GUIA DE CONTROL PARA MAQUINARIA INDUSTRIAL

Page 1

Fecha: Mayo de 2006

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE MEII 280501018 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACION

Versión: 1.0 Página 1 de 5

F2-6060-014 / 02-06

1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE ♦ Fecha: (Día – Mes – Año): 08-06-2010

Código: MEII 12 Regional: Norte de Santander Estructura curricular o Programa de Formación MANTENIMIENTO ELECTRONICO E I NSTRUMENTAL INDUSTRIAL

Centro de formación: C.I.E.S Duración en horas, etapa Lectiva Duración en horas, etapa productiva Total en horas, de la Formación

18 MESES 6 MESES 24 MESES

Módulo de Formación:

Corregir de un bien los sistemas electrónicos e instrumental industrial de acuerdo con sus especificaciones técnicas Unidad de Aprendizaje:

Duración en horas: 960 Duración en horas:

Modalidad(es) de formación: PRESENCIAL Resultados de Aprendizaje: Entregar la máquina asegurando su correcto funcionamiento frente a

parámetros establecidos Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación: Entregar la máquina asegurando su correcto funcionamiento frente a parámetros establecidos

Duración en horas: 120

2. INTRODUCCION LA INTRODUCCION DEBE CONTENER: CONTROLES ELECTRICOS INDUSTRIALES En los comienzos de la industrialización las máquinas fueron gobernadas esencialmente a mano e impulsadas desde un eje común de transmisión o de línea. Dicho eje de transmisión era impulsado por un gran motor de uso continuo el cual accionaba mediante una correa tales máquinas en el momento que fuese necesario, una de las desventajas principales que este sistema de transmisión de potencia fue que no era conveniente para una producción de nivel elevada. El funcionamiento automático de una máquina se obtiene exclusivamente por la acción del motor y del control de la máquina. Este control algunas veces es totalmente eléctrico y otras 

Manual de Diseño Curricular para el Desarrollo de Competencias en la Formación Profesional Integral, Versión 2, Agosto 2005. Anexo F: Orientaciones para la elaboración de guías de aprendizaje.

F


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.