09 julio de 2024

Page 1


REHABILITAN CASA DE ÁNGELES

CON LA FIRME CONVICCIÓN DE PROCURAR ESPACIOS DIGNOS A FAVOR DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN Y LA PRESIDENTA DEL SEDIF, GABY BONILLA, DIERON EL BANDERAZO DE SALIDA A LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN.

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTOS: ESPECIAL | PÁG.3

LA SECRETARIA DE TURISMO, MARTHA ORNELAS GUERRERO SOSTUVO QUE ESTE PLATILLO DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DEL ESTADO DE PUEBLA CELEBRA LA RICA TRADICIÓN CULINARIA DEL ESTADO. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2

PRESENTARÁ TERNA PARA SECRETARIO DE SEGURIDAD. P.7 LA INVESTIGACIÓN, FORTALEZA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. P.12

CIERRAN TEMPORADA CON MEDALLAS P.14 #

#MEDIOAMBIENTE

Beneficiará ‘Plan de reforestación’ a 100 municipios

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Para restaurar el daño causado en bosques de la entidad por incendios, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, inició el “Plan de reforestación 2024” para cubrir 6 mil 500 hectáreas en 100 municipios.

Así lo refirió la titular de la dependencia, Norma Angélica Sandoval Gómez, quien puntualizó que, en una primera etapa, están considerados los municipios de San Juan Atenco, Tepeyahualco, Chignautla, Ixtacamaxtitlán, San Felipe Teotlalcingo, Nealtican, Tlaltenango, Ahuazotepec, Vicente Guerrero, Cuantinchán, San Pedro Cholula, San Matías Tlalancaleca, Tlahuapan y Chignahuapan.

ESTA JORNADA MASIVA FAVORECERÁ

• A LAS SIERRAS NORTE, NORORIENTAL Y NEGRA; IZTA-POPO, VALLES CENTRALES, TEHUACÁN, MIXTECA Y PICO DE ORIZABA

• HAY CONDICIONES DE HUMEDAD EN EL SUBSUELO QUE HACEN VIABLE EL ÉXITO DE LA PLANTACIÓN EN 6 MIL 500 HECTÁREAS.

UNIÓN FAMILIAR EN LA PREPARACIÓN DE CHILES EN NOGADA

EL GOBERNADOR Y LA SECRETARIA DE TURISMO, MARTA ORNELAS, ANUNCIARON LA TEMPORADA DE ESTE ICÓNICO PLATILLO POBLANO

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Para preservar el orgullo y tradición que da identidad a Puebla, así como fortalecer el vínculo familiar y consumir productos de todas las regiones del estado, el gobernador Sergio Salomón llamó a retomar la costumbre de preparar el Chile en Nogada en sus hogares, y posteriormente consumir el platillo en restaurantes y establecimientos para concretar las estimaciones de 2 millones de visitantes y una derrama económica de 400 millones de pesos, durante esta temporada (julio a septiembre).

En tanto, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero sostuvo que este platillo declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, que celebra la rica tradición culinaria del estado, fomenta la llegada de turistas tanto nacionales como

• SERGIO SALOMÓN LLAMÓ A

LA

DE PREPARAR EL CHILE EN NOGADA EN SUS HOGARES.

internacionales, por lo que los restaurantes, cocineras tradicionales y los municipios que conforman la Ruta Turística del Chile en Nogada ya están preparados para contar con una excelente temporada.

En la conferencia de prensa matutina, detalló que las y los visitantes podrán recorrer los terrenos de cultivo de los ingre-

dientes de este típico platillo, para conocer sus mercados y a los productores que con esmero y dedicación trabajan para preservar la calidad y autenticidad de los ingredientes, en Santa Rita Tlahuapan, San Salvador El Verde, Calpan, San Nicolás de los Ranchos, San Martín Texmelucan y el Pueblo Mágico de Huejotzingo.

LA BREVE

VENDRÁ UNA SEGUNDA CAPACITACIÓN PARA EDILES

MARTÍN GUTIÉRREZ . El secretario de Gobernación Javier Aquino informó que derivado de los diálogos que se han llevado a cabo con la Comisión de transición de Alejandro Armenta, se acordó establecer un primer acercamiento con los presidentes electos.

FOTO: ESPECIAL

CONCENTRAN CINCO

MUNICIPIOS 59.4% DE CASOS DE DENGUE

MARTÍN GUTIÉRREZ . Los municipios de Izúcar de Matamoros, Chietla, Huaquechula, Acteopan y Ajalpan concentran el 59.4 por ciento de contagios por dengue registrados en lo que va del año, informa el gobierno presente de Sergio Salomón.

FOTO: ESPECIAL

ALERTA SSP A FAMILIARES DE PPL

POR POSIBLE FRAUDE

MARTÍN GUTIÉRREZ . El gobierno de Sergio Salomón alerta a familiares y defensores públicos de personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios del estado, sobre la difusión de información falsa, que hace alusión al cambio de medidas cautelares.

Presidente

• José Hanan Budib

Director general

• Erick Becerra Rodríguez

Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez

Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas

Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

• ESTE PLATILLO BARROCO POR EXCELENCIA, SE PREPARA CON RECETAS QUE PASAN A TRAVÉS DE GENERACIONES.
RETOMAR
COSTUMBRE

#SEDIF

Realizan trabajos de rehabilitación en Casa de Ángeles

ESTE PROYECTO CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CANCHA DE FUTBOL, ASÍ COMO LA DIGNIFICACIÓN DEL CRII

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTOS: ESPECIAL

Con la firme convicción de procurar espacios dignos a favor de la niñez y juventud poblana en situación de vulnerabilidad, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, dieron el banderazo de salida a los trabajos de rehabilitación de Casa de Ángeles, construcción de una cancha de futbol, dignificación del Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), consolidación de la Escuela de Oficios, oficinas de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes e inauguración de la renovación del área de cuneros, en Casa de la Niñez Poblana.

Durante su mensaje, el titular del Ejecutivo aprovechó la presencia de propietarios y directores de medios de comunicación, así como líderes de opinión, a quienes exhortó ser portavoces de las causas justas, nobles y necesarias para la población, mismas que buscan el bienestar de quienes más requieren ayuda. Detalló que, ser empáticos, es ponerse en el lugar de otros, por ello reconoció la loable y distinguida labor de su esposa, Gaby Bonilla, por impulsar acciones integrales a favor de los más desprotegidos. Además, hizo hincapié que el poder debe servir para cambiar vidas, prueba de ello es el

• EL TITULAR DEL EJECUTIVO EXHORTÓ A COMUNICADORES A SER PORTAVOCES DE LAS CAUSAS JUSTAS, NOBLES Y NECESARIAS PARA LA POBLACIÓN.

GABY BONILLA DESTACÓ

• QUE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SON UNA PRIORIDAD PARA ESTE GOBIERNO PRESENTE

trabajo que realiza la familia DIF en la entidad.

Durante su intervención, la presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que las niñas, niños y adolescentes son una prioridad para este gobierno presente. Señaló que, ellas y ellos tienen derecho a gozar de las mejores instalaciones para que se sientan queridos, seguros y con posibilidades de un futuro esperanzador. Extendió un especial agradecimiento al Centro de Rehabilita-

ción e Inclusión Infantil Teletón Puebla (CRIT), al proyecto empresarial CINIA, así como a Productos “Aramo” por contribuir en el crecimiento y desarrollo de mujeres y hombres que cuentan con alguna discapacidad y se encuentran bajo cuidado del Sistema Estatal DIF.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García compartió que la base de la cancha de futbol constará de pasto sintético; además, tendrá gradas de dos niveles con cubierta de multipanel, trotapista de dos metros de ancho de hidroconcreto, área de usos múltiples de piso de concreto de color, área de juegos existentes con pasto natural y andadores de concreto hidráulico.

En tiempo real

EDGAR GARMENDIA HACE HISTORIA

Nadie quiere que las mujeres aborten. Pero nadie quiere tampoco que las menores de edad se embaracen y con ello:

1. Frenen sus posibilidades de educación, de crecimiento, desarrollo y realización.

2. Tengan hijos que podrían ser sus hermanos, y en lugar de jugar y ser adolescentes sean mamás y papás frustrados.

3. Propicien pocas oportunidades de tener una buena calidad de vida para sus hijos.

La interrupción anticipada del embarazo es una última herramienta con la que cuentan las sociedades más progresistas y mejor educadas para frenar:

La sociedad poblana debe avanzar en su cultura, su eficiencia, su viabilidad económica, política, social.

A) La violencia obstétrica.

B) Los feminicidios a manos de las parejas de las jóvenes embarazadas.

C) El abandono de recién nacidos.

Dejar de criminalizar a las mujeres por decidir abortar es un paso gigantesco que dará Puebla. No va en contra de la iglesia católica. No va en contra de la moral ni las buenas costumbres. Es un asunto de salud pública.

Edgar Garmendia pasará a la historia como el presidente del congreso que llevó al Pleno la discusión -y virtual aprobación- que beneficiará a miles de mujeres libres.

Además, los congresos de todas las entidades federativas están obligados a cumplir una instrucción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De no hacerlo, caerían en desacato. Y nadie quiere eso.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1. De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• EL GOBERNADOR Y LA PRESIDENTA HONORARIA DEL PATRONATO DEL SEDIF DIERON EL BANDERAZO DE SALIDA A LOS TRABAJOS.
POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#ACTIVACIÓNECONÓMICA

FESTÍN POBLANO, 13 Y 14 DE JULIO

70 ARTESANOS Y PRODUCTORES PROVENIENTES DE DISTINTOS MUNICIPIOS

MOSTRARÁN SUS ARTESANÍAS EN EL PARQUE DEL CARMEN

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

Los días 13 y 14 de julio, en el parque El Carmen, se llevará a cabo la tercera edición del Festín Poblano 2024, con el objetivo de apoyar a la reactivación económica en la capital; se contará con la participación de 70 expositores, dio a conocer el alcalde de Puebla, Adán Domínguez

11

• EXHIBICIONES Y 818 EXPOSITORES HAN PARTICIPADO EN FESTÍN POBLANO

Sánchez

En la presentación del evento, comentó que hasta el último día de su gestión seguirán contribuyendo al desarrollo económico y sostenible de las redes comunitarias a través de la inclusión, la innovación, el fortalecimiento del tejido social y el trabajo coordinado con el sector empresarial. Los expositores para esta edición provienen de: San Francis-

co Totimehuacan, San Baltazar Campeche, La Libertad, San Felipe Hueyotlipan, San Pablo Xochimehuacan, San Sebastián de Aparicio, Santo Tomás Chautla, San Jerónimo Caleras, Ignacio Romero Vargas y San Miguel Canoa, así como municipios de Acatzingo, Chiautla, Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Zapotitlan.

• ACTUALMENTE SE HACEN

AYUNTAMIENTO HA DADO MANTENIMIENTO A 10 TEMPLOS

EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN SE HA LLEVADO A CABO EL MANTENIMIENTO A MÁS DE 10 TEMPLOS RELIGIOSOS, Y ACTUALMENTE SE REALIZAN TRABAJOS EN SAN AGUSTÍN, SANTA INÉS, LA MERCED Y SANTA BÁRBARA, REVELÓ EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA. LAS LABORES IMPLICAN PINTURA DE PAREDES, ARREGLO DE TECHOS, Y REPONER FALTANTES. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ES IMAGEN

LA BREVE

ARRANCARÁ TEMPORADA DE CHILE EN NOGADA JULIO CÉSAR MORALES • La Canirac iniciará la temporada de Chiles en Nogada con una comida tradicional. Los restauranteros están listos para esta temporada la cual iniciará a finales de julio, esperan de vender más de 4 millones de piezas de este platillo. FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

#COOPERACIÓNENTREGESTIONES

Dejaremos una ciudad en orden:

Adán Domínguez

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: @ADANDOMINGUEZ

En esta semana se llevará a cabo la segunda reunión del proceso de transición con el equipo del alcalde electo Pepe Chedraui, dio a conocer Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla. En entrevista en el noticiario En Línea Noticias con Erick Be-

LA CONSERVA CIÓN preventiva ayuda a que el deterioro sea lento o se detenga LA ADMINISTRACIÓN saliente y la entrante trabajan en buenos términos

cerra y Vero López, que se transmite por la 89.7 FM y la 1010 AM, Domínguez Sánchez resaltó que existe una total coordinación y disposición por parte de su gestión para dejar una ciudad en orden, que facilite el trabajo del gobierno entrante. "Vamos a facilitarle al gobierno entrante el inicio de gobierno, esa es la responsabilidad que tenemos con la gente y así lo hemos platicado con el alcalde electo", comentó.

• EL FESTÍN POBLANO SE HA CONSOLIDADO EN LA CAPITAL COMO UNA CELEBRACIÓN DONDE SE CELEBRA LA CULTURA.
TRABAJOS EN: SANTA BÁRBARA, LA MERCED, SANTA INÉS Y SAN AGUSTÍN.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

BIEN RECIBIDO EN REDES EL GABINETE DE CSP

De acuerdo al análisis socio digital elaborado por MW Group, la percepción hacia los nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum del pasado 4 de julio, fue muy positiva, salvo la designación de Mario Delgado como Secretario de Educación Pública. El periodo de medición fue el 4 de julio del 2024 en Facebook y X (Antes Twitter).

La percepción a Mario Delgado fue 25 % positiva y 75 % negativa, en el primer caso las redes dijeron que el SNTE lo felicitó por su nombramiento y su compromiso para fortalecer la educación y reconocieron que el gabinete que se está conformando, tiene perfiles que garantizan la consolidación de la 4T.

Los comentarios negativos fueron sarcásticos y señalaron que es una burla para la educación

en México, pues en vez de estar en la SEP debería estar compareciendo ante la UIF para luego trasladarse a la FGR; provocó desconsuelo pues serán otros seis años de tragedia educativa; llenó a Morena de chapulines, por lo que no debería ostentar ese cargo y que al Gobierno no le importa el país, ya que se reparten cargos públicos como botín de guerra.

Quien tuvo 62 % de menciones positivas y 38.5 negativas, fue Omar García Harfuch.

Las redes mencionaron que su nombramiento como Secretario de Seguridad Pública fue muy acertado, ya que es un trabajo que hace muy bien y reconocieron su buen desempeño en CDMX por su amplia carrera y que ahora Morena ya no tiene pretextos de culpar al pasado por la inseguridad. En lo negativo destacaron los memes y que fue discípulo de Genaro García Luna pues participó en las reuniones donde se fabricó la infame Verdad Histórica sobre Ayotzinapa.

Rosa Icela Rodríguez tuvo 92 % de comentarios positivos y 8 % negativos. Comentaron sobre el gran gabinete que se está conforman-

do; que su nombramiento como Secretaria de Gobernación reveló un poco el estilo y modelo de gobernabilidad al que Sheinbaum le apuesta para su sexenio, garantizando la ley y el orden, los derechos de vida y propiedad. En contra señalaron que los integrantes del gabinete en esta tercera ronda son la representación de AMLO en el nuevo Gobierno.

Finalmente, Ariadna Montiel, ratificada como Secretaria de Bienestar, recibió 69 % menciones positivas y 31 % negativas. Las redes reconocieron que se lo merece por el gran trabajo que hizo; se sumó al proyecto del segundo piso de la 4T, afirmando que su perfil ha dejado testimonio de capacidad y compromiso. En contra le recordaron que en su gestión fue acusada por Marcelo Ebrard de desviar recursos federales para favorecer a Sheinbaum.

Esas son las benditas redes sociales…

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

POR: LETICIA MONTAGNER

Las pistas del emprendimiento

“EL FUTURISMO EN LAS EMPRESAS”

Asistiendo al Festival de la Innovación y futuro de la Universidad Católica de Chile pude escuchar a Leticia Rueda Septembro, emprendedora brasileña dedicada al tema de futurismo en las empresas.

Aprendimos durante la charla que el pasado es solo interpretativo ya que todos los tiempos, incluyendo el futuro, están disponibles para ser modificados en el momento presente.

Leticia nos explicó que ser futurista no significa predecir el futuro, sino mapear posibles caminos, por ello en las empresas será común encontrar a un Chief Futurist Officer, persona que será responsable de alfabetizar a la organización sobre los posibles futuros.

De acuerdo a su análisis, clasifica a las empresas de la si-

guiente manera:

Las vigilantes, aquellas que se encuentran atentas y preparadas.

Las neuróticas, las cuales solo reacciona y por ello ejecuta mal.

Las vulnerables, que son las que no innovan y por ello están en constante peligro.

Las nostálgicas, las que viven de las glorias pasadas.

El futurista debe siempre estar atento los cambios sistémicos, observando a la economía, a la política, al comportamiento del mercado, a las regulaciones, al medio ambiente y a los recursos disponibles.

El emprendedor debe reconocer que el futuro no es lineal y que cada vez será más necesario ser generalistas que especialistas.

Leticia terminó invitándonos a evitar el pesimismo, esa tendencia a creer que el futuro va a ser igual que el pasado.

El Confesionario

ALONDRA DE LA PARRA HACE

Cuando se quiere, se puede.

Ante la pandemia que vivimos a nivel global, cuando todo estaba desierto, sin rumbo y las personas encerradas en sus hogares, la directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra decidió reunir en sana distancia a 28 de los mejores solistas a nivel mundial, para tocar el Danzón número 2, compuesto en 1994 por Arturo Márquez.

Es una obra que todos hemos escuchado en películas como Arráncame la vida, historia de Ángeles Mastreta, y varias más.

“La orquesta es la máxima expresión del contacto humano puro”, comenta la directora.

La idea se había comenzado a gestar como un dream team (“equipo soñado” o “equipo de ensueño”, en inglés) reunido en una sola orquesta.

El orbe estaba sediento de las artes, que funcionaran como fuentes de esperanza y catalizadoras de cambio.

Pero, ¿quién es Alondra de la Parra?

Es una mujer que ha dirigido las orquestas más renombradas del mundo, como la Orchestre de Paris, la London Philharmonic Orchestra, Tonhalle-Orchester Zürich y WDR Symphony Orchestra.

Le Verbier Festival Orchestra, la BBC Philharmonic, la Rundfunk-Sinfonieorchester de Berlín y L’Orchestra-Accademia Nazionale di Santa Cecilia.

En 2016, fue nombrada directora musical de Queensland Symphony Orchestra, puesto que ocupó hasta 2019.

En 2022 fue nombrada principal directora invitada de la Orchestra Sinfonica di Milano.

A partir de septiembre de este año ocupará el cargo de directora titular y artística de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

En las últimas temporadas ha dirigido orquestas mundialmente reconocidas, como la Münchner Symphoniker, la Orchestra Sinfonica di Milano, la Orchestre Philharmonique de Monte-Carlo, la DR Symfoni orkestret y la Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo.

Además, es una invitada habitual de la Royal Opera House de Londres y fue condecorada con el Premio Europeo a la Cultura 2024.

Bajo la dirección de Alondra se hicieron grabaciones en seis ciudades, dando lugar a una pieza audiovisual excepcional, con una coreografía original de Christopher Wheeldon y la participación de la bailarina mexicana Elisa Carrillo.

De este modo, se recaudaron fondos para ayudar a mujeres y niños en situación de violencia, mismos que fueron destinados a Save the Children y Fondo Semillas.

Como parte de su primera edición, y con la filosofía de promover y fomentar la creación contemporánea, el Festival PAAX GNP comisionó la creación de esta obra sinfónica.

Fue así como se presentó el estreno mundial de la Sinfonía imposible: las peras del olmo, la primera sinfonía escrita por el compositor mexicano Arturo Márquez, considerado por la directora como uno de los mejores artistas vivos de la actualidad y creador del Danzón número 2, la obra de concierto mexicana más escuchada e interpretada en el mundo.

La Sinfonía imposible se inspira en temas tan actuales como el cambio climático, la resiliencia, la equidad de género, la migración, la empatía, la controversia y la utopía, conformando cada uno de es- tos tópicos un movimiento en el que un instrumento es el protagonista.

“Estos son, por ahora, algunos poquísimos de los problemas imposibles que anhelo ver solucionados. Sé que hay más, pero tratar de solucionar cualquiera de ellos es como pedirle peras al olmo”, reflexiona el maestro Arturo Márquez.

SINFONIA IMPOSIBLE: LAS PERAS DEL OLMO (ARTURO MÁRQUEZ): CAMBIO CLIMÁTICO (PRINCIPIO) Para orquesta. Considerado como la urgencia más

importante, aborda la lucha entre el hombre y la naturaleza. Su devastación. Plantea un contraste al asignarle a las cuerdas el rol de la naturaleza, y a los alientos y las percusiones el de la humanidad.

RESILIENCIA

Para corno francés (Felix Klieser) y orquesta. El corno es el protagonista de es- te movimiento, en el cual le acompañan las cuerdas y los metales y se prescinde de las maderas.

EQUIDAD (DE GÉNERO)

Para dos violonchelos (Michael Korman, Rolando Fernández) y orquesta. Un hombre y una mujer tocando retratan el conflicto en la equidad de género.

La pugna eterna contra el machismo. En contraste con el movimiento precedente, éste es muy virtuoso y brillante y concluye cuando, idealmente, ambas voces coinciden en equilibrio.

SIN RETORNO (MIGRACIÓN)

Para clarinete (Sacha Rattle), trompeta (Pacho Flores) y orquesta. Aborda la difícil situación de la migración humana, la lucha diaria en busca de mejores condiciones de vida.

MAGICICADA (EMPATÍA)

Para flauta (Gili Schhwarzman), contrabajo (Edicson Ruíz) y orquesta.

Un ejemplo espléndido lo vemos en dos especies de cigarras que habitan en el Este de Estados Unidos y salen a reproducirse, unas cada 13 años y las otras, cada 17.

Se ha documentado que en 1998, convergieron en Missouri por primera vez ambas especies desde 1777.

Qué mejor ejemplo de respeto al espa- cio del otro. Coincidir cada 221 años es su manera de mantener viva a su especie. Para representar a estas dos especies eligió la flauta y el contrabajo.

CONTROVERSIA

Para dos violines (Guy Braunstein, Nemanja Radulovìc) y orquesta de cuerdas. Un par de tercos representados por dos violines, que siempre estarán en des- acuerdo, aunque, en el fondo, el discurso de ambos sea el mismo dicho con otras palabras. Musicalmente esto se logra al decir las mismas notas, ya sea escritas en espejo o de manera retrógrada: es el reflejo de un mismo discurso.

Contacto: director@revistapuebla.com @RayZubiri en todas las redes sociales

POR: ROBERTO QUINTERO
@rcqv

# GRILLA

PRI OTORGARÁ EL 60% DE SUS CANDIDATURAS A MUJERES

• LA PRESIDENTA DEL ORGANISMO NACIONAL DE MUJERES

PRIISTAS (ONMPRI), XITLALIC CEJA GARCÍA INFORMÓ QUE EL PRI, OTORGARÁ EL 60% DE SUS CANDIDATURAS A MUJERES. DETALLÓ QUE DURANTE LA 24 ASAMBLEA NACIONAL DEL PRI QUE SE CELEBRÓ EL FIN DE SEMANA, SE REFORMARON LOS ESTATUTOS DE SU INSTITUTO POLÍTICO, PARA PASAR DEL 50 AL 60% DE LAS CANDIDATURAS PARA MUJERES.

RENAN LÓPEZ | FOTO: @XITLALICCEJA

• TAMBIÉN DESTACÓ QUE QUIENES

TENGAN ACUSACIONES DE CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA NO PARTICIPARÁN EN NINGÚN CARGO DE ELECCIÓN.

LAS BREVES

RECHAZAN QUE HAYA COACCIÓN EN EL PAN PARA ELECCIÓN DE DIRIGENTE

JULIO CÉSAR MORALES. La presunta coacción para elegir al próximo dirigente del PAN en Puebla por votos directo de los consejeros estatales no existe y es viable llevar el proceso a una consulta abierta a la militancia, señaló el secretario general.

FOTO: ESPECIAL

URGE RECONOCER ERRORES EN EL PAN Y DEJAR “LA SOBERBIA” JULIO CÉSAR MORALES. Urge en el PAN reconocer los errores que provocaron la derrota en la elección 2024 y dejar “la soberbia” a un lado para dar paso al proceso de reconstrucción en Puebla, sentenció la diputada, Mónica Rodríguez Della Vecchia.

• LA SEGURIDAD SERÁ UNA DE SUS MAYORES

PRIORIDADES

PARA EL NUEVO GOBERNADOR

#NUEVOGABINETE

ARMENTA PRESENTARÁ TERNA PARA SECRETARIO DE SEGURIDAD

LA ELECCIÓN VA SEGUIR LOS LINEAMIENTOS DE LA ESTRATEGIA DE COMBATE DE LA DELINCUENCIA, QUE IMPULSARÁ SHEINBAUM

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: SERGIO CERVANTES/AGENCIA ENFOQUE

Presentaré una terna de perfiles al próximo Gobierno Federal para definir a quien será el responsable de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la siguiente administración estatal, anunció el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.

En conferencia de prensa, dijo que en la reunión que sostuvo con el próximo responsable de la seguridad en el país, Omar García Harfuch, le dieron a conocer los lineamientos de la estrategia de combate de la delincuencia, que impulsará la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Expresó que el acuerdo es impulsar entre los presidentes

Quiero decirles que voy a llevar una terna de propuestas para el secretario de seguridad, para que los valoren”

municipales, incrementar la inversión en materia de seguridad para la adquisición, de patrullas, armamento y contratación de más policías, así como su capacitación para que den buenos resultados. Armenta Mier, reitero que para devolver la paz y tranquilidad a los ciudadanos en los 217 municipios de Puebla. Y aseguro que esto sólo se logrará trabajando de manera coordinada.

#EQUIPOSDETRABAJO
Se

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: SERGIO CERVANTES/ ENFOQUE

Jesús Morales Rodríguez y Melitón Lozano Pérez fueron sumados a los Comités de Transición del gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó el

CAPACIDAD experiencia y trayectoria definen a los perfiles

coordinador general, Rodrigo Abdala Dartigues. Apuntó que estos personajes se convirtieron en sectarios técnicos en los distintos comités que previamente fueron anunciados para llevar a cabo este procedimiento y su adhesión está fundamentada en su capacidad, experiencia y trayectoria. Abdala Dartigues agregó que otros perfiles que se sumaron a los comités como secretarios técnicos fueron David Rivera Vivanco, Alberto Camacho Arroyo “Betuky”, Gaby Chumacero y Gabriela Pérez Bazán.

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador Electo

# AULA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS SE FORTALECE

LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD RECONOCE LA LABOR EDUCATIVA DE LA FACULTAD EN EL INFORME DE LABORES DE SU DIRECTOR RAÚL CERNA

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

La sólida calidad académica e investigación son las fortalezas que distinguen a la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, un referente en la formación de profesionales de esta área, sostuvo la rectora Lilia Cedillo Ramírez, en el cuarto informe de labores de Jorge Raúl Cerna Cortez y toma

HENOC FLORES

Segura es el director electo para el periodo 2024-2028

de protesta al director electo para el periodo 2024-2028, Henoc Flores Segura.

“La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y el Centro de Química del Instituto de Cien-

cias son un gran orgullo para la institución: indudablemente, uno de los grupos de Química más fuertes del país lo hacen sus investigadores; no en vano tenemos un posgrado compartido con grandes fortalezas y que se ha convertido en un pilar en la formación de profesionistas en el área de la Química, pero sobre todo en la formación de investi-

gadores”, afirmó.

La rectora reconoció los logros alcanzados por su director saliente, cuya gestión se caracterizó por la vinculación con el sector productivo, lo cual permitió a los estudiantes demostrar sus conocimientos y capacidades para incorporarse al mercado laboral.

SECCIÓN 51 DEL SNTE PROPONDRÁ PROYECTOS

• JOSÉ ALFREDO GÓMEZ PALACIOS, SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN 51 DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (SNTE), REVELÓ QUE BUSCA UNA REUNIÓN CON EL ALCALDE ELECTO DE PUEBLA, PEPE CHEDRAUI, PARA PROPONERLE DIVERSOS PROYECTOS EDUCATIVOS.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: @R_ALFREDOGP

LAS BREVES

CUIDAR EL AGUA CON LA MERCADOTECNIA

REDACCIÓN • Académicos de la UPAEP discutieron la importancia de la conciencia ecológica y el compromiso en el cuidado del agua, resaltando el rol de la mercadotecnia sustentable en este desafío global.

FOTO: ESPECIAL

#FINDECURSOS

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

En la conferencia de prensa encabezada por el gobernador, el subsecretario de Educación, Miguel Ángel Adauta aseveró que los días 15 y 16 del mismo

EL INICIO del ciclo escolar 2024-2025 será el lunes 26 de agosto

DURANTE los días 15 y 16 de julio, los directores de las 13 mil escuelas de educación obligatoria entregarán las boletas

mes, las y los directores de las 13 mil escuelas de educación obligatoria entregarán las boletas de calificaciones a las madres y padres de familia en los planteles educativos. Agregó que, un total de 389 mil 246 estudiantes de educación básica y media superior podrán obtener su certificado de conclusión de estudios electrónico de manera gratuita, a través de la página oficial de la dependencia https://sep.puebla.gob.mx/ o en la dirección http://sisep. seppue.gob.mx/sicepconsulta/.

FOMENTA BUAP VOCACIONES CIENTÍFICAS EN INFANTES

REDACCIÓN • Acercar a las infancias a la investigación para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas, fue el objetivo del Segundo Taller Viernes de Inmersión STEM, organizado por la VIEP.

FOTO: ESPECIAL

#XTREMO

DEPORTES

#AZTECASUDLAP

CIERRAN TEMPORADA CON MEDALLAS EN ATLETISMO

EL ENTRENADOR DE LOS AZTECAS PEDRO TANI, RECALCÓ QUE GERARDO ESTUVO CERCA DE DAR LA MARCA PARA PARÍS 2024

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTOS: UDLAP

Los velocistas, Gerardo Lomelí y Yara Amador hicieron posible que los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) terminaran la temporada 2023-2024 de atletismo con broche de oro y plata, traído desde el Campeonato Nacional de Primera Fuerza. Los estudiantes-atletas, Ge-

rardo Lomelí y Yara Amador conquistaron las últimas preseas para la Tribu Verde de atletismo en este año deportivo, esto luego de que Lomelí Ponce detuviera el reloj en 20.53 segundos durante la prueba de los 200 metros planos y así, conquistara la medalla de oro; mientras que Yara Amador, cronometró 57.79 segundos durante los 400 metros con vallas, obteniendo el segundo lugar.

“Fue un resultado satisfactorio para cerrar la temporada, tanto la forma de Yara como la mía es muestra de nivel que se puede obtener aquí con el coach Pedro Tani y en las instalaciones de la UDLAP. Ambos son resultados que se venían buscando desde hace tiempo, aunque hay cosas que todavía se pueden corregir”, expresó Gerardo Lomelí.

• GERARDO LOMELÍ Y YARA AMADOR CONQUISTARON LAS ÚLTIMAS PRESEAS PARA LA TRIBU VERDE DE ATLETISMO EN ESTE AÑO DEPORTIVO

• “LA BONITA” SÁNCHEZ COORDINARÁ LA COMISIÓN DE BIENESTAR Y SALUD, MIENTRAS QUE, EL EXESGRIMISTA SERÁ SECRETARIO TÉCNICO DE LA MISMA.

LA ‘BONITA’ SÁNCHEZ Y CHUMACERO, EN COMISIÓN DE BIENESTAR

• EL INTEGRANTE DEL COMITÉ DE TRANSICIÓN DEL GOBERNADOR ELECTO, ALEJANDRO ARMENTA, RODRIGO ABDALA CONFIRMÓ QUE LA BOXEADORA, GABRIELA “LA BONITA” SÁNCHEZ Y EL EX ESGRIMISTA OLÍMPICO, ÉDGAR CHUMACE-

RO, INTEGRAN LA COMISIÓN DE BIENESTAR Y SALUD DE LAS COMISIONES DE ENTIDADES ESTATALES. DE ACUERDO CON LO DICHO POR RODRIGO ABDALA, “LA BONITA” SÁNCHEZ COORDINARÁ LA COMISIÓN DE BIENESTAR Y SALUD, MIENTRAS QUE, EL EX ESGRIMISTA SERÁ SECRETARIO TÉCNICO DE LA MISMA AL LADO DE LEOBARDO SOTO, LUIS ANTONIO GODINA Y JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ.

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

#ANTEDERROTA

Rescato la actitud, señala el DT del Puebla

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: PUEBLA FEMENIL

Tras debutar en la Liga Mx Femenil con derrota ante Rayadas de Monterrey, Guillermo Cosío, estratega del Club Puebla Femenil, señaló que rescata la actitud mostrada y señaló que uno de los objetivos para este Apertura 2024 será ser un equipo ordenado.

“Rescato la actitud, creo que tratamos de ser un equipo ordenado. Sabíamos de la peligrosidad de Monterrey que venía de un ritmo de torneo, porque

• GUILLERMO COSÍO SEÑALÓ QUE UNO DE LOS OBJETIVOS PARA ESTE APERTURA 2024 SERÁ SER UN EQUIPO ORDENADO.

estuvo en el de Torneo de Campeonas, nos costó agarrar ritmo al principio, después nos fuimos soltando. Necesitamos hacer goles, necesito que el equipo trascienda de mejor forma, trabajar las salidas que nos faltó y mayor movilidad y detectar las zonas de juego”.

EL ESTRATEGA ENFRANJADO confesó que el Puebla Femenil necesita ser más eficaz en la Zona 3, en la zona de definición

El estratega enfranjado, confesó que el Puebla Femenil necesita ser más eficaz en la Zona 3, en la zona de definición y tener gente en el área rival para ser un equipo son sensaciones realmente de peligro, generando situaciones mucho más claras que las que tuvo ante Rayadas.

EDICTO

DISPOSICIÓN JUDICIAL: Juez Municipal de Acatlán de Osorio, Acatlán, Puebla; RAUL AGUILAR CASTILLERO, lugar de nacimiento: ACATLAN DE OSORIO, ACATLAN, PUEBLA; fecha de nacimiento: 03 DE AGOSTO DE 1941; en contra de Registro del Estado Civil de las personas de ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA. JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, Expediente 252/2024, Auto con fecha veintiséis de junio del Dos mil Veinticuatro, córrase traslado por medio de EDICTOS a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir demanda, comparezcan en un término de TRES DÍAS se presenten ante esta autoridad a contradecir con justificación dicha demanda, de no hacerlo se tendrán por perdidos sus derechos, quedando en Secretaria de Juzgado a su disposición, copia de la demanda, anexos y auto de admisión. Acatlán de Osorio, Puebla; a 8 de julio del 2024. LA DILIGENCIARIO.

Lic. ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL.

NOTA: PARA SU PUBLICACION POR UNA

VEZ EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”

EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL, Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla. Resolución 25 junio 2024. Se ordena emplazar todo interesado en contradecir demanda Juicio Rectificación Acta de Nacimiento, aparecen fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y nombre de padres como: “QUINCE DE ABRIL DE ESTE AÑO”; “EN SU CASA DE HABITACIÓN”; “ZENÓN RAMOS MARTZ y EUFRACIA RAMOS S.”; para quedar como “QUINCE DE ABRIL DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE”; EN “XAYACATLÁN DE BRAVO, PUEBLA”; padres “ZENÓN RAMOS MARTINEZ Y EUFRACIA RAMÓN SÁNCHEZ”. Comparezca hacer valer su derecho término TRES DIAS hábiles siguientes esta publicación, señale domicilio notificaciones; no hacerlo tendráse por perdido su derecho, notificaciones lista. Expediente 126/2024, promueve BASILISA RAMOS RAMON. Copias demanda, anexos, auto admisorio, disposición Secretaria del Juzgado. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, 25 de junio de 2024. EL DILIGENCIARIO LIC. JORGE PEDRO GONZÁLEZ ARIZA NOTA: Para su publicación una vez en el Periódico “El Heraldo”.

EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL, JUEZ MUNICIPAL DE: ACATLÁN, PUEBLA, AUTO DE FECHA 25 DE JUNIO DEL 2024. ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE PUDIERA TENER INTERÉS EN CONTRADECIR LA DEMANDA DE: JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO POR ENMIENDA Y CANCELACIÓN DE LA ANOTACIÓN MARGINAL EXISTENTE, LA RECTIFICACIÓN ES RESPECTO DEL: AÑO EN QUE FUE DECLARADO MI REGISTRO, NOMBRE, FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO, ASÍ COMO EL APELLIDO MATERNO DE MI PROGENITOR, EL NOMBRE CORRECTO Y APELLIDO MATERNO DE MI PROGENITORA. EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: “AÑO DE REGISTRO” SE CONSIGNE: 1967, “NOMBRE” SE ESTABLEZCA: IRMA CASTELÁN CASTELÁN; “FECHA DE NACIMIENTO” SE PRECISE: 19 DE SEPTIEMBRE DE 1967 EN LUGAR DE: 19 DEL PRESENTE MES Y AÑO; “LUGAR DE NACIMIENTO” SE ASIENTE: ILAMACINGO, ACATLÁN, PUEBLA; EN LUGAR DE: CASA HAVITACIÓN; “DATOS DE LOS PADRES” SE CORRIJAN LOS NOMBRES PROPIOS DE MIS PROGENITORES, PARA QUE QUEDEN ASENTADOS COMO: RUBÉN CASTELÁN SOTELO Y HELEODORA CASTELÁN BENITEZ; EN VIRTUD DE QUE EN EL APARTADO CORRESPONDIENTE APARECEN COMO: RUBÉN CASTELÁN Y LEODORA CASTELÁN. CONTESTEN TÉRMINO DE TRES DÍAS SIGUIENTES ESTA PUBLICACIÓN, SEÑALEN DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES, DE NO HACERLO TENDRÁSELES CONTESTADA NEGATIVAMENTE Y POR PERDIDOS SUS DERECHOS, NOTIFICACIONES POR LISTA. PROMUEVE: GUILLERMINA IRMA, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: ILAMACINGO, ACATLÁN, PUEBLA. EXPEDIENTE NUMERO: 248/2024. COPIAS DE TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN, SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO. ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA; JULIO 08 DEL 2024. LA DILIGENCIARIA ABOGADA ARIANA GUADALUPE MARTÍNEZ ESPEJEL

EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL. De Fecha 14 de Febrero de 2024, Juez Municipal de Acatlán, Puebla, Expediente 69/2024, Emplácese a todo aquel que pudiera tener interés en contradecir la demanda de: 1.- JUICIO DE NULIDAD DE NACIMIENTO del Acta de Nacimiento número TREINTA Y SEIS, del libro UNO, con fecha de registro VEINTIDOS DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES, inscrita a favor de EVODIO REYES MARTINEZ, expedida por el Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de ACATLÁN DE OSORIO PUEBLA , contra el mismo juzgado; 2.- JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO POR ENMIENDA, respecto del Acta de Nacimiento Número CIENTO TREINTA Y TRES, del libro UNO, con fecha de registro CATORCE DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO, expedida por el Juez del Registro Civil de las personas de SAN BERNARDO, ACATLÁN, PUEBLA, en contra del mismo juzgado, para corregir los datos incorrectos que aparecen en dicha acta, NOMBRE: EBODIO REYES MARTINEZ; LUGAR DE NACIMIENTO: EN SU CASA HABITACIÓN; NOMBRE DEL PADRE: CRIZOGONO REYES BARRAGAN; SE ASIENTEN DE MANERA CORRECTA PARA QUEDAR COMO NOMBRE: EVODIO REYES MARTINEZ; LUGAR DE NACIMIENTO: SAN BERNARDO, ACATLÁN, PUEBLA; NOMBRE DEL PADRE: CRISOGONO REYES BARRAGAN. ACATLAN DE OSOSRIO, PUEBLA VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL VEINTICUATRO LA DILIGENCIARIA ABOGADA ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL

LAS CONDECO RACIONES de este año fueron el Desert Project Award y Awareness & Comumunity Engagement por las acciones de conservación

CEMEX, LA EMPRESA MÁS RECONOCIDA EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL

LA RESTAURACIÓN DE UNA CANTERA EN HIDALGO Y EL MONITOREO PARA LA PRESERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA, EN SAN LUIS POTOSÍ FUERON PREMIADOS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Cemex se convirtió en la empresa más reconocida en México por el Wildlife Habitat Council (WHC), tras sumar 14 certificaciones, entre las que destacan cinco de nivel oro y dos de plata, gracias a sus buenas prácticas ambientales.

La restauración de una cantera en Hidalgo y el monitoreo para la preservación de flora y fauna, en San Luis Potosí, fueron dos proyectos en nuestro país de los cuatro que WHC premió en este 2024 a la compañía, la cual refrendó su compromiso permanente por la construcción de un mejor futuro.

Las condecoraciones de este año fueron el Desert Project Award y Awareness & Comumunity Engagement por las acciones de conservación realizadas en sus plantas de Atotonilco de Tula, Hidalgo y Tamuín, San Luis

La presea Desert Project Award se entregó al proyecto de restauración ambiental de la Cantera Xoyatla, enfocado en recuperar los recursos naturales y apoyo a la protección de la biodiversidad de los ecosistemas, logrado a través del monitoreo de flora y fauna silvestre en espacios ya no utilizados para fines industriales. Para ello, desde 2021, un terreno de 72,318 m2 ha sido reforestado por etapas con diferentes especies nativas para evitar la erosión del suelo, además de

ducción del maguey Xamini. También desarrollaron un bordo de agua para la captación de aguas pluviales y escurrimientos, así como beberos artificiales para la fauna silvestre. El segundo reconocimiento correspondió a la guía comunitaria del Ejido Estación Tamuín “Susurros del Agua: la voz de la vida”, elaborada por 52 promotores ambientales del Programa de Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC) Tamuín, en San Luis Potosí. Los jóvenes realizaron un diag-

así como monitoreos biológicos de flora y fauna, gracias a los cuales se lograron identificar más de 200 especies en la comunidad, entre ellas la nutria de río, de la cual no existían registros científicos de avistamiento en la zona.

Estas actividades de conservación ambiental van de la mano con Futuro en Acción, el programa de la compañía para lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, la circularidad y la gestión de los recursos naturales con el objetivo de convertirse en una empresa con cero emisiones de dióxido de carbono. Con sede en Maryland, Estados Unidos, y con más de 35 años, WHC es una organización que tiene la misión de promover y certificar la preservación de hábitats naturales que propicien una adecuada conservación de las especies, la cual avala el trabajo de las empresas como Cemex que están a favor de la

WHC TIENE la misión de promover y certificar la preservación de hábitats naturales que propicien una adecuada conservación de las especies

• LA PRESEA DESERT PROJECT AWARD SE ENTREGÓ AL PROYECTO DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LA CANTERA XOYATLA

• EL SEGUNDO RECONOCIMIENTO CORRESPONDIÓ A LA GUÍA COMUNITARIA DEL EJIDO ESTACIÓN TAMUÍN “SUSURROS DEL AGUA: LA VOZ DE LA VIDA”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.