hombre Lo“Ningún mejor que es lo bastante podemos hacer por otro no es sólo bueno para compartir él gobernarcon a otros nuestras riquezas, sin mostrarle su sino consentimiento.” las suyas. Benjamín Disraeli
(1804-1881) Estadista inglés.
Abraham Lincoln
Periódico comunitario de la localidad de Engativá Mayo de 2011
Edición No. 14
ISSN 20113587 Abril - Mayo de 2017 - No 28 - ISSN 20113587 - Bogotá D.C. - 3.000 ejemplares
Inundaciones no son Se cambiará culpa de la naturaleza ElHormigueroengativa
elhormigueroengativa@yahoo.es
http://elhormigueroengativa.blogspot.com.co/
Bogotá D.C.
Elhormiguero10
issuu.com/hormiguero
5000 Ejemplares @El_Hormiguero10
La ampliación de la segunda fase de la PTAR Salitre es un hecho. Se espera que su puesta en marcha descontamine el río Bogotá, pues limpiará en un 80% su afluente. El proyecto, ejecutado por el Consorcio Expansión PTAR Salitre, cuenta con el acompañamiento técnico del Banco Mundial y permitirá tratar un caudal de aproximadamente 605 millones de litros diarios de aguas residuales domésticas provenientes del norte y centro de la ciudad, equivalente a cerca de 242 piscinas olímpicas en un día. En cinco años, cuando entre en funcionamiento la planta, los bogotanos podrán mirar con otros ojos a su río, que hoy es sinónimo de repudio y contaminación, pero aun así ofrece hermosos paisajes a sus visitantes. Pág. 7.
la historia del
Río Bogotá El absurdo modelo de urbanización que avanza como mancha de aceite en la Sabana de Bogotá, no dejan la menor duda de que las inundaciones en la ronda del río Bogotá y de sus afluentes, tienen un solo culpable: el modelo irracional de urbanización, impulsado por las autoridades y los especuladores del suelo. No es posible que sigan sosteniendo que todo ha sido culpa de las lluvias. Es el modelo de urbanización del país, que diseña y construye hermosas casas y edificios inteligentes en suelo bruto. Y de la brutalidad de las autoridades no se puede responsabilizar a la naturaleza. Ver pág
3
Encuentra en esta edición Engativá y Teusaquillo en términos socioeconómicos 2 de Abril día mundial del autismo
Su puesto de votación, ¿aún existe?
Déjennos trabajar
Reinaugurada Casa de las personas mayores en el Garcés Navas
La policía se acerca a la comunidad La Fundación Diverplaza mediante cuadrantes
La estratificación socioeconómica es una heLa Registraduría Nacional del Estado invita a rramienta de focalización del gasto que se utiliza todos los ciudadanos a consultar en la página para clasificar los bienes residenciales de acuerwww.registraduria.gov.co, el puesto de votado con las metodologías diseñadas por el Deparción en el que actualmente se encuentran habili750 teléfonos celulares y 172 motocicletas con Un verdadero drama viven Sutamento niño tiene retardo mental?, por qué Administrativo Nacional deno Estadística tados para votar, ya que aunque no hayan camservicio de geolocalización, apoyan el programa centenares de familias cuyos habla bien?, violencia intrafamiliar?, A travésde delasuPolicía proyecto “Fútbol la DANE. La tuvo ley 142 de 1994 establecenoseis estrabiado de lugar prode votación voluntariamente, es de cuadrantes deestrella Bogotá, para por ofrerecursos de subsistencia letos ha inculcado valores ni responsabilidades, Paz”, el cualapromueve una formade de manera vida, por socioeconómicos, el estrato más bajo esvienen 1 posible que el puesto haya sido reubicado en otra cerles seguridad los ciudadanos de las ventas informaesymuy permisiva, es6. unPor ángel caído del cielo, medio de la práctica basada en perteel resel más alto es estrato socioeconómico dirección cumplimiento de la Ley de Voto Bajo más cercana. Conozca el deportiva, cuadrante al que les en la calle, ante en la incertipero el trabajo que tiene que hacer usted es peto, la tolerancia, la honestidad y ylaguarde solidaridad, Con una inversión deaproximada nece su domicilio del total de habitantes de Teusaquillo, el 81,1% Techo. Los puestos de votación reubicados, o su sitio de trabajo los dumbre de poder continuar terrible, la considero; sí, la entiendo , cuidadola Fundación Diverplaza desarrolla un complede 150 millones de pesos la Alse encuentran en el estrato medio, el 14,2% en ben instalarse en colegios, universidades y recinnúmeros celulares. ra? Ah claro!, como le toca cuidar a su hijo. con sus labores económicas, to programa basado en el deporte y en trabajo caldía Local de Engativá restauel es medio-bajo, el 4,1% en estoy el medio-alto tos cerrados, para garantizar mayor comodidad y Así el día tras día cuando fuera de y el 0,7% lúdico-pedagógico. Desde su fundación en 2009 pues la orden de la Adminisró y adecuó la casa en el barrio Ver págniñas, 6-7 clasificado sin estrato. los sufragantes y jurados. casa con mi hijo Diego, quien fue diagnosticahasta hoy, ha favorecido más de 350 niños, Garcés Navas, para el disfrute tración es seguridad despejar elpara espacio
En los destellos de otro mundo
do con el Trastorno del Espectro Autista, haceVer pág aproximadamente 4 años. No es fácil asumir el rol de Cuidadora cuando te enteras que tienes un hijo con características diferentes a los demás niños, ya que desconoces del tema.
Continúa Pág. 2.
4-5 público
pero las alternativas que les ofrecen no les representan soluciones reales.
de las personas mayores de la Ver pág UPZ 73.
8
Pág. 5
forma líderes con habilidades para la vida
adolescentes y jóvenes, entre los 6 y los 16 años de estratos 1 y 2 y cerca de 285 familias de la Localidad de Engativá.
Pág. 6
Pág. 3
Calle 69D No-112 - 22
arsemillasdelatierra@gmail.com Pedidos:
313 232 53 69