Zugaz nº 5 – Martzo/Martxoa 2017

Page 1

Iritzia / Opinión

Zk/No5 Martxoa 2017 Marzo

DESMANTELAMIENTO INMEDIATO DE GAROÑA La central nuclear de Santa María de Garoña es una instalación , peligrosa, obsoleta e innecesaria, que lleva parada desde diciembre de 2012, y que se encuentra a 65 km de Amorebieta-Etxano, a 60 de Bilbao y a sólo 37 del pantano de Ordunte, de donde bebe casi todo Bizkaia. El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear, (CSN), del 9 de febrero decidió informar favorablemente a su reapertura por 17 años más, hasta cumplir los 60 de vida útil. La central se encuentra en muy malas condiciones de seguridad, como lo demuestran los propios informes del personal técnico del CSN, que condicionan su reapertura, a la ejecución previa de un gran número de reparaciones derivadas de su antigüedad y del desastre de Fukushima, con la que comparte diseño. Además, la decisión del CSN va más allá de la posible reapertura de Garoña. Sienta precedentes que podrían ser aprovechados para el resto del parque nuclear: Posibilita la obtención de permisos de explotación de 17 años, en vez de los 10 habituales, y en contra de la tendencia de la Unión Europea de revisarlos cada 6 años, otorgando por primera vez permiso de funcionamiento hasta los 60 años, sin que se haya debatido sobre seguridad y comportamiento de materiales sometidos a radiación más allá del tiempo para que el fueron diseñados. El CSN, perdiendo cualquier atisbo de reputación e independencia, se ha plegado a un poder político que ha legislado los últimos años a medida de Endesa e Iberdrola, para una reapertura que supondría un riesgo inaceptable, cuando menos, para toda la cuenca del Ebro, Euskadi, Cantabria, Burgos y La Rioja. Se han enterrado miles de horas de trabajo de los técnicos del CSN y de los propios recursos de Endesa e Iberdrola para mantener un pulso sin sentido. Garoña es muy peligrosa y no debiera reabrirse nunca. Lo que verdaderamente hace falta es un debate sobre energía nuclear y la gestión de sus residuos, el abandono de su uso y la transición un modelo energético basado en fuentes limpias.

EXIGIMOS No reabrir la central y empezar su desmantelamiento. Que nuestra clase política ponga el cierre de la central como principio PRIORITARIO e IRRENUNCIABLE en cualquier negociación con el gobierno estatal. ESTÁ EN NUESTRAS MANOS que Iberdrola no reabra la central de Garoña, presionándoles cambiando nuestro contrato de la luz a cooperativas o empresas que nos garanticen energía renovable.

Foro contra Garoña http://www.garonarekinmoztu.net

Nota: El contenido de estos artículos, no reflejan necesariamente las opiniones o puntos de vista de HiriEkimena, sus componentes o simpatizantes.

Glifosatos: El glifosato es un herbicida que ha sido clasificado por la Organizaciónn Mundial de la Salud como probablemente cancerígeno para los seres humanos. La Directiva 2009/128/CE del Parlamento Europeo aboga por reducir al máximo o prohibir su uso en parques y jardines, campos de deportes y recreo, áreas escolares y de juego, o inmediaciones de centros de asistencia sanitaria. Actualmente en Amorebieta-Etxano su uso está restringido sólo a algunos usos específicos, pero desde HiriEkimena hemos solicitado el abandono total del uso del producto.

twitter@hiriekimena

JAI EREDUA MODELO FESTIVO Otsailean AmorebietaEtxanoko jai ereduaz herriaren iritzia jasotzeko aukera ireki zen. Iraupenetik ekintza motara, txupinazotik txosnen kokapenera edo auzoetako jaiak,azken urteetan indarrean dagoen ereduak agortze itxurak zeuzkan eta herritarren artean eztabaidak sortu. Udaletxeko Aginte Taldeak inkesta eredu bat aurkeztu zuen, kontsultak tresna gisa eskaini ahal duen hainbat informazio bilketa aukera baztertuz. Lotsatia zen, apala asmoz eta batzuetan anbiguoa. HiriEkimenetik aurkeztutako galderei beste osagarri batzuk gehitu genizkien, antolaketa ereduan, eredu sozialean eta parte-hartze ereduan ere sakonduz, ez bakarrik jai ereduan. Gai zehatzak kontsultatzea ere proposatzen genuen, jai batzordearen eraketa, bultzatzeko ekintzak, kartel hautaketa, pregoia, ekitaldi artistikoak orokorreaneta herriko artistenak-,barrakak, su artifizialak, erlijio ekitaldiak egitarautik eta animalien tratu txarrak dakartzatenak egitarautik ateratzea, … Ez genuen erantzunik jaso. Prentsaz jakin genuen galderak gutxi gorabehera Aginte Taldeak aurkeztuak izango zirela eta kontsulta otsailaren 24tik martxoaren 17ra egingo zela. Ekimena babestu genuen beharrezkoa zelako, hauteskunde programan sartuta geneukan eta. Baina uste dugu kontsulta hain azalekoa izanda kontsentsu barruan arazo bat konpontzeko aukera on bat galdu dela, egin den eran etorkizun handirik ez duelarik.

El pasado mes de febrero se abrió la posibilidad de recabar la opinión del pueblo sobre el Modelo Festivo de Amorebieta-Etxano. Desde su duración al tipo de actos, desde el chupinazo hasta la ubicación de las txosnas o los festejos de los barrios, en los últimos años el modelo actual había dado signos de agotamiento y provocado desencuentros ciudadanos. El Equipo de Gobierno presentó un modelo de encuesta, tímida, poco ambiciosa y en algunos apartados ambigua. A nuestro entender dejaba de recabar mucha de la información que la consulta como herramienta puede ofrecer. Desde HiriEkimena propusimos plantear también otras cuestiones que profundizaran en el modelo Organizativo, Social y Participativo, no sólo en el meramente Festivo, consultando también sobre aspectos como, la composición de la comisión de fiestas, actos a potenciar, elección del cartel, pregón, actividades artisticas en general y de artistas locales, barracas, fuegos artificiales, retirada del programa oficial de actos religiosos o que impliquen maltrato animal etc. No recibimos respuesta oficial, y nos enteramos por la prensa de que las cuestiones a plantear serían prácticamente las presentadas por el Equipo de Gobierno, y que la consulta se llevaría a cabo del 24 de febrero al 17 de marzo. Respaldamos la iniciativa por necesaria, ya que por ello la incluimos en nuestro programa electoral. Sin embargo entendemos que dada la superficialidad de la consulta se ha perdido una buenísima oportunidad para solventar dentro del consenso, una polémica que afecta a todas y todos.


Noticias

Herria

ARAUDIAK, INTERPRETAZIOAK, BLOKEOAK REGLAMENTOS, INTERPRETACIONES, BLOQUEOS Araudi organikoek agintzen dute udaletxeetan, hor udal sinboloetatik herritarren eskuhartzera ezartzen da, araudi hori goi mailako araudi baten oinarrituta delarik, non udaletxeen eskuduntzak zehazten baitira. Araudia edukiz eta prozeduraz betetzea korporazioei dagokie, gutxik dituztelarik atalak sakontasunean garatuta, gehiengoek eta burokrazia instituzionalek, interpretazioz, daukatelarik gutxiengoen eta herritarren parte-hartzea ahultzea, edo emendakinez baztertzea. Bilbon mozioak aurkezten dira TAO langileek zerbitzu lizitazioan parte har dezaten edo eskoletako jangeletan elikadura osasuntsua bultza dadin. Donostian taldeek iritzia eman ahal dute Zubietako errauste plantaren inguruan edo animalien tratu txarrak dituzten ikuskizunei buruz. Ia barregarria dirudien arren, Getxoko Alderdi Popularrak ekainaren 29an mozio bat aurkeztu zuen herrian Pantaila erraldoiak jar zitezen aurreratuz , hitzez hitz “en las próximas fechas la Selección Española de Futbol disputará la semifinal y muy probablemente la final de la Eurocopa de futbol”.Taldeek beraien jarrera azaltzen dute eta mozioak onartzen edo baztertzen dira emandako bozen arabera. Amorebieta-Etxanon taldeen balizko mozio batek, Boroako zentralari buruz, animalien tratu txarrei buruz edo aurretik aurkeztutakoen antzeko gai bati buruz, gaur egun plenora heltzeko aukerarik ez luke edukiko, gutxienez emendatu barik. Orain”Udal Araudi Organikoa”,hainbat hamarkadatako erabileraren ondoriozko akatsez betea, aldatzeko aukera daukagu, baita orain arte existitu ez den “Bilkura orokorreko araudia” sortzeko ere. HiriEkimenetik berrizte hauen ardatza korporazioko talde guztiei eta herritarrei bide hau zabaltzea dela uste dugu, murrizketa gabe, paralisi burokratiko gabe eta borondate politikoengandik aske, talde bakoitza agerian jar dadin interes sozialeko gaietan.

Los ayuntamientos se rigen por un reglamento orgánico, donde se establecen desde los símbolos del municipio hasta los cauces para la participación de la ciudadanía, reglamento a su vez está basado en otro de rango superior, que define los apartados competenciales de los municipios. El dotar al reglamento de contenido y procedimientos queda en manos de cada corporación, siendo pocas las que tienen desarrollados en profundidad los apartados, dejando a la interpretación de las mayorías y a la burocracia institucional, admitir, desvirtuar vía enmiendas, o aparcar definitivamente las propuestas de las minorías y la participación directa de la ciudadanía. En Bilbao se presentan mociones para permitir la participación de las trabajadoras y trabajadores de la OTA en la nueva licitación del servicio o para promover una alimentación sana en los centros escolares. En Donostia los grupos se pueden pronunciar sobre la incineradora de Zubieta o los espectáculos en los que se maltrata animales. Rozando lo cómico por ejemplo, el Grupo Popular de Getxo pudo presentar el pasado 29 de junio una moción para la colocación de pantallas gigantes en la localidad “anticipando” que “en las próximas fechas la Selección Española de Futbol disputará la semifinal y muy probablemente la final de la Eurocopa de futbol”. En cada uno de estos casos, los Grupos se posicionan en el pleno, y estas mociones se aprueban o rechazan en función de los apoyos recibidos. En Amorebieta-Etxano, una supuesta moción de posicionamiento de los grupos sobre la central de Boroa, maltrato animal o cualquiera otra similar a las descritas anteriormente, hoy por hoy, tendrían nulas posibilidades de llegar al pleno, sin antes ser cuando menos enmendadas. Ahora nos encontramos con la oportunidad de reformar un “Reglamento Orgánico Municipal”, aquejado de los vicios que provocan varias décadas de vigencia, y también de crear un, hasta ahora inexistente, “Reglamento Plenario”. Desde HiriEkimena entendemos que el eje principal de esas renovaciones debe ser abrir libremente a todos los grupos de la corporación y a la ciudadanía esta vía participativa, sin cortapisas ni parálisis burocráticas, e independiente de voluntades políticas, para que cada grupo se “retrate” claramente frente a temas interés social.

Berriak

CONDOR POLIGONOAREN IZEN ALDAKETAREN ESKARIA SOLICITUD DE CAMBIO DE NOMBRE DEL POLIGONO CONDOR 60 hamarkadako erdian Amorebieta-Etxanon CONDOR intsektizida fabrika ezarri zen “izen hori Gernika bonbardatu zuen eta Francori lagundu zion legio faszistari egiten dio omen “, izen hori ondorengo poligonoak jarraitu zuelarik. 2011ko udaberrian lantegi kimikoa zegoen lurra deskontaminatu zen eta orduko udalak hauxe proposatu zuen”…CONDOR enpresaren hondakin fisikoekin amaitzen ari denez,poligonoaren izena ere kendu beharko litzateke”. Hala ere izenak gaur egun arte iraun du, Amorebieta-Etxanoko web orriko kale izendegi ofizialaren arabera. HiriEkimenetik eskatu dugu ofizialki poligonoari izena kentzea, eta ekimen honek, udalean dauden talde guztien aho bateko babesarekin, indar faszistei egindako omenaldi isilarekin amaituko duela dirudi.

En la primavera de 2011 se inició la descontaminación de los terrenos donde se asentaba la factoría química, y en ese momento también se planteó desde la anterior corporación que “…….ya que se está acabando con los restos físicos de la empresa CONDOR, también nos deberíamos despojar del propio nombre del polígono….” que rinde homenaje a la legión fascista que bombardeó Gernika y ayudó a Franco. Sin embargo el nombre se ha mantenido de forma oficial hasta nuestros días. Desde HiriEkimena hemos propuesto formalmente la eliminación de nombre del polígono, iniciativa que esta vez sí parece que va a acabar con el homenaje mudo a las fuerzas fascistas, ya que cuenta con el apoyo unánime de todos los grupos representados en el consistorio.

COMISIÓN DE IGUALDAD Dado que las personas usuarias de las barracas son en su mayoría menores de edad, pedimos que la música estuviese libre de contenido sexista, ya que muchas de éstas canciones son en ocasiones agresivas y dibujan a la mujer como mero objeto sexual. Para construir una sociedad justa e igualitaria, creemos imprescindible que nuestra juventud consuma música donde prime el respeto hacia las personas, independientemente de su género." Otra de nuestras propuestas en el área de igualdad, fue la de dedicar alguna plaza o calle que se construya en un futuro cercano en Astepe, a las mujeres que han hecho historia en el barrio, como las trabajadoras de la fábrica textil u otra dedicación que podamos rescatar del archivo municipal". Ambas propuestas fueron bien acogidas por el resto de grupos.

HiriEkimena se mostró contraria a la visita que realizó Felipe VI a una empresa ubicada en Amorebieta–Etxano el pasado 15 de Marzo. Entendemos que la empresa es libre de invitar al monarca, pero no queremos que con nuestros impuestos

se sufraguen todas las medidas de seguridad que acarrean su visita a nuestro municipio, pues nos parece suficiente el sueldo que ya viene recibiendo por su cargo. Al margen del carácter anti monárquico de nuestra agrupación, consideramos que Felipe VI no pisa nuestro mismo suelo. La realidad que él vive no es la que la mayoría de las y los Zornotzarras vivimos, por eso no queremos escuchar ningún discurso fácil de una estructura monárquica impuesta, que nos muestre las tan diferentes realidades sociales que vivimos.

Asamblea del 6 de marzo de 2017 Se dio cuenta de la actividad municipal y se recogieron nuevas propuestas. Hay dos proyectos que marcarán el desarrollo urbanístico del pueblo y el funcionamiento interno del Ayuntamiento respectivamente. Son el “Plan General de Ordenación Urbana” y el “Reglamento Orgánico y Plenario”. Para exponer ambos temas y recabar la opinión de la ciudadanía, se convocará una asamblea a tal efecto. En esta asamblea se cubrió la vacante existente en el “Órgano de Acción Permanente” OAP.

Se analizó el estado de cuentas y derivado de esa situación, se decidió comprar un kilómetro de la KORRIKA 2017 a su paso por AmorebietaEtxano el 7 de abril a las 17:00. Asimismo se aprobó por unanimidad iniciar los contactos y gestiones necesarias para analizar la posibilidad de celebrar en Amorebieta-Etxano un encuentro de Candidaturas Municipales Populares, para intercambiar experiencias, crear mesas de debate, foros de diversos temas, etc. Os iremos informando de los avances al respecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.