Informe psicologico

Page 1

Informe Psicológico 1

INFORME PSICOLOGICO

FASE 3

Yinis Oneida Alemán Núñez

Grupo: 403024_21

Diagnostico psicológico

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología

Mayo 14 de 2017

*Guerty Shirley Cáceres

1


Informe Psicológico 2

I.

IDENTIFIACION PERSONAL

Nombre Completos: Hannibal Lecter Edad: 20 años Fecha de nacimiento: 20 de enero de 1938 Estado civil: Soltero Ocupación: Estudiante de medicina Nacionalidad: Lituano II.

MOTIVO DE CONSULTA El paciente expresa que desde la edad de ocho (8) años, a raíz de la muerte de sus progenitores y hermana en circunstancias traumáticas, se ha sentido con muchas confusiones, tiene dificultad para relacionarse, manifiesta tener sueños recurrentes de los sucesos ocurridos el cual le causan insomnio, mal humor y aislamiento. Por lo que acude en busca que lo oriente y le ayuden a enfrentar este tipo de problemas porque a causa de esto ha cometido homicidios despiadados.

III.

HISTORIA DEL PROBLE ACTUAL A). Fecha de inicio y duración del problema. Inicia desde la llegada de los Nazis (II Guerra Mundial) a su hogar a la edad de ocho, con la muerte de sus padres y hermanas en sucesos traumáticos y de salvajismo cometido a su hermana Misha, el cual desarrollo un trastorno de Personalidad Antisocial, manifestándose más fuerte en el cambio de su adolescencia de los 12 a 17, Durante la adolescencia en este Orfanato sufre de sueños angustiosos repetitivos del evento de su hermana, muestra sentimientos de desapego o expulsión hacia sus compañeros, incapacidad de sentir emociones como felicidad, satisfacción, posee ataques de ira, no tiene comunicación con sus compañeros y se aísla.

2


Informe Psicológico 3

Complicándose en su juventud 19 años, cuando emprende un viaje en busca de Sus familiares, donde vive con su tía política. El problema se desencadena por el episodio del carnicero con su tía en el mercado, eso activa el problema. B). Factores precipitantes (estresores psicosociales, si hubieran). La violencia a causa de la II Guerra Mundial, donde murieron sus padres y su hermana Misha, estos episodios generaron cambios en el proceso su conducta.

C). Impacto del trastorno en el sujeto y en la familia. En la familia el impacto es total desaparición, en el sujeto trastorno de la personalidad antisocial, pues pierde su vínculo familiar y es desalojado de su entorno, y su tía lady Murasaki, el cual sufre junto a él los estragos de la violencia, convirtiéndola en cómplice de sus homicidios. Las actividades que el sujeto no puede realizar es la de poseer una familia con la cual compartir, que le brinde protección, afecto y orientación durante su crecimientos, por lo cual no disfruta de actividades placenteros como la de jugar, disfrutar de n hogar donde este el vínculo filial. IV.

HISTORIA O ANTECEDENTES (ANAMINESIS)

A) Personales no patológicos

1. Historia prenatal: La madre tuvo su gestación sin ninguna dificultad, durando el término de embarazo de 36 semanas de gestación. Naciendo un niños el día 20 de enero de 1938, de contextura y aspecto normal, sin aparente alteraciones físicas.

2. Desarrollo psicomotriz: Relaciones con otros niños excelente hasta los ocho años, pues lo demostraba en el juego y protección que le brindaba a su hermana Misha, los afectos recibidos y cuidados eran proporcionados por sus padres, hasta antes del evento traumático, era un niño elocuente, orientado, buenos modales. 3. Desenvolvimiento escolar: Rendimiento académico buenos, no participaba de eventos escolares, era aislado, con buenas calificaciones tanto que gano beca para estudiar medicina. 3


Informe Psicológico 4

Prefería o disfrutaba hacer sus actividades solo, mostraba en esta etapa agresividad ante sus compañeros y no respetabas las normas sociales. Todos esto trascurre en el orfanato.

4. Adolescencia: En esta etapa no se le ve con amigos, ni profesores, etapa complicada para el sujeto por sus cambios físicos y hormonales que se presentan propios de la edad, asociados al trauma que posee, por los eventos traumáticos vivos en su niñez. Por lo que se le dificulta reaccionarse con los demás y aun más tener una novia, pero con la que se le ve más cercanía es con su tía Lady, el cual le brinda una protección e cual el necesita, llegando a sentir deseo por su tía.

5. Adultez. : No presentan actividad de amistades y menos recreativas, solo le gustaba hacer los ramos florarles que le enseño su tía y trabar en el cuarto de la marguen, donde estudiaba los cadáveres minuciosamente y gozaba de esta actividad en soledad. Este oficio le proporcionaba información acerca de la anatomía de las personas, lo cual ponía en práctica para cometer los asesinatos, pues conocía muy bien el cuerpo humano y sabia sus donde estaban sus fragilidades o debilidades que lo conllevarán a una muerte tortuosa y lenta.

6. Historia psicosexual: No muestra ningún deseo o curiosidad sexual durante su infancia y adolescencia, solo en la etapa de la juventud, con la tía Murasaki, pero que no manifiesta compromiso afectuoso de permanencia o estabilidad.

B) Personales Patológicos: Abarca todo tipo de dificultad que pueda haber tenido el paciente en las distintas fases de su vida (puntos del 1 al 6), desde el periodo prenatal hasta la edad actual. Estas se anotarán bajo tres grandes rubros:

1. Historia médica. Diagnóstico, fechas y tratamiento. Hannibal presenta conductas violentas y cambios de Hannibal presenta comportamientos agresivos y cambios en su comportamiento, esto desde los ocho años de edad , causado por la muerte de sus progenitores y el suceso de su hermana Mischa, a los 16 años aproximadamente empieza ha evidenciarse el Trastorno Antisocial de 4


Informe Psicológico 5

la Personalidad(TAP), después de haber verificados dichos comportamientos y de haber mirado los criterios que determinan dicho trastorno, el cual no le deja integrarse en sociedad, ni respetar las normas y cometer homicidios sin arrepentimiento. Se inicia hacer Pruebas Proyectivas Test de Rorschach, como instrumento para ayudar en dicho diagnóstico, esto busca valorar varios aspectos de la personalidad.

2. Desórdenes mentales anteriores: El sujeto declara conductas asociados a los eventos acontecidos desde la muerte de sus progenitores y hermana. El Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP), exteriorizándose en las reducidas o mínimas relaciones sociales, en la conducta su aislamiento y mutismo, su actuación criminal la manera como cometía los asesinatos de sus víctimas eran milimétricamente planeadas. Hannibal expresaba total apatía en cuestión de buscar apoyo, orientación y procedimientos que fueran favorecedores en su recuperación de conducta. 3. Otros desórdenes patológicos: El sujeto no exterioriza ninguna alteración física, asociadas a ningún incidente o uso de sustancias.

V.

HISTORIA FAMLIAR Esta constituida por el papá el señor Lecter, madre señora Lecter y su hermana Mischa. Hijo mayor del núcleo familiar. De buena posición económica, pertenecían a la alta burguesía Italiana, relaciones afectuosas entre la familia, sin antecedentes familiar de tipos mental o fisiológicos. Su vida durante su infancia fue feliz a lado de sus padres que le brindaban protección amor y afectos , al lado de su hermana la cual cuidaba con mucho amor, esto hasta los ochos años, cuando empezó la segunda guerra mundial y su hogar fue atacado por las tropas alemanas obligándolos a dejar su hogar, dando lugar a muerte de sus padres en un bombardeo y ver primero morir a su madre en sus brazos y luego canibalismo que cometieron con su hermana Mischa, todos estos sucesos marcaron el inicio del trastorno.

5


Informe Psicológico 6

VI.

GENEROGRAMA

VII.

EXAMEN DEL ESTADO MENTAL

A) Descripción General 1. Apariencia general Sujeto de aproximadamente 20 años de edad de Paciente de aproximadamente 20 años de edad, constitución , delgada, alto, ojos verdoso, labios finos, nariz fileña. Se observa buen estado general, sin posibles alteraciones físicas, alerta, orientado, alerta y mostrando serenidad en sus cuatros esferas 2. Conducta y actividad motora. Predispuesto a relacionarse con los demás, actividad motora normal, buena coordinación.

3. Actitud hacia el examinador.

Distante, frio y perspicaz al momento de evadir las situaciones comprometedoras que sientan que invaden su privacidad o su seguridad de sí mismo. B) Lenguaje. Tono moderado, pausado, seguro, lenguaje elocuente. C) Humor, sentimientos y afecto 1. Humor (No tiene sentido del humor. 2. Sentimientos (venganza, odios y resentimientos

6


Informe Psicológico 7

3. Afecto (distante y solitario).

D) Alteraciones perceptivas

1. Alucinaciones o ilusiones. Los sueños recurrentes y perturbadores con su hermana Mischa 2. Despersonalización y desrealización. Las experiencias angustiosas y perturbadoras de Hannibal, son por la muerte de sus progenitores y la de sus hermana en las circunstancia como murió, o como la asesinaron, estos eventos hacen que el sujeto experimente trastorno en su conducta.

E) Proceso del pensamiento

1. Curso del pensamiento

Productividad. Hannibal es un sujeto que tiene gran inteligencia, brillante estudiante de medicina, consagrado a su trabajo u oficio, embalsamando cadáveres, esta labor le ofrece habilidad en conocer la anatomía del cuerpo humano. Continuidad del pensamiento. Pensamientos iterativo y persistentes, los recuerdos repetidos en su mente, sueños, hacen que Hannibal persevere en su sed de venganza.

2.

Contenido del pensamiento

Preocupaciones. Cumplir a cabalidad dando muerte a todo el escuadrón militar que tuvieron que ver con la muerte de su hermana Mischa. Trastornos del pensamiento. Los sueños repetitivos con el suceso de la muerte de Mischa, fijación en la planeación de como vengar a su hermana. Información e inteligencia. Hannibal ha mostrado ser un individuo con muchas habilidades y facilidad de aprender las labores asignadas. Tiene facilidad para la pintura y gran destreza en el área de la medicina, logrando ganar una beca.

7


Informe Psicológico 8

3. Orientación

1. Tiempo. Hannibal se ubica en el año día y mes en el que esta viviendo 2. Lugar. Lituania 3. Persona. Se reconoce así mismo

4. Memoria 1. Remota (años). Puede recordar los eventos sucedidos en su niñez, claramente 2. pasado reciente (meses).sujeto refiere la tragedia vivida y planificación de la venganza 3. Memoria reciente (días). Hannibal conserva los recuerdos intactos lo cual vive en ese entorno. 4. Memoria inmediata (minutos y segundos, durante la entrevista). Hannibal durarte el dialogo, tiene presente el episodio vivido en su niñez, como si estuviera ocurriendo en el instante, por su claridad como lo recuerda. 5. Control de impulsos Hannibal tiene dificultad de controlar sus impulsos y deseos de venganzas 6. Juicio crítico Capacidad de tomar decisiones en una situación dada.

Social. Hannibal no siente respeto por las normas sociales, las relaciones sociales le son indiferentes. Pruebas. Tomando en cuenta las conductas de Hannibal, el profesional le plantea al sujeto buscar soluciones o alternativas que le ayude a controlar sus problemas de conducta. Hannibal toma este planteamiento con apatía al comienzo, pero reconsidera la idea, porque en el fondo sabe que tiene problemas de comportamientos conductuales. 8


Informe Psicológico 9

7. Insight Intelectual. El sujeto tiene buena Capacidad intelectual, aplicado y con habilidades y destreza en la pintura y en la medicina, anatomía del cuerpo humano. Emocional. Hannibal tiene dificultad para expresar sus emociones, tiene inestabilidad, debido al sufrimiento ocasionado en su niñez, el cual alimento sentimientos de aversión

y venganza hacia sus

verdugos.

8. Confiabilidad

Después de la conversación sostenida con el sujeto y las pruebas aplicadas que fueron observadas y analizadas, así como su timbre de voz y miradas y gestos, al relatar los sucesos vivimos, se puede conjeturar

que ha brindado información verídica por lo tanto

confiable.

VIII. OBJETIVO DE EVALUACION  Brindar conocimiento a Hannibal acerca del trastorno que padece y que necesita ser tratados.  Encaminarlo en el proceso de rehabilitación, en busca de una buena disposición hacia la vida y quienes lo rodean.

IX.

INSRUMENTOS DE EVALUACION

Deben seleccionar qué instrumentos van a utilizar para recoger información y cumplir así con los objetivos propuestos, en este apartado deben recordar que hay múltiples instrumentos como Entrevista, Autoinformes, Pruebas psicológicas, Observación, entre otros. Dependiendo de lo que elijan, si no es instrumento ya creado, deberán crearlo y deben presentar instrumentos para reconocer el funcionamiento de los sistemas y el funcionamiento de Hannibal en los sistemas. De cada instrumento que podrían usar presentarán lo siguiente:

9


Informe Psicológico 10

Tipo de instrumento: Pruebas Proyectivas 1. Nombre : Test Rorschach 2. Objetivo de aplicación: detectar características de personalidad y funcionamiento emocional en los sujetos. 3. Contenido del Instrumento: consta de una serie de 10 láminas, divididas en 3 tipos 5 acromáticas y 3 cromática y 2 negro-rojas, inestructurales susceptibles de diversas interpretaciones, su administración es individual, se aplica a jóvenes y adultos, se evalúan los diversos aspectos de la personalidad profunda. No tiene tiempo fijo de duración.

Otros instrumentos a utilizar: 1. Nombre: Test de Apercepción Temática (TAT) 2. Objetivo de aplicación: conocer cuáles son los impulsos que guían a Hannibal, sus alteraciones, sentimientos, complejos y conflictos dominantes de la personalidad. 3. Contenido del Instrumento: De administración individual, una hora por sesión de 10 láminas; 5 minutos por cada historia, no tiene duración fijada, se aplica a niños y adultos, el material consta de 19 láminas. La consiga es “cuente la historia que cree que ha sucedido y describa la escena” En que consiste el instrumento y que pretenden con su aplicación. X.

PRESENTACION DE RESULTADOS

Como no se tienen resultados reales de los procesos de Evaluación propuestos, deben hacer una caracterización de lo que se tiene, haciendo uso de lo que se evidencia en la película y lo que pueden investigar sobre el contexto social de la segunda guerra mundial 1. Contexto Familiar: constituidad por una familia pequeña en núcleo familiar pero unidos por el gran amor y respeto, esto reflejo en los primeros años de Hannibal en la elación con su adre y su padre y como juega y cuida a su hermana menor. Estos lazos familiares son significativos en el núcleo familiar.

10


Informe Psicológico 11

“Lo esencial es que aquello que enseñan a sus hijos en los primeros años es sumamente importante por que si bien la conducta es modificable, esos primeros años son huella indeleble”. Albornoz (1984:49) . 2. Contexto Educativo: Hannibal a sus 16 años en el orfanato, es un adolecente aislado, con mutismo y conducta inestable, mantiene comportamientos agresivos. 3. Contexto Social: Hannibal movido por su estado de venganza y odios hacia los que causaron su adversidad, lo hace actuar en la sociedad con violencia, el cual se ve reflejado en cada acto de transgresión causada, en el orfanato, profesores, compañeros, al carnicero, y a cada uno de los verdugos que acometieron con su hermana. Todos estos eventos fueron desencadenados por la segunda guerra mundial, dejando estos daños colaterales, en este caso el trastorno psicológico padecidos por Hannibal.

XI.

PLAN TERAPEUTICO Para este caso se recomienda la Terapia Cognitiva Conductual(TCC) , Este tipo de terapia facilita un gran número de estrategias y una de las más significativas para este tipo de trastorno, el cual se ha demostrado ser el tipo de tratamiento más efectivo. El objetico principal es el de reducir o eliminar conductas inapropiadas, mejoras en la relaciones en el contexto

sociales, eliminar, resentimientos, agresividad y sed de

venganza.

XII.

CONLCUSIONES Hannibal muestra cambios significativo en su comportamiento, originados por los eventos traumáticos de la guerra en donde mueren sus padres y hermana, esto alrededor desde los ochos aproximadamente, y empieza a reflejarse a la edad de 16 años en plena adolescencia. Apoyados en el criterio del DMS V, se establece o diagnostica Trastorno de Personalidad Antisocial, donde presenta dificultad para relacionarse socialmente, afectivamente, sexualmente y desprecio por la normas sociales. Fijado solo en un objetivo castigar a los culpables por la muerte de su hermana Mischa.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.