XIV
REGLAJES Reglajes Reglaje del mínimo en vacío (stándard) Después de haber puesto aceite, combustible y líquido de refrigeración en el motor, ponerlo en marcha y dejarlo calentar por unos 10 minutos. A través del tornillo de reglaje 1, regular el mínimo a 850÷950 r.p.m.; trabar la contratuerca. Nota: Desatornillando el tornillo 1 las revoluciones disminuyen, aumentan en sentido contrario.
204 Reglaje de máximo en vacío (stándard) Antes de efectuar esta operación asegurarse de que el ajuste del motor sea estándar, es decir, correspondiente a uno de los diagramas de las curvas de potencia indicadas en las págs. 16-17. Ejemplo de ajuste de un motor a 3000 r.p.m.: Después de haber regulado el mínimo, regular el máximo en vacío mediante el tornillo 2, a 3200 r.p.m.; bloquear la contratuerca. Cuando el motor alcanza la potencia de reglaje, el máximo se estabiliza a 3000 r.p.m. Nota: Desatornillando el tornillo 2 las revoluciones aumentan, disminuyen en sentido contrario.
205
Reglaje stándard dinamométrico
caudal
bomba
inyección
sin
freno
Este ajuste debe ser efectuado exclusivamente en caso de necesidad y a falta de un freno dinamométrico, debido a que este tipo de ajuste es muy aproximativo. Aflojar el limitador de caudal C 5 vueltas. Poner el motor al máximo de revoluciones, es decir 3200 r.p.m. Atornillar el limitador C hasta que el motor tienda a bajar de revoluciones. Desatornillar el limitador C una vuelta y medio. Bloquear la contratuerca. Nota: Si el motor, en condiciones de máxima carga, emite demasiado humo, atornillar C; destornillar C si no hay humo en la descarga y si el motor no logra desarrollar su máxima potencia.
206
Limitador de caudal bomba inyección y corrector de par El limitador C tiene la función de limitar el caudal de la bomba de inyección. El mismo dispositivo C es además corrector de par, en efecto, en régimen de par, el muelle N al accionar la palanca L vence la resistencia del muelle M contenido en el cilindro. La carrera H que el corrector de par permite realizar a la palanca L es de 1,0÷1,1 mm, por consiguiente aumenterá el caudal de la bomba de inyección y el par alcanzará su máximo valor. Nota: En las aplicaciones para grupos electrógenos y soldadoras al corrector de par tiene la función de limitador de caudal, por lo tanto está desprovisto de muelle M y de carrera H.
207
74
ENTIDAD REDACTORA TECO/ ATL
COD. LIBRO
1-5302-348
MODELO N°
50537
FECHA EMISIÓN
12-89
REVISIÓN
04
FECHA
09.05.2006
APROBACIÓN