ESTE DÍA COMO CADA AÑO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTTTIQ+. ES OCASIÓN DE VISIBILIZAR LA IGUALDAD Y RESPETO PARA LA COMUNIDAD. IMPULSEMOS LA PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS. ¡TODOS SOMOS IGUALES!
PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 19333/ $5
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2024
# PODER
• EL GOBERNADOR COMENTÓ QUE EL MEJORAMIENTO DE ESCUELAS INSPIRA A LOS ESTUDIANTES
Céspedes preside inauguración de techados
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina presidió la inauguración de los techados de la primaria y secundaria del Centro Escolar Comunitario del Sur Lic. Manuel Bartlett Díaz.
Tras entregar también certificados de Espacios Educativos, el titular del Ejecutivo recordó que, para la administración que encabeza, la educación es una prioridad, por lo que ha promovido estrategias para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, las condiciones laborales de maestras y maestros, así como la infraestructura educativa.
Céspedes Peregrina comentó que el mejoramiento de escuelas inspira a los estudiantes a aprender, explorar, crear y participar activamente en su educación, además de que coadyuva al desarrollo de habilidades críticas y constructivas. El Gobierno de Puebla también asumió el compromiso de destinar mil 17 millones de pesos para incrementar el salario de docentes bajo esquema estatal.
Fortalece SEDIF cuatro desayunadores escolares
FUERON BENEFICIADOS ALREDEDOR DE 700 ESTUDIANTES DE NIVEL PREESCOLAR Y PRIMARIA EN PLANTELES DE PUEBLA
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
En seguimiento a la implementación de acciones que contribuyan a la sana alimentación de la niñez poblana, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo el reequipamiento de cuatro desayunadores escolares en planteles de Puebla capital. La presidenta honora-
ria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que este esfuerzo contribuye al rendimiento escolar de niñas y niños poblanos, ya que, una adecuada y sana nutrición, coadyuva al desarrollo cognitivo; además, refrendó el compromiso de acercar a más escuelas de la entidad insumos para el robustecimiento de desayunadores en la modalidad caliente. Aunado a lo anterior,
agradeció a las y los docentes la impecable labor que desempeñan en las aulas a fin de forjar a futuras ciudadanas y ciudadanos de bien que se comprometan con su entorno. Ante madres y padres de familia, exhortó a reforzar la enseñanza y práctica de valores dentro y fuera de casa con la firme convicción de encaminar a estas generaciones por el camino correcto.
• GABY BONILLA DESTACÓ QUE ESTE ESFUERZO CONTRIBUYE AL RENDIMIENTO ESCOLAR DE NIÑAS Y NIÑOS POBLANOS
Teléfono:
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram:
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
LAS BREVES
MÁS DE 345 MIL
PERSONAS, DERECHO A UN CRÉDITO INFONAVIT
JULIO MORALES • Suman más de 345 mil personas con una relación laboral que tienen la posibilidad de tramitar un crédito en el Infonavit para comprar una casa. FOTO: FREEPIK
TEXMELUCAN CAPTURÓ A 4
PERSONAS POR ROBO REDACCIÓN • En recorrido de seguridad, en la cabecera municipal, un masculino les hizo señas a los policías municipales, y les reporto que le acababan de robar su vehículo. FOTO: ESPECIAL
LLAMA SAN ANDRÉS CHOLULA A PLANTAR ARBOLES REDACCIÓN • En el Día Mundial del Árbol el Ayuntamiento de San Andrés Cholula llama a ciudadanía a ayudar a plantar, así como a cuidar un arbolito. FOTO: ESPECIAL
En tiempo real
POR: ERICK BECERRA
PÉSIMO DEBATE
PARA BIDEN DA
PIE A SU RETIRO DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL
El debate de este jueves entre el republicano Donald Trump y Joe Biden fue desastrosa para el demócrata.
La precaria condición de salud del presidente de Estados Unidos lo mostró cuál está, más allá de la guerra sucia en redes sociales que evidenció momentos de una conducta errática las últimas semanas, por ejemplo en la reunión del G7 en Italia. Los momentos de desconcentración de Biden durante el debate fueron notorios, y me llamó la atención de que Trump no hiciera leña del árbol que se encuentra casi por caer. Los republicanos están felices porque vieron a un Trump fuerte, quien increíblemente se ve rejuvenecido a pesar de sus tiernos 78 años.
La precaria aparición de Joe Biden abrió la puerta a la posibilidad de que su partido cambie de caballo a mitad del río, aunque Kamala Harris carece del carisma suficiente para sucederlo.
Claro, frente a los 81 de Biden, Trump apareció jovial.
El post debate en Estados Unidos no pudo ocultar la precaria salud del presidente, quien sin embargo, parece ser el único de los posibles que le podría ganar a Donald Trump, debido a la confianza y apoyo que le da el partido.
Es increíble que un país tan sólido como Estados Unidos no pueda postular a jóvenes o al menos candidatos de mediana edad que le dé viabilidad a un gobierno de mediano plazo.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1. De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
• LUIS OCHOA BILBAO, AL FRENTE DE ESTA UNIDAD ACADÉMICA, RINDIÓ SU SEGUNDO INFORME DE LABORES ANTE LA RECTORA.
CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, AVANZA CON PASOS FIRMES
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
A dos años de su creación, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales avanza con pasos firmes hacia la consolidación de sus planes y programas educativos, caracterizados por su pertinencia y vinculación social, afirmó la rectora Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el segundo informe de labores de Luis Ochoa Bilbao, al frente de esta unidad académica.
Cedillo Ramírez destacó la importancia de tres licenciaturas de esta unidad académica: Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Sociología, así como de sus programas de posgrado.
Además, dijo, vinculan a los jóvenes a los problemas reales de la sociedad, como actores, pero también como agentes de cambio que aportan propuestas y soluciones; y transmiten en ellos el sentido de la solidaridad social y el interés por la investigación científica.
EDICTO
DISPOSICION JUDICIAL, RESOLUCION
VEINTE JUNIO DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MUNICIPAL DE ACATLAN, PUEBLA, EXPEDIENTE 236/2024; EMPLACESE A JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO A TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO, PROMUEVE CRISTOBAL LAZARO HERRERA LUCERO ASIENTESE DATOS CORRECTOS RESPECTO DE MI NOMBRE CRISTOBAL
LAZARO HERRERA LUCERO, MI FECHA DE NACIMIENTO 10 DIEZ DE JUNIO DE 1959 MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, MI LUGAR DE NACIMIENTO
SANTA INÉS AHUATEMPAN, SANTA INÉS
AHUATEMPAN, PUEBLA, EL NOMBRE DE MI PADRE LAUREANO HERRERA SANTOS, EL NOMBRE DE MI MADRE
AURELIANA LUCERO SAAVEDRA, LA FECHA DE MI REGISTRO DE NACIMIENTO 29 VEINTINUEVE DE JUNIO DE 1959 MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, Y QUE FUI PRESENTADO VIVO AL MOMENTO DE LA INSCRIPCION DE MI NACIMIENTO
PRODUCIR CONTESTACION TRES
DIAS SIGUIENTES A SU PUBLICACION
APERCIBIMIENTOS LEGALES Y COPIAS
TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICION EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO, ACATLAN, PUEBLA, A VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO LA DILIGENCIARIA ABOGADA ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL PARA SU PUBLICACIÓN POR UN DIA EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”
LAS BREVES
CONGRESO LLAMARÁ A COMPARECER A SOAPAP Y AGUA DE PUEBLA
JULIO CÉSAR MORALES. Llamarán a comparecer ante el Congreso del Estado a los titulares del SOAPAP y Agua de Puebla para que rindan un informe sobre la prestación del servicio de agua, por las quejas recurrentes de los usuarios por su mal servicio.
IMPUGNACIÓN DE ROXANA LUNA “YA NO ES TEMA”: TONANTZIN FERNÁNDEZ
JULIO CÉSAR MORALES. Tonantzin Fernández minimizó los recursos legales promovidos por su contrincante a la alcaldía de San Pedro Cholula. La impugnación de Roxana Luna “ya no es tema” y no me distrae del proceso de transición de la administración municipal afirmó Tonantzin Fernández.
CONGRESO APRUEBA REFORMAS PARA REGULAR OPERACIÓN DE ANTROS Y BARES
JULIO CÉSAR MORALES. Se aplicará cárcel por venta de alcohol a menores y deberán cerrar sus puertas al público a las 2:30 de la mañana. El Congreso del Estado aprobó una reforma para regular los horarios de antros y bares, la comercialización de bebidas embriagantes.
LA FACULTAD se integra por 3 licenciaturas: Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Sociología
OCHOA BILBAO subrayó que en dos años de funcionamiento su gestión se ha enfocado a fortalecer la programación académica.
EDICTO
DISPOSICION JUDICIAL, RESOLUCION VEINTE JUNIO DOS MIL VEINTICUATRO JUEZ MUNICIPAL DE ACATLAN, PUEBLA, EXPEDIENTE 235/2004, EMPLACESE A JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO A TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO, PROMUEVE ELVIA BRAVO HERNANDEZ ASIENTESE DATOS CORRECTOS RESPECTO DE MI NOMBRE ELVIA BRAVO HERNANDEZ MI FECHA DE NACIMIENTO 20 VEINTE DE NOVIEMBRE DE 1975 MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO, MI LUGAR DE NACIMIENTO ACATLAN DE OSORIO, ACATLAN, PUEBLA, EL NOMBRE DE MI PADRE RAFAEL BRAVO AGUILAR, EL NOMBRE DE MI MADRE ISABEL HERNANDEZ GONZALEZ, Y LA FECHA DE MI REGISTRO DE NACIMIENTO 15 QUINCE DE JULIO DE 1976 MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS. PRODUCIR CONTESTACION TRES DIAS SIGUIENTES A SU PUBLICACION APERCIBIMIENTOS LEGALES Y COPIAS TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICION EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO. ACATLAN, PUEBLA, A VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO. LA DILIGENCIARIA ABOGADA ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL PARA SU PUBLICACIÓN POR UN DIA EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”
EDICTO A “TODO INTERESADO” Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL VEINTICUATRO, BAJO EL EXPEDIENTE 590/2024, JUICIO DE USUCAPIÓN Y RECTIFICACION DE MEDIDAS, COLINDANCIAS Y SUPERFICIE; promovido por el C. VICTOR INOCENCIO RAMIREZ CORTES, en contra del demandado el C. GILBERTO ALDUCIN TRUJILLO, respecto de UNA FRACCION DEL PREDIO UBICADO EN CUESTA BLANCA, PUEBLA, ACTUALMENTE CONOCIDO COMO EL ARENAL PERTENECIENTE A LA LOCALIDAD DE CUESTA BLANCA, PALMAR DE BRAVO, PUEBLA. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos. PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 31 DE MAYO DE 2024. DILIGENCIARIA LIC. MARÍA DEL CARMEN JAVIER ALONSO.
#BUAP
#ARTEPOPULARMEXICANO
INAUGURAN EXPOSICIÓN LOS JUDAS, EN PALACIO MUNICIPAL
EL DIRECTOR DEL IMACP, ABRIÓ LA MUESTRA DE ARTE DEL ARTISTA RODOLFO VILLENA HERNÁNDEZ, CONFORMADA POR 40 PIEZAS DE CARTÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), inauguró en la Galería del Palacio Municipal la exposición Los Judas, lo efímero en el Arte Popular Mexicano, del artista Rodolfo Villena Hernández, conformada por 40 piezas de cartón.
El funcionario manifestó que
en el año hay varias temporadas, como en Semana Santa, en donde, de acuerdo con la tradición, se realiza la quema simbólica de piezas de cartón, papel y caña como destrucción del mal. La tradición de la quema de los judas viene desde el virreinato.
Valdivia Pérez explicó que la cartonería es una técnica artística que llegó de Europa y se acentuó en México en el Siglo XVI y se ha utilizado para muchas cosas, como piñatas, los toritos, entre otros artículos.
LA EXPOSICIÓN del artista Rodolfo Villena Hernández estará en la Galería del Palacio Municipal a partir del 27 de junio hasta el 28 de julio, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
• VALDIVIA EXPLICA QUE DURANTE SEMANA SANTA SE REALIZA LA QUEMA SIMBÓLICA DE PIEZAS DE CARTÓN, PAPEL Y CAÑA COMO DESTRUCCIÓN DEL MAL.
LA BREVE
ESTUDIANTES DE ANÁHUAC
TRIUNFAN EN CONCURSO DE LA AMIS
REDACCIÓN. Las alumnas Fernanda Gutiérrez Ordóñez y Daniela Ramírez Juárez obtuvieron el primer y tercer lugar en la categoría de spots de audio en concurso organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
FOTO: ESPECIAL
• EL DIRECTOR DEL IMACP, RESALTÓ QUE LOS ARTISTAS
EN EL VERANO, EL CENTRO CULTURAL UPAEP MÁS CERCA DE TI
• EL CENTRO CULTURAL UPAEP TIENE UNA AGENDA MUY ROBUSTA EN CUANTO ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS ABIERTAS PARA LOS DIFERENTES PÚBLICOS DE LA SOCIEDAD. “YA LLEVAMOS TODO EL AÑO 2024
PAYASOS NIEGAN A INTEGRARSE AL PROGRAMA DE ARTISTAS URBANOS
• FABIÁN VALDIVIA PÉREZ, DIRECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA (IMACP), REVELÓ QUE LOS GRUPOS DE PAYASOS QUE SE PRESENTAN EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD SE HAN NEGADO A INTEGRARSE AL PROGRAMA DE ARTISTAS URBANOS.
DESDE EL ARRANQUE DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE LES EXHORTÓ A SER PARTE DEL PROGRAMA, PERO SIMPLEMENTE NO HAN ACEPTADO, DIJO EL FUNCIONARIO. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
CON MUCHÍSIMAS ACTIVIDADES Y NO QUEREMOS PERDER LA OPORTUNIDAD DE PODER COMPARTIRLAS NUEVAMENTE CON LA GENTE”, SEÑALÓ PAULA NATOLI, COORDINADORA DE PROMOCIÓN Y VINCULACIÓN CULTURAL, AL PRESENTAR LA AGENDA CULTURAL Y LOS TALLERES DE VERANO PROGRAMADOS PARA JUNIO, JULIO Y AGOSTO DE 2024. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
LA UPAEP ofrece los martes de música, los miércoles de danza, los jueves de teatro y los viernes y sábados de invitados especiales
URBANOS QUE ESTÁN EN EL PROGRAMA HAN TRABAJADO DE MANERA ADECUADA.
#ANALISIS
EN OPINIÓN DE…
Forma y fondo
NO HAY POLÍTICA DE REPARTO DE LA RIQUEZA: AC
En el Salón Barroco del Edificio Carolino de la BUAP, el dirigente nacional del Movimiento Antorchista (MA), Aquiles Córdova Morán, presentó su nuevo libro titulado Intenciones y Resultados, que contiene una crítica al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en base a los discursos, conferencias y pláticas del líder social y que abarcan del año 2019 a 2022.
Aclaró que no se trata de algo personal en contra del Presidente ni tiene la intención de favorecer a sus contrincantes políticos
ya que no hay actualmente ningún partido político con un programa de gobierno coherente en que el pueblo y sus necesidades.
Nuestra preocupación es el pueblo de México y sus casi 100 millones de pobres, de acuerdo a cifras serias. La lucha del MA es contra la pobreza, ese es nuestro enemigo. El actual Gobierno de AMLO no tiene una política de reparto de la riqueza, indicó.
La solución del MA no es la lucha armada que ya no tiene razón de ser. La gente debe organizarse para tomar el poder por la vía democrática. La 4T no resolvió el problema de concentración de la riqueza, pues aumentó el número de pobres y hubo una política de clientelismo, afirmó Córdova. El sistema basado en la explotación de los más necesitados, les arrebata el fruto de su trabajo para alimentar complejos militares, guerra y caprichos de la nación imperialista.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
El mundo iluminado
POR: MIGUEL MARTÍNEZ
CÓMO PELAR LA CEBOLLA
Los imanes son cuerpos generalmente de hierro que naturalmente producen un campo magnético con el que atraen hacia sí mismos a cuerpos metálicos que se quedan adheridos a su superficie, y la facilidad con que estos cuerpos podrán ser separados dependerá de la fuerza del imán.
Si amarramos un imán y lo arrastramos por la calle, nos sorprenderemos de la cantidad de pequeños metales que el imán atrapó a su paso.
La superficie del imán, luego de un paseo por la calle, queda saturada de desechos debido a su natural magnetismo. Las personas también somos imanes, pero aquello que atraemos a nosotros es de una naturaleza distinta a la de los metales. Los sentidos, como los imanes, atrapan todo lo que a su paso esté en conjunción con su naturaleza. El individuo contemporáneo, a pesar de todas las posibilidades que posee para ejercer una educación autodidacta que lo eleve, prefiere ser como el imán: irracional y magnético.
El filósofo espiritual Osho, en su obra Intuición, se refiere a este fenómeno de la siguiente manera: «La personalidad se asemeja a una cebolla: tiene muchas capas de condicionamientos tras las cuales se oculta el ser del hombre. El ser se encuentra detrás de tantos filtros que no puedes verlo. Los científicos están de acuerdo con que solo vemos el dos por ciento de la realidad, el otro noventa y ocho no lo vemos. El hombre es exactamente igual a una cebolla y el arte de conocerse a sí mismo consiste en descubrir cómo pelar la cebolla y llegar a su centro.»
Debido a nuestros prejuicios, del total de la realidad solamente somos capaces de percibir una cantidad mínima de sus componentes.
elmundoiluminado.com
EL DERECHO Y LA JUSTICIA
LEl debate se circunscribe en el acto jurídico formal que identifica el inicio del jurista,
a reforma judicial planteada por el titular del Poder Ejecutivo Federal ha originado en diversos gobernados, nacionales y extranjeros, la inquietud de trastocar al sistema jurídico en su base al extremo de minarlo para las futuras generaciones. como aquella persona depositaria de una función milenaria y compleja, consistente en la aplicación de la norma jurídica al caso concreto, con una innegable carga conductual y psicológica que vuelve a sus productos, las sentencias, piezas originales e irrepetibles idénticamente, por más que se imagine absurdamente que la inteligencia artificial en algún momento la substituirá. Y es que el judex debe ser un artista del Derecho, que cuente con la competencia subjetiva que lo torne viable para que sus resultados se sostengan al embate del propio sistema jurídico. Es en dicho tenor, donde se plantea el cuestionamiento si una reforma a un proceso formal, dígase designación o elección, es suficiente para sembrar la semilla de la autodestrucción de un poder esencial de operación de todo Estado moderno. Es innegable que toda reformaca que es el producto de una evolución normativa milenaria que coloca a la sociedad en un estadio de operación válido, y como toda ciencia, constantemente puesta a prueba. El Derecho, en su carácter filosófico y científico, es una disciplina superviviente al devenir historiográfico que muestra cicatrices innegables y una madurez tal que requeriría la destrucción total de la sociedad para cesar de existir, como se desprende de la inteligibilidad de la locución ubi societas ibi ius.
POR: ROBERTO MENDOZA
Marigold y Rose
DE LOUISE GLÜCK
Marigold y Rose es el primer libro de ficción en prosa de la autora norteamericana Louise Glück. Considerada una de las poetas contemporáneas más relevantes, Glück recibió el premio Nobel de literatura en 2020 por su extensa producción poética, así como su distintiva voz y talento.
La obra de Glück invita al lector a conectarse de una manera personal con los sentimientos del ser, ideas de identidad, la permanencia y la ausencia, así como las inestables relaciones interpersonales de una manera simplemente inigualable.
A pesar de ser escrito como una ficción en prosa, Marigold y Rose mantiene el lenguaje poético que caracteriza a Glück. A lo largo de solamente 52 páginas, Glück narra la historia de dos hermanas gemelas, Marigold y Rose, que tienen menos de un año. Estas son las narradoras de la historia desde un monólogo interno que tienen una con la otra y dentro de si mismas, como si se comunicaran telepáticamente porque ninguna de las dos sabe hablar aún. Marigold está escribiendo un libro, dentro de su mente, con las pocas palabras que logra comprender: “Marigold estaba escribiendo un libro. El hecho de no saber leer era un impedimento. Sin embargo, el libro se estaba formando en su cabeza. Las palabras vendrían más tarde” (Glück 4). El libro de Marigold se vuelve un elemento esencial al explorar la relación entre las hermanas: ya que rose es sociable, tierna y comienza a hablar antes de Marigold. Las tensiones entre las bebés son exploradas de una forma bellísima, a través de los sueños de Marigold y los pensamientos de Rose, que de cierta manera están siempre conectadas como un solo ser.
A lo largo de la historia pocos personajes están involucrados en el radar de las hermanas, ya que al ser bebés, la gente que observan
BIBLIOGRAFÍA:
en su fiesta de primer año parecen todos ser desconocidos que las cargan y besan y adulan. Los personajes constantes en su vida son “madre”, “padre” y “abuela”, a través de los cuales las hermanas entienden conceptos como la ausencia, el duelo, y el amor. Un ejemplo de la habilidad de Glück de presentar emociones profundas en un lenguaje relativamente simple se puede observar en su manera de describir las emociones de las gemelas cuando su padre se va y vuelve del trabajo: “Padre estaba volviendo a casa. Tambores rugen en los corazones de las gemelas” (Glück 11). La madre de las gemelas es dulce, hermosa y sabe todo. Los límites del conocimiento de las gemelas son constantemente puestos a prueba cuando su madre les explica algo, aunque no puedan responder o preguntar nada más.
El libro se puede leer en una sentada, y definitivamente moverá al lector de la risa a las lágrimas a un sentimiento de inescapable ternura. Entender el mundo a través de los ojos de las bebés y la voz de Glück propone ideas sobre el cambio y el amor que se nos olvidan a menudo como adultos. Por ejemplo, Marigold propone que uno solamente comienza a recordar cuando las cosas han cambiado, entonces, cuando el cambio se avecina, uno se prepara aprendiendo a recordar para prevenir el dolor de olvidar.
Marigold y Rose ha sido uno de los libros que más me ha emocionado en este año. La voz de Glück es un tesoro que continúa viviendo en sus obras, y las gemelas harán un hueco en el corazón de cualquier lector.
[ROSE] COMO SU NOMBRE, DECIDIDA Y VERDADERA, SE UNIÓ CON SU HERMANA. COMO SI FUERAN UNA SOLA HISTORIA DE LA CUAL SU MADRE Y PADRE ERAN SOLAMENTE LOS TESTIGOS (Glück 21)
#LA ENTREVISTA
DIÁLOGO DE INTERÉS
MÁS DE 50% DE
LA COMUNIDAD
LGBTQ+ HA CONSIDERADO EL SUICIDIO
CIUDAD DE MÉXICO, ESTADO DE MÉXICO, PUEBLA Y VERACRUZ SE ENCUENTRAN EN LOS PRIMEROS 4 LUGARES CON EL ÍNDICE MÁS ALTO
Durante los últimos 12 meses más del 50% de las juventudes LGBTQ+ de entre 13 y 24 años en México han considerado suicidarse, aunado a esto, de entre los 32 estados del país la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Veracruz se encuentran en los primeros 4 lugares con el índice más alto de intento de suicidio, esto de acuerdo con los datos que arrojó la encuesta de salud mental que realizó The Trevor Project México.
En conversación con el gerente de los Servicios de Chat y Texto de The Trevor Project en México, Jorge Nava señaló que
esta organización inició operaciones en el año 2022, y desde esa fecha hasta la actualidad han dado más de 80 mil servicios en toda la República Mexicana y con ellos han colaborado más de 100 personas voluntarias para atender estos casos, resaltando que los capacitan para tener este contacto.
Informó que las personas de la comunidad LGBTQ+ que intentaron suicidarse, el 33 % fue impulsado por problemas familiares y el 60% por motivos escolares, lo que significa que estos espacios no están siendo seguros para la comunidad LGBTQ+.
“La creación de espacios seguros los generamos las personas desde el respeto, la empatía,
LAS TERAPIAS de conversión continúan practicándose aun cuando en la actualidad son prohibidos por la ley en México
“Que la ignorancia deje de ser bandera” busca concientizar al país y convertirlo en un ESPACIO
SEGURO para la comunidad LGBTQ+
el no juzgar a alguien y la escucha”, destacó el gerente de los Servicios de Chat y Texto de The Trevor Project en México.
Asimismo, Jorge Nava compartió que lamentablemente las terapias de conversión continúan practicándose aun cuando en la actualidad son prohibidos por la ley en México y que van en contra de la salud mental de las personas.
Resaltó que del 92 % de personas de entre 12 y 29 años que atendió la organización, el 61 % lo atendieron con situaciones de crisis, el 24 % con ideación suicida y el 15 % buscaron recursos y reafirmación.
Además, del 52 % de los chats que atendieron con crisis, el 18 % se encontró con crisis alta y 16% con crisis media; del mismo modo, los chats que te nían ideación suicida, el 42 % tenía un nivel de riesgo medio, el 26% un riesgo inminente y el 22% en un riesgo alto.
Dentro de la campaña “Que la ignorancia deje de ser bande ra” que realiza esta organiza ción, cuyo objetivo es concien tizar al país y convertirlo en un espacio seguro para la comu nidad LGBTQ+ ondearon una bandera en la plancha del Zóca lo de la Ciudad de México con el lema “El Orgullo LGBTQ+ no existe sin una vida libre y segu ra”, al mismo tiempo, se apro piaron de las frases que han sido utilizadas en contra de esta co munidad, las resignificaron y las cambiaron, como: “Viva la vida tradicional” por “Viva la vida tradicional que acepta a sus integrantes LGBTQ+”.
FACTORES DE RIESGO:
1. LA FALTA DE APOYO FAMILIAR
2. NO LES PERMITEN A LAS PERSONAS LGBTQ+ IDENTIFICARSE, VIVIR O EXPRESARSE DENTRO DE LOS ESPACIOS FAMILIARES O ESCOLARES
3. LA LGBTQ+ FOBIA QUE SURGE A PARTIR DE LA VIOLENCIA
ACCIONES DE INCLUSIÓN Y PROTECCIÓN:
1. LA VALIDACIÓN
2. EL ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR
3. QUE NO EXISTA EL RECHAZO, LA DISCRIMINACIÓN O LA VIOLENCIA
JORGE NAVA señaló que esta organización inició operaciones en el año 2022
#CAMPAMENTO
CEMEX VUELVE REALIDAD
LOS SUEÑOS DE ALMA MONTOYA
AFIRMA QUE ES EXTRAORDINARIO CONTRIBUIR EN LA COMUNIDAD E INCULCAR EN LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS EL AMOR Y RESPETO POR LA NATURALEZA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Alma Guadalupe Montoya, coordinadora Ambiental de Impacto Social de Cemex, aseguró que haber asistido cuando era niña al campamento ecológico, organizado por la empresa entre las escuelas primarias aledañas a la Planta Tamuín, en San Luis Potosí, le ayudó a encontrar su vocación.
Entre 2002 y 2007, Montoya aguardaba la conclusión del ciclo escolar para acudir al campamento, como premio a su aprovechamiento académico.
En 2010, como estudiante de bachillerato, se unió como voluntaria al campamento y comenzó a forjar el sueño de dedicarse a la naturaleza, lo que la motivó a estudiar la carrera de Ingeniería Ambiental con especialidad en Sostenibilidad y Cambio Climático, en el Instituto Tecnológico de Ciudad Ma-
dero, Tamaulipas. Gracias al acercamiento con el campamento de verano, a partir de 2021 inició su desempeño en la compañía como responsable del Programa de Restauración Comunitaria (PRAC), y ahora está a cargo de proyectos como Ecomunidad y los viveros en la Planta Tamuín.
Alma Montoya afirma que es extraordinario contribuir en la comunidad e inculcar en los niños, jóvenes y adultos el amor y respeto por la naturaleza.
El campamento ecológico del verano es una actividad recreativa organizada por Cemex en algunas plantas a nivel nacional, que se realiza entre los meses de julio y agosto.
Alma asegura sentirse orgullosa, pues se identifica con cada estudiante que realiza estos cursos, con quienes comparte los mismos sueños y metas que alguna vez ella anheló alcanzar.
#XTREMO
• LA POBLANA OBTUVO 4 MEDALLAS DE ORO Y UN BRONCE EN LA CATEGORÍA 19-21 AÑOS
#NACIONALES
CIRCE GARRIDO, LA NADADORA DE ORO POBLANA
ENTRENA COMO NADADORA LIBRE EN PUEBLA Y A DISTANCIA BAJO EL MANDO DE TOMÁS GONZÁLEZ, DESDE APENAS HACE 4 MESES
TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
Hablar de la actuación de Circe Garrido Morales en los Juegos Nacionales Conade 2024, es hablar de la nadadora más laureada de la delegación poblana con 4 medallas de Oro y un bronce en la categoría 19-21 años. En entrevista exclusiva para El Heraldo de Puebla, Garrido Morales, compartió su felicidad tras dominar las pruebas de los 50, 100 y 200 metros dorso, así como los 50 metros mariposa, aunque tiene claro que hay
muchas cosas por mejorar para llegar a su mejor tiempo en cada una de las pruebas.
“(Estoy) Contenta, más que por las medallas, por el haber mejorado mis marcas personales y sé que todavía hay mucho trabajo por delante, pero disfruté mu-
Contenta, más que por las medallas, por el haber mejorado mis marcas personales y sé que todavía hay mucho trabajo por delante”
CIRCE GARRIDO MORALES Nadadora
cho la competencia y obviamente agradecido con las personas que me han apoyado y están detrás”. La poblana, señaló que ha sido un año largo y duro pues tan solo tres meses antes de los Nacionales Conade 2023, le luxó la rodilla izquierda, acudió a dicha edición solo para hacer acto de presencia tras ser operada y desde entonces, está consciente que su recuperación física y de sus mejores tiempos es un proceso lento que conlleva mucha disciplina.
“A raíz de lo de mi rodilla ha sido un año complicado, poco a poco he ido mejorando mis tiempos, todavía no alcanzado a hacer mis mejores marcas en todas mis pruebas, pero estoy muy cerca, estoy cerca en otras estoy alejada, pero sé que es un proceso lento que lleva mucha disciplina y estoy contenta por los resultados, pero tengo mucho trabajo por delante”.
CALEB FAJARDO REFRENDA ORO EN KATA INDIVIDUAL
EL KARATECA POBLANO, CALEB ABRECHT FAJARDO CORDERO, REFRENDÓ LA MEDALLA DE ORO EN KATA INDIVIDUAL CATEGORÍA 16-17 AÑOS VARONIL EN LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2024 CELEBRADOS EN GUADALAJARA, JALISCO. OTRO AÑO MÁS, FAJARDO CORDERO DEMOSTRÓ CON CATEGORÍA, ELEGANCIA Y CLASE EL TRABAJO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS QUE LO HAN CATAPULTADO A SER UNO DE LOS REFERENTES NO SOLO A NIVEL
• FAJARDO CORDERO DEMOSTRÓ CON CATEGORÍA, ELEGANCIA Y CLASE EL TRABAJO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS.
LOCAL, SINO A NIVEL NACIONAL DEL KARATE EN NUESTRO PAÍS COMO EL MEJOR KATA DE LA CATEGORÍA. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
#SELECCIONADO
Omar de Haro llega a Lobos
Plateados
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: BUAP
El seleccionado nacional mexicano, Omar de Haro, fue anunciado oficialmente como nuevo integrante de los Lobos Plateados de Puebla, el cual significará su tercer
equipo en el cual tenga actividad dentro de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) de México.
Anteriormente lo hizo para Fuerza Regia de Monterrey y con los Halcones de Xalapa con quienes participó también en el Basketball Champions League Américas. Dentro de su reciente trayectoria Omar fue parte de la selección mexicana de basquetbol en los Juegos Panamericanos de Chile 2023 y ha formado parte del proceso del combinado nacional en la búsqueda un boleto rumbo a Paris 2024 y que concluirá con el preolímpico a inicios del mes de Julio.