21 abril de 2023

Page 1

GOBIERNO DE MÉXICO VENDE AVIÓN PRESIDENCIAL A TAYIKISTÁN

SE REÚNE CÉSPEDES CON HACIENDA Y BANOBRAS

PERICOS DEFINE A CÁTCHER Y PITCHER PARA 1ER PARTIDO

UNIVERSIDADES, FACTOR PARA CULTURA DE PAZ

EL RECTOR DE LA UPAEP, EMILIO JOSÉ BAÑOS, ENFATIZÓ QUE LAS UNIVERSIDADES SON FACTORES PARA DETONAR UNA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN Y EL DIÁLOGO.

#ENTRENADOR

LIGADO AL PUEBLA VIOLÓ A 7

MENORES

EL FISCAL, GILBERTO HIGUERA DIO A

CONOCER QUE HA EJERCITADO ACCIÓN

PENAL CONTRA ALEXIS N. LIGADO AL PUEBLA POR AGRAVIO A 7 VÍCTIMAS.

WWW.ELHERALDODEPUEBLA.COM PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 19039 / $5 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
MARTÍN GUTIÉRREZ| FOTO: PABLO SPENCER
CAPITAL | PÁG.5 ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: MIREYA NOVO
P. 12 ERICK BECERRA P. 03 EN TIMEPO REAL LETICIA MONTAGNER P. 06 FORMA Y FONDO ADRIANA COLCHERO CON CREMAS Y CON PASAS RICARDO MACIP P.07 A CONTRA MANO MIGUEL MARTÍNEZ P. 06 EL MUNDO ILUMINADO POR: ALEJANDRO CAÑEDO P.08 MARITZA MENA P. 07 PUNTO Y APARTE ESCANEA P. 03 ANÁ LISIS

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com

#PODER GOBIERNO PUEBLA

BUSCAN ELIMINAR PRÁCTICAS DE RIESGO PARA MUJERES

#PROYECTOS

CÉSPEDES SE REÚNE CON SECRETARIO DE HACIENDA

SERGIO SALOMÓN TAMBIÉN SOSTUVO UN ENCUENTRO CON EL DIRECTOR GENERAL DEL BANOBRAS, JORGE MENDOZA SÁNCHEZ

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

El gobernador Sergio Salomón Céspedes se reunió con el secretario de Hacienda y el titular de Banobras para compartir los planes y proyectos del cierre de la administración estatal.

Esto como parte de la coordinación con la federación y acciones

que impulsa el gobierno estatal. La primera reunión fue con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O. Durante el encuentro con el funcionario federal en la capital del país, el titular del Ejecutivo reiteró que su administración da continuidad a las gestiones

presupuestales que se requieren para que Puebla siga adelante. Sergio Salomón también sostuvo un encuentro con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Jorge Mendoza Sánchez, con la finalidad de que puedan consolidarse más proyectos en beneficio de las y los poblanos.

• PARA FORTALECER LA ERRADICACIÓN DE PRÁCTICAS QUE PONGAN EN RIESGO LA INTEGRIDAD Y TRANQUILIDAD DE LAS MUJERES, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE IGUALDAD SUSTANTIVA (SIS), CELEBRÓ LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (SEPASEVM), EN LA QUE PARTICIPARON DE MANERA VIRTUAL 50 MUNICIPIOS QUE CUENTAN CON DECLARATORIA DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO (DAVG) Y QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA. LA SESIÓN FUE PRESIDIDA

POR MARÍA SILVIA HERNÁNDEZ NAVA, SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN, QUIEN EXPLICÓ QUE EL OBJETIVO ES CONSTRUIR UNA AGENDA COMÚN CON MUNICIPIOS.

MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

CAPACITAN SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA MUJERES

REDACCIÓN. El gobierno municipal que preside Norma Layón llevó a cabo una capacitación para servidores públicos con respecto a “Violencia Política contra las Mujeres” a cargo de la consejera electoral, Sofia Martínez Gorbea. FOTO: ESPECIAL

JORNADAS DE AUDIENCIAS DE JUSTICIA AGRARIA

REDACCIÓN. La magistrada María Eugenia Camacho, titular del Tribunal Agrario Distrito de Tlaxcala, y José Juan Lara, representante de la Procuraduría Agraria, estuvieron en Chignahuapan para llevar a cabo una jornada de atención. FOTO: ESPECIAL

C VID-19

SE REPORTAN 18 PERSONAS HOSPITALIZADAS POR COVID

MARTÍN GUTIÉRREZ. La Secretaría de Salud informa que el número de personas hospitalizadas por la COVID-19 es de 18, de ellas, dos requieren de ventilación mecánica asistida. En las últimas 24 horas, hubo 53 contagios. FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Presidente

• José Hanan Budib

Director general

• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez

Editor en Jefe

• Javier González Sánchez

Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Área Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título

(indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

título y contenido: 17288.

Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. heraldodepuebla.com

Instagram: El Heraldo de Puebla

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 • PÁG.02 SÍGUENOS EN:
LA NOTA IMPORTANTE
• MARÍA SILVIA HERNÁNDEZ NAVA EXPLICÓ QUE EL OBJETIVO ES CONSTRUIR UNA AGENDA COMÚN CON MUNICIPIOS. • EL OBJETIVO ES ATERRIZAR PLANES Y PROYECTOS PARA EL CIERRE DE ADMINISTRACIÓN

En tiempo real

POR: ERICK BECERRA

ENTRENADOR PEDÓFILO LIGADO AL PUEBLA ABUSÓ DE SIETE VÍCTIMAS

Es demencial. Inexplicable y por supuesto indignante.

Me refiero al caso del ex entrenador ligado al Puebla, Xavier Alexander N. y/o Francisco Javier N., cuyo caso fue ampliamente denunciado por Pepe Hanan, presidente del Consejo de Administración de El Heraldo de Puebla.

El abusivo y doloso ex entrenador que pasaba como buen samaritano preparando a jóvenes para su formación deportiva habría abusado de siete víctimas.

Es de todos conocido que en el ámbito deportivo hay abusadores que exprimen a los padres prometiéndoles que les darán una gran carrera a sus hijos.

Hay quienes cobran para meterlos a jugar.

Hay quienes piden favores sexuales a cambio de darles más minutos de juego en los partidos o incluso simplemente enlistarlos en el cuadro titular.

Este jueves, el fiscal general del Estado, Gilberto Higuera Bernal y fiscales especializados, informaron los avances en la investigación contra el reclutador deportivo, Xavier Alexander N. y/o Francisco Javier N. ligado al Club Puebla, en el caso de adolescentes víctimas de abuso sexual y violación agravada.

Además, la Fiscalía obtuvo nueva vinculación a proceso y ha ejercitado acción penal contra el imputado por conductas ilícitas en agravio de siete víctimas.

Qué bueno que avancen las investigaciones, que el sujeto se pudra en la cárcel, luego de que le dicten sentencia, y si hay más involucrados, como es la presunción, también caigan.

Por cierto que en la conferencia también se informó que la Fiscalía del Estado recibió apoyo de la Interpol para detener a Diego N., en el Aeropuerto de la Ciudad de México, por su presunta responsabilidad en la comisión de un fraude millonario de la empresa AE Capital, que sigue bajo investigación ante más denuncias.

Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @ erickbecerramx Instagram: Erick Becerra

¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS?

• LA POLICÍA MUNICIPAL Y ESTATAL LO RESCATARON DE LA TURBA Y LO TRASLADARON A UN HOSPITAL EN SAN MARTÍN TEXMELUCAN, DONDE FINALMENTE FALLECIÓ.

#GOBERNACIÓN

Segob condena linchamiento en Tlahuapan

EL HOMBRE FUE GOLPEADO Y QUEMADO VIVO POR MÁS DE 150 POBLADORES DE LA JUNTA AUXILIAR DE SAN MIGUEL TIANGUISTENCO

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: HÉCTOR TENORIO/ENFOQUE

El titular de la Secretaría de Gobernación, Julio Huerta, condenó enérgicamente el linchamiento que causó la muerte de Apolonio X., quien fue golpeado y quemado vivo por más de 150 pobladores de la junta auxiliar de San Miguel Tianguistenco, en Santa Rita Tlahuapan, tras acusarlo de robar cultivos del pueblo. La Policía Municipal y Estatal lo rescataron de la turba y lo tras-

ladaron a un hospital en San Martín Texmelucan, donde finalmente falleció.

Sobre estos hechos, Julio Huerta dijo que los pobladores no deben hacer justicia por propia mano.

Jueves Ciudadano itinerante

En el marco del primer Jueves Ciudadano itinerante de la Segob, Julio Huerta hizo varios anuncios importantes para el municipio de Libres, gobernado por el morenista Armando Ruiz.

LAS BREVES

CÉSPEDES SE REÚNE CON ZOÉ ROBLEDO

MARTÍN GUTIÉRREZ. Para darle continuidad a la agenda de salud en Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto. FOTO: ESPECIAL

IMPULSAN INICIATIVA PARA PROMOVER DIETAS SALUDABLES

REDACCIÓN. En sesión pública de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia dijo que se deberá contemplar la difusión permanente de dietas saludables.

FOTO: FREEPIK

RECIBEN LEY PARA EDAD MÍNIMA PARA OCUPAR CARGOS

REDACCIÓN. En sesión de la Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, se dio cuenta y lectura de dos iniciativas, por separado, con la intención de homologar la edad mínima para ocupar cargos públicos. FOTO: ESPECIAL

E D I C T O

DISPOSICION JUDICIAL Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatián, Puebla, expediente 74/2023, cita toda persona tenga interés contradecir demanda juicio Rectificación de acta de nacimiento promueve ESTHER SILVA ROSAS, para rectificar a).- mi fecha de nacimiento la cual aparece diecisiete de diciembre del año próximo pasado debiendo quedar DIECISIETE DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE; b)- el lugar de nacimiento en cual aparece como en su casa habitación debiendo quedar GABINO BARREDA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA: c)-la fecha de registro la cual aparece testado el año siendo lo correcto QUINCE DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA: y d).- el nombre de mi padre el cual aparece como TELESFORO SILVA debiendo quedar TELESFORO SILVA DE JESUS, comparezcan contestar demanda termino TRES DIAS, siguientes esta publicación, señalen domicilio para recibir notificaciones, no hacerlo se tendrá contestada negativamente, notificaciones lista. Quedando a su disposición en Secretearía, copia de la demanda, sus anexos y del auto admisorio. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, a cuatro de abril del año dos mil veintitrés.

DILIGENCIARIO LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA NOTA: Para su publicación por una vez en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”

E D I C T O

DISPOSICION JUDICIAL. Juez Civil Acatlán, Puebla, se convoca toda persona se crea con derecho a la herencia, expediente 7/2023, Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de CARLOS MACARIO MARTINEZ GUZMAN y/o CARLOS MARTINEZ GUZMAN y GUADALUPE HERRERA BALBUENA y/o GUADALUPE HERRERA originarios y vecinos del Municipio de Acatlan de Osorio, Puebla, promueve SILVIA, FRANCISCO, MARIBEL Y MAGDALENA todos de apellidos MARTINEZ HERRERA, por su propio derecho, comparezca termino diez días, a partir día hábil siguiente a esta publicación. Quedando a su disposición en Secretearía, copia de la demanda, sus anexos y del auto admisorio. Acatlán de Osorio, Puebla, a dieciocho de abril año dos mil veintitrés.

LA DILIGENCIARIA ABOGADA LUCIA ROMAN PEREZ. NOTA: Para su publicación por una sola vez en el periódico “El Heraldo de Puebla

E D I C T O

DISPOSICION JUDICIAL. Juez Civil Acatlán, Puebla, se convoca toda persona se crea con derecho a la herencia, expediente 163/2023, Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de FIDELIA AGUILAR GALVAN originaria y vecina de la población de Tuzantlan, municipio Tehuitzingo, Puebla, promueve JANET BALLINAS AGUILAR, por su propio derecho, comparezca termino diez dias, a partir dia hábil siguiente a esta publicación. Quedando a su disposición en Secretearía, copia de la demanda, sus anexos y del auto admisorio. Acatlán de Osorio, Puebla, a dieciocho de abril año dos mil veintitrés. LA DILIGENCIARIA ABOGADA LUCIA ROMAN PEREZ. NOTA: Para su publicación por una sola vez en el periódico “El Heraldo de Puebla”

E D I C T O

DISPOSICION JUDICIAL. Juez Civil Acatlán, Puebla, se convoca toda personal se crea con derecho a la herencia, expediente 5/2023, Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de ROSALIO REYES RIOS y/o ROSALIO REYES y/o ROSALIO REYES R y/o ROSALIO REYES E originario y vecino del Municipio de San Miguel Ixtlan, Puebla, promueve MARINA VALDIVIA MORALES y/o MARINA VALDIVIA y/o MARIA VALDIVIA y/o MARINA VALDIVIA M y/o MARINA VALDIVIA DE R. y/o MARINA VALDIVIA M. DE V y LORENA YANET, RUTH, CESAR, HUGO MORONI, ROSALIO, MARTHA, ORTENCIA, OCTAVIO, EFIGENIA Y TEODORO todos de apellidos REYES VALDIVIA, por su propio derecho, comparezca termino diez días, a partir día hábil siguiente a esta publicación. Quedando a su disposición en Secretearía, copia de la demanda, sus anexos y del auto admisorio. Acatlán de Osorio, Puebla, a dieciocho de abril del año dos mil veintitrés. LA DILIGENCIARIA ABOGADA LUCIA ROMAR REREZ. NOTA: Para su publicación por una sola vez en el periódico “El Heraldo de Puebla”

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA PODER.03
Este caso es escandaloso por el número de personas defraudadas de origen poblano y de otras entidades del país.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN

COEDITOR

#CAPITAL

#CENTRALDEABASTO

Beneficencia apoya a los locatarios

La Central de Abasto y el Hospital Beneficencia Española firmaron un convenio de colaboración que permitirá que más de 15 mil trabajadores de dicho centro reciban descuentos en atención médica en citado nosocomio.

#ENPUEBLA

DE LA SSC, MARÍA DEL CONSUELO CRUZ GALINDO

Disminuye 5.5 puntos percepción de inseguridad

DE ACUERDO CON LA ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU), LA CAPITAL OBTUVO 70.4 POR CIENTO, AL CORTE DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

De acuerdo con el corte del primer trimestre del año de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la percepción de inseguridad disminuyó 5.5 puntos en Puebla, cifra que alienta al presidente municipal Eduardo Rivera Pérez a reforzar acciones.

Puebla capital obtuvo 70.4 por ciento, al corte del primer

Es un motivo de aliento y es parte del trabajo que han realizado las y los policías municipales y la secretaria de la SSC, María del Consuelo Cruz Galindo”

EDUARDO RIVERA Presidente municipal de Puebla

trimestre del año, en el rubro de percepción de inseguridad, que representa una disminución del

REMODELAN EL PARQUE AMALUCAN

ALBERTO ARCEGA MACUIL • Myriam Arabian Couttolenc, secretaria de Medio Ambiente, dio a conocer que a finales de mayo se entregará la primera parte de la rehabilitación del Parque Amalucan.

FOTO: MIREYA NOVO/AGENCIA ENFOQUE

5.5 por ciento, en comparación con la medición de octubre, noviembre y diciembre de 2022, en donde el municipio de Puebla obtuvo 75.9 por ciento.

“Es un motivo de aliento y es parte del trabajo que han realizado las y los policías municipales y la secretaria de la SSC, María del Consuelo Cruz Galindo. El que Puebla haya disminuido 5 puntos en percepción de inseguridad y que antes estábamos en 80 por

ciento, refleja una tendencia a la baja. Es un paso muy importante; sin embargo, no echamos las campanas al vuelo ni la tarea está hecha, hay que seguir reforzando”.

Rivera Pérez agregó que el objetivo es mantener ese porcentaje y reforzar el trabajo en la Policía Municipal para que siga bajando, además de ejecutar acciones que permitan rescatar el tejido social.

LAS BREVES

SMDIF PUEBLA FOMENTA EL AUTOEMPLEO

REDACCIÓN • El SMDIF Puebla, en coordinación con Citibanamex, organizó el Primer Encuentro de Emprendimiento para estudiantes del Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADES).

FOTO: XXXX

La firma del convenio la encabezaron Jesús Armando Huerta López, secretario del Consejo de la Central de Abasto, Francisco Ramón Suárez Bonet, presidente de la Beneficencia Española y el regidor Manolo Herrera, en representación del Ayuntamiento de Puebla.

“Estamos contentos de que la Beneficencia Española nos ofrezca sus servicios a los más de entre 15 y 16 mil trabajadores directos. Quiero reconocer a esta Institución de salud por brindar todos los servicios pre hospitalarios y servicios médicos que prestarán”, dijo el secretario del Consejo de la Central de Abasto.

RENUNCIA DE CAÑEDO ES UN RUMOR: EDIL

ALBERTO ARCEGA MACUIL • El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, desmintió la supuesta renuncia de Alejandro Cañedo Priesca como secretario de Economía y Turismo.

FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: CITLALLI TEPALE • CON EL NUEVO CONVENIO, MÁS DE 15 MIL TRABAJADORES RECIBIRÁN DESCUENTOS EN ATENCIÓN MÉDICA. • EL ALCALDE EDUARDO RIVERA DESTACÓ LA LABOR DE LA SECRETARIA
AYUNTAMIENTO
DE 2023 •
GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 21 DE ABRIL
PÁG.04 SÍGUENOS EN: LA NOTA IMPORTANTE

#UPAEP

Universidades detonan una cultura de paz

EL RECTOR EMILIO BAÑOS SEÑALÓ QUE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR SON FACTORES PARA DETONAR CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DE EDUCACIÓN Y DIÁLOGO

El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín, enfatizó que las universidades son factores para detonar una cultura de paz a través de la educación y el diálogo, esto al celebrarse en Puebla la

La educación para la paz debe de dar respuestas firmes y contundentes, para lograr la cultura de la paz es necesario impulsar la cultura del encuentro”

LXXXIV Asamblea de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), donde se analiza el papel de las universidades en la reconstrucción social.

Acompañado de José Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac Puebla; Juan Pablo Murra Lascurain, presidente de

FIMPES y rector del Tecnológico de Monterrey, así como de Bernardo Ramírez Aréchiga, secretario de FIMPES, Baños Ardavín indicó que para que la educación sea seria debe de inquietar, que el talento de las instituciones esté volcada a la transformación, así como de trabajar en comunidad.

#MEDIOAMBIENTE

Van 7 casos de abuso sexual de reclutador

MARTÍN GUTIÉRREZ

FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE

En conferencia de prensa, el fiscal general del Estado, Gilberto Higuera Bernal y demás fiscales especializados, dieron a conocer sobre los avances en la investigación contra el reclutador deportivo, Xavier Alexander N. y/o Francisco Javier N. del Club Puebla, en el caso de adolescentes víctimas de abuso sexual y violación agravada.

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA CAPITAL.05
EMILIO JOSÉ BAÑOS Rector UPAEP
GILBERTO HIGUERA
TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (FGE).
BERNAL,
MACUIL FOTO: UPRESS
ALBERTO ARCEGA
• BAÑOS ARDAVÍN ACUDIÓ A LA LXXXIV ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN DE INSTITUCIONES MEXICANAS PARTICULARES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

Forma y fondo

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

El mundo ilumi nado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

EL COVID-19 AL MES DE ABRIL DE 2023

Un análisis epidemiológico, con actualización al 1 de abril de 2023, elaborado por el Instituto Politécnico Nacional a través de la Escuela Superior de Medicina, informó que en México se han registrado 7 millones 527 mil 885 de casos y 333 mil 449 defunciones.

Cabe resaltar la intensidad de la enfermedad en la península de Baja California y los estados de Sinaloa, Sonora y los del centro del país, así como en Tamaulipas y Quintana Roo.

A nivel mundial, se consignaron 761 millones 402 mil 282 de casos con 6 millones 887 mil fallecimientos y se han aplicado 13 mil 321 millones 840 mil 96 dosis de vacunas.

PRINCIPIO DE COOPERACIÓN

Basta con que una chispa del infierno salga del centro de la tierra para que el mundo arda. Este infierno está en el corazón humano. Bastó una chispa para abrasar todo, una chispa de carne que deambula de un lugar a otro mintiendo motivada un el combustible único: la palabra.

Con crema y con pasas

FAMOSAS QUE LUCHAN CONTRA LA VIOLENCIA ESTÉTICA

La información proviene del corte de reporte y actualización de informes de los países a la Organización Mundial de la Salud, elaborada por el Departamento de Formación Humanista y Socio-Médica y la Academia de Salud Pública por la Doctora Matiana Ramírez Aguilar y el Maestro en Ciencias Arturo Cardiel Sierra.

A nivel mundial, se observa una estabilización de los casos y las defunciones y se insiste en continuar la vigilancia epidemiológica, en particular por el laboratorio, para identificar cualquier modificación de las variantes. La tasa de letalidad acumulada no ha cambiado desde hace 4 semanas, siendo de 9 muertes por cada 100 casos a nivel mundial.

En la curva epidémica de las regiones, Europa, Pacífico Oeste y las Américas, continúan siendo las de mayores casos, observándose claramente en la sexta ola que la Región Pacifico Oeste ha tenido el mayor número de enfermos, pero en defunciones la mayoría se observó en las Américas. La región de Europa ha acumulado 274 millones 567 mil casos, seguida por el Pacifico Oeste con 201 millones 764 mil y en tercer lugar las Américas con más de 191 millones 459 mil casos. África sigue siendo la región con menor número de casos con 9 millones, 514 mil.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

La palabra es lenguaje y es por el lenguaje que somos. La palabra destruye, pero sin ella seríamos incapaces de desarrollarnos, pues la palabra, también, construye.

En la Epístola de Santiago, capítulo 3, podemos leer: «La lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán gran bosque enciende un pequeño fuego! La lengua contamina todo el cuerpo.»

El filósofo Paul Grice explica sencillamente el proceso ideal del habla: «Nuestras conversaciones son esfuerzos comunes traducidos en un Principio de cooperación dividido en cuatro categorías. Cantidad: en el habla hay que aportar tanta información como sea necesari. Cualidad: hay que decir siempre la verdad. Relación: ser precisos. Modo: evitar ser oscuros al expresarnos.»

Estas cuatro categorías (cantidad, cualidad, relación y modo) buscan que los hablantes nos hagamos conscientes las palabras que empleamos, pues, como lo advirtió Santiago, al ser la naturaleza de éstas el fuego metafísico pueden ser empleadas tanto para dañar como para amar. La palabra moldea al mundo y la luz u oscuridad de éste será directamente proporcional a la luz u oscuridad de las palabras a las que les demos vida en nuestra mente. ¿Utilizamos palabras negativas? ¿Hablamos mal de los demás? ¿Enfatizamos los defectos de quienes nos rodean? De ser así, habremos de prepararnos para sucumbir en el incendio del mundo que nosotros mismos hemos provocado. El infierno y la redención son dimensiones íntimas de cada quien y la palabra es el combustible que las anima. Apagar el fuego que hemos provocado será posible cuando reconozcamos que la buena palabra depende de un principio de cooperación. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

Twitter: @miguelcamposr15 meil: camposramos@outlook.es

* Lic. en letras españolas. Escritor, autor de carca de 40 libros. Conferencista.

Desde que las redes sociales se convirtieron en una extensión de nuestra vida, cada que una mujer famosa decide mostrarse “al natural”, eso se vuelve viral, porque desafiar las expectativas sociales sobre la belleza e imagen corporal femenina, todavía es inaudito para la opinión pública.

Vivimos en una sociedad que idolatra la delgadez en los cuerpos de las mujeres y al mismo tiempo las hipersexualiza, exigiéndoles tener atributos físicos determinados y cumplir con normas estéticas como depilarse, maquillarse, peinarse y vestirse bien; por eso cuando una celebridad decide dejarse ver en fachas, sin filtros, maquillaje o ediciones, resulta impactante y, por tanto, noticioso. Sus palabras body positive se replicaron en casi todos los medios como algo para aplaudirse, - y aunque pienso que es un mensaje que suma a la transformación del pensamiento colectivo con respecto a los estándares de belleza- no deja de resultarme un tanto molesto que se tenga que hablar de eso.

Recientemente, la talentosa actriz Rachel McAdams posó para una revista con las axilas sin depilar y solicitó que las fotografías no fueran retocadas.

Piensa en esto: ¿cuándo ha sido noticia que un hombre se depile o no se depile? No que yo recuerde. Sin embargo, los titulares sobre Rachel McAdams fueron “Rachel McAdams no le teme a sus axilas peludas” o “Rachel McAdams muestra con orgullo su figura post parto”. ¿Por qué deberíamos tener que celebrar o criticar a una mujer por sus decisiones personales sobre su cuerpo? Algo similar le pasó a nuestra reina bichota, Karol G, quien se volvió viral tras evidenciar un exceso de Photoshop en las fotos que se tomó para la revista GQ. Ella dijo: “Mi cara no se ve así, mi cuerpo no se ve así y yo me siento muy feliz y cómoda con cómo me veo natural”, luego compartió fotos reales del día de la sesión para demostrar que no necesita todos esos cambios para sentirse bella y valiosa.

@Tamalito_rosa

CHECA
COMPLETA EN:
EN:
LA COLUMNA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: LETICIA MONTAGNER
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: ESCANEAME

POR: MARITZA MENA

MÉXICO LEE MENOS

Punto y aparte La disminución de la población alfabeta, lectora de 18 años y más cayó 12.3 por ciento en los últimos siete años. Esto significa que mientras en 2016, de cada 100 mexicanos había 80 lectores, para 2023 ya son 68.

Algo sucede en el sistema educativo que los mexicanos cada vez leen menos, los últimos resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC 2023) del INEGI revelan que el porcentaje que lee ha tenido una caída sostenida desde 2016.

De acuerdo con la información del Instituto que busca generar estadísticas sobre el comportamiento del lector, también se destaca que, esas personas lectoras leyeron en promedio 3.4 ejemplares en los 12 meses anteriores a la fecha de levantamiento de la encuesta, que fue durante 2022. Los datos por sí mismos son reveladores dentro de un sistema educativo que se debate en los ajustes de un nuevo régimen de gobierno que promueve la cultura del mínimo esfuerzo, y para prueba están las personas titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, quienes este sexenio han tenido un desempeño cuestionado por gran parte de la población. Apenas en 2016 los mexicanos leían casi cuatro

libros al año, con un promedio de 3.8 ejemplares. En 2022 se llegó a la cantidad de 3.4; muy por debajo de los 17 libros en promedio que leen en Canadá o Francia, o de los 12 en Estados Unidos.

La lectura no solamente sirve para construir nuevo conocimiento, sino también permite que se desarrollen pensamientos cognitivos e interactivos, por lo cual, la disminución de mexicanos que se consideran consumidores de libros o cualquier otro material impreso o digital es preocupante. Otros datos interesantes del MOLEC 2023 es que la población no lectora señala que no fue motivada a asistir a bibliotecas, la segunda razón es porque sus padres o tutores no leían o no los veían leer, por lo que el ejemplo sí puede ayudar a crear más población lectora.

Los recientes datos publicados nos revelan que aún existen deficiencias para aumentar los índices de población lectora en México, mismos históricamente han sido bajos, por la falta de estímulos y condiciones para que el hábito de leer sea en realidad efectivo.

POR: RICARDO F. MACIP

ACORRALADO

Siendo la piedra angular de lo que los politólogos solían llamar el “sistema político mexicano”, el sexenio es objeto de escrutinio y fuente de debate entre varias escuelas. Desde aquellas que lo denuestan como demasiado costoso al concentrar poder extralegal a cambio que no haya re-elección, hasta los que ven en él una solución sublime a los problemas del caudillismo comunes al resto del hemisferio (Cfr. FDR). Vinculado al “presidencialismo” en oposición al parlamentarismo, el sexenio es motivo de análisis (disección), interpretación (alegoría), deconstrucción (poesía) y comparaciones. Eso desde los exabruptos de la sociología espontánea, echando mano de las modas supuestamente teóricas, hasta la numerología más cabalística que estadística. No es raro que cualquier administración sexenal se sume a otras con las que construirá periodos de doce, dieciocho o más años, así como proponer a cuál de los previos se parece más y por qué. Suele haber más de un candidato y así nos metemos de lleno a la pasión de armar gólems. Independientemente de los ríos de tinta y montañas de papel, así como colecciones en pdf, todos los sexenios tienen un arranque vertiginoso seguido de una fase de estabilización antes de entrar en franco declive. No es posible aplicarles curvas de campana con meses o años regulares, pues parte de su chiste es que cada uno es diferente y oscilan del pasmoso continuismo a los reclamos de ruptura.

Lo anterior viene a cuento porque esta semana parece innegable que el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó a menguar. Para algunos analistas, opinólogos y púnditos será temprano, otros lo negarán, pero hay dos cosas que deben considerarse. Primero

que comenzó, de hecho, a actuar como mandamás desde meses antes de ser investido con la banda presidencial. Dada la audacia de sus desplantes y la ruptura que él anunció contra la larga noche neoliberal (iniciada formalmente en 1982) en sus fases tecnocrática-autoritaria unipartidista (hasta el 2000) y de alternancia gatopardista entre dos partidos (hasta el 2018), generó expectativas demasiado altas. Si se cumplía la ruptura histórico-estructural, su oferta y horizonte de posibilidades serían de esperanzador bienestar. Esos límites están en la relación con la administración Biden de los Estados Unidos, el choque contra el poder judicial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y finalmente la dificultad para hacer irrelevante a más órganos autónomos.

Antes que detenernos a enumerar las múltiples limitaciones, fallas y carencias, es claro que quedó corto. En segundo lugar, y de manera determinante los límites contra los que está chocando, sin posibilidad de doblegarlos, hacen que desde la misma mañanera se comience a hablar del siguiente sexenio.

La relación con la administración Biden no ha sido tersa y son demasiados los desacuerdos, pero se basa en un chantaje mutuo. Si no se dejaba actuar independientemente del marco del NAFTA 2.0 (USMCA) al presidente respecto a la energía eléctrica, el maíz transgénico y la política interna, México no tenía por qué seguir en su vergonzante papel de patrulla fronteriza de traspatio, conteniendo flujos migratorios. Correspondientemente, si México podía mantener control de su frontera norte, no habría por qué opinar de la manera en que se desgobierna chacoteramente. No hay un evento desbordado que ofendiese a los estadounidenses ni al presidente Biden. Vaya, ni siquiera el apoyo de México al gobierno ruso en su campaña en Ucrania. Eso simplemente nos confirma como parte de la Tricontinental y nadie—fuera de los pochos nacidos en México y “Whitexicans” gustosos del Kool-Aid de FOREIGN AFFAIRS (en el mejor de los casos)—puede reprocharlo. Simple-

mente el fantasma de la elección estadounidense de 2024, casi concurrente con la mexicana, hizo insostenible el mutuo entendimiento. México puede jugar a la piñata de campaña de Donald Trump, Ron DeSantis, o Nikky Haley porque el interés del grupo gobernante en México está con el Grand Old Party en sus transmutaciones de MAGA, anti-Woke y pro-familia. El fundamentalismo evangelista es el punto de convergencia. Al hacerlo le resta capacidad al partido del mulo demócrata para sus chorradas multiculturalistas, incluyentes y de una coalición del arcoíris. De ahí que migración y tráfico de fentanilo hayan entrado a la misma bolsa de seguridad y la administración Biden muestre la soga con que planea lazar (y en su caso linchar) a quién decida desafiarlo. Ambas, el linchamiento de mexicanos en la frontera y su identificación con la gran coalición democrática del sur, son parte de su herencia y no tienen que renunciar a ella, sin importar la cantidad de pronunciamientos hipócritas al respecto. Así, desde los medios y con filtraciones estrechan el cerco al grupo del presidente. Desde el secretario de la defensa, hasta familiares y él mismo son trofeos para campañas políticas estadounidenses. Podemos inferir que no sólo los Chapitos—como grupo de hermanos—están infiltrados.

Internamente, el presidente perdió la apuesta por seguir controlando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La evidencia contra la ministra plagiaria es contundente. Al no ceder en sustituirla se pasó al ataque contra la ministra presidenta y eso cambió el escenario. Por espíritu de cuerpos, simultáneamente los jueces están en libertad de hacer su trabajo sin consideraciones a la agenda del ejecutivo, al tiempo que exhiben a los ministros rastreros que siguen en la corte. Es predecible que a las recientes sentencias adversas sobre el plan B de reforma electoral y al paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, sigan otras tantas. Los ataques malsanos desde la oficina de la presidencia y las granjas de bots en redes sociales no tuvieron el efecto deseado. En vez de acobardarse, la ministra presidenta con la mayoría en la SCJN ha decidido hacer su trabajo como mejor lo entienden. Finalmente, un par de fracasos por limitar a otros órganos autónomos desde el legislativo evidencian la falta de perspectiva sobre el corto plazo. En primer término, la amenaza de acotar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

rfmacip@gmail.com

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA ANÁLISIS.07
A
contramano

POR: ALEJANDRO CAÑEDO @AleCanedoP

MONUMENTOS EMBLEMÁTICOS DE PUEBLA

Muchos de nosotros, tanto poblanos como turistas, conocemos Puebla y los puntos más representativos de la ciudad, sin embargo estamos lejos de imaginar cuál es su importancia y menos los secretos que encierran. Además de la Catedral de Puebla, el Zócalo, el Palacio Municipal o los ex conventos, hay otros edificios que han sido tan importantes en la historia de la capital poblana y forman parte del legado cultural que vemos a diario cuando caminamos por las calles del Centro Histórico.

Uno de los mejores ejemplos de arquitectura lo constituye, sin duda alguna, el edificio que albergó “La Ciudad de México”, inspirado en los “grandes almacenes” franceses (grands magasins), estos nuevos espacios diseñados como palacios comerciales surgen y serían modelo para diferentes partes

del mundo. Para la ejecución de este proyecto se contrató a la empresa Schwartz & Meurer, firma que tenía renombre en Francia. Para el moderno edificio en Puebla, Adrian Reynaud, los hermanos Lions y otros socios ordenaron la estructura, la cual llegaría por barco al puerto de Veracruz. Importante es destacar que durante el Porfiriato, fue el único inmueble expresamente construido en provincia para una casa comercial francesa. Lamentablemente, los socios de este nuevo almacén regresarían a Francia tan solo un año después, en 1911, con excepción de Reynaud. Los almacenes se mantuvieron abiertos pese al movimiento revolucionario mediante una renovación en la sociedad comercial propietaria. Posteriormente, ya para fines de la década de los 20, pasó a llamarse Edificio Imperial, bajo la propiedad de William Jenkins para arrendar el inmueble

a Las fábricas de Francia.

La Antigua Casa de la Maternidad Haro y Tamariz, es un edificio de dos niveles construido durante el siglo XIX para alojar la Casa de la Maternidad. Más tarde, a mediados del siglo XX, fue hospital general y actualmente funciona como hospital Christus Muguerza. El inmueble es un magnífico ejemplo de la arquitectura del periodo porfirista que se destaca por influencias extranjerizantes pues esta construcción guarda similitudes extraordinarias con los familisterios levantados en Francia bajo la influencia de Charles Fourier, teniendo un gran parecido con el Hotel Central del Familisterio de Guise en Francia, conjunto de viviendas destinados a mejorar la vida de los obreros y que se comunicaban entre sí junto con una escuela y un teatro.

El Antiguo Palacio Episcopal; Este palacio sirvió de morada

para los obispos del siglo XVII al XIX. La fachada decorada con ladrillo rojo colocado en petatillo y azulejos de Talavera, es uno de los ejemplos más característicos del uso de estos materiales en la Ciudad de Puebla durante el siglo XVIII. En este lugar Agustín de Iturbide se alojó del 2 al 5 de agosto de 1821, para la jura solemne de la Independencia de Puebla, siendo la primera ciudad independiente de nuestro país. Sobre la actual 7 Oriente se colocó una placa tallada en piedra con el águila del escudo nacional y con armas que simbolizan la lucha de independencia, para recordar este hecho histórico. Actualmente funciona como sede del Palacio Federal.

Así como estos edificios tan representativos, ¿Cuál otro piensas tu que faltaría en esta categoría?

¡VIAJEMOS JUNTOS!

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA 08.ANÁLISIS

GRILLA

#RUMBOA2024

Ebrard, con tendencia ascendente: Natale

EL CANCILLER MEXICANO SIGUE CON “UNA TENDENCIA ASCENDENTE”, EN JUNIO, ANTES DE LA PRIMERA ENCUESTA DE MORENA, HABRÁ ALCANZANDO UNA VENTAJA DE 15 PUNTOS

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

El canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, sigue con “una tendencia ascendente” y en junio, antes de la primera encuesta de Morena, habrá alcanzando una ventaja de 15 puntos sobre su más cercana competidora, afirmó el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López.

En entrevista con El Heraldo de Puebla, destacó que el titular

Si la primera encuesta es en junio nos quedan dos meses, anticipo que tendremos 15 puntos de ventaja”

MARCELO EBRARD Canciller

de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) actualmente está 11 puntos arriba en las preferencias entre los militantes y aspirantes del Movimiento de Regeneración

Nacional (Morena).

Apuntó que en su reciente visita a la entidad quedó muy satisfecho luego que estuvo en un evento con más de 25 mil asistentes y que ha sido el más grande en los recorridos que está haciendo por todo el país para presentar su libro y llamar a la participación activa para cambiar al país.

Manifestó que, a mediados de año, la dirigencia nacional de Morena levantará su primera encuesta para definir a su

#MERINO Piden 25 años

para secretarios del Estado

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

Proponen al Congreso homologar la edad mínima para ser secretario de Estado en Puebla y establecer restricciones para que no asuman el cargo perfiles que son agresores de mujeres o no pagan la pensión alimenticia. La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Es-

Que también … no haber sido condenado por violencia política de género, violencia familiar o ser deudor alimentario”

candidato presidencial y con el crecimiento sostenido que tiene les permite proyectar que ganarán este primer ejercicio democrático por más de dos dígitos sobre quien ocupa la segunda posición y que, aseguró, va en descenso.

“Si la primera encuesta es en junio nos quedan dos meses, anticipo que tendremos 15 puntos de ventaja (…) El presidente sabe que Marcelo tiene 11 puntos de ventaja”, señaló Natale.

camilla, manifestó la necesidad de ajustar las leyes locales con las federales para abrir más espacios de participación para los jóvenes.

Apuntó que se deberá reducir de 30 a 25 años el requisito para ser titular de alguna dependencia estatal y a la par se tendrá que establecer una prohibición para quienes enfrenten una sentencia por violencia política de género o familiar o sea deudor alimentario.

“Que también se agregue que para ser secretario se requiere ser ciudadano mexicano, estar en ejercicio de sus derechos, gozar de buena reputación, no haber sido condenado por violencia política de género y familiar o ser deudor alimentario”.

#SIERRA

Urge revisión de Ley Vicaria en Puebla

JULIO CÉSAR MORALES |

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Urge reformar la ley para sancionar con mayor precisión la violencia familiar e incluir a los hombres que son víctimas de alienación parental y otras agresiones por parte de una mujer, señaló la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez. Expresó que sería viable hacer una revisión de la Ley Vicaria, pues en las últimas semanas tuvo conocimiento de al menos cinco casos de hombres que fueron agredidos por sus parejas.

PENDIENTES,

70 NOMBRAMIENTOS DE FUNCIONARIOS

• EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO, ALEJANDRO ARMENTA, DESTACÓ QUE EN EL CIERRE DEL PERIODO ORDINARIO DE SESIONES ESTÁN PENDIENTES MÁS DE 70 NOMBRAMIENTOS DE DIFERENTES ÓRGANOS AUTÓNOMOS E INSTANCIAS DEL ESTADO. REDACCIÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

DEL PT Presidente de México • NORA MERINO ESCAMILLA PIDEN AGREGAR RESTRICCIONES PARA VIOLENTADORES Y DEUDORES ALIMENTARIOS.
DIPUTADA
• URGE REFORMAR LA LEY PARA SANCIONAR CON MAYOR PRECISIÓN LA VIOLENCIA FAMILIAR E INCLUIR A LOS HOMBRES VÍCTIMAS. • ENTRE ELLOS ESTÁN LAS DESIGNACIONES DE MAGISTRADOS E INTEGRANTES DE LA JUDICATURA FEDERAL.
MES DE
EBRARD CASAUBÓN PODRÍA ESTAR EN PUEBLA EN LOS PRIMEROS DÍAS DEL
MAYO

#FIMPES

Buscan fortalecer la calidad académica

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La UPAEP y la Universidad Anáhuac Puebla son coanfitriones de la LXXXIV Asamblea de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) que alberga a 113 rectores de universidades de diferentes puntos del país, para abordar el tema del análisis del papel de las universidades en la reconstrucción social y la cultural de la paz.

El acceso a la educación, en especial la educación de calidad es la mejor puerta y el mejor camino para una mejor calidad de vida de una persona, señaló el Mtro. Juan Pablo Murra Lascurain, presidente de FIMPES y Rector del Tecnológico de Monterrey.

Dijo que para lograrlo es importante que las personas hagan bien su trabajo, asegurarse de que se generan los accesos, las posibilidades y oportunidades para el desarrollo de profesores y programas académicos, para que cada uno de los alumnos que estudian en estas universidades afiliadas a la FIMPES, se inspiren, mejoren y desarrollen las competencias y capacidades personales.

MURRA LASCURAIN ENFATIZÓ

#AULA

#ASAMBLEAORDINARIA

BUAP, sede del Consejo Técnico del Programa Delfín

A LO LARGO DE CASI TRES DÉCADAS HAN PARTICIPADO EN EL PROGRAMA DELFÍN MÁS DE 8 MIL 200 INVESTIGADORES Y MÁS DE 69 MIL ESTUDIANTES

Con el objetivo de recibir los resultados de la evaluación de 10 mil 136 solicitudes de universitarios que buscan participar en el XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica 2023, así como de preparar las gestiones para realizar esta movilidad estudiantil, la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo

MÁS DE 500 ACADÉMICOS

• DE LA BUAP EVALUARON LOS EXPEDIENTES DE MÁS DE 10 MIL SOLICITANTES PARA PARTICIPAR EN ESTE PROGRAMA INTERNACIONAL

Ramírez, inauguró la Segunda Asamblea Ordinaria del Honorable Consejo Técnico del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investiga-

ción y el Posgrado del Pacífico, conocido como Programa Delfín. En esta asamblea que tiene lugar en la BUAP, la rectora destacó el impacto que ha tenido en los estudiantes este programa, pues se sabe que más del 90 por ciento que efectúa esta estadía continúa su formación en un posgrado “El Programa Delfín es una carta de presentación de los estudiantes cuando buscan es-

tudiar un posgrado dentro y fuera del país; de ahí su importancia”, expresó. A esta asamblea también asiste la rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, Norma Liliana Galván Meza, quien encabeza el Consejo General del Programa Delfín. En su intervención agradeció la hospitalidad de BUAP y celebró las redes de colaboración entre universidades.

LAS BREVES

INAUGURA LA RECTORA FERIA DE PROFESIONES 2023 REDACCIÓN. Para que los jóvenes conozcan la oferta educativa del nivel superior de la BUAP, así como algunas incorporadas, se lleva a cabo este 20 y 21 de abril la Feria de Profesiones 2023 en el Edificio Carolino, de 10:00 a 17:00 horas.

LA BUAP ABRIRÁ LAS PUERTAS DE INMUEBLES A RESGUARDO REDACCIÓN. Construido en el siglo XVI, aunque su estilo es parte de las corrientes arquitectónicas de finales del XIX y principios del XX, el edificio Presno será el primero de inmuebles históricos a resguardo de la BUAP que será abierto. FOTO: ESPECIAL

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 • PÁG.10 SÍGUENOS EN: EDUCATIVA
LA NOTA IMPORTANTE
FOTO: ESPECIAL
PUEDEN SER PLATAFORMAS DE ENCUENTRO ENTRE DIFERENTES ACTORES SOCIALES.
• LAS UNIVERSIDADES
QUE LAS UNIVERSIDADES PUEDEN SER PLATAFORMAS DE ENCUENTRO ENTRE DIFERENTES ACTORES SOCIALES
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL • LA DESTACÓRECTORA EL IMPACTO QUE HA TENIDO EN LOS ESTUDIANTES ESTE PROGRAMA

• EL GREMIO OFICIARÁ UNA MISA, DEGUSTARÁN UNA COMIDA Y DISFRUTARÁN DE UNA CENA DE GALA

LANZAN CONCURSO POR DÍA DE LA SANTA CRUZ

EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA, GUSTAVO DAVID VARGAS CONSTANTINI, LANZÓ LA CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO DE CRUCES Y CELEBRAR EL DÍA

JULIO CÉSAR MORALES LÓPEZ |

FOTO: LUIS TAPIA/ENFOQUE

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) lanzó su convocatoria para su tradicional concurso de cruces y celebrar el “Día de la Santa Cruz” el próximo miércoles 3 de mayo.

El presidente, Gustavo David Vargas Constantini, señaló que este evento se realizará en las instalaciones del Seminario Palafoxiano luego de la misa que oficiará el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.

Apuntó que podrán partici-

Son cruces que son elaboradas ya sea por albañiles, herreros o carpinteros”

GUSTAVO DAVID Presidente de la CMIC

ACTEOPAN INVITA A FERIA DEL JARRO Y LA CAZUELA

• EL MUNICIPIO DE ACTEOPAN ESTARÁ DE MANTELES LARGOS CELEBRANDO SU PRIMERA “FERIA DEL JARRO Y LA CAZUELA” PARA PROMOCIONAR LAS ARTESANÍAS QUE AHÍ PRODUCEN E INCENTIVAR EL DESARROLLO DE SU ECONOMÍA. EL ALCALDE, ÁLVARO TAPIA CASTILLO, SEÑALÓ QUE EL PRÓXIMO DOMINGO 23 DE ABRIL ALREDEDOR DE 300 ARTESANOS SE INSTALARÁN EN EL ZÓCALO MUNICIPAL Y LAS CALLES ALEDAÑAS PARA EXHIBIR SUS PRODUCTOS ELABORADOS CON BARRO. JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ESPECIAL

• ACTEOPAN ESTARÁ DE MANTELES LARGOS CELEBRANDO SU PRIMERA “FERIA DEL JARRO Y LA CAZUELA”.

par todos los trabajadores de la construcción que así lo deseen y lo único que tendrán que hacer es plasmar su creatividad e ingenio en una cruz elaborada con los materiales sobrantes de una obra.

“Vamos a tener el honor de que nos acompañe y oficie la misa, posteriormente a esta misa que será a las 7:30 de la mañana se celebrará el concurso tradicional de cruces. Son cruces que son elaboradas ya sea por albañiles, herreros o carpinteros”.

El Día de la Santa Cruz la CMIC ofrecerá por una comida para los constructores y por la noche habrá una cena de gala.

LAS BREVES

PUEBLA ESTABLECE ALIANZAS CONTRA POBREZA ENERGÉTICA

REDACCIÓN • La Secretaría de Economía y la Agencia de Energía del Estado de Puebla consolida alianzas estratégicas con empresas en la Feria Industrial Hannover 2023 para la electrificación de comunidades y escuelas rurales del estado, mediante tecnología de “Micro Redes”.

| FOTO: ESPECIAL

REGISTRA PUEBLA CRECIMIENTO EN INGRESOS TURÍSTICOS

REDACCIÓN El reporte de Indicadores del Sector Servicios, publicado por el Inegi, Puebla registró crecimiento en el porcentaje de personal ocupado en áreas como hotelería y restaurantes, además de incremento en los niveles de remuneración de los mismos.

FOTO: ESPECIAL

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA MONEY.11
#CMIC

#XTREMO

#PERICOS

GABRIEL YNOA SERÁ ABRIDOR Y JUAN KIRK CÁTCHER

• LOS RESULTADOS QUEDAN EN SEGUNDO PLANO Y LO QUEIMPORTAREALMENTE ES EL CÓMO SE ESTÁN PREPARANDO

#ORGANIZACIÓN Dan detalles del cuarto Downhill Urbano Atlixco

El Comité Organizador del Cuarto Downhill Urbano que se llevará a cabo en Atlixco, Puebla el 29 y 30 de abril, dio a conocer pormenores del circuito que contará con 1.5 km desde el Cerro de San Miguel hasta el Zócalo del municipio.

Víctor Zapata, uno de los organizadores del evento, señaló que las actividades arrancarán desde este domingo 23 de abril con un evento demostración, donde los ciclistas aprovecharán a probar las rampas y que el Comité tenga margen para ajustar y tener todo en orden y seguro para el día del evento.

EL MÁNAGER DE PERICOS YA TIENE

DEFINIDO A JUAN KIRK COMO CÁTCHER

TITULAR DURANTE LA TEMPORADA 2023

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Estamos a menos de 24 horas de que se escuche el play ball en el Parque de Pelota Hermanos Serdán y para esto, el mánager de los Pericos de Puebla ya tiene definido a Juan Kirk como cátcher titu-

lar durante la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) ante la lesión de Gabriel Gutiérrez y Gabriel Ynoa como el pitcher abridor de la primera serie de la Campaña contra los Piratas de Campeche.

“Juan Kirk va a ser mi cátcher titular y es su oportunidad. Ha trabajado muy fuerte, igual que el

CÁTCHER TITULAR Y ES SU OPORTUNIDAD.

PRESENTAN FASE ESTATAL DE STREET SOCCER

• EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, EDUARDO RIVERA PÉREZ, ANUNCIÓ QUE EL PASEO

BRAVO DE LA CAPITAL POBLANA SERÁ SEDE DE LA FASE ESTATAL DE STREET SOCCER “DE LA CALLE A LA CANCHA” EL PRÓXIMO

27 Y 28 DE MAYO.

“EL ANUNCIO DE ESTE

RIVERA PÉREZ reconoció la labor de Ricardo Jiménez, director de Street Soccer Puebla, por el empeño que ha puesto al proyecto

Dany (Mercado), igual que Gerardo Castañeda, pero es Juan Kirk (...) (Gabriel) Ynoa es el abridor, sábado Yoimer Camacho y Javier Solano el domingo”.

Más allá de los seis ganados, seis derrotas y un empate durante la pretemporada, el mánager de la Novena Verde, mencionó que los resultados quedan en segundo plano y lo que realmente importa es el cómo se están preparando para afrontar la Temporada.

“Este domingo habrá prueba de rampas en escaleras anchas, las escalares están pintadas. (Será) Un evento demostración donde los corredores van a estar probando las rampas y es importante para ajustar y que el día del evento esté acorde y seguro. El domingo 23 de 10 a 2 pm”.

LOS CICLISTAS APROVECHARÁN

• A PROBAR LAS RAMPAS Y QUE EL COMITÉ TENGA MARGEN PARA AJUSTAR Y TENER TODO EN ORDEN Y SEGURO PARA EL DÍA DEL EVENTO

TORNEO TAN IMPORTANTE DE STREET SOCCER QUE QUIERO

COMENTARLES, QUE INICIÓ

HACE MÁS DE 10 AÑOS Y LAS

COSAS CUANDO SE HACEN

BIEN CONTINÚAN. (...) TENEMOS

QUE SER UN GOBIERNO QUE

INSPIRE QUE SE HAGA DEPOR-

TE Y ESTE PROYECTO ES MUY IMPORTANTE Y VA A SER EL 27 Y 28 DE MAYO”.

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 • PÁG.12 SÍGUENOS EN: JALEN HURTS DE EAGLES, EL JUGADOR MEJOR PAGADO EN LA HISTORIA FOTO: ESPECIAL
DEPORTES
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE • PARTICIPARÁN CERCA DE 600 JÓVENES DE DIFERENTES BARRIOS, COLONIAS, JUNTAS AUXILIARES Y DEL INTERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA.
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
• LAS ACTIVIDADES ARRANCARÁN DESDE ESTE DOMINGO 23 DE ABRIL CON UN EVENTO DEMOSTRACIÓN.
• EL MÁNAGER DE LOS PERICOS DE PUEBLA DIJO QUE JUAN KIRK SERÁ SU
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 13
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 14

E D I C T O

Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos, Juez de lo Civil del municipio de Acatlán de Osorio, Puebla. Juez Civil del municipio de Acatlán de Osorio, Puebla. El tres de abril de dos mil veintitrés, en expediente 98/2023, Juicio Rectificación de Acta de Nacimiento, actora MAURILIO AMBROSIO PÉREZ, se ordena emplazar a toda persona que tenga interés en contradecir demanda consistente en: I) la fecha de registro que se encuentra poco legible, al correcto que es tres de marzo de mil novecientos cincuenta y dos; II) el lugar de mi nacimiento que incorrectamente se asentó como “en su casa habitación”, al correcto que es ILAMACINGO, municipio de ACATLÁN, Estado de PUEBLA; III) la fecha de mi nacimiento que se encuentra alterado, al correcto que es veinticinco de enero de mil novecientos cincuenta y dos; IV) mi nombre propio que se encuentra ilegible y alterado, al real y correcto que es PABLO ARTEMIO HERIBERTO CARIÑO HOYOS; V) el nombre de mi madre que se encuentra poco claro, al correcto que es GUADALUPE HOYOS, y VI) el nombre de mi padre que se encuentra ilegible, al correcto que es DONACINO CARIÑO. Se concede término de tres días posteriores a ésta publicación. Copias de traslado y acuerdo, en Secretaría del Juzgado. Acatlán de Osorio, Puebla; a tres de abril de dos mil veintitrés. El Diligenciario. Lic. Ernesto Jiménez Santiago. Nota: para su publicación por único día en el periódico “Heraldo”

E D I C T O

Disposición Juez Municipal Tehuitzingo, Puebla. Expediente Número 240/2023. Auto de fecha doce de abril del año dos mil veintitrés. JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promueve ANGEL MOISES ZAFRA CHAVEZ, DATOS INCORRECTOS: Nombre. - Ángel Moisés Zafra Chaves, en el cual el nombre de Ángel se encuentra alterado; Lugar de Nacimiento.- en su casa habitación; Nombre del padre Gustavo Zafra; Nombre de la madre Juana Chávez; para quedar DATOS CORRECTOS. – Nombre. - Ángel Moisés Zafra Chávez, lugar de Nacimiento.Atopoltitlán, Tehuitzingo, Puebla, Nombre de los padres.- Gustavo Zafra García, y Juana Chávez García, termino tres días a partir de esta publicación, no hacerlo se tendrá por perdido su derecho. Copias, traslado, y auto admisorio a disposición en Secretaría del Juzgado. LA DILIGENCIARIA LIC. WENDI MICHACA ZAMBRANO. Nota: para su publicación por única ocasión en el periódico el Heraldo de Puebla. Tehuitzingo, Puebla, a diecinueve de abril del año dos mil veintitrés.

E D I C T O

Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos, Juez de lo Civil del municipio de Acatlán de Osorio, Puebla. Juez Civil del municipio de Acatlán de Osorio, Puebla. El tres de abril de dos mil veintitrés, en expediente 97/2023, Juicio Rectificación de Acta de Nacimiento, actora ARIADNA GUADALUPE MARTÍNEZ VILLA, a través de su madre JUANA ISABEL VILLA CARIÑO, se ordena emplazar a toda persona que tenga interés en contradecir demanda consistente en: 1) lugar de nacimiento incorrecto, al correcto que es ACATLÁN DE OSORIO, ACATLÁN, PUEBLA, y 2) nombre propio que se encuentra alterado o encimado, al correcto que es ARIADNA GUADALUPE MARTÍNEZ VILLA. Se concede término de tres días posteriores a ésta publicación. Copias de traslado y acuerdo, en Secretaría del Juzgado. Acatlán de Osorio, Puebla; a tres de abril de dos mil veintitrés. El Diligenciario. Lic. Ernesto Jiménez Santiago. Nota: para su publicación por único día en el periódico “Heraldo”.

E D I C T O

Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos, Juez de lo Civil del municipio de Acatlán de Osorio, Puebla. Juez Civil del municipio de Acatlán de Osorio, Puebla. El cinco de abril de dos mil veintitrés, en expediente 101/2023, Juicio Rectificación de Acta de Nacimiento, actora NIOBE MARTÍNEZ CRUZ y FERNANDO MERINO GUERRERO, se ordena emplazar a toda persona que tenga interés en contradecir demanda consistente en: I) fecha registro ilegible, al correcto veintidós de marzo de mil novecientos setenta y dos; II) nombre del contrayente incorrecto “Fernando Alejo Merino Guerrero”, al correcto FERNANDO MERINO GUERRERO; III) nombre de la contrayente incorrecto “Neove Martínez Cruz”, al correcto NIOBE MARTÍNEZ CRUZ; IV) lugar de nacimiento del contrayente incorrecto “Santahana Reyes Cilacayoapan, Oaxaca”, al correcto SANTIAGO TAMAZOLA, OAXACA; V) lugar de nacimiento de la contrayente omitido, al correcto COSOLTEPEC, HUAJUAPAN, OAXACA; VI) ocupación de la contrayente alterado, al correcto PROFESORA; VII) nombre de la madre de la contrayente ilegible, al correcto GREGORIA CRUZ MARTÍNEZ; VIII) nombre del padre de la contrayente alterado e incorrecto, al correcto DAVID MARTÍNEZ LOYOLA; IX) nombre de la madre del contrayente ilegible, al correcto MICAELA GUERRERO GARZÓN; X) nombre del padre del contrayente alterado, al correcto ALEJO MERINO SÁNCHEZ; XI) régimen al que fue sujeto el matrimonio, al correcto RÉGIMEN DE SOCIEDAD CONYUGAL, y XII) que se precise que el sello del registro sí es parte íntegra del libro que lo contiene y cuenta con la fe y validez requerida por la legislación aplicable. Se concede término de tres días posteriores a ésta publicación. Copias de traslado y acuerdo, en Secretaría del Juzgado. Acatlán de Osorio, Puebla; a cinco de abril de dos mil veintitrés. El Diligenciario. Lic. Ernesto Jiménez Santiago. Nota: para su publicación por único día en el periódico “Heraldo”.

VIERNES
EDICTOS.15
21 DE ABRIL DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.