FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL F08-6060-002 / 11-08 Versión 1 MODELO DE MEJORA CONTINUA
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular
1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)
1.1 Centro de Formación:
C.I.M.I.
1.2 Regional:
SANTANDER
1.3 Nombre del proyecto:
CONOCER EL EQUIPO MEDICO QUE DETECTA SEÑALES CORPORALES
1.4 Programa de Formación al que da respuesta 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) 1.7 Palabras claves de búsqueda
MANTENIMIENTO DE EQUIPO BIOMEDICO TRES MESES SENA C.I.M.I.
Biomédica, Biotecnologia, Electrónica, Control, Electromedicina,.
2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar Actualmente las personas que se dedican al mantenimiento de equipo medico no cuentan con las herramientas de informacion necesarias para la ejecucion del mantenimiento de equipo medico, por tal motivo se genera este tipo de proyectos con el fin que nuestros aprendices cuenten con las herramientas basicas que le serviran en el desarrollo del mantenimiento. 2.2 Justificación del proyecto Es imperativo realizar mantenimiento a los equipos biomédicos del CIMI, para garantizar una formación profesional integral a traves de este proyecto utilizando las diferentes tecnologías e involucrando entre ellas las TIC’s, el trabajo colaborativo y por proyectos, en la formación de los aprendices y la actualización de los instructores y trabajadores del gremio en las diferentes empresas del país. 2.3 Objetivo general Conocer el funcionamiento, las partes internas del equipo medico que detecta las señales corporales y el tipo de onda de un TP. 2.4 Objetivos específicos: Descripcion general de los equipos biomedicos. Realizar diagramas de bloque de los diferentes equipos medicos. Conocer el funcionamiento de cada tarjeta que compone el equipo. Conocer el tipo de ondas que esta presente en cada punto de prueba. 2.5 Alcance SENA - C.I.M.I
2.5.1 Beneficiarios del proyecto Social: Económico: 2.5.2 Impacto
Ambiental:
1) Social; mayor probabilidad de que el aprendiz acceda al campo laboral y tenga más movilidad. 2) Económico; Reducir el costo de mantenimiento contratado con terceros. En el futuro seAportarle podrán prestar estosmundial servicios mantenimiento 4) Ambiental; al esfuerzo dede lograr un medio a las ambiente idal para la supervivencia del ser humano.
Pág 1 de 4