
2 minute read
QUÉ HACER PARA PREPARARSE PARA UN INCENDIO EN UNA MÁQUINA..............................................1
Seguridad
• Retirar todas las llaves, bloquear el equipo y el tapón de llenado de combustible al final de las operaciones para reducir el riesgo de vandalismo. • Ser cauteloso al fumar. No se debe permitir una llama abierta, un cigarrillo encendido, etc., alrededor de ninguno de los vehículos, especialmente durante las operaciones de reabastecimiento o cuando el sistema de combustible está abierto a la atmósfera o cuando se realiza el mantenimiento de las baterías.
• DESPUÉS de transportar (en camión) una máquina desde un sitio de trabajo al siguiente, abrir todas las puertas y los paneles de acceso y soplar cualquier resto de suciedad que pudiera haberse reposicionado en el motor y en las partes del escape debido a la turbulencia ocasionada por el viaje. • Antes de comenzar el trabajo de reparación, como por ejemplo la soldadura, se debe limpiar el área circundante y se debe tener cerca un extintor. • Almacenar los trapos y otros materiales combustibles en una ubicación segura y a prueba de fuego. • No utilizar la máquina sobre madera encendida o para empujar pilas de madera encendida. Esto ocasionará muy probablemente un incendio en la máquina.
NOTA
Los incendios en los equipos afectarán negativamente su capacidad para talar, podrían aumentar sus primas de seguros drásticamente o podrían evitar directamente que obtenga cobertura del seguro. Cabezal Cosechador Tigercat TH570
QUÉ HACER PARA PREPARARSE PARA UN INCENDIO EN UNA MÁQUINA
• Evitar que se inicie el fuego en primer lugar garantizando que todos los sistemas de la máquina se inspeccionen frecuentemente y siempre se mantengan adecuadamente. • Se deben cargar y se deben mantener en buenas condiciones de funcionamiento todos los extintores portátiles. Los extintores requieren un cuidado de rutina. Respetar las instrucciones del fabricante en lo referente a la inspección y al mantenimiento que se muestra en la etiqueta del extintor y en el manual del fabricante del extintor. • Se deben cargar y mantener en buenas condiciones de funcionamiento todos los sistemas de agua presurizada en la máquina (si es aplicable).
Consultar MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE
AGUA PRESURIZADA en la SECCIÓN 3. • Se debe tener los extintores adecuados en el sitio.
La mayoría de los incendios que involucran equipos forestales móviles serán Clase A o B. • Los extintores de polvo químicos seco deben estar clasificados como ABC y los extintores de agua presurizada deben estar clasificados como A. • Los fuegos Clase A involucran combustibles ordinarios tales como madera, tela, papel, goma y muchos plásticos, los fuegos Clase B se producen con líquidos inflamables tales como combustible diésel, aceite y grasa y los fuegos Clase C se aplican a equipos eléctricos con energía. • Asegurarse de que la boquilla de todos los extintores portátiles y el sistema de agua presurizada disponible sobre la máquina y en el sitio de trabajo quepan dentro de los orificios de acceso del extintor en las puertas de la máquina. • El sistema de detección de incendio* debe estar en buenas condiciones de funcionamiento.
Consultar SISTEMA DE DETECCIÓN DE
INCENDIO en la SECCIÓN 2. • El sistema de extinción de incendios** debe estar cargado y en buenas condiciones de funcionamiento.
Consultar SISTEMA DE EXTINCIÓN DE
INCENDIOS (OPCIONAL) en la SECCIÓN 2. • Se debe estar familiarizado con los procedimientos recomendados para los incendios contenidos en el plan de acción de emergencia de su compañía.