8 minute read

INSTRUCCIONES DE TRABAJO

DESPLAZAMIENTO EN LA OBRA

ATENCION: Antes de conducir la máquina en la obra, se deben levantar completamente los estabilizadores (si está equipado) y la cuchilla de nivelación (si está equipado).

NOTA: Después de un desplazamiento por carretera, retire los dispositivos de seguridad para carretera antes de desplazarse por la obra.

ETAPA 1 ETAPA 3

PH07328 Poner en funcionamiento el motor térmico. Presione el pedal de freno y seleccione la velocidad de obra "Posición1" en el panel de control (se enciende el piloto derecho).

ETAPA 2

PH07600 Libere los frenos mediante el conmutador de control de los frenos de estacionamiento/trabajo.

ETAPA 4

PH07328 Pulse el botón "MAX" del panel de control.

PH07533 Coloque los conmutadores de bloqueo/ desbloqueo del eje delantero en la posición de desbloqueo (se enciende la lámpara indicadora en el tablero de instrumentos).

179

TRIM THIS EDGE RIGHT PAGE TRIM THIS EDGE

Alt= to hide template informationAlt+ to display template information

Template Name: OM_1_colTemplate Date: 1994_04_29

Template Date: 1994_04_29Template Name: OM_1_col

Alt+ to display template informationAlt= to hide template information

TRIM THIS EDGE

ETAPA 5

PH07520 Mueva la palanca de mando de traslación a la posición deseada.

ETAPA 6

NOTA: Controle la velocidad de traslació mediante la palanca de mando de traslación. IMPORTANTE: Espera a que la máquina se detenga completamente antes de cambiar de sentido de desplazamiento (hacia delante/hacia atrás).

ATENCION: Para todas las operaciones, el eje delantero debe estar desbloqueado. !

PH07532 Presione el pedal de control de traslación.

180

TRIM THIS EDGE LEFT PAGE

INSTRUCCIONES DE TRABAJO

IMPORTANTE: En posición de trabajo, las ruedas que controlan la dirección se encuentran atrás. Por este motivo, los mandos de traslación y dirección están invertidos.

Equipo de retroexcavación

PDE0028

PDE0027 Al instalar una canalización doble, se pueden excavar dos zanjas paralelas de diferente profundidad (por ejemplo: agua y gas). Se recomienda mover la excavadora de lado para excavar una zanja y después la otra, mientras está perfectamente alineada. Dos canalizaciones pueden entrar en la misma zanja, aunque no sea a la misma profundidad. El trabajo se realizará alternativamante, como se indica a continuación en el diagrama. Desplace la máquina una distancia equivalente al ancho de la cuchara con el fin de evitar que el descentrado de la cuchara y poder abrir una zanja que sea perfectamente rectilínea. Para excavar zanjas entre 1,00 m y 1,30m de profundidad (a una profundidad mayor se deberán consolidar), éstas se deben abrir en forma de "V" para evitar derrumbes. Para ello, abra primero siguiendo la línea central y, después, desplazándose gradualmente desde el centro de la línea, corte la zanja para obtener una forma en "V".

PDE0029 Al abrir una zanja, deje a un lado el espacio necesario para depositar las herramientas o el material. Descargue los residuos al otro lado, dejando un espacio de 0,40 m entre el residuo y el borde de la zanja. Si la profundidad de la zanja es de 1,00 m a 1,30 m, aumente este espacio hasta 0,80 m para abrir la zanja en forma de "V".

181

TRIM THIS EDGE RIGHT PAGE TRIM THIS EDGE

Alt= to hide template informationAlt+ to display template information

Template Name: OM_1_colTemplate Date: 1994_04_29

Template Date: 1994_04_29Template Name: OM_1_col

Alt+ to display template informationAlt= to hide template information

TRIM THIS EDGE

PDG0102 A B

PDE0031

Para los trabajos con una retroexcavadora descentrada, ponga correctamente desde el comienzo la máquina con respecto al obstáculo (pared, valla, etc.): con la articulación pluma/balancín alineada con respecto a la zanja. No extienda completamente el balancín, utilice un ciclo de excavación corto, retrocediendo regularmente para corregir la alineación.

(A) INCORRECTO (B) CORRECTO

Es importante colocra correctamente los dientes. Para lograr el mejor rendimiento y evitar la rotura de los dientes, corte el suelo sin desgarrarlo.

PDE0030 Para excavar (por ejemplo, un sótano), haga primero las esquinas. Siga la secuencia indicada en el diagrama. Termine el lado final y la última esquina al final, al salir de la excavación.

PDE0032 Para lograr le mejor endimiento en retroexcavación, comience colonacndo correctamente los dientes. Cierre la cuchara apenas comience a desplazarse, para poner los dientes en posición horizontal. Los dientes, no la cuchara, deben quedar sobre el suelo para evitar saltos y garantizar que toda la fuerza se aplica en los dientes.

182

TRIM THIS EDGE LEFT PAGE

PDH0101 Para los terraplenados, la cuchara debe llenarse sobre una longitud de suelo igual a la longitud del balancín. Se perderá tiempo al trabajar sobre una distancia mayor o menor.

PDH0102 Se obtendrán mejores resultados, si retiran capas sucesivas. Ceriórese de que los dientes están en la posición correcta desde el comienzo. El espesor de las capas dependerá de la solidez del suelo. Es importante sincronizar los movimientos de la pluma, del balancín y de la cuchara para lograr excavaciones y fondos de zanjas perfectamente horizontales. Apenas comiencen a desplazarse, extienda el balancín y baje la pluma. Cierre la cuchara y retire el balancín, mientras que controla la posición de los dientes para evitar que la cuchara frote con el suelo. Mantenga levantada la pluma hasta que el balancín esté en posición vertical. Una vez el balancín esté en posición vertical, abra la cuchara gradualmente para que siempre esté en posición plana y baje la pluma. Para facilitar las operaciones de terraplenado con la retroexcavadora, seguir estas astucias: Coloque siempre la cabina al lado del camión que se desea cargar o de cualquier obstáculo que pudiere haber (para disponer de una mejor visibilidad de trabajo). Después, comience a trabajar al lado del camión para despejar el suelo para los movimientos de giro que seguirán. El ciclo será más corto dado que no se tendrá que levantar la cuchara sobre el suelo que todavía está en el sitio.

Equipo de bivalva

PDE0035 La bivalva tiene la característica especial de ser capaz de penetrar el suelo mientras que se cierra. El cilindro que acciona las mitas de la bivalva impide que ésta se levante mientras que se cierra, de tal manera que la bivalva se llena rápida y completamente.

183

TRIM THIS EDGE RIGHT PAGE TRIM THIS EDGE

Alt= to hide template informationAlt+ to display template information

Template Name: OM_1_colTemplate Date: 1994_04_29

Template Date: 1994_04_29Template Name: OM_1_col

Alt+ to display template informationAlt= to hide template information

TRIM THIS EDGE

PDE0036 Para excavar un sótano (o cualquier otro tipo de excavación), es importante comenzar por las esquinas, pero como la bivalva, a diferencia de la retroexcavadora, puede girar, no se requiere excavar el área en una secuencia definida. La secuencia que se muestra en el diagrama sólo debe utilizarse como guía. Es posible que el operador deba adoptar otros métodos de trabajo, en función de la posición del camión, de si hay o no una pendiente que conduzca a un garage, y del tamaño y forma de la excavación que deba realizarse.

PDE0037

PDH0103 Hay dos maneras de excavar una zanja en un ángulo detrás de un árbol o poste: si hay espacio suficiente a cada lado de la zanja, el trabajo será fácil. Coloque la excavadora a horcajadas sobre la zanja y comience el trabajo por el ángulo. Si hubiera un obstáculo (muro, cerca, etc.) cerca de la zanja, el operador colocará la máquina como se muestra en el siguiente diagrama y excavará detrás del obstáculo. Se utilizará plenamente el giro de la bivalva para trabajar detrás del obstáculo. Cuando se trabaja con un equipo de rertroexcavación, la tierra extraída de la zanja se deposita al menos a una distancia de 0,40 m del borde de la zanja.

184

TRIM THIS EDGE LEFT PAGE

PDE0039 Cuando la obra exige la apertura de una zanja con ángulos, la máquina podrá efectuar el trabajo sin cambiar de sitio siempre y cuando el alcance del equipo corresponda con la dimensión de la zanja. Se utiliza el giro de la bivalva para seguir la carrera marcada.

PDE0040 Al trabajar cerca de un obstáculo, como se muestra en el diagrama, y antes de comenzar el trabajo, es importante colocar correctamente la excavadora para que el contrapeso no golpee el obstáculo cuando el bastidor de torreta gire. Si fuera posible, también se deben colocar los camiones de tal manera que se reduzca al mínimo los movimientos del equipo durante las operaciones de carga.

PDH0103 La bivalva permite trabajar por encima de un obstáculo. Verificar sin embargo que la altura del mismo no impida que el equipo pueda bajar hasta el fondo de la zanja a efectuar. Si el obstáculo fuera demasiado alto, utilice una extensión de montaje largo y hágase guiar por alqguien del otro lado del obstáculo.

PDE0042 Al trabajar en zanjas consolidades, cierre completamente la bivalva para evitar que los dientes queden atascados en las consolidaciones cuando se baje la bivalva.

185

TRIM THIS EDGE RIGHT PAGE TRIM THIS EDGE

Alt= to hide template informationAlt+ to display template information

Template Name: OM_1_colTemplate Date: 1994_04_29

This article is from: