Zugaz nº 6 – Julio/Uztaila 2017

Page 1

Zk/No6 Uztaila 2017 Julio

LAS NUEVAS MASCULINIDADES Historikoki, gizarteak pertsonak jaiotzako sexuaren arabera banatu ditu, rolak eta nortasun kultural desberdinak (generoa), desberdinak eskubide eta aukeratan, esleituz. Gizarte patriarkal honetan, emakumeek, gaur egunera arte, askotan itxura berreiak hartuz, oraindik irauten duen diskriminazio estruktural bat sufritu dute. A los hombres, el papel e identidad de género asignados, nos ha otorgado una posición de privilegio sobre las mujeres. Esta situación ha generado un modelo de masculinidad predominante, que llamamos tradicional, patriarcal, heterocentrista o hegemónica, que está basada en los valores de dominio, invulnerabilidad, competitividad, rivalidad e imposición. Se trata de un modelo de persona en el que el mundo interior está devaluado y el mundo exterior a la persona, lo políticosocial, sobredimensionado. Generación tras generación, y mediante lo que hoy conocemos como proceso de socialización de género, esta situación se ha reproducido e, incluso, consolidado. Esto ha determinado nuestra forma de ver el mundo y a nosotros mismos. El reto que se nos plantea a los hombres del siglo XXI es revertir esa situación. Deconstruir ese modelo de masculinidad dominante heteropatriarcal y construir un modelo de masculinidad más equitativo e igualitario tanto social como emocionalmente.

Hiri Ekimena

teléfono y whatsapp: 717 705 484 hiriekimena@gmail.com twitter@hiriekimena www.hiriekimena.org

HAPO. HIRI ANTOLAMENDURAKO PLAN OROKORRA

HERRI EREDU HONI EZ Un hombre por la igualdad es aquel que: 1. Ha iniciado un camino personal de búsqueda y replanteamiento interno de sus valores, esquemas, mecanismos, conductas y pensamientos. 2. Mantiene una actitud de cambio en sus relaciones con las mujeres, en las que ya no tolera ningún tipo de desigualdad en razón del sexo. 3. Apoya activamente las justas reivindicaciones de las mujeres contra el sexismo. Comprende que no basta con las palabras y que es necesario que los hombres se posicionen activa y públicamente sobre el tema. 4. Está aprendiendo a verse como un ser sensible, afectivo y, sobre todo, vulnerable. Además, está intentando superar su tradicional aislamiento emocional. 5. Ha iniciado un proceso de replanteamiento de la relación con sus hijos e hijas. Ya no acepta continuar con un papel secundario e intenta que la relación sea más completa, aprendiendo a implicarse directamente con ellos y ellas.

6. Avanza en un proceso de renovación de su sexualidad, intentando vivirla de forma más natural y plena, sin los determinantes que el modelo tradicional masculino le ha impuesto. 7. Y, por supuesto, ha adoptado una actitud de tolerancia cero hacia la violencia de género que ejercen los hombres sobre las mujeres. Ha comprendido que “el silencio nos hace cómplices”. Y en definitiva … Es un hombre que tiene un proyecto de cambio personal y lo está llevando a la práctica. Por ello se replantea una gran parte de sus posiciones, actitudes y conductas, que entiende están determinadas por su proceso de socialización sexista y patriarcal renunciando a sus privilegios sociales y familiares. Su objetivo es construir una sociedad en igualdad en la que se haya conseguido superar los roles de género y, para ello, entiende que primero ha de cambiar él. Txema Olleta Presidente de AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género)

HOBETZEKO ASMOAREKIN CON LA INTENCIÓN DE MEJORAR

Nota: El contenido de estos artículos, no reflejan necesariamente las opiniones o puntos de vista de HiriEkimena, sus componentes o simpatizantes.

Herritarrei era ulergarrian azaldu nahi diegu gure jarrera HAPOaren alderdi nagusiei buruz, baita zuen iritzia gai honi buruz batzea, zure iritziak eta iradokizunak bidaltzera gonbidatuz.

VIVIENDA: Nos oponemos a que se aumente la dotación en este tipo de suelo. Proponemos que se haga un inventario de vivienda vacía y se ejecuten las parcelas ya destinadas a este fin. Nos opusimos por tanto a convertir en residencial las zonas rurales de Leguinetxe y Santa Lucia. Oposición rotunda también a la recalificación para este fin del Polideportivo de Ixerbekoa, edificio de telefónica y otros edificios aledaños.

Hutsik dauden etxebizitzen errolda bat egitea proposatzen dugu, eta lur urbanizakorra hedatzeko helburu horretarako aukeratutako lursailak gauzatzea. SUELO INDUSTRIAL: No procede pretender doblar el suelo industrial, cuando todavía hay parcelas y pabellones por ocupar en los polígonos actuales. Propugnamos realizar un inventario de la oferta actual, incluyendo las superficies y pabellones industriales degradados de Boroa, Astepe, Euba y Kortederra por ejemplo. NO rotundo a macropolígonos que en el futuro puedan acoger actividades contrarias a la voluntad mayoritaria de la ciudadanía.

Ez da egokia lur industriala bikoiztea. Gaurko eskaintza argitzearen alde jokatzen dugu, Boroa, Astepe, Euba eta Kortederrako azalera eta pabilioi degradatuak barne. SUELO MIXTO: A pesar de lo declarado por la actual corporación, “Amorebieta-Etxano se blinda contra la apertura de grandes superficies El Correo 29/10/2016”, se pretende pasar a suelo mixto desde Ixer hasta el LIDL. Esta ampliación abre las puertas a un modelo de grandes superficies, por lo que abogamos por no crear más dotaciones de este suelo.

PGOU. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

NO A ESE MODELO DE PUEBLO Queremos explicar de forma entendible a la ciudadanía, nuestro posicionamiento sobre los principales aspectos del PGOU así como recabar vuestra opinión al respecto, invitándote a que nos envíes tus opiniones y sugerencias.

ELIMINACION DE LOS PASOS A NIVEL: Es inadmisible aludiendo al elevado costo, renunciar a la eliminación de los pasos a nivel que parten en dos un pueblo que camina hacia los 20.000 habitantes. Instamos al equipo redactor a valorarlo y a los Equipos de Gobierno actual y futuros, a tomarlo en consideración y demandar a Gobierno Vasco, Diputación y Euskotren la elaboración de un estudio técnico profundo y urgente. Esta obra es estratégica para el futuro de Amorebieta-Etxano.

Onartezina da Amorebieta-Etxano erdibitzen duten trenbide-pasaguneak kentzeari uko egitea. SUELO RURAL, HUERTOS URBANOS: Tras décadas de retroceso, se empieza a ver el sector primario como una actividad emergente, que colabora a la conservación del paisaje agrícola tradicional de Amorebieta-Etxano. También los huertos urbanos pueden y deben entrar a formar parte de esta estructura. Proponemos proyectos como el Basaldea, el semillero de empresas hortícolas ecológicas, al que el Ayuntamiento de Vitoria ha asignado 20 hectáreas de terreno, desarrollando diferentes obras de adecuación, un ciclo de formación-produccióndistribución-sensibilización en el marco de la agricultura ecológica y la protección del suelo y el paisaje en la zona rural. ZONAS VERDES: Apostamos por la creación de grandes espacios urbanos o periurbanos como verdaderos pulmones del pueblo. Rotondas y jardineras no son zonas verdes. Desde la creación del Parque de Jauregibarria y en cierta medida también el Parque Ixer, no se han acometido en Amorebieta-Etxano la creación de “manchas verdes” de calado. Proponemos que los terrenos de propiedad municipal en el área de La Sombrilla, pasen a formar parte activa de este tipo áreas naturales, accesibles a toda la ciudadanía.


RENOVACIÓN DE LA CALLE SAN MIGUEL

GORA ZORNOTZAKO JAIAK! Deseamos disfrutar de estas fiestas en libertad e igualdad, que no toleremos

En el último ZUGAZ adjuntábamos un resumen de nuestra intervención en el pleno, exponiendo las razones por las que nos oponíamos a esta obra sacada de la chistera. De las razones que expone el equipo de gobierno, se puede concluir que el único argumento esgrimido es el, ya manoseado en exceso, “lograr un espacio más amable para el peatón”. Por supuesto que desde HiriEkimena apostamos también por ello, pero no debe ser de aplicación exclusiva al centro urbano o a zonas con un ya alto grado de “amabilidad”, que, como es el caso, contrastan con zonas como Legarrebi, Urritxe, Carmen, Leginetxe… donde existen todavía barreras físicas

ningún tipo de agresión, y que nos convirtamos en parte activa y responsable de una celebración igualitaria y respetuosa, donde todas y todos podamos disfrutar.

y arquitectónicas, espacios, donde sin duda, esa política de “amabilidad” sí es prioritaria. Estimamos que con el dinero que se va a dilapidar en 216 metros de calle, se podrían financiar unas escaleras mecánicas y ascensor desde Andrandi y su entorno hasta el nuevo ambulatorio, y dos pasarelas similares a la de UMPRO, que integrarían Zubizabala y Zubipunte con Ogenbarena. Kale bateko 216 m alperrik galduko den diruarekin , Andrandi eta bere ingurutik anbulatoriora igogailu bat eta eskailera mekaniko batzuk finantzatu ahal izango lirateke, baita UNPROrena bezalako bi pasabide, Zubizabala eta Zubipunte Ogenbarrenarekin lotuko luketenak.

NUEVO AMBULATORIO, VIEJAS CARENCIAS Osasun Zentro berriaren garajea ez dago diseinatuta anbulantziak maniobratzeko, pazienteak barneko igogailuetatik lekuz aldatzea ahalbidetuko lukeena. En septiembre de 2016 abría sus puertas el nuevo Centro de Salud, para dar servicio de atención primaria a la población de Amorebieta-Etxano, y a las urgencias de más de 30.000 personas. A pesar de doblar la superficie del anterior, salvo el servicio de rehabilitación, no se aumentaba el número de las especialidades, frustrando las esperanzas y expectativas de una atónita ciudadanía. Aun siendo grave esto, no es lo único. Es inconcebible que un centro de este tipo, utilice la acera para la entrega y recogida de las y los pacientes trasladados en ambulancia, tras superar el desnivel de la misma a través de un paso de cebra. Además, un servicio que atiende a diario personas con movilidad reducida, en el lugar donde de forma lógica debiera existir un parking, nos "plantan un parque duro” con una utilización que no llega ni a testimonial. Nos tememos que una vez hecha la foto de la inauguración, estos “detalles” carecen de importancia, y no se procederá a subsanar las más que evidentes taras funcionales. En Amorebieta-Etxano son numerosas ya las obras promovidas por diferentes corporaciones que han carecido de un estudio riguroso de necesidad y análisis previo de funcionalidad: el mercado que hubo que “forzar” en centro de día, el parking Zelaieta que excede en mucho las necesidades, el edificio Arraibi, el polideportivo de Larrea con gran sobrecosto y de dudosa funcionalidad, Bidegorris sin uso con destino a ningún sitio...etc., quedarán para la posteridad como ejemplo ello.

Gure herriko jaiak berdintasunean eta askatasunarekin bizi nahi ditugu. Honetarako, gu geu parte aktibo izan behar dogu eta mota guztieetako erasoen aurka egon behar dogu. Hau izango bait da gure jaiak guztion artean gozatzeko era bakarra.

Amorebieta-Etxan

Este año, confiábamos en que la encuesta recién concluida fuese el principio de un camino a recorrer entre representantes políticos, vecinas y vecinos, para repensar todos esos pequeños detalles que nos gustaría se incluyesen o eliminasen del programa. Confiamos en el criterio de cada una de las personas que ha respondido a esa consulta, y con los resultados en la mano nos queda claro el deseo de cambio de modelo de la mayoría. Aunque los insuficientes datos facilitados por el ayuntamiento parecen indicar que los encuestados buscan la continuidad de la duración de las fiestas del Carmen la realidad es bien distinta. Preferimos facilitaros los datos para que saquéis vuestras propias conclusiones: La duración le parece adecuada al 41%. Cambiaría la duración de alguna u otra manera el 50%: • Acortarlas quitando los días entre semana 24,5 % • Acortarlas quitando el día de Santanatxu 14,2 % • Acortarlas quitando el día del Karmen 6,3 %

• Acortarlas quitando el día del Karmen o Santanatxu indistintamente 5 % • No sabe no responde 8,5 %

Es necesario dar voz a ese 50% que ha pedido que se re-piense la longitud de las fiestas, o a ese otro 47,3 % que ha pedido por activa y por pasiva la rotación de la ubicación de las txosnas.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Plan General de Ordenación Urbana: El pasado 26 de Junio se celebró la asamblea periódica ordinaria. Entre los temas tratados destaca el debate surgido en torno al nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Todas y todos los presentes coincidieron en que el pre-avance no refleja el modelo que queremos para el futuro Amorebieta-Etxano. Logikaren arabera parking bat egon beharko lukeen lekuan, hutsaren hurrengoa den erabilera duen parke bat dago.

HOBETZEKO ASMOAREKIN: Aldizkari honetan HOBETZEKO ASMOAREKIN/CON LA INTENCIÓN DE MEJORAR saila sortu da, edonork, aragazki batekin eta testu labur batekin, eguneroko bizitzan hobekuntza bat ,inbertsio txiki batekin edo kudeaketa aldaketa batekin, proposa dezan.

visibilidad a temas cotidianos que irritan, preocupan y afectan de forma silenciosa a gran número de personas: mantenimiento patrimonio artístico, limpieza de aseos de centro Ubicación de las txosnas:Desde Nafarroa, altura de la defensa del Ogenbarrena nos manifiestan de puente a la Iglesia, estado del nuevo su hartazgo por la ubicación mobiliario urbano en los barrios…etc. de las txosnas. Desde HiriEkimena Para intentar dar cabida a esta propusimos, también este año, la reivindicaciones, se ha creado en rotación de las mismas, pero por esta revista la sección HOBETZEKO algún motivo que desconocemos hay ASMOAREKIN/CON LA INTENCIÓN especial interés en mantenerlas en DE MEJORAR, donde cualquier el citado emplazamiento. persona nos puede hacer llegar una

o sólo con un cambio en la gestión. Iniciativa ciudadana: Se decidió por unanimidad el cambiar la denominación oficial de la plataforma a HiriEkimena, (eliminando la denominación Iniciativa Ciudadana).

Estado cuentas: A fecha de 1 de Julio el saldo en la cuenta del Grupo Municipal de HiriEkimena era de 11.937,71¤. Los gastos incurridos corresponden principalmente a, edición del ZUGAZ, telefonía, mantenimiento del dominio de la web, aportación a la Korrika y material de Hobetzeko asmoarekin / Con la foto y un pequeño texto, con algún oficina. El detalle de estas cuentas intención de mejorar: Surgió la aspecto cotidiano susceptible de ser está a disposición de cualquier problemática existente para dar mejorado con una pequeña inversión persona que así lo solicite.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.