2 minute read

HOLA FARMACIAS Farmacia Arte, Montevideo

Next Article
SALUD PARA TODOS

SALUD PARA TODOS

SETIEMBRE 2022 • Pág 4 # 47 •

Farmacia Arte, Montevideo

Advertisement

“El mayor desafío es lograr ese vínculo de confianza con el cliente”

Ubicada en Parque Rodó, Farmacia Arte fue adquirida por Carlos González hace unos pocos meses. Sin embargo, su propietario posee larga trayectoria en el rubro farmacéutico, donde se inició como cadete.

¿Cómo llegó usted al rubro farmacéutico?

Al rubro farmacéutico llegué trabajando como cadete, después me empecé a interesar en los medicamentos, me capacité y comencé a trabajar como idóneo hasta que logré tener mi propia farmacia.

¿Qué lugar ocupa su farmacia en la comunidad?

Si bien es un comercio, para nosotros como farmacéuticos es sumamente importante el ámbito social con nuestros clientes. No se trata solo de la dispensación de medicamentos, sino de brindarles la atención que merecen. Al ser una farmacia de barrio tenemos una gran confianza y cariño con todos nuestros clientes. Y eso le da un gran valor a Farmacia Arte.

¿Cuáles son las mayores gratificaciones que le ha dado su experiencia farmacéutica?

Como mayor gratificación recalco el haber conocido grandes personas, y adquirir experiencias que se consiguen día a día detrás del mostrador de la farmacia, no solo profesionalmente sino en el ámbito humano.

Si tuviera que destacar tres virtudes claves de un buen farmacéutico, ¿cuáles serían?

La primera y más importante virtud, en lo personal, es la vocación de servicio. Es importante disfrutar de lo que nos gusta para dar lo mejor de nosotros a la hora de la atención a un cliente. La segunda virtud es el conocimiento, debemos estar preparados para solucionar el problema del cliente que acude a la farmacia buscando respuestas y brindándonos esa confianza. Y la tercera es la amabilidad y comprensión con cada persona que acude a nuestra farmacia.

¿Qué desafíos diarios tiene dirigir una farmacia?

El mayor desafío es lograr ese vínculo de confianza con el cliente. Si bien estamos capacitados para eso, es difícil lograrlo. Es un trabajo de todos los días y lleva tiempo. Pero con constancia y vocación ¡se cumple!

¿Cómo se actualizan en la dispensación de medicamentos?

La actualización la hacemos a través de los visitadores de los laboratorios, vía revista HOLA SALUD y a través de Farmanuario.

Se está trabajando en la aprobación de la receta digital electrónica. ¿En qué medida favorecía el trabajo de la farmacia?

Desde mi punto de vista creo que minimizaría los errores de dispensación, ya que a veces las recetas no están claras a la hora de leerlas. Además, un historial de cada cliente facilitaría ver qué consume a diario y así evitar faltantes de medicamentos.

This article is from: