11 de noviembre de 2025

Page 1


MÉXICO, LISTO PARA MUNDIAL

LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, AFIRMÓ QUE EL PAÍS ESTÁ PREPARADO PARA LA COPA MUNDIAL 2026, CON 13 PARTIDOS, 5.5 MILLONES DE TURISTAS Y NUEVAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. EFE | FOTO: EFE

#VIALIDADES

REBASA ARMENTA OBRAS SEXENALES

EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA ANUNCIÓ 22 OBRAS VIALES Y UNA INVERSIÓN DE 73 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA AGRÍCOLA, EN BENEFICIO DE MILES DE FAMILIAS POBLANAS.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN |

# PODER

• EL GOBERNADOR AÑADIÓ QUE EL PAN “NO TIENE CALIDAD MORAL PARA HABLAR DE CORRUPCIÓN O BUEN GOBIERNO”.

#ARMENTA

LAS BREVES

FINANZAS DESCARTA NUEVOS IMPUESTOS

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración sostuvo que para 2026 no hay previsión de nuevos impuestos, de cara a la propuesta de Ley de Ingresos que se enviará al Congreso del Estado. FOTO: ESPECIAL

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

El gobernador de Puebla confirmó que el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez, acudirá al Congreso del Estado. Sin embargo, advirtió que quienes solicitaron su comparecencia deben prepararse, pues fueron sus propios partidos los que permitieron el crecimiento del crimen organizado en Puebla, incluido el robo de hidrocarburos.

“Está muy ocupado limpiando la corrupción que heredaron los gobiernos del PAN y del PRI en Puebla. Yo creo que sí irá, pero en su momento”.

Francisco Sánchez está muy ocupado limpiando la corrupción que heredaron los gobiernos del PAN y del PRI en Puebla”

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla

Presidente

• José Hanan Budib Director general

• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

CONGRESO REALIZARÁ UN FORO CON MUJERES INDÍGENAS

JULIO CÉSAR MORALES. El Congreso del Estado realizará un foro con mujeres indígenas, rurales y afromexicanas para reconocer y fortalecer la participación de los pueblos originarios en Puebla.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

SEDIF TRABAJA EN PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ

REDACCIÓN. Con el firme compromiso de garantizar una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes, el Sedif fortalece el trabajo coordinado con instituciones públicas y sociedad civil para proteger de manera integral sus derechos.

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

• ESTOS EQUIPAMIENTOS —QUE INCLUYEN BOMBAS, PANELES SOLARES Y SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO— PERMITIRÁN APROVECHAR EL AGUA CAPTADA.

#DESARROLLORURAL

IMPULSAN LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA EN 31 MUNICIPIOS

LOS RECURSOS PERMITIRÁN MEJORAR SISTEMAS DE RIEGO EN MÁS DE MIL 700 HECTÁREAS Y BENEFICIAR A MIL 587 PRODUCTORES

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, anunció una inversión de 73 millones de pesos para modernizar infraestructura hidroagrícola en 31 municipios. Los recursos permitirán mejorar sistemas de riego en más de mil 700 hectáreas y beneficiar a mil 587 productores mediante 54 proyectos orientados al uso eficiente del agua.

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

• MILLONES DE PESOS PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

Como parte del Programa de Modernización del Campo, también se instalaron 150 reservorios con capacidad de un millón de litros cada uno. Estos equipamientos —que incluyen bombas, paneles solares y sistemas de riego por goteo— permitirán aprove-

char el agua captada y garantizar riegos de auxilio, especialmente en la región Mixteca. Altamirano informó que para impulsar el consumo local, la Sociedad Cooperativa La Sustentabilidad del Campo de la Mixteca, de Ixcaquixtla, fue integrada a la estrategia mediante la cual el frijol regional será incluido en las despensas del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), favoreciendo la economía y el desarrollo comunitario. 73

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

#AFECTACIONES

CANACINTRA PIDE QUE FRENEN BLOQUEOS CARRETEROS

CARLOS SOSA SPINOLA INDICÓ QUE SE BUSCA ATERRIZAR INCENTIVOS

PARA EL POLO PARA EL DESARROLLO DEL BIENESTAR EN SAN JOSÉ CHIAPA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Los bloqueos carreteros y ferroviarios se tradujeron, tan sólo en el caso de Audi México, en la pérdida de más de 4 millones de dólares diarios, además de que afectó a otros sectores como el de alimentos, reveló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Puebla, Carlos Sosa Spinola.

La Canacintra Puebla llamó al Gobierno para que tome medidas y no se repitan los bloqueos, pues es muy costoso tanto para la planta productiva, como para la sociedad en general.

Sosa Spinola agregó que prevalece el escenario de inversiones detenidas, aunque en 2026 hay mejores expectativas, pues se estima que haya más proyectos, ya que seis grandes empresas de sectores como automotriz, metal mecánico y plásticos optaron por mantenerse en espera. Tan solo uno de estos proyectos generaría mil 500 empleos en 2026.

• REPORTARON DESPLOMES EN SECTORES COMO CONSTRUCCIÓN, MINERÍA Y GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA.

PUEBLA IMPULSA TALENTO JOVEN CON ‘ELECTROHACK 2025’ REDACCIÓN. En la cuarta edición del concurso de innovación “ElectroHack”, un espacio donde estudiantes de distintas instituciones de nivel superior presentaron sus proyectos ante un comité evaluador, las y los jóvenes abordaron retos actuales del sector energético.

FOTO: ESPECIAL

PUEBLA, SEXTO EN CAÍDA DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL

• PUEBLA SE UBICA DENTRO DE UN CONJUNTO DE 18 ESTADOS CON DESPLOMES SUPERIORES A DOS DÍGITOS EN LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL, EN SECTORES COMO CONSTRUCCIÓN, MINERÍA Y GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA, SEGÚN CIFRAS DEL INSTITUTO

NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI).

LA CAÍDA EN TODOS LOS SECTORES INDUSTRIALES FUE SUPERIOR AL PROMEDIO NACIONAL EN JULIO, CON LO QUE TANTO EN TÉRMINOS MENSUALES COMO ANUALES SE REPORTA UNA CONTRACCIÓN DEL -3.8 POR CIENTO CON RESPECTO A JUNIO DEL 2025 Y DEL -9.8 POR CIENTO EN COMPARACIÓN CON JULIO DEL 2028.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

RETO DEL BUEN FIN: CONSUMO RESPONSABLE

REDACCIÓN. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advierte que aunque el “Buen Fin” se presenta como un motor de reactivación económica, en la práctica fomenta una cultura consumista que, con frecuencia, privilegia lo suntuario sobre lo necesario.

En tiempo real

CERCA, DESIGNACIÓN DE TITULAR EN LA ASE

Esta misma semana podría quedar en firme la decisión de qué va a pasar en la renovación de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Hay voces que hablan de la ratificación de Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, quien ha demostrado un trabajo imparcial y sin distintos partidistas.

El actual encargado de despacho de la ASE estudió Ciencias Políticas y Administración Pública por la Ibero Puebla, cursó la Maestría en Gestión y Diseño Urbano Sustentable y cuenta con una trayectoria de más de 15 años en el servicio público, en lo municipal y estatal.

Fue Coordinador General de Políticas Públicas, dirigió el Instituto Municipal de Planeación y la Coordinación Ejecutiva de Presidencia del municipio de Puebla.

Se desempeñó como titular de la Subsecretaría de Planeación en la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Puebla, y Asesor y Consultor en la Oficina del Ejecutivo.

En tanto, la otra carta es el doctor en Administración Pública, Román Sánchez Zamora, quien se inscribirá ante el Congreso del Estado como aspirante a la titularidad de la Auditoría Superior del Estado, proceso que debe desahogarse de manera total durante noviembre y diciembre.

También propone la implementación de la auditoría preventiva y de desempeño, además de la profesionalización del personal para alcanzar alta eficiencia técnica.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad. Sánchez Zamora es un reconocido investigador, y entre sus propuestas más significativas está la de impulsar un auditor itinerante.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

#IGUALDADSUSTANTIVA

IMPULSAN CREACIÓN DE ‘CENTROS

EL AYUNTAMIENTO Y LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES COLABORAN PARA FORTALECER LA ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de las Mujeres, para concretar los “Centros LIBRE” y así, fortalecer la atención integral a mujeres y promover la igualdad sustantiva. Se detalló que los Centros

LAS BREVES

PUEBLA SERÁ SEDE DEL SMART CITY 2026

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Puebla albergará el Smart City Expo World Congress 2026 del 2 al 4 de junio, con más de 10 mil visitantes, anunció Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

PUEBLA DESTACA CON LA NASCAR MÉXICO

REDACCIÓN. La NASCAR México Series celebró su décimo cuarta fecha en el Autódromo Miguel E. Abed, con gran asistencia y entusiasmo. Consolidó a Puebla como sede del automovilismo deportivo.

FOTO: AGENCIA ENFOQUE

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

Las instalaciones del Dormitorio Municipal de Puebla están listas para recibir hasta 120 personas por noche ante la llegada del frente frío número 13, enfatizó Alejandro Cortés Carrasco, director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). El funcionario dijo que per-

Queremos una ciudad justa y libre de violencia para las mujeres”

ZAIRA GONZÁLEZ secretaría para la Igualdad Sustantiva

LIBRE, cuyo acrónimo deriva de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, son espacios que brindan servicios integrales orientados a la prevención y atención de la violencia de género, así como al impulso de la autonomía económica y social de las mujeres.

• EL DORMITORIO MUNICIPAL DE PUEBLA LISTO PARA RECIBIR A MÁS PERSONAS DURANTE EL FRENTE FRÍO NÚMERO 13.

sonas de la Sierra Norte y Nororiental, en donde el frente frío llega con más intensidad, pueden venir a la capital para recibir el apoyo del Dormitorio, igual que hacen los familiares de pacientes del IMSS San José que vienen del interior del estado.

En su mensaje, el alcalde precisó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para consolidar a la capital hacia una Puebla más justa y solidaria para fortalecer entornos seguros y libres.

En su oportunidad, Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla, comentó que esta alianza colaborativa representa una acción para erradicar todo tipo de violencia, transformar entornos y abrir oportunidades para las mujeres en la capital.

OFERTARÁN MÁS DE 10 MIL VACANTES

• EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y TURISMO DEL MUNIPIO, JAIME OROPEZA CASAS INFORMÓ QUE MAÑANA SE REALIZARÁ LA ÚLTIMA FERIA DEL EMPLEO INCLUYENTE DEL AÑO, DONDE 82 EMPRESAS OFERTARÁN MÁS DE 10 MIL VACANTES, CON SUELDOS DE 8 MIL A 30 MIL PESOS MENSUALES. ALBERTO ARCEGA MACUIL

• EN LA FERIA DEL EMPLEO SE ABRIRÁN

VACANTES PARA INGRESAR A LA ACADEMIA POLICIAL DE PUEBLA.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

A 72 AÑOS DEL SUFRAGIO FEMENINO

El 72 aniversario del voto de la mujer en México se celebró el miércoles 22 de octubre. El sufragio femenino simboliza el compromiso del Estado con los principios de igualdad, libertad y justicia y con los principios de igualdad, libertad y justicia, pilares esenciales para la vida democrática.

Conmemorar el voto de la mujer en México es un punto fundamental en la construcción de la democracia y en la consolidación de los derechos políticos y sociales de las mujeres.

Hoy las mujeres no solo votan sino legislan, gobiernan, son líderes y transforman el país, pero todavía se enfrentan brechas, violencias y resistencias que recuerdan que la democracia no está completa mientras existen obstáculos para la participación plena de las mujeres.

Después de una intensa lucha emprendida por mujeres y colectivos feministas para dignificar la posición de la mujer en la sociedad, que se desarrolló desde finales del siglo XIX y durante la primera mitad del siglo XX, figuras clave como Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, Amalia González Caballero, Florentina Villalobos Chaparro y Margarita García Flores, comenzaron a exigir de manera más visible el voto femenino.

En enero de 1916 fue organizado el Primer Congreso Feminista en Yucatán encabezado por Consuelo Zavala Castillo, quien fue la dirigente de la Comisión Organizadora y como integrantes figuraron Elvia Carrillo Puerto, Dominga Canto Pastrana, Raquel Dzib Cícero, Rosa Torre González, Beatriz Peniche, Candela Ruíz, Hermila Galindo, entre otras.

PAQUETE ECONÓMICO

2026:

MÁS CORRUPCIÓNPOBREZA, Y ABANDONO

Hay decisiones que marcan un país. Y hay presupuestos que, más que una hoja de ruta, son un espejo de prioridades. El Paquete Económico 2026 deja muy claro qué eligió este gobierno: deuda sobre desarrollo, opacidad sobre transparencia y abandono sobre construcción de futuro. No es exageración; es simple lectura de realidad.

Este paquete económico no es una hoja de ruta al progreso; es una señal de alarma. Es la confirmación de que la promesa de transformación se convirtió en abandono.

Mientras millones de familias lidian con el alza de precios, la falta de empleo formal y el deterioro de servicios públicos, la respuesta oficial no es fortalecer al Estado ni invertir en crecimiento productivo. Al contrario, menos inversión en carreteras, cuando millones de mexicanos dependen del transporte terrestre para mover bienes, conectarse y trabajar. Sin infraestructura no hay competitividad, ni integración regional, ni oportunidades reales para los estados más rezagados.

Menos recursos para prevención e investigación del delito y vacunas, como si seguridad y salud fueran privilegios. Recortar en vacunas y en inteligencia contra el crimen es, literalmente, renunciar a cuidar la vida.

Más pago de deuda, irónicamente producto de la misma gestión que prometió no endeudarse. Hoy se hipotecan los próximos años mientras se recorta la capacidad del Estado para generar bienestar. Pagar deuda es necesario, sí. Pero endeudarse sin estrategia y después sacrificar servicios esenciales para corregir errores es negligencia, no prudencia.

POR: ÁLVARO RAMÍREZ Los Juegos

ARMENTA: A 33 AÑOS DEL PRIMER PLEBISCITO

EEn eso, el gobernador poblano coincide completamente con Claudia Sheinbaum

Pardo, a quien conocen y reconocen como presidenta de territorio.

l gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, es el único político contemporáneo en el estrado, que ha preferido siempre la comparecencia ante las urnas, el contacto directo con los ciudadanos, por encima de la vía fácil del padrinazgo, el compadrazgo y la representación proporcional, conocida como plurinominal. Ha ocupado responsabilidades en los tres niveles y órdenes de gobierno. Ha surcado en la carrera parlamentaria completa: diputado local, diputado federal, senador y presidente del Senado de la República. Todas esas representaciones populares las obtuvo directamente en las urnas. Pocos lo saben, pero incluso alguna vez rechazó ser diputado local plurinominal, para no llevar en su historia de vida, la mácula de haber llegado por dedazo.

El pasado 8 de noviembre, se cumplieron 33 años de que Alejandro Armenta ganó por plebiscito la candidatura a la presidencia municipal de Acatzingo, tierra que lo acogió cuando por circunstancias personales y familiares, tuvo que dejar Izúcar de Matamoros.

Alejandro, realmente era muy joven, pero ya sabía del trabajo directo con la gente y en tierra. Nadie le regaló nunca nada y siempre se ganó a pulso el respaldo y la popularidad de sus paisanos, hace 33 años de Acatzingo, y el año pasado de todo el Estado, para llegar a la gubernatura.

Son más de tres décadas que tiene Alejandro, casi 35 años, en el servicio público y en la política, siempre con un énfasis de proyecto social.

POR: ALEJANDRO MORENO CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Las pistas del empren dimiento

CÓMO TRANSFORMAR EL BUEN FIN EN CRECIMIENTO PARA TU NEGOCIO

En México ya normalizamos que noviembre sabe a ofertas. El Buen Fin, que este año será del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025, puede ser un gran aliado para hacer crecer tu negocio, siempre que lo uses con estrategia y no sólo por inercia.

Antes de pensar en descuentos, vale la pena definir el objetivo: ¿quieres liquidez, sacar inventario rezagado, ganar clientes nuevos o posicionar tu marca rumbo a diciembre? Con esa respuesta clara, evitarás el error clásico de poner “todo en promoción” y terminar con mucho trabajo y poca utilidad.

Participar en el Buen Fin es opcional; aprovecharlo para crecer es una decisión.

No todo es bajar precios. Hay formas más inteligentes de participar:

Descuentos escalonados por ticket: Ofrece 10% a partir de $500, 15% desde $1,000 y 20% desde $2,000. Así incentivas que el cliente compre más y el descuento se compensa con un ticket promedio más alto.

Combos y paquetes: Arma paquetes que mezclen producto estrella + producto lento, o servicio principal + complementario. En lugar de regalar, diseña un paquete atractivo que deje utilidad y le resuelva algo concreto al cliente.

Horas felices: Crea promociones sólo en horas muertas del día. Esto ayuda a distribuir mejor el flujo, aprovechar mejor al equipo y dar buen servicio sin saturarte.

Premiar a los clientes fieles: El Buen Fin también sirve para fortalecer relaciones: preventa un día antes, cupones exclusivos, doble puntos o beneficios especiales para quienes ya te han comprado. Servicios que también aprovechan: Consultorías, cursos, terapias, talleres, experiencias gastronómicas o de entretenimiento pueden ofrecer paquetes de varias sesiones, certificados de regalo o suscripciones con precio especial si se pagan por adelantado.

La comunicación es clave: si no lo contamos bien, la promoción “no existe”. Prepara con tiempo un pequeño calendario de publicaciones en redes, actualiza tu catálogo y mensajes de WhatsApp Business y deja muy claros los términos: vigencia, cambios, devoluciones y formas de pago.

COP30: ENTRE LA NECESIDAD DE COMPROMISOS

Hoy, la atención del mundo se dirige a Belém, Brasil, con el desarrollo de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la ONU sobre el clima. En el corazón de la Amazonia, el simbolismo de la sede refleja las expectativas de la comunidad internacional.

La principal expectativa que reposa sobre este foro es clara y urgente: los países deben reforzar sus compromisos nacionales de reducción de emisiones, un requisito fundamental del Acuerdo de París. El objetivo central de la cumbre es demostrar que limitar el calentamiento global a 1.5 °C aún es alcanzable, exigiendo planes climáticos más ambiciosos y vinculantes de las economías más grandes.

La división sobre la continuidad del uso de combustibles fósiles confronta directamente a las naciones productoras con aquellas más afectadas por el cambio climático.

Otro objetivo crucial es el financiamiento climático. Las naciones en desarrollo esperan una respuesta contundente y creíble para el flujo de fondos destinados a la adaptación y mitigación. En este sentido, existe una gran expectativa por definir la arquitectura financiera que permita cerrar la brecha entre las promesas de las naciones industrializadas y las necesidades urgentes de las más vulnerables.

Finalmente, la COP30 pretende avanzar en la definición del futuro de los combustibles fósiles, buscando trazar un camino claro y definitivo para su “abandono” gradual, tal como se discutió en cumbres anteriores.

A pesar de estas imperiosas expectativas, el análisis de los medios internacionales revela que la cumbre arranca bajo el peso de un “cisma” global que pone en riesgo los logros esperados.

El Financial Times señala que el esfuerzo climático en general está “flaqueando”, y lo ilustra con el hecho de que una reunión preparatoria clave de líderes mundiales estuvo “escasamente concurrida”.

Códigos de Guerra

DEL 1 % AL TRIUNFO EN NY: ZOHRAN

MAMDANI Y EL NUEVO CÓDIGO ELECTORAL

DEn resumen: el triunfo de Mamdani no solo suma un nombre; redefine una lección: ganar hoy requiere más que recursos, requiere resonar. Cambiar las reglas, entender los códigos, traducirlos al terreno propio. Y sobre todo: respetar el contexto.

el 1 % al triunfo. Así comenzó la apuesta de Zohran Mamdani, legislador de Queens y figura emergente del ala progresista del Partido Demócrata en Nueva York. Nadie lo veía como favorito; las encuestas lo ignoraban. Pero en pocos meses reconfiguró el tablero electoral. Su victoria es más que un triunfo personal: es una guía para entender cómo los códigos del poder están cambiando. Su estrategia de campaña fue un ejercicio brillante de sintonía con el electorado que otros abandonaron. Mamdani diseñó su identidad visual inspirándose en los carteles pintados a mano de vecindarios inmigrantes, y apostó por una estética que no parecía política: videos donde comía papas fritas, jugaba básquet, grababa en hindi, urdu y bengalí. Construyó cercanía cultural, no solemnidad institucional. Cada clip, cada póster, cada “story” era un fragmento vivo de la ciudad. Y cada voluntario era voz, no solo un mensajero. Las propuestas eran sencillas y repetibles: congelar rentas, transporte gratuito, tributar a los más ricos. Nada de manuales interminables, todo en frases que un adolescente en TikTok y un abuelo en Queens podían recitar. Su campaña combinó calle, redes, memes y voluntarios: muestra de que los códigos de la política ya no son solo discursos, sino rituales compartidos.

Pero no se trata solo de lo que hizo, sino de lo que mostró: que incluso en un ambiente adverso —un gran entramado demócrata tradicional, poderosos rivales, un sistema acostumbrado a la institucionalidad— se puede ganar si se domina el lenguaje simbólico, visual, comunicativo. Mamdani demostró que los movimientos pendulares de la política no esperan al centro, sino que saltan hacia los extremos cuando los códigos tradicionales pierden resonancia.

POR: ROBERTO QUINTERO
POR: CARLOS PALAFOX GALEANA
POR: FERNANDO JIMÉNEZ

#CONVOCATORIA

# GRILLA

Aplaza PRI elección de dirigencia estatal

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aplazó la renovación de su dirigencia en Puebla, el proceso podría realizarse hasta el inicio del próximo año.

La secretaria general, Delfina Pozos Vergara, explicó que el retraso en la elección del nuevo líder del PRI en Puebla es debido a las renovaciones de los Comités Directivos Municipales (CDM).

Señaló que por el momento seguirá al frente del partido, Juan José Castro Justo, quien fue enviado por la dirigencia nacional, tras la renuncia de Néstor Camarillo Medina.

Comentó que lo más probable es que la convocatoria sea publicada a finales de año para que en el inicio de 2026 se pueda realizar la designación del nuevo dirigente del PRI en Puebla.

• EL PRI POSPUSO LA RENOVACIÓN DE SU DIRIGENCIA ESTATAL MIENTRAS CONCLUYEN LAS TOMAS DE PROTESTA DE LOS COMITÉS MUNICIPALES.

ANALIZAN CONCESIÓN DE PARADEROS

DEL TRANSPORTE

• EL CONGRESO ANALIZA LA SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PARA CONCESIONAR LOS PARADEROS DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR 10 AÑOS. EL CONTRATO INCLUIRÍA VIDEOVIGILANCIA, MEJOR ILUMINACIÓN Y UNA CONTRAPRESTACIÓN DE 15 MILLONES DE PESOS, MÁS 2.8 MILLONES ANUALES.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

EL CONCESIONARIO deberá instalar cámaras e iluminación en los paraderos para garantizar la seguridad

• DIPUTADOS REVISAN LA PROPUESTA DEL AYUNTAMIENTO ANTES DE APROBAR EL PAQUETE FISCAL MUNICIPAL.

• CON DIÁLOGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, EL DIPUTADO PAVEL GASPAR RAMÍREZ ENCABEZÓ EN ACATLÁN DE OSORIO LA INAUGURACIÓN DE LA CALLE MORELOS, OBRA DE 289 METROS LINEALES REALIZADA MEDIANTE EL PROGRAMA DE OBRA COMUNITARIA. EN SU GIRA POR LA MIXTECA, SE REUNIÓ CON EL ALCALDE DE TOTOLTEPEC.

Va Congreso local por infancias trans

LOS LEGISLADORES LOCALES EN LOS PRÓXIMOS 20 DÍAS LLEVARÁN A CABO LA REFORMA PARA RECONOCER LA IDENTIDAD DE GÉNERO DE MENORES DE EDAD #CÓDIGOCIVIL

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Congreso de Estado sacará adelante en los próximos 20 días una reforma al Código Civil para reconocer a las infancias trans en Puebla, ya que es “un tema prioritario”.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pável Gaspar Ramírez, señaló que el Poder Legislativo estará trabajando en cinco temas prioritarios para cerrar el año.

Este es un tema heredado por la LXI Legislatura de Puebla y está siendo analizado por el área jurídica del Congreso para que emita un dictamen a la brevedad.

Se dará cumplimiento al mandato de la SCJN antes de que venza el plazo para informar los avances sobre el tema.

En caso de no realizar esta reforma, los diputados podrían recibir una multa de hasta 120 veces el valor de la UMA, equivalente a 13 mil 576 pesos.

REDACCIÓN

# AULA

La facultad se consolida entre las mejores del país por su calidad educativa”
LILIA
BUAP

#UNIDADACADÉMICA

Reconoce rectora logros en Facultad de Administración

LILIA CEDILLO RESPALDÓ LA GESTIÓN SALIENTE Y CONFIÓ EN EL LIDERAZGO DE LA NUEVA DIRECTORA

• MÉXICO REQUIERE UNA NORMA NACIONAL DE DISEÑO SISMORRESISTENTE QUE UNIFIQUE CRITERIOS Y ELEVE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL EN TODO EL PAÍS, ASÍ LO SEÑALARON LOS ESPECIALISTAS EDUARDO ISMAEL HERNÁNDEZ DE LA UPAEP Y TIZIANO PEREA OLVERA DE LA UAM. LOS ACADÉMICOS COINCIDIERON EN QUE MÉXICO TIENE LA CAPACIDAD TÉCNICA Y CIENTÍFICA PARA CREAR UNA NORMA NACIONAL MODERNA Y APLICABLE, DE AHÍ, QUE LA VOLUNTAD INSTITUCIONAL SERÁ CLAVE

• ACADÉMICOS DE LA UPAEP Y LA UAM COINCIDIERON EN LA URGENCIA DE ESTABLECER UNA NORMA NACIONAL SÍSMICA PARA TODO MÉXICO. EDUCATIVA

• LA RECTORA LILIA CEDILLO Y LA DIRECTORA ELECTA MARÍA GUADALUPE MORALES ENCABEZARON EL ACTO ACADÉMICO EN LA BUAP.

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

Al reconocer el trabajo del personal docente y administrativo, así como celebrar la presencia de los estudiantes, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez destacó los resultados de la gestión 2021-2025 del director de la Facultad de Administración, José Aurelio Cruz de los Ángeles, y confió en el liderazgo de la directora electa, María Guadalupe Morales Espíndola, para consolidar a esta unidad académica durante los próximos cuatro años.

“Mi reconocimiento a los académicos, quienes además

LAS BREVES

de impartir conocimientos, son un ejemplo y guía para sus estudiantes; así también a los administrativos que con su trabajo permiten que las labores sustantivas puedan llevarse a cabo; y por supuesto a los estudiantes, lo que nos motivan a estar preocupados y ocupados”, expresó. Tras agradecer la presencia de docentes, alumnos y empresarios en el auditorio de la Facultad de Derecho, donde tuvo lugar el cuarto informe de labores, la rectora subrayó la importancia de la facultad de Administración no sólo por su matrícula, sino también por situarse entre las mejores del país por su calidad educativa y oferta académica.

URGEN UNA NORMA SÍSMICA NACIONAL PARA EDIFICACIONES PARA GARANTIZAR EDIFICACIONES MÁS SEGURAS, RESILIENTES Y PREPARADAS ANTE FUTUROS SISMOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

ASUME DOLORES LÓPEZ DIRECCIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BUAP

REDACCIÓN. la rectora Lilia Cedillo reconoció los logros de la Facultad de Ciencias Biológicas y tomó protesta a Dolores López, primera mujer directora, quien impulsará una gestión incluyente y académica.

FOTO: ESPECIAL

PRESENTAN LIBRO SOBRE PODER Y ORDEN MONETARIO MUNDIAL

REDACCIÓN. La Anáhuac Puebla presentó The Geoeconomics of the International Monetary Order, obra liderada por el Dr. José Carrillo que reúne a investigadores internacionales en llamado a la paz y cooperación científica.

FOTO: ESPECIAL

INAUGURAN TORNEO NACIONAL DE ROBÓTICA EN LA BUAP

REDACCIÓN. La rectora Lilia Cedillo inauguró la décima edición del torneo “Guerra de Dioses 2025”, que reunió a más de 100 equipos de nivel medio superior y superior en una competencia de innovación y creatividad.

FOTO: ESPECIAL

CEDILLO rectora de la

XTREMO

DEPORTES

EL AUXILIAR TÉCNICO SEÑALÓ QUE LA IDEA ES QUE EL PROYECTO COMANDADO POR HERNÁN CRISTANTE CONTINUE CON EL EQUIPO ENFRANJADO

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

CAMILA RAMÍREZ, CAMPEONA INDIVIDUAL DE NATACIÓN

• LAS ÁGUILAS UPAEP DESTACARON EN EL CAMPEONATO NACIONAL CONADEIP DE NATACIÓN REALIZADO EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, DONDE CAMILA RAMÍREZ FLORES SE PROCLAMÓ CAMPEONA INDIVIDUAL DE LA CATEGORÍA JUVENIL C FEMENIL, ADEMÁS DE CONTRIBUIR AL TERCER LUGAR POR EQUIPOS EN LA MISMA DIVISIÓN.

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: UPAEP

• RAMÍREZ FLORES FIRMÓ UNA ACTUACIÓN SOBRESALIENTE CON SIETE PRESEAS INDIVIDUALES.

• EL “MOROCHO” VELÁZQUEZ DIJO QUE LA PETICIÓN SERÍA REFORZAR AL EQUIPO CON JUGADORES CON MÁS EXPERIENCIA Y CATEGORÍA

El auxiliar técnico del Club Puebla, Joaquín Velázquez, señaló que la idea es que el proyecto comandado por Hernán Cristante continue con el equipo enfranjado, sin embargo, antes de tomar una decisión se reunirá con la directiva y posteriormente, se determine el futuro del Cuerpo Técnico.

“Hasta ahorita no hay nada oficial. Me parece que vamos a tener reuniones, o tendrá Hernán (Cristante) reuniones con la gente de la directiva y ahí se platicarán algunos detalles”.

En caso de que continúen al frente del Club Puebla, el “Morocho” Velázquez dijo que la petición sería reforzar al equipo con jugadores con más experiencia y categoría, siendo la idea primordial, tomando en cuenta el contrato de los jugadores y el préstamo de los mismos. Incluso, dijo que al momento son rumores los que colocan a Hernán Cristante en el Gimnasia y Esgrima La Plata, equipo de Argentina, o al menos, al propio Joaquín Velázquez no ha sido informado sobre la supuesta propuesta que se dio a conocer hace un par de semanas.

LA IDEA ES CONTINUAR EN EL PUEBLA: VELÁZQUEZ

#LIGAMX

El Club Puebla solo sumó 21 puntos en 2025

OMAR CUAUTLE ROJAS DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

Con la jornada 17 del torneo Apertura 2025, el Club Puebla jugó su último partido del 2025 donde sumaron apenas 21 puntos de 102 disputados en los dos torneos.

• A LO LARGO DE LOS DOS TORNEOS, EL EQUIPO DE LA ANGELÓPOLIS GANÓ SOLAMENTE EN CINCO OCASIONES.

A lo largo del segundo semestre del año, La Franja tuvo dos entrenadores, Pablo Guede, quien inició el torneo y fue destituido después de 5 juegos

EL 2025 es el segundo peor año de los últimos en la historia del Club Puebla, debido a que en 2024 sumaron únicamente 19 unidades

y Hernán Cristante, quien llegó después de la pausa por la Leagues Cup donde estuvo Martín Bravo como estratega interino.

Las es - tructuras pueden absorber CO2 como los árboles”

Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Comunicación

Carlos Garza Galán, Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Comunicación de Cemex México, destacó que este logro refleja la unión entre ciencia, industria y juventud. Garza Galán añadió que la publicación internacional avala el rigor de la investigación y posiciona a México como referente en innovación ambiental. Cemex analiza nuevas iniciativas para ampliar el conocimiento sobre la recarbonatación y evaluar su aplicación a gran escala, además la empresa planea incorporar estos resultados a su estrategia global Futuro en Acción, con la que avanza hacia su meta de alcanzar cero emisiones netas de CO 2 en 2050. Este avance impulsa una visión urbana donde las ciudades podrían transformarse en “bosques grises”: entornos donde las construcciones no solo albergan vida humana, sino que también regeneran el aire. Con ello, la infraestructura se convierte en aliada directa de la sostenibilidad y la acción climática.

REDACCIÓN Cemex y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey lograron un avance científico al comprobar que las estructuras de concreto pueden absorber dióxido de carbono (CO 2 ) de la atmósfera, el hallazgo revela que los edificios y puentes podrían contribuir a limpiar el aire, de manera similar a un bosque. La investigación, publicada en la revista International Cement Review, describe el proceso de recarbonatación mediante el cual el concreto captura CO 2 Este fenómeno natural aprovecha los poros y fisuras del material, permitiendo una absorción efectiva en periodos cortos. Asimismo, los resultados confirman que esta tecnología puede ser clave en la reducción de emisiones y, de acuerdo con Cemex, esta es la primera vez que se logra medir el proceso con una metodología científica validada internacionalmente. Indicó que el estudio fue posible gracias a la colaboración con estudiantes del Tec de Monterrey que participaron en el programa Estancias Profesionales de la compañía cementera. UN ESTUDIO REVELA QUE EL CONCRETO MEXICANO PUEDE ABSORBER CO2 DEL AIRE, UN AVANCE AVALADO POR

DEMUESTRAN QUE EL CONCRETO LIMPIA EL AIRE

• EN CONVERSACIÓN CON LIZZI CENICEROS COMPARTIÓ QUE DIRIGIR ESTA TERCERA EDICIÓN DEL CONCIERTO LA PONE MUY FELIZ.

‘TRES VOCES EN EL TIEMPO’, DIRIGIDO POR LIZZI CENICEROS

• LUEGO DE REPRESENTAR A MÉXICO EN EL ‘V SIMPOSIO INTERNACIONAL DE DIRECTORAS DE ORQUESTA’ Y RECIBIR UNA MEDALLA POR LA ‘UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS’, EN RECONOCIMIENTO A SU LARGA TRAYECTORIA, LA RECONOCIDA DIRECTORA DE ORQUESTA, LIZZI CENICEROS, SERÁ QUIEN DIRIJA EL CONCIERTO ‘TRES VOCES EN EL TIEMPO’, LA CUAL ES UNA IDEA ORIGINAL Y PRODUCCIÓN DE ALFREDO GABRIEL MARTÍNEZ GARCÍA; EL SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE A LAS 19:00 HORAS EN EL AUDITORIO LA SALLE BENAVENTE DE PUEBLA. CITLALLI TEPALE FOTO: ESPECIAL

EL REPERTORIO del concierto ‘Tres Voces en el Tiempo’ estará integrado por grandes obras de la música barroca, clásica y romántica

KATY PERRY MONTA UN GRAN ESCENARIO FUTURISTA

• LA CANTANTE HA EMOCIONADO A SUS FANS INTERPRETANDO SUS MÁS GRANDES EXITOS

LA CALIFORNIANA HA DESCENDIDO SOBRE UN ESCENARIO EN FORMA DE INFINITO, SUSPENDIDA DE UNA ESTRUCTURA CILÍNDRICA, PARA ABRIR

LA NOCHE CON ‘ARTIFICIAL’

EFE | FOTO: EFE

La artista estadounidense Katy Perry, indiscutiblemente una de las divas del pop de la última década, ha actuado este domingo en el Palau Sant Jordi de Barcelona con un concierto marcado por los incontables himnos de su repertorio y una puesta en escena de videojuego futurista.

La cantante ha aparecido en Montjuic con más de media hora de retraso, lo que ha invocado casi una decena de olas en el pabellón para amenizar la espera, tras la proyección de un vídeo que presentaba a

ESTA HA SIDO la primera parada de la estadounidense en España, quien llevará ‘The Lifetimes Tour’ al Movistar Arena de Madrid

Perry como la salvadora de la humanidad ante un mundo amenazado por la inteligencia artificial. Así, en un ambiente de gincana futurista, la californiana ha descendido sobre un escenario en forma de infinito, suspendida de una estructura cilíndrica, para abrir la noche con ‘Artificial’.

Al pisar por primera vez las tablas, la artista, vestida como una guerrera robot, ha sido rodeada por su ejército de bailarines cíborg, que la han acompañado en ‘Chained to the Rhythm’ y ‘Teary Eyes’, antes de que los primeros acordes de ‘Dark Horse’ revolvieran el pabellón.

STRANGER THINGS AFRONTA SU BATALLA FINAL CONTRA VECNA EFE. La batalla final de Stranger Things enfrentará a Once y sus amigos contra Vecna y la oscuridad que amenaza Hawkins desde hace años, una aventura que pondrá fin a una década de trabajo y que supone un adiós “abrumador pero hermoso”. FOTO: EFE

LA BREVE

LA BREVE

OMAR MUÑOZ DIGNIFICA ESPACIOS DEPORTIVOS

REDACCIÓN. Para brindar espacios deportivos dignos a los ciudadanos de Cuautlancingo, Omar Muñoz, presidente municipal, dio el banderazo de inicio de obra a la construcción del “Deportivo Chautenco”, ubicado en la junta auxiliar del mismo nombre.

#SANANDRÉSCHOLULA LUPITA CUAUTLE ENCABEZA REUNIÓN CON UNIVERSIDADES

LA ALCALDESA TAMBIÉN PRESENTÓ LAS ACCIONES QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL IMPULSA COMO PARTE DE LA AGENDA EDUCATIVA Y DEPORTIVA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el propósito de fortalecer la vinculación con universidades asentadas en San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la tercera reunión de la Agenda “San Andrés Cholula, Ciudad de la Ciencia y la Educación”. Al dar la bienvenida, la edil destacó que la coordinación y la colaboración con las instituciones de educación superior han permitido construir un trabajo conjunto que pone en el centro a la comunidad estudiantil. Subrayó que estos espacios de diálogo continúan abriendo canales para escuchar y atender las necesidades de las universidades, así como para garantizar el libre tránsito y una mejor estadía de sus comunidades.

La alcaldesa también presentó las acciones que el Gobierno Municipal impulsa como parte de la agenda educativa, deportiva y, próximamente, cultural. Además, reconoció el respaldo de las instituciones para apoyar a las y los jóvenes sanandreseños mediante becas universitarias, un esfuerzo que impacta en el desarrollo social del municipio.

Este programa lleva por nombre “Embajadores Contigo en la Prevención Universitaria” y se suma a los demás programas en curso.

• LUPITA CUAUTLE RECONOCIÓ EL RESPALDO DE LAS INSTITUCIONES PARA APOYAR A LAS Y LOS JÓVENES SANANDRESEÑOS MEDIANTE BECAS UNIVERSITARIAS.

#SANPEDROCHOLULA

Acerca Tonantzin servicios médicos

LA CARAVANA DE LA MUJER OFRECE ESTUDIOS Y ATENCIÓN GRATUITA EN LA PLAZA DE LA CONCORDIA HASTA EL 14 DE NOVIEMBRE

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, continúa trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado, que preside Alejandro Armenta, para fortalecer la salud y el bienestar de las y los ciudadanos.

Como parte de estas acciones, se instaló la Caravana de la Mujer, un conjunto de módulos itinerantes que brindan servicios gratuitos de salud a las y los cholultecas. La atención estará disponible del lunes 10 al viernes 14 de noviembre, en un horario de 08:00 a 17:00 horas, en la Plaza de la Concordia.

La presidenta municipal realizó un recorrido por las instalaciones, que cuentan con tecnología de punta para garantizar comodidad, detección oportuna y atención adecuada de diversos padecimientos que pueden representar un riesgo para la salud.

Durante su visita, Tonantzin Fernández agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta honoraria del DIF Estatal, Ceci Arellano, por acercar estos servicios a San Pedro Cholula. Asimismo, exhortó a las y los ciudadanos a aprovechar esta oportunidad en favor de su salud y del bienestar de sus familias.

FLA TEMPORADA DE DÍA DE MUERTOS 2025 CONSOLIDÓ A PUEBLA COMO REFERENTE NACIONAL, AL RECIBIR MÁS DE 900 MIL VISITANTES Y GENERAR UNA DERRAMA ECONÓMICA DE 929.5 MILLONES DE PESOS. LA SECRETARÍA DE TURISMO DESTACÓ UN AUMENTO DEL 12.36% EN AFLUENCIA Y DEL 17.65% EN INGRESOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

CONVOCATORIA GEP-SPFA-071-2025

La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios, en observancia del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 108 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; así como los artículos 15 fracción I, 16, 78, 79, 82 segundo párrafo,108 y demás que resulten aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal; artículo 47 de la Ley de Egresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2025, 33 fracción LXXV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; y artículos 5 fracción VI, inciso c), 9, 13 fracción III y 68 fracciones II y III del Reglamento Interior de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Puebla, convoca a los interesados a presentar libremente propuestas solventes en idioma español en sobre cerrado, a las personas físicas o morales, de nacionalidad mexicana, en las licitaciones públicas, cuyas bases contienen los requisitos de participación. Los interesados podrán revisar las bases previamente a su pago, el cual será requisito para participar en las licitaciones, en www.licitaciones.puebla.gob.mx y en la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios, en el tiempo establecido en los procedimientos.

• El pago de las bases se realizará en las Instituciones Bancarias contenidas en la Orden de Cobro, la cual será expedida, a través del siguiente correo electrónico: ordendecobrodabs@puebla.gob.mx., podrá consultar y cualquier duda en los teléfonos (222) 229 7000 extensión 5062/4137/7124 o en el domicilio de la convocante con horario de lunes a viernes de 9:15 a 16:00.

• Todos los actos de las licitaciones se llevan a cabo en el domicilio de la convocante en calle 11 Oriente número 2224, colonia Azcárate, Puebla, Puebla, planta baja, Código Postal 72501, por la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios.

• Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de las licitaciones, así como en las propuestas presentadas por los licitantes podrá ser negociada, a excepción de lo que establece el artículo 81 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

• No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 77 de la Ley en comento. Se requiere constancia de no inhabilitado para participar en estos procedimientos.

• Condiciones de pago: no podrá exceder de cuarenta y cinco días naturales posteriores a la presentación de la factura respectiva, previa prestación de los servicios y entrega de bienes, en los términos del contrato. Para acreditar la solvencia económica y financiera, se requiere que se presente declaraciones de pago obligado de Impuestos Federales, correspondiente a ejercicios anuales y mensuales

11 oriente 2224 colonia Azcárate, Puebla, Pue. C.P.72501 / Tel. (222) 2 29 70 00 Ext. 4137

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.