05 de julio de 2024

Page 1


CAPACITAN A EDILES ELECTOS

QUINTANA ROO SE PREPARA PARA EL HURACÁN BERYL

PACO FRAILE RENUNCIA AL PAN DESPUÉS DE 40 AÑOS. P.3

EL GRUPO PLURAL DE DIPUTADOS LOCALES VOTARÁ A FAVOR DE DESPENALIZAR EL ABORTO EN PUEBLA, ESPERARÁ A QUE INICIE LA DISCUSIÓN.

# PODER

LAS BREVES

IMPULSAN ACCIONES POR EL BIENESTAR DE LA NIÑEZ

MARTÍN GUTIÉRREZ. En seguimiento puntual a la implementación de acciones integrales que favorezcan a la niñez poblana, el Sistema Estatal DIF, llevó a cabo en la capital del estado el reequipamiento de dos centros de Asistencia Infantil Comunitarios.

FOTO: ESPECIAL

CAPACITAN A EDILES

ELECTOS EN TRANSPARENCIA

MARTÍN GUTIÉRREZ. Para fortalecer el trabajo a favor de la población, garantizar la gobernabilidad y que el servicio público sea transparente, eficiente y cercano, el gobernador Sergio Salomón presidió el “Curso de capacitación con presidentes municipales electos”.

FOTO: ESPECIAL

JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE SE QUEDARÁ

MARTÍN GUTIÉRREZ. Javier Aquino, secretario de Gobernación, da por hecho que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se quedará en Puebla. El funcionario señaló que han servido las manifestaciones de apoyo de sindicatos.

#SEGURIDAD

GN CUMPLE

5 AÑOS DE SU CREACIÓN

MARTÍN GUTIÉRREZ

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

HA COLABORADO PARA alcanzar la gobernabilidad en casos como el del municipio de Coyomeapan, donde brinda seguridad y estabilidad política LA INSTITUCIÓN FUE CREADA PARA GARANTIZAR LA PAZ AL INTERIOR DEL PAÍS Y QUE CUENTA CON CUARTELES EN LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS

SOBRE LA DISCUSIÓN PARA LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO.

CÉSPEDES RESPETARÁ AUTONOMÍA DEL CONGRESO

• EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA ASEGURÓ QUE ES RESPETUOSO DE LA AUTONOMÍA DEL CONGRESO DEL

Este jueves, en una ceremonia especial realizada en las instalaciones de la XXV Zona Militar, se realizó la ceremonia conmemorativa por el quinto aniversario de creación de la Guardia Nacional, institución creada para garantizar la paz al interior del país y que cuenta con cuarteles en las 32 entidades federativas. En este marco, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que la Guardia Nacional en Puebla ha sido de gran ayuda para la gobernabilidad en el estado.

(indautor):

Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla.

Mi posición es que seré muy respetuoso” SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias

ESTADO, POR LO QUE NO HABRÁ LÍNEA NI PRESIONES SOBRE LA DISCUSIÓN PARA LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN PUEBLA. EL MANDATARIO DIJO QUE NO EMITIRÁ NINGÚN POSICIONAMIENTO SOBRE EL TEMA PARA EVITAR ALGÚN TIPO DE SESGO. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

• EL GOBERNADOR PRECISÓ QUE NO HABRÁ LÍNEA NI PRESIONES

SOBERANÍA ENERGÉTICA Y TECNOLÓGICA PARA EL PROGRESO

• EN EL MARCO DE LA TRANSICIÓN HACIA UN NUEVO GOBIERNO EN PUEBLA, EL GOBERNADOR ELECTO, ALEJANDRO

ARMENTA, DESTACÓ LAS INICIATIVAS Y ESTRATEGIAS QUE MARCARÁN EL INICIO DE SU ADMINISTRACIÓN, CENTRADAS EN COMBATIR LA CORRUPCIÓN Y PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO A TRAVÉS DE LA SOBERANÍA ENERGÉTICA Y TECNOLÓGICA.

ARMENTA RECORDÓ SU TIEMPO COMO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA DEL SENADO, DONDE LIDERÓ ESFUERZOS SIGNIFICATIVOS PARA FRENAR EL SAQUEO FISCAL Y ENERGÉTICO DEL PAÍS, “SE COMBATIERON A LAS EMPRESAS FANTASMAS MÁS DE 2.5 BILLONES DE PESOS, SE JUSTIFICABA A TRAVÉS DE LA PUBLICACIÓN DEL USO DE FACTURAS, NO FACTURAS FALSAS, SINO FACTURAS QUE ACREDITABAN OBRAS INEXISTENTES QUE IMPLICABA TODO UN SAQUEO INSTITUCIONAL AL ERARIO PÚBLICO, DE MANERA BRUTAL DESDE EL PROPIO GOBIERNO.”

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

ALEJANDRO ARMENTA

• LLEVARÁ A CABO UN GOBIERNO AUSTERO Y EFICIENTE, SIGUIENDO EL EJEMPLO DE LAS ACCIONES FEDERALES

• EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA Y LA INVERSIÓN EN LITIO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO.

PACO FRAILE RENUNCIA AL PAN DESPUÉS DE 40 AÑOS

EL POLÍTICO INFORMÓ SU BAJA DE LAS FILAS DEL ALBIAZUL LUEGO DE 40 AÑOS DE PERTENECER A ESTA FUERZA POLÍTICA Y COMPETIR POR VARIOS CARGOS

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

Francisco Fraile García, conocido como “el Pastor”, renunció a su militancia en el Partido Acción Nacional (PAN), aunque seguirá haciendo política en Puebla.

A través de un video, el político informó su baja de las filas del albiazul luego de 40 años de pertenecer a esta fuerza política y competir por varios cargos de elección popular.

Fraile García señalo que seguirá siendo “panista de alma y corazón, pero no de uniforme y credencial” porque está convencido de que la doctrina del PAN es positiva”.

El ahora exmiembro del PAN evitó precisar las razones que lo llevaron a tomar esta decisión,

Solamente tuve decisiones y compromisos muy gratos; de los momentos ingratos, traiciones y engaños no vale la pena mencionar”

FRANCISCO FRAILE GARCÍA Político

pero dejó entrever la existencia de “engaños y traiciones” al interior del albiazul.

“Solamente tuve decisiones y compromisos muy gratos; de los momentos ingratos, traiciones y engaños no vale la pena mencionar, a los que lo hicieron les mando un gran abrazo y les deseo lo mejor porque siempre hay que perdonar para tener sano el corazón”.

En tiempo real

EL PACTO DE ADÁN DOMÍNGUEZ CON ALCALDES METROPOLITANOS

Un grupo de líderes de la zona de Calpan pusieron en jaque a 21 municipios de la zona metropolitana de Puebla.

Argumentan, como lo hicieron con el caso de Bonafont, en Juan C. Bonilla, que el relleno intermunicipal de Cholula está contaminando los mantos freáticos.

Armados y violentos, los manifestantes impiden el paso de los camiones recolectores de desechos de dichos municipios, aumentando los costos municipales para trasladarlos a otros destinos.

Además, puede estarse provocando que alguno de los municipios decidan arrojar a barrancas, laderas o simplemente lugares donde realmente contaminan el subsuelo.

El acuerdo resalta porque se trata incluso de alcaldes de partidos distintos al del presidente de la capital.

Ante la crisis que enfrentaban las alcaldías, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez, llegó a un acuerdo con siete municipios de la región para recibir sus desechos en el relleno sanitario de Chiltepeque. Los ayuntamientos de Amozoc, Huejotzingo, San Pedro y San Andrés Cholula, Coronango, Ocoyucan y Cuautlancingo podrán seguir llevando sus desechos hasta octubre, cuando concluyan sus periodos. De hecho, desde marzo se brinda el apoyo a las siete demarcaciones para que puedan depositar sus residuos sólidos en el relleno de Chiltepeque, luego de que se clausurara el relleno intermunicipal de Calpan.

171 MIL OBTUVIERON SU CREDENCIAL CON DATO DE SEXO NO VISIBLE REDACCIÓN. El Instituto Nacional Electoral (INE) registró 171 mil 176 personas que solicitaron que el dato de sexo no fuera visible en su Credencial para Votar, así como 106 personas que se identificaron como no binarias.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

RENUNCIA DE FRAILE MUESTRA “DESCOMPOSICIÓN” EN ACCIÓN NACIONAL

JULIO CÉSAR MORALES. La renuncia de Francisco Fraile García a su militancia en el PAN es la muestra de “la descomposición” que enfrenta la institución y el inicio de una desbandada de liderazgos y militantes, advirtió la diputada, Guadalupe Leal Rodríguez.

• EL AHORA EXMIEMBRO DEL PAN EVITÓ PRECISAR LAS RAZONES QUE TOMÓ ESTA DECISIÓN
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1. De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: ERICK BECERRA

#UPAEP

Elecciones en América del Norte: Un cambio de paradigma

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En Estados Unidos la contienda electoral entre un expresidente y el actual presidente presenta diferentes visiones y posibles cambios en la política exterior hacia México, enfatizó Derzu Ramírez, director RI de la Upaep. El T-MEC seguirá siendo un eje central en las relaciones económicas entre los tres países. A pesar de las diferencias entre los partidos Republicano

y Demócrata. Ortiz advirtió sobre posibles tensiones derivadas de las reformas en México, como la politización del Poder Judicial y la eliminación de la autonomía de organismos. El Dr. Claude Denis, profesor de la Universidad de Ottawa, señaló que, si Trump gana, es probable que intente transformar el gobierno y la sociedad estadounidenses. Si los demócratas ganan, la derecha generaría un contexto de violencia.

• EL DR. DENIS RESALTA QUE, LAS ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS EXIGEN UNA PREPARACIÓN ESTRATÉGICA PARA MÉXICO Y CANADÁ, ANTE LAS REFORMAS MIGRATORIAS Y SU INJERENCIA MILITAR.

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#ALCALDE

Reunión con panistas es para presentar resultados

#ORDENAMIENTOCOMERCIAL

Heredarán 250 ambulantes en el centro histórico

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

La actual administración dejará aproximadamente 250 ambulantes en el centro histórico y no los 5 mil que heredó la gestión de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, señaló el presidente municipal de Puebla.

El alcalde comentó que la gestión actual trabaja desde el principio para resolver esta problemática, a través de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), que se encarga de entablar diálogo con los vendedores informales. Los ambulantes que dejarán son los conocidos como “toreros”.

“El trabajo que viene realizando la Secretaría de Gobernación, de más de 5 ambulantes que había cuando nosotros llegamos a este Gobierno, actualmente el número de ambulantes oscila entre 200 a 250 ambulantes, que, comparativamente con los 5 mil que había, es mucho menor”.

• ADÁN DOMÍNGUEZ EXPRESÓ SU APOYO A LA DECISIÓN DE PACO FRAILE POR RENUNCIAR COMO MILITANTE

ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ PRESENTARÁ A MILITANTES DE SU PARTIDO UN INFORME DE LABORES Y LOGROS DURANTE SU PERIODO DE GOBIERNO

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla, aseveró que la reunión con militantes panistas convocada para este sábado es para presentar los resultados de su administración y nada tiene que ver con la renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN). El edil blanquiazul recalcó que también ha sostenido re-

uniones con otros sectores de la sociedad, entre ellos, empresarios y universidades, como parte del diálogo que hay de rendir cuentas. “Esta reunión que habrá el sábado es como muchas otras que ha habido para dar a conocer el trabajo que venimos haciendo en el Ayuntamiento de Puebla. Una reunión para dar a conocer los resultados que hemos dado en estos meses de 2024.

AYUNTAMIENTO RENUEVA CONVENIO CON BANCO DE ALIMENTOS

• SMDIF RENOVÓ EL CONVENIO CON BANCO DE ALIMENTOS, CON EL OBJETIVO DE COMBATIR LA POBREZA EXTREMA QUE EXISTE EN LA CAPITAL, REFIRIÓ EL ALCALDE ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ. EL GOBIERNO DE LA CIUDAD INVERTIRÁ 5 MILLONES DE PESOS QUE SE DISTRIBUIRÁN EN DOS ACCIONES: 4.5 MILLONES DE PESOS SE DESTINARÁN PARA COMPRAR ALIMENTOS, Y 500 MIL EN LAS UNIDADES DE TRANSPORTE.

MIGUEL ROJAS VÉRTIZ, DIRECTOR DE BANCO DE ALIMENTOS, COMPARTIÓ QUE GRACIAS AL CONVENIO SE HA DISMINUIDO LA DESNUTRICIÓN Y LA OBESIDAD EN 587 NIÑOS DE LAS JUNTAS AUXILIARES DE AZUMIATLA E IGNACIO ROMERO VARGAS.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/AGENCIA ENFOQUE

• MIGUEL ROJAS COMPARTIÓ QUE GRACIAS AL CONVENIO SE HA DISMINUIDO LA DESNUTRICIÓN Y LA OBESIDAD EN 587 NIÑOS DE LAS JUNTAS AUXILIARES.

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA SUPERVISA EL RETIRO DE CABLEADO EN DESUSO REDACCIÓN. El Ayuntamiento de Puebla continúa con la supervisión de los trabajos de reordenamiento y limpieza de cableado en desuso en distintos puntos de la ciudad, logrando el retiro de 363 mil metros lineales de cableado en desuso. FOTO: @COMSOCAYTO LA BREVE

#ANALISIS

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

IMPUGNAN ELECCIÓN EN TEPATLAXCO

Juan Flores Matías, candidato de Nueva Alianza a la Presidencia Municipal de Tepatlaxco de Hidalgo, informó que la elección ha sido impugnada y esperan la respuesta del Tribunal Electoral del Estado, una vez que el Instituto Electoral remitió la queja a esa instancia judicial.

EN OPINIÓN DE…

contramano

RETROGRESIÓN

Calumnias de opinión e intervenciones televisivas de pandits llevan un mes defendiendo posiciones antagónicas. Por un lado, están los perdedores. Aquellos que se lamentan que el Plan C y en sí el sexenio que fenece significan la erosión de la democracia. Omiten que su entendimiento de esta es minimalista, procedimental y acotada a las elecciones. Aun así, responsabilizan al presidente López Obrador y a morena de haber minado, erosionado y hecho cenizas el edificio institucional de la transición y alternancia. Por el otro, los ganadores, no paran de jactarse “la revolución de las consciencias” es una realidad y que el “mandato de las urnas” les faculta para no dejar ni el nido de la perra respecto a la herencia neoliberal. Ambas posiciones son demagógicas y falaces. Por principio de cuentas, esa democracia acotada a la certeza el día de las elecciones no logró sino ser un acuerdo de élites. Sus enemigos jurados, fueron los defensores y nostálgicos por un partido de estado, ahora en coalición de movimiento y partidos y trabajaron por la retrogresión a una presidencia dictatorial. No haber logrado ofrecer nada fuera

La elección estuvo competida y la diferencia entre Morena, que obtuvo 1802 votos y Nueva Alianza con 1797, es de 5 votos.

En reunión con columnistas, Matías denunció con las pruebas en la mano que el Consejo Municipal de Tepatlaxco cometió fraude electoral para favorecer al candidato de Morena, Julio González, ya que los consejeros electorales municipales validaron votos nulos en favor de Morena. Incluso Matías señaló que ha recibido amenazas de muerte, mismas que ha denunciado ante la autoridad judicial. Espera que el Tribunal Electoral anule varias casillas y ello será causa de una elección extraordinaria. Le acompañaron sus abogados encabezados por Jesús Ángel Páramo y líderes del municipio como son María Isabel Morales, Yolanda Matamoros y Lucrecia Potrero. Hay que recordar que después de la elección del

2 de junio, pobladores del Municipio de Tepatlaxco de Hidalgo, los simpatizantes del candidato a la Alcaldía por el Partido Nueva Alianza, Flores Matías, pidieron el recuento de los votos luego de que existieran anomalías en el conteo de sufragios. Las manifestaciones en su favor continúan e insisten en la anulación de las elecciones. Los vecinos han denunciado que hay 20 actas de igual número de casillas con anomalías que se han demostrado, suficiente para la anulación de los comicios. Flores Matías comentó que su triunfo es legítimo, por lo que recurrirá a todas las instancias para demostrarlo.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

de la política identitaria de una indígena ladinizada al extremo de no tener otra lengua que el español, como insinuación que era “más mexicana” que la candidata de la coalición gobernante. De ahí que, al no haber competencia, tampoco sea tan difícil suponer la mayoría rechazo la bufonada de marea rosa de tanto chocotorro y cagaleches.

El anti-semitismo implícito sólo caló en lo más retardatario del panismo.

AMLO y su círculo de colaboradores será evaluado respecto a los sexenios de Peña Nieto y Calderón. Del primero por los grados de corrupción, tráfico de influencias y en sí desfalcos al erario. Hijos, amigos, compinches y socios tienen expedientes que rivalizan con los del último gobierno priísta. Tardarán, pero eventualmente van a confirmarse algunas de las acusaciones sobre gobernadores y secretarios de estado, tanto de los que terminan como de los que inician. En eso no hay nada que los diferencie. Respecto a Calderón por los efectos de una guerra mal entendida y planteada contra el crimen organizado. “Drug Wars are Indian Wars” (las guerras contra las drogas son guerras contra los indios) reza en inglés la consigna y así es que ha sido desde que Calderón le pegó al avispero. Su uso faccioso del ejército para ganar la legitimidad que su apretado triunfo electoral ponía en duda no es el mismo que se dio con AMLO. Rechazando contener o en su caso minimizar el actuar del crimen organizado el ejército fue degradado a labores auxiliares, mientras se intentó otra paz narca. Evocando periodos como el que va de 1946 hasta 1986, omitió que los criminales deben estar sometidos al aparato de seguridad, así como que el portafolio de estos no es principalmente respecto al tráfico de drogas. Cobro de piso, extorsiones, y toma de negocios han sustituido al trabajo de mulas y burritos. Dejarlos trabajar, im-

plica mantener un estado de guerra civil irregular. Si el sexenio de Sheinbaum será o no el segundo piso de “la cuarta transformación” está por verse. Primero pasa por qué hacer con el presidente una vez se haya ido a La Chingada. Su rancho en Palenque es demasiado similar a Manga de Clavo o El Encero, desde dónde otro López se alejaba para ir a ser demandado, aclamado y endiosado como salvador de la patria. La tentación es demasiada. Mejores amigos, compinches y colaboradores se han distanciado por el exilio dado el peso de la oficina. Cárdenas y Calles compartían no sólo el robar vacas y haber traficado con yaquis para las haciendas henequeneras de Yucatán. López Portillo y Echeverría eran amigos desde la inflancia y alcoholescencia, se apoyaron mutuamente en su desarrollopolítico y profesional y nada bastó para que ejemplificaran aquello de “cuates mis aguacates”. Salinas y Zedillo compartían ideología y entendimiento del proyecto al que servían. En todos los casos, el saliente debe ir a dónde no estorbe so pena de que se aplique la ley a sus familiares. Quizás la dimensión sexo genérica permita se dé la fantasía respecto a los “cuidados” como provincia de mujeres chantajistas, pero la oficina presidencial y la relación con los militares jugará en contra. Hay claramente una retrogresión a la presidencia dictatorial con un congreso abyecto y un poder judicial a punto de ser reducido a la ignominia. Una vez que se haga realidad el Plan C será la presidenta y no quién lo ganó quién decida la distancia sin la abyección actual. Entonces sí podremos ver qué quiere decir la tetranstornación de la vida pública.

rfmacip@gmail.com

POR: RICARDO MACIP

Impuestos y dragones

POR: GABRIEL CORDERO

¿QUÉ SE PAGA CUANDO SE PAGA EL IMSS?

Una duda muy común entre los empresarios es con relación al pago del Seguro Social.

¿A partir de cuándo se debe dar de alta a los trabajadores? Desde el primer día en que laboren en la empresa.

Existen empleadores que creen que el trabajador debe ganarse el derecho de que lo den de alta en el IMSS. Eso es mentira.

¿Quién paga el Seguro Social? La Ley del Seguro Social establece los porcentajes que debe pagar el patrón y el trabajador.

La gran mayoría del pago está a cargo del patrón (alrededor del 91%).

Existen patrones que creen que el trabajador debe pagar la mitad del costo. Eso es mentira.

¿Qué se paga cuando se paga el IMSS? Se pagan tres cosas: las cuotas del seguro social (que corresponden para la atención médica, riesgo de trabajo, guarderías, pago de incapacidades, etc), la Afore (retiro, cesantía y vejez) y el Infonavit.

¿Quién es el beneficiario de cada pago? De las cuotas del seguro social, el beneficiario es el trabajador y sus beneficiarios que utilizan los servicios proporcionados por el IMSS. De la Afore y el Infonavit, el beneficiario es el trabajador. Ese dinero

POR: FERNANDO JIMÉNEZ Códigos de Guerra

GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN ONLINE: UN PILAR PARA LA CREDIBILIDAD GUBERNAMENTAL

En la era digital, la reputación online se ha convertido en un activo invaluable para gobiernos y organizaciones. El momento post electoral, la consolidación de Morena, el triunfo de Alejandro Armenta en Puebla y el carro completo en Tlaxcala así como la debacle del PRI y al PAN exige revisar los mecanismos de acercamiento con la sociedad. Esta gestión adquiere una relevancia especial, dado su impacto en la percepción pública y la confianza de los ciudadanos.

La Gestión de la Reputación Online

El primer paso para una gestión efectiva es el monitoreo constante.

La gestión de la reputación online implica monitorear, influir y responder a lo que se dice en internet sobre una entidad o en este caso, un gobierno. En un contexto donde la actividad en redes sociales y plataformas digitales es intensa, los gobiernos deben estar atentos a las conversaciones que se generan en torno a sus acciones y políticas. Herramientas de monitoreo de redes sociales y alertas de noticias permiten rastrear menciones, comentarios y noticias relacionadas con sus actividades. Este seguimiento constante es crucial para identificar rápidamente posibles crisis y

se va a una cuenta individualizada propiedad del trabajador. El dinero de la Afore, el trabajador podrá retirarlo hasta que cumpla 60 o 65 años. De las aportaciones al Infonavit, el trabajador las podrá utilizar, con las condiciones que establezca el mismo Infonavit para adquirir una vivienda, un terreno, remodelar su casa o pagar pasivos.

Este sistema de seguridad social se complementa con el Fonacot, el cual es un fondo que otorga financiamiento a los trabajadores para adquirir bienes y servicios.

Pocos países en el mundo tienen un sistema de seguridad social como el nuestro. Que tiene fallas, es cierto. Muchas. Sin embargo, si eres usuario de estos servicios, no te quedes cruzado de brazos. Busca al canal adecuado para presentar tus quejas.

¿Tienes dudas? Escríbeme. Twitter: @gabe_cordero

Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos.

¿Ya leyeron el libro IMPUESTOS Y DRAGONES?

*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Contribuciones. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES.

reaccionar de manera oportuna. La transparencia y la rapidez en la respuesta son clave. Los gobiernos deben emitir comunicados claros y concisos, abordando preocupaciones y aclarando malentendidos.

Importancia para la Sociedad

La gestión acertada de la reputación online tiene un impacto profundo en la sociedad. Para los ciudadanos, un gobierno que mantiene una reputación positiva se percibe como más confiable y competente. Esto fortalece la relación entre el gobierno y los ciudadanos. La credibilidad gubernamental es esencial para la implementación de políticas públicas. Cuando los ciudadanos confían en sus líderes, es más probable que apoyen sus iniciativas. En contraste, una mala gestión de la reputación puede llevar a la desconfianza y al descontento social, dificultando la gobernabilidad.

En contextos de crisis, la comunicación efectiva puede ser la diferencia entre la calma y el caos por ello es imprescindible una gestión que anticipe estas coyunturas. Hoy el diálogo en espacios digitales es preponderante. Por ello un gobierno con una buena reputación estará mejor equipado para enfrentar los desafíos que implican las nuevas formas y espacios de comunicación.

Punto y aparte

POR: MARITZA MENA

ABORTO Y PREVENCIÓN

La despenalización del aborto ha tomado relevancia en los últimos días, sobre todo, por la intención de legisladores que se autodenominan como parte del "Grupo Plural" en el Congreso del Estado de Puebla para que esta medida sea una realidad en el estado.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró en 2021, la inconstitucionalidad de las sanciones penales existentes por la interrupción del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación en todo el país. el producto tiene como origen una violación o es no consensuado, es decir, que por alguna razón la mujer afectada no se enteró de la fecundación.

En la entidad existe regulación al respecto, la suspensión del embarazo está claramente establecida en el Código Civil cuando se trata de poner en riesgo la vida de la madre,

Si bien la despenalización no obliga a los sistemas de salud pública a realizar esta práctica, sí debe ser analizada porque se trata de la suspensión de la vida de un tercero, y en ese caso, se ve afectado un ser completamente independiente.

A las 12 semanas de gestación, el ser humano

se encuentra totalmente formado, se mueve, la definición de sus rasgos faciales es total, además, el sistema nervioso del bebé ya cuenta con sus componentes básicos.

Es preciso consensar esta medida, no sólo con grupos religiosos sino con la población de mujeres en el estado que representen una muestra significativa para saber si están o no de acuerdo, porque no siempre lo que hace ruido es lo más popular y lo popular no suele ser correcto.

Lo que sí sería una solución es evitar embarazos no deseados para impedir que las mujeres tengan que acudir a clínicas, muchas de dudoso prestigio, a realizarse esta práctica y los legisladores crear los protocolos necesarios y asignar el presupuesto suficiente para llevar a cabo campañas de concientización sobre el ejercicio de una sexualidad responsable, y no optar por la vía fácil.

La despenalización del aborto es la antesala de la legalización y estaríamos hablando de la adopción de una ideología que nada tiene que ver con la cultura de las y los mexicanos, en la cual, la familia desempeña un papel preponderante.

En regiones como Europa donde la legalización del aborto es una realidad y también la ideología de género como parte de una cultura adoptiva creciente, la población ha disminuido, mientras aumenta la migrante que no acoge esta idea, como parte de un reacomodo global en el que lleva ventaja el pensamiento radical.

El mundo iluminado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

NOS DISOLVEMOS EN LA OSCURIDAD

Se estima que al menos un tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo y podríamos suponer que las otras dos terceras partes las pasamos dormidos, lo cual quiere decir que la mayoría de nosotros vive sin vivir.

Dormir y estar dormidos, filosóficamente, son diferentes.

Lo primero corresponde al estado de reposo en el que el cuerpo recupera su energía y restablece sus funciones, mientras que lo segundo es el estado de vigilia en el que nos desenvolvemos no por libre albedrío, sino por adoctrinamientos políticos, religiosos y morales. Es imposible no dormir, de lo contrario enfermaríamos, primero, y moriríamos, después, lo que sí es posible es dejar de estar dormidos, es decir, adoctrinados. El primer paso, como en todo vicio, es reconocer que uno mismo tiene un vicio. Una vez que hemos reconocido que estamos dormidos, es necesario tener un deseo genuino de superación personal. Cuestionarnos es el tercer escalón en la escalera que conduce al despertar de la consciencia.

El maestro de meditación Tenzin Wangyal Rínpoche, en su obra El yoga de los sueños, lo

define así: «Pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo. Si no podemos permanecer conscientes durante el sueño, si nos perdemos cada noche, ¿qué probabilidad tenemos de estar conscientes cuando llegue la muerte?»

Prestar atención a los sueños es fundamental para despertar, tanto del descanso como del sopor adoctrinante. Para muchos, los sueños no son más que imágenes aleatorias carentes de sentido, sin embargo, la práctica de llevar un diario en el que escribamos nuestros sueños nos mostrará que en estas imágenes subyace un significado profundo con respecto a quiénes somos. Innegablemente, dormir puede resultar placentero, y vivir dormidos, cómodo, pues nos exime de toda responsabilidad, sin embargo, dormir en ambos sentidos (el físico y el filosófico) nunca nos conducirá a nada que nos sea realmente bueno. A la práctica de mantener nuestra consciencia alerta mientras dormimos se le conoce como “sueño lúcido”, es decir, “sueño de luz”, clave para terminar con la mala praxis de que al anochecer nos disolvemos en la oscuridad. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

elmundoiluminado.com

LLa capital de Colombia es una ciudad con más de 400 años de historia, la cual se ha convertido en una metrópolis que combina la tradición con la modernidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en América del Sur.

Bogotá tiene sus raíces en la época precolombina, con la población indígena de los muiscas como los habitantes originales de la región. Sin embargo, su historia moderna comenzó en 1538, cuando el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad de Santa Fe de Bogotá en el altiplano andino. Durante la época colonial, Bogotá fue un importante centro administrativo y cultural del Virreinato del Perú.

El 20 de julio de 1810, Bogotá se convirtió en el epicentro de la lucha por la independencia de Colombia, marcando un hito en la historia de la nación. Desde entonces, la ciudad ha sido testigo de importantes eventos políticos y sociales que han dejado una huella imborrable en su patrimonio y cultura. Este destino, es una ciudad que nunca deja de sorprender, donde la historia y la cultura se entrelazan con la vida contemporánea. Ya sea que esté interesado en la historia, la gastronomía, la vida nocturna o la naturaleza, Bogotá tiene algo que ofrecer a todos los viajeros, por ejemplo, puedes visitar La Candelaria, este

Bo go tá

Bo go tá

barrio colonial es un laberinto de calles empedradas, coloridas casas coloniales y museos fascinantes. Entre los lugares de interés se encuentran el Museo Botero, que alberga la colección de obras de Fernando Botero, y el Museo del Oro, que exhibe una impresionante colección de objetos de oro precolombinos.

Otro sitio de interés es la Plaza Bolívar, se encuentra en el corazón de la ciudad, esta plaza alberga algunos de los edificios gubernamentales más importantes de Colombia, incluyendo el Capitolio Nacional y la Catedral Primada de Colombia. Es un lugar ideal para empaparse de la historia política del país y disfrutar de un ambiente animado.

Si en tu viaje quieres desconectarte un poco de la ciudad, puedes ir a Monserrate, esta montaña icónica se alza sobre la ciudad y ofrece una vista panorámica impresionante de Bogotá. Puede llegar a la cima en teleférico y disfrutar de un paisaje espectacular, ahí mismo podrás visitar la iglesia de Monserrate y degustar la comida típica en los restaurantes cercanos.

Si lo tuyo es el ambiente bohemio, deberás visitar Usaquén, este barrio es conocido por su arquitectura colonial, calles adoquinadas y una gran

AleCanedoP

variedad de restaurantes y bares. Los domingos, su mercado rodante es un lugar ideal para comprar artesanías y productos locales.

También podrás visitar Andrés Carne de Res, este famoso restaurante y discoteca, ubicado a las afueras de Bogotá, es un lugar donde se puede experimentar la auténtica vida nocturna colombiana. La decoración excéntrica, la música en vivo y la deliciosa comida hacen que sea una visita obligada para los amantes de la diversión.

Por otro lado, puedes experimentar diversas actividades para hacer más completo tu viaje, por ejemplo; Hacer ciclismo, La ciudad ha desarrollado una red de ciclovías que permite a los visitantes recorrerla en bicicleta de manera segura y disfrutar de su hermoso paisaje montañoso. Si tienes la oportunidad, visita Bogotá durante uno de sus festivales culturales, como el Festival Iberoamericano de Teatro, el Festival de Jazz o el Festival de Cine de Bogotá. Bogotá es un paraíso para los amantes de la comida.

Deberás probar la bandeja paisa, el ajiaco, la arepa y otras delicias locales en los numerosos restaurantes y puestos de comida de la ciudad. ¡VIAJEMOS JUNTOS!

POR: ALEJANDRO CAÑEDO @

#PÓSTUMO

# GRILLA

LOCAL

Reconocen el legado de Carlos Navarro

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: AGENCIA ENFOQUE

El Congreso del Estado rindió un homenaje póstumo al diputado de Pacto Social de Integración (PSI), Carlos Froylán Navarro Corro, donde reconoció su trabajo realizado en la LXI Legislatura de Puebla.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos, expresó su más sentido pésame a María Elsa Acevedo Palestino, viuda de Navarro, y a su hija, la senadora de la República, Nadia Navarro Acevedo.

• LA PRIMERA GUARDIA DE HONOR EN ESTE HOMENAJE PÓSTUMO ESTUVO ENCABEZADA POR EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN.

• LA INTERRUPCIÓN SE PODRÍA REALIZAR ANTES DE LAS 12 SEMANAS DE GESTACIÓN

#GRUPOPLURAL

Votarán a favor de la despenalización del aborto

LOS 6 LEGISLADORES SOSTUVIERON UN DIÁLOGO PARA FIJAR SU POSTURA POSITIVA SOBRE LA INICIATIVA QUE PERMITE LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Grupo Plural alcanzó un consenso y votará a favor de la iniciativa para despenalizar el aborto en Puebla, esperará a que inicie la discusión del tema para fijar su postura, adelantó el

CÉSPEDES ASISTE A HOMENAJE DEL FUNDADOR DE PSI

• EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA ASISTIÓ AL HOMENAJE PÓSTUMO A CARLOS NAVARRO CORRO EN EL CONGRESO DEL ESTADO. RECORDÓ AL LEGISLADOR COMO UNA PERSONA QUE SUPO ANTEPONER EL INTERÉS COLECTIVO POR ENCIMA DEL PERSONAL, TAL Y COMO DEBE HACERLO UN VERDADERO SERVIDOR PÚBLICO REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

EDUARDO ALCÁNTARA

MONTIEL

• DEJÓ EN CLARO QUE APOYAR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO NO SIGNIFICA QUE ESTÉN A FAVOR DE TERMINAR CON LA VIDA DE UN EMBRIÓN

diputado sin partido, Eduardo Alcántara Montiel.

Expresó que los seis legisladores sin partido sostuvieron un diálogo para fijar su postura personal sobre la iniciativa que permite la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación en Puebla.

LAS BREVES

IMPULSA CONGRESO

EDUCACIÓN PARA MADRES Y PADRES JÓVENES

REDACCIÓN. Con el objetivo de que adolescentes que se convierten en madres y padres, concluyan su formación escolar, la diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa para que la SEP otorgue las facilidades correspondientes.

FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Manifestó que una vez que inicie la discusión sobre esta propuesta para reformar el Código Penal de Puebla expondrán las razones para respaldar la despenalización del aborto y no criminalizar a las mujeres que decida someterse a un procedimiento médico.

PRESENTAN INICIATIVA PARA RECONOCER DERECHO A LA CIUDAD

REDACCIÓN. La diputada Silva Ruiz presentó iniciativas que buscan reconocer el derecho humano a la ciudad, además de promover las políticas públicas y acciones para garantizar ciudades justas, igualitarias, con servicios públicos de calidad para todas las personas.

FOTO: ESPECIAL

# AULA

#INFORMEDELABORES

EL INSTITUTO DE CIENCIAS DE GOBIERNO SE CONSOLIDA

BUAP ES SEDE DE COMPETENCIAS DE NATACIÓN DE LA GIMNASIADA NACIONAL 2024

• DEL 4 AL 7 DE JULIO, EL CENTRO ACUÁTICO UNIVERSITARIO DE LA BUAP ES SEDE DE LAS COMPETENCIAS CLASIFICATORIAS DE NATACIÓN DE LA GIMNASIADA NACIONAL 2024, EN LA CUAL PARTICIPAN 436 ATLETAS DE 11 ESTADOS DEL PAÍS, QUIENES BUSCAN OBTENER SU PASE A LA GIMNASIADA MUNDIAL “BAHREIN 2024”. ORGANIZADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DEPORTE ESCOLAR (FEMEDEES), EN LA GIMNASIADA NACIONAL 2024 LAS PRUEBAS SON 50, 100 Y 200 METROS DE LOS CUATRO ESTILOS: MARIPOSA, DORSO,

• EN LA GIMNASIADA SON VARIOS DÍAS DE COMPETENCIAS EN LOS DEPORTES DE KARATE, TAE KWON DO, AJEDREZ, ATLETISMO, NATACIÓN Y BÉISBOL.

PECHO Y CROL; 400 METROS LIBRE; 400 Y 200 METROS COMBINADOS; Y MIL 500 METROS LIBRE. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LA RECTORA DE LA BUAP RECONOCE LA LABOR DE SU DIRECTOR LUIS CASTILLO AL DAR MUESTRAS DE CRECIMIENTO CON LOS DOCENTES E INVESTIGACIONES

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

El Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP ha dado muestras de su crecimiento y consolidación en sus tareas sustantivas: docencia e investigación, además de la mejora de sus procesos administrativos y su vinculación con la sociedad, afirmó la rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante el primer in-

LA BREVE

ESTUDIANTE DEL INAOE, SELECCIONADO PARA PARTICIPAR EN BRASIL

REDACCIÓN. Jairo Correa, estudiante de posgrado del INAOE, fue seleccionado para participar en la Segunda Escuela en Materia Oscura y Detección de Neutrinos, que se llevará a cabo del 8 al 19 de julio en la ciudad de Sao Paulo, Brasil.

FOTO: ESPECIAL

EL INSTITUTO OFRECE MAESTRÍAS

EN Opinión Pública y Marketing Político Ciencias de Gobierno y Desarrollo Sustentable Auditoría Gubernamental

forme de labores del director Jorge Luis Castillo Durán. En compañía de directivos, investigadores y administrativos de esa unidad académica, previo al informe, la doctora Cedillo develó la placa del nuevo Laboratorio de Datos José Antonio Meyer Rodríguez, espacio que concentrará las investigaciones, y recorrió otros sitios de reciente creación: las salas lúdicas, de juntas, estancias posdoctorales y lactario.

• AZTECMUN SE REALIZA CADA AÑO CON EL FIN DE: IMPULSAR LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES.

LA UDLAP ES SEDE DEL MODELO DE NACIONES UNIDAS AZTECMUN 2024

• DEL 4 AL 6 DE JULIO, LA UDLAP ES SEDE DEL TERCER MODELO DE NACIONES UNIDAS DE FUNDACIÓN AZTECA, AZTECMUN 2024, QUE REÚNE A JÓVENES ESTUDIANTES DE PLANTELES AZTECA Y OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A NIVEL NACIONAL, QUIENES EN

3 DÍAS REALIZARÁN DIVERSAS ACTIVIDADES SIMULANDO COMITÉS, INSTITUCIONES, ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y PROGRAMAS DE LA ONU, PARA DEBATIR SOBRE LOS RETOS Y LA PROBLEMÁTICA ACTUAL QUE ENFRENTA EL MUNDO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#LA ENTREVISTA

DIÁLOGO DE INTERÉS

ACTUALMENTE

EXISTE

• UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA CON INSTITUCIONES

ELECTORALES SÓLIDAS DONDE LA GENTE VOTA Y ORGANIZA LOS PROCESOS ELECTORALES

EL LIBRO YA ESTÁ DISPONIBLE

• EN TODAS LAS LIBRERÍAS DEL PAÍS EN FORMATO DIGITAL Y FÍSICO, Y A TRAVÉS DE AMAZON

DEMOCRACIA

NO ES UN PUERTO DE LLEGADA, ESTÁ EN EVOLUCIÓN

SE ENCUENTRA PROMOCIONANDO SU PRIMERA OBRA, LAS HERIDAS, EN LA QUE HABLA DE LO QUE FUE LA CAÍDA DEL SISTEMA EN JULIO DE 1988

MARTÍN GUTIÉRREZA | FOTO: ESPECIAL

Felipe de la Mata Pizaña es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho y actualmente magistrado electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que disfruta de leer novelas literarias históricas; además se encuentra promocionando su primera obra, Las Heridas, en la que habla de lo que fue la caída del sistema en julio de 1988 y el movimiento ciudadano que alentó una nueva etapa democrática para el país al reclamar el fraude electoral en las urnas y despojar del triunfo electoral a Cuauhtémoc Cárdenas.

De la Mata Pizaña explicó que trata de evocar y razonar lo que sucedió en 1988, cuando se rompió la hegemonía de una sociedad conservadora y la sociedad sale a las calles para denunciar el fraude electoral y el repudio a las viejas prácticas de un régimen totalitario, y la necesidad de transformar las instituciones electorales.

El magistrado recordó que, antes de esta etapa democrática, las elecciones en México se organizaban desde la Secretaría de Gobernación y eran las cámaras de diputados y senadores las que se constituían en colegios electorales para calificar elecciones y definir quién ganó. Todo ello en el marco de un partido hegemónico, por lo era urgente transitar hacia una democracia plena.

Para el magistrado, actualmente existe una sociedad democrática con instituciones electorales sólidas donde la gente vota y organiza los procesos electorales.

Es un sistema democrático joven y, por tanto, debe quedar claro a las nuevas generaciones que la democracia no es un puerto de llegada, sino que es un proceso ciudadano de constante evolución, perfección y, por ende, de permanente construcción.

El libro del magistrado Felipe de la Mata Pizaña ya está disponible en todas las librerías del país en formato digital y físico, y a través de Amazon. NOMBRE FELIPE DE LA MATA PIZAÑA CARGO MAGISTRADO ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

#PRODUCTORES

Destacan poblanos en

concurso

nacional de café

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como parte del resultado de la profesionalización en la cadena café y el acompañamiento que brinda el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), productores poblanos destacaron en la octava edición del concurso “Yara Champion Program 2024”, que premió el mejor café a nivel nacional en diversas categorías.

La primera posición de la competencia fue para Erick Isaí García Cortes, de la finca "Tepetzintla", ubicada en Huitzilan de Serdán, en la categoría "Cafés Lavados y Honeys". Asimismo, Martina Luna Gaona, de la finca "Tapula", de Zongozotla, obtuvo el segundo lugar en "Cafés Naturales".

Los organizadores recibieron 75 muestras, de las cuales, el 33 por ciento fueron de Puebla. Evaluaron aspectos como: aroma o fragancia, sabor residual (pos gusto), acidez, cuerpo, balance, dulzor, taza limpia, uniformidad y puntaje del catador.

EN LA OCTAVA EDICIÓN

• DEL CONCURSO “YARA CHAMPION PROGRAM 2024”, LA PRIMERA POSICIÓN FUE PARA LA FINCA "TEPETZINTLA", EN LA CATEGORÍA "CAFÉS LAVADOS Y HONEYS"

KONFIO

• OFRECE CRÉDITOS

DISEÑADOS

ESPECÍFICAMENTE PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN PUEBLA

Y MÁS

FINANCIAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN ES ESENCIAL: CMIC

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN REQUIERE DE SOLUCIONES FINANCIERAS ESPECIALIZADAS, CONFIABLES Y RESPALDADAS QUE PUEDAN IMPULSAR EL CRECIMIENTO

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La presencia de Konfio es una muestra de cómo la colaboración entre el sector financiero y la industria de la construcción son clave para el éxito y el progreso, resaltó Gustavo David Vargas Constantini, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Puebla (CMIC).

Vargas Constantini e integrantes de la CMIC de Puebla recibieron en el Salón del Constructor a ejecutivos de Konfio, encabezados por Merit Alejandra Estrada Paz, team leader, para conocer las herramientas financieras digitales de la empresa fintech 100 por ciento mexicana que impulsa el desarrollo de las empresas constructoras en Puebla a través de créditos empresariales. Algunas ventajas so-

bre por qué es importante que los constructores de Puebla trabajen con Konfío son que ofrece créditos diseñados específicamente para la industria de la construcción en Puebla, lo que les permite acceder a financiamiento adaptado a sus necesidades; los constructores evitarían caer en manos de empresas fraudulentas que piden comisiones o mensualidades por adelantado, pues Konfio no cobra este tipo de cuotas; impulsa el crecimiento de las empresas constructoras en Puebla, lo que demuestra su compromiso con este sector y cuenta con una historia de éxito como empresa fintech que ha ayudado a miles de pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México, lo que avala su capacidad para apoyar a los constructores de Puebla.

PROMUEVEN TRABAJO SEGURO

Y SALUDABLE

• COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA MEJORAR LAS PRÁCTICAS DE LAS EMPRESAS Y NEGOCIOS EN FAVOR DE LOS EMPLEOS SEGUROS Y SALUDABLES, EL GOBIERNO PRESENTE DE SERGIO SALOMÓN, JUNTO CON UNIVERSIDADES, SINDICATOS E INICIATIVA PRIVADA, REALIZÓ LA “SEMANA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2024”. CARLOS ALBERTO TORIZ MORALES, ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE TRABAJO, INFORMÓ QUE EL ESTADO DE PUEBLA SE MANTIENE EN LA MEDIA NACIONAL EN TEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, CON EL REGISTRO DE 125 ACCIDENTES EN LO QUE VA DEL AÑO DE LOS 290 MIL QUE SE REPORTAN HASTA EL MOMENTO A NIVEL NACIONAL, INDICADOR DE QUE, EMPRESAS Y GOBIERNO REALIZAN UNA LABOR RESPONSABLE EN ESE RUBRO.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

ASEGURADORAS

LISTAS ANTE LLEGADA DE BERYL: AMIS

REDACCIÓN • Ante los daños causados por la Beryl la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informa que, los bienes que cuentan en mayor proporción con seguros son los automóviles, y que la mayoría de las pólizas que cuenten con la cobertura de Robo, podrían estar cubiertos contra los daños ocasionados por el ciclón, así como, los daños por granizo, caída de árboles o sus ramas e inundación, aunque no tengan contratada la cobertura.

• CARLOS ALBERTO TORIZ, ENCARGADO DE DESPACHO DESTACÓ LA LABOR CONJUNTA

# REPUBLICA

TODA LA NACIÓN

#ENDEBATE

Biden y Trump cambiaron

“el tono” sobre

México

EFE | FOTO: EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, agradeció este jueves la postura de migración y otros temas de los aspirantes presidenciales estadounidenses Joe Biden y Donald Trump por tener un “tono distinto” sobre México en su pasado debate.

“Ahora que fue el debate, agradezco que se habló del tema migratorio, pero con mucho respeto para México. Ya es un tono distinto al de antes y ojalá así se sigan desenvolviendo las cosas”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

• LÓPEZ OBRADOR ASEGURÓ QUE SÍ VIO EL DEBATE Y DESEÓ QUE LES VAYA MUY BIEN A AMBOS

#SECRETARIOS

• REAFIRMARON SU COMPROMISO Y LEALTAD A LOS PRINCIPIOS DE "NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR AL PUEBLO

SHEINBAUM PRESENTA TERCER BLOQUE

ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ VA A GOBERNACIÓN, MARIO DELGADO CARRILLO A LA SEP, ARIADNA MONTIEL REYES A BIENESTAR Y GARCÍA HARFUCH A SEGURIDAD PÚBLICA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Hombres y mujeres profesionales, honestos y de probada experiencia fueron los que presentó la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del Gabinete que gobernará con ella a partir del 1o. de octubre, como próximos titulares de las secretarías de Gobernación (SEGOB); de

Educación Pública (SEP); de Bienestar; y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“Hoy tengo el gusto de presentarles a cuatro personas que van a formar parte de nuestro Gabinete a partir del 1o. de octubre del 2024. Son mujeres y hombres honestos, profesionales que son parte de la Cuarta Transformación y que hemos trabajado con ellos, con los cuatro muy bien.

TERCER BLOQUE

• ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (SEGOB); ACTUALMENTE SE DESEMPEÑA COMO SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA (SSPC).

• MARIO DELGADO CARRILLO, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP).

• ARIADNA MONTIEL REYES, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR, CARGO QUE AÚN DESEMPEÑA EN EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR.

• OMAR GARCÍA HARFUCH, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA (SSPC).

TRAS TOCAR TIERRA como huracán categoría 2, el ciclón se reducirá a tormenta tropical por la noche del viernes en el Golfo de México

QR SE PREPARA PARA EL IMPACTO DEL ‘BERYL’

LA APROXIMACIÓN DEL HURACÁN BERYL, DE CATEGORÍA 4 EN LA ESCALA SAFFIR-SIMPSON, A LAS COSTAS DE QUINTANA ROO, CUYO IMPACTO SE ESPERA LA NOCHE DEL JUEVES O LA MADRUGADA DEL VIERNES AL SUR DEL BALNEARIO DE TULUM, MANTIENE ESTE MIÉRCOLES A LOS CUERPOS DE EMERGENCIA Y A LA POBLACIÓN EN GENERAL BAJO ALERTA MÁXIMA MIENTRAS SE PONEN EN MARCHA PROGRAMAS DE PREVENCIÓN. PARA ATENDER LA CONTINGENCIA SE INSTALÓ EN CANCÚN EL CONSEJO

ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL (PC), EL CUAL ESTÁ ENCABEZADO POR LA GOBERNADORA MARA LEZAMA Y LA TITULAR DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE PC, LAURA VELÁZQUEZ, Y EN EL QUE TAMBIÉN PARTICIPAN LA SECRETARÍA DE MARINA, EL EJÉRCITO, GUARDIA NACIONAL E INSTANCIAS FEDERALES COMO LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA), COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) Y LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SICT). EFE | FOTO: EFE

#SONDEO

• EN LAS PRÓXIMAS

HORAS SE IRÁ

ANUNCIANDO EL RESULTADO DEL RECUENTO EN CADA UNA DE LAS 650 CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES

# GLOBAL

PARTIDO LABORISTA BRITÁNICO GANA POR MAYORÍA

LAS BREVES

DETECTAN CUARTO CASO DE GRIPE AVIAR EN EEUU

EFE. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos indicaron que detectaron un caso humano de la gripe aviar en el estado de Colorado, el cual supone el cuarto contagio registrado en lo que va del año en el país.

FOTO: EFE

RUSIA ESPERARÁ ELECCIONES

PARA HABLAR DE SEGURIDAD

EFE. Rusia esperará al resultado de las elecciones presidenciales de noviembre próximo en Estados Unidos para hablar de la seguridad global y estratégica con Washington, afirmó este jueves el líder ruso, Vladímir Putin.

EL PARTIDO CONSERVADOR DEL PRIMER MINISTRO, RISHI SUNAK, HA SUFRIDO LA PEOR DERROTA DE SU HISTORIA

EFE | FOTO: EFE

El Partido Laborista británico de Keir Starmer, ha ganado por una holgada mayoría absoluta las elecciones de este jueves en el Reino Unido al obtener 410 escaños de los 650 que tiene la Cámara de los Comunes (baja), según un sondeo a pie de urna divulgado por las televisiones del país.

El Partido Conservador del primer ministro, Rishi Sunak, ha sufrido la peor derrota de su historia, al quedarse con 131 asientos, de acuerdo con la encuesta realizada por Ipsos para los canales BBC News, ITV y Sky News.

El sondeo, que extrapola las respuestas ofrecidas por los votantes al salir de una selección de

FOTO: EFE ESPAÑOLES AVANZAN EN LA REFORMA JUDICIAL

EFE. El gubernamental partido socialista (PSOE) y el conservador Partido Popular (PP), principal grupo de la oposición en España, aprobaron la tramitación de la ley que reformará el Consejo General el Poder Judicial (CGPJ).

FOTO: EFE

SUNAK ESTARÁ BAJO PRESIÓN

• PARA DIMITIR TRAS EL PEOR RESULTADO REGISTRADO POR SU PARTIDO, AUNQUE PODRÍA MANTENERSE EN EL PUESTO UN TIEMPO

colegios electorales, da 61 escaños al Partido Liberal Demócrata y 13 al populista de derechas Reform UK, que entraría por primera vez en el Parlamento en unas elecciones.

El avance laborista desbancaría en Escocia a los independentistas del Partido Nacional Escocés (SNP), que registran en esta encuesta solo 10 escaños, de los 43 que tenían en la última legislatura.

Según los datos difundidos, el

TRUDEAU REÚNE

A SU GABINETE DE EMERGENCIA

• EL PRIMER MINISTRO CANADIENSE, JUSTIN TRUDEAU, SE REUNIÓ ESTE JUEVES CON SU GABINETE DE EMERGENCIA PARA TRATAR EL EMPEORAMIENTO DE LOS COMBATES ENTRE ISRAEL Y LA MILICIA LIBANESA HIZBULÁ Y SOLICITÓ A SUS CIUDADANOS EN EL LÍBANO QUE ABANDONEN EL PAÍS. EN UN COMUNICADO, LA OFICINA DEL PRIMER MINISTRO SEÑALÓ QUE DURANTE LA REUNIÓN SE TRATÓ LA

Partido Verde obtendrá 2 asientos en los Comunes; 4 los nacionalistas galeses de Plaid Cymru y 19 irían para otros candidatos independientes o de formaciones aún más minoritarias.

Si se confirman estos resultados, Starmer se convertirá el viernes en el primer ministro británico tras 14 años de Gobierno conservador, con una cómoda mayoría, que sin embargo quedará algo por debajo de la histórica de Tony Blair en 1997, cuando los laboristas obtuvieron 418 escaños.

Sunak estará bajo presión para dimitir tras el peor resultado registrado por su partido, aunque podría mantenerse en el puesto un tiempo para asegurar una sucesión ordenada.

• EL PRIMER MINISTRO CANADIENSE SOLICITÓ A SUS CIUDADANOS EN EL LÍBANO QUE ABANDONEN EL PAÍS.

“CAMBIANTE SITUACIÓN EN EL ORIENTE MEDIO” Y ESPECIALMENTE “EL RIESGO DE UNA CRECIENTE ESCALADA” EN LA FRONTERA ENTRE ISRAEL Y EL LÍBANO. EFE FOTO: EFE

PUEBLA, SEDE DEL NACIONAL INFANTIL Y JUVENIL DE TENIS

SE CELEBRARÁ DEL 22 AL 27 DE JULIO Y REUNIRÁ A MÁS DE 600 JUGADORES ENTRE 10 Y 18 AÑOS

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: CORTESÍA

Por tercer año seguido, Puebla será sede del Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de tenis, evento que se celebrará del 22 al 27 de julio y que reunirá a más de 600 jugadores entre los 10 y 18 años, buscando el título de uno de los torneos de mayor nivel, calidad y prestigio que se disputan en México.

El presidente de la Asociación Poblana de Tenis y Vicepresidente de la Federación Mexicana de Tenis, Enrique Núñez, dio a conocer los detalles, la importancia y los proyectos que vienen de la mano con este torneo que, gracias a diversos apoyos entre Iniciativa Privada y gobiernos estatal y municipal, puede realizarse.

EL TORNEO contempla una programación aproximada a los 1200 partidos entre calificación, main draw y torneo alterno

• EL TORNEO SE DISPUTARÁ EN LAS CANCHAS DEL CLUB DE GOLF EL CRISTO, EN BRITANIA ZAVALETA, CENTRO ESTATAL DE TENIS Y BRITANIA LA CALERA.

PUEBLA TERMINA LOS NACIONALES CONADE 2024

• LA DELEGACIÓN POBLANA TERMINÓ SU PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2024, DONDE LOGRÓ SU SEGUNDA MEJOR COSECHA DE MEDALLAS AL CONTABILIZAR 125 PRESEAS EN TOTAL.

LA ÚLTIMA MEDALLISTA PARA PUEBLA EN LA COMPETENCIA NACIONAL FUE ZOÉ ATZIRI ÁNGEL ROMERO EN LA CATEGORÍA JUVENIL INDIVIDUAL 14-15 AÑOS DE TENIS DE MESA, QUIEN SE ADJUDICÓ LA MEDALLA DE ORO TRAS VENCER EN LA GRAN FINAL A SU CONTRINCANTE DE BAJA CALIFORNIA. OMAR CUAUTLE ROJAS

EN 2014, cuando la competencia se llamaba Olimpiada Nacional, Puebla logró la mejor cosecha de medallas con 36 de Oro, 43 de plata y 61 de bronce

• CAMBOYA HA

AUMENTADO SUS

ESFUERZOS POR

RECUPERAR LAS

OBRAS Y PIEZAS

EXPOLIADAS

DURANTE

DÉCADAS

DESTACAN una escultura de piedra del siglo X de la diosa femenina Uma y una figura de bronce del siglo XI #ENCAMBOYA

EXHIBEN ARTE JEMER

REPATRIADAS

EN 2021, REPRESENTANTES DEL MINISTERIO CAMBOYANO DE CULTURA CONTACTARON CON EL MET PARA INICIAR EL PROCESO DE DEVOLUCIÓN

El Museo Nacional de Camboya exhibe 14 piezas de arte jemer repatriadas del Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York, que las adquirió a través de un coleccionista británico responsable del expolio de numerosas obras camboyanas.

Entre las piezas, que llegaron la víspera al país asiático, destacan una escultura de piedra del siglo X de la diosa femenina Uma y una figura de bronce del siglo XI de la deidad hindú Bodhisattva Avalokiteshvara, apunta el ministerio de Cultura en las redes sociales.

Las esculturas fueron desem-

LA “BASURA INÚTIL” LLEGA AL MUSEO RUSO DE MÁLAGA

• LA COLECCIÓN QUE REUNIÓ EL GRECO-RUSO GEORGE COSTAKIS, CONSIDERADO EN SU MOMENTO EN MOSCÚ “UN GRIEGO EXCÉNTRICO QUE COMPRA BASURA INÚTIL”, PROTAGONIZA LA NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL DEL MUSEO RUSO DE LA CIUDAD DE MÁLAGA (SUR), CON DESTACADOS NOMBRES DE LA VANGUARDIA RUSA.

UN TOTAL DE 470 OBRAS Y UN CENTENAR DE OBJETOS DE ARCHIVO ORIGINALES PERMANECERÁN EN MÁLAGA HASTA ABRIL DE 2025 GRACIAS A UN ACUERDO CON EL MUSEO DE

• EL COLECCIONISTA SALVÓ PIEZAS “DEL OLVIDO Y LA DESTRUCCIÓN”, DESTACÓ MARÍA TSANTSANOGLOU, DIRECTORA DEL MOMUS.

ARTE MODERNO DE SALÓNICA (MOMUS), QUE EN CONTRAPRESTACIÓN ABRIRÁ EL 11 DE JULIO UNA EXPOSICIÓN CON FONDOS DE LA CASA NATAL DEL PINTOR MALAGUEÑO PICASSO. EFE FOTO: EFE

#VATICANO Hallan restos de una propiedad del emperador Calígula

EFE | FOTO: EFE

Los restos de una propiedad del emperador romano Calígula, con un pórtico y tuberías, han aparecido en el suelo de la plaza Pía de Roma, cerca de la Ciudad del Vaticano, durante las obras de un paso subterráneo para el Jubileo de 2025. Entre el hallazgo, anuncia-

baladas y colocadas en una sala del museo capitalino.

El MET adquirió estás piezas a través del fallecido Douglas A. J. Latchford, vinculado al expolio de numerosas obras de arte procedentes de Camboya y Tailandia.

En 2021, representantes del Ministerio camboyano de Cultura contactaron con el MET para iniciar el proceso de devolución, que fue anunciado a finales del año pasado y que concluyó este jueves.

“Este evento no sólo celebra el regreso de un patrimonio cultural invaluable, sino que refuerza el compromiso global de preservar artefactos históricos”, remarca el Gobierno.

• LA INSCRIPCIÓN DEL NOMBRE DEL EMPERADOR EN UNA TUBERÍA DE AGUA DE PLOMO FUE LA PISTA.

do este jueves por el Ministerio de Cultura italiano, está el basamento de lo que hace dos milenios fue un pórtico columnado

ENCONTRARON el basamento de lo que hace dos milenios fue un pórtico columnado que daba a un jardín

que daba a un jardín en un edificio construido entre las épocas de Augusto y Nerón y en algún momento fue de César Augusto.

EFE | FOTO: EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.