Zugaz nº 4 – Diciembre/Abendua 2016

Page 1

Iritzia / Opinión

Zk/No4 Abendua 2016 Diciembre

“OINAK LURREAN” PROIEKTUA 2017KO NAZIO BATUEN “PRAKTIKA ONEN” SARIRAKO AUKERATUA. Amorebieta-Etxano Iraunkor Elkartea pasadan martxoan aurkeztu zen, AmorebietaEtxanoko giza metabolismoaren diagnostikoa egin ondoren. Universitat Politècnica de Catalunya-eko ikerlari talde batek eta udalerriko herritarren, elkarteen eta alderdien arteko elkarlanarekin Amorebieta-Etxanok baliabide ugari zituela antzeman zen. Hala eta guztiz ere, lurraldeko aztertutako baliabideei, ura, baserria, basoa, energia eta jendea, ez zaiela probetxu nahikorik ateratzen ondorioztatu zen, kanpoko materialen menpekotasuna areagotuz. Hau dela eta Amorebieta-Etxano Iraunkor Elkartea sortu zen bertako ekoizpen eta kontsumo arduratsua sustatzeko eta komunitate osasuntsu eta iraunkor bat bermatzeko asmoz. “With the fit on the ground: diagnosis of Amorebieta-Etxano’s urban social metabolism” izenburuarekin proiektua hurrengo urteko Nazio Batuetako “Praktika Onen” sarirako aukeratu dute. Jardute onekin jarraituz Amorebieta-Etxano Iraunkor Elkarteak kontsumo talde bat sortu du bertako produktuak eskuragarri izateko eta sustatzeko, non Pike Park du topagune. Bazkideek urteko 25¤ko kuota ordainduz gero ostegunetan 11:00etatik 14:00etara eta 18:00etatik 20:30etara elkarteak ateak zabalik ditu, produktuak ikusteko eta jasotzeko nahi izanez gero. Hau guztiaz gain, urte osoan ekitaldi desberdinak eskaintzen ditu. Tokiko baliabideen arrazoizko aprobetxamenduaren inguruko sentsibilizazioa eta heziketa ditu helburu. Horretarako hitzaldiak, jardunaldiak, tailerrak eta ibilaldiak antolatuko ditu. Gehitu lurraldeko ur, baso, baserri, energia eta jendearen antolamenduaren informazioa dugula eta baserri ustiategietara egingo diren ibilaldiekin informazio hau osotu egin nahi dela. Bukatzeko, iraunkortasunarekin lotutako gaietan interesa duen herritarrari parte hartzera animatzea gustatuko litzaiguke, denon artean Amorebieta-Etxano iraunkorra lortuko baitugu. Amorebieta-Etxano Iraunkor Elkartea

HUERTOS URBANOS, LÚDICOS Y ECOLÓGICOS. Ahora que los aldeanos han desertado de las aldeas y del medio rural, a las ciudades les está entrando la nostalgia del campo, y pretenden sembrar césped en los techos de sus autobuses, jardines, lechugas y vainas en sus terrazas, y rodear sus suburbios de huertos que llaman "lúdicos" o "ecológicos". Punta de lanza de las ciudades de la península en urbanismo sostenible, la ciudad de Vitoria-Gasteiz pretende saltar de propuestas de vía estrecha y vuelo corto como las anteriores a un plan que garantice por ley el noviazgo y la luna de miel del campo y la ciudad, que reconcilie al productor de alimentos con el que los lleva hasta el consumidor, que libere de la especulación urbanística los terrenos aptos para la producción agraria y acerque el agua a los que quieran cultivar en esos terrenos, que agilice el acceso de los alimentos producidos alrededor o dentro de la ciudad a los consumidores... Lo tienen muy crudo los vitorianos, a primera vista su intento parece utopía y romanticismo: porque todo ese trayecto de una cebolla o una ciruela desde el campo hasta la mesa de un ciudadano está férreamente dominado por las grandes superficies y supermercados enredados además en una rabiosa competencia, y en origen por el mar de plástico de Almería y las grandes compañías que inundan de frutas y verduras los mercados europeos desde América o África o Asia. El sistema en vigor echa a la basura millones de toneladas de alimentos, condena a morir de hambre a millones de personas en todo el mundo, desertiza y deseca millones de hectáreas por todo el planeta, deja sin trabajo a millones de cultivadores, nos obliga a consumir alimentos caducados o a punto de caducar...Pero eso no importa, a los que especulan con él les está resultando muy rentable. Vitoria se ha empeñado en romper esa estrategia diabólica. Más de 300 vitorianos debaten sobre la forma de estimular la producción de alimentos en torno a la ciudad, la recuperación del medio rural, la cercanía entre el productor y el consumidor, la puesta a disposición del personal de terrenos abonos y agua suficiente para sus cultivos y sus granjas ganaderas, y una red de puestos de venta accesibles. Es la guerra entre David y su onda, al agricultor o el vecino que dedica sus ocios a la agricultura, y el Goliat de los Hiper, Super, Mega mercados que hasta patrocinan equipos de la Champions League. Una guerra en la que el Ayuntamiento de Vitoria parece haberse puesto del lado de los cultivadores. Buena suerte, labradores y amantes del campo alaveses y vitorianos. Y un sueño sobre el vuestro: que todas las grandes ciudades, todos los municipios, todos los Estados, se decidan de una vez a romper la dictadura de las altas finanzas sobre los alimentos y su producción y comercialización. Honorio Cadarso Cordón

twitter@hiriekimena

PRESUPUESTOS

“Apostamos por un urbanismo más austero y sostenible”

Desde el inicio de la legislatura hemos realizado asambleas en los barrios de Amorebieta-Etxano, para recabar las impresiones y necesidades de la ciudadanía. La aprobación de presupuestos era el momento de poner encima de la mesa estas demandas. Así lo hicimos, junto con otra batería de propuestas basadas en nuestro programa. Tras reunión con la alcaldía y concejalía de hacienda, una vez analizados los logros y coincidencias programáticas y tras votación por parte de la Asamblea Ciudadana, decidimos posicionarnos ante estos presupuestos con una abstención crítica y vigilante para que se cumplan los acuerdos alcanzados, una abstención que nos permita reivindicar ante la ciudadanía que muchas de las que serán realidades en años próximos partían o eran coincidentes con propuestas de HiriEkimena, reivindicación que hubiera quedado en la sombra con un voto negativo. Una abstención que, como decíamos en nuestro discurso de investidura, nos permite ser una oposición pro-activa, una abstención en la que demostramos una vez más, que no nos sometemos a las consignas ni cálculos electorales de ningún partido, sino que velamos exclusivamente por todos los ciudadanos y ciudadanas de Amorebieta-Etxano.

AURREKONTUAK

Azken urte honetan, auzoz auzo egin izan ditugu gure taldearen asanbladak, eta batzar guzti horietatik, 2017ko aurrekontuetan sartzeko hainbat proposamen batu genituen, eta gastuak berrantolatzeko beste hainbat neurrirekin batera, gure proposamena aurkeztu genion gobernu taldeari. Gure helburua, herritarrei erantzun bat emotea izan da. Batzar horretan, gure proposamenik esanguratsuenak kontuan hartu ziren, hala nola, Etxanoraino doan bidegorria eta Larreakoa egiteko azterketa burutzeko konpromezua hartu zuen gobernu taldeak; 2 urtetan, miloi bat eta ehun mila euroko gastua izango duena, baita, Gizarte zerbitzuen mapa berria kontuan hartuz, larrialdi egoeratan erabiltzeko udaletxearen jabetzeko etxebititza bat egokitzea eskatzen genuen, eta energiari dagokionez, eraginkortasun azterketa sakon bat egitea. Beste proposamen asko, batzordeetan landuko dira zuzenean eta bertan behera geratu direnak, hurrengo urteetan aurkeztuko ditugu barriro, dena urte berberean sartzea ezinezkoa dela ulertzen dugulako. Dena dela, gobernu taldeak proposatzen duen herri eredua guk proposatzen dugunaren guztiz kontrakoa da. Alde batetik, ez gatoz bat obra erraldoiekin ezta zerbitzu publikoak enpresa pribatuen esku uzteaz. Enpresa hauek, oro har, langile-prekarietatea sortzen dute udalaren menpe dauden lanpostuetan. Abstentzio hau, legegintzaldi hasieran aipatu genuen oposizio arduratsu eta proaktiboa izatearen ideiarekin bozkatzen dugu, Zornotzarren esanetara dagoen opozizioa, inongo hauteskunde-kalkulurik gabekoa.

NUESTRAS PROPUESTAS INCLUIDAS EN LOS PRESUPUESTOS 2.017. ETXANO: Construcción de la segunda fase de la acera será un hecho. URRITXE / ANDRANDI / LEGARREBI: Arreglo de aceras y mobiliario urbano, estudio para la reordenación de los contenedores de basura en la zona y desratización de las campas colindantes a Legarrebi. ZUBIZABALA / ZUBIPUNTE / OGENBARRENA / LA TEJERA: Mantenimiento del mobiliario urbano. En el apartado para estos barrios, considerábamos importante para la cohesión del pueblo, retomar el proyecto para unirlos mediante pasarelas que salven el rio y la vía férrea. Este proyecto no es en absoluto prioritario para el equipo de gobierno.

TANTORTA: Una vez acometida la urbanización de la zona, avanzar en la negociación con el propietario para convertir el triángulo de la entrada en una zona de esparcimiento. Acelerar los contactos con la empresa ILARDUYA para cambiar la entrada por el polígono SERPINSA. Instalación de parada de BUS sentido Amorebieta. EARLE/MONTORRA: La viabilidad de un vial peatonal que una Montorra con Earle, será incluida en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana. CENTRO URBANO: “Proceder a la URGENTE iluminación de los pasos de cebra. Creemos es una necesidad real dadas las numerosas quejas recibidas al respecto.

EMERGENCIA SOCIAL: Se habilitarán dos pisos propiedad del ayuntamiento, para atender casos de emergencia social. SOLIDARIDAD: Se comprometió que para el 2018 el 0,8 % del presupuesto será destinado a países en vías de desarrollo. En este apartado estaremos especialmente vigilantes a los países y proyectos a los que se destina esta partida. TRANSPARENCIA: En nuestro programa incluíamos la edición de un boletín informativo municipal semestral donde se explicase la evolución y desviaciones en el gasto. Se arrancó el compromiso de hacer una prueba piloto explicando los presupuestos 2.017, con una redacción objetiva, consensuado y firmado si es necesario por todos los grupos con representación en el ayuntamiento para evitar acusaciones de partidismo.

PATRIMONIO MUNICIPAL: Culminar el inventario de patrimonio municipal que está en proceso, para valorar la posibilidad de venta de aquellos activos que no impliquen una descapitalización del pueblo, ni hipotequen futuras actuaciones o posible aprovechamiento posterior del patrimonio actual. BIDEGORRI SAREA: De acuerdo a lo comprometido en nuestro programa, en nuestro último ZUGAZ analizábamos la utilidad real de los Bidegorris en Amorebieta-Etxano. Una de las carencias identificadas era la conexión del casco urbano con Larrea. Sugeríamos entonces un trazado alternativo por Ixer y La Revuelta. Durante 2.017 se va a realizar un estudio de todas las alternativas existentes, para que el enlace sea un hecho en 2.018.

Defendemos asimismo un urbanismo y ornamentado más austeros y sostenibles mediante el uso de especies arbóreas perennes, plantas de floración estacional en jardines, reubicación de esculturas o símbolos existentes como decoración en las rotondas, un mobiliario urbano más práctico y de bajo mantenimiento, eliminación progresiva de bolardos, reducción del nº de papeleras previa campaña de concienciación, de jardineras en las aceras...etc. Todo esto además de mejorar la movilidad, reduce el gasto en mantenimiento y reposición. Propusimos, que partidas, como las dietas por asistencia a plenos, dotaciones a la alcaldía, asignaciones a grupos municipales, gastos de prensa y publicidad etc., hubiesen sido anuladas o consideradas según gasto y necesidad real y no contra presupuesto. Aquí nos encontramos un No rotundo. También los presupuestos de AMETX, CENTRO NAFARROA y ciertos sueldos de liberados y cargos políticos, deben ser objeto de un estudio pormenorizado para optimizar estas importantísimas partidas. No renunciamos a ello y serán objeto de debate en el futuro.


Noticias

Herria

Privatizando la Gestión Se vuelve a repetir la historia de la subcontratación de la gestión del dinero público a empresas privadas, y una vez más sin justificar los beneficios de esa cesión de responsabilidad. Operaciones de este tipo se multiplican también en Euskadi y en sus ayuntamientos. Es la fiebre de privatizar, de favorecer a ciertas empresas a cambio de no sabemos qué. A nuestro entender no solo NO aporta beneficios sino que merma la calidad del servicio y precariza los empleos. Hablemos de la subcontratación de la gestión de los servicios de deporte de Amorebieta-Etxano. La licitación sacada a concurso, partía con una dotación económica anual de 469.000 ¤ año, cantidad que “podrá ser mejorada por las empresas licitadoras, no admitiéndose las propuestas que superen dicha base de licitación”. Si consideramos que la labor de la empresa en cuestión se limita a contratar al trabajador, el recorte de salarios viene a ser la única variable para “regular” su beneficio. Como ejemplo digamos que de los 21,22 ¤/hora que al ayuntamiento le cuesta esta gestión, apenas 7 ¤/hora llegan de forma neta al trabajador. Es decir prácticamente el 67% del costo es dedicado al mantenimiento de la mínima estructura de la empresa, y a beneficios. Estos ratios son inéditos en cualquier cuenta de explotación de cualquier empresa del sector que sea. Para HiriEkimena, que aboga preferentemente por una gestión pública de estos servicios, quedaba meridianamente claro que el destino final de este dinero público pasaba a engordar la cuenta de unas empresas creadas “a medida de esas necesidades”, y ya en la comisión de Cultura y Deporte nos posicionamos en contra, después de hacer partícipes a todos los grupos de nuestro parecer al respecto. Nos quedamos solos en esta negativa, ya que todos los demás grupos aprobaron esta propuesta de privatización. La distancia que nos separa del Modelo de Gestión del actual equipo de gobierno es grande, principalmente en lo referente a esta cesión de responsabilidad en la explotación de los servicios municipales.

Kudeaketa pribatizatuz Diru publikoaren kudeaketa enpresa p r i b a t u e i subkontratatzearen historia berriro errepikatzen da eta , berriz ere, arrazoitu gabe ardura uzte horren etekinak arrazoitu gabe. Horrelako ekintzak Euskadin eta bere udaletxeetan ere errepikatzen dira. Pribatizatzearen , ez dakigun zeren truke enpresa batzuei mesede egitearen, sukarra da .Gure ustez etekinak EZ ekartzeaz ez ezik, zerbitzuen kalitatea ahultzen du eta lanpostuak kolokan jartzen. Hitz egin dezagun Amorebieta-Etxanoko kirol zerbitzuen subkontratazioaz. Lehiaketara aterako lizitazioa, urteroko 469.000¤koa urtekoa zen abiapuntu gisa, gero ”enpresek hobetu zezaketena , oinarri hori gainditu dezaketen proposamenak onartuko ez zirelarik”. Kontutan hartuz aipatutako enpresaren zeregina langilea kontratatzea baino ez dela, soldatak murriztea da etekina “arautzeko” bide bakarra. Adibidez, esan beharra dago udaletxeari gestio hori kostatzen zaion 21,22E/h kopurutik, 7¤/h baino ez zaiola heltzen garbi langileari. Hau da, praktikan kostuaren %67 enpresaren egitura minimoaren mantenurako eta etekinerako da. Ratio hauek harrigarriak dira edozein arloko edozein enpresako ustiapen-kontuetan. HiriEkimenentzat, zerbitzu hauen kudeaketa publikoaren aldeko lehentasuna defendatzen duena, argi geratzen zen diru publiko honen helburua “beharrizan horiei egokitutako ”enpresa batzuen etekina loditzea zela eta Kultura Euskera eta Kirol batzordean kontra jarri ginen, beste talde guztiei gure iritziaren berri emanez. Uko horretan bakarrik geratu ginen, beste talde guztiek pribatizazioa onartu zutelako. Gaur egungo gobernu taldearen Kudeaketa Eredutik urruntzen gaituen distantzia handia da, bereziki udal zerbitzuen ustiaketaren ardura uzte honi dagokionez.

Exposición sobre buenas prácticas energéticas El pasado 09/11/2016 HiriEkimena organizó un acto sobre buenas prácticas energéticas, y la nefasta incidencia ambiental de las actuales, en las que el 80% de la energía proviene de combustibles fósiles, con incidencia directa sobre el aumento del calentamiento global del planeta. Suficientes razones para considerar que el actual modelo energético es insostenible y que frente esta situación hay que transformarlo en uno basado en la eficiencia energética y el uso de las energías renovables. El esfuerzo de cambio tiene que abordarse principalmente a nivel global. No obstante a nivel local los ayuntamientos deben dar ejemplo y convertirse en el primer promotor del cambio de modelo, en colegios, polideportivos y dependencias municipales. Desde aquí nuestro agradecimiento al colectivo “Ecolocal”, que de forma desinteresada expuso su experiencia “Rubí Brilla”.

Modificación de Normas Subsidiarias:

Desfibriladores: Desde HiriEkimena se propuso la instalación de desfibriladores semiautomáticos en los edificios públicos en los que no existan, así como dotar a cada coche patrulla de la Policía Municipal, con uno de estos equipos. Este programa se completaría con un registro de los desfibriladores y sus ubicaciones, así como cursos gratuitos para difundir su uso. Se propone también realizar una formación específica y sistematizada en Resucitación Cardiopulmonar a los alumnos de 4º de la ESO de los centros escolares de Amorebieta-Etxano. La compra de estos equipamientos está contemplada en los Presupuestos 2.017.

Eficiencia Energética: El estudio de eficiencia energética que demandamos el año pasado, será un hecho dentro del marco de las negociaciones sobre presupuestos.

Berriak

El grupo municipal de HiriEkimena se posicionó en contra de la modificación de las normas subsidiarias que regulaba la construcción de hipermercados. A nuestro entender supone la liberalización total y absoluta para la implantación de este tipo de centros de consumo. No somos participes de ese tipo de desarrollo, pues creemos condena a la desaparición al comercio local y de proximidad, en cuya defensa nos comprometíamos en nuestro programa electoral. Tampoco estamos de acuerdo en que el desarrollo de los barrios más desfavorecidos deba estar condicionado por la instalación o no de estos centros.

Alquiler social:

Musika Eskola:

Dada la oportunidad que se presentaba con la renuncia por parte de Osakidetza al uso del edificio de Arraibi, en principio destinado a albergar las oficinas de Comarca Interior y Salud Pública, HiriEkimena apoyó que el mismo podría ser destinada a la construcción de pisos para alquiler social y pisos tutelados. Esta propuesta fue desestimada por el equipo de gobierno PNV/PSE, argumentando que estas necesidades ya están cubiertas en Amorebieta-Etxano. Así pues este edificio será subastado para que una promotora privada construya 21 viviendas.

El equipo de gobierno justificó que la venta del edificio de Arraibi serviría para financiar parte de la construcción de la nueva “Musika Eskola”. La pregunta es, ¿cómo se pretendía financiar una obra ya “vendida” con antelación a la ciudadanía?, y ¿de dónde se va a sacar el más de 50% que resta para la financiación?, ¿endeudándonos?. Recordar que la postura de HiriEkimena es “Musika Eskola” SÍ, en el entorno del “Zelaieta Zentroa” SÍ, pero con una inversión más austera, apostando por la remodelación del antiguo ambulatorio como alternativa.

Modificaciones del funcionamiento interno de HiriEkimena: Hace casi dos años que arrancó tanto la iniciativa, como de Órgano de Acción Permanente y se ha considerado necesario adecuar la sistemática a la realidad participativa y de los medios de apoyo tanto humanos como técnicos, para agilizar el funcionamiento de la organización y facilitar la conciliación principalmente de los ediles. Para ello en la asamblea del pasado 14 de noviembre se acordó que “La “Asamblea Ciudadana” de HiriEkimena será convocada de forma ordinaria, no menos de 4 veces al año, de forma extraordinaria a petición de un mínimo de 10 integrantes de pleno derecho, o por el OAP en casos de especial relevancia o urgencia. En ningún caso podrá transcurrir un periodo de más de 4 meses entre dos asambleas de HiriEkimena”. También se adecuan los criterios para la toma de decisiones estableciendo que “El espíritu de la Asamblea Ciudadana debe ser la toma de decisiones por consenso. Si esto no fuera posible, la fórmula de mayoría absoluta en primer término y mayoría simple en segunda votación, serán las adoptadas para la aprobación de los asuntos”. Este mismo criterio rige para la toma de decisiones del OAP. Aprovechamos para recordarte que HiriEkimena es una iniciativa que sigue viva y que necesita vuestro apoyo y colaboración activa. El cambio de modelo no se hace solo; ciudadanía y soberanía son la misma cosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.