Zugaz nº 7 zk – Diciembre/Abendua 2017

Page 1

Zk/No7 Abendua Diciembre 2017

Hiri Ekimena

RACISMO CON LABEL ¡Mira esos moros que vagos son, están todo el día en el

parque sin hacer nada!. Vaya pintas tienen esas mujeres árabes con el hijab. Nadie en este pueblo quieren que lleguen más refugiados y encima les dan comida y piso gratis. Se llevan todas las RGI y no quieren trabajar. Estamos invadidos por rumanos, ¿Porque no se quedan en su país? Están todo el día con sus coches y móviles último modelo, pero no se les ve trabajar. No se integran en el pueblo y solo se relacionan entre ellas. ¡Qué mal huelen las personas negras! Aunque parezca mentira, estos son solo algunos de los “argumentos” que llevo escuchando los últimos meses a mi alrededor en relación a las personas migrantes. Por desgracia cada vez es más normal oír este tipo de comentarios dichos con total normalidad por muchas personas, no solo por fascistas sino por personas autodenominadas de “izquierda”. Estas personas comentan que no son racistas, pero primero hay que ayudar a los de “aquí”, al más puro estilo de los herederos de Franco, el PP. Pues no, a mi parecer si sois racistas y no tenéis ningún tipo de respeto por la diversidad cultural, lingüística, de raza, religión, orientación sexual o de cualquier otro tipo de las personas que conviven con nosotras. Aun sabiendo que habría que hacer pedagogía e intentar dar argumentos a estas personas para que no piensen así, personalmente estoy cansado de intentarlo y hace tiempo que tire la toalla. Menos mal que hay organizaciones como “Ongi Etorri Errefuxiatuak” que están llevando a cabo un gran trabajo para cambiar esa percepción en la sociedad.

Ninguna de esas personas que llegan a Euskal Herria, la mayoría después de un largo y peligroso viaje, viene por gusto, sino obligados por la urgencia de su situación económica, personal, familiar o política. Llegan escapando de guerras, no quieren morirse de hambre en su país o en el caso de muchas mujeres huyendo de la violencia y agresiones sexistas. No hace falta recordar la gran cantidad de vascas que históricamente y actualmente salen de nuestro país por diferentes motivos. Euskal Herrira heldu diren pertsonak, bidai luze eta arriskutsu baten ostean gehienak , ez datoz gogoz, egoera ekonomiko, pertsonal, familiar edo politikoak larritasunak bultzatuta baino . Gerratik ihesi datoz, ez dute beraien herrialdeetan gosez hil nahi edo, emakume askoren kasuan, eraso eta biolentzia sexistatik ihesi. Xabier Gutierrez

HOBETZEKO ASMOAREKIN CON LA INTENCIÓN DE MEJORAR “Urteak aurrera joan ahala, ematen den urrats bakoitza garratzitsua da”. "Con el paso de los años, cada paso de más cuenta"

teléfono y whatsapp: 717 705 484 hiriekimena@gmail.com twitter@hiriekimena www.hiriekimena.org

Nos queda un “txupinazo” del Carmen desde el balcón del ayuntamiento. Esta iniciativa amplia y plural con inquietudes progresistas, sociales, ecologistas y de izquierdas, que nació para representar un espacio ciudadano desierto en las anteriores legislaturas, afronta la recta final de la misma.

Aun siendo la formación “novata” estamos superando con dignidad la presencia en el ayuntamiento. Este periodo nos ha servido para aprender a movernos en la institución y trasladar lo que se nos transmitía desde la calle o las asambleas. Nos hemos posicionado en todos los temas extra municipales planteados y somos el grupo municipal que más aportaciones ha hecho en los sucesivos presupuestos. No hemos actuado con estrategias preconcebidas, sino decidiendo de acuerdo a nuestro programa y nuestras convicciones. Todo esto lo hemos hecho sin estridencias, sin postureos, sin teatralizaciones…… actitudes más que habituales en la política, incluso en la municipal. En resumen, hemos actuado con honestidad y transparencia, siendo fieles a los principios fundacionales de HiriEkimena. Sin embargo, un carente de contenido y poco amigo de las minorías, Reglamento Orgánico Municipal, ha impedido que la mayoría de las propuestas y mociones se consumen, creando una cierta frustración a lo largo de la legislatura.

PROPUESTA: CONSTRUCCIÓN DE UNA RAMPA EN LA ZONA IZQUIERDA DE LA ENTRADA AL CENTRO DE DÍA, DENTRO DE LAS OBRAS DE MEJORA YA PREVISTAS. Nota: El contenido de estos artículos, no reflejan necesariamente las opiniones o puntos de vista de HiriEkimena, sus componentes o simpatizantes.

Para poder influir en la gestión, es necesario conseguir una representación que facilite el acceso a la toma real de decisiones, no a ser meras comparsas.

Herri ekimenetan aktiboak izan gara, udaletxez kanpoko gai guztietan erakutsi dugu gure jarrera. Aurrekontuetan ekarpen gehien egin duen udal taldea izan gara. Ez dugu aurretik ezarritako estrategiekin jokatu, atal bakoitzean gure programa eta konbikzioen arabera jokatu dugu.

Gutxiengoekiko abegikorra ez den Udal Araudi Organikoa batek eragin du proposamen eta mozio gehienak aurrera egitea, legealdia nolabaiteko frustrazioa ekarriz Erabakietan eragin ahal izateko , erabakitze errealetan jokatzea ahalbidetzen digun ordezkapen bat behar dugu, konpartsa hutsak ez izateko. Sinetsita gaude HiriEkimenak duen esparru politikoak gaur egun duen ordezkapenak eskaintzen dion ibilbidea baino luzeagoa baduela.

Seguimos queriendo cambiar este escenario municipal y para ello es necesario que reflexionemos sobre el futuro de esta iniciativa u otra que pueda ser digna sucesora. Pensemos que las cosas no salen sin colaboraciones continuadas por parte de cuantas más personas comprometidas mejor.

No cabe duda alguna de que el espacio político representado por HiriEkimena, tiene mucho más recorrido que el que puede derivarse de su actual representación.


Local

AURREKONTUAK / PRESUPUESTOS

ESKOLA PUBLIKOA / ESCUELA PÚBLICA

El martes 21 de noviembre de 2.017 se celebró una asamblea general ordinaria de HiriEkimena. En ella se expusieron las propuestas de esta iniciativa para ser incluidas en los presupuestos municipales para 2.018 y se analizó el grado de cumplimiento de los acuerdos que propiciaron nuestra abstención en 2.017. Dado el incumplimiento generalizado de los compromisos del ejercicio anterior, y la falta de garantía de ejecución de nuestras propuestas para 2.018, se decidió por unanimidad de los presentes votar NO a la propuesta presupuestaria presentada por el equipo de gobierno PNV-PSE.

Si los viernes por la mañana pasas por el Colegio Público de Larrea te habrás encontrado con las profesoras y profesores concentrados, reivindicando medidas para la mejora de la calidad de la educación y de sus condiciones laborales, sin que esto afecte al desarrollo normal del horario lectivo. Entre otras cosas exigen lo siguiente:

Los presupuestos aprobados son continuistas en lo que a inversiones se refiere. Se priorizan las grandes obras. Se sigue optando por proyectos grandiosos, que hipotecan otros más humildes en otras zonas más necesitadas de actuación. La calle San Miguel, o el polideportivo de Urgozo sin estudio de necesidades previo, son claros ejemplos de ello.

Lan handiak aukeratu dira, beste gune batzuetarako lan apalagoak hipotekatuz. Alperrik gastatzea gauzatu da. Desde esta iniciativa se hubiese optado por otras medidas como inventariar los centros de consumo de agua sin contador o sin facturación, y regularizar su funcionamiento así como la eliminación paulatina de las fugas de agua depurada, que en este municipio son del 38% del total, a fin de que repercuta en una reducción de gastos del servicio de aguas. Afrontar definitivamente unos presupuestos participativos ó el aumento de la aportación a solidaridad al 0,8 %, entre otros, hubiesen sido compromisos necesarios para romper ese continuismo de la gestión a base de zanja y hormigón.

San Miguel Kalea: La consumación de un despilfarro. En 2.018, el 46% de las inversiones en vías públicas e infraestructuras serán para los 216 metros de esta calle.

Subvenciones Municipales: Pedimos el cambio de forma en la adjudicación de las subvenciones, pasando de ser nominales a concurrencia competitiva, en base a criterios objetivos y de interés general, entre otros. Las subvenciones a sociedades privadas, eventos que fomentan maltrato animal o medios de comunicación locales son algunos de los costes que merecerían un estudio pormenorizado.

Udal laguntzak. Elkarte pribatuak, animalien tratu txarrak bultzatzen dituzten ekitaldiak edo herriko komunikabideak, zehatz-mehatz aztertu beharko liratekeenen adibide batzuk dira. Ambulatorio. “Proponemos la construcción de un parking en la zona lateral del ambulatorio”. Ambulatorioa: “Anbulatorio alboan parking bat eraikitzea proposatzen dugu”.

URBANISMO DEL SIGLO XXI Solicitamos la evolución hacia un urbanismo del siglo XXI mendeko hirigintza batera hurbiltzea proposatzen XXI, con la instalación de más medios mecánicos para dugu, mugikortasuna hobetzeko bitarteko mekaniko mejora de la movilidad y desmitificación de la ya caduca gehiago eskainiz eta zahar eta faltsu gelditu den y falsa expresión “Amabilidad para Peatón”.

“Oinezkoentzako Abegikorra dena” desmitifikatuz.

“Urbanismo del siglo XXI hubiesen sido unas escaleras mecánicas del ambulatorio a la zona de Santana y no una rampa de hormigón de 220 metros. Un calvario para personas con problemas de movilidad, para la que “tira” de silla de ruedas o para su acompañante” Apostamos: • Por la eliminación de barreras físicas como bolardos, exceso de papeleras y maceteros etc. • Por un re-estudio del aporte real de los Bidegorris a la mejora de la movilidad. • Por la utilización del urbanismo como elemento integrador de barrios. • Y en general, por un despliegue urbanístico más austero y descentralizado.

Apostamos por la eliminación de barreras físicas que además suponen un costo en colocación, mantenimiento y reposición.

Profesores sustitutos desde el primer día de baja. Estabilizar la situación de 6000 interinos en la CAPV. Aumentar la inversión en la Educación Pública. Recuperar el 100% del sueldo en caso de baja. Eliminación de la LOMCE de la Escuela Pública Vasca. Reducción del número de alumnos por aula.

Ordezko irakasleak baja lehenengo egunetik egotea. EAEko 6000 bitarteko irakasleen egoera egonkortzea. Hezkuntza Publikoan inbertsioa handitzea. Baja egoeratan soldataren %100a berreskuratzea. LOMCE legea Euskal Eskola Publikotik ezabatzea. Ikasgelako ikasle kopurua murriztea.

AUZOTAXI Reforma de la ordenanza del servicio Auzotaxi. Proponemos limitar y adjudicar el servicio, en función del nivel de minusvalía física, psíquica o de movilidad de la persona, independientemente de la zona del municipio en la que viva.

Auzotaxi zerbitzuaren ordenantzaren moldaketa. Zerbitzua mugatzea eta p e r t s o n a r e n minusbaliotasunaren arabera, bai fisiko, psikiko edo mugikortasunekoaren arabera esleitzea proposatzen dugu, herriko zein tokitan bizi den kontutan hartu gabe.

ASAMBLADA / ASAMBLEA El martes 21 de noviembre de 2.017 se celebró una asamblea general ordinaria de HiriEkimena. Se debatió sobre el futuro de esta iniciativa, surgida de la renuncia de protagonismo de los partidos que la apoyaron en su momento, a favor de una gestión al margen de ellos, en un momento con un nivel de movilización social y ciudadana diferente al actual. Se determinó finalizar la legislatura siguiendo las líneas de actuación mantenidas hasta la fecha, y abrir este debate en los meses previos a próximas convocatorias electorales. La cuenta de la iniciativa dispone de 14.000 , estando cubiertas las necesidades actuales y futuras de financiación, quedando un remanente positivo. Se decidió abrir un concurso de ideas para la utilización de parte de ese dinero.

Algunas de ellas fueron, hacer un campus abierto, patrocinar becas o proyectos de índole social, deportivo o cultural, realizar ponencias sobre temas de interés general…… Todas las ideas son bienvenidas y nos las podéis comunicar a través de los medios de contacto indicados en este boletín El representante de una asociación de aficionados a la práctica del skate, solicito se valorase la construcción de un skatepark en la línea de los construidos en Gorliz, Leioa ó Galdakao. Indicaban que esta infraestructura podría ser utilizada para la organización de eventos culturales y deportivos y ser abierta a los aficionados de Arratia. Se acordó trasladar la solicitud a la comisión correspondiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.