Cabezal Cosechador Tigercat TH570
Seguridad
PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA DE QUÍMICOS SECOS
En las áreas expuestas al calor durante el incendio, el polvo químico seco se fundirá en una capa que forma masa o costra sobre todas las superficies. Para romper la masa de polvo químico seco, pulverizar o lavar estas áreas con una mezcla 50/50 de agua caliente y alcohol isopropílico. Permitir que esta mezcla permanezca en su lugar por varios minutos. Cuando la masa de polvo químico seco se expone a la humedad también es ligeramente ácida. Por lo tanto, una vez completado el procedimiento de rotura, realizar inmediatamente después el procedimiento de neutralización como se describe en el paso 2.
Tanto los extintores de polvo químico seco como los sistemas de extinción de incendios ABC descargan un polvo químico para extinguir el fuego. La composición química y pequeño tamaño de las partículas de polvo, así como la fuerza de la descarga todo contribuye a la capacidad de lucha contra incendios. Estas mismas características también permiten que el polvo penetre y cubra completamente todos los componentes alrededor de la descarga. A continuación se indican algunas recomendaciones para la limpieza y neutralización de las áreas expuestas al polvo químico seco: NOTA: Los trabajadores que realizan este trabajo deben utilizar vestimenta de protección, gafas de seguridad y una máscara para polvo de partículas finas para minimizar su exposición personal al polvo químico seco. • Se deben desconectar la energía de todas las instalaciones eléctricas antes de cualquier limpieza. • En las áreas de la máquina que permanecieron frías y secas durante el incendio, el polvo químico seco permanecerá en forma de polvo. Asegurarse de limpiar estas áreas inmediatamente para evitar que cualquier polvo residual asentado se humedezca ya sea mediante contacto directo o a través de la humedad en el aire. Retirar el residuo de polvo soplando con aire, barriendo, desempolvando o aspirando utilizando un filtro HEPA capaz de atrapar las pequeñas partículas de polvo químico seco. Luego limpiar todas las superficies con un paño húmedo. • En las áreas expuestas a la humedad, el polvo químico seco se combinará con el agua para formar una pasta ligeramente ácida. NOTA: Todas las superficies cubiertas por esta pasta de polvo químico seco incluyendo los contactos eléctricos son vulnerables al ataque corrosivo. Para neutralizar la pasta ácida sobre grandes superficies, pulverizar o lavar estas áreas con una mezcla de tres partes de agua caliente y una parte de bicarbonato. Permitir que esta mezcla permanezca por varios minutos antes de enjuagarla con agua tibia. Lavar el área con una solución de agua y jabón suave. Enjuagar completamente con agua. Utilizar un secador para retirar toda el agua residual. La limpieza de los contactos eléctricos debe ser realizada utilizando un limpiador de contactos eléctricos que no tenga punto de inflamación o ignición y que sea no corrosivo y no conductivo como por ejemplo el CRC Contact Cleaner 2000.
1.27