UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA JORNADA VESPERTINA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN - PRIMER SEMESTRE

PUBLICIDAD 1
DOCENTE: M.A. VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA JORNADA VESPERTINA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN - PRIMER SEMESTRE
PUBLICIDAD 1
DOCENTE: M.A. VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SILVIA PATRICIA CASTILLO ESCOBAR
CARNÉ NÚMERO: 202306928
FECHA: 28 DE ENERO, AÑO 2023
“ID Y ENSEÑAD A TODOS”
Se puede afirmar que la publicidad existe desde que existe el comercio y la civilización en general, ya que seguramente la forma más temprana de publicidad se dio de forma oral, por lo tanto, no dejó registros. La evolución ha llevado mucho camino y muchos métodos, desde volantes impresos, hasta las vallas publicitarias.
Los anuncios constituyen un reflejo de algunos aspectos la estructura económica, pues la forman ofertas de compras y de ventas. En la misma medida, corresponde con determinados aspectos de intercambios que se consideran importantes para la vida cotidiana.
La investigación evidencia cómo la publicidad tuvo mucho que ver con el paso de un orden tradicional, basado en el régimen de servidumbre, la producción para el autoconsumo, la superstición, la fe religiosa y la resignación frente al destino, a un orden moderno sustentado en la libertad, los derechos, la producción industrial y la confianza en el desarrollo científico y tecnológico.
En la actualidad estamos expuestos, casi sin darnos cuenta, a un mundo publicitario mucho más sutil, en el que aun nosotros mismos fungimos como medios de publicidad, llevando bolsas, camisetas, pantalones, con el logo o la firma del fabricante a la vista de todos, y, a la vez, somos productos que las redes sociales venden a los publicistas.
Es importante saber cuáles son las bases y componentes de la publicidad para comprenderla y aprender de ella, no viéndola solo como un instrumento, sino como un arte evolutivo.
Agradecimientos: Quiero agradecer al gran avance evolutivo de estos siglos, por hacer posible encontrar información verídica y de gran importancia, con la facilidad de un clic. Agradecerle al Licenciado de la Universidad de San Carlos, por fomentar en nosotros la importancia de la historia, siendo la base de cualquier ciencia, como es la publicidad. Y a mi perro, por siempre estar en la gran labor de acompañante.
La publicidad durante la civilización egipcia
De acuerdoconla mayoría de losexpertos,la primera muestra incipiente de publicidadpuede encontrarse en un papiro del antiguo Egipto, datado alrededor del año 1000 antes de Cristo, el cual se halló en las ruinas de Tebas y actualmente está resguardado en el Museo Británico de Londres, peroun yacimientoarqueológicode laantigua Babilonia, seencontróunatablilla de arcilla con inscripciones de un zapatero, un vendedor de ungüentos y un escribano. Se estima que data del 3000 antes de Cristo (Luciana, 2018).
Pero, es necesario remontarse hasta el año 2.000 a.C. para encontrar las primeras referencias de publicidad, en el mundo egipcio, una civilización caracterizada por su avanzada cultura (MarketingDirecto, 2016). Hace 4,000 años, en antigua egipcia inventaron la publicidad, realizando barras de acero para anunciar sus productos (PuroMarketing, 2011)
Alrededor del año 480 antes de Cristo, en la antigua Grecia, comenzaron a aparecer los primeros medios propagandísticos, los axones (paralelepípedos) y los kyrbos (cilindros), ambos hechos de madera, en los que se escribían comunicaciones de todo tipo (Luciana, 2018). Naciendo así, los voceadores tradicionales, conocidos por heraldos o kerux, que eran los que comunicaban las noticias más importantes a la comunidad, pero además empezaron a “anunciar” productos a viva voz. (Mejía Llano, 2020).
Después fueron los romanos los que creaban sus anuncios para promocionar los torneos de gladiadoresque iban atenerlugarenlasciudades. (MarketingDirecto,2016).la antigua Roma contaban con el álbum (especie de tablón de anuncios) y el libellus, que era una especie de cartel o papiro que se pegaba a los muros para dar a conocer lo deseado: anuncios gubernamentales, alquileresde inmuebles,venta de esclavos,objetosperdidos,etc. (Luciana, 2018).
durante la época medieval,losmediosdecomunicaciónmásestablecidoseranlos pregoneros y la xilografía, técnica de impresión basada en planchas de madera en relieve, con las que se estampaban grabados en pergaminos. (Luciana, 2018).
Con la invención de la imprenta de tipos móviles, a mediados del siglo XV, los mensajes publicitarioscomenzaronaconsolidarsecomonuncaantes,juntoconlacomunicaciónescrita y las letras en general. Los artesanos y comerciantes empezaron a hacer uso de la prensa escrita para promocionar sus bienes y servicios, ya que dicho medio de comunicación les brindaba prestigio. (Luciana, 2018) En 1661, se desarrolló la primera marca de producto para una crema de dientes (Mejía Llano, 2020).
Hasta el año 1711 para que apareciera por vez primera la publicidad como financista de la prensa.Eseaño,elperiódicobritánicoTheSpectatorcomenzóavenderespaciospublicitarios para sufragar sus gastos (Luciana, 2018). El recurso al medio de comunicación de masas se convirtió en imprescindible para rentabilizar muchos negocios. La técnica publicitaria tuvo su propia evolución. Así, los anuncios formaron parte del proceso de modernización, cuando dejaba de bastar el reclamo en el mercado o la difusión verbal de la existencia o virtudes de un producto (Montero,2019).
La publicidad durante el siglo 19
La técnica publicitaria tuvosu propiaevolución.Así,losanunciosformaronparte delproceso de modernización, cuando dejaba de bastar el reclamo en el mercado o la difusión verbal de la existencia o virtudes de un producto. El desarrollo de la publicidad fue decisivo para la consolidación de la prensa. “El aumento de las tiradas, resultado de sistemas de impresión y composición más rápidos, suponía, al mismo tiempo, una constante inversión en maquinaria y, por lo tanto, una mayor dependencia de la publicidad” (Eguizábal, 2011: 179). El desarrollo de los anuncios y la consolidación de la prensa fueron fenómenos paralelos (Montero,2019).
En esta época de enormes cambios dominada por la industrialización, se extenderá y aumentará además el comercio, y comenzará a consolidarse el fenómeno de la marca como símbolo de calidad y de distinción de los productos en el conjunto del mercado (Colmenar, 2013). Produciendo numerosos avances a nivel mundial. Hablamos de años en los que hubo unimportantedesarrollotecnológico,destacandoporejemplonuevastécnicasenlossistemas de impresión, el desarrollo de la fotografía, la aparición del teléfono y el telégrafo, etc. Esto supuso una importante repercusión sociocultural.
Con el desarrollo publicitario de las etiquetas, la impresión adquirió un papel fundamental para las fábricas que buscaban resaltar la calidad de su producto y la distinción de su marca, dándose una innovación en los talleres litográficos, los cuales desarrollaron nuevos métodos para reproducir toda clase de ilustraciones (Archivo General de la Nación, 2018). Con el nacimiento de los combustibles para automóviles incremento las vallas publicitarias en los USA. (Mejía Llano, 2020). Ya en 1845 surgió en Francia la primera agencia de publicidad, conocida como la Sociedad General de los Anuncios, que se ocupaba de mediar entre los anunciantes y los medios de comunicación de la época. (Luciana, 2018).
Durante la segunda mitad del XIX, la publicidad refleja intereses y conceptos que entendemos como burgueses. Ahora bien: éstos sufrieron una evolución nítida desde mediadosdesiglohasta suspostrimerías;y,además,presentarondistintas perspectivas,desde las incipientes clases medias hasta la burguesía industrial o las élites urbanas de origen tradicional. Un objetivo de esta investigaciónes comprobartal identificaciónentre lasofertas publicitariasyel consumo burgués; yque ámbitosurbanossonlosreceptoresdelosanuncios, así como los esquemas que desarrollaron y difundieron (Montero,2019).
Comenzarán a surgir por tanto las primeras agencias publicitarias. Las más importantes de la época serán: Carlton & Smith (1864, Nueva York), la cual,en 1878 pasó a llamarse J.Walter Thompson Company. Yalgunas otras como N.W. Ayer & Son o Lord & Thomas (Colmenar, 2013). En la publicidad se dirige básicamente hacia una burguesía acomodada, con frecuencia proponiendo grandes inversiones. Después de 1876, cuando se produce el boom industrial, el número de anuncios aumenta rápidamente y se dirigen hacia las clases medias, si bien ocasionalmente sus receptores son la aristocracia urbana y los sectores humildes. Algunas actividades, particularmente las que ofertaban productos médicos, recurrieron a un lenguaje específicamente publicitario (Montero,2019).
En el año 1882, se creó la primera señal luminosa en Times Square en Nueva York. (Mejía Llano, 2020). en esta época cuando surgirá el “cartel” como protagonista por excelencia del panorama publicitario. Hasta el punto de que el cartelismo publicitario acaba considerándose un auténtico movimiento artístico (Colmenar, 2013). En primer anuncio impreso se creó en Inglaterra o que Thomas Barratt es considerado el padre de la publicidad moderna o que en el año 1895 Coca-Cola ya destacaba por sus labores de marketing (MarketingDirecto, 2016).
Así, será en estos años previos al siglo XX cuando la actividad profesional publicitaria comenzará a tener identidad propia, y los primeros publicitarios comenzarán a desarrollar una labor organizada y sistemática. (Colmenar, 2013). Creando así, hasta al marketing directo nace cuando Sears envía 8000 cartas y recibe de vuelta 2000 órdenes en 1892 (Mejía Llano, 2020).
La publicidad durante el siglo 20
La publicidad en el siglo 20
En las primeras décadas del siglo XX, los publicistas se dieron cuenta de que las mujeres de clase media podíanser unas magníficas consumidoras y se concentraron en dirigir hacia ellas muchos de los anuncios publicitarios que salían en los periódicos (Gutiérrez, 2020).
1905: La primera promoción de una celebridad se produce cuandoFatty Arbuckle afirma que los cigarrillos Murad son la preferidos por los hombres de gusto refinado (Mejía Llano, 2020). Aunque, en las industrias tabacaleras, que había llegado a la conclusión de que era un error garrafal restringir su mercado al ámbito masculino, los publicistas aprovecharon las nuevas exigencias de libertades y derechos femeninos, e introdujeron la idea de que fumar también podía ser algo liberador para la mujer. (Gutiérrez, 2020).
A lo largo de todo el siglo XX, la publicidad fue penetrando en los hogares a través de los medios de comunicación. El proceso de trasnacionalización, de globalización de los discursos y, ahora, de penetración de la publicidad en los momentos incluso más íntimos que puede tener el ser humano se ha intensificado (Gutiérrez, 2020) Siendo que, en 1920, en un garaje de Pittsburgh se crea la primera estación de radio del mundo, (Mejía Llano, 2020).
La publicidad también se relaciona con la historia de las emociones. Ya en los años 20, en Estados Unidos, Edward Louis Bernays, quien era sobrino de Sigmund Freud, puso a leer a sus colegas publicistas el libro Psicología de las masas y análisis del yo, que su famoso tío acababa de publicar, para demostrarles cómo se podía manipular emocionalmente a los consumidores y atraerlos al proceso de compra (Gutiérrez, 2020) En adelante, por ejemplo, la publicidad de medicamentos que aludía a las fórmulas curativas de la abuela, daría paso a la publicidad que anunciaba medicamentos científicamente producidos, con fórmulas clínicamente comprobadas y socialmente aceptadas (Villadiego, 2007).
En 1925, el consumismo de productos no esenciales, se promueve a través de la publicidad desenfrenada los años 20 (Mejía Llano, 2020). Haciendo que los anuncios publicitarios que salían, con el paso del tiempo, el texto se hizo cada vez más breve y la imagen creciera y cobrara más importancia. La publicidad actual utiliza imágenes sin textos que expliquen qué se está vendiendo, así como logos. (Gutiérrez, 2020)
Se transmite el primer comercial de televisión, en 1941 (Mejía Llano, 2020). Si sale en televisión, el producto es fiable, por lo tanto, el cliente ya puede tener una opinión propia al poder ver el producto antes de consumirlo (Gonzalez, 2021). Anunciando discurso en español, y palabras en inglés: flapper, sandwich, golf, football, baseball… La publicidad de esa época nos muestra no sólo los objetos que se vendían entonces, sino también los deseos yaspiracionesquesepretendíanhegemónicos,ylosidealesdevidaquelapublicidadbuscaba imponer (Gutiérrez, 2020).
En 1950, se transmite la primera publicidad política en televisión en Nueva York (Mejía Llano, 2020). En donde, sus aportes eran vender “el mundo de ensueño del consumo” estaba sustentado eran, sin duda alguna, los desarrollos científicos y tecnológicos, a cuyo discurso la publicidad apelaba de manera recurrente, no solo para explicar las propiedades de las
mercancías que promocionaba, sino también para investirlas de legitimidad ante los consumidores. Desde esta perspectiva, los profesionales de la publicidad justificaban su trabajo en gran medida por la necesidad de socializar un saber acerca de las mercancías, de cómo funcionaban, de qué estaban hechas y de qué beneficios podrían reportar a los consumidores en términos de bienestar y reconocimiento social y cultural. (Villadiego, 2007)
Apple establece un precedente en el Super Bowl con el anuncio de televisión más caro, dirigido por Ridley Scott costo a Macintosh US$ 900.000, en 1984 (Mejía Llano, 2020).
La publicidad durante el siglo 21
La década de 1990 la implementación del Internet a gran escala. Cuando llegó el siglo XXI, la industria de la publicidad empezó a apuntar en la dirección en la que hoy se encuentra (Comunicare, 2019) En el siglo XXI, un hecho visible y notorio es que la publicidad de las marcasestá cambiandode manera notable.La promocióncomercial se perfila conuncarácter marcadamente emocional. Las nuevas tecnologías están permitiendo llegar a los consumidores de un modo diverso, pero también contar las historias de forma diversa. En todo este orden de cuestiones, Internet juega un papel de primer nivel (Pérez Latre, 2017).
Los cambios que Internet ha provocado en la comunicación publicitaria afectan ha distintos aspectos del mensaje; desde su diseño a la interfaz donde aparecen. Uno de los agentes más activosde la publicidaddigitalesGoogle (Universidad deSevilla,2018) 95%de losingresos de Google (Mejía Llano, 2020). En 1995 a 2000, miles de millones de dólares invertidos (US$ 8,2 mil millones) en anuncios en línea (Mejía Llano, 2020).
La publicidad de banner consiste en colocar un anuncio diseñado en otro sitio web. Como su nombre lo indica, el anuncio tiene forma de banner, un rectángulo largo, ya sea horizontal o vertical. Los anuncios de banner generalmente se encuentran en la parte superior o inferior de un sitio web o verticalmente a lo largo del costado de un sitio web, junto al contenido principal (Comunicare, 2019) El mundo relativo a la publicidad está protagonizando el fin de una etapa y el comienzo de otro en el que se suceden importantes cambios. Es obvio que la publicidad va a continuar existiendo. Con tal afirmación, nos referimos a todas las modalidades de publicidad, en sus diversas variantes, lo que engloba la buena, la mala, la mediocre, la que ostenta un contenido sugerente u original (creativa) y la que es ciertamente emocional. (Pérez Latre, 2017). Así como la campaña publicitaria del 2002 más cara es comprada porPepsi, uncomercial de 90segundosde BritneySpearscostóUS$7,53millones (Mejía Llano, 2020).
La llegada de la Red de redes ha supuesto un cambio de paradigma y una verdadera revolución para las marcas. Dejando a un lado los instrumentos tradicionales que, durante décadas, nos han acompañado en Internet, con los vídeos y diversos formatos publicitarios somos testigos, pero también protagonistas de un novedoso y disruptivo escenario en el que tanto los anunciantes como las marcas han llegado a descubrir una nueva vía para llegar al consumidor y/o usuario final. Nos referimos a las historias emocionales (Pérez Latre, 2017).
En 2006 Youtube lanza la publicidad en video, anuncios de video, anuncios de pre carga y mucho más, en 2006, la aplicación de tiempo real Twitter, vuelve el marketing viral una opción rápida y gratis, en 2007, Facebook introduce el concepto de publicidad basada en el comportamiento de los usuarios, dirigida específicamente a las interacciones sociales, (Mejía Llano, 2020).
La nueva publicidad no puede ni debe incentivar el consumo más exacerbado. Debe ir más allá. No solo debe persuadir, sino que debe informar, buscar un consumo responsable y no sacar ventaja de loscolectivosmásvulnerables. Igualmente,debe emocionar,contar historias que, posteriormente, genere satisfacción rememorar y transmitir a otros (Pérez Latre, 2017). Así como en 2002, la campaña publicitaria más cara es comprada por Pepsi, un comercial de 90 segundos de Britney Spears costó US$ 7,53 millones, (Mejía Llano, 2020).
En el año 2010, el marketing viral supera a la publicidad tradicional, como una campaña publicitaria de «Old Spice Guy» que recibe 30 millones de visitas (Mejía Llano, 2020). Convirtiendoa la publicidad del sigloXXIesomnipresente,eminentemente digital ycorazón de la sociedad de consumo.
La publicidad en línea se convierte en un claro n º 2 en términos de prioridad presupuestaria para todo el mundo de publicidad, por lo general a expensas de la prensa y la radio (Mejía Llano, 2020). Surgen técnicas de neuromarketing, análisis de big data, tracking en la web, que permiten elaborar anuncios hipersegmentados e hiperpersonalizados El marketing en motores de búsqueda (SEM) y la optimización en motores de búsqueda (SEO) son los métodos clave que puede utilizar una empresa para promocionar su marca al público. (Comunicare, 2019).
Social Media Marketing (SMM) o el marketing en redes sociales abarca todo lo que hace para promocionar su producto en los medios de comunicación social. hay formas de anunciarse pagando, pero también puede hacerlo de forma gratuita si sabe cómo llamar la atención sobre sus publicaciones (Comunicare, 2019) Así como en 2015, la publicidad en juegos digitales se convierte en una excelente plataforma para fortalecer la marca de las empresas, ola red social Instagram logró 1.500 millones de dólares eningresos enpublicidad (Mejía Llano, 2020).
Otra manera eficaz de aprovechar los canales digitales para llegar a las audiencias objetivo es con el marketing de influencers. Las marcas suelen asociarse con celebridades, sitios u otros que se consideren expertos en su campo y que compartan valores similares. Luego, la marca puede llegar a los seguidores de estos influencers con contenido y ofertas de marca. Muchos especialistas en marketing destacan el éxito con el marketing de influencers, puesto que el público recibe una recomendación de una persona a la que él asocia unos valores determinados, (Comunicare, 2019). Conplataformas como TikTok, conmás de 800millones de usuarios (Mejía Llano, 2020).
La publicidad es una fuente muy generosa que nos permite a los historiadores observar y analizar las sociedades del pasado, porque en ella confluyen las miradas de los publicistas y la recepción de los consumidores. Los mensajes que transmitían, para trazar una visión general de los orígenes de la publicidad. En las sociedades de consumo como la nuestra, la publicidad juega un papel fundamental para dar a conocer a la gente los productos, bienes o servicios que hay en el mercado y persuadirla de que debe adquirirlos o contratarlos.
La publicidad no sólo ofrece productos para saciar necesidades, sino también genera necesidades y deseos; además, aunque en alguna medida es una gran ficción, crea hábitos, costumbres y tendencias, e incide en las sensibilidades y emociones
Desde este punto de vista, el papel de la publicidad fue básicamente contribuir a la desarticulación del mundo imaginario de lo tradicional, en abierta contradicción con el consumo, y a la visualización de un mundo en el que las mercancías, nacionales y extranjeras se hicieran consumibles.
1. (2011) “La historia de la publicidad: Desde el antiguo Egipto, hasta nuestros tiempos” 06/02/2023, de puromarketng.com Sitio web: https://n9.cl/vy7b2z
2. (2016). “Así ha pasado la publicidad de ser cosa de egipcios a una industria de 600.000 millones” , 06/02/2023, de marketingdirecto.com. Sitio web: https://n9.cl/42890
3. Luciana (2018). “Breve Historia de la Publicidad” , 06/02/2023, de archivodemusicadeasturias.com. Sitio Web: https://n9.cl/nos9c
4. Mejía Llano (2020). Historia De La Publicidad: Desde Los Egipcios Hasta La Publicidad Online + Infografía + Video” , 06/02/2023, de juancmejia.com. Sitio web: https://n9.cl/gsun
5. Montero (2019). “La publicidad en la segunda mitad del siglo XIX. Los anuncios publicados por la prensa bilbaína”, 06/02/2023, de la Universidad del País Vasco. PDF: file:///C:/Users/Admin/Downloads/248-Texto%20del%20art%C3%ADculo-846-1-1020191203.pdf
6. Colmenar (2013) “La publicidad a finales del siglo XIX: Una mirada atrás” , 06/02/2023, de marketips.es. Sitio web: https://n9.cl/zng96
7. Archivo General de la Nación (2018) “La publicidad mexicana a mediados del siglo XIX, en las etiquetas comerciales” , 06/02/2023, de gob.mx. Sitio web: https://n9.cl/ya7th
8. Gutiérrez (2020) “El consumo y la publicidad en México durante el siglo XX” , 06/02/2023, de gaceta.unam.mx. Sitio web: https://n9.cl/mjkd91
9. Villadiego (2007) “Publicidad y modernidad en la primera mitad del siglo XX”, 06/02/2023, de javeriana.edu.co. Sitio web: https://n9.cl/qw0xvm
10. Gonzalez (2021) “Estereotipos de la publicidad del siglo XX”, 06/02/2023, de geotelecom.es. Sitio web: https://n9.cl/96yly
11. Universidad de Sevilla (2018) “La publicidad en el siglo XXI: vuelta al anuncio por palabras”, 06/02/2023, de lareferencia.info. Sitio web: https://n9.cl/csg5b
12. Pérez Latre, (2017) “Marcas humanas: Fundamentos de la Publicidad en el siglo XXI”, 06/02/2023, de redalye.org. Sitio web: https://n9.cl/ubrm3
13. (2019) “Publicidad Del Siglo XXI”, 06/02/2023, comunicare.es. Sitio web: https://n9.cl/bi0eg