Nosotros Lo Barnechea

Page 1

Joe Vasconcellos

“Cuando uno descubre

a Violeta, descubre Chile” Las Lomas I

Solución habitacional para 213 familias.

Septiembre:

Panoramas para disfrutar en Fiestas Patrias.


Nosotros

septiembre


sumario

Palabras del Alcalde

Estimados vecinos: Estamos próximos a celebrar las Fiestas Patrias, una fecha donde toda la familia disfruta de las tradiciones chilenas. Hemos preparado entretenidas actividades que rescatan ese espíritu patriótico que llevamos dentro. Durante cuatro días, la comuna podrá disfrutar de esta importante fiesta en la Medialuna de Lo Barnechea con rodeos, fondas, grupos en vivo y varias sorpresas. En este contexto, hemos querido aparecer con esta versión renovada de nuestra revista “Nosotros” que llegará a ustedes mes a mes con importante información de la comuna, entretenidas entrevistas y mucho más. Los invito a disfrutar de esta nueva propuesta, que espero les guste.

13 04 Breves Vecinos organizados hermosearon su sector Nuevo y moderno Bibliobús para Lo Barnechea Lo Barnechea en la carrera por los consultorios de excelencia 05 Seguridad Lo Barnechea: Comuna segura “Cuidamos tu casa para el 18” 06 - 07 Reportaje Proyecto Lomas I: Un sueño hecho realidad

Un abrazo,

11

08 Deportes Equipo de gimnasia de Prodeportes cosecha logros Nuevos gimnasios al aire libre

04

Escuelas y talleres

08

10 Sociales Así se vivió la nieve

Felipe Guevara Stephens Alcalde

11 - 12 Entrevista Joe Vasconcellos 13 - 14 Celebrando Fiestas Patrias Datos para esta primavera Parque Cordillera invita

10

Comité Editorial: María José Rodríguez, Carolina Jadue, Daniel Zamorano y Zua Fuentes. Director Comercial: Zua Fuentes. Director Editorial: Daniel Zamorano. Jefa de Prensa Lo Barnechea: María José Rodríguez. Periodista Lo Barnechea: Carolina Jadue. Editora Revista Nosotros: Gabriela Osorio. Diseño: Ronald Valenzuela D., Marcela Galdames B. Fotografía: Pablo Carvajal. Ventas de publicidad: Kenelda Tapia (56-2) 334 8199. Una producción Hipervínculo. Dirección: Av. 11 de septiembre 2214, Providencia. Fono 334 8199. Email: contacto@hipervinculo.cl. Todos los derechos reservados.

www.lobarnechea.cl

03


breves

Vecinos organizados hermosearon su sector A partir del 23 de julio, los habitantes de la población Juan Pablo II cuentan con una nueva Junta de Vecinos, la que denominaron “Trabajando Juntos”. Tras una jornada de integración, en la que colaboraron representantes del municipio, los vecinos de dicho sector planificaron una serie de acciones con el fin de mejorar su propia calidad de vida. Grandes y chicos pusieron manos a la obra y limpiaron, ordenaron y decoraron su cancha de fútbol y alrededores.

Lo Barnechea en la carrera por los Consultorios de Excelencia El primer semestre de este año, el Ministerio de Salud anunció que reconocería a aquellos Centros de Salud Familiar que destacaran por su excelencia en la calidad de la atención. Tras la primera etapa del proceso, el Centro de Salud de Lo Barnechea clasificó en el puesto número 13 de un total de 156 centros postulantes y hoy se encuentra a la espera de pertenecer al ranking de los 30 mejores del país. El premio: 80 millones de pesos para ser invertidos en nuevas mejoras, en beneficio de los usuarios.

Nuevo y moderno Bibliobús para Lo Barnechea Con un nuevo y moderno Bibliobús cuenta el Centro Lector de nuestra comuna, gracias al importante financiamiento realizado por la Embajada de Japón al Programa para Proyectos Comunitarios de seguridad ciudadana.

septiembre

Esta biblioteca móvil tiene más de 1.500 libros, e incorpora un sector especialmente habilitado con impresora, fotocopiadora y un notebook. Gracias a él, el Centro Lector podrá continuar llegando a sectores de Lo Barnechea, como Farellones, Corral Quemado, El Arrayán y Cerro 18. Esto permitirá un mayor acceso a los libros y a la lectura entre niños y jóvenes.

04 Nosotros


breves

Lo Barnechea:

Comuna segura Para lograr una comuna aún más segura, Lo Barnechea implementará 44 nuevas cámaras de seguridad en puntos estratégicos y reforzará los patrullajes en las calles.

Con el objetivo de brindar cada día más seguridad a sus vecinos, la Municipalidad de Lo Barnechea instalará 44 nuevas cámaras de vigilancia, ubicadas en distintos puntos de la comuna. La inversión, que asciende a $635 millones, fue posible gracias al aporte del Gobierno Regional y la gestión del propio municipio, el cual destinará

$50 millones para la instalación de los dispositivos, $66 millones anuales para su mantención y $32 millones más destinados al personal que monitoree dichos dispositivos y para la remodelación de los espacios donde serán instalados. De esta manera, serían 56 cámaras las que velarán por la seguridad de la

población de Lo Barnechea, unidas a una serie de otras medidas adoptadas por la Municipalidad. Entre ellas, el incremento de la dotación de vehículos de seguridad en las calles, el aumento de los patrullajes y la creación de la brigada antigraffiti para evitar que delincuentes marquen las casas.

Programa “Cuidamos tu casa para el 18” Durante las Fiestas Patrias, los vecinos de Lo Barnechea podrán nuevamente salir tranquilos, gracias al programa “Cuidamos tu casa”. Llamando al 1405, teléfono de seguridad de la comuna, quienes pretendan salir durante las celebraciones, podrán inscribir su vivienda para que esta sea vigilada y así prevenir robos. El servicio, que es totalmente gratuito, contempla seis rondas diarias por cada vivienda, además del empa-dronamiento de los dueños y de cualquier persona que pueda visitar la casa durante el tiempo estipulado.

www.lobarnechea.cl

05


reportaje Proyecto Lomas I:

“Un sueño hecho realidad” Gracias al esfuerzo municipal y al Fondo Solidario de Vivienda, 213 familias del antiguo campamento Lomas I tendrán su hogar definitivo en el mismo lugar donde han vivido en los últimos 64 años.

septiembre

Teresa Millavur (40 años) está contenta. Dice que cuando empiecen a levantar los primeros cimientos del proyecto Lomas I, no podrá evitarlo y llorará. No sólo ella, sino también todos quienes han vivido allí por décadas y que hoy están ansiosos, a la espera del día en que les entreguen su vivienda definitiva.

06 Nosotros

Ella, es parte de las 213 familias que vivían hace 64 años en el campamento Lomas I, lugar ubicado en la ladera del rio Mapocho, por Raúl Labbé, entre el pueblo de Lo Barnechea y El Arrayán. Se trataba de un sector donde la gente vivía en precarias condiciones

de vida, pero que gracias a una iniciativa del Fondo Solidario de Vivienda y la Municipalidad de Lo Barnechea, pronto podrán contar con una vivienda definitiva de alto estándar. Lo más relevante de este proyecto es que se van a construir nuevas casas en el mismo lugar donde existía el campamento. Mientras tanto, las familias han sido reubicadas gracias a un subsidio de la Municipalidad, una ayuda que será entregada todo el tiempo que duren las obras de construcción. “Somos una gran familia… ahora


reportaje Aunque falta al menos un año para la entrega del proyecto, los vecinos del antiguo campamento esperan con ansias el día en que dejen atrás las incomodidades con que han vivido todos estos años.

que estamos lejos del campamento y repartidos en distintos sectores. Esperamos volver a las Lomas I, pero ya llegará el día en que dejemos de esperar y vivamos mucho mejor”, explica Teresa. Según Cristian Martínez, experto del estudio de arquitectos Elemental, empresa que diseñó las viviendas, el nuevo proyecto Lomas I no sólo incluye sistemas de construcción de punta, sino que también posee varias particularidades. Por un lado, se trata de un conjunto de casas con un metraje bastante superior

al de otras viviendas sociales (70 versus 45 ó 55 m²), las que además se pueden ampliar, situación que le permitirá a sus dueños mejorarlas. Otra de sus cualidades, es que las viviendas están organizadas en base a pequeños condominios de 13 a 15 familias. Cada uno de ellos contará con espacios comunes de sociabilización (como plazas), lo que permitirá a sus habitantes llevar una vida de barrio. Aunque quedan varios meses para que Teresa y las otras familias puedan

volver a vivir en Lomas I, ya sueñan con ese día. Esta vez, lejos de la humedad y del hacinamiento del antiguo campamento.

Hogares sustentables Las viviendas del proyecto Lomas I contarán con un total de 70 m² construidos, repartidos en dos pisos y una mansarda. También considerarán un jardín y un patio interior, además de espacios comunes y áreas de esparcimiento. Cabe destacar que cada vivienda estará dotada de un sistema de paneles solares, los que permitirán un ahorro aproximado del 50% en el consumo de energia.

www.lobarnechea.cl

07


deportes

Nuevos gimnasios al

aire libre Equipo de Gimnasia de Prodeportes

cosecha logros

El equipo de gimnasia de Prodeportes tuvo un buen desempeño en sus últimas participaciones. Así lo demostró el pasado 6 de agosto fecha en que se presentó por partida doble en el torneo de La Reina y el Torneo Clasificatorio, para el próximo Sudamericano de la especialidad, a realizarse en Venezuela en septiembre. Mientras que en la primera instancia las gimnastas lograron levantar la copa del segundo lugar, en el Clasificatorio, organizado por la Federación de Gimnasia Rítmica de Chile, alcanzaron un cupo para representar al país a nivel internacional. La responsable de ello será la gimnasta Isidora Cofré, quien, a cargo de su entrenadora Natalia Carriquiry, competirá en la categoría Pre-infantil (9 a 10 años) en las modalidades manos libres, balón y aro.

Escuelas y talleres Spinning Gimnasia rítmica Prodeportes te invita Box participar de sus Aerobox Street dance escuelas y talleres Kárate do Baile entretenido Handbol Mini Tenis - Acondicionamiento físico

¡

a

!

septiembre

¡¡Y mucho más!! Para mayor información llama al 243 5188 o únete a nuestro Facebook “Prodeportes Lo Barnechea”. Aprovecha también la oportunidad de conocer y probar el muro de escalada, no te lo puedes perder. Te esperamos en Calle Cuatro Vientos 13.655, Lo Barnechea (frente al Registro Civil)

08 Nosotros

Con un total de tres nuevos gimnasios al aire libre contará Lo Barnechea, cuyo objetivo es promover la vida sana a través de la práctica deportiva. Dos de ellos ya fueron inaugurados y están siendo utilizados por los vecinos del sector Plaza Nido de Águila y el Parque Estero Las Hualtatas. Durante los próximos días, en tanto, se espera que un tercer gimnasio ubicado en Padre Alfredo Arteaga esté listo para recibir a la comunidad, la que podrá hacer uso de sus nuevas máquinas y el resto de sus instalaciones. Dividido en dos sectores, contempla estacionamientos para bicicletas y un espacio multiuso destinado al desarrollo de actividades físicas como aeróbica y baile entretenido.


www.lobarnechea.cl


sociales

Así se vivió la nieve Una positiva inaguración de la temporada tuvieron este año los centros de esquí. Tras el vamos oficial de la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, junto a los representantes de los Centros de Ski de Chile y el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, una sucesión de actividades se llevaron a cabo en la montaña.

Alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, y la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, junto a los representantes de los Centros de Ski, en la inauguración de la temporada 2011.

Actividad Debra

Entre ellas, destaca lo realizado en conjunto con la Fundación Debra y la campaña “Ski Solidario”, la cual tuvo por objeto difundir la labor de esta institución y captar la atención de potenciales nuevos socios.

septiembre

Con ella, los niños de la Fundación, quienes padecen la enfermedad conocida como Piel de Cristal, tuvieron la oportunidad de realizar uno de sus más anhelados sueños: conocer y jugar con la nieve. En el marco de la actividad, realizada en la Parva y El Colorado, el director de la fundación, Daniel Jiménez, manifestó que “no podemos quedarnos congelados frente a esta realidad que viven cientos de niños chilenos. Creemos que con iniciativas como ésta podemos crear un efecto ‘bola de nieve’ para que cada vez más personas nos ayuden y se hagan socios”.

10 Nosotros

Alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, y los representantes de los Centros de Ski, junto a los niños de Debra.


entrevista

Joe chilensis:

“La cueca somos nosotros, es nuestro código de fábrica ” Antes de presentarse en la Medialuna de Lo Barnechea, el sábado 17 de septiembre, este destacado músico nacional -admirador de Violeta Parra y El Temucano- se hace un tiempo para contarnos de su particular forma de ver septiembre, la cueca y el 18.

www.lobarnechea.cl

11


entrevista Con una rutina que él cataloga de normal, pero que incluye horas de creación y grabación, Joe hace un pequeño stop en su quehacer y nos da un momento para hablar de septiembre, de la chilenidad y de esa especial satisfacción que le brota cuando la tierra empieza a florecer. En medio de las grabaciones con el bajista de su banda, Jimmy Frazier, Joe se mantiene concentradísimo en el rodaje del documental “Coplas del Alma”, el que estará dedicado a indagar sobre “algunas canciones destacadas de nuestro Chilito”. La experiencia, que ha calificado como un verdadero MBA, le ha permitido aprender más sobre nuestro país. “Yo, que me pasé toda mi infancia afuera, estoy aprendiendo y enamorándome cada día más de nuestra historia, en todas sus formas”, nos cuenta Vasconcellos. Aunque más maduro, pero no por eso menos inquieto, Joe continúa haciendo lo que más le gusta: su música. Más cauteloso, más “papá”, pero lejos de sentirse “consolidado”. Más sereno, tal vez; más canoso, continúa caminando sin perderle el pulso a la vida. Joe, ¿qué es lo que más te gusta del 18 de septiembre y sus fiestas? En septiembre, lo primero que me aflora son esas ganas locas de salir, mirar mujeres lindas, árboles, gente, flores, perfumes… Y si llovió la noche anterior… Ni te cuento!!! Lo que más me gusta es Ver a la Gente Feliz!!! Con tanto viaje, ¿qué te hace recordar a Chile cuando estás en el extranjero? El humor… Tiene que ver con mis afectos. Me gusta mucho reírme en familia y con quienes me rodean a diario. Me gusta conocer países a través de su humor... Se aprende harto.

una fonda diciochera ¿Qué no puede faltar? Daniel Muñoz tiene un trabajo indispensable. Esther Zamora, Los Chileneros...hay una gran oferta de cuecas en estos tiempos. Chico Trujillo tampoco puede estar ausente y, por consecuencia, los maestros Tommy Rey y la Sonora Palacios… Qué decir!!!

Creo que Violeta nunca va a ser igualada y todavía nos quedan cosas por descubrirle

esencia, nuestra ética, nuestra moral; es más que la razón o la fuerza. Es sincera porque nace de la gente. Los que se refieren a Chile como “este país”, no conocen de cueca, de lo contrario, sentirían más orgullo por la tierra hermosa que nos cobija. Joe, juégatela: ¿Qué vas a presentar en tu show en Lo Barnechea? Los grandes éxitos no van a faltar y si el tiempo y el público lo permiten, mostraremos algo de lo que se viene. Creo que todas las instancias para vernos y compartir un momento juntos son muy válidas. Prestigiémonos mutuamente y pasémoslo “Kalila”!! (se ríe). Los esperamos!!!

¿Le haces a la cueca? Me encanta verla bailar, pero no soy bueno bailando. Verla desde el escenario es una visión celestial. ¿Qué te genera? Los pañuelos en armonía son un bello espectáculo. La cueca somos nosotros, es nuestro código de fábrica, nuestra

En julio de este año, Joe Vasconcellos realizó dos conciertos especiales junto al “Tío” Valentín Trujillo, sorprendiendo con un show-homenaje a la música brasileña, en formato de piano-bar.

septiembre

¿Qué comida típica chilena no puedes evitar? Le tengo mucho amor a las humitas. Me llevan siempre a un lugar común latinoamericano, con un sabor a Chilito. Rico!!! ¿A qué artista catalogarías como nuestro gran embajador? Creo que Violeta nunca va a ser igualada y todavía nos quedan cosas por descubrirle. Cuando uno la conoce, descubre Chile. Tampoco puede faltar “Tito” Fernández. He visto “rocas” lagrimear con don Tito. Piensa en la mejor música para

12 Nosotros

07


fiestas patrias

Datos

para esta primavera

Llega septiembre y con él los días se hacen más largos, las temperaturas más agradables y afloran las ganas de disfrutar al aire libre. En este mes, que además es de celebraciones, les entregamos los mejores panoramas para disfrutar en familia y de manera gratuita en su comuna.

Viernes 16 18:00 horas: Inauguración stands y fondas dieciocheras a un costado de la medialuna. Premiación de mejores exponentes.

Miércoles 07 20:30 horas: Concierto de Primavera con la Orquesta de Cámara de Chile. Iglesia María Madre de Misericordia, Camino Real 4334.

20:30 horas: Presentación de grupos comunales “Los Barnecheítos” y el grupo cultural “Bajo las alas del cóndor”, además de las bandas “Croni-k” y “Hechizo”.

Sábado 17 15:00 a 18:00 horas: Juegos tradicionales. 20:30 horas: Presentación “Huasos de lo Barnechea” (Zona Central); Grupo cultural “Entre Noz”, “Inti Illimani” y Joe Vasconcellos.

Domingo 18 09:00 horas: Rodeo. Además, esquinazos de cueca en diferentes sectores de la comuna. 12:00 horas: Misa Criolla en la Parroquia Santa Rosa. 13:30 horas: Desfile cívico. 15:00 a 18:00 horas: Rodeo.

Lunes 19 10:00 horas: Rodeo. 24:00 horas: Finalización stands y fondas.

20:30 horas: Presentación “Raíces de América” (Zona Sur), conjunto cultural “Krtelcsante”, Javiera Parra & los Imposibles y Villa Cariño.

www.lobarnechea.cl

13


actividades

Parque Cordillera invita: Disfrutar de la naturaleza, la biodiversidad y hermosos paisajes es posible gracias a Parque Cordillera, una iniciativa de los siete municipios colindantes con Los Andes Central, incluyendo Lo Barnechea. La Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, se pone a tono con septiembre e invita especialmente a los más pequeños a disfrutar de su parrilla programática. Durante la primera quincena del mes se llevará a cabo nuevamente, en el Parque Natural Aguas de Ramón, las “Jornadas Ambientales Infantiles”. Con actividades al aire libre, dichas jornadas tienen por objeto potenciar el respeto por la naturaleza y las prácticas ecológicas. En ellas, los menores serán guiados por monitores ambientales y profesionales de la educación, quienes entregarán a los asistentes, conocimientos básicos de cuidado y protección de la montaña, especies del ecosistema cordillerano y etnobotánica.

septiembre

En el mismo lugar se dará pie también a los denominados “Sábados Dieciocheros”. Durante los cuatro sábados de septiembre, los niños mayores de 5 años podrán divertirse con juegos típicos chilenos y participar de entretenidas clases de cueca.

Nosotros

Los cupos para ambas actividades son limitados y podrán participar sólo los menores que se hayan inscrito previamente. Para más información, ingresar a www.asociacionparquecordillera.cl o comunicarse directamente a los fonos (02) 275 0171 y (02) 275 0112.


www.lobarnechea.cl



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.