12 de noviembre de 2025

Page 1


INAUGURA CHEDRAUI FERIA DE EMPLEO INCLUYENTE 2025. P.5

PROVOCA NEVADA APAGONES MASIVOS EN CANADÁ

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE PUEBLA ALCANZÓ 95% DE EFECTIVIDAD EN LA RESOLUCIÓN DE 9 MIL SOLICITUDES DE INVESTIGACIÓN DURANTE SU PRIMER AÑO DE GESTIÓN, DESTACÓ ROSA ISELA SÁNCHEZ SOYA, PRESIDENTA DEL ORGANISMO.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

# PODER

PUEBLA, DÉCIMO

LUGAR EN HOMICIDIOS DOLOSOS

• EN OCTUBRE, PUEBLA SE UBICÓ EN LOS 10 ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE HOMICIDIOS DOLOSOS CON 77 REGISTROS, NIVEL SUPERIOR A LA MEDIA NACIONAL DE 52.78 REGISTROS, CONFORME REGISTROS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (SESNSP).

COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL ANTIEXTORSIÓN, ENTRE EL 6 DE JULIO Y EL 2 DE NOVIEMBRE, EL SESNSP REPORTÓ 2 MIL 929 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN INICIADAS POR FISCALÍAS, DERIVADO DE 8 MIL 621 CASOS DE EXTORSIONES CONSUMADAS, TANTO POR PAGOS REALIZADOS COMO POR ENTREGA DE DATOS DE CUENTAS Y RESPONSABLE UBICADO.

EN EL PERIODO DE REFERENCIA, SE REGISTRARON 83 MIL 831 LLAMADAS AL 089 POR EXTORSIÓN, DE LAS CUALES 62 MIL 716 FUERON NO CONSUMADAS; ES DECIR, 74.8 POR CIENTO DEL TOTAL. EN 12 MIL 433 CASOS SE REGISTRÓ DENUNCIA DEL NÚMERO POR INTENTO DE ENGAÑO O EXTORSIÓN PASADA.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

EN 10 MESES,

• PUEBLA REPORTÓ 740 HOMICIDIOS DOLOSOS, CIFRA MAYOR A LA MEDIA NACIONAL

SE REGISTRARON

• 83 MIL 831 LLAMADAS AL 089 POR EXTORSIÓN, DE LAS CUALES 62 MIL 716 FUERON NO CONSUMADAS

• EL ESPACIO INTEGRA ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN

CIENTÍFICA PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES, ASÍ COMO SENDERISMO Y ACCIONES DE CUIDADO AMBIENTAL

Presidente

• José Hanan Budib Director general

• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

#ESTRATEGIA

Astro Parque se consolida en la Sierra Negra

SE REGISTRARON TRES PROYECTOS

UNIVERSITARIOS Y SE HABILITARON BECAS Y DESCUENTOS PARA POSGRADOS DIRIGIDOS A TRABAJADORAS DEL GOBIERNO ESTATAL

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Como parte de la estrategia estatal para fortalecer el ecosistema del conocimiento, la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología

e Innovación continúa con los trabajos para consolidar el Astro Parque de la Sierra Negra, un proyecto vinculado al Gran Telescopio Milimétrico (GTM), ubicado a 4 mil 580 metros de altitud. El espacio integra actividades

de divulgación científica para niñas, niños y jóvenes, así como senderismo y acciones de cuidado ambiental.

La titular de la dependencia, Celina Peña Guzmán, presentó los avances más recientes, entre los que destacó la participación de dos mujeres indígenas en Londres, como parte del Verano Internacional de la Ciencia.

Peña Guzmán subrayó que se trata de un modelo único a nivel mundial, ya que el GTM —el telescopio milimétrico más grande del planeta— forma parte de un ecosistema de 11 telescopios. En este contexto, el Astro Parque busca convertirse en un referente de divulgación científica a través de un centro de interpretación, cabañas, y la rehabilitación del refugio en la zona alta de la Sierra Negra.

Asimismo, anunció avances en la oferta de cursos de inglés, tanto básicos como especializados, para certificaciones internacionales.

LAS BREVES

ARMENTA RESPONDE A LISTA CON POSIBLES SANCIONES A EXFUNCIONARIOS

MAURICIO GARCÍA • El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se pronunció sobre la filtración de una lista de pliegos de cargos que podrían derivar en responsabilidades administrativas y penales para 22 exfuncionarios.

CONSTRUYEN CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES

MAURICIO GARCÍA El titular del Icatep, Alfonso Aguirre, anunció que se colocará la primera piedra del Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ ENFOQUE

SUSPENDE SSP A EMPRESA POR OPERAR CON IRREGULARIDADES

REDACCIÓN • En atención a reportes ciudadanos y derivado de la detección de diversas irregularidades, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ejecutó la suspensión de actividades de una empresa dedicada a vigilancia en comercios.

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Asociación General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

En tiempo real

BUSCARÁ IMPULSAR EL ECOSISTEMA TECNOLÓGICO Y FOMENTAR LA CAPACITACIÓN DE JÓVENES EN EL DESARROLLO Y USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN #ESPACIO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: FREEPIK

Puebla albergará el primer laboratorio de inteligencia artificial de Google a partir de enero de 2026, anunció la titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán.

LABORATORIO DE IA EN PUEBLA

Celina Peña señaló que este nuevo espacio buscará impulsar el ecosistema tecnológico y fomentar la capacitación de jóvenes en el desarrollo y uso de herramientas digitales de última generación.

Además, la puesta en marcha del laboratorio permitirá fortalecer la posición de Puebla como uno de los principales referentes del país en innovación y tecnología.

La funcionaria informó que en la paraestatal Yankuilotl ya se desarrollan prototipos de bicicletas como parte de las acciones de innovación orientadas a mejorar la movilidad en el estado.

LAS BREVES

SE DISPARA EL EMPLEO ASEGURADO EN OCTUBRE

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Puebla cerró octubre con 662 mil 799 personas aseguradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un incremento de 4 mil 806 empleos formales en un solo mes. El salario promedio de cotización se ubicó en 545.64 pesos diarios. FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

• EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) PRECISÓ QUE SU DIRECTOR GENERAL, OCTAVIO ROMERO OROPEZA, GANA 185 MIL 825 PESOS MENOS IMPUESTOS, ES DECIR, UN SALARIO NETO DE 120 MIL PESOS, CANTIDAD QUE CONTRASTA CON LOS RANGOS DE LOS DOS SEXENIOS PASADOS DE 650 MIL Y 180 MIL PESOS. DIRECTOR DE INFONAVIT GANA 120 MIL PESOS

LIMPIA AGUA DE PUEBLA EN COMUNIDADES AFECTADAS REDACCIÓN. Con el objetivo de apoyar a las comunidades afectadas por las intensas lluvias registradas a mediados de octubre, Agua de Puebla llevó a cabo trabajos de limpieza y desazolve en más de 10 kilómetros de la red de drenaje en 35 puntos críticos de la Sierra Norte del estado.

E RENOVACIÓN ESTABLE EN CONSEJO DE LA JUDICATURA

l Consejo de la Judicatura es el órgano que básicamente se encarga de administrar los recursos técnicos, económicos y humanos del Poder Judicial.

El Tribunal Superior de Justicia, como su nombre lo indica, es la instancia que imparte justicia. Y el Tribunal de Justicia Administrativa es el defensor digámoslo de alguna manera, de los ciudadanos cuando tienen algún litigio ante alguna autoridad.

En el caso del Consejo de la Judicatura, está por renovarse su presidencia, a donde llegará algún consejero o consejera a encabezar esos esfuerzos.

En medio de un clima de estabilidad al interior del Poder Judicial del Estado de Puebla, el Consejo de la Judicatura se prepara para un relevo que, lejos de generar sobresaltos, parece confirmar la ruta de continuidad institucional.

Todo apunta a que el Consejero Pedro Antonio Martínez Hernández asumirá la Presidencia del Consejo, en sustitución del Magistrado José Eduardo Hernández Sánchez.

Aunque se ha señalado su juventud como una debilidad, lo cierto es que su llegada representaría una renovación generacional sin sobresaltos, en un momento en que el Poder Judicial mantiene orden administrativo, paz laboral y funcionamiento pleno. Martínez Hernández ha destacado por recorrer juzgados, escuchar directamente a trabajadoras y trabajadores, y atender con oportunidad los temas de mantenimiento y servicio a la ciudadanía. En contraste con etapas anteriores marcadas por protestas, paros o tensiones políticas, hoy la institución vive uno de sus periodos más estables. La transición, todo indica, será tersa y en beneficio del fortalecimiento del sistema judicial poblano.

Desde los corrillos:

Interesante y diferente fue el informe de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Isela Sánchez Soya, en el teatro del CCU de la BUAP.

EN MARZO 2025, TRAS LA REFORMA A LA LEY DEL INFONAVIT, SE HOMOLOGARON LOS SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOS CON EL GOBIERNO FEDERAL Y SE REDUJO LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, ELIMINÁNDOSE LAS DIRECCIONES SECTORIALES DE TRABAJADORES Y EMPRESARIOS, ASÍ COMO LA ESTRUCTURA CORRESPONDIENTE (ALREDEDOR DE 59 FUNCIONARIOS, MÁS 61 CONTRATOS DE HONORARIOS).

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA

#LECTURA

IMACP CELEBRA DÍA NACIONAL DEL LIBRO

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD IMPULSA TALLERES, CONVERSATORIOS Y DONACIONES DE LIBROS PARA ACERCAR LA LITERATURA A TODOS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En el marco del Día Nacional del Libro, que se conmemora cada 12 de noviembre, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), que dirige Anel Nochebuena, invita a la ciudadanía a participar en una serie de actividades que promueven la lectura, el intercambio de ideas y el amor por los libros.

El IMACP ha preparado talleres, conversatorios, presentaciones literarias y una campaña de donación de libros en distintas bibliotecas de las juntas auxiliares de la capital poblana, con el objetivo de acercar la literatura a todas y todos.

Entre las actividades destaca el taller “¡Ahí van libros!”, que se llevará a cabo el miércoles 13 de noviembre de 15:00 a 17:00 horas en la Biblioteca Blas Chumacero Sánchez, ubicada en Calle 63 Ote. No. 405 (Edificio Pastel, 3er piso, int. 2), Infonavit Margarita. Una experiencia divertida e inspiradora que invita a redescubrir el placer de leer y compartir historias.

• CLEMENTE GÓMEZ DESTACÓ QUE LA MODERNIZACIÓN PRIORIZA ZONAS CON

MODERNIZA ALUMBRADO EN EL SUR DE PUEBLA

• COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA PUEBLA BRILLA, EL PRESIDENTE MUNICIPAL, PEPE CHEDRAUI BUDIB, CONTINÚA TRANSFORMANDO LA ILUMINACIÓN DE LA CIUDAD CON LA MODERNIZACIÓN DE 207 LUMINARIAS EN DIVERSAS ZONAS DEL SUR DE LA CAPITAL, BENEFICIANDO A MÁS DE 7 MIL 800 HABITANTES. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

RENUEVAN ALUMBRADO con tecnología LED y fortalecen los Senderos de Paz y mejora la convivencia vecinal

• EL IMACP, QUE DIRIGE ANEL NOCHEBUENA CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO CON ACTIVIDADES
LITERARIAS Y CAMPAÑAS DE DONACIÓN EN BIBLIOTECAS.

• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI Y MARIELISE BUDIB INAUGURARON LA FERIA DE EMPLEO INCLUYENTE 2025, QUE PROMUEVE IGUALDAD LABORAL EN PUEBLA.

# CAPITAL AYUNTAMIENTO INSTALARÁN POSTES INTELIGENTES EN ZONAS DE PARQUÍMETROS

#DESARROLLOPERSONAL

Ayuntamiento impulsa el empleo incluyente

REDACCIÓN |

FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

Con el objetivo de generar condiciones para que las y los poblanos sin distinción de su edad, condición física, social o de cualquier tipo, tengan mejores oportunidades de desarrollo personal y laboral para lograr una vida plena, el presidente municipal, Pepe Chedraui, acompañado por la presidenta del SMDIF, MariElise Budib, inauguró la primera Feria de Empleo Incluyente 2025.

Se ofertaron 11 mil plazas, entre ellas más de 200 orientadas a personas con discapacidad y adultos mayores en 24 empresas de las 82 que participarán en total, de forma coordinada entre la Secretaría de Economía y Turismo, el SMDIF y el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla.

#SEGURIDAD

Cuando a todas y a todos les va bien, a Puebla le va mejor

EL AYUNTAMIENTO COLOCARÁ 60 POSTES CON CÁMARAS Y BOTONES DE PÁNICO EN PARQUES Y ZONAS CON PARQUÍMETROS

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

En 2026, el Ayuntamiento de Puebla instalará 60 postes inteligentes con botones de pánico y cámaras de seguridad en distintos puntos de la ciudad, sobre todo, en parques públicos en donde hay parquímetros, dio a conocer el alcalde Pepe Chedraui.

El alcalde señaló que esta propuesta nació en el Smart City Expo World Congress 2025, que se celebró la semana pasada en Barcelona, España, por lo que se puso en contacto con diversas empresas que trabajan con este sistema e implementarlo en la ciudad.

La instalación de los postes inteligentes se hará con el recurso recaudado por los parquímetros, que también se invertirá en tapar baches en la zona del estacionamiento rotativo.

"Los recursos obtenidos por parquímetros va a tener dos vertientes: una, para el bacheo completo de todas las vialidades en donde están los cajones de parquímetros, así como el pintado de banquetas y guarniciones; y la otra es la colocación de los postes inteligentes, son 60 postes".

El edil dijo que este programa se presentará la próxima semana.

• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI ANUNCIÓ QUE LOS POSTES INTELIGENTES REFORZARÁN LA SEGURIDAD CON CÁMARAS Y BOTONES DE ALERTA EN ESPACIOS PÚBLICOS.

Serán 60 postes inteligentes financiados con recursos de los parquímetros"

• EL GOBIERNO DE LA CIUDAD, ENCABEZADO POR PEPE CHEDRAUI, CONMEMORÓ EL NATALICIO DE CARMEN SERDÁN, PIONERA EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA FEMENINA. ZAIRA GONZÁLEZ, TITULAR DE IGUALDAD SUSTANTIVA, DESTACÓ SU LEGADO Y REAFIRMÓ EL COMPROMISO DE PUEBLA CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES.

FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

REALIZARÁ SMDIF POSADAS EN UNIDADES HABITACIONALES

ALBERTO ARCEGA • Del 3 al 13 de diciembre, el SMDIF Puebla celebrará 10 posadas navideñas para fortalecer la convivencia familiar, con piñatas, buñuelos, ponche y juguetes para niñas y niños.

AYUNTAMIENTO SEGUIRÁ CLAUSURANDO ANTROS Y BARES

ALBERTO ARCEGA • El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, aseguró que su administración mantendrá los operativos y clausuras a antros y bares que no cumplan con los lineamientos que se especifican.

PEPE CHEDRAUI Alcalde de Puebla
PEPE CHEDRAUI Alcalde de Puebla

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

DEBEMOS ESTAR CERCA DE LA GENTE: DELFINA POZOS

Delfina Pozos, actual Secretaria General del PRI en el Estado, originaria de Libres, en entrevista, habló de su desempeño en el Congreso de Puebla, sus aspiraciones políticas en cuanto a ser dirigente partidista, de su vida política actualmente en la oposición y lo que significa estar en contacto permanente con la gente.

POR: ÁNGELA MERCADO Mirada de Mujer

EL HEDOR DEL MIMETISMO POLÍTICO

En política nada es casual. Ni los silencios, ni los rumores, ni mucho menos las “listas” que aparecen mágicamente cuando un gobierno empieza a poner orden. La supuesta filtración de funcionarios investigados por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno no es más que un clásico borregazo con olor a traición, lanzado desde las alturas —literalmente, desde la Cámara Alta— por un personaje que no resiste la tentación de enturbiar las aguas cuando comienzan a aclararse.

Porque sí: hay nuevo gobierno, pero la ley es la misma. La diferencia es que hoy se aplica, y eso

Aunque se anotó en la lista de aspirantes a la dirigencia, no le quita el sueño no llegar, pero define que debe ser una elección en forma democrática.

Respecto al retraso en la elección de Presidente, señaló que actualmente el PRI está en proceso de reestructuración de comités seccionales y por ello no se quiere interrumpir, pues la estrategia forma parte de la nueva imagen del PRI. “No me obsesiona llegar a ser dirigente estatal del PRI”, indicó.

Dijo que tiene el compromiso consigo misma de escuchar y atender los reclamos ciudadanos, pues ha tenido a lo largo de su carrera política muchos años de gestión.

De acuerdo a los recorridos que ha efectuado a lo largo y ancho del Estado, ha encontrado a muchas personas que siguen creyendo en el PRI y lo identifican como el creador de las instituciones de México, pero también han señalado sus errores como la corrupción.

El PRI no va a desaparecer y no pelea la pérdida de su registro, al contrario, seguirá aumentando el número de votos. La reestructura actual, indicó, contempla fortalecer los comités seccionales y buscar desde ahora posibles candidatos a

presidencias municipales y diputados locales. Una de las quejas principales es que Morena y sus aliados, el PT y el PVEM, no respetan las formas y adoptan actitudes intimidatorias y señaló: “No me voy a quedar sentada y aplaudir; mi trabajo como oposición es representar lo que dicen miles de personas”.

Puso como ejemplo el asunto de la inseguridad, que es latente en el país y también en Puebla, donde sigue el robo de autopartes y el robo al transporte. “No somos mayoría en la oposición, pero tenemos que defender hasta en las calles, el grito de auxilio de cientos de ciudadanos”.

Finalmente dijo que, como partido de oposición no pueden quedarse callados, ante los abusos del poder, siempre en forma respetuosa.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

incomoda a quienes se acostumbraron a operar en la penumbra del poder, amparados en el compadrazgo, la simulación o el chantaje político. En la mañanera de este martes, se dijo con serenidad quirúrgica:“Tenemos una ley, no rumores.” Y vaya que la frase retrata el momento. En Puebla, el ruido político volvió a sonar con la vieja partitura de los intereses heridos: filtrar, insinuar, intoxicar el ambiente mediático, para luego presentarse como víctimas de un sistema que ya no les rinde pleitesía.

El problema es que Puebla cambió. Y esta vez, las manos que mecen la cuna ya no tienen la misma fuerza.

Pero no nos confundamos. Los que hoy intentan disfrazarse de “armentistas” son los mismos que hace un año apostaron por un proyecto distinto, el de aquel aspirante que trató de hacerse pasar por amigo de todos y terminó mostrando su verdadero rostro: el de un operador vinculado a Adán Augusto López, el exsecretario de Gobernación que ahora carga con un pasado incómodo, donde la lealtad y la sangre se cruzan. Porque sí, su jefe de seguridad fue detenido por encabezar una célula criminal que operaba bajo el escudo de la política. Y ahí están algunos de sus antiguos aliados locales, queriendo mimetizarse entre las filas del Armentismo, como si el tiempo borrara las huellas del oportunismo. Pero no hay perfume político que tape el hedor del mimetismo: se les nota en el gesto, en el discurso fingido, en el nerviosismo

con que miran hacia Casa Aguayo esperando que alguien los adopte.

El gobernador Alejandro Armenta ha sido claro: ni persecución ni revancha. Hay trato digno, comunicación con el exgobernador Sergio Céspedes, y una administración que —a diferencia de otras— no excluyó a nadie por haber participado en la contienda interna. Eso, en términos históricos, no es poca cosa: pocos mandatarios en Puebla han sabido administrar la victoria con humildad.

Recordemos —porque la memoria también es una forma de justicia— que en sexenios pasados, los ajustes de cuentas eran la norma. Bastaba un rumor o una diferencia política para que un funcionario terminara en el exilio o en los titulares judiciales. Hoy, al menos, los expedientes existen, pero se procesan dentro de la ley, no en los cafés del poder ni en las redacciones de los medios. Y aunque a algunos les duela, el nuevo gobierno llegó con brújula, no con espejo retrovisor. La anticorrupción dejó de ser eslogan para convertirse en una práctica incómoda. Por eso arde tanto. Por eso los fantasmas del pasado soplan fuego desde el Senado, donde cierto personaje de “alta traición” sigue soñando con ser el titiritero que mueva los hilos del estado.

Sígueme en X como @angelamercadoo, hasta la próxima.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# GRILLA

LOCAL

LAS BREVES

CUESTIONAN A MUNICIPIOS

POR CONTAMINAR EL ATOYAC

JULIO CÉSAR MORALES. Beatriz

Manrique, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, señaló que varios municipios cobran por saneamiento sin tener plantas de tratamiento y adelantó reformas legales para sancionar a los omisos.

FOTO: DIEGO ALDUCIN /ENFOQUE

IMPULSA CONGRESO

LOCAL LA PARIDAD EN SEGURIDAD PRIVADA

REDACCIÓN. El Congreso de Puebla reformó la Ley de Seguridad Privada para garantizar la paridad de género en la contratación. Andrés Villegas destacó que la medida impulsa equidad, confianza ciudadana y eficacia en el sector.

FOTO:ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

EXHORTAN A

LA FGE REFORZAR LA ATENCIÓN CIUDADANA

REDACCIÓN. La Comisión de Justicia del Congreso exhortó a la Fiscalía a garantizar la recepción de denuncias las 24 horas y a los ayuntamientos a proponer jueces municipales para fortalecer el acceso a la justicia en Puebla.

FOTO: ESPECIAL

• FRANCISCO FIDEL TEOMITZI SÁNCHEZ CONFIRMÓ QUE NO BUSCARÁ DIRIGIR LA ASE Y CONCLUIRÁ SU ENCARGO CON CUENTAS PÚBLICAS AL DÍA..

#FISCALIZACIÓN

DESCARTA TEOMITZI BUSCAR TITULARIDAD DE LA ASE

EL AUDITOR INTERINO AFIRMÓ QUE NO PARTICIPARÁ EN EL PROCESO Y DEJARÁ UNA INSTITUCIÓN SIN REZAGOS

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

El encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, se descartó para competir por la titularidad del órgano fiscalizador.

Señaló que una vez que fue publicada la convocatoria en la página web del Congreso de Puebla revisó los lineamientos establecidos para el proceso de elección.

Subrayó que después de analizar el escenario actual tomó la decisión de abstenerse de presentar su registro para ser considerado como un aspirante a la titularidad de la ASE.

Aseguró que su proceso ya concluyó al frente de órgano fiscalizados y dejará una auditoría sin rezago en la revisión de cuentas públicas en Puebla.

“No, no tengo ningún interés, ya vi que lanzaron la convocatoria la semana pasada y no, no tengo ningún interés (...) He tenido un proceso conforme a lo que se estableció por el propio congreso en el encargo de despacho, estoy inmensamente agradecido y ya presentamos los resultados correspondientes, estamos cerrando parte de la fiscalización de la cuenta pública 2024, y vamos a estar entregando las cédulas de resultados”.

Hay que recordar que el Poder Legislativo lanzó la convocatoria para designar al nuevo titular de la ASE y los interesados podrán registrarse antes del 28 de noviembre.

Además de que las entrevistas con los diputados de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE serán los días 9 y 10 de diciembre.

LLEVARÁ EL CONGRESO SESIONES A MUNICIPIOS

• EL CONGRESO DEL ESTADO SERÁ DE “TIERRA”, LAS COMISIONES LEGISLATIVAS SESIONARÁN DE MANERA ITINERANTE EN LOS MUNICIPIOS Y DISTRITOS DE PUEBLA PARA ESTAR CERCANOS A LOS CIUDADANOS. EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO, PAVEL

GASPAR, SEÑALÓ QUE CADA MARTES OFRECERÁN RUEDAS DE PRENSA TEMÁTICAS CON LOS PRESIDENTES DE CADA UNA DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS. APUNTÓ QUE LOS PRESIDENTES DE COMISIONES PRESENTARÁN AVANCES DEL ANÁLISIS, DISCUSIÓN Y LAS APROBACIONES DE LOS DICTÁMENES DE INICIATIVAS QUE ENVIARÁN AL PLENO DEL CONGRESO.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

• EL CONGRESO LOCAL REALIZARÁ SESIONES ITINERANTES EN MUNICIPIOS Y DISTRITOS PARA FORTALECER EL VÍNCULO CON LA CIUDADANÍA.

PRESIDENTES DE COMISIONES presentarán avances del análisis, discusión y las aprobaciones de los dictámenes de iniciativas

• LA UPAEP IMPULSA EL AUTOCONOCIMIENTO Y LA EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PREVENIR RELACIONES TÓXICAS EN JÓVENES UNIVERSITARIOS.

#UPAEP

Promueve vínculos

sanos y empáticos

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) llevó a cabo una serie de cursos sobre relaciones tóxicas, con el propósito de fomentar vínculos más sanos y fortalecer la formación emocional de los estudiantes. Durante el encuentro, Luis Fernando Roldán de la Tejera, director de Formación, Cultura y Liderazgo de la Upaep, subrayó que las relaciones insanas afectan tanto la vida personal como el entorno social. Roldán de la Tejera destacó que la universidad apuesta por una formación integral que promueva la empatía, la libertad y el crecimiento personal.

Por su parte, Marta Jara Martínez, especialista de la Universidad Francisco de Vitoria, España afirmó que no existen personas tóxicas, sino comportamientos que deben sanar.

# AULA

EDUCATIVA

ENCENDERÁ SU ÁRBOL EL 24 DE NOVIEMBRE

LA RECTORA LILIA CEDILLO ENCABEZARÁ EL ENCENDIDO DEL ÁRBOL Y LA COLECTA DE JUGUETES EL 24 DE NOVIEMBRE

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

El lunes 24 de noviembre, a las 16:00 horas, en la Plaza Mariposa del Complejo Cultural Universitario (CCU), la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la doctora Lilia Cedillo Ramírez realizará el tradicional encendido del árbol navideño. Como parte de estas

festividades, la máxima casa de estudios en Puebla desarrollará varias actividades, entre ellas, un concierto de la orquesta sinfónica, eventos culturales, entre otros. En esta temporada, también se realizará la colecta de juguetes, que se entregarán a niñas y niños de escasos recursos de diferentes municipios de la entidad, el 6 de enero de 2026.

TRABAJADORES

INSTALAN

• ÁRBOL DE NAVIDAD EN EL CCU DE LA BUAP, LA RECTORA LILIA CEDILLO ENCABEZARÁ EL ENCENDIDO CON MÚSICA Y ACTIVIDADES.

LAS BREVES

LANZAN CAMPAÑA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA

REDACCIÓN • La BUAP inició la campaña “¿Lobo estás ahí?” con conferencias para sensibilizar a estudiantes sobre la prevención de la violencia y la promoción de entornos seguros, en colaboración con autoridades estatales.

FOTO: ESPECIAL

FORMA LA BUAP A FUTUROS TECNÓLOGOS

REDACCIÓN • La BUAP impulsa la formación de especialistas en diseño de circuitos integrados desde su Laboratorio de Electrónica, con proyectos vinculados a Stanford y aplicaciones biomédicas e industriales.

REÚNE ANÁHUAC PUEBLA A EXPERTOS EN SALUD

REDACCIÓN • La Universidad Anáhuac Puebla fue sede del VIII Congreso Internacional de Enfermedades Crónico-Degenerativas, que reunió a especialistas para abordar los retos y la innovación en el tratamiento integral de la salud.

• EN CASO DE QUE ALGUNA DE LAS BOXEADORAS NO ACEPTE LA PELEA SE PROCEDERÁ A BUSCAR A OTRA RIVAL PARA CONTENDER POR EL TÍTULO VACANTE

REVANCHA DIRECTA ENTRE ‘LA BONITA’ Y ‘LA REBELDE’

UPAEP, SEDE DEL NACIONAL DE MAXIBALONCESTO

• DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE, LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA (UPAEP), SERÁ SEDE DEL TORNEO NACIONAL DE MAXIBALONCESTO 2025, MISMO QUE PRESUME SERÁ EL MÁS GRANDE EN LA HISTORIA DEL EVENTO CON LA PARTICIPACIÓN DE 340 EQUIPOS DE AMBAS RAMAS. LAS CANCHAS DE EL NIDO, DEL EDIFICIO J Y LAS DE LAS DIFERENTES PREPAS UPAEP ESTÁN LISTAS PARA RECIBIR AL TORNEO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS PERTENECIENTE A LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MAXIBALONCESTO (FIMBA),

• EN EL NIDO SE JUGARÁN 102 PARTIDOS CON AFLUENCIA DE 42 JUECES Y MÁS DE 2 MIL 300 JUGADORES.

QUE ABARCA LAS CATEGORÍAS DE 29 AÑOS Y MÁS, 34 Y MÁS, 39 Y MÁS, 44 Y MÁS, 49 Y MÁS, 54 Y MÁS, 59 Y MÁS, 64 Y MÁS, 69 Y MÁS, 74 Y MÁS Y 79 Y MÁS; EN DONDE ESTARÁN SIENDO REPRESENTADAS 27 ENTIDADES FEDERATIVAS. OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: CORTESÍA

NO SE REVELÓ LA FECHA EXACTA, NI EL LUGAR EN DONDE SE LLEVARÁ A CABO EL SEGUNDO CAPÍTULO ENTRE LA POBLANA Y LA ARGENTINA

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CORTESÍA

Luego del empate técnico por el cinturón interino peso mosca que se dio el sábado pasado en Puebla, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, mencionó que se ha ordenado la revancha directa entre Gaby “La Bonita” Sánchez y Tamara “La Rebelde” Demarco para febrero del próximo año.

“Se orden revancha directa con el tiempo suficiente para que las lesiones se lleguen a curar y estamos determinando el mes

#SELECCIÓNSUB16

Anuncian torneo 4 naciones en Cuautlancingo

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

Como preámbulo de lo que será la Copa del Mundo Catar 2026 Sub17, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, anunció el “Torneo 4 naciones” donde la Selección Mexicana Sub16 tendrá participación al lado de Costa Rica, Canadá y República Dominicana del 26 al 28 de noviembre en la Unidad Deportiva San Juan.

de febrero para llevar a cabo la revancha directa bajo las condiciones que la promotora (Latín KO) ya sometió al Consejo Mundial (de Boxeo)”.

Se dio a conocer que, en caso de que alguna de las boxeadoras no acepte la pelea se procederá a buscar a otra rival para contender por el título vacante de la división.

Sin embargo, no se reveló la fecha exacta, ni el lugar en donde se llevará a cabo el segundo capítulo entre la poblana y la argentina.

Se orden revancha directa con el tiempo suficiente para que las lesiones se lleguen a curar”

• EL EVENTO DE TALLA INTERNACIONAL SERÁ ABIERTO AL PÚBLICO EN GENERAL, PERO SE TENDRÁ ACCESO CONTROLADO.

“Como preparación para el Mundial Catar Sub17 este torneo va a dejar una huella imborrable en los cuautlancingas y para los poblanos. Esta unidad deportiva se va a inaugurar en su rehabilitación con el torneo de preparación donde nos van a acompañar selecciones del ‘Torneo 4 naciones’ y para nosotros es motivo de celebrar porque esta inauguración abre un espacio de la columna vertebral de las políticas públicas”.

MAURICIO SULAIMÁN Presidente del CMB

#SANANDRÉS Reconoce a comercios como ‘Punto Confiable’

REDACCIÓN |

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Con el objetivo de reducir riesgos delictivos y promover entornos más seguros en establecimientos comerciales, la presidenta de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, entregó el distintivo “Punto Confiable” a 25 comercios del municipio. Iniciativa implementada por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC).

En su mensaje, la edil señaló que este distintivo es una herramienta estratégica que contribuye directamente a la seguridad de la ciudadanía y del sector empresarial, pieza fundamental para el desarrollo económico del municipio. Además, subrayó que de manera permanente se diseñan y fortalecen acciones que permiten mejorar los mecanismos de prevención y atención en materia de seguridad.

De manera permanente se diseñan y fortalecen acciones para mejorar mecanismos de prevención" LUPITA CUAUTLE

#AVANZASEGURIDAD REDUCE SAN PEDRO CHOLULA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Gracias a las estrategias implementadas por el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, se logró una reducción del 10.40% en la incidencia delictiva durante el mes de octubre, en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Entre los delitos que presentaron una disminución se encuentran:

• Robo a casa habitación: -20%

• Robo de vehículo:

-11.11%

• Robo de motocicleta: -33.33%

• Robo a transportista: -200%

• Delitos contra la familia: -64.81%, con una reducción del 66.67% en casos de violencia familiar.

DETENCIONES Y VEHÍCULOS RECUPERADOS

Como resultado de las labores operativas y de vigilancia, 7 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por delitos como robo a comercio, contra la salud y detentación de vehículo.

Asimismo, 5 vehículos con reporte de robo fueron recuperados.

OPERATIVOS

A través de la Dirección de Policía Municipal, se realizaron 93 recorridos preventivos en barrios y juntas auxiliares, como parte de los operativos San Pedro Seguro, Cholula Segura y Centinela. En coordinación con los tres niveles de gobierno, se llevaron a cabo 31 recorridos con la Secretaría de Marina, así como 6 operativos intermunicipales, con el objetivo de fortalecer la seguridad.

ATIENDEN DAÑOS POR FUERTES VIENTOS

• COMO PARTE DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y OPERATIVAS IMPLEMENTADAS POR EL GOBIERNO DE SAN PEDRO CHOLULA ANTE LAS FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO REGISTRADAS EL LUNES, PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, PARQUES Y JARDINES, ASÍ COMO DE ALUMBRADO PÚBLICO, ATENDIÓ MÁS DE QUINCE REPORTES POR ÁRBOLES, POSTES Y LUMINARIAS CON RIESGO DE CAER. LAS ZONAS EN LAS QUE SE BRINDÓ ATENCIÓN FUERON SANTIAGO MOMOXPAN, SAN CRISTÓBAL TEPONTLA, CERRITO DE GUADALUPE, CERRITO DE LOS REMEDIOS, BULEVAR FORJADORES, ZONA CENTRO, SANTIAGO MIXQUITLA, SAN PEDRO MEXICALTZINGO.

REDACCIÓN | FOTO:ESPECIAL

• PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ÁREAS MUNICIPALES DE SAN PEDRO CHOLULA RESPONDIÓ A REPORTES POR DAÑOS TRAS RÁFAGAS DE VIENTO.

• SAN PEDRO CHOLULA
ESCUELAS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
12 de noviembre de 2025 by Heraldo de Puebla - Issuu