Plagable persuasivo

Page 1

La Paz Obra de Justicia y Amor

Necesidad del perdón

La paz compromiso de todos

El perdón, antes de ser un hecho social, nace en el corazón de cada uno. Sólo en la medida en que se afirma una ética y una cultura del perdón se puede esperar también en una "política del perdón", expresada con actitudes sociales e instrumentos jurídicos, en los cuales la justicia misma asuma un rostro más humano. “La paz no es una cosa de una firma sino es na construccion dque se tiene qjue hacer entre todos” Ademas no es un asusnto excljusivo de los politicos de ,os grupos al margen de la ley; la paz es un derecho de todos los colombianos que pueden ejercer dia a dia on pequeñas o grandes acciones.

¿Cómo se puede hablar, en las circunstancias actuales, de justicia y, al mismo tiempo, de perdón como fuentes y condiciones de la paz? Se puede y se debe hablar de ello a pesar de la dificultad que comporta, entre otros motivos, porque se tiende a pensar en la justicia y en el perdón en términos alternativos. Pero el perdón se opone al rencor y a la venganza, no a la justicia. En realidad, la verdadera paz es "obra de la justicia" (Is 32, 17).

Iván Benavidez

En realidad, el perdón es ante todo una decisión personal, una opción del corazón que va contra el instinto espontáneo de devolver mal por mal. Dicha opción tiene su punto de referencia en el amor de Dios, que nos acoge a pesar de nuestro pecado y, como modelo supremo, el perdón de Cristo, el cual invocó desde la cruz: "Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen" (Lc 23, 34).

“Si quieres hacer las paces con tu enemigo, tienes que trabajar con tu enemigo. Entonces el se vuelve tu compañero”. Nelson mandela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.