6 minute read

La publicidad durante la civilización egipcia

De acuerdoconla mayoría de losexpertos,la primera muestra incipiente de publicidadpuede encontrarse en un papiro del antiguo Egipto, datado alrededor del año 1000 antes de Cristo, el cual se halló en las ruinas de Tebas y actualmente está resguardado en el Museo Británico de Londres, peroun yacimientoarqueológicode laantigua Babilonia, seencontróunatablilla de arcilla con inscripciones de un zapatero, un vendedor de ungüentos y un escribano. Se estima que data del 3000 antes de Cristo (Luciana, 2018).

Pero, es necesario remontarse hasta el año 2.000 a.C. para encontrar las primeras referencias de publicidad, en el mundo egipcio, una civilización caracterizada por su avanzada cultura (MarketingDirecto, 2016). Hace 4,000 años, en antigua egipcia inventaron la publicidad, realizando barras de acero para anunciar sus productos (PuroMarketing, 2011) durante la época medieval,losmediosdecomunicaciónmásestablecidoseranlos pregoneros y la xilografía, técnica de impresión basada en planchas de madera en relieve, con las que se estampaban grabados en pergaminos. (Luciana, 2018).

Advertisement

Alrededor del año 480 antes de Cristo, en la antigua Grecia, comenzaron a aparecer los primeros medios propagandísticos, los axones (paralelepípedos) y los kyrbos (cilindros), ambos hechos de madera, en los que se escribían comunicaciones de todo tipo (Luciana, 2018). Naciendo así, los voceadores tradicionales, conocidos por heraldos o kerux, que eran los que comunicaban las noticias más importantes a la comunidad, pero además empezaron a “anunciar” productos a viva voz. (Mejía Llano, 2020).

Después fueron los romanos los que creaban sus anuncios para promocionar los torneos de gladiadoresque iban atenerlugarenlasciudades. (MarketingDirecto,2016).la antigua Roma contaban con el álbum (especie de tablón de anuncios) y el libellus, que era una especie de cartel o papiro que se pegaba a los muros para dar a conocer lo deseado: anuncios gubernamentales, alquileresde inmuebles,venta de esclavos,objetosperdidos,etc. (Luciana, 2018).

Con la invención de la imprenta de tipos móviles, a mediados del siglo XV, los mensajes publicitarioscomenzaronaconsolidarsecomonuncaantes,juntoconlacomunicaciónescrita y las letras en general. Los artesanos y comerciantes empezaron a hacer uso de la prensa escrita para promocionar sus bienes y servicios, ya que dicho medio de comunicación les brindaba prestigio. (Luciana, 2018) En 1661, se desarrolló la primera marca de producto para una crema de dientes (Mejía Llano, 2020).

Hasta el año 1711 para que apareciera por vez primera la publicidad como financista de la prensa.Eseaño,elperiódicobritánicoTheSpectatorcomenzóavenderespaciospublicitarios para sufragar sus gastos (Luciana, 2018). El recurso al medio de comunicación de masas se convirtió en imprescindible para rentabilizar muchos negocios. La técnica publicitaria tuvo su propia evolución. Así, los anuncios formaron parte del proceso de modernización, cuando dejaba de bastar el reclamo en el mercado o la difusión verbal de la existencia o virtudes de un producto (Montero,2019).

Capítulo 2

La publicidad durante el siglo 19

La técnica publicitaria tuvosu propiaevolución.Así,losanunciosformaronparte delproceso de modernización, cuando dejaba de bastar el reclamo en el mercado o la difusión verbal de la existencia o virtudes de un producto. El desarrollo de la publicidad fue decisivo para la consolidación de la prensa. “El aumento de las tiradas, resultado de sistemas de impresión y composición más rápidos, suponía, al mismo tiempo, una constante inversión en maquinaria y, por lo tanto, una mayor dependencia de la publicidad” (Eguizábal, 2011: 179). El desarrollo de los anuncios y la consolidación de la prensa fueron fenómenos paralelos (Montero,2019).

En esta época de enormes cambios dominada por la industrialización, se extenderá y aumentará además el comercio, y comenzará a consolidarse el fenómeno de la marca como símbolo de calidad y de distinción de los productos en el conjunto del mercado (Colmenar, 2013). Produciendo numerosos avances a nivel mundial. Hablamos de años en los que hubo unimportantedesarrollotecnológico,destacandoporejemplonuevastécnicasenlossistemas de impresión, el desarrollo de la fotografía, la aparición del teléfono y el telégrafo, etc. Esto supuso una importante repercusión sociocultural.

Con el desarrollo publicitario de las etiquetas, la impresión adquirió un papel fundamental para las fábricas que buscaban resaltar la calidad de su producto y la distinción de su marca, dándose una innovación en los talleres litográficos, los cuales desarrollaron nuevos métodos para reproducir toda clase de ilustraciones (Archivo General de la Nación, 2018). Con el nacimiento de los combustibles para automóviles incremento las vallas publicitarias en los USA. (Mejía Llano, 2020). Ya en 1845 surgió en Francia la primera agencia de publicidad, conocida como la Sociedad General de los Anuncios, que se ocupaba de mediar entre los anunciantes y los medios de comunicación de la época. (Luciana, 2018).

Durante la segunda mitad del XIX, la publicidad refleja intereses y conceptos que entendemos como burgueses. Ahora bien: éstos sufrieron una evolución nítida desde mediadosdesiglohasta suspostrimerías;y,además,presentarondistintas perspectivas,desde las incipientes clases medias hasta la burguesía industrial o las élites urbanas de origen tradicional. Un objetivo de esta investigaciónes comprobartal identificaciónentre lasofertas publicitariasyel consumo burgués; yque ámbitosurbanossonlosreceptoresdelosanuncios, así como los esquemas que desarrollaron y difundieron (Montero,2019).

Comenzarán a surgir por tanto las primeras agencias publicitarias. Las más importantes de la época serán: Carlton & Smith (1864, Nueva York), la cual,en 1878 pasó a llamarse J.Walter Thompson Company. Yalgunas otras como N.W. Ayer & Son o Lord & Thomas (Colmenar, 2013). En la publicidad se dirige básicamente hacia una burguesía acomodada, con frecuencia proponiendo grandes inversiones. Después de 1876, cuando se produce el boom industrial, el número de anuncios aumenta rápidamente y se dirigen hacia las clases medias, si bien ocasionalmente sus receptores son la aristocracia urbana y los sectores humildes. Algunas actividades, particularmente las que ofertaban productos médicos, recurrieron a un lenguaje específicamente publicitario (Montero,2019).

En el año 1882, se creó la primera señal luminosa en Times Square en Nueva York. (Mejía Llano, 2020). en esta época cuando surgirá el “cartel” como protagonista por excelencia del panorama publicitario. Hasta el punto de que el cartelismo publicitario acaba considerándose un auténtico movimiento artístico (Colmenar, 2013). En primer anuncio impreso se creó en Inglaterra o que Thomas Barratt es considerado el padre de la publicidad moderna o que en el año 1895 Coca-Cola ya destacaba por sus labores de marketing (MarketingDirecto, 2016).

Así, será en estos años previos al siglo XX cuando la actividad profesional publicitaria comenzará a tener identidad propia, y los primeros publicitarios comenzarán a desarrollar una labor organizada y sistemática. (Colmenar, 2013). Creando así, hasta al marketing directo nace cuando Sears envía 8000 cartas y recibe de vuelta 2000 órdenes en 1892 (Mejía Llano, 2020).

Capítulo 3

La publicidad durante el siglo 20

La publicidad en el siglo 20

En las primeras décadas del siglo XX, los publicistas se dieron cuenta de que las mujeres de clase media podíanser unas magníficas consumidoras y se concentraron en dirigir hacia ellas muchos de los anuncios publicitarios que salían en los periódicos (Gutiérrez, 2020).

1905: La primera promoción de una celebridad se produce cuandoFatty Arbuckle afirma que los cigarrillos Murad son la preferidos por los hombres de gusto refinado (Mejía Llano, 2020). Aunque, en las industrias tabacaleras, que había llegado a la conclusión de que era un error garrafal restringir su mercado al ámbito masculino, los publicistas aprovecharon las nuevas exigencias de libertades y derechos femeninos, e introdujeron la idea de que fumar también podía ser algo liberador para la mujer. (Gutiérrez, 2020).

A lo largo de todo el siglo XX, la publicidad fue penetrando en los hogares a través de los medios de comunicación. El proceso de trasnacionalización, de globalización de los discursos y, ahora, de penetración de la publicidad en los momentos incluso más íntimos que puede tener el ser humano se ha intensificado (Gutiérrez, 2020) Siendo que, en 1920, en un garaje de Pittsburgh se crea la primera estación de radio del mundo, (Mejía Llano, 2020).

La publicidad también se relaciona con la historia de las emociones. Ya en los años 20, en Estados Unidos, Edward Louis Bernays, quien era sobrino de Sigmund Freud, puso a leer a sus colegas publicistas el libro Psicología de las masas y análisis del yo, que su famoso tío acababa de publicar, para demostrarles cómo se podía manipular emocionalmente a los consumidores y atraerlos al proceso de compra (Gutiérrez, 2020) En adelante, por ejemplo, la publicidad de medicamentos que aludía a las fórmulas curativas de la abuela, daría paso a la publicidad que anunciaba medicamentos científicamente producidos, con fórmulas clínicamente comprobadas y socialmente aceptadas (Villadiego, 2007).

En 1925, el consumismo de productos no esenciales, se promueve a través de la publicidad desenfrenada los años 20 (Mejía Llano, 2020). Haciendo que los anuncios publicitarios que salían, con el paso del tiempo, el texto se hizo cada vez más breve y la imagen creciera y cobrara más importancia. La publicidad actual utiliza imágenes sin textos que expliquen qué se está vendiendo, así como logos. (Gutiérrez, 2020)

Se transmite el primer comercial de televisión, en 1941 (Mejía Llano, 2020). Si sale en televisión, el producto es fiable, por lo tanto, el cliente ya puede tener una opinión propia al poder ver el producto antes de consumirlo (Gonzalez, 2021). Anunciando discurso en español, y palabras en inglés: flapper, sandwich, golf, football, baseball… La publicidad de esa época nos muestra no sólo los objetos que se vendían entonces, sino también los deseos yaspiracionesquesepretendíanhegemónicos,ylosidealesdevidaquelapublicidadbuscaba imponer (Gutiérrez, 2020).

En 1950, se transmite la primera publicidad política en televisión en Nueva York (Mejía Llano, 2020). En donde, sus aportes eran vender “el mundo de ensueño del consumo” estaba sustentado eran, sin duda alguna, los desarrollos científicos y tecnológicos, a cuyo discurso la publicidad apelaba de manera recurrente, no solo para explicar las propiedades de las mercancías que promocionaba, sino también para investirlas de legitimidad ante los consumidores. Desde esta perspectiva, los profesionales de la publicidad justificaban su trabajo en gran medida por la necesidad de socializar un saber acerca de las mercancías, de cómo funcionaban, de qué estaban hechas y de qué beneficios podrían reportar a los consumidores en términos de bienestar y reconocimiento social y cultural. (Villadiego, 2007)

Apple establece un precedente en el Super Bowl con el anuncio de televisión más caro, dirigido por Ridley Scott costo a Macintosh US$ 900.000, en 1984 (Mejía Llano, 2020).

Capítulo 4

La publicidad durante el siglo 21

This article is from: