HORIZONTE A N°167

Page 1

COMO TE VEN,

AÑO 19 - N°167 - 2023 SEPTIEMBRE Especial Soja

Sumario Año 19 - Edición 167 - Septiembre 2023 HA - Especial SOJA

4. Sumario

6.

Editorial

Como te ven, te tratan

Por: Juan Carlos Grasa

8.

El lote y la góndola

Los límites de la dolarización

Por: Iván Ordóñez

10. Investigación

Calidad industrial de cultivares de soja de los grupos de madurez III corto al VII-VIII, en las regiones sojeras de Argentina

Por: Rosana Herrero, Leticia Mir, Eugenia Chialvo, Cristian Vissani y María Belén Conde.

14.

“Las 31” de avalian a Varina Valdi, Founder & CEO Magoya

16.

Informe

De gira por EE.UU.

Por: Juan Carlos Grasa

22.

BIOLÓGICOS

La Mesa de Nutrición Biológica

Por: Sebastián Nini

26.

Protagonistas del cambio

El destructor de malezas

Por: Diego Peydro, conductor de AgroTV

30.

Informe

Barbechos químicos sobre rastrojo de soja

Por: Facundo Menta

34.

Mercados

Entre la presión de Brasil y la motivación argentina

Por: Sebastián Salvaro

36.

Mano a mano con Diego Parodi, CEO de Spraytec “Nuestra mente no tiene techo, no tiene límites”

Por: Juan Carlos Grasa

40.

Taconeando

El costo de criar

Por: Cecilia Vignau

42.

Investigación

Fracciones de FÓSFORO (P) asociadas a la residualidad de la fertilización fosfotada

Por: Micaela Biassoni, Flavio Gutiérrez Boem, Hugo Vivas y Fernando Salvagiotti

48.

Informe

Bienvenida primavera

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri

54.

Investigación

El potencial invasor de la vegetación espontánea en los agroecosistemas

Por: Lorena Herrera, Candelaria Estavillo, María Lis Echeverría y Patricia Diez de Ulzurrun

62.

Corporate Propuesta de INDECAR

64.

Evento IV Congreso Argentino de Malezas

72.

Investigación

Suministro de nitrógeno en soja. ¿Fijación biológica o fertilización química?

Por: Gustavo N. Ferraris y Santiago de Achaval

78.

Informe

¿Qué es la reputación online y cuáles son los factores debes tener en cuenta en tu empresa agropecuaria?

Por: Mariano Larrazabal

80.

Informe

Corregir el déficit fiscal, es la prioridad?

Por: Héctor Tristán

82.

Corpotate Volkswagen entregó el primer camión 100% eléctrico

84.

Informe

Un mapa revela la creciente resistencia de una maleza al glifosato

Por: Sebastián Tamashiro

86. Vidriera

88. Corporate BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

90.

Evento CIM

92.

Evento ACSOJA

4

Como te ven, te tratan

“Por políticas económicas erradas de los sucesivos gobiernos, se ha logrado que se discrimine al cultivo y se limite su potencial de crecimiento pese a su enrome aporte”. Esto afirmó Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja, el pasado miércoles 20 de septiembre en el Seminario de la cadena de la soja argentina.

Si alguna vez se la comparó con un yuyo, indudablemente así la ven desde el poder, y por eso se explica de qué manera la tienen postergada y discriminada. La oleaginosa viene lidiando desde hace muchos años con una ley que limite el uso propio y que los productores paguen por la tecnología que utilizan, de esta manera podría alcanzar mejores niveles de rendimiento ya que se accederían a nuevas tecnologías. Con incentivos también se podrían procesar más porotos y generar más mano de obra que permita aumentar el trabajo que genera hoy, brinda empleo a más de 350.000 personas.

Debemos recuperar el camino perdido, con un cultivo que es sin dudas un motor fundamental para la vapuleada economía argentina que según afirmó el propio Rossi, está presente en 15 provincias, cuenta con 60.000 productores, reúne 4.000 plantas de acopio y cooperativas y tiene un cluster que promueve el transporte, la metalmecánica y actividades afines.

Este título va a la tapa como muestra de la impotencia de ver cómo en países vecinos - que hasta hace unos años la soja ni existía - hoy nos pasan el trapo. Brasil por ejemplo sin genética propia, con suelos menos fértiles que los nuestros, hoy registra rindes mayores a los de la zona núcleo argentina.

Y en esta edición dedicada a la #soja, contamos con un artículo de Calidad industrial de cultivares de soja de los grupos de madurez III corto al VII-VIII, en las regiones sojeras de Argentina. Rosana Herrero, Leticia Mir, Eugenia Chialvo, Cristian Vissani y María Belén Conde evalúan el

contenido de proteína y aceite de los cultivares comerciales de soja.

A fines de agosto, estuvimos en una gira por EEUU, ese lugar donde se aprende, se disfruta y se es testigo de cómo invierten en ciencia y tecnología. De la mano de Spraytec, recorrimos el Farm Progress Show y charlamos con los agricultores que hacen manejo de punta. Junto a Agustin Bianchini recorremos esos días en fotos, bitácora del viaje y novedades, en esta edición.

Facundo Menta desarrolla sobre Barbechos químicos sobre rastrojo de soja, la oportunidad de ser más eficientes y sustentables. Imperdible, como siempre!

“Brasil, desde que abandonó el 1 a 1 del Real hace 25 años solo depreció su moneda por 5. ¿imaginan competir con la soja brasileña en estas condiciones? Sería imposible. Como los recursos impositivos en pesos seguirían siendo necesarios, ¿imaginan dolarización con retenciones?” Iván Ordóñez nos deja pensando!!

¿Todas las plantas que crecen asociadas a los cultivos son perjudiciales? La Lic. (Dra.) Lorena Herrera y equipo, desarrollan un tema inquietante: El potencial invasor de la vegetación espontánea en los agroecosistemas.

“Nuestra mente no tiene techo, no tiene límites” afirma Diego Parodi, CEO de Spraytec, en un mano a mano imperdible.

“Las 31” de avalian a Varina Valdi, CEO de Magoya, quien afirma que de los lugares que conoce, volvería a España por la comida.

Además, Mercados; Taconeando; Fertilización; Informes; Biológicos y tanto más.

Espero supere expectativas!

DIRECTOR RESPONSABLE PROPIETARIO

Juan Carlos Grasa juancarlos@horizontea.com

COORDINACIÓN GENERAL

Verónica Varrenti veronica@horizontea.com

ASESOR LETRADO

Raúl Emilio Sánchez

COLUMNISTAS

Cecilia Vignau

Hector Tristán

Iván Ordóñez

Matías Cambareri

Mauro Bianco Gaido

Sebastian Salvaro

COLABORADORES

Candelaria Estavillo

Cristian Vissani

Diego Peydro

Eugenia Chialvo

Facundo Menta

Fernando Salvagiotti

Flavio Gutiérrez Boem

Gustavo N. Ferraris

Hugo Vivas

Leticia Mir

Lorena Herrera

María Belén Conde

María Lis Echeverría

Mariano Larrazabal

Micaela Biassoni

Patricia Diez de Ulzurrun

Rosana Herrero

Santiago de Achaval DISEÑO

HA EDICIONES 011-3768-0560

FOTOGRAFÍA

Martín Gómez Álzaga datos@fotositio.net

Jorge Gruppalli jorgegruppalli@yahoo.com.a

María Cristina Carlino Bajczman cbajczman@fibertel.com.ar

DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD info@horizontea.com

N° Prop. Intelectual 52705116 SSN - 1668-3072

6
STAFF
EDITORIAL
Av. Santa Fe 4922 piso 2º A -(1425) CABA Tel.: (011) 3768-0560 info@horizontea.com www. horizonteadigital.com Editorial - Staff HA
La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Horizonte A. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin la autorización expresa del editor.

Los límites de ladolarización

No es difícil estimar como impactará en Argentina una dolarización. Durante una década el país experimentó con un régimen monetario que es la prima hermana de esta: la Convertibilidad. Entenderla entonces se vuelve fundamental, aprender del pasado para no repetir sus errores. Todos conocemos su gran virtud, fue la punta de lanza de un plan integral que pulverizó la inflación, una condición permanente de la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, lo hizo a un enorme costo para implementarse, mantenerse y posteriormente salir de ella.

Empecemos con los costos de ingreso. El país, que contaba con exiguas reservas primero enfrento un proceso de deterioro muy acelerado del valor del Austral contra el Dólar: en abril del 88 el tipo de cambio era de 7.3 (en el 85 estaba 1 a 1 con el Dólar), en abril del 89 ya era de 79, en abril del 90 había explotado a 4.900 y para abril del 91 cuando entró en vigor estaba en 9.800 Australes por Dólar. Una devaluación de 10 mil veces en el lapso de 5 años, una verdadera locura. Sin embargo con eso no alcanzó, debieron incautarse todos los depósitos de la población vía Plan Bonex, aquellos que no fueron transformados en bonos corrieron al dólar generando la segunda hiper de Menem.

Esos dos eventos no alcanzaron para mantener en pie la caja de conversión que respaldaba la base monetaria del circulante en 1 a 1 con reservas. Se renegoció la deuda externa con bancos norteamericanos y se la securitizó para que pudiera ser transada en el merca-

do bajo el plan auspiciado fuertemente por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Nicholas Brady. Las privatizaciones no solo fueron claves a la hora de pulverizar el déficit fiscal (en pesos) del Estado argentino, también alimentaron las reservas del BCRA durante toda la década con 24 mil millones de dólares. Eso tampoco alcanzó, y fue necesaria la emisión de deuda en dólares por 35 mil millones de dólares más.

Nada de todo este menú está disponible para realizar la dolarización hoy, desde el apoyo de Estados Unidos (en un inicio la Convertibilidad tampoco lo tenía) a los activos para vender o la capacidad de tomar deuda.

Si en un pase de magia eso se eludiera, la dolarización es difícil de sostener no desde el punto de vista de reservas internacionales, sino también de productividad total de la economía argentina. Una moneda es un reflejo de la productividad de un país, todos los países del mundo regulan con el tipo de cambio su relación comercial con el mundo; como administran correctamente su Estado, el movimiento del tipo de cambio demora años en trasladarse a los precios: eso les permite ajustar su economía a los vaivenes del mundo sin, básicamente, elevar el desempleo. Así, Brasil, desde que abandonó el 1 a 1 del Real hace 25 años solo depreció su moneda por 5. ¿imaginan competir con la soja brasileña en estas condiciones? Sería imposible. Como los recursos impositivos en pesos seguirían siendo necesarios, ¿imaginan dolarización con retenciones?

Hacia el final de la Convertibilidad los productores rurales hicieron un tractorazo reclamando por la reducción del “costo argentino”. El Estado argentino era la mitad del actual (20% del PBI contra el 40%) y aún así era asfixitante y se pedía por baja de impuestos (retenciones al aceite de soja y cueros que eran apenas del 3% e impuesto al gasoil). ¿Qué más reclamaban los productores? La reducción de los otros componentes: menores costos logísticos que implicaban reducción de los peajes y tasas de intereses más bajas. Le pedían a la economía argentinas rutas, trenes y puertos buenos y baratos como los de Illinois; y algo más difícil aún, que el perfil de riesgo de todo el país sea igual al norteamericano, para que nuestros bancos prestaran a la misma tasa que Wall Street le prestaba a los farmers de Iowa. Eso era sencillamente imposible.

El costo de salida del régimen fue enorme: retornaron las ideas del populismo que hoy nos trajeron a este presente triste. Hoy el destino nos enfrenta nuevamente a una decisión, hacer lo correcto o buscar el atajo mágico. No repitamos el error.

Investigación HA 8 EL LOTE y la góndola
Por Iván Ordóñez Economista especializado en Agronegocios

Calidad industrial de cultivares de soja de los grupos de madurez III

corto al VII-VIII, en las regiones sojeras de Argentina

Campaña 2021/2022

Introducción

La campaña de soja 2022/23 se encuentra finalizada en gran parte de las zonas de producción del país. En general, los rendimientos fueron bajos respecto a los promedios históricos y la calidad del material cosechado presentó una importante cantidad de granos verdes, bajo peso y tamaño. A lo largo del ciclo del cultivo las condiciones climáticas fueron adversas en gran parte de la zona agrícola. Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, informó que con una superficie implantada de 16,0 millones de hectáreas (Mha) la producción actual se estima en 25 millones de toneladas (MAGyP, 15-6-23).

El rinde nacional de esta campaña cae a 16,6 qq/ha. Los mayores ajustes son para Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Algunos rindes favorables en el norte argentino compensan una mayor caída (BCR, GEA).

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Convenio de Vinculación Tecnológica y asistencia técnica con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) evalúan anualmente los cultivares comerciales de soja. Para esta finalidad se conducen ensayos experimentales divididos por grupos de madurez (GM) en 13 sub-regiones de cultivo del país.

En este informe se presentan los datos de calidad industrial considerando contenido de proteína y aceite de los cultivares que participaron en la campaña 2021/22, complementando el Informe técnico de resultados de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO).

Investigación HA 10
Por: Rosana Herrero1; Leticia Mir1; Eugenia Chialvo1; Cristian Vissani2 y María Belén Conde3 1- Lab. de Cal. Ind. y Valor Agreg. de Cereales y Oleaginosas. 2- Coordinador Nacional de la RECSO, 3- Estadística e Informática. INTA Marcos Juárez. e-mail: herrero.rosana@inta.gob.ar

El objetivo de este trabajo fue evaluar el contenido de proteína y aceite de los cultivares comerciales de soja en las distintas regiones de nuestro país, correspondientes a la campaña 21/22.

Materiales y métodos

En la cosecha 2021/22 se analizaron 3.360 muestras de soja de ensayos pertenecientes a la RECSO, comprendidos en las tres regiones sojeras argentinas según el mapa de Regiones y Subregiones de cultivo para la recomendación de cultivares de la RECSO: Región I- Norte (Reconquista, Estación Araoz, S. J. de Macomitas, Las Lajitas y Metán), Región II-Pampeana Norte (Marcos Juárez, Oliveros, Rafaela, Paraná, La Carlota, Pergamino, H. Renancó, Laborde, Jovita, Corral de Bustos, Berrotarán, Yuquerí, Herrera, Gral. Almada, Rojas, Pla, Arroyo Dulce, Adelia María, Inriville, Gral. Pico, Venado Tuerto, Victoria y 9 de Julio y Región III- Pampeana Sur (Viedma y Balcarce).

Los análisis se realizaron en el Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas del INTA Marcos Juárez con un equipo de tecnología NIT, Infratec 1241, según Norma AACC 39-21. Se determinó contenido de proteína y aceite expresados en porcentaje sobre base seca (%). Los Grupos de Madurez (GM) considerados fueron: III Corto (III c), III Largo (III L), IV Corto (IV c), IV Largo (IV L), Vc (V corto), VL (V Largo), VIc (VI corto), VIL (VI Largo) y VII-VIII. Se realizó un análisis de variancia para proteína y aceite para cada Región (REG) y GM, considerando como fuentes de variación cultivares (CULT) y localidades (LOC) y se compararon las medias con P<0,05 (Test de Fisher). Para los análisis estadísticos se utilizó el software SAS OnDemand for Academics.

Resultados

En la campaña 2021/22 participaron de los análisis la Región I (cultivares de GM Vc al VII-VIII), la Región II (GM IIIc al VII-VIII) y la Región III (GM IIIc y IIIL. Los GM IVc y IVL solamente figuran datos de Balcarce). Los resultados obtenidos se muestran en el Anexo.

Proteína (% sss)

El contenido promedio de proteína de las tres regiones sojeras fue de 36,4 %, con una leve disminución (0,3 %) respecto al promedio de la campaña 2020/21.

• En la Región I los cultivares de los GM VIc y VIL presentaron diferencias significativas, destacándose MS 6.3 IPRO y CZ 6505 B, respectivamente. El contenido promedio de proteína considerando GM fue de 38,1 %, inferior en 0,3 % a la campaña anterior. El valor más alto se observó en el cultivar BIOCERES 5.21 del GM Vc con 40,5 %. En el GM Vc (rango de variación entre las medias: 40,5-36,1%), VL (39,2-37,6 %) y VII-VIII (39,5-38,9 %)

no hubo diferencias significativas entre cultivares.

• En la Región II, en todos los GM excepto en GM VII-VIII, los cultivares mostraron diferencias significativas. El porcentaje promedio de la región fue 36,0 %, 0,7 % menor a lo observado en la campaña 2020/21. El GM VII-VIII con 36,6 % fue el promedio más alto y el cultivar P50A02E del GM Vc se destacó con 38,5 %.

• La Región III presentó un promedio de 35,7 %, 0,9 % más alto que la campaña anterior. Los cultivares del GM IIIc dieron diferencias significativas, siendo NK 33x22 STS (37,6 %) el cultivar que presentó el valor más alto. En el GM III L no se observaron diferencias significativas entre los cultivares con rangos de variación entre 36,4 y 34,5 %. Los datos de GM IVc y IVL corresponden a la localidad de Bal-

carce solamente.

Aceite (% sss)

• El contenido de aceite promedio de las regiones sojeras fue de 22,0 %, 0,4 % inferior a la campaña anterior.

• En la Región I, tal como ocurrió en proteína, los GM VIc y VIL mostraron diferencias significativas para cultivares. El contenido de aceite promedio por GM fue de 22,0 %, un 0,3 % inferior a la campaña pasada. Los GM Vc y VIc presentaron los valores promedios de aceite más altos y muy similares entre sí (22,6 y 22,5 %, respectivamente), igual que en 2020/21 y el cultivar destacado fue DM 55R20 con 23,9 % del GM Vc.

• En la Región II el promedio fue de 22,4 %, similar al año anterior. Todos los GM

HA Investigación 11
Contenido promedio de proteína y aceite (% sss) de cultivares de soja por Región y GM. Campaña 2021/22.

Investigación HA

excepto el VII-VIII presentaron diferencias significativas entre cultivares. Los GM IIIc y IVc fueron los promedios más altos con 23,0 % y el cultivar que tuvo el mayor contenido de aceite fue DM 46R18 STS con 23,9 % del GM IVL.

• En la Región III el GM IIIc presentó diferencias significativas siendo NS 3220 STS el cultivar con el promedio más alto (22,4 %). El contenido de aceite promedio por GM fue de 21,2 % disminuyendo 1,1 % respecto de la campaña anterior (22,3 %), con iguales valores entre los GM.

Conclusiones

- El contenido promedio de proteína considerando las tres regiones sojeras fue 36,4 % con una disminución de 0,3 % respecto al promedio de la campaña 2020/21. El promedio general para la Región I fue 38,1 %, para la Región II fue 36,0 %, ambas regiones disminuyeron 0,3 y 0,7 % respectivamente respecto a la campaña 2020/21 y para la Región III fue 35,7 % superando en 0,9 % a dicha campaña.

- Considerando el contenido de aceite, el promedio general fue 22,0 %; inferior en 0,4 % a la campaña anterior y los promedios por regiones fueron: Región I 22,0 %, Región II 22,4 % y en la III fue de 21,2 %.

- El cultivar NS 3220 STS del GM IIIc continúa presentando un comportamiento destacado en los parámetros de calidad industrial proteína y aceite en las REG II y III desde la campaña 2016/17, como también otros cultivares continuaron destacándose en uno u otro parámetro desde campañas anteriores.

Conocer el comportamiento de la calidad industrial de los cultivares comerciales de

soja por GM y Región son una herramienta útil para elaborar recomendaciones sobre la elección de cultivares y clasificarlos según su grado de estabilidad o adaptación a diferentes situaciones.

Agradecimiento

A los técnicos participantes de la RECSO por la conducción de los ensayos y el envío del material al Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas del INTA Marcos Juárez, Córdoba, para su análisis.

Bibliografía completa en www.horizonteadigital.com

12
.

31Las

1- ¿Qué cosa no compartirías con nadie?

Cepillo de dientes y bombacha.

2- De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Limpiar

3- ¿Con quién no irías ni a la esquina? A nadie le negaría una ida a la esquina, después es un tema de hasta donde llegamos.

4- ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años?

En el mismo camino de hoy, buscando disfrutar de lo que hago, de la familia, de mis amigos y agradecida de lo que tenga en ese momento.

5- ¿Mejor motivo para sonreír? Ver a otro sonreír.

6- ¿Un referente en la vida? Mi viejo

7- ¿Magoya?

Una empresa que si bien la pensé e inicié yo, hoy es mucho más de lo que yo podría haber planeado o imaginado. Es el fruto de todo lo aportado por los magoyers, es mucho más de lo que cada uno de nosotros somos individualmente. Amo que tenga vida propia, que crezca, que evolucione.

8- ¿Una marca? Uniqlo

9- ¿Un orgullo argentino? El asado, el vino y Messi

10- ¿Qué título le pondrías al libro sobre tu vida? Empatía, diversión y trabajo duro.

11- ¿Tu mejor arma y tu peor debilidad?

Creer que todo el mundo tiene algo bueno que aportar – arma y debilidad.

12- ¿Qué rescatas de tu vida en EEUU? Cierto orden y previsibilidad.

13- Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a quién te gustaría conocer? A mi abuelo paterno

14- ¿La voz, de quién? Muchas del folklore. Posta me emociona.

15- De los avances tecnológicos, ¿cuál te sorprendió más? Internet es todo.

16- ¿Cuál será tu próxima Tatuaje? La otra manga.

17- ¿Volver al pasado, pausar el presente o viajar al futuro? Un poquito de pasado para volver a abrazar a aquellos que hoy extraño que no estén. Pero pego la vuelta al toque y aguante el presente.

18- Si te ofrecieran tener superpoderes, ¿cuál elegirías? Teletransportarme

19- ¿Un asunto pendiente? Pendiente nada, planes muchos.

20- ¿Un aroma que te remonta a dónde?

El aroma asado de los domingos en familia.

21- ¿La playa o la montaña? La montaña.

22- ¿Una empresa argentina que te sorprenda? Mercado Libre.

23- ¿A qué lugar de los que ya conoces volverías?

A muchos lugares, pero te diría España por la comida.

24- ¿Podrías recomendarnos una serie? Muchas, pero de las últimas que vi: Ted Lasso.

25- ¿EL evento del agro?

Y .. de las expos tengo muchos cuentos geniales. Muchos detrás de escena de organización que son grandes recuerdos con gente que quiero mucho.

26- ¿Algo que todos deberían tener? Alguien con quien reír.

27- ¿Horizonte A?

La primera revista que me gustó en el mundo de Agro.

28- ¿Qué argentino/a nos representa mejor en el exterior? Messi.

29- ¿Cuál es el personaje más importante de nuestra historia? Messi.

30- ¿Cometes con frecuencia algunos de los 7 pecados capitales? Si cometo uno, es gula. Amo comer.

31- Decime ¿Qué fue lo que no te preguntamos?

Hincha de?

Las 31 HA 14
Varina Baldi Founder & CEO Magoya
15

Gira por Estados Unidos

A fines de agosto, estuvimos en una gira por EEUU, ese lugar donde se aprende, se disfruta y se es testigo de cómo invierten en ciencia y tecnología. De la mano de Spraytec, recorrimos el Farm Progress Show y charlamos con los agricultores que hacen manejo de punta.

Recorrida

Sábado 26

Salimos desde Ezeiza en un vuelo con escala en Atlanta y destino final Deis Moines.

Domingo 27

Se hizo una presentación de bienvenida al grupo en la ciudad de Moines, en el hotel. Agustín Bianchini estuvo a cargo de una presentación en la que mostró las características y particularidades de la agricultura en Estados Unidos.

Lunes 28

Visitamos la oficina de Spraytec en la localidad de Urbandale, en el estado de Iowa, y ahí nos recibió el Dr. Emerson Reis, gerente de Spraytec Estados Unidos, junto con Diego Parodi, titular de la empresa.

El Dr. Emerson Reis hizo una presentación sobre la historia de Spraytec en Estados Unidos y cómo se fue posicionando y fue creciendo, por un lado en el desarrollo y en alianzas estratégicas con grupos de investigación y desarrollo, principalmente de las distintas universidades, como la de Iowa, Minnesota, Nebraska, Missouri, Illinois, y básicamente todas las universidades del cinturón maicero, para ir generando información de base para poder ser utilizada con los productores y asesores técnicos. Esos resultados exitosos de estas experiencias permitieron a la empresa ir posicionando comercialmente diferentes productos en el mercado, principalmente fitoestimulantes, productos con presencia de fosfito para mitigar enfermedades, y también todo lo que tiene que ver con productos foliares basados en cuestiones nutricionales, para mejorar la provisión de nutrientes a los cultivos.

La producción de Soja en USA:

• Superficie: 35 millones ha (>1%)

• Producción: 117 millones ton (<4%

• Rendimiento: 3.4 ton/ha (<4%)-

La producción de Maíz USA:

• Superficie: 33 millones ha (<3%)

• Producción: 353

millones ton (<3%)

• Rendimiento: 11.0 ton/ha (<3%).

Informe HA 16
Por: Juan Carlos Grasa
Para conocer sus números, aquí un pantallazo de la campaña 2022.

Esta presentación también cubrió todo lo que tiene que ver con productos experimentales y pre-comerciales que están también teniendo muy buenos resultados, no solo en campos de productores, sino también con distintos investigadores y colaboradores.

Distribuidor local

Desde la localidad de Urbandale nos dirigimos a la ciudad de Rockwell, en donde nos recibió la gente de Hefty Seed, que es un distribuidor de productos de Spraytec. Ellos comercializan semillas de maíz, semillas de soja, fitosanitarios, y por supuesto los productos de Spraytec. Básicamente nos mostraron las instalaciones en donde tienen la capacidad de distribuir tanto semillas como fitosanitarios a granel, y nos contaron que proveen también el servicio de curado de semillas o tratamiento profesional de semillas, en donde vienen usando desde hace varios años los productos de Spraytec, por un lado para tratamiento de semillas y por otro lado los fitoestimulantes y productos con presencia de fosfito, por un lado para la nutrición de los cultivos y por otro lado para la mitigación de la aparición de enfermedades, de la presión de enfermedades en los cultivos de maíz y de soja.

Esta empresa también nos contó que estaba muy conforme con la calidad y la performance de los productos de Spraytec porque no sólo los productores tenían muy buenos resultados, sino que ellos como distribuidores también habían crecido de manera muy significativa.

Visita a productores

Posteriormente almorzamos en la localidad de Rockwell y por la tarde visitamos un productor de maíz y soja y que también viene usando hace varios años los productos de Spraytec. Ese productor también nos contó que utilizaba la totalidad de la paleta de los productos, desde los vinculados a tratamiento profesional de semillas, tanto en maíz como en soja, pasando por los productos para aplicaciones en etapas vegetativas tempranas. Principalmente el producto que se aplica como tratamiento de semillas es FullTec Plus, especialmente formulado para tratamiento de semillas. Luego se usa FullTec Plus para aplicación foliar en etapas vegetativas tempranas, tanto en maíz como en soja, y luego cuando vienen las aplicaciones de fungicidas se le agrega a los fungicidas un producto que en Argentina se llama Cubo, en Estados Unidos se llama Cube, con muy buenos resultados. En los últimos años se han desarrollado diferentes productos que están teniendo muy buenos resultados. Algunos de estos productos son fertilizantes foliares, fitoestimulantes y productos que no solo promueven el crecimiento de los cultivos, sino que los ayudan a mitigar enfermedades.

Ese mismo día visitamos a otro productor quien también tenía muy buenos rendimientos y acompañaba todo el ciclo del

HA Informe 17

cultivo desde la siembra hasta la cosecha con los productos de Spraytec. Fulltec Plus para tratamiento de semillas, curado de semilla, luego Fulltec Plus en etapas vegetativas tempranas y luego con el fungicida se hacía una aplicación de, se le agregaba el fungicida Cube. También hay otros productos que se están empezando a utilizar con muy buenos resultados como es el Impulse Corn y el Impulse Soybean que son packs en los que vienen diferentes productos y que se aplican tanto en el cultivo de maíz como en el cultivo de soja.

Por último, también tuvimos oportunidad de ver resultados a campo de uno de los productos más novedoso y de reciente lanzamiento que es Fulltec Boron Max, que funciona muy bien para soja incrementando el rendimiento de los cultivos ayudando o colaborando en la fijación de flores y logrando incrementos en la cantidad de vainas, el número de granos y el peso de los granos. Tuvimos la oportunidad de ver resultados en la presentación de Emerson y también pudimos verlo en el campo.

Martes 29

El día martes 29 de agosto tuvimos oportunidad de ir a Iowa State University, la Universidad del Estado de Iowa. Ahí pudimos visitar el estadio de fútbol americano, y también hicimos una recorrida muy pintoresca por el campus de la universidad. A media mañana nos esperaba el director del departamento de fitopatología y entomología, el doctor Darren, quien dio una excelente presentación de cómo se organizaba el departamento, en donde antiguamente trabajaba solo fitopatología y en los últimos

años se integró con el departamento de entomología y hoy están trabajando juntos todo lo que tiene que ver con enfermedades de los cultivos y manejo de insectos. Posteriormente, el doctor Navi hizo una presentación del manejo de las principales enfermedades de soja. Su presentación se dividió en dos partes. En la primera parte hizo una descripción de las características y particularidades de las principales enfermedades en el cultivo de soja que aparecen en el estado de Iowa, empezando por aquellas enfermedades que afectan en la emergencia, como pueden ser fitóftora, rhizoctonia y pythium. Y después habló de las enfermedades que afectan el cultivo en etapas más avanzadas y hacia el fin de ciclo, como puede ser muerte súbita y otras enfermedades. En la segunda parte de su presentación mostró los excelentes resultados que viene teniendo con los productos de Spraytec, sobre todo FullTec Plus como tratamiento de semillas, que es un producto que ayuda a mitigar el desarrollo de las enfermedades, fundamentalmente la incidencia y severidad, y permite incrementar los rendimientos de los cultivos y también con la utilización de Cubos junto con los fungicidas.

Informe HA 18

John y Joan

Después de almorzar viajamos al campo Cinnamon Ridge Farm, que está ubicado en la localidad de Donahue. Allí nos recibió John y su mujer Joan. John hizo una presentación de su lugar de trabajo, producción y comercialización de los productos originados en su campo. Allí tuvimos la oportunidad de visitar un tambo robotizado, un tambo de vacas Jersey, con la última tecnología y también tuvimos oportunidad de interactuar cara a cara con John. Detalló que logró un rendimiento de 260 quintales hace dos campañas atrás, a través de la utilización de estiércol, nutrientes y un buen manejo de cultivo, y lo otro que es muy destacado es que de las 10 vacas Jersey mejores de Estados Unidos, él es propietario de 7 de ellas, entonces también tiene muy buena genética y producción de leche, además de lo que es la producción agrícola.

Luego de la visita al campo de John seguimos viaje hacia la localidad de Champaign para el día siguiente visitar el farm.

Miércoles 30

Tuvimos oportunidad de visitar el stand de Spraytec en el Farm Progress Show, allí pudimos ver junto con el equipo de investigación y desarrollo y todo el equipo comercial de Spraytec Estados Unidos, los distintos productos que utilizan durante el ciclo del cultivo, pasando por FullTec Plus como producto para tratamiento profesional de semillas, posteriormente FullTec Plus en aplicación foliar, luego el fungicida con el agregado de Cubo y también en ese estado fenológico se mostró la utilización de FullTec Boromax tanto en soja como en maíz, que es un producto que tiene 17% de boro y está dando muy buenos resultados en ambos cultivos, por último se mostró el excelente resultado que se viene teniendo con dos productos Impulse Corn que se utiliza en maíz e Impulse Soybean que se utiliza en soja, un pack que se usa en ambos cultivos también con muy buenos resultados, permite incrementar los rendimientos significativamente.

Durante el Farm Progress Show hubo una especie de taller o panel con productores de punta que hablaban de las bondades y virtudes de los productos de Spraytec. Luego de esa charla y recorrida por el stand y del panel que se hizo con los productores de los distintos estados contando sobre sus resultados, todos los participantes pudieron recorrer toda la muestra - una feria en la que se presentan los últimos desarrollos tecnológicos por parte del sector agropecuario.

20
Informe HA
#INNOVAR JUNTOSRINDE Conocé el portfolio completo en www.donmario.com DONDE SIEMBRES, HAY UNA VARIEDAD DE SOJA DONMARIO PARA VOS. donmariosemillas DONMARIO Semillas DONMARIOoficial

BIOLÓGICOS

LA MESA DE NUTRICIÓN BIOLÓGICA

La mesa de nutrición biológica es fruto de la articulación de más de una docena de especialistas del INTA y de diferentes universidades, en su mayoría referentes en microbiología de diferentes zonas del país.

Por: Sebastián Nini

Elobjetivo de su formación es generar un espacio de debate técnico sobre las problemáticas que adquieren relevancia en relación con insumos biológicos, inoculantes, manejo de nutrientes, nutrientes del suelo y del sistema en general. Las conclusiones que se obtienen se toman como base para enfocar investigaciones a futuro.

En general el foco de investigación se coloca en cultivos extensivos como soja, trigo, cebada y maíz, aunque también se han realizado trabajos sobre inoculación biológica en vicia y arveja.

La mesa de nutrición biológica surgió de una convocatoria realizada en conjunto por Rizobacter y un grupo del INTA, dos entidades que apoyan activamente las acciones que se llevan adelante desde el espacio. No obstante, es una iniciativa abierta a la participación de empresas e investigadores que estén interesados en sumar al debate en tor-

no a las tecnologías biológicas y contribuir a la comunicación del conocimiento técnico.

Así se presenta este espacio que trata de unificar criterios y debatir sobre el camino que deberán encarar los biológicos en este desafío enorme de llevar a la agroindustria hacia una realidad sustentable-

La mesa de la nutrición biológica está compuesta por: Walter Canciani, Gabriel Wilter, Juan B. Catracchia, Martin Diaz Zorita, Valeria Faggioli, María Virginia Fernández Canigia, Gustavo Ferraris, Fernando García, Gustavo González Anta, Carlos Piccinetti, Fernando Salcagiotti, Gabriel Prieto, Alejandro Perticari, Luis Ventimiglia y Micaela Zaro.

Teníamos muchas preguntas para hacer y queríamos llevar a los integrantes de este espacio nuestras consultas.

22

Queremos saber:

1. ¿Qué evaluación hacen desde la aparición de los biológicos hasta el día de hoy?

2. ¿Pensaron que la adopción de esta tecnología se haría con mayor intención por parte de los productores?

3. ¿Creen que los productos biológicos tendrán menos prejuicios en la sociedad no rural que los productos químicos?

4. ¿En el futuro, lo ven como un cambio profundo o habrá una convivencia con los químicos?

5. Que varias multinacionales estén incursionando en el mercado de biológicos, ¿es positivo o quita espacio de crecimiento a las más chicas que han sido pioneras de esta tecnología?

6. ¿Le está faltando al Mercado de biológicos una mejor comunicación?

Horizonte A pudo conversar con algunos de los integrantes de la mesa y esto es lo que nos contestaron

vadas desde 2002 y sin fines de lucro junto a AACREA y Fertilizar AC.

¿Qué evaluación hacen desde la aparición de los biológicos hasta el día de hoy?

En un principio se trataba solo de bacteria en un soporte no estéril que se adhería en el campo con agua y azúcar, a partir de eso, comunes en los años 70, existió una gran evolución en composiciones de soportes, factores de crecimiento, moléculas señal y mejoramiento de los microorganismos que componen los inoculantes.

¿Pensaron que la adopción de esta tecnología se haría con mayor intención por parte de los productores?

Los productores que están abiertos a seguir con métodos tradicionales, al igual que sucede con tipos de labranza, etc. no quieren innovar si su campo tiene rendimientos relativamente buenos, especialmente si las usaron de manera no adecuada (mala protección entre la compra y la siembra o inoculación en malas condiciones ambientales). No obstante, los que escuchan a asesores idóneos e incursionan en probar estas tecnologías de manera correcta, no dudan en incluirlas en su plan de siembra.

alimentos sean vistos sin prejuicios. Principalmente cuando éstos se desarrollan y se emplean atendiendo a reglas muy claras para su uso responsable y cuidado. En particular, los biológicos tienen mejor apreciación por su cercanía a la naturaleza y eso suma atracción, pero no dejan de ser la base sobre los que se desarrollaron muchos de los insumos o procesos que hoy se usan para producir cultivos y eso lo hace difícil de predecir. Confío en una sociedad que no separe entre rural y no rural, todos vivimos en o del campo y que en su madurez confíe en sus propias decisiones de diseño e implementación de prácticas responsables de uso y de ejecución de prácticas de cultivo sin distinciones entre orígenes o procesos que les dieron origen a los insumos que allí se emplean.

¿En el futuro, lo ven como un cambio profundo o habrá una convivencia con los químicos?

La convivencia está, es y ha sido el soporte para diseñar los planteos actuales de producción. Abundan los ejemplos de insumos y de procesos que hoy definimos como “químicos” o “artificiales” que se iniciaron y diseñaron y perfeccionaron a partir de amplificar lo que ocurre en la naturaleza (“lo biológico”). Como en todos los ámbitos, la exclusión o negación de oportunidades conjuntas limita y conduce al retroceso.

Licenciada y Profesora en Ciencias Biológicas y Magister en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca. Allí fue docente en Ecología y en Diversidad Microbiana y en la Universidad de la Pampa, Facultad de Agronomía se destacó como docente en Microbiología Agrícola

En la University of Kentucky, USA, se desempeñó como directora del laboratorio de Biología de Suelos

Escribió trabajos de investigación, artículos de divulgación en revistas internacionales y nacionales, capítulos en libros y un libro sobre nodulación en soja.

En el ámbito laboral, siempre en forma independiente, asesora empresas pri-

Martín Díaz-Zorita

Ingeniero Agrónomo, Magíster en Ciencias Agrícolas y PhD en Ciencias del Suelo. Docente e investigador de la Facultad de Agronomia de la Universidad Nacional de La Pampa, investigador independiente del CONICET, socio gerente de DZD Agro y Coordinador del comité técnico de Fertilizar Asociación Civil.

¿Creen que los productos biológicos tendrán menos prejuicios en la sociedad no rural que los productos químicos?

Difícil de predecir, esperaría que todos los productos que se emplean para la producción de materia prima para los

Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Luján. Sus áreas de trabajo son: Microbiología aplicada a la producción vegetal, nutrición biológica, fijación biológica de nitrógeno, emisiones de gases de efecto invernadero.

Que varias multinacionales estén incursionando en el mercado de biológicos, ¿es positivo o quita espacio de crecimiento a las más chicas que han sido pioneras de esta tecnología?

23 HA Biológicos
María Virginia Fernández Canigia Dr. Carlos Fabián Piccinetti

Mi impresión personal es la de limpiar un poco su nombre. Será positivo si lo consideran el valor real que significa un desarrollo de biológicos y no por el simple hecho que está de moda o es un gran negocio en el corto plazo. Me parece que debería resguardarse con herramientas concretas los emprendimiento zonales o regionales porque es otro el vínculo que existe entre un productor y la empresa del pueblo (por ejemplo), siempre que estemos hablando de productos de buena calidad, registrados y debidamente demostrados sus efectos positivos sobre los cultivos. ¿Le está faltando al Mercado de biológicos una mejor comunicación?

No, a mí me parece que hay un exceso de comunicación con relación a los resultados concretos que existe de los diferentes productos (muchos se van de boca sin datos). Por otro lado, lo que observé en los últimos tiempos es que incursionan empresas que no manejan correctamente los conceptos implicados en los biológicos. Tal vez, en pocos años eso sea un valor a la hora de información sobre los beneficios de los biológicos.

Gustavo Néstor Ferraris

Ingeniero agrónomo (UNR) y Magister en Ciencias del Suelo (FAUBA). Pertene-

ce al grupo Manejo de cultivos de INTA Pergamino, y desarrolla sus tareas en zona núcleo Pampeana. Su área de interés es la Nutrición de los Cultivos, es estudio de la Fertilidad de Suelos, en el largo plazo, y el Manejo sitio específico de la fertilización. Es profesor invitado en cursos de grado y posgrado de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, Universidad de Concepción del Uruguay, Universidad de Lomas de Zamora, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de La Pampa.

¿Qué evaluación hacen desde la aparición de los biológicos hasta el día de hoy?

Se ha visualizado un camino de evolución permanente, con mayor variedad de microorganismos, formulaciones mejoradas, y un entendimiento de los procesos involucrados que se traducen en mejoras del crecimiento. También ha aumentado el conocimiento por parte de productores y asesores.

Que varias multinacionales estén incursionando en el mercado de biológicos, ¿es positivo o quita espacio de crecimiento a las más chicas que han sido pioneras de esta tecnología?

La inserción de grandes compañías es un hecho muy auspicioso. Tienen una gran capacidad para investigar caminos y funciones no explorados hasta el momento. Capacidad de marketing y difusión. La competencia es el “no uso” de inoculantes y productos biológicos, más que la competencia entre marcas y compañías.

Ingeniero Agrónomo Gabriel Carini Egresado de la facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires en el año 2010. Desde el 2014 trabaja en Rizobacter, desde el año 2017 es el jefe de productos de microbiológicos especiales y cebos.

¿Creen que los productos biológicos

tendrán menos prejuicios en la sociedad no rural que los productos químicos?

La sociedad no rural los ve con menor prejuicio que los químicos, así todo, falta seguir informando sobre su uso, gran parte de la ciudadanía no conoce aún los efectos distintivos de productos provenientes de la naturaleza propia, incluir todo en la misma bolsa es algo muy común, falta desmitificar aun que gran parte de los productos químicos son malos, tanto químico como biológico debe ser usado responsablemente por parte del sector agroindustrial.

¿En el futuro lo ven como un cambio profundo o habrá una convivencia con los químicos?

Habrá una convivencia ya que los dos se potencian, lo que no puede hacer el químico lo hace el biológico y viceversa, se está encontrando el equilibrio entre ambos y eso es algo muy positivo. Actualmente se habla de una agricultura regenerativa, y gran parte de eso está dado por el uso en conjunto de los productos químicos y biológicos, la tecnología no solo produce más y mejores rendimientos sino que mejoran indefectiblemente la salud del suelo, generando una agricultura más sustentable a través del tiempo.

Biológicos HA 24
Los que escuchan a asesores idóneos e incursionan en probar estas tecnologías de manera correcta, no dudan en incluirlas en su plan de siembra.

El destructor de malezas

La resistencia de malezas a herbicidas es una problemática creciente en el sistema agrícola internacional y ya se están diseñando soluciones que van más allá de la química.

Protagonistas del cambio HA 26
Por: Diego Peydro Conductor de AgroTV + Trevor Thiessen, presidente de Redekop

Redekop, una empresa canadiense, ha desarrollado el destructor de semillas de malezas que va acoplado a una cosechadora. Una tecnología que es exitosa a nivel mundial y que fue testeada en nuestro país en la provincia de Córdoba, con malezas tan difíciles con Amaranthus hybridus . El resultado fue un control por arriba del 98%

Instalados en las colas de las cosechadoras, los destructores de semillas de malezas son una tendencia que crece en todo el mundo y una gran solución frente al crecimiento exponencial de malezas resistentes a herbicidas.

Fácil de instalar, intuitivos y con sistemas de transmisión por correa, Redekop elimina las malezas, controla resistencias y reduce la aplicación de productos químicos.

En el Congreso de Aapresid, Trevor Thiessen, presidente de Redekop, comparte el desarrollo, funcionamiento y performance del triturador de semillas de malezas en nuestro país.

¿Cuál es el panorama a nivel global respecto a las malezas?

Las malezas resistentes siguen creciendo y cada vez tenemos menos opciones para que el control químico funcione en esas malezas, por lo que el beneficio de una herramienta como Redekop es muy simple: es un sistema mecánico que no requiere ni química ni biología para trabajar, solo se necesita conducir la cosechadora.

¿Cuál es básicamente la propuesta de Redekop?

Lo que hacemos es cosechar esa maleza junto con el cultivo y poner estas malezas resistentes bajo control. No es una solución única para todos los campos ni para todas las malezas, pero vemos que con este sistema el productor comienza a reducir la presión y el banco de malezas en el lote durante un periodo de tiempo.

¿Cómo nació Redekop y cómo cambia el paradigma de malezas resistentes?

Redekop nació como empresa en 1985 pero el producto de control de malezas se diseñó en el 2015 y las primeras ventas fueron en 2018. Solo han pasado 5 años de venta en el mercado y crece a gran velocidad. Tenemos cientos de unidades funcionando desde Australia hasta Canadá, también en Europa y en el mercado americano.

Estamos muy emocionados de presentarlo aquí y ver cómo el agricultor argentino puede beneficiarse con esta tecnología.

¿Cómo se integra este sistema Redekop a la cosechadora y cuán simple es el proceso?

Trabajamos con el sistema de residuos de la cosechadora, donde se descarga la paja en la parte trasera de la cosechadora, ahí es donde colocamos la unidad de control de semillas que normalmente nos gusta montar, esto conecta directamente con el picador de paja o a la pieza que arroja la paja de atrás.

HA Protagonistas del cambio 27

Protagonistas

mundo?

Si no hay picador de paja, se puede montar en la parte trasera de la cosechadora. Intentamos hacer un diseño en el que usamos el motor y el sistema de la cosechadora, utilizamos una transmisión por correa muy simple, fácil de mantener y administrar. Cuando estamos en el campo, simplemente usamos la potencia del motor de la cosechadora para impulsar toda la máquina.

El diseño optimizado de la unidad de control de semillas que se integra a las cosechadoras, es una solución flexible, intuitiva y rentable para poder destruir hasta el 98% de las malezas cosechables en una operación de una sola pasada. Trevor describe cómo se realiza la distribución de residuos en todo el ancho de corte.

La potencia que demanda va de 35 a 70 caballos de fuerza, dependiendo de las condiciones del cultivo y del campo. La paja que sale por detrás la volvemos a colocar en una corriente de aire para

que se esparza a medida que corta la cosechadora, ese es siempre nuestro objetivo con los picadores de paja.

Un ejemplo

Si cortamos 40 pies, queremos esparcir el material procesado 40 pies, por eso hacemos todo lo posible para asegurarnos de que la paja que pasó por el molino regrese al campo.

¿Cuánto tiempo lleva la instalación del kit y cuál es el costo operativo?

El tiempo de instalación es de tan solo 1 día, máximo 2, con técnicos capacitados para realizarla. El costo operacional del equipo oscilaría en U$10 por hectárea, ese sería el máximo, por lo general es un poco menos, dependiendo de las condiciones del cultivo y de la zona mundial.

Con más de 30.000 cosechadoras utilizando este sistema, ¿cuál es el feedback del productor y del contratista en Argentina y en el

Los comentarios sobre nuestro equipo son muy positivos. A los agricultores les gusta el equipo porque es muy estable y confiable. Los comentarios sobre la prueba que realizamos aquí, en Argentina, son muy buenos. Encontramos excelentes cooperadores dispuestos a hacer todo el trabajo duro y el análisis de las pruebas a campo. Los resultados que vimos fueron muy buenos, con un 90% de control en pruebas de laboratorio y un 95% al año siguiente. Las tasas de mortalidad reales en el campo son fantásticas.

¿Qué diferencia hay entre las pruebas en laboratorio versus la realidad a campo?

Cuando hacemos nuestras pruebas las comprobamos en el laboratorio y siempre es un poco menor cuando vas al campo. Vemos 98% en laboratorio y si podemos ver 95% en el campo, sería un gran resultado. Sabemos por la investigación que se están realizando en otros mercados que si podemos obtener incluso una tasa de eliminación del 6070%, podemos reducir el banco de malezas de manera muy significativa.

Esperamos poder reducir significativamente el banco de malezas de Amaranthus hybridus en 2 o 3 años y así ayudar a los productores a ser más competitivos con su soja, maíz o el cultivo que produzcan.

El destructor controla las malezas y también limita el desarrollo de la resistencia a herbicidas, reduciendo el consumo de éstos y la necesidad de labores.

Analizando el desembarco de Redekop en Argentina

Contamos con el apoyo de un gran equipo de ingenieros que tenemos en nuestra fabrica y que respaldan la operatoria, pero en cada mercado contratamos técnicos y expertos locales para trabajar con los productores locales. Además, capacitamos a los distribuidores, técnicos y soportes de campo. Esa es nuestra intención en Argentina, contratar técnicos de campo para respaldar el lanzamiento de este producto en este 2023.

Gracias Trevor!

El destructor controla las malezas y también limita el desarrollo de la resistencia a herbicidas, reduciendo el consumo de éstos y la necesidad de labores.
del cambio HA

BARBECHOS QUÍMICOS SOBRE RASTROJO DE SOJA

La

oportunidad de ser más eficientes y sustentables

Artículo Autor: Ing. Agr. (Esp.) Facundo Menta

Con el advenimiento de la siembra directa en Argentina, incorporamos a nuestra jerga el término “barbecho qúimico”, haciendo mención al lapso de tiempo que transcurre entre la primera aplicación para el control de malezas post-cosecha y la siembra del próximo cultivo dentro de una rotación planificada. Además de reducir la incidencia de esas especies indeseadas dentro del sistema, esta práctica tiende a preservar los niveles de agua en suelo, con el fin de resguardar la disponibilidad del recurso para el cultivo sub-siguiente. En ese sentido, aquellos lotes que salen de cultivos estivales como el maíz, por las características del restrojo originado una vez “levantado el lote”, generan ciertas complicaciones a la hora de controlar malezas en post-emergencia de las mismas. La complejidad de la tarea, viene de la mano de la ubicación de estas “malas hierbas”, consideradas como el blanco a alcanzar en

este tipo de pulverizaciones. De toda la población objetivo a tratar, un gran porcentaje de ella, se encontrará situado en lugares de muy difícil acceso para las gotas transportadoras del activo que ejercerá el efecto herbicida buscado. La contracara a esta realidad, son aquellos lotes que suceden al cultivo de soja, que por estructura y densidad del residuo resultante tras la cosecha, no presentan mayores problemas desde el punto de vista del control de malezas a la hora de “barbechear”. Y es que el grado de exposición del objetivo a mojar es bastante elevado, tornándose un blanco accesible para la llegada de gotas con ingredientes activos que posibilitarán el ansiado control. Hablamos de más quince millones de hectáreas de producción agrícola extensiva en nuestro país, que año a año nos plantean estas condiciones, ofreciéndonos en dicho sentido la gran posibilidad de lograr aplicaciones más eficientes y sustentables. Analicemos a donde reside el desafío.

Sabemos que el proceso de una correcta aplicación de fitosanitarios, parte de la base de contar con un equipo en condiciones, limpio y correctamente calibrado (aunque suene reiterativo). Continuará con el armado de la mezcla de productos y acompañantes a nivel de tanque, siempre siguiendo el correcto orden de carga y evitando incompatibilidades. El paso siguiente será la fragmentación del caldo y liberación de gotas al ambiente para su viaje hacia el objetivo, lugar a donde se producirá el impacto y posterior deposición de la gota, para finalmente permitir el ingreso del activo que desencadene el efecto biológico buscado. Garantizar el nivel necesario de cobertura sobre las malezas a controlar, mediante tama-

ños de gotas lo más seguros posibles desde el punto de vista del riesgo potencial de deriva, es el gran desafío de los barbechos químicos bajo este tipo de rastrojos. Pero se suma el plus de hacerlo a través de los menores volúmenes de agua por hectárea que sea factible, que garanticen equipos con mayor autonomía, el cuidado del recurso y la generación de gotas más concentradas en activos y efectivas. Es importante, comenzar a entender que el agua es solo el medio de transporte de los fitosanitarios. De allí la importancia de generar el patrón y tamaño de gota adecuados para poder asegurar el correcto desempeño de los productos que se apliquen. Se vuelve clave entonces, refrescar conceptos como el conocimiento de antemano de las características propias de los productos con que se trabajará (sobre todo su nivel de sistemia), la correcta determinación de la ubicación del objetivo a mojar, como así también el tomar consciencia del marco ambiental sobre el que se desarrollará la aplicación. Este análisis previo a cualquier pulverización, como siempre digo, constituirá el triángulo a atender para poder configurar variables a de manera acertada.

En la tarea de ponerle números a la problemática planteada, se realizó tarjeteo a campo sobre rastrojo de soja, con el fin de medir “nivel de llegada de gotas” en malezas descubiertas, ubicadas en lugares de fácil acceso. Situación que representa prácticamente a la totalidad del objetivo a controlar en barbechos bajo “rastrojos livianos”. Se buscó evaluar niveles de cobertura resultantes en dichos sitios, mediante la utilización de tamaños de gotas medios a gruesos, a través de diferentes volúmenes por hectárea. Tratando de adaptar la

HA Informe 31
Figura 2 y 3. Izq.: Características de las 2 técnicas de aplicación a evaluar mediante la comparativa. Der.: Arriba: Tamaño de gota por tabla, generado por la boquilla TurboTeeJet (TT) 110-02, a diferentes presiones de trabajo (Catálogo TeeJet). Abajo: Clasificación de tamaños de gota en micrones según Norma ASAE S-572. Figura 1. Puntos claves a tener en cuenta para regular hacia la técnica de pulverización adecuada.
Orientar a la definición de técnicas que aseguren niveles de coberturas suficientes en objetivo, valiéndonos de tamaños de gota aptos para cumplir con dicha misión.

tecnología disponible a nivel de botalón, se compararon dos distanciamientos diferentes entre boquillas, para entender qué impacto tiene una disminución en la tasa de aplicación, manteniendo misma presión y velocidad de avance. Tras la evaluación de las tarjetas hidrosensibles, observaremos qué implicancia tiene esta práctica en los diferentes indicadores de tamaño de gota: DVM, DV01, DV05, DV09. Como paréntesis, subrayar, que para la comparativa en cuestión (y como en el grueso de las mediciones vía “tarjeteo”), la correcta colocación de las tarjetas hidrosensibles, siempre próximas al objetivo, se vuelve fundamental para la obtención de datos confiables.

La pulverización se llevó a cabo en lote productivo con destino a maíz, mediante equipo autopropulsado, aplicándose productos sistémicos (recordemos exigen 20-30 impactos/ cm2) junto a coadyuvante a base de tensioactivo y antievaporante. Se utilizó boquilla abanico plano baja deriva “martillito” TT 110-02. Se trabajó a presión de 3 bares y a una velocidad de 17 km/h, arrojando un volumen de 80 lts/ha con distanciamiento de 35 cms entre picos, y un volumen de 40 lts/ha para la separación de 70 cms entre boquillas. Cabe aclarar que este último distanciamiento, es la resultante de anular pico de por medio dentro de la configuración original. Las condiciones climáticas medidas durante la evaluación fueron las siguientes: viento medio de 3 km/h y Delta T medio de 8,2 °C.

Como puede observarse tras los tarjeteos, el nivel de cobertura resultante de la técnica de aplicación de 40 lts/ha se reduce prácticamente a la mitad, respecto a la técnica de mayor tasa de aplicación (pasamos de 75 impactos/cm2 a 37 impactos/cm2). Cantidad de impactos que continúa siendo igualmente suficiente para satisfacer los requerimientos de los herbicidas sistémicos que se aplicaron, pero con la hipotética ventaja de trabajar con gotas doblemente concentradas en activos. Vale aclarar

además que el tamaño de la población de gotas en ambos casos se mantuvo con muy pocas variaciones, tal cual lo muestran lo diferentes indicadores del tamaño de gota analizados. Datos lógicos, teniendo en cuenta que no hubo modificación de la presión de trabajo. Las mínimas diferencias entre indicadores del tamaños de los impactos, están explicadas seguramente por la superposición de gotas en la tarjeta resultante de aplicar el mayor volumen evaluado, que en muchos casos no logran ser discriminadas por el software de análisis de las tarjetas, arrojando por ende diámetros levemente superiores.

Seguimos sumando ejemplos a campo que magnifican la importancia de medir el resultado de nuestras aplicaciones a través de las tarjetas, la forma de ponerle números a los trabajos de pulverización para orientar a la definición de técnicas que aseguren niveles de coberturas suficientes en objetivo, valiéndonos de tamaños de gota aptos para cumplir con dicha misión. Con el agregado de hacerlo a través de técnicas que hagan un uso más eficiente del recurso agua, otorgándoles mayor autonomía de trabajo a nuestros equipos, al adaptar a con-

veniencia la tecnología disponible. La medición, como siempre, nos otorga luego la oportunidad de corregir y mejorar, o de validar aquello que estamos haciendo de manera correcta. Trabajemos en ser simultáneamente eficientes y sustentables a la hora de realizar tratamientos dentro del sistema agrícola actual.

Informe HA 32
Figura 4 y 5. Datos obtenidos de las variables DVM, DV01, DV05, DV09 e Impactos/cm2 para cada técnica de aplicación evaluada, según el volumen/ha utilizado. Condiciones climáticas a campo durante la prueba: Viento medio a razón de 3 km/h, Delta T medio de 8,2 °C. Menta F. 2022, datos sin publicar. Figura 6. Tarjetas hidrosensibles a campo resultantes de la comparativa.
Es importante comenzar a entender que el agua es solo el medio de transporte de los fitosanitarios. De allí la importancia de generar el patrón y tamaño de gota adecuados para poder asegurar el correcto desempeño de los productos que se apliquen

Entre la presión de Brasil y la motivación argentina

En Estados Unidos se espera que el stock final del ciclo 2023/24 se mantenga ajustado. En Sudamérica se proyecta una recuperación de producción de Argentina y un crecimiento de Brasil.

El mercado de soja se puede decir que se divide en dos momentos, por un lado, lo que ocurre con la producción de Estados Unidos y, por el otro, lo que pasa con el desarrollo de la campaña en Sudamérica. Parados en la campaña 2023/24, estamos entrando en el momento de definición de producción de Estados Unidos. Se espera una merma en el volumen a recolectar frente a las primeras estimaciones del mes de mayo. Durante el transcurso del desarrollo de los cultivos se presentaron falta de precipitaciones y altas temperaturas, en alguno de los principales estados productores que perjudicaron el rendimiento potencial.

Según datos publicados por el USDA, en el mes de septiembre, la producción se proyecta en 112,9 mill de t, con un rendimiento que paso de 3,42 a 3,37 t/ha. A la vez, esta campaña se presentó una disminución del área implantada lo que también generó una menor cosecha frente al año anterior. En tanto, desde el lado de la demanda, se estima un volumen de exportación de 48,7 mill. de t, por debajo de lo acontecido la campaña pasada cuando se alcanzó un volumen de 54,2 mill. de t. El stock final se mantiene ajustado, siendo de 6 mill de t. La relación stock/consumo se encuentra aún por debajo del 10%, lo que podría generar

Proyección de rendimiento en EE.UU. 23/24

un sostén de precio hacia adelante. Para Sudamérica, más precisamente Brasil, se estima un crecimiento de área de 2,1% para el ciclo 2023/24, alcanzando 45,1 millones de hectáreas, la menor tasa de aumento desde el ciclo 2018/19. En los próximos días comenzaran las labores de siembra, en donde de existir retrasos podrían presentarse volatilidad en el mercado. Según datos publicados por Stonex, la producción de soja de Brasil podría alcanzar 163,5 mill. de t, un 3,7% más en comparación con el ciclo anterior (157,7 mill. de t). En tanto, el USDA proyecta una cosecha de 163 mill. de t, con una estimación de exportación de 96,5 mill. de t, creciendo un 2,7% frente al ciclo anterior, donde alcanzó 94 mill. de t.

Para Argentina

Según datos publicados por la BCR, la superficie de soja para la campaña 2023/24 aumentaría de 16 a 17 mill. de ha, luego de 9 campañas de retroceso. La oleaginosa fue perdiendo a lo largo de las últimas 10 campañas, el 21% del área sembrada. El aumento sería de un millón de hectáreas, 6,2% más que en la 2022/23. Bajo un escenario de clima normal, Argentina podría produ-

Proyección de área en Argentina

cir aproximadamente 48 mill. de t de soja, frente a las 21,5 mill. de t anteriores. Parte de esta recuperación de superficie se presenta por un mejor resultado en el margen de cara al nuevo ciclo, debido principalmente a una menor inversión frente a lo que ocurre con maíz y girasol. El precio futuro de la soja – mayo 24 – se mantiene por encima del promedio de los últimos 5 años. Pero a pesar de esto, el ritmo de venta futuro por parte del productor es el menor de los últimos años, a igual fecha.

En lo que se refiere al disponible, el gobierno volvió a impulsar el “dólar soja” para el mes de septiembre. Esta vez no tiene precio fijo, sino que da libre disponibilidad al 25% de las divisas de exportación (el otro 75% debe liquidarse en el MULC); dado el nivel de CCL actual, equivale a un tipo de cambio de 455 $/usd.

Según datos publicados por la BCR, el volumen acumulado de venta desde que se publicó – al 11-09- fue de 1,25 mill de t, es decir que el productor no vendió un mayor volumen como los primeros días de los anteriores programas. En tanto, del precio al comienzo del nuevo programa se cotizó en torno a 140.000 $/t, los días posteriores se alcanzaron valores de hasta 160.000 $/t, la pizarra se fijó en torno a 150.000 $/t.

Considerando las 21,5 mill. de t producidas en el ciclo 2022/23, según datos publicados por la Secretaria de Agroindustria - al cierre de esta edición-, quedan en total entre toneladas a vender y a fijar un volumen de 13,3 mill. de t, con gran parte de ese volumen que se destina a pago de alquileres, por lo que el productor ante tanta incertidumbre está vendiendo por necesidad y analizando alternativas, por más del incremento en pesos.

En Argentina si bien las perspectivas climáticas son buenas, las políticas económicas no son las mejores, generan más riesgo a la actividad y sobre todo no hay margen a errores de gestión.

34
34 Mercados HA
Fuente: AZ Group sobre la base de USDA Fuente: AZ Group sobre la base de BCR. Por: Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group
“Nuestra mente no tiene techo, no tiene límites”

DIEGO Parodi

Diego Parodi, presidente de Spraytec Global, fundó y preside esta empresa líder en producción y comercialización de fitoestimulantes; tuvo su desarrollo inicial en Brasil y se extiende por muchos países del planeta … no tiene límites, ¡sigue creciendo! En EEUU Horizonte A, habló con el padre de la criatura.

Por: Juan Carlos Grasa

Diego: Cómo se logra armar una empresa global desde cero en un país como el nuestro y ¿Cómo estás viendo el mercado y la expansión de Spraytec a nivel global?

Bueno, nosotros pensamos que nuestro foco de trabajo son los cultivos, a veces más que el país o las personas, ¿no? entonces decimos, si desarrollamos productos inteligentes para el cultivo de maíz, de soja, de trigo, de caña de azúcar, en fin, de poroto, vamos buscando dónde están esos mercados. Sabemos que los productos funcionan bien en esos ambientes, porque cada cultivo tiene que respetar un tipo de clima, de suelos y de cuidados. Entonces los productos se adaptan bien en distintos países.

Una vez desarrollados, ¿cómo continua el crecimiento?

Creamos unidades independientes de negocios. Si bien los acompañamos y los respaldamos, a cada director de cada país le damos una autonomía de acción para que él - que conoce su idiosincrasia, su pueblo, sus formas, sus costumbres - pueda acceder lo más

rápido posible al mercado, a los productores y a los distribuidores de cada país.

Dejame hacerte una pregunta personal, porque yo no te conocía personalmente y vi en la convivencia de estos días a un líder moderno, una persona que está integrada en su equipo de trabajo. Normalmente uno no ve al presidente de la empresa como te vimos acá – viajando con nosotros en el colectivo, hablando con tu gente –

¿Qué tan importante es tener un liderazgo así, tan horizontal como el tuyo? ¿Qué ventajas tiene?

Muchas, aunque seguramente tendrá sus desventajas también, ¿no? Yo me inclino por este perfil de forma de ser y de trabajar porque es lo que me gusta. Considero que el respeto a la persona, al ser humano, es lo más importante. Poder entender a la persona, poder escucharla, son factores importantes que contribuyen al entendimiento del camino que la empresa debe seguir. Entonces quedarse a veces aislado de lo que pasa en el día a día, no estando en la línea de frente, hace que se pierdan muchas oportunidades.

HA Mano a mano 37

Sabemos que están desarrollando inversiones, una nueva planta en Argentina, en Brasil, en Estados Unidos. ¿Hay un techo de Spraytec?

Sí, claro. Por parte sí, existe un techo que es el que los recursos nos permiten, pero nuestra mente no tiene techo, no tiene límites. Entonces, en la medida de que nuestra fuerza, nuestras piernas, nuestros brazos nos den, siempre buscamos lo que es inalcanzable, eso es lo que nos motiva para seguir adelante.

Sabemos que están presentes en muchos países – algunos con más dificultades que otros - ¿Qué crees que tendría que pasar en Argentina para en el futuro poder crecer? algo que tanto nos hace falta en Argentina

Bueno, es simple. En Argentina es volver a las bases de lo que fue Argentina en 1890, en lo que fue en 1900, en lo que fue en 1910. Darles libertad a las personas porque las personas precisamos libertad, las empresas precisan libertad y el Estado no puede estar intervinien-

do y complicándole la vida a las personas, al ciudadano y a las empresas. Entonces, pasa por achicar el Estado y ampliar las libertades individuales, pensar menos en el colectivismo y más en la individualidad y en el respeto a la persona que cría, que inventa, que desarrolla, que produce un bien para toda la sociedad.

¿Tenés esperanza en Argentina?

Sí, tengo muchas esperanzas. Yo creo que Argentina, cuando se dé el cambio (considero que ese cambio está muy próximo) será una gran potencia

en pocos años. Depende de nosotros, de una toma de conciencia y de recobrar los valores de la dignidad del ser humano, de la persona. Sobre todo eso, el reconocimiento de cada uno de que queremos ser un ser digno, un padre de familia honesto, responsable, orgulloso de nuestro trabajo, de nuestra profesión, poder brindarle a nuestros hijos una mejor calidad de vida, mejores estudios y mejores condiciones para que se desarrollen en una mejor sociedad y así poder participar de esa transformación.

Muchísimas gracias, Diego.

Mano
Tengo muchas esperanzas. Yo creo que Argentina, cuando se dé el cambio (considero que ese cambio está muy próximo) será una gran potencia en pocos años. Depende de nosotros, de una toma de conciencia y de recobrar los valores de la dignidad del ser humano, de la persona.

TACONE NDO EL COSTO DE CRIAR

Corrían los años 2000 y mi pequeña cursaba la escuela primaria. Nos habíamos mudado solas durante el verano entre el preescolar y primer grado. Mirándolo ahora después de todo el camino que recorrimos, ese verano dos nenas se habían ido a vivir solas. Veinticinco años de inconciencia la madre y cinco años la criatura, un par de locas que por primera vez volvían del colegio para tomar la leche sentadas a la mesa ratona, mirando Floricienta. La mesa ratona del living era como nuestra bandera de la libertad, jamás en toda nuestra vida ni su padre ni mucho menos mis padres nos hubieran dejado vivir sentadas en el sillón, haciendo todas las comidas en una mesa que no estaba destinada para ese fin!. Algunos días nos acompañaba una amiguita, no muy seguido porque la verdad, no siempre teníamos leche ni galletitas…

Eran otros tiempos, tiempos en los que la violencia de género no existía y las que tuvimos la descabellada idea de separarnos, nos vimos obligadas a abandonar el hogar conyugal. Nos vimos forzadas a escaparnos en realidad. En esa misma época, el padre que no quería pagar obligaciones alimentarias, no lo hacía y nada le pasaba. A nadie se le había ocurrido quitarles el registro de conducir, mucho menos impedirles salir del país. Algunos pagaban… en el mejor de los casos un porcentaje del sueldo que en realidad no representaba los costos de criar un hijo. No era mi caso. Cobrarle alimentos a alguien que prácticamente no tenía ingresos en blanco era casi imposible. Todo era a voluntad, sobre una cuenta de almacén que sólo incluía la cuota del colegio y algo de plata para comida. No fuera a ser que la madre se diera algún lujo!

La realidad marcaba que la nena además de comer habitaba en una vivienda alqui-

lada, se vestía, necesitaba útiles, se enfermaba seguido porque era asmática, iba a cumpleaños de amiguitos a los que siempre llevaba regalo, le gustaba ir a la plaza y comer un helado de palito. Esas y mil cosas más que de ninguna manera estaban contempladas en ese número mágico que les gustaba llamar “cuota alimentaria”. Un número que incluso defendían entre una cofradía de hombres separados que parecían estar siempre en competencia para ver quien era el vivo que aportaba menos.

Sin datos oficiales que contemplaran el costo de criar, estábamos solas frente a una desigualdad de género que atacaba directamente las condiciones de vida de nuestros hijos.

Criando solas

En nuestro país el 11,7% del total de hogares está a cargo de mujeres que crían a sus hijos sin la presencia de un compañero. En estos hogares “monomarentales” viven más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes. Sus problemáticas no representan casos excepcionales como hace casi tres décadas sino que ya son un fenómeno generalizado.

Según datos de UNICEF Argentina, el 50,2% de los hogares en los que no convive el padre de los niños, NO recibió dinero en concepto de cuota alimentaria durante los últimos 6 meses del año 2022. Así mismo el 12% de los hogares sólo lo recibió algunos meses. Es decir, 3 de cada 5 hogares a cargo de mujeres no reciben la obligación alimentaria en tiempo y forma. Eso, señores, se llama violencia económica, una cosa que hace 25 años ya existía pero que no tenía nombre.

Para cubrir las necesidades de los niños, las mujeres que crían solas trabajan y

40
Por Cecilia Vignau Licenciada en Administración Agropecuaria

mucho. De acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares del 3er trimestre de 2022, la tasa de empleo de las mujeres jefas de hogares monoparentales es 26,6% más alta que la de las mujeres en general. Sin embargo, sus ingresos totales representan casi 20 puntos porcentuales menos que los del resto de los hogares. Es decir que trabajar más a veces no alcanza.

Para poder afrontar los gastos del hogar y mantener las condiciones de vida básicas de sus hijos, las jefas de hogar recurren el financiamiento que se destina en 7 de cada 10 casos a la provisión de comida y medicamentos. El 33% de los hogares monomarentales se ha endeudado con comercios para comprar alimentos a través del fiado o a través de préstamos de familiares y amigos. De acuerdo a datos relevados por la CEPAL en un estudio conjunto con el Ministerio de Economía, el 59% de los hogares a cargo de mujeres destina más de la mitad y hasta casi la totalidad de sus ingresos al pago de deudas y atrasos.

No creo sea necesario destacar con más datos la desesperante situación que atraviesan las mujeres que crían solas en Argentina. Frente al contexto económico actual y en pos de avanzar hacia una sociedad más igualitaria resulta se suma importancia contar con herramientas que nos permitan aunque sea, medir el costo de criar.

El costo de criar

La primera estimación de la valorización mensual de la “Canasta de Crianza” fue la correspondiente a mayo 2023, publicada por INDEC a principios del mes de julio. El índice de Crianza (IC) es una herramienta estadística pionera a nivel mundial ya que se trata de la primera estimación llevada adelante por un organismo oficial. Se constituye como un valor de referencia a nivel nacional para saber cuánto dinero destinan las familias a la crianza de niños, niñas y adolescentes.

La canasta está compuesta por dos dimensiones. Por un lado incluye el costo mensual de los bienes y servicios como alimentos, vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda y recreación. Y por el otro calcula el costo que surge de la valorización del tiempo requerido para el cuidado de los menores hasta 12 años.

La estimación se realiza para cuatro tramos de edad, agrupados según los niveles de escolarización, divididos de la siguiente manera: menores de 1 año, de 1 a 3 años, de 4 a 5 años, de 6 a 12 años. A modo de ejemplo, la valorización mensual

de la canasta de crianza para el mes de agosto, para el rango etario de 6 a 12 años fue de $155.916.-

Y esto para que sirve? Bueno, el índice tiene por objetivo convertirse en una herramienta especialmente útil para distribuir los gastos de crianza de manera más igualitaria. Fue utilizado el mes pasado por el Poder Judicial como referencia en una sentencia por disputa por la cuota alimentaria, para determinar y fundamentar el valor de una cuota de alimentos provisorios, obligando al padre a depositar el 50% del valor de referencia.

Cada caso es particular y el índice no pretende ser un techo sino un valor básico por debajo del cual ninguna cuota alimentaria debería considerarse digna. Servirá en todos los casos como base de cálculo para las actualizaciones mensuales ya que se ajusta específicamente a las necesidades de las infancias con mayor certeza que el IPC. El índice contempla además una valorización del tiempo de cuidado, que en los hogares donde los niños viven permanente con la madre, implica para ellas un adicional de hasta 5 horas a una jornada laborar fuera del hogar. Ese costo extra hoy es medible y la justicia puede reconocerlo a la hora de determinar los porcentajes en la cuota de alimentos.

El incumplimiento de la obligación alimentaria es una manera de ejercer violencia, una clase de violencia silenciosa, que no deja marcas visibles pero que representa una práctica de control y subordinación que continúa aunque la pareja haya terminado. Hay que entender que el cobro alimentario deriva de una situación familiar que ya era conflictiva y en muchos casos la mujer tiene limitado acceso al patrocinio que solamente estará disponible para el caso de violencia, de-

jándola sola para todo lo demás. No todas tenemos la energía, el dinero, el tiempo y la fuerza para llevar a la corte a una persona que elegimos para ser padres juntos. Yo no la tuve. Y como yo, miles de mujeres se resignaron a vivir con menos, se la arreglaron solas, trabajando más y gastando menos.

El colmo de la injusticia

La Canasta de Crianza es sólo una herramienta que servirá de apoyo a jueces que fijaran un valor que ahora será relativamente sensato. De ahí en más, resulta bastante difícil que las mujeres puedan lograr el cumplimiento efectivo de la cuota si el ocultamiento del patrimonio y los ingresos se perpetúa como una burla a la justicia. Son los poderes del Estado quienes deben garantizar la materialización del derecho porque cuando un progenitor no se responsabiliza del pago alimentario, directamente se produce una sobrecarga sobre la otra persona. Que esa otra persona sea mujer y de bajos ingresos es el colmo de la injusticia. Los altísimos nivel de pobreza durante la infancia no surgen azarosamente, son la consecuencia directa y la cara más visible de la desigualdad de género en los costos de cuidados.

Los hogares monomarentales son los más expuestos a la pobreza y exclusión social. Si un tercio de los niños del país están creciendo en hogares de esas características es imperioso que sean visibilizados y que se tomen las medidas necesarias que nos permitan avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Se lo debemos a ellos que son el futuro de nuestro país. Y a esas mamás que seguro les encanta el helado pero un día le hicieron creer a su hijo que no, porque no les alcanzaba para comprar dos palitos.

41
HA Taconeando

Fracciones de FÓSFORO (P) asociadas a la residualidad de la fertilización fosfotada

Investigación HA 42 42
Por: Micaela, Biassoni1*, Flavio Gutiérrez Boem2, Hugo Vivas3, Fernando Salvagiotti1 1INTA Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, Oliveros, Santa Fe, Argentina; 2Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina; 3Asesor independiente.

aplicado el fertilizante (Fontanetto et al., 2003).

En este contexto, es importante conocer cómo los suelos responden a la fertilización con P y contar con indicadores químicos que sirvan para evaluar el grado de residualidad de los fertilizantes en el largo plazo. Una alternativa para caracterizar los efectos residuales de la fertilización con P es el procedimiento de extracción química secuencial de Hedley et al., (1982) que remueve progresivamente desde las fracciones más lábiles hasta las menos disponibles para las plantas, mediante extracciones sucesivas con álcalis y ácidos.

Los objetivos de este trabajo fueron: i) cuantificar los cambios en el contenido de P-Bray 1 y las fracciones de P del suelo y ii) evaluar la biodisponibilidad de estas fracciones de P a través de un cultivo prueba en respuesta a las aplicaciones continuas de P a largo plazo en un suelo Argiudol típico.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en un experimento de 10 años de larga duración (2000-2010) sobre una rotación agrícola trigo/soja- maíz temprano - soja en el centro-sur de Santa Fe sobre un suelo serie Clason con más de 50 años de agricultura continua. Los tratamientos consistieron en la combinación factorial de tres dosis de P (0, 20 y 40 kg de P ha-1) y cuatro dosis de S (0, 12, 24 y 36 kg de S ha-1) aplicados en las gramíneas sobre un diseño factorial con cuatro repeticiones. En 2011 cuando finalizó el ensayo, se sembró un cultivo de maíz (como cultivo prueba) que recibió solo fertilización nitrogenada y se usó para estudiar la biodisponibilidad de P y S.

INTRODUCCIÓN

El fósforo (P) es un nutriente esencial para los cultivos (Raghothoma, 2005), de baja movilidad en el suelo y su manejo de la fertilización es importante para la sustentabilidad de los sistemas de producción a largo plazo (Sharpley A. N., 1995). Cuando se aplican fertilizantes fosfatados, una proporción del mismo no es utilizado por los cultivos y permanece en el suelo en distintos grados de disponibilidad, generando residualidad que puede ser aprovechado por cultivos siguientes. En suelos molisoles de la región pampeana, se han observado estos efectos residuales de la fertilización, tanto en secuencias de dobles cultivos trigo-soja (Salvagiotti et al., 2004) como hasta luego de tres años de

HA Investigación 43
43
Figura 1. Procedimiento de extracción del fósforo según el método secuencial de Hedley (1982) modificado por Tiessen y Moir (1993).

Las muestras de suelo fueron extraídas a 20 cm de profundidad, se determinó el p extractable (P-Bray 1) (Bray and Kurtz, 1945) y se realizó el fraccionamiento mediante el método de Hedley et al. (1982) modificado por Tiessen y Moir (1993) como se muestra en la Figura 1. En todos los casos la concentración de fósforo inorgánico en los extractos fue determinado colorimétricamente por el procedimiento del Murphy y Riley (1962), después del ajuste del pH a 5,4 usando paranitrofenol como indicador.

La biodisponibilidad de P se cuantifico a través de la absorción del mismo en la biomasa aérea del cultivo prueba de maíz en madurez fisiológica. Los balances de P del suelo se calcularon cada año durante el periodo experimental como la diferencia entre el P aplicado como fertilizante y el P exportado por los granos.

Los datos obtenidos fueron analizados mediante ANOVA, y las medias de los tra-

tamientos fueron comparadas mediante la prueba LSD (α=0,05). Los análisis estadísticos fueron realizados utilizando el software Infostat (Di Rienzo et al., 2011). Las relaciones entre las distintas fracciones del suelo y las dosis de P acumuladas y el P absorbido por el cultivo, fueron evaluadas mediante regresiones lineales.

RESULTADOS

Después de diez años de experimento, la aplicación acumulada de P fue de 0, 120 y 240 kg P ha-1, respectivamente, con una extracción de 184, 217 y 221 kg P ha-1, respectivamente, a través de granos de los cultivos. Esta extracción produjo un balance negativo de -184 kg ha-1 y -97 kg P ha-1, para los tratamientos que recibieron 0 y 120 kg P ha-1, y el balance sólo fue positivo con 19 kg P ha-1 cuando los cultivos recibieron la mayor dosis i.e. 240 kg P ha-1. Asimismo, el contenido de P-Bray 1 en el suelo disminuyó en el tratamiento testigo a una tasa media anual de -0,5 mg P kg-1

mientras que los tratamientos que recibieron 120 kg P ha-1 y 240 kg P ha-1 aumentaron a una tasa media anual de 0,2 y 1,6 mg kg-1, respectivamente (Figura 2).

Cuando se relacionó el balance acumulado de P luego de diez años con el P-Bray 1 del suelo, se observó un aumento 0,2 mg kg-1 por unidad de balance de P acumulado, lo cual significó que se necesitaron 5 kg P ha-1 por encima de la extracción de los cultivos para incrementar 1 mg kg-1 P (Figura 3).

El rendimiento del cultivo prueba de maíz no tuvo interacción entre factores P*S ni diferencias significativas entre los distintos niveles de P (p<0,05), con un promedio de 7352 kg ha-1. Sin embargo, la capacidad del suelo de proveer P (evaluado con el P absorbido por el cultivo prueba) mostró diferencias significativas (p<0,05) entre tratamientos. Mientras que el testigo absorbió 52 kg P ha-1, los tratamientos que recibieron 120 y 240 kg P ha-1 absorbieron un 23% y 51% más de P respecto al testigo (Figura 4).

Por otro lado, el fraccionamiento químico secuencial del P del suelo se diferenció según tratamientos de fertilización con P (p<0,05), indicando que el P del fertilizante que no fue utilizado por los cultivos en los diez años de tratamiento, se alojó en las fracciones de P inorgánicas lábiles (Pi-NaHCO3) y moderadamente lábiles (Pi-NaOH y Pi-HCl 1 M). En este sentido, en el pool inorgánico lábil, el testigo promedió 12 mg kg-1, incrementándose un 33% y 83% para las dosis acumuladas de 120 y 240 kg P ha1, respectivamente.

En términos relativos, esto representó un aumento del Pi lábil de 29 a 44 % en tratamientos fertilizados (Figura 5). Esta misma tendencia se observó en el pool moderada-

Investigación HA 44
Figura 3. Relación entre la concentración de P-Bray 1 y el balance acumulado de P luego de diez años de fertilización acumulada con 0 (círculos blancos), 120 (círculos grises) y 240 (círculos negros) kg P ha-1. Figura 2. Evolución en la concentración de P-Bray 1 a 0-20 cm durante 10 años de tratamiento según dosis acumuladas de P. Figura 4. P absorbido (kg P ha-1) por el cultivo prueba luego de diez años de aplicación acumulada de fertilizante con P. Letras diferentes indican diferencias significativas al 5% según el test LSD.

mente lábil, donde las fracciones inorgánicas (Pi-NaOH y Pi-HCl 1 M) del tratamiento testigo promediaron 24 y 50 mg kg-1, incrementándose hasta 50 y 22% (p<0,05), respectivamente, con respecto al testigo. Esto representó en términos relativos un aumento del Pi del pool moderadamente lábil del 36 al 44 % en los tratamientos fertilizados (Figura 5). En contraposición, no se observaron diferencias en el pool de P orgánico lábil, moderadamente lábil y el P no lábil (Biassoni et al., 2023).

Finalmente, se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre el contenido de P en las fracciones de Pi del pool lábil (¨Pi-NaHCO3) y moderadamente lábiles (Pi-NaOH y Pi-HCl 1 M) con la capacidad del suelo de proveer P i.e. P biodisponible. Esta relación indicó que el cultivo absorbió 1,6 kg P ha-1 (r2=0,29), 1,5 kg P ha-1 (r2=0,33) y 1 kg P ha-1 (r2=0,34) por cada aumento en mg kg-1 de estas fracciones (Figura 6), demostrando ser responsables del efecto residual.

CONCLUSIONES

Luego de 10 años de aplicación acumulada de fertilizantes fosfatados, el P proveniente de los fertilizantes y que no fue absorbido por los cultivos se acumuló en fracciones inorgánicas lábiles (Pi-NaHCO3) y moderadamente lábiles (Pi-NaOH y Pi-HCl 1 M) del suelo. Asimismo, estas mismas fracciones estuvieron asociadas al P biodisponible, por lo tanto, pueden servir como indicadores para evaluar el efecto residual de la fertilización con P y ser utilizadas para evaluar el legado del P en suelos molisoles de la región Pampeana.

Bibliografía completa en www.horizonteadigital.com

Investigación HA
Figura 5. Porcentaje de P inorgánico (Pi) y orgánico (Po) en los pools de del suelo según labilidad. Figura 6. Relación entre las fracciones de P orgánico (Po) e inorgánico (Pi) del suelo con diferente labilidad y el P absorbido por el cultivo prueba (P biodisponible) luego de diez años de fertilización acumulada de P con 0, 120 y 240 kg P ha-1.
Luego de 10 años de aplicación acumulada de fertilizantes fosfatados, el P proveniente de los fertilizantes y que no fue absorbido por los cultivos se acumuló en fracciones inorgánicas lábiles (Pi-NaHCO3) y moderadamente lábiles (Pi-NaOH y Pi-HCl 1 M) del suelo
HA Investigación 47

BIENVENIDA PRIMAVERA

48
Informe HA
Por: Ing. Agr. Matías Cambareri - CPO Caburé

Se fue el invierno, pobre de lluvias en algunos sitios y con buenos niveles de recarga en otros. Cambia la estación meteorológica y es en esta estación en la cual debieran empezar a aparecer los efectos del fenómeno “Niño” que desde hace rato se viene anunciando; por lo tanto bienvenida primavera!. La precipitación acumulada durante el mes de agosto (Figura 1) fue importante en el Litoral argentino y este de la Provincia de Buenos Aires, aunque no fue del todo suficiente, ya que estuvo por debajo de lo normal (anomalía negativa) en gran parte del centro de nuestro país. De la extensa red de estaciones pluviométricas con las que cuenta Caburé (www.cabure.com.ar), sólo el 7% de ellas (unos 60 puntos de medición) tuvieron una precipitación acumulada mayor a 30 mm. En la Provincia de Misiones, se dio la mayor cantidad de días con precipitación superior a 10 mm (5 días) y en esa Provincia también, se dieron los valores más altos de precipitación acumulada (superando los 190 mm en Capital). El último mes del invierno meteorológico permitió incrementar los niveles de agua en el suelo en una porción muy acotada de nuestro país. En el resto, la precipitación ocurrida fue insuficiente para recargar de agua los perfiles de suelo, generando balances hídricos negativos que desencadenaron en deficiencias hídricas.

Sin embargo, para saber cómo se están desarrollando y creciendo nuestros cultivos y programar lo que viene, no sólo debemos mirar la cantidad de precipitaciones ocurridas, sino también cómo está el reservorio de agua: el nivel de agua en el suelo. De la misma forma que ocurrió en el mes de julio, agosto dejó una buena recarga de agua en los perfiles sólo en el litoral argentino, el este y el sur de Buenos Aires. A nivel superficial (primeros 10 cm; Figura 2) el impacto en el nivel de agua está asociado a las últimas precipitaciones y cómo es la porción más expuesta del suelo es lo que rápidamente está disponible para evaporación, razón por la cual al no haber lluvias importantes en los últimos días los niveles de agua son adecuados en esa región. En profundidad en cambio (Figura 3), los niveles de agua en el suelo son abundantes (más del 80% de agua útil en el perfil), lo que hace pensar que los cultivos no tendrían limitaciones hídricas en los estados de desarrollo que actualmente transitan.

Esta “foto” actual del agua en el suelo junto a los pronósticos a largo plazo, nos permitirán realizar un correcto análisis para tomar las mejores decisiones en nuestro sistema productivo. Como la evolución del nivel de agua en el suelo puede ser estimada a partir de un balance entre la “demanda” (de la at-

HA Informe 49
Figura 1. Precipitación acumulada medida durante agosto 2023 (PP ac, mm). Figura 2. Agua útil en la capa arable del suelo (%) al 18 de septiembre de 2023. Fuente: Instituto de Clima y Agua. SMN-INTA-FAUBA Figura 3. Agua útil en el suelo (%) al 18 de septiembre de 2023. Fuente: Instituto de Clima y Agua. SMN-INTA-FAUBA

el trimestre primaveral (septiembre-octubre-noviembre). Indica mayor probabilidad de ocurrencia de una categoría.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional: Pronóstico Climático Trimestral, 30 de agosto de 2023.

Figura 5. Mapa de temperatura media del trimestre primaveral (septiembre-octubre-noviembre).

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional: Pronóstico Climático Trimestral, 30 de agosto de 2023.

Figura 6. Pronóstico trimestral de precipitación acumulada para el trimestre primaveral (septiembre-octubre-noviembre). Indica mayor probabilidad de ocurrencia de una categoría. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional: Pronóstico Climático Trimestral, 30 de agosto de 2023.

Figura 7. Mapa de límite inferior del rango normal de precipitaciones (implica que donde las anomalías sean negativas, los valores de precipitación acumulada serían inferiores a estos límites) acumuladas en el trimestre primaveral (septiembre-octubre-noviembre). Fuente: Servicio Meteorológico Nacional: Pronóstico Climático Trimestral, 30 de agosto de 2023.

mósfera o del cultivo una vez implantado) y la “oferta” de agua (precipitaciones), conociendo cuál es la tendencia a largo plazo (más allá de los 30 días) de las variables determinantes, puede predecirse de forma aproximada su comportamiento.

Con distintos niveles de probabilidad de ocurrencia, el pronóstico trimestral elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ayuda a dilucidar cómo serán las condiciones de oferta (precipitaciones) y demanda (evapotranspiración, determinada en parte por la temperatura del aire) que hacen al balance de agua en el suelo, durante los próximos meses. El pronóstico trimestral del SMN para la primavera meteorológica (trimestre septiembre-octubre-noviembre) indica mayor probabilidad (50-55%) de tener temperatura media por encima de lo normal en prácticamente todo el centro-norte del territorio argentino y normal a inferior a lo normal (40-45%) en la Patagonia (Figura 4). Esto significa que donde tenemos mayor probabilidad de tener temperatura media por encima de lo normal, la temperatura media de la primavera meteorológica sería al menos 0,5 °C mayor a los valores de temperatura media que observamos en la Figura 5, mientras que donde hay mayor probabilidad de tener temperatura media inferior a lo normal, la temperatura media sería al menos 0,5 °C menos a los observados en la Figura 5. Por lo tanto, como gran parte de la demanda atmosférica está asociada a la temperatura, es esperable que la evapotranspiración acumulada en este período sea mayor a lo normal, en el centro-norte del país y se “pierda” más agua de lo normal.

50
Figura 4. Pronóstico trimestral de temperatura media para
Informe HA
La atmósfera es caótica y dinámica y las previsiones climáticas que acá presentamos se refieren a condiciones medias durante el periodo analizado, por lo tanto no contemplan la ocurrencia de eventos puntuales tanto en la escala intra-estacional como en una escala menor a la regional.

Por otro lado las precipitaciones acumuladas para la primavera meteorológica (trimestre septiembre-octubre-noviembre) tienen (i) mayor probabilidad de estar por encima de lo normal o normal (40-50%) sobre el Litoral y oeste de la Patagonia; (ii) inferior a lo normal o normal (40-45%) sobre gran parte del NOA, Córdoba, San Luis y sur de Patagonia; y (iii) normal (>=40%) en el resto del país, exceptuando el noroeste (Figura 6). Es decir que se esperan menos de 100 a 200 mm acumulados en las Provincias de Córdoba y Santiago del Estero, por ejemplo (Figura 7). El balance hídrico atmosférico (diferencia entre la demanda atmosférica y las precipitaciones) tendería a ser levemente negativo a muy negativo (en las zonas con menor precipitación acumulada), y en los sitios donde hoy no existen niveles adecuados de agua en el perfil del suelo, los cultivos entrarían a sufrir deficiencias hídricas.

Con respecto a la actualización del fenómeno ENSO (El Niño South Oscilation) que en gran parte de nuestro territorio tiene un impacto negativo (o positivo!) sobre las precipitaciones, ya estamos transitando la fase cálida del evento y continuará así durante toda la campaña. El evento el Niño tiene niveles de probabilidad superiores al 90% hasta el fin de la campaña fina e inicio de la campaña gruesa, por lo que se espera que las precipitaciones empiecen a ocurrir (Figura 8). Nuevamente es necesario aclarar que las precipitaciones irán ocurriendo de a poco, se

espera que sea un año de lluvias, pero lluvias que no necesariamente ocurran en tiempo y forma de manera de poder ser aprovechadas eficientemente por nuestros cultivos.

En resumen

La condición del fenómeno ENSO para la campaña agrícola que estamos transitando es “el Niño” y esto aseguraría tener precipitaciones adecuadas, si es que otros forzantes atmosféricos que interaccionan con este evento lo permiten. Este evento puede asegurarnos mayor humedad en la atmósfera y mayor cantidad de eventos de lluvia, habrá que cruzar los dedos y esperar que esos eventos se distribuyan de manera adecuada en el tiempo, de manera de poder aprovecharlos en su totalidad. El pronóstico trimestral del SMN, indica que en el mediano plazo habrá precipitaciones por encima de lo normal en una porción muy pequeña de nuestro país, mientras que se espera que en una región más importante las precipitaciones estén por debajo de lo normal. Donde la humedad es suficiente, ya comienzan a observarse enfermedades en los cultivos de fina. Como siempre digo, utilizar la agrometeorología como una herramienta más que permita maximizar el uso del agua, haciendo economía del recurso hídrico: hoy estamos con buenas condiciones de humedad en muchos sitios mientras que en otros aún no. El inicio de la primavera genera entusiasmo y alegría, esperemos que estas emociones se trasladen a la atmósfera y las lluvias ocurran donde se necesitan. Como siempre, recomiendo hacer monitoreo de las condiciones actuales, analizar los pronósticos (a mediano y corto plazo) y recopilar DATOS para la construcción de estadísticas que ayuden a tomar las mejores decisiones.

Este artículo muestra un pantallazo general de lo que puede ocurrir y debe seguir ajustándose a medida que la campaña avance, contando con mayor certeza en los indicadores. En una escala temporal menor (por ejemplo, mensual) podría ocurrir que llueva más de lo que el pronóstico trimestral indica por lo que estemos atentos a los pronósticos de corto plazo (7-15 días). La atmósfera es caótica y dinámica y las previsiones climáticas que acá presentamos se refieren a condiciones medias durante el periodo analizado, por lo tanto no contemplan la ocurrencia de eventos puntuales tanto en la escala intra-estacional como en una escala menor a la regional.

52
Informe HA
Figura 8. Pronóstico probabilístico del fenómeno ENSO producido en base a CPC NOAA. 10 de septiembre de 2023 https:// iri.columbia.edu/

El potencial invasor de la vegetación espontánea en los agroecosistemas

¿Todas las plantas que crecen asociadas a los cultivos son perjudiciales?

En función de quien reciba la pregunta, la respuesta puede ser “depende”. En los agroecosistemas existen dos grandes grupos de diversidad biológica: la biodiversidad planificada, que refiere a los cultivos y animales incluidos en el agroecosistema por el productor; y la biodiversidad asociada, que incluye la flora y fauna (incluso la del suelo) que colonizan al agroecosistema desde los ambientes circundantes, o desde el banco de semillas, tratándose de plantas. La biodiversidad vegetal asociada suele recibir el nombre de vegetación espontánea (VE) y crece en cultivos o en las zonas marginales como los bordes de alambrados y terrazas (Figura 1a-c). La VE suele considerarse “maleza”, por su potencial perjuicio sobre los cultivos como la competencia por agua, luz y/o nutrientes, o incluso por dificultar las labores de cosecha. Sin embargo, su papel no es únicamente negativo y puede desempeñar múltiples funciones beneficiosas para el agroecosistema.

Se ha demostrado que la VE desempeña un papel importante en los sistemas agrícolas, como proporcionar refugio y alimento para los depredadores y parásitos de las plagas de los cultivos, como fuente de alta calidad de polen y néctar para polinizadores (que también polinizan cultivos agrícolas) (Fig. 1 d-f), brindar hábitat para pequeños mamíferos y aves (Fig. 1 g), aportar cobertura al suelo, mantener el carbono orgánico del suelo y filtrar nutrientes y fitosanitarios provenientes de la aplicación a cultivos aledaños.

Entonces, para responder a la pregunta inicial acerca del potencial perjuicio que pueden ocasionar ciertas plantas en ambientes cultivados, es importante comprender el potencial invasor o nivel de agresividad de la VE en un agroecosistema. De esta manera, sería posible distinguir su papel perjudicial (por ej., como maleza) de su papel beneficioso (por ej., como alimento para polinizadores). El potencial invasor está determinado por un conjunto de caracteres funcionales que dan a las plantas una mayor habilidad competitiva y capacidad para colonizar nuevos ambientes. Es decir, se trata de atributos que proporcionan a la planta una cierta agresividad que puede afectar el crecimiento de un cultivo. Son ejemplos de caracteres funcionales relacionados al potencial invasor el ciclo de vida de la planta, la tasa de crecimiento, la forma de crecimiento, la fecundidad, la forma de dispersión de semillas, el tipo de banco de semillas, entre otros.

En consecuencia, el estudio de caracteres funcionales asociados con el potencial invasor de las especies de VE se vuelve relevante en los sistemas agrícolas, ya que incluir esta diferenciación en las estrategias de manejo permitirá promover especies que mejoren los servicios ecosistémicos y, al mismo tiempo, regular el establecimiento de aquellas que puedan afectar negativamente el rendimiento de los cultivos en

Investigación HA
Lic. (Dra.) Lorena Herrera 1,2 Lic. (Dra.) Candelaria Estavillo 1,2 Ing. Agr. (Dra.) María Lis Echeverría 1 (MP: 16.929) Ing. Agr. (Dra.) Patricia Diez de Ulzurrun 1 (MP: 02457) 1 Facultad de Cs. Agrarias, UNMdP Mail autor corresponsal: lherrera@mdp.edu.ar 2 CONICET

el agroecosistema. En particular, este enfoque permite obtener información valiosa para el camino a la transición agroecológica, ya que promueve agroecosistemas donde se potencian los procesos ecosistémicos evitando así el excesivo uso de fitosanitarios.

La Unidad Demostrativa Agroecológica en Balcarce (UDAB): una oportunidad para estudiar el potencial invasor de la vegetación espontánea en la transición.

En 2017, la Unidad Demostrativa Agroecológica Balcarce (UDAB) comenzó a funcionar en la Estación Experimental Agropecuaria EEA Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Su propósito es integrar investigación, experimentación, capacitación y extensión para aplicar y evaluar prácticas agroecológicas en un entorno que simula las dificultades que un productor podría enfrentar en la transición hacia la agroecología. La unidad cubre 42 hectáreas y abarca actividades agrícolas, ganaderas y forestales (Figura 2). La zona de producción agrícola está restringida al Lote 1 que cuenta con 17 ha sobre una pendiente de 1,5 a 2,5%, donde se han construido nueve terrazas sobre las curvas de nivel del terreno, que subdividen diez parcelas cultivadas. Cada terraza está formada por una loma de aproximadamente 4 m de ancho, mientras que cada parcela consiste en una franja de ancho variable delimitada por las terrazas. A su vez, el área de estudio se encuentra próxima a un ambiente serrano y montes de especies arbóreas.

Desde 2017 y hasta el 2021, tres parcelas mantuvieron una producción agrícola con manejo convencional (CON) con aplicación de fitosanitarios y fertilizantes; mientras que las parcelas restantes (n=7) presentaron un manejo agroecológico (AG) con diferentes rotaciones dentro de una transición agroecológica, con incorporación de puentes verdes y producción agrícola-ganadera, y con mínima aplicación de fitosanitarios (Figura 2).

Las parcelas agroecológicas poseen rotaciones con cultivos anuales y perennes, y se los clasificaron como anual (AGa) o perenne (AGp) considerando la dominancia de los respectivos cultivos en los últimos cinco años. Es decir, si dentro de ese período de tiempo, más del 60% de las rotaciones contenía cultivos anuales se lo considera como una parcela de cultivo anual. Los cultivos anuales presentes en las rotaciones agroecológicas fueron girasol, soja, maíz, moha, sorgo, trigo y triticale. Los puentes verdes incluyeron las mezclas de avena, vicia, raigrás y pasturas perennes consociadas con cebadilla criolla, trébol rojo y trébol blanco. Los herbicidas utilizados en las parcelas CON fueron glifosato, 2,4-D, atrazina, clorimuron, cloransulam, dicamba, haloxifop, metsulfuron y picloram, la fertilización se efectuó con fosfato diamónico. Tanto en CON como en los AG se realizaron labranzas con rastra de discos previo a la siembra de cada cultivo (ya sea anual o perenne). Evaluación de la vegetación

espontánea y los caracteres funcionales asociados al potencial invasor en la UDAB.

Durante el año 2021, se realizaron muestreos de la VE en parcelas y terrazas del Lote 1 de la UDAB. Estos muestreos se realizaron en tres estaciones del año 2021: otoño, invierno y primavera. La metodología implicó identificar y cuantificar las especies de VE presentes en los ambientes de estudio, siendo el número total de muestras por parcela y/o terraza variable en función del tamaño de las mismas. Se cuantificó la riqueza de especies y su abundancia de acuerdo al porcentaje de suelo cubierto. El valor de cobertura de cada especie se promedió entre las muestras correspondientes a cada tipo de manejo. Finalmente, los valores de cobertura fueron transformados

en una escala del 1 a 10 para facilitar la interpretación de los resultados. Esta escala tiene los siguientes rangos: 1=rara (un individuo o mínima cobertura); 2=<1% (pocos individuos o muy baja cobertura); 3=1-5%; 4=5-10%; 5=10-25%; 6=25-33%; 7=33-50%; 8=50-75; 9=>75%; 10=aprox. 100%.

Se seleccionaron ocho caracteres funcionales que describen el potencial invasor de la VE (Figura 3). Estos caracteres incluyen el ciclo de vida de las plantas, la forma de crecimiento, el síndrome de dispersión, la altura máxima de la vegetación, el tamaño de la semilla, la fecundidad, la vía metabólica y la clonalidad. Se considera que las especies de la VE con ciclo anual, crecimiento herbáceo, dispersión anemocórica (por viento), gran altura, semillas pequeñas, y alta capacidad de reproducción (fecundidad)

apio cimarrón alimentándose de huevos (control biológico de plaga); avispa recolectando polen y néctar en un cardo negro; f: abeja doméstica pecoreando en flores de chilca; g: chingolo sobre ramas que emplea como “percha”.

2. a-b: Ubicación de la UDAB (límite naranja) en la EEA Balcarce (provincia de Buenos Aires) y del Lote 1 con producción agrícola (límite amarillo). c-d: Ambientes de parcelas y terrazas. T y TER: terrazas; CON: manejo convencional; AGp: manejo agroecológico con cultivos perennes; AGa: manejo agroecológico con cultivos anuales.

HA Investigación 55
Figura 1. a: Vegetación espontánea (VE) creciendo en pastura de Lolium perenne; b: VE sobre una terraza o curva de nivel; c: VE en el borde de un alambrado; d: mantis sobre Figura

tendrían un alto potencial invasor. Posteriormente, se recopilaron los valores correspondientes a cada uno de los caracteres funcionales para todas las especies registradas en los muestreos, utilizando la literatura y el conocimiento experto.

Diversidad Florística

Se identificaron en total 97 especies de VE pertenecientes a 84 géneros y 23 familias botánicas en el área de estudio. Las familias más representativas tanto en las parcelas como en el estudio global fueron Poaceae, Asteraceae y Fabaceae. Se encontraron 38 especies exclusivas de parcelas, 14 exclusivas de terrazas y 47 compartidas entre ambos ambientes. Del total de las especies, 62 (64%) fueron de origen exótico y 25 nativas (26%).

En términos de riqueza de especies, se observó que las parcelas CON presentaron la menor diversidad con 48 especies, seguidas por las parcelas AGa con 52 especies, y las parcelas AGp con 59 especies. Las TER presentaron la mayor diversidad con un total de 60 especies.

En cuanto a la abundancia, se observó que en parcelas CON las especies más abundantes presentaron una baja cobertura (22%), mientras que en TER las especies alcanzaron coberturas más altas (superiores al 50%). Las parcelas AG tuvieron valores intermedios de cobertura (40%) (Figura 4).

Las especies más abundantes en CON fueron Digitaria sanguinalis (L.) Scop. (21,1%) y Carduus acanthoides (18,9%). En AGa, se destacaron Lolium multiflorum (42.2%), Helminthotheca echioides (38,9%) y Avena sativa L. (30%). En AGp, se observaron especies como Carduus acanthoides (39,2%), Trifolium pratense L. (34,2%) y Avena sativa (33,3%). En las TER, las especies más abundantes fueron Bromus catharticus Vahl (53,4%), Dactylis glomerata L. (52,3%), Helminthotheca echioides y Lolium multiflorum (ambas con 36%) (Figura 4).

En relación al origen de las especies, se registró que el 86,5% de las especies encontradas en AGa fueron exóticas, mientras que en CON y AGp, la proporción de exóticas fue ligeramente menor (83,3% en ambos casos). En contraste, en las TER la proporción de especies exóticas fue más baja, alcanzando un 50% del total de las especies identificadas.

Atributos funcionales en parcelas con diferente manejo

Los atributos funcionales que están asociados al potencial invasor presentaron dife-

3. Caracteres funcionales (columna izquierda) y sus atributos (columnas con color a la derecha) que determinan el potencial invasor de la vegetación espontánea. El potencial invasor aumenta de izquierda a derecha de acuerdo a los atributos funcionales presentes en la especie (verde, bajo potencial; amarillo: moderado; rojo: alto; gris: no definido).

rencias en su representatividad, es decir, en la cobertura de las especies que exhiben esos atributos, entre las parcelas con diferentes manejos (Figura 5). En las parcelas CON se observó una alta cobertura de especies anuales, herbáceas, con dispersión hidrocórica, así como plantas de altura media (90-150 cm) y alta (mayor a 150 cm), además de semillas de tamaño mediano (5 a 10 gramos).

En las parcelas AGa predominaron especies anuales, herbáceas y graminoides, con dispersión hidrocórica y hemerocórica, con altura mediana (90-150 cm), y tamaño de semillas mediano (5-10 gramos) y grandes (más de 10 gramos). En las parcelas AGp, se identificó una mayor cobertura de especies anuales, herbáceas y graminoides, con dispersión hemerocórica, con tamaños de semillas medianos y grandes, y de mayor altura. Finalmente, en las TER las especies fueron principalmente bienales y arbustivas, con estrategias de dispersión anemocórica y zoocórica, con altura mediana y semillas de tamaño mediano.

Potencial invasor de la vegetación espontánea

Las especies con ciclo de vida anual, asociadas a un alto potencial invasor, fueron las más abundantes en las parcelas cultivadas (CON, AGa y AGp). En cambio, en las TER (áreas no cultivadas) predominaron especies bienales y perennes con menor potencial invasor (Figura 5). El tipo de crecimiento herbáceo, con un alto potencial invasor, fue el más común en las parcelas

cultivadas, especialmente en CON y AGa. Por otro lado, en las TER se encontraron mayor cantidad de especies arbustivas con un potencial invasor bajo. Las parcelas cultivadas presentaron especies con formas de dispersión hidrocórica y hemerocórica, asociadas a un potencial invasor moderado. En cambio, en las TER, las especies tendieron a dispersarse principalmente por anemocoria (alto potencial invasor) y zoocoria (bajo potencial invasor). El tamaño de semilla más común fue el mediano (entre 5 y 10 gramos) asociado a un potencial invasor moderado, en todas las parcelas. Sin embargo, en los tratamientos agroecológicos hubo una proporción mayor de especies con semillas grandes, que tienen un potencial invasor bajo. En términos de altura de las especies de VE, predominó la categoría intermedia (entre 90 y 150 cm), con un potencial invasor moderado, en todas las parcelas, excepto en AGp, donde se encontraron las especies más altas, relacionadas con un alto potencial invasor. La estrategia de no clonalidad fue la más frecuente en todas las parcelas muestreadas. La vía metabólica más común fue la C3, a excepción del manejo convencional que se caracterizó por la presencia de la vía metabólica C4.

Aportes del estudio a los sistemas en transición agroecológica

En este trabajo, analizamos la diversidad florística y el potencial invasor de la VE en un agroecosistema en proceso de transición agroecológica, con el propósito de abordar la pregunta: ¿Todas las plantas que crecen asociadas a los cultivos son perjudi-

La agroecología representa una perspectiva agrícola que persigue la minimización del impacto ambiental y la consideración de aspectos sociales en la producción alimentaria. Se trata tanto de una ciencia como de un conjunto de prácticas y un movimiento social. En su carácter científico, se basa en la aplicación de conceptos y principios ecológicos en la planificación y manejo de sistemas agrícolas. A nivel de prácticas agrícolas, su enfoque está en reducir la dependencia de insumos externos y en aprovechar procesos naturales para mantener la armonía en los agroecosistemas, fomentando interacciones biológicas beneficiosas entre sus elementos. El proceso hacia la transición agroecológica conlleva la restauración y fortalecimiento de la biodiversidad en los agroecosistemas, mejorando las conexiones entre sus partes y asegurando su contribución a las actuales y futuras generaciones.

Investigación HA
Figura

Figura 4. Especies de la vegetación espontánea y su cobertura promedio (evaluado según una escala del 1 a 10) registradas en diferentes manejos. CON: manejo convencional; AGa: manejo agroecológico con cultivos anuales; AGp: manejo agroecológico con cultivos perennes; TER: terrazas. Se presentan las especies con cobertura mayor a 1%. Los gráficos de torta presentan las familias botánicas y su representatividad (en porcentaje), respectivamente. *El asterisco corresponde a especies cultivadas en las parcelas.

ciales? Nuestros resultados muestran que el potencial invasor de la VE, identificado a través de caracteres funcionales, puede ser modulado por el tipo de prácticas de manejo agrícola. Esto implica que ciertos atributos funcionales pueden favorecer la proliferación de ciertas especies en función del enfoque de manejo adoptado y de las condiciones ambientales.

En las parcelas CON encontramos como especies más abundantes a Digitaria sanguinalis ("pasto cuaresma"), Raphanus sativus ("nabón"), Chenopodium album ("quinoa") y Portulaca oleracea ("verdolaga"). Dichas especies son reconocidas por causar elevados niveles de pérdidas en cultivos, tanto en Argentina como en diferentes regiones del mundo. De hecho, han sido incluidas en una publicación que enumera “Las peores malezas del mundo”, lo que destaca su alto potencial invasor (“The World's Worst Weeds": Holm et al., 1977). Por otro lado, en las parcelas AG, a pesar de la abundancia de especies cultivadas comúnmente para cultivos de cobertura o verdeos como Vicia villosa (“vicia”), Trifolium pratense (“trébol rojo”) y Avena sativa (“avena blanca”), resultó notable la cobertura de ciertas especies consideradas perjudiciales para los cultivos en la zona, a saber, Lolium multiflorum (“raigrás anual”), Helminthotheca echioides (“pega-pega”) y Carduus acanthoides (“falso cardo negro”). Esto puede deberse a que las parcelas AG fueron asignadas como AGa o AGp según la dominancia de cultivos anuales o perennes en los últimos años, por lo cual, la proliferación de las especies mencionadas podría estar respondiendo a las condiciones generadas durante la rotación de cultivos anuales. De hecho, mayor cobertura de estas especies fue encontrada en AGa respecto a AGp.

En contraste, las TER exhibieron altas coberturas de las gramíneas Bromus catharticus (“cebadilla criolla”) y Dactylis glomerata (“pasto ovillo”). La presencia de estas especies junto con otras que no muestran un potencial invasor significativo, como se explicará a continuación, sugiere que las especies presentes en estos ambientes no representan una amenaza significativa para las parcelas de cultivos cercanas.

En cuanto al potencial invasor, dos de los cinco atributos vinculados a un alto potencial (ciclo anual y crecimiento herbáceo) predominaron en las parcelas con manejo más intensivo (CON y AGa). En contraste, en las TER prevalecieron especies de bajo potencial invasor como bienales, perennes y arbustivas. Las especies herbáceas y anuales poseen una notable habilidad para adaptarse de manera efectiva a ambientes de manejo intensivo. Esta capacidad de colonizar, establecerse y expandirse se encuentra impulsada por cambios morfo-fisiológicos que les permite ajustarse a una amplia variedad de condiciones ambientales. Un rasgo característico de estas especies es su capacidad para reproducirse rápidamente, lo que se traduce en una producción significativa de semillas en un período de tiempo relativamente corto. Esta alta tasa de reproducción les otorga una

Investigación HA 58

ventaja competitiva y les permite prosperar en entornos cambiantes y bajo diferentes presiones de manejo, lo que las convierte en especies altamente adaptables y, en algunos casos, invasoras en sistemas agrícolas y ecosistemas naturales.

El tipo de dispersión de las especies también influye en su potencial invasor. En el estudio, se observó que en las TER predominan especies anemocóricas de alto potencial invasor, y zoocóricas de bajo potencial invasor. Sin embargo, en las parcelas cultivadas hubo una mayor proporción de especies con potencial invasor moderado y con atributos de dispersión hidrocórica y hemerocórica. Aunque se esperaba que las especies anemocóricas estuvieran mejor representadas en CON, dada su eficiente dispersión por el viento, esta relación no fue tan clara en las parcelas de cultivos. Las especies con diferentes tipos de dispersión se comportaron de manera distinta en los diferentes entornos.

La altura de la planta y el tamaño de la semilla influyen en el potencial invasor de las especies. En general, las parcelas cultivadas presentaron especies con un potencial moderado en estos aspectos, excepto las parcelas AG que se caracterizaron por especies más altas y con semillas más grandes. Las semillas grandes se benefician de labores de labranza frecuentes en la agricultura agroecológica, emergiendo desde mayores profundidades con reservas de nutrientes y energía. Sin embargo, a las especies de semillas grandes se les atribuye un bajo potencial invasor porque producen un menor número de semillas que se dispersan cerca de la planta madre. También es esperable encontrar especies de semillas grandes en sitios con alta cobertura del suelo como pasturas perennes o puentes verdes, donde las semillas con más reservas tienen mayor capacidad para competir y establecerse. En estas parcelas los tiempos de descanso y la reducida intervención tecnológica propician hábitats más estables. Por el contrario, las semillas pequeñas tienen ventajas en sitios con disturbios mayores, debido a su latencia que les permite aprovechar al máximo sus limitadas reservas y germinar sólo cuando las condiciones aseguran un establecimiento exitoso.

En síntesis, la VE de las TER mostró en general un bajo potencial invasor en comparación con las parcelas cultivadas. Aunque las TER están en proceso de estabilización ya que fueron reconstruidas en 2017, las especies presentes no serían una amenaza para los cultivos cercanos. Además, las TER muestran un menor porcentaje de especies exóticas y una mayor diversidad de especies en comparación con otros ambientes, lo que resalta su valor de conservación y su contribución a funciones ecológicas importantes.

Los resultados de esta investigación demuestran que la vegetación espontánea presente en un agroecosistema no necesariamente perjudica a la producción agrícola. El desempeño de estas especies está estrechamente relacionado con sus atributos funcionales, así como con las condiciones

ambientales influenciadas por las prácticas de manejo agrícola. En este contexto, resaltamos la crucial importancia de una correcta identificación de las especies presentes en un sistema, y del conocimiento de los atributos que determinan su capacidad invasora, lo que equivale a comprender su bio-ecología. Adicionalmente, bajo la premisa de que no todas las especies son perjudiciales, los resultados presentados también promueven la idea de crear espacios de conservación destinados a polinizadores y aves que pueden brindar valiosos servicios a la producción agrícola. Estos

espacios de conservación pueden ser establecidos y gestionados a lo largo de elementos lineales como terrazas, bordes de caminos y alambrados.

En definitiva, estos resultados enfatizan la importancia de adoptar un enfoque sostenible respaldado por la agroecología, que promueve la biodiversidad y refuerza las funciones ecológicas del agroecosistema, al tiempo que reduce la dependencia de insumos derivados del petróleo, lo que,

Investigación HA 60
en consecuencia, disminuye el impacto ambiental asociado a la agricultura. Figura 5. Representatividad de los caracteres funcionales de la vegetación espontánea en parcelas con distintos tipos de manejo y en las terrazas, según su cobertura. Los colores en la figura indican el potencial invasor asociado a los diferentes atributos funcionales. El rojo representa un alto potencial invasor, el naranja indica un potencial invasor medio, el verde señala un bajo potencial invasor y el gris se refiere a casos donde el potencial no está definido. Los atributos están dispuestos en orden de cobertura, con el atributo predominante a la derecha y el de menor representatividad a la izquierda.

por una propuesta de Indecar

Indecar, fabricante de sembradoras, fertilizadoras y desparramadoras, realizó la tercera edición de la serie de demostraciones que viene realizando a campo. Esta vez la actividad tuvo lugar en Carmen de Areco, su tierra natal, por lo que incluyó un recorrido por la nave industrial de más de 7000 m2, equipada con numerosas máquinas robóticas que hacen que los procesos sean más sustentables, seguros y eficientes tanto a nivel de precisión como de productividad.

"Decidimos abrir las puertas de nuestra planta para que los productores y contratistas pudieran ver personalmente el nivel tecnológico que tenemos instalado aquí, que es donde todo comienza. Ellos saben

que la calidad que se ve en la planta, luego se refleja en la eficiencia y confiabilidad de los equipos”, señaló Gastón Ricardo, presidente de Indecar.

También, como parte del evento, los visitantes separados por grupos participaron de una charla en la que se expusieron las características de los productos, las particularidades de sus diseños y los números de los ensayos realizados a campo con distintos cultivos. “Los productores y contratistas son empresarios expertos en maquinaria y en números, así que les acercamos información sobre ambas cosas, para que puedan sacar sus propias conclusiones respecto de lo rápido que puede amortizarse un equipo que permite dar un salto en la

productividad”, completó Cristian Almirón, gerente comercial de la marca.

Luego llegó el turno de las demostraciones a campo, encabezadas por la sembradora Neo, una air drill que ofrece siembra de precisión y cuenta con un sistema hidráulico independiente basado en una bomba de caudal variable, por lo que no requiere de la utilización del aceite del tractor.

"La siembra es el punto de partida del proceso productivo del cultivo y allí se juega gran parte del rendimiento, por eso la Neo tiene un sistema patentado de dosificación neumática individual por hilera, adaptable para grano fino o grueso, y construido en acero inoxidable, que es algo que no tiene ninguna otra máquina en el mercado", señaló Ricardo

En segundo lugar, se presentó la fertilizadora Phantom, que tiene cuatro cortes por sección, lo que permite un ahorro muy significativo de los insumos. Además, es la única en su tipo que puede mezclar dos productos y distribuirlos de manera precisa.

La muestra en el lote finalizó con el despliegue de la Desparramadora DO12, para orgánicos, arena y fertilizantes. Esta máquina tiene acarreador a cadena, paletas de chapa hardox, platos con zafe, así como cajas y reductora de alto rendimiento.

La exposición dejó resultados muy positivos para la firma, por lo que continuará con las demostraciones dinámicas para llegar a cada vez más productores y contratistas.

Corporate HA 62
Más de un centenar de productores y contratistas se reunieron en Carmen de Areco
La fabricante de sembradoras y fertilizadoras abrió las puertas de su planta en el oeste bonaerense para empresarios del sector, quienes participaron de recorridas, charlas y demostraciones a campo de productos.

IV Congreso Argentino de Malezas

Evento HA 64 64

Bajo el lema “Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable”, se realizó en Mar del Plata el IV Congreso Argentino de Malezas – ASACIM, encuentro que refleja la integración de la academia, la industria y la producción como base para contribuir a sistemas agropecuarios que garanticen compatibilizar la generación creciente de alimentos con el menor impacto ambiental y social.

Los días 14 y 15 septiembre en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, pasaron por el estrado profesionales de EEUU, Brasil y Argentina, ante un público compuesto por técnicos, empresarios, estudiantes de Uruguay, Colombia, Bolivia y Paraguay, sumando más de 700 inscriptos que pudieron acceder a 108 posters y 72 exposiciones en 48 horas.

Se trata del principal evento científico-tecnológico del año de esta especialidad, donde el encuentro permitió intercambiar experiencias y conocimientos con los mejores especialistas locales e internacionales.

Más de 10 mil años de agricultura combatiendo las malezas y, sin embargo, en cada barbecho y en cada cultivo se presentan nuevos desafíos.

ASACIM está destinado a presentar y analizar el estado actual del saber científico en relación a las malezas y, en particular, con todo aquello vinculado a los avances tecnológicos y los nuevos problemas detectados en los sistemas de producción de la Argentina y países limítrofes. Este espacio de encuentro de la ciencia, la tecnología y la producción busca generar y difundir conocimientos que guíen enfoques superadores y promueva el intercambio que frente a la adaptación de las malezas se responda con innovación constante.

Estos temas se trataron a través de las conferencias plenarias, mesas redondas y la exposición de los trabajos de investigación, bajo los siguientes ejes temáticos:

• Resistencia a herbicidas

• Manejo de malezas con herbicidas y tecnología de aplicación

• Manejo integrado de malezas

• Biología y ecología de malezas

• Ambiente, sociedad, extensión y educación de las ciencias de las malezas

Las malezas están aprendiendo a metabolizar los herbicidas

El primer expositor de la jornada fue el brasileño Luis Antonio De Ávila (Mississippi State University) respecto a “Cambio climático y la biología y manejo de malezas”. Confirmó en su exposición que el Cambio Climático va a afectar el crecimiento y desarrollo de las malezas y que hoy está

afectando la eficacia y selectividad de los herbicidas.

A través de los estudios desarrollados con su equipo de trabajo, llegó a la conclusión de la necesidad de “adaptar el sistema de cultivos a la misma velocidad que crecen y se desarrollan las malezas, con la creación de tácticas que sea resilientes. “Vamos a tener más malezas en el futuro, especialmente en siembra directa con mayor resistencia a los herbicidas”. Confió que “es difícil diseñar un experimento sobre la hipótesis de que las malezas están aprendiendo a metabolizar los herbicidas, debido a su rápida evolución”.

Variación genética de las malezas como respuesta a las prácticas agrícolas

Este último punto expuesto por De Ávila fue retomado por Martín Vila-Aiub (FAUBA - CONICET) en su disertación “Las malezas como parte integral de los sistemas productivos agrícolas: mecanismos y adaptaciones evolutivas que permiten su éxito reproductivo”

Tras señalar que “dentro del consumo de fitosanitarios los herbicidas son los más usados, lo que refleja que las malezas son una parte integral de los sistemas productivos agrícolas”, afirmó que “se ha detectado una variación genética de las malezas como respuesta a las prácticas agrícolas”, así como “el mimetismo fenológico y morfológico, que permite la aparición de nuevos ecotipos de malezas similares a los cultivos”.

En este sentido y en vinculación con el Cambio Climático, también se detectó “una coevolución de las malezas con las técnicas de cosecha. Las malezas con más dormición tienen mayor tamaño de semillas y coevolucionan para hacerse resistentes”. Como ejemplo de los mecanismos de resistencia también mencionó una “traslocación baja, bajo ingreso del herbicida a la célula, y en algunos casos la rápida senescencia foliar que impide que se trasloque a las hojas jóvenes”

Mesa redonda: Resistencia a Herbicidas

Con Julio Scursoni (FAUBA) como moderador, comenzó su exposición sobre “Problemática de malezas resistentes a herbicidas en la región centro/sur de Buenos Aires”

Víctor Juan, de la UNICEN, aseguró que “el fenómeno de la resistencia es evolutivo, adaptativo. Somos generadores y portadores de esos biotipos resistentes, de unas zonas a otras”.

Con respecto a lo que sucede en el sur de la Provincia de Buenos Aires, indicó que las crucíferas son una de las principales problemáticas, con resistencia a herbicidas inhibidores de ALS, a glifosato (resistencia transgénica), y a herbicidas hormonales (2,4-D). El raigrás, yuyo colorado y cebadilla criolla son otras de las especies presentes en la zona con denuncias de resistencias a herbicidas de distinto modo de acción.

Consultado sobre cuál es la expectativa respecto a que otras especies puedan aparecer en la zona, respondió que “probablemente tengamos nuevos casos. Hay algunas malezas que nos tienen preocupados, se están haciendo omnipresentes en lotes que habían desaparecido como la quinoa y la chinchilla. Más las que bajan del norte por dispersión natural o por nosotros mismos. Hay más malezas resistentes de las que podemos estudiar o reconocemos. Hay falta de reporte, hay subestimación sobre el tema”.

Por su parte, el consultor Ramón Gigón disertó sobre el “Lolium sp., una especie ‘líder’ en resistencia a herbicidas”. Se presentaron los casos de resistencia en Argentina, en primera instancia a glifosato y luego resistencias dobles y triples a glifosato, ALS y graminicidas.

“Hay cruzamientos entre las principales especies en la provincia que son L. perenne, y L. multiflorum, lo que genera variabilidad entre los híbridos. Se estudiaron mecanismos de resistencia encontrando algunas mutaciones de punto que generarían resistencia de sitio activo, aunque en la mayoría de los biotipos la principal resistencia es metabólica, incluso pueden confluir los dos mecanismos”, expresó.

Por último, Valeria Perotti de la UNR, presentó “Investigando el origen de la triple mutación en EPSPS de Amaranthus hybridus”, una especie “con niveles extraordinariamente altos de resistencia al glifosato”.

Amaranthus hybridus tiene a nivel mundial 6 denuncias de resistencia a glifosato, tres de los cuales se originaron en Argentina: “Los niveles que encontramos eran realmente muy elevados, casi 20 veces la dosis de campo era necesaria para controlar el 50% de la biomasa”, indicó. Por tal motivo, la enzima EPSPS se analizó en busca de mutaciones que pudieran ser responsables de los altos niveles de resistencia, encontrando tres mutaciones en ella. Se estudió también la expresión de dicha enzima, que no tuvo variaciones importantes respecto de los biotipos sensibles.

Mesa Redonda: Manejo Integrado de Malezas

Con moderación de Betina Kruk (FAUBA). "El impacto de secuencias de cultivos en

HA Evento 65

períodos cortos de tiempo sobre la composición del enmalezamiento”, abrió el encuentro de la mano de Emilio Satorre (FAUBA) quien no dudó en afirmar que el aumento de especies resistentes a los herbicidas representa uno de los principales desafíos a resolver por el cultivo de granos. En tal sentido, "muchos trabajos buscan la causalidad de los problemas con un enfoque experimental para discriminar los factores. Pero también podemos buscar e interpretar las causales basándonos en hechos observacionales. Nosotros venimos trabajando sobre las dos aproximaciones”.

Al respecto informó que las distintas rotaciones de cultivos son un organizador clave de la composición de una comunidad de malezas en el cultivo. El número de especies de malezas fue elevado a nivel de establecimiento, pero hay diferencias en su distribución. Las fuerzas que determinan ese cambio en las comunidades pueden ser por ejemplo el nivel de intensificación (N° de cultivos por año), lo que genera cambios en las malezas más frecuentes en función de la intensificación de los sitios. Por ejemplo, las rotaciones con la inclusión de trigo, o cultivos de invierno disminuyó la frecuencia de aparición de yuyo colorado, no así las que incluían mayores participaciones de cultivos de verano, como la soja”.

Paso seguido, el uruguayo Alejandro García (INIA) se refirió a “Cultivos de servicio en precosecha de soja como herramientas para reducir el uso de herbicidas en sistemas agrícolas”, no sin antes advertir que “todos coincidimos en que se nos vienen presiones sociales y productivas que nos obligarán a ver la estrategia de herbicidas que tenemos. Es momento de revisitar viejas estrategias que incluyen la ecología”.

Se probaron densidades de cultivos de servicios y su efecto sobre las malezas y se comprobó que independientemente de la densidad de siembra, hubo un buen efecto supresor de malezas. Como resultado la biomasa de malezas dentro del cultivo de soja, medida postcultivo de cobertura, reflejaron reducciones de hasta un 90% de malezas dependiendo de las condiciones de cultivos (por ejemplo, nivel de rastrojo del mismo).

Por último, “Residuos de cultivos de cobertura y su efecto sobre el número y materia seca aérea de malezas”, estuvo a cargo de Victoria Buratovich, de INTA, quien detalló las ventajas del cultivo de cobertura sobre el desmalezamiento y cómo el impacto de los residuos afecta el banco de semillas. Al respecto, indicó que hay efectos positivos como una mayor humedad que permiten una mayor germinación de las malezas, y negativos asociados a las barreras físicas de los residuos.

Conferencias Plenarias

Ambas fueron moderadas por Juan Carlos Papa (Consultor independiente), con profesionales brasileños, como el Prof. Rone

Batista de Oliveira de la Universidade Estadual do Norte do Paraná, quien brindó “Una actualización sobre los avances de tecnología de aplicación de herbicidas en Brasil”, tomando como ejes la evolución de los pulverizadores, el surgimiento de drones de aplicación, la mezcla de herbicidas en tanque, limpieza de los pulverizadores, adyuvantes reductores de la deriva y volatilidad, extensión de tecnologías de aplicación y las leyes actuales en Brasil respecto a la aplicación.

Sobre el primer punto, afirmó que hay crecimiento de pulverizadores en Brasil, con nuevas tecnologías que permiten un trabajo más detallado en aplicación, sobre todo variedad de formación de gotas que permiten la reducción de la deriva y mejora la calidad de aplicaciones, de la mano de las válvulas PWM que crecen en modelos de puntas de pulverización.

Indicó que hay una tendencia al uso de puntas muy gruesas y ultragruesas pero es importante la personalización y los ajustes en torno a todos los factores como nivel de terreno, región, velocidad operativa, clima, áreas circundantes. “Todo forma parte de gestión de las aplicaciones. Hay cambios muy importantes en las puntas, saliendo del predominio del cono vacío pasando a inducción de aire y puntas ultragruesas. Algunos herbicidas ya las solicitan en su prospecto”.

En cuanto a drones, hoy se utilizan los que poseen discos rotativos (atomizadores) ya que permiten controlar la rotación y cambiar el tamaño de la gota ante las variables climáticas, “mejorando la capacidad operativa”, aunque recordó que la mayor dificultad con los drones son las variaciones por el viento que genera más sensibilidad en el desplazamiento y los rangos de distribución.

Se refirió también a un nuevo momento respecto a seguridad con los productos de aplicación, con "adyuvantes que reducen la deriva y la volatibilidad. Gracias a las buenas prácticas pasamos de preocuparnos por las malezas a preocuparnos por el estado en el que están con los pulverizadores, con la elección de las puntas, las condiciones meteorológicas y la capacitación, que ha crecido significativamente los últimos años”.

Brasil ha desarrollado mucha investigación en aplicación, con laboratorios estructurados que satisfacen y se ocupan de la interacción entre soluciones de aplicación, puntas y para dar información técnica más certera.

La resistencia de las malezas, el principal problema de Sudamérica de la Empresa Nacional de Investigación en Agricultura de Brasil (EMBRAPA) realizó un repaso por el “Manejo de malezas en Sudamérica: pasado, presente y futuro”, con ejes como sistemas de cultivo de soja en América del Sur, situación de malezas, consecuencias de la resistencia para los agricultores y plantas voluntarias para algunas regiones, y situación para el futuro.

Afirmó que “hoy no hay diferencias en la resistencia de la soja a los herbicidas, llegando a ser de un 95 y 100% entre Argentina y Brasil” y que a futuro el problema con las malezas empeorará: “Es una batalla difícil. Bolivia tiene 8 casos de resistencia, en Uruguay son 5, Paraguay registra 6 casos y en la principal región productora del país donde el 84% del territorio produce soja, tienen problemas de resistencia a los herbicidas; en Argentina se ha registrado desde 1996 a 2023 45 biotipos, 26 especies, 5 mecanismo de acción y 15 casos de resistencia múltiple, creciendo desde 2010 estas últimas. Muy parecido a lo que sucede en Brasil donde pasaron 30 años del primer

66 66 Evento HA

caso vinculado a los inhibidores de ALS, registrando en este tiempo 50 casos, es decir, 1,8 por año. Hoy las malezas resistentes en Brasil son 12, principalmente yuyo colorado (gran impacto), rama negra, conyza, pasto amargo, entre otras.

¿Cuál es la consecuencia de la resistencia para los agricultores?

“Los agricultores, en su mayoría son reactivos y no preventivos. Subestimaron el problema de la resistencia y creen que el control químico resuelve todos los problemas; hay dificultad para identificar las malezas y las etapas de control por vacío de conocimientos. Siempre se buscan soluciones más simples y baratas, y el manejo no es ni simple ni barato. Hay consecuencias como el aumento de costos cuando la resistencia crece y si es múltiple es mucho más. De hecho, el costo en Brasil aumenta en promedio 1,49 millones de dólares por año debido a este problema”.

¿Cómo se ve el futuro?

"La resistencia múltiple es muy difícil de resolver. Si aumentan los casos, ¿con qué lo vamos a controlar en posemergencia? No tenemos herramientas en lo que refiere al raigrás por ejemplo. El último mecanismo de acción se creó hace 40 años, necesitamos activos nuevos. En Brasil hay nuevos preemergentes con activos conocidos, pero no hay nada muy nuevo en mecanismo de acción”.

Señaló como pilares en el manejo de malezas para mejorar el panorama, la cobertura en invierno, desecación previa a la siembra, control residual el día de la siembra y estadío de la maleza. “Estos pasos se dan con información como la que se está brindando en este congreso. Las nuevas tecnologías deben utilizarse bien, porque de otra forma no sirven”.

BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA DE MALEZAS

La segunda mitad de la mañana estuvo enfocada en Biología y Ecología de Malezas, comenzando con un Taller de discusión con expositores de trabajo modalidad póster enfocados en el “Manejo integrado de malezas”. Los temas más abordados fueron los resultados de cultivo de servicio o cobertura, habilidad competitiva y prácticas de manejo, efecto de labranzas y otras herramientas para el manejo integrado, secuencias de Cultivos, Período crítico de competencia y modelos de emergencia. En todos se cuantificó la presencia de malezas in situ y en el banco de semillas.

MESA REDONDA: MANEJO DE MALEZAS CON HERBICIDAS

Con Ramón Gigón (Consultor privado) como moderador, la primera exposición fue sobre “El rastrojo en la acción de herbicidas residuales”, a cargo de Diego Ustarroz (INTA). “Los rastrojos son filtro para que los herbicidas residuales lleguen al suelo y hay

muchos factores que regulan la retención de herbicidas como lo ambiental (Momento de lluvia, Intensidad, Humedad del rastrojo), su manejo (Momento de aplicación-lluvia, Volumen, Tipo y formulación de herbicida utilizado) y los propios rastrojos (Cantidad de rastrojo, Cobertura, Tipo, Estado de degradación, No iónicos>Lignina> adsorción) y herbicidas (No iónicos> adsorción KOW o KOC> adsorción, Formulación”.

“Evaluación del agregado de herbicidas “quemantes” a “fenoxis” para el control de Hirschfeldia incana resistente” fue la exposición de Mario Vigna (INTA).

Para el trabajo se evaluaron siete alternativas químicas para el control de Hirschfeldia incana con el objetivo de potenciar la acción de herbicida auxínicos (MCPA y 240) mediante el agregado de diferentes herbicidas de acción rápida ("quemante") con mecanismo de acción basado en la inhibición de la enzima protoporfirinoxidasa (PPO) y uno en la inhibición de la hidroxifenil piruvato Dioxigenasa (HPPD).

En las conclusiones se demostró que el agregado de inhibidores de la enzima Proto Porfirinogeno Oxidasa (PPO) a herbicidas fenoxi (MCPA) incrementaron sustancialmente la velocidad de control de Hirschfeldia incana, y que la adición de un inhibidor de HPPD también incrementó, pero en menor medida la velocidad de control.

A su término, el brasileño Fabricio Krzyzaniak (FARM) analizó “El control de malezas resistentes en Paraguay”.

Desde hace 15 años vive en Paraguay y con sus trabajo encontró los cuatro últimos biotipos resistentes, aunque son 5 los que hoy castigan las producciones de este país: la Bidens, que a pesar de su doble mutación no perdió su vigor; la Amaranthus hibridus (resistencia múltiple), lecherita (resistencia múltiple), buva (rama negra) que es multiresistente y ya se preguntan cuál será la próxima resistencia, y el caso más preocupante es Amargoso (Digitaria insularis) también resistente a múltiples herbicidas.

Tras su análisis concluyó que “en infestaciones mixtas se llegaron a usar 4 pre-emergentes y se determinó que son fundamentales en el manejo de nuevas resistencias; mayor exigencia de entrenamiento técnico (Control x Costos x Crossover); que la Digi-

taria insularis va a ser el mayor desafió para los próximos años, la necesidad de manejo concentrado en pocas moléculas (Ej. Fomesafen) y del conocimiento de agro-ecosistemas para el Manejo Integrado de Malezas”.

Para finalizar, Rodrigo de Paula (FAUBA) presentó “PRORIPEST: una herramienta que pronostica el riesgo ambiental del uso de fitosanitarios”

Si bien en el manejo de malezas hay distintas estrategias químicas, culturales, biológicas, mecánicas y físicas, “y hay muchos avances como se vieron en el congreso, por lo menos en los sistemas productivos de granos extensivos, la estrategia química sigue siendo la más usada”. Y si bien en herramientas para el uso racional hay buena calidad de información para aspectos agronómicos y económicos, indicó que “en materia de evaluación de impacto ambiental la oferta es sensiblemente menor. Y en los últimos años hay demanda por esas herramientas, en la sociedad, productores, empresas y formuladores de políticas públicas. Piden que sean sencillas de interpretar pero que estén basadas en ciencias duras”.

EXPOSICIÓN ORAL DE TRABAJOS: MANEJO DE MALEZAS CON HERBICIDAS Y TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN (MH) y RESISTENCIA A HERBICIDAS (RH)

Moderada por María Luz Zapiola (ARGENBIO), el puntapié en las exposiciones lo dio Federico Balassone (UNR) con los resultados del trabajo realizado con HRAC Argentina, sobre “Sensibilidad de diferentes poblaciones de rama negra (Conyza spp.) a herbicidas con distintos modos de acción”.

Se testearon 17 diferentes poblaciones entre Córdoba, Rosario y provincia de Buenos Aires, con 9 diferentes tratamientos: 8 de herbicidas y un testigo sin aplicación. Evaluaron la eficacia de 5DDA (herbicidas de contacto) y, 30DDA (sistémicos) y la supervivencia a 50 DDA. Notaron que los auxínicos presentaron alto nivel de eficacia (dicamba, halauxifen, 2,4d), en cuanto al glifosato hubo baja o nula sensibilidad, el diclosulam mostró gran variabilidad en la respuesta y en herbicidas de contacto los de mejor eficacia fueron paraquat seguido del saflufenacil.

En conclusión, “existen varias herramientas químicas pero la alta variabilidad en

68
Evento HA
Pasaron por el estrado profesionales de EEUU, Brasil y Argentina, ante un público compuesto por técnicos, empresarios, estudiantes de Uruguay, Colombia, Bolivia y Paraguay, sumando más de 700 inscriptos que pudieron acceder a 108 posters y 72 exposiciones en 48 horas.

eficacia se traduce en un elevado riesgo de resistencia, por lo cual indican que lo mejor sería implementar prácticas integradas para el manejo de los herbicidas que hay disponibles”.

A su término, desde Tucumán llegó Fernanda Barceló en reemplazo de Sebastián Sabaté (EEAOC), para presentar el trabajo “Manejo de Conyza sp. en quintas cítricas con herbicidas de origen no sintético”.

En dicha provincia en la actualidad el cultivo de citrus tiene 47 mil hectáreas de superficie, lo que ha generado inclusive que la fruta no se cosechara el último año por el exceso de siembra. Por tal motivo, se tuvo en cuenta la complejidad en el manejo, las pocas herramientas para desalentar el establecimiento de malezas, la imposibilidad de rotación, ya hay poblaciones con resistencia, limitadas herramientas químicas con registro, las ventanas de aplicación son estrictas y las alternativas no sintéticas están recién apareciendo.

El objetivo del trabajo fue evaluar cuatro formulaciones a base de aceites de origen vegetal y ácidos orgánicos para el control de Rama Negra en quintas cítricas. Consideraron los resultados como “promisorios” y “se continúa trabajando en el desarrollo y optimización de las formulaciones, así como en dosis de uso y estrategias de manejo; y de lograrse el registro de estos formulados, permitiría contar con una nueva alternativa tanto en cultivos orgánicos como convencionales”.

“Debemos destacar que es muy poco probable que con formulaciones no sintéticas se logren efectos herbicidas similares a los activos comerciales de síntesis. Sin embargo, herramientas herbicidas de este tipo tienen un importante potencial para ser combinadas con otras estrategias de manejo no químico dentro de programas de manejo para reducir el impacto de las malezas sobre lo cultivos”, analizaron y subrayaron que “un objetivo alcanzable sería reducir al mínimo la proliferación de las malezas, sobre todo buscando limitar su capacidad de reproducción y perpetuación en el lote”.

Julio Scursoni (FAUBA) presentó la “Respuesta de poblaciones de sorgo de alepo (Sorghum halepense L. Pers.) a herbicidas inhibidores de ACCasa (haloxifop metil y cletodim) y EPSPS (glifosato)”, en un trabajo que contó con el apoyo de Syngenta.

El objetivo fue cuantificar la presencia de poblaciones de Sorgo de Alepo: (1) resistentes (sospechoso) a Glifosato y (ii) a Cletodim y Haloxifop metil, en diferentes zonas de producción en Argentina, cuantificar el índice de resistencia (IR) mediante experimentos de dosis (2017-2020) e identificar mecanismos de resistencia (Syngenta Lab. (Dra. Huthching, Reino Unido) (2019-2020).

Se demostró que “la resistencia a glifosato prevalece sobre la resistencia a los herbicidas inhibidores de ACCasa y presenta mayor constancia en el NOA, Santa Fe y Córdoba que en el centro-oeste de Buenos Aires y NEA; la resistencia a haloxifop es más

frecuente que la resistencia a cletodim y la resistencia a cletodim es más frecuente en Córdoba y Santa Fe que en el NOA y Buenos Aires”. Además, se identificó resistencia TS a inhibidores de ACCasa. Entre otras, dos mutaciones (C2088R y W1999G) no registradas en sorgo de Alepo. Y dejó como pregunta a los asistentes: ¿Incrementará la frecuencia de R a cletodim ante el aumento de uso de este herbicida?

Finalmente, Germán Ferrari de HRAC Argentina, habló sobre “Interacciones para investigar la resistencia a herbicidas”

Tenemos que trabajar en resistencia porque “la presencia de malezas resistentes puede considerarse como una situación de degradación”, tal como dijo Pablo López Anido de AAPRESID y REM en referencia a disminución de valor de tierra, de productividad, dificultad de negociación de alquileres, dificultades operativas y alta inversión para solucionar.

Indicó que “hay que considerar la visión del agricultor tantos desde la academia como desde las empresas como desarrolladoras de soluciones, porque el beneficio será para todos” y detalló que HRAC hoy trabaja en pos de mejorar educación de sus miembros, comunicación de sus acciones (el sector más flaco al momento según su exposición) y extensión, además del enfoque institucional e investigación.

Entrevistamos a Ramiro Ruiz, uno de los titulares de SEMA, empresa que es parte de la organización de este congreso.

Contanos sobre el Congreso Malezas, en esta edición 2023.

Esta es la cuarta edición, empezó siendo algo netamente académico y tratamos de popularizarlo un poco para llegar a más público objetivo. Si bien sigue siendo netamente académico, pero le hemos agregado algunas cositas para hacerlo más interesante para la participación de las empresas, de los ingenieros, de los técnicos, etc. Y, bueno, creo que lo estamos logrando.

El nivel de participación y de repercusión es alto

Si, un evento académico que sume 600, 700 personas es interesante, por ejemplo, hay más de 150 trabajos presentados, más de 25 oradores de cinco países distintos. Así que, realmente, estamos muy contentos

¿Ustedes hacen la parte operativa del Congreso, y el corazón, digamos, el contenido está a cargo de ASACIM?

Absolutamente. Hace muchos años que nosotros entramos en contacto a través de A Todo Trigo, Mundo soja, Mundo maíz, Mundo agro, etc. y así nos contactamos con algunos compañeros de la facultad, porque somos agrónomos, vinculándonos con el mundo académico. Entonces, al margen de otros congresos que hacemos, que están dirigidos a productores y técnicos, empezamos a vincularnos con gente de la academia y tratamos de armar eventos para que lo académico salga un poco más a la luz.

ASACIM es la Asociación referente en cuanto a ciencia y producción sustentable.

Si, nosotros, para decirlo a groso modo, lo que armamos es más la cáscara que el contenido, y ASACIM arma más el contenido que la cáscara. Pero, por supuesto, trabajamos en equipo y ambos nos mete-

mos en la cáscara y el contenido. Es una sinergia de conocimiento y experiencia.

Bien, un buen complemento que se vio plasmado en estos dos días de Congreso.

Sí, creo que es un buen complemento, porque nosotros al contenido le damos algunas vueltitas como para poder llegar a un público más amplio. Este año, por ejemplo, todos los pósters son digitales y están colgados antes de que se haga el evento, entonces la gente los puede ver, puede venir a charlar con quienes los desarrolla. Además, se hizo una selección de unos 60 pósters que se presentan 15 minutos cada uno, pero en una sala, sentados, donde se puede discutir. Después hay mesas de trabajo con temas específicos, resistencia a malezas, etc., temas muy específicos, y da gusto escuchar cómo discuten sobre temas tan técnicos, de los cuales yo ya estoy muy alejado, dejé de ser ingeniero agrónomo hace ya muchos años!

Ramiro, muchísimas gracias por la invitación.

Evento HA

SUMINISTRO DE NITRÓGENO EN SOJA.

¿FIJACIÓN BIOLÓGICA O FERTILIZACIÓN QUÍMICA?

La soja es un cultivo proteico exigente en nitrógeno. El abastecimiento para su crecimiento puede provenir del disponible en el suelo, fertilización química o fijación biológica. Durante cuatro campañas, se compararon dos inoculantes con el agregado de urea en dos etapas del cultivo. La fertilización química perjudicó los parámetros de nodulación, mientras que la inoculación los mejoró. El rendimiento relativo entre fertilización y tratamientos biológicos estuvo relacionado con la productividad y calidad de ambiente productivo. La inoculación prevaleció en el mejor ciclo productivo, mientras que la urea mejoró su perfomance en campañas restrictivas. La fertilización química no perjudicó los rendimientos, pero la magnitud de respuesta no encuentra una justifi-

cación económica.

INTRODUCCIÓN

La soja es el cultivo con mayores requerimientos unitarios de Nitrógeno (N). Como en el resto de las Fabáceas, la magnitud de esta demanda determinó el desarrollo de un complejo mecanismo adaptativo, la fijación biológica de N (FBN), mediante la simbiosis con las bacterias del género Bradyrhizobium, siendo las especies prevalentes Bradyrhizobium japonicum (Bj) y Bradyrhizobium elkanii (Be). Sin embargo, la inquietud persiste: ¿la provisión de una fuente externa podría incrementar los rendimientos? Almeida et el., (2023) sugieren que el proceso, al demandar un alto costo energético, termina perjudicando otros mecanismos vitales como

Investigación HA 72
la fija- Por: Gustavo N. Ferraris1 y Santiago de Achaval2 1.Manejo de Cultivos INTA EEA Pergamino. 2.Lallemand Plant Care. ferraris. gustavo@inta.gob.ar Tabla 1. Caracterización y manejo de los sitios experimentales. Tabla 2. Tratamientos de provisión de nitrógeno en soja.

ción de vainas y el llenado de los granos. El efecto sería más pronunciado en cultivos de alto rendimiento, bajo riego o en condiciones de suelo y manejo optimizadas. Por el contrario, Zilli et al., (2021) enfatizan en que la FBN es altamente regulada, y que la planta asimila todo lo que necesita para su buen rendimiento.

El objetivo de este experimento fue comparar, durante cuatro campañas, el resultado en calidad de nodulación y rendimiento de la inoculación con bacterias de Bj y Be, en comparación con una fuente química tradicional, en sitios con antecedente de soja previa. La hipótesis sugiere que la inoculación resulta un método eficaz y suficiente para el abastecimiento de N en el cultivo de soja, no presentando diferencias en rendimiento con la fertilización química.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante cuatro campañas consecutivas se evaluó la respuesta a diferentes fuentes de abastecimiento de N en soja, como la FBN y la fertilización química. Para ello, se utilizaron dos inoculantes, considerados como formulaciones Premium, con la aplicación dividida de urea al suelo, a la siembra y post-emergencia. Los experimentos se realizaron en el campo experimental de la EEA INTA Pergamino, en los ciclos 2019/20, 2020/21, 2021/22 y 2022/23. El diseño fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Una caracterización de los sitios experimentales se presenta en la Tabla 1, mientras que los tratamientos se presentan en la Tabla 2. Los

HA Investigación 73
El objetivo de este experimento fue comparar, durante cuatro campañas, el resultado en calidad de nodulación y rendimiento de la inoculación con bacterias de Bj y Be, en comparación con una fuente química tradicional, en sitios con antecedente de soja previa

cultivos fueron fertilizados adecuadamente con fósforo (P) y azufre (S), para no limitar la fijación ni el crecimiento.

Se evaluó la calidad de nolulación, a través de la observación y el recuento de 10 plantas por parcela, calificando de 1 a 5 el número, tamaño, localización y funcionalidad de los nódulos. Esta metodología, al permitir evaluar una gran cantidad de plántas, resulta ser más precisa que el recuento y pesaje de nódulos.

El rendimiento se determinó mediante recolección, trilla, pesaje de las muestras y ajuste a 13 % de humedad. El estudio de los resultados se realizaron análisis de la varianza, comparaciones de medias y análisis de regresión.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Figura 1 se presentan las precipitaciones decádicas acumuladas en cada ciclo productivo. Claramente, 2019/20 fue el mejor año climático. Le seguiría la campaña 2021/22, que al igual que 2020/21 presentaron una recuperación de las lluvias desde enero. Por último, 2022/23 fue el más desfavorable, con lluvias escasísimas, muy por debajo de la demanda para un buen rendimiento.

La nodulación presentó un efecto año, logrando mejores parámetros en ciclos con buenos rendimientos. La fertilización química tendió a bajar la calidad, afectando especialmente el tamaño y la distribución, tornando su lacalización hacia las raíces laterales (Tabla 3). Esto se debería a la infección más tardía, cuando el nitrógeno disponible en forma de nitratos baja su concentración. Además, en ausencia de inoculación, la nodulación depende de la flora bacteriana del suelo, la que sería menos eficiente en fijar N (de Freitas et al., 2022).

Los tratamientos presentaron una jerarquía relativa según el ciclo climático y nivel de productividad. En 2019/20, inoculantes y fertilización química no presentaron diferencias, superando al testigo (Figura 2.a). La fertilización química en términos absolutos exhibió una diferencia de 126 kg ha-1 respecto del mejor inoculado. En 2020/21, la fertilización química y el Inoculante 1 superaron a Inoculante 2 y testigo (Figura 2.b). La primera, en términos absolutos, presentó una diferencia de 75 kg ha-1 respecto del mejor inoculado. En 2021/22, el mejor año de la serie, el Inoculante 1 superó al resto de los tratamientos, evidenciando una relación clara entre crecimiento y fijación (Figura 2.c). Ciampitti et al., (2023) sugieren que, en cultivos de alta productividad, la fracción

Número de nódulos: 1: nulo, 2: escaso, 3: medio, 4: alto, 5: muy alto.

Tamaño: 1: muy pequeños, 2: pequeños, 3: tamaño medio, 4: tamaño grande, 5: tamaño muy grande.

Localización: 1: totalmente en raíces secundarias, 2: mayormente en raíces secundarias, 3: distribución equitativa raíz principal: raíz secundaria, 4: mayormente en raíz primaria, 5: nódulos totalmente localizados en raíz principal.

Funcionalidad: 1: tonalidad completamente verde o marrón, 2: tonalidad mayormente verde o marrón, 3: tonalidad diversa, 4: tonalidad mayormente rojiza, 5: tonalidad rojiza en la totalidad de los nódulos.

74
Tabla 3. Evaluación cuantitativa y cualitativa de nodulación. Soja. INTA Pergamino, campañs 2019/20 a 2022/23
Investigación HA
Figura 1. Precipitaciones decádicas acumuladas por campaña, y su comparación con la media histórica. INTA EEA Pergamino.

Figura 2. Producción media de soja (kg ha-1) según tratamientos de nutrición nitrogenada mediante el uso de inoculantes y fertilizantes químicos. Campañas 2019/20 (2.a), 2020/11 (2.b), 2021/22 (2.c) y 2022/23 (2.d). Dentro de cada año, letras distintas sobre las columnas representan diferencias significativas entre tratamientos (DGC a=0,05 en 2019/20, 2020/21 y 2022/23 y DGC a=0,10 en 2021/22).

de N proveniente de la FBN se incrementa. Lo contrario sucedería bajo estrés hídrico, donde el proceso es afectado (de Freitas et al., 2022; Lumactud et al., 2023). El mejor inoculado logró una ventaja con el fertilizado de 206 kg ha-1. Por último, en el ciclo 2022/23 los Inoculantes 1, Inoculante 2 y Urea, sin diferencias entre sí, lograron rendimientos superiores al testigo, aun con bajos rendimientos (Figura 2.d). La diferencia absoluta entre urea e Inoculante 1 fue de 116 kg ha-1.

Conclusión

Como conclusión, la fertilización química perjudicó la nodulación, mientras que la inoculación la mejoró. El rendimiento relativo entre fertilización y tratamientos biológicos estuvo relacionado con los rendimientos y la calidad del sitio. La inoculación prevaleció en el mejor ciclo productivo, mientras que la urea sobresalió en campañas restrictivas. La fertilización química no perjudicó los rendimientos, pero no encuentra una justificación económica.

Bibliografía completa en www.horizonteadigital.com

La fertilización química perjudicó los parámetros de nodulación, mientras que la inoculación los mejoró.
Investigación
HA

Qué es la reputación online

Si uno de tus objetivos digitales es captar y atraer usuarios online para conseguir convertirlos en clientes, uno de los aspectos que más debes cuidar es la imagen online que está transmitiendo tu marca agroalimentaria.

Si te dijera que, de la reputación digital de tu marca van a depender tus ventas y, por tanto, la vida comercial de tu negocio ¿Qué harías? No te lo habías planteado así ¿Verdad?

La reputación online o digital es la imagen o percepción que se tiene públicamente de tu agronegocio o empresa agropecuaria o agroalimentaria.

Es un concepto general y amplio donde entran en juego factores de características diversas, tanto de carácter interno como externos.

La imagen o percepción suele crearse a partir de los contenidos que están disponibles en la red y el feedback que los usuarios o clientes generan en las diferentes plataformas en internet, en base a sus propias experiencias.

Qué factores influyen en la reputación online de tu empresa o profesión

La reputación digital u online de un marca o empresa del sector agropecuario o agroalimentario, así como la de un profesional del agro, es el resultado de la suma de dos factores de relevancia.

Te cuento cuales son:

Elementos propios: Incluye las acciones digitales que realizan los responsables de comunicación y agromarketing digital y social media, entre otras.

agropecuaria?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar

¿Reputación online? Es probable que alguna vez hayas escuchado sobre esto. Pero ¿Le estas dando la verdadera importancia que merece? ¿Sabes que es la reputación online o digital y cómo cuidar de ella?

Por ejemplo:

• Tu página web en internet.

• El desarrollo de marketing de contenidos (Contenidos digitales: blogs, presentaciones, imágenes, vídeos, etc.)

• Redes sociales propias donde se lleva adelante el plan de marketing en canales sociales.

• Comunicaciones por medio de email marketing.

• Estrategias de comunicación digital en otros portales web, blogs o plataformas.

• Tono o carácter que utilizamos en las redes sociales.

Es clave que tengas en tu equipo digital profesionales con experiencia. Y, es fundamental que conozcan bien tu sector (Agro Community Manager, social media mánager, responsable de comunicación corporativa). Tenés que ser responsable en ma-

nos de quien dejas tu reputación.

Me refiero a que, la reputación online no es solamente la suma de las acciones sociales generadas por tu marca y las opiniones en los foros, sino que es mucho más que eso. Es el resultado de un conjunto de elementos y factores, hasta incluso de señales y signos sobre el prestigio y la credibilidad de tu marca o de tu gestión profesional.

Otros elementos que influyen en la reputación digital y que debes tener en cuenta

• Posicionamiento SEO: los sitios webs o blogs que tienen buena reputación son considerados por Google como páginas con autoridad. Eso genera un mejor posicionamiento orgánico (SEO) en los buscadores y de esta manera, podés conseguir un mayor número de visitas a la web, aumentando la posibilidad de convertir un usuario en tu cliente.

• Una óptima y cuidada identidad digital te va a ayudar a consolidarte en el sector como una empresa seria y de prestigio.

• Prestá atención a las opiniones negativas y actuá en consecuencia. Estas pueden provocar pérdidas de ventas de productos o contratación de servicios.

• Acordate que, si en tu web o redes sociales existen comentarios positivos te resultará más fácil fidelizar clientes.

• Enfocate en que tu página web obtenga la mayor autoridad en internet. Te ayudará a ganar la confianza de tus clientes y a que te recomienden. En definitiva, se transforman en evangelizadores de tu marca.

Por eso, es clave cuidar tu reputación en la red e identidad digital, ya seas un profesional, empresa agropecuaria o tengas un agronegocio online

Tu imagen online va a influir de manera directa en tu prestigio y credibilidad y, por tanto, en el desarrollo comercial de tu empresa. Tu huella digital, es una enorme vidriera al mundo.

Informe HA 78
¿Qué es la reputación online y cuáles son los factores debes tener en cuenta en tu empresa

Corregir el déficit fiscal, ES LA PRIORIDAD?

Transitando tiempos duros en medio de discusiones electorales y luego del resultado de las “Paso”, han surgido en los medios de comunicación con fuerza conceptos económicos, que han desplazado otras noticias, donde parece que la mayor parte de los contendientes ven como indiscutible volver a la viabilidad como país mediante reformas profundas.

Un economista destacado ha escrito en un trabajo profesional, que corregir el déficit fiscal no debería ser necesariamente la prioridad por ciertas razones, articulo del cual hemos extraído los siguientes párrafos

(1):

“Los aparatos estatales son el problema prioritario, ya que puede contarse con un presupuesto equilibrado y aun así succionar el cien por ciento de los recursos de la gente

Como he dicho antes, se machaca equivocadamente con que el desequilibrio en el presupuesto entre entradas y salidas es el problema medular. Esto no es correcto. Cuba ahora no tiene déficit fiscal y Stalin no lo tuvo durante varios períodos. Puede contarse con un presupuesto equilibrado y succionar el cien por ciento de los recursos de la gente, es decir convertir un país en un campo de trabajos forzados.

Esto no es para subestimar el desorden fiscal entre ingresos y egresos. En no pocas oportunidades se declama que esto es igual que en una familia, el final no es auspicioso si se gasta más de lo que entra, pero el paralelo no es correcto puesto que en la familia no se pueden encajar impuestos y recurrir a la impresión de moneda sin eludir la cárcel. El problema son los aparatos estatales que como decía el decimonónico Bastiat recurren al robo legal.

Cada uno es responsable de su destino. Es muy cómodo endosar la culpa a otros, en lugar de dejar testimonio adecuado a las circunstancias. Lo contrario es la receta para el fracaso. Nada resume mejor la pre-

ocupación que esbozamos en estas líneas que la sabia sentencia de Johann Goethe: “Sólo es digno de la libertad y la vida aquel que sabe cada día conquistarlas”. Manos a la obra.

En todo caso, el apoyo logístico de las ideas estatistas proviene del fanatismo, es decir la cerrazón mental y la tilinguería siempre superficial que centra su atención en lo banal que naturalmente altera prioridades como las que señalamos al abrir esta nota: poner la carreta delante de los caballos y mover todas las piezas para eliminar el déficit fiscal vía nuevos impuestos y deuda creciente en lugar de encoger el aparato estatal a su misión específica característica de un mundo civilizado. Hay muchos otros ejemplos de alterar prioridades, pero en esta nota nos circunscribimos a lo dicho” Mucho también se menciona a la “Escuela austriaca” como inspiradora de cierto candidato político, para intentar tener una idea de dicha corriente económica apelaremos a fuentes de información, para poder tener una aproximación a la misma y sus principales aportaciones (2)

Escuela austriaca

Se suele fechar el origen de la escuela austriaca en 1871 con la publicación de Principios de Economía de Carl Menger. Muchas veces se considera la continuación de otras tendencias como la Escuela de Salamanca o de economistas como Jean-Baptiste Say o Frédéric Bastiat. En los años 1970 experimentó un resurgimiento al concederse el Premio Nobel de Economía al economista austríaco F.A. Hayek.

La base de la escuela austriaca es el individualismo metodológico, es decir, que todos los fenómenos sociales son explicables por las acciones de los individuos. Siguiendo dicho método, rechazan la matematización de la economía y el empirismo, optando por realizar deducciones a partir de axiomas autoevidentes o hechos irrefutables.

Informe HA 80
Por Héctor Tristán Tristan & Asociados Consultor impositivo

A este método, desarrollado por Ludwig von Mises en La Acción Humana, se lo denomina praxeología. También rechazan la división entre macroeconomía y microeconomía, ya que consideran que la segunda debe explicar la primera.

Las conclusiones de la escuela austriaca suelen llevar a defender políticas económicas liberales no intervencionistas. Concluyen que el mercado produce y distribuye mejor los recursos que el Estado.

Principales aportaciones de la escuela austriaca

Carl Menger, fundador de la escuela, fue uno de los autores que desarrolló la revolución marginalista. Menger explicó que el valor de un bien dependía de la utilidad que le asignará cada agente. Dicha utilidad es subjetiva y dependerá de la intensidad de las necesidades que desee satisfacer cada individuo, lo que se conoció como teoría del valor sugestivo.

Con el desarrollo de la teoría del valor subjetivo se pretende acabar con las distintas teorías del valor objetivo, especialmente con el valor trabajo, base del sistema marxista y procedente de economistas clásicos como David Ricardo.

Otra aportación de la escuela austriaca, fruto del constante criticismo hacia otras escuelas de pensamiento, es el teorema de la imposibilidad del socialismo. Desarrollado principalmente por Mises y Hayek, el teorema dice que el socialismo es inviable teóricamente debido a los problemas de información que presenta.

Según estos autores, los precios recogen una gran cantidad de información individual, subjetiva y tácita sobre las valoraciones de cada individuo que permite guiar la asignación de recursos. Al no existir precios de mercado ni beneficios, los planificadores socialistas no podrán obtener esta información y asignarán recursos de forma inevitablemente ineficiente.

Otra de las aportaciones más importantes de la escuela austriaca es su explicación del ciclo económico. Según la teoría austríaca del ciclo económico, los ciclos se inician por una expansión artificial del crédito no respaldada por ahorro previo. Esto es lo que ocurre cuando los bancos centrales bajan tipos de interés o imprimen moneda.

Los tipos de interés bajos hacen que se produzca un exceso de inversión en actividades que con tipos de interés a niveles normales no hubiesen resultado viables. Esto genera un falso auge económico, una burbuja, que se pincha cuando se corta el crédito barato. Los recursos (capital y trabajo) destinados a la burbuja deben reasignarse a proyectos realmente productivos. Pero como los bienes de capital son heterogéneos y no pueden reasignarse de un sector a otro con facilidad, el ajuste generará pérdidas de valor y, por lo tanto, una depresión.

A modo de conclusión

Tomando nota de esta información, podríamos afirmar que según la Escuela austriaca, los factores detonantes de la inflación lo constituyen, en primer término: las operaciones en el mercado abierto en las cuales el gobierno emite títulos de deuda, en segundo lugar, se considera como factor interviniente el manejo de las tasas de interés, facilitando crédito subsidiado al público, reduciendo al máximo dichas tasas de préstamos.

Con esta reducción artificial el inversor retira su dinero, en tanto que las solicitudes de préstamos se expanden. En tercer lugar, se menciona el déficit financiero del presupuesto: de no haber inflación no se produce el déficit. Este último es impulsado por la emisión de dinero sin respaldo. Al recurrir a este, el gobierno reduce sus propias reservas e incurre en altos costos de oportunidad.

En ese sentido, bajar gastos y elevar los impuestos constituye una medida políticamente incorrecta, más aún cuando hay en ciernes contiendas electorales.

También podríamos concluir que resulta evidente que el mayor peso de la inflación recae sobre los grupos de bajos ingresos (empleados con ingresos fijos y sector pasivo) convirtiéndose en un impuesto casi invisibilizado, altamente regresivo.

Los empresarios que ganan o se cubren de dichos efectos, son aquellos que invierten en inmuebles, equipamiento, inventarios, arbitran deudas, toman cobertura con otras monedas y realizan otras acciones preventivas.

Asimismo, los sectores de altos ingresos pueden y tienen acceso a herramientas idóneas para defender de la pérdida del valor de la moneda y de los estragos del pro-

ceso mencionado.

Con base a lo que se ha expresado hasta aquí, se debe replantear el papel que juega la política monetaria respecto al control de inflación, pues los bancos centrales no han impedido las crisis monetarias ocurridas hasta ahora, porque conviven con instituciones de baja calidad, donde la independencia de los poderes no termina siendo eficaz como en países más desarrollados y con conductas sociales y políticas mas previsibles.

Es preciso recordar que las diversas experiencias de controles de los tipos de cambio, de interés y de precios no han sido capaces de erradicar la inestabilidad y riesgos constantes. La aplicación de múltiples medidas inconexas actúa como parches ineficaces para resolver los problemas macroeconómicos creados por el desequilibrio citado.

En este marco y en nuestra realidad, la propuesta de la Escuela austriaca de suprimir los bancos centrales (en nuestro caso el BCRA), suena como arriesgada y con alta probabilidad de tratarse de un salto al vacío, cuyas consecuencias pueden ser peor que el problema que vendría a resolver.

En una época como la nuestra, en que la ciencia económica ha progresado notoriamente, debieran diagnosticarse a tiempo los grandes problemas macroeconómicos y así prescribir y llevar a cabo las medidas de ajuste a fin de evitar la profundización y la extensión de las crisis, evitando la apelación a soluciones mágicas, que endulzan los oídos pero que son solo un “canto de sirena” y cuyas consecuencias estamos viendo como daña, empobrece y hastía a la sociedad toda que espera un cambio, basta recordar que Argentina no crece desde el año 2011. Sería bueno que las futuras elecciones -tan cercanas - nos hagan reflexionar acerca de la necesidad de un cambio profundo, sustentable y realizable con el menor costo social posible, alejándonos de todo espejismo por maquillado que se nos ofrezca.

(1) Alberto Benegas Lynch

Fuente: https://panampost.com/author/ alberto-benegas-lynch/

(2) https://economipedia.com/definiciones/escuela-austriaca.html

HA Informe 81
En ese sentido, bajar gastos y elevar los impuestos constituye una medida políticamente incorrecta, más aún cuando hay en ciernes contiendas electorales.

Volkswagen Camiones y Buses entregó el primer camión

100% eléctrico

Volkswagen Camiones y Buses anuncia la entrega del primer camión 100% eléctrico de Argentina a Express Logística, operador logístico de Cervecería y Maltería Quilmes en un evento que se celebró en el Centro de Distribución de la compañía en el Mercado Central. Esto representa un paso importante, tanto para Volkswagen en su ambiciosa estrategia para la electrificación, como para Cervecería y Maltería Quilmes, por su compromiso con alcanzar la carbono neutralidad en 2040. El Volkswagen e-Delivery llega para hacer realidad el uso de la propulsión eléctrica en la distribución urbana y crear una referencia en sostenibilidad para el mercado logístico global.

Federico Ojanguren, Gerente Ejecutivo de la marca Volkswagen Camiones y Buses, sostuvo, “Es un orgullo para nuestro equipo ser los protagonistas en vender el primer camión 100% eléctrico de la Argentina y verlo circular por las calles de Buenos Aires. Con este hito somos testigos del cambio en el paradigma de la movilidad y del compromiso de la marca Volkswagen en su estrategia sustentable”.

Se trata de un Volkswagen e-Delivery 14 toneladas 6x2, que dispone de un motor eléctrico que entrega 300 kW con un torque máximo de 2.150 Nm desde rotación cero.

Equipado con suspensión neumática de serie satisface las más variadas aplicaciones urbanas. Esta versión tiene un peso bruto total de 14.500 kg y su capacidad máxima de carga útil, sumada a la carrocería, alcanza los 9.300 kg. La ingeniería inteligente del e-Delivery se traduce en una autonomía de hasta 250 km, dependiendo de la configuración del vehículo y la aplicación. Su freno regenerativo de tres etapas puede usar hasta un 40% de la energía consumida para

desacelerar.

La incorporación de este novedoso camión a la flota de Cervecería y Maltería Quilmes, a través de Express Logística, no solo confirma su estrategia de descarbonización sino que también indica la confianza que deposita la empresa en las nuevas tecnologías y soluciones de movilidad sustentable que propone Volkswagen Group Argentina en el país. La empresa SIEMENS fue la responsable de colocar el cargador adecuado en las propias instalaciones del centro de distribución.

“Este camión es un hito más en nuestro plan para una red logística carbono neutral, junto con eficiencia en recorridos y rutas, la política de camión siempre lleno, las inversiones en escalabilidad y el uso de camionetas eléctricas para entregas de última milla. Nos entusiasma el rol que podemos tener, siendo una red que llega todos los días a cada rincón del país, en una nueva forma de gestionar la logística en Argentina”, comentó Ariel Sandler, director de Logística de Cervecería y Maltería Quilmes.

Diseñado por un equipo dedicado a e-Mobility, el e-Delivery se produce en la planta de Volkswagen Camiones y Buses de Resende, en Rio de Janeiro, convirtiéndose en la primera terminal de Brasil con montaje de modelos eléctricos a gran escala.

Corporate HA

Un mapa revela la creciente resistencia de una maleza al glifosato

Un estudio de la FAUBA relevó los casos de Eleusine indica, o pie de gallina, resistentes al famoso herbicida en diversos sitios de la Argentina. Hasta el momento, se dieron en seis provincias y se concentraron en el este de Tucumán y en el centro y sur de Córdoba. ¿Se puede prevenir?

Millones de litros de glifosato se aplican cada año en la Argentina con el objetivo de controlar las malezas en los cultivos. Su uso continuo durante décadas generó diversos problemas, uno es el aumento de la resistencia al herbicida. Un equipo de investigación de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) analizó el fenómeno en la especie Eleusine indica, o pie de gallina, y generó un mapa que muestra los casos de resistencia en diversas regiones de la Argentina. Se detectó en seis provincias y la mayor cantidad se dio en el este de Tucumán y en el centro y sur de Córdoba. El grupo de estudio enfatizó la necesidad de adaptar los manejos agronómicos para prevenir que los casos incrementen.

“En las poblaciones de malezas existen individuos que tienen la capacidad de sobrevivir o de eludir el efecto del glifosato. Si bien estos individuos son preexistentes a las aplicaciones, el uso recurrente del mismo producto a lo largo del tiempo genera un ambiente que los favorece y hace más evidente su presencia. Es un problema que sucede cada vez con mayor frecuencia y en cada vez más especies”, explicó Natalia Moreno, becaria posdoctoral en el instituto IFEVA (UBA-CONICET).

El equipo que integra Moreno se centra en el estudio de Eleusine índica, también conocida como ‘pie de gallina’, una maleza anual que aparece en los cultivos de verano. En el 2012, se reportó la primera resistencia de esta especie al glifosato en la provincia de Tucumán, y con los años se convirtió en un desafío en más provincias.

En este sentido, resulta clave conocer dónde se da y se concentra la resistencia al glifosato de E. índica en la Argentina. Por eso, relevaron casos en seis provincias y encontraron resistencia en todas: Tucumán, Santiago del Estero, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Además, detectaron dos zonas de alto riesgo: el este de Tucumán y el centro y sur de

Córdoba. “Estas regiones demostraron una mayor cantidad de poblaciones resistentes y altos índices de resistencia al glifosato”, sostuvo Moreno.

Si bien todas las poblaciones evaluadas presentaron resistencia al glifosato, tuvieron distinto porcentaje de supervivencia. “El 80% de las poblaciones analizadas mostró más de un 20% de supervivencia, y el 20% restante presentó valores menores”, resaltó Natalia, y añadió: “estos resultados, sumados a otros de trabajos previos, nos hacen sospechar que las distintas poblaciones tienen diferentes mecanismos de resistencia”.

Asimismo, indicó que, como parte de sus estudios, caracteriza los tipos de resistencias presentes en el área muestreada. “Nuestra línea de investigación busca entender cómo varía la abundancia de los individuos resistentes generación tras generación en diferentes ambientes, expuestos al herbicida a lo largo del tiempo”.

Las claves de la resistencia

Para analizar y combatir esta propiedad de las malezas, Moreno contó que aplican la dosis de herbicida que usualmente se usa a campo a poblaciones “sospechosas” de presentar resistencia como también a

otras ya identificadas como resistentes y susceptibles, y evalúan el porcentaje de supervivencia de los individuos. “Luego, también analizamos distintas dosis, tanto superiores como inferiores a la de campo. Además, investigamos los mecanismos de resistencia y sus consecuencias en el desarrollo de las plantas”.

En ese marco, agregó: “Si bien se tiende a pensar que la resistencia tiene un costo fisiológico o reproductivo para el individuo resistente, hay que evaluarlo en cada situación particular. Por un lado, se sabe que en ausencia de herbicida existe un resistente que se comporta prácticamente igual que el susceptible tanto en cantidad de semillas como en acumulación de biomasa. Por otro lado, otro tipo de individuo resistente presenta menor tamaño y cantidad de semillas que el susceptible”.

Para finalizar, Moreno señaló que para combatir la resistencia al herbicida hay que realizar un conjunto de diferentes estrategias que incluyen evitar el uso del mismo herbicida de forma continua, ser cuidadosos con las dosis y los tiempos de las aplicaciones, y rotar cultivos. “Lo que se conoce como manejo integral de las malezas. Los ingenieros agrónomos desempeñan un papel crucial en la implementación de estas prácticas”.

Informe HA 84

#VIDRIERA HA

Investigación HA 86
El Pato Abbondanzieri en el CIM Con productores de la localidad de Rockwell Leo Ponzio en el CIM Elbio Laucirica en el simposio de Acsoja Argentos en el VIP del Inter de Miami De gira por Chicago
Investigación
Menonitas en el Farm
Fernando Adegas EMBRAPA Ucrania presente en AAPRESID Nacho Eguren en el CIM
Gira Spraytec 2023
Lautaro con su campera de los Chicago Bulls Este Reutemann, no se queda sin nafta
Organizadores
88
Jimena Sabor, directora de Summabio

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima.

BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo tradicional. Tiene la potencialidad de mejorar ampliamente la probabilidad de éxito en aquellas áreas menos cultivables. La aplicación de BLISS es sencilla y compatible con diferentes sistemas de cultivo.

El cambio climático que viene acompañado de stress hídrico impulsó a Summabio a desarrollar Bliss, un nuevo producto que combina microorganismos beneficiosos, nutrientes esenciales y componentes bioactivos. “Estos elementos generan sinergia para fortalecer el suelo, potenciar la resistencia de las plantas frente al estrés osmótico y aumentar la eficiencia en la absorción de nutrientes”, indicó Rodrigo Asili, Gerente de Investigación y Desarrollo de Summabio.

El lanzamiento de BLISS se llevó a cabo en el establecimiento La Granja de Alta Gracia, de la productora viñatera, Belén Mazzuco y contó con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Pablo De Chiara; Santiago Dellarossa, director general de Desarrollo Agropecuario Sostenible del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba y el decano de la Facultad de Agronomía de la provincia, Jorge Dutto.

“Este es un caso clásico en donde se da la articulación público-privada con el objetivo de cuidar los recursos con estas herramientas que nos hacen mucho más fácil la producción”, destacó De Chiara durante la presentación.

Entre los beneficios que aporta Bliss se enumeran:

• El aumento de la productividad: los microorganismos beneficiosos promueven un entorno del suelo óptimo, mejorando la absorción de nutrientes y estimulando el crecimiento de las plantas.

• Resistencia a estrés abiótico: refuerza la capacidad de las plantas para resistir situaciones de estrés hídrico, salinidad

Jimena arrancó con su padre en el año 1998, él había empezado un par de años antes, y ella se sumó para ayudarlo en la inscripción del producto en SENASA, el registro de marcas, generar un folleto y darle un poco de forma a esta investigación, a estas pruebas, a estos ensayos. Así se presentó lo que fue uno de los primeros bioinsumos, cuando ni siquiera se los denominaba así.

¿Como fue la experiencia de los comienzos Jimena?

Fue muy difícil al principio ir contra el asesor técnico que tenían para SENASA, que insistía con agregar nitrógeno, fosforo o potasio para que fuera fácil de inscribir como un químico, y donde el microorganismo pasaba a ser como algo secundario, un medio nada más.

Entonces teníamos como una cuestión intuitiva de querer ir por el lado de que el producto fuese como estaba concebido y de no desvirtuarlo con algo químico, fue así como se decidió a seguir insistiendo con la idea de inscribirlo como un biológico.

¿Cómo eran los productores en ese entonces con un producto de estas características?

En esos momentos todavía el mercado era súper inmaduro para un producto como ese, los productores no terminaban de entender lo de los microorganismos y cuando se les contaba como trabajaba este producto terminaban preguntado cuanto de nitrógeno o de fósforo había que usar. La situación hoy es distinta ya que se abrieron las puertas gracias a los inoculantes. El inoculante fue como un pionero para que el productor entendiera, sobre todo el inoculante de soja, que el microorganismo podía generar un efecto sobre el cultivo.

y temperaturas extremas.

• Sostenibilidad: Al mejorar la salud del suelo y la resistencia de las plantas, se reduce la dependencia de fertilizantes de síntesis química.

• Calidad del Cultivo: la interacción positiva entre los microorganismos y las

La realidad de hoy en día es otra, ¿verdad?

Hoy hay un auge de alimentos más saludables, por lo que empujan los organismos internacionales y los gobiernos a nivel global de hacer una reducción de agroquímicos con diferentes objetivos al 2025, 2030 y así sucesivamente, que más allá de que se logren no tan rápido como es esperado, pero están como objetivos y aunque sea más lento, se va a lograr. La agricultura tradicional se enfrenta a nuevos desafíos, entre ellos, la degradación del suelo, la disminución de la biodiversidad y la presión constante sobre los recursos naturales que han llevado a la necesidad de una transformación en la manera de cultivar

¿Qué te dejó este evento y este lanzamiento?

Bliss es un desarrollo que no es el único que tenemos, pero está bastante avanzado. Como directora de la empresa, líder del proyecto del equipo, se dieron cosas que a mí me gustan mucho y es esto de poder tener el apoyo del sector académico, como fue tener la presencia del decano de la facultad de agronomía, con quien hacemos todo el intercambio de investigación abierta y tenemos un convenio de colaboración; del ministerio de ciencia y tecnología y del ministerio de agricultura con quienes venimos trabajando en el sector de desarrollo sostenible, valorando nuestra labor en la comunidad y el aporte de un desarrollo como este a las producciones sostenibles.

Nuestro equipo, nuestra gente, todo este conjunto, esa mezcla de todo es la que a mí me enorgullece, me motiva. Arranqué subiendo y bajando las escaleras del SENASA buscando inscribir el primer biológico, y esta realidad de hoy me moviliza profundamente.

plantas se traduce en cultivos de mayor calidad, con características organolépticas mejoradas.

En el marco de la presentación de Bliss en un lugar inigualable en Alta Gracia, provincia de Córdoba, tuvimos la oportunidad de hablar con Jimena Sabor, directora de Summabio.

HA Corporate 89

Segundo Congreso Internacional de Maíz

En el Centro Provincial de Convenciones, de la capital entrerriana, con la presencia de autoridades oficiales, abrió la segunda edición de este evento, que congrega a los principales actores de la cadena del mayor cultivo de la Argentina.

En Argentina, el maíz es el cultivo que más miradas cosecha desde hace algunos años: cuando superó a la soja en cantidad de toneladas cosechadas; cuando se observan las inversiones que requiere y los rindes que se logran; cuando se aprecia el corrimiento de las fronteras productivas que protagoniza el cereal. En este contexto, se desarrolla este 2° Congreso Internacional de Maíz (CIM) que reúne a profesionales, técnicos y empresarios destacados vinculados con la cadena del cultivo de maíz.

Del acto de apertura, participaron el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso; el presidente de Maizar, Asociación del Maíz y Sorgo Argentino, Pedro Vigneau, y Joaquín Pinasco, CEO de La Pastelera Producciones, una de las entidades organizadoras del Congreso.

Gran acuerdo

Gustavo Bordet recalcó la importancia de albergar la segunda edición del CIM y al mismo tiempo hizo fuertes críticas contra las políticas públicas que frenan el potencial del agro. “Quisiéramos vivir en un país con un tipo de cambio único y tener una buena gestión de gobierno; quisiéramos vivir en un país sin retención a la exportación; quisiéramos vivir en un país con menor pobreza y donde el desempleo

sea mínimo. Vivimos en un país de desencuentros, pero, ¿de qué sirve ganar una elección si no hay una actitud convocante de unión nacional? Debe ser la base de un gran acuerdo económico, político, social y empresarial. No es utópico”, sostuvo.

Cultivo noble

Por su parte, Juan José Bahillo resaltó el rol y la importancia del maíz a nivel nacional: “De alguna manera nos identifica y fue la base de la alimentación de los pueblos originarios de la región; el maíz ha evolucionado y tiene distintos usos. Eso nos obliga a tener una agenda en pos de mejorar la biotecnología, la huella ambiental, la sostenibilidad del paquete tecnológico que usamos y la manera de producir alimentos, además del desarrollo de nuevos mercados”.

En tanto, Sergio Busso recordó la exitosa apuesta de llevar el Congreso Internacional de Maíz a su provincia en la primera edición, en 2022, y aclaró que uno de los compromisos asumidos tenía que ver con la continuidad y la alternancia del evento. Además, apuntó: “Estamos convencidos de que el maíz es uno de los cultivos más nobles que tenemos por lo que genera y produce, porque da fortalecimiento y arraigo a nuestra gente. Nos proponemos objetivos que son totalmente posibles, como producir más para exportar más y tener más recursos. Argentina va a salir con trabajo y producción. Pero para eso tenemos que ponernos de acuerdo con

una macro previsible y transparente”.

Aprovechar las oportunidades

En este sentido y en torno a las políticas públicas, Pedro Vigneau recordó: “El índice FADA de junio indicó que de cada 100 pesos que generamos, el Estado se lleva $74,6. Necesitamos mejorar la logística, optimizar las vías de trenes y mucho más. Los derechos a la exportación no deberían ser tema, sino consecuencia de las oportunidades que hay. Tenemos que estimular las producciones sin penalizaciones. Hay que ponerse de acuerdo. Queremos consensos. Nos merecemos buenos momentos como Nación; no podemos tolerar lo que nos pasa como sociedad”.

Finalmente, Joaquín Pinasco puso énfasis en la envergadura, alcance e importancia del Congreso Internacional de Maíz. “Este evento nos obliga a estar atentos a oportunidades, soluciones y avances tecnológicos, pero al mismo tiempo, al planteo de problemas y de desafíos que habrá que afrontar. Aprovechemos este Congreso para potenciar a los productores y prestadores de servicio, dejemos que nos atraviese desde lo científico y lo técnico, para profundizar nuestra pasión y humildad”, aseguró.

Más de 2.500 asistentes estuvieron en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana participaron de la segunda edición de este evento que reunió a especialistas, profesionales y técnicos que durante dos jornadas debatieron sobre los aspectos agronómicos y agroindustriales de toda la cadena del maíz.

En la jornada de cierre, entre otros, se abordaron temas como el monitoreo y el manejo integrado de plagas, las enfermedades emergentes en el cultivo y las novedades en productos biológicos. También los aspectos vinculados con la producción y el ambiente referidos a por qué la Argentina produce el maíz con mejor huella de carbono del mundo y como en el país se trabaja en una agricultura sustentable que también incluye al maíz. Y además, se abordó la importancia de los bloques comerciales globales y su implicancia en el comercio mundial para la producción agrobioindustrial argentina.

HA Evento

Seminario Acsoja 2023

Con la participación de 400 personas de manera presencial y alrededor de 700 conectadas por streaming, se llevó a cabo una nueva edición del tradicional encuentro de la cadena de la soja en la Bolsa de Comercio de Rosario.

El jueves 21 de septiembre se realizó el Seminario Acsoja 2023 con el lema “La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja”, en donde se analizó el presente y futuro del cultivo y la cadena de la soja, a través de seis Paneles, con alrededor de 25 disertantes invitados.

Al finalizar el encuentro, Rodolfo Rossi, el presidente de la asociación, destacó la participación de los todos los eslabones de la cadena en los distintos paneles, desde la ciencia y tecnología, pasando por la producción, los insumos, las novedades técnicas, la comercialización, la industria y los servicios.

“En general, hubo una amplia coincidencia en revertir esta tendencia negativa que viene trayendo la soja desde hace ya siete u ocho años y en las acciones necesarias para volver a despegar y entrar en una senda de crecimiento”, dijo el directivo.

Rossi señaló que a lo largo del Seminario “quedaron plasmadas las necesidades intracadena, como avanzar fuertemente en la ley de semillas o una ley de biotecnología, maximizar las estrategias para lograr un mayor uso de fertilizantes, ya que no se está reponiendo ni lo que el cultivo se lleva, fomentar las rotaciones y aumentar el área sembrada del cultivo en Argentina de manera sostenible y también el rendi-

miento”, enumeró el presidente de Acsoja. Es decir, alcanzar “un crecimiento vertical con el amplio uso de toda la tecnología que hemos definido durante todo este Seminario, que está intacta para volver a crecer”, concluyó Rossi.

Buena perspectiva para la soja argentina: a la espera de las lluvias, hay precio

En el Panel Mercados, los especialistas en mercados Emilcé Terré de la Bolsa de Comercio de Rosario; Bruno Todone, de la consultora Safras & Mercados, y Dante Romano de la Universidad Austral y la

92

corredora FyO, describieron las perspectivas económicas de la soja y los subproductos, analizando el mercado argentino y de otros dos principales productores Estados Unidos y Brasil. La moderación estuvo a cargo de Marcelo García del Centro Corredores de Cereales de Rosario.

Terré apuntó que la campaña de soja 2023-24 se desarrolla con un escenario marcado por la menor producción de Estado Unidos, la recuperación de la producción argentina -luego de la sequía histórica que devastó la cosecha 2022-23- y otra gran producción de Brasil.

“Se asume una recuperación del stock mundial a 119 mill/tn, aunque los inventarios de Estados Unidos serán menores. Este combo hace que los precios de la soja hayan caído 13%, aunque es una caída menor que la del maíz, que es del 30%”, describió.

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema “La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja”, se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.

Moderado por Guillermo Gerster, del Inta Marcos Juárez, el primer orador fue Federico Menón Martínez de Prosoja y del semillero Don Mario, quien disertó sobre “Semillas: innovación; nuevas tecnologías aplicadas en investigación”, que apuntan a “maximizar el mejoramiento en genética de semillas (breeding) a través de las ‘cruzas’, la evaluación y la selección”.

Lo más novedoso en el desarrollo de semillas pasan por tres grandes grupos tecnologías: las ómicas (genómica y fenómica); el rapid cycling (speed breeding y doble haploide) y la edición génica.

Las ómicas, que facilitan el estudio de las comunidades microbianas de distintos ecosistemas, particularmente del com-

ponente biológico del suelo, engloban campos de investigación como la genómica (identificación de genes de distintas características, como las relacionadas al rinde) y la fenómica (en la cual actualmente se usan drones y robots que analizan los cultivo, por ejemplo, para establecer grupos de madurez).

En el caso del speed breeding, que está conformado por un sistema hidropónico en cámara de cría, con un fotoperiodo provisto por tubos fluorescentes y una temperatura controlada, Menon Martínez describió que es un sistema que hace unos años lograba desarrollos en semillas en 11 y que actualmente se hace en 7 años, pero en Don Mario esperan bajarlo próximamente a 5 años.

HA Evento 93
Lo más novedoso en el desarrollo de semillas pasan por tres grandes grupos tecnologías: las ómicas (genómica y fenómica); el rapid cycling (speed breeding y doble haploide) y la edición génica.

La 3ra tecnología ‘moderna’ es la edición génica, a la que definió como una ‘tijera molecular’ para cortar el genoma, y que permite ir mejorando incluso los materiales de elite, por ejemplo, incorporándoles genes de tolerancia a la sequía o para mejorar la digestibilidad del grano.

Nutrición de la soja

A su turno, el Dr. Martín Díaz Zorita se refirió a la necesidad de “retomar el camino de la fertilización en soja”. El especialista remarcó que “todos los nutrientes son esenciales para el normal crecimiento de las plantas”, ya que forman partes estructurales y regulan procesos fisiológicos, por eso es clave hacer un correcto manejo de la nutrición que consiste en combinar aportes desde el suelo, el aire y los fertilizantes.

Actualmente, según el experto, el 60% de los lotes tienen deficiencia de fósforo (P), el 30% presenta limitaciones en potasio (K) y azufre (S) y el 8% en nitrógeno. Además, indicó que un estudio realizado en 2018 señala que existen limitaciones generalizadas de materia orgánica que llevan a deficiencias de nitrógeno, azufre y boro. “El fósforo ha caído a razón de una parte por millón por año en los últimos siete años”, dijo Díaz Zorita.

Inocuidad de los productos

La bioquímica Ángela Orlando, directora de Greenlab, abordó el tema de la seguridad alimentaria y los requisitos aplicables a los productos de soja que Argentina exporta. “Debemos tomar conciencia que estamos al comienzo de la cadena alimenticia, formamos un eslabón fundamental”, dijo la experta. Al tiempo que mencionó que el Esquema de certificación de alimentos GMP+ es el más grande del mundo, llevando 31 años en Países Bajos y 23 años en Argentina. GMP+ plantea la implementación de servicios de laboratorio. “Si la medición y el monitoreo se realizan mediante un análisis, la compañía certificada GMP+ asegura que esto sea realizado por un laboratorio aprobado para esto, bajo el módulo GMP+ FSA; y el uso de Laboratorios Registrados GMP + es obligatorio”, contó.

Rotaciones

Por su parte, Silvina Bacigaluppo del INTA habló de las rotaciones y partió de señalar que el escenario actual de la producción de soja en Argentina muestra una gran brecha de rendimientos, desde cosechas en promedio de 2,2 tn/ha en el sur, a 6 tn/ha en la región núcleo. “Pero el rinde logrado es de 3,2 tn/ha en soja de primera; y en soja de 2da la brecha es de 30%. Esto quiere decir que podemos ganar mucho en producción sin aumentar la superficie”, aseveró.

Bacigaluppo precisó que la respuesta de la rotación no fue inmediata, sino que se dio después de algunas campañas. “En los años normales la mejora fue de 16% y en años ‘secos’ fue de más de 40%”.

“El cultivo de soja ‘siempre está’ pero debe ser un integrante más del agroecosistema”. En este sentido reforzó que “las rotaciones mejoran la calidad química, física y biológica del suelo”.

“Las secuencias que minimizan los períodos de barbecho son estratégicas para aumentar los rendimientos de los cultivos por

unidad de superficie”, concluyó.

“A pesar de todo, el campo va a sembrar”

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.

Se cedió un espacio principal a la producción que estuvo representada por los líderes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias: Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentina; Nicolás Pino de la Sociedad Rural; y Elbio Laucirica, presidente de Coninagro. El panel fue moderado por Gabriel Caterina de Ciasfe.

Chemes, Pino y Lauricica coincidieron en que los productores están mayormente endeudados, necesitan “financiación” y tienen “incertidumbre y no saben qué medidas tomar porque no llegan mensajes claros de quiénes van a gobernar (tras las elecciones de octubre)”. “La falta de previsibilidad es una de las peores medidas para el campo”, remarcó Chemes.

Evento HA 94
El Esquema de certificación de alimentos GMP+ es el más grande del mundo, llevando 31 años en Países Bajos y 23 años en Argentina
95 LA RED RURAL CON LOS PROFESIONALES DEL AGRO SÁBADOS DE 6 A 8 HS 5 MICROS DIARIOS LUNES A VIERNES EN LA PROGRAMACIÓN CENTRAL @redruraloficial @laredrural @laredrural 11.6974.9431 SEBASTIÁN SALVARO RICARDO BINDI MARCOS LOPEZ ARRIAZU El medio elegido por la nueva generación de agroempresarios conectados con las nuevas tecnologías integradas para producir valor. PRODUCCIÓN INTEGRAL
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.