16 de diciembre de 2022

Page 1

SALOMÓN CÉSPEDES, DESIGNADO COMO GOBERNADOR SUSTITUTO POR EL CONGRESO LOCAL, TRAS EL FALLECIMIENTO DE MIGUEL BARBOSA. DESTACÓ QUE TRABAJARÁ DE MANERA COORDINADA CON CÉSPEDES PEREGRINA, POR EL BIEN DE LA CIUDADANÍA.

WWW.ELHERALDODEPUEBLA.COM PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 18965 / $5 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 AVALA SENADO REFORMA ELECTORAL EN SESIÓN CATAR 2022: OZUNA, EN LA CLAUSURA RECTORA REITERA TRABAJO CON SERGIO CÉSPEDES ANÁ LISIS ERICK BECERRA P. 03 LETICIA MONTAGNER P. 06 P. 06 MIGUEL MARTÍNEZ GUILLERMO COBOS P. 07 RICARDO MACIP P. 06 EN TIEMPO REAL FORMA Y FONDO A CONTRA MANO EL MUNDO ILUMINADO TRANSFORMACIÓN DIGITAL P. 14 HABLE MOS DEL HOM BRE NÉSTOR CAMARILLO VISIÓN REVOLU CIONARIA P. 07 OFRECEN MISA EN TEHUACÁN EL ARZOBISPO VÍCTOR SÁNCHEZ OFICIÓ MISA DE CUERPO PRESENTE DEL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA EN TEHUACÁN. FOTO: EHP P. 02 TRANSFORMACION SEGUIRA: CESPEDES #RUTAPLANTEADA PUEBLA CONSOLIDARÁ PROYECTOS IMPULSADOS POR MIGUEL BARBOSA PARA BENEFICIO DE LOS POBLANOS, AFIRMÓ EL GOBERNADOR, SERGIO CÉSPEDES PEREGRINA. PODER | PÁG. 3 | JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: EHP • EL ALCALDE DE PUEBLA, EDUARDO RIVERA, DESEÓ ÉXITO A SERGIO
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: RAFAEL PACHECO RIVERA PÉREZ
• EL ALCALDE EDUARDO RIVERA REITERÓ SU COMPROMISO AL TRABAJO COORDINADO. MARIBEL CATAÑEDA P. 07 LIDERAZGO Y CAMBIO CULTURAL ESCANEA P. 10 P. 02
TRABAJARÁ CON CÉSPEDES

LOS

DE MIGUEL BARBOSA, EN TEHUACÁN

Los restos del gobernador Miguel Barbosa ya descansan en el Panteón Municipal de Tehuacán; fueron despedidos por familiares, amigos cercanos y mariachis y el gobernador sustituto Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

FUNCIONARIOS ESTATALES arribaron a Tehuacán para acompañar a Rosario Orozco, viuda del mandatario

La tarde del miércoles 14 de diciembre, el cortejo fúnebre salió de Casa Aguayo con los restos de Miguel Barbosa con rumbo a su natal Tehuacán.

En la agencia funeraria Valle de los Ángeles de Tehuacán el cuerpo de Miguel Barbosa fue velado y estuvo acompañado de sus hijos y su inseparable esposa, Rosario Orozco.

#PODER GOBIERNO PUEBLA COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 • PÁG.02 SÍGUENOS EN: ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com LA NOTA IMPORTANTE Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Diseño Creativo • Evelyn Romero Cárdenas Área Comercial • Katia López Aguilar El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien
firma. heraldodepuebla.com Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla EL
#DESCANSEENPAZ
en 34 poniente número 3530,
lo
GOBERNADOR FUE DESPEDIDO POR FAMILIARES, AMIGOS CERCANOS Y MARIACHIS
RESTOS
• EL CORTEJO FÚNEBRE
CASA
LOS
RUMBO A
NATAL TEHUACÁN. • EL CUERPO FUE TRASLADADO AL PANTEÓN MUNICIPAL Y SUS RESTOS FUERON DEPOSITADOS
CAPILLA
FAMILIA
SALIÓ DE
AGUAYO CON
RESTOS DE MIGUEL BARBOSA CON
SU
EN LA
DE LA

Puebla seguirá por la ruta de transformación

Puebla seguirá por la ruta de la transformación y se consolidarán los proyectos impulsados por Miguel Barbosa Huerta para beneficio de los poblanos manteniendo el orden y la legalidad, afirmó el nuevo gobernador, Sergio Céspedes Peregrina.

Tras rendir la protesta de ley ante los diputados de la LXI Legislatura de Puebla, manifestó que honrará la memoria del gobernador fallecido y continuará con las políticas públicas que han generado una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

Tengo la convicción de darle continuidad al proyecto de transformación iniciado por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, que en paz descanse”

“Estamos aquí por la responsabilidad de servir, por la obligación que tenemos con las y los poblanos velar por sus intereses, ese fue el juramento que hicimos como representantes populares: trabajar por la gente además de respetar y hacer valer la Constitución Política de nuestro Estado”.

Céspedes, el nuevo ‘Gobernador Sustituto’

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Céspedes Peregrina, fue designado, por mayoría de votos, como nuevo “Gobernador Sustituto” de Puebla para los dos años que restan de la actual administración estatal.

Luego de varias horas de negociaciones entre los diferentes grupos legislativos al interior del Congreso se alcanzó el acuerdo entre los coordinadores parlamentarios, quienes valoraron el perfil conciliador del legislador de Morena.

Durante la reanudación de la sesión ordinaria, los diputados locales aprobaron la designación de Eduardo Castillo López como coordinador de la bancada de Morena.

ASUMIÓ LA responsabilidad de gobernar el estado de Puebla a partir del 15 de diciembre de 2022

En tiempo real

ABRUMADOR RESPALDO A SERGIO CÉSPEDES

Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue recibido con una abrumadora cantidad de felicitaciones de la sociedad poblana: rectoras y rectores de universidades, empresarios, personajes de la política local y nacional le felicitaron, comenzando por la señora Rosario Orozco Caballero.

Después de la madrugadora designación en el Pleno del Congreso del Estado, y con un solo voto en contra, del panista Rafael Micalco, Sergio Salomón Céspedes inició el día trabajando, visitando el Complejo Metropolitano de Seguridad.

Me cuentan que posteriormente se reunió con parte del gabinete y después se dio tiempo para acompañar a la familia y amigos del ex gobernador Miguel Barbosa durante los oficios y último adiós en Tehuacán, muy cerca de su natal Zinacatepec.

El gobernador sustituto acompañó el tiempo necesario a la esposa de su amigo, el entonces gobernador Barbosa, quien le confió temas del más alto nivel en el congreso, tales como la reforma judicial.

El cúmulo de felicitaciones fue reflejo del perfil del ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, quien se desempeñaba como legislador local por segunda ocasión.

El ex alcalde de Tepeaca construyó muy rápido, apenas en un año, alianzas, pactos y solidaridad de propios y extraños.

Claro que se especula que durante su visita a Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador validó la designación del expriista como gobernador sustituto, al considerarlo como el mejor perfil.

Tanto consenso logró, que todos los panistas, salvo uno, votaron por él, lo cual despertó la ira inusitada de Marko Cortés, ¿líder? nacional del PAN, quien acusó a los legisladores de su partido de haber pactado no dice qué y tampoco con quién.

Terriblemente mal parado quedó el presidente del blanquiazul, pues en todo caso evidenció que los diputados locales ni lo ven ni lo oyen.

Los tiempos por venir serán muy interesantes: el reto es mayúsculo, pero al caer muy bien la designación de Sergio Salomón Céspedes se despresurizó la olla exprés en que naturalmente se había convertido Puebla tras la ausencia definitiva de Miguel Barbosa.

Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @ erickbecerramx Instagram: Erick Becerra

FOTO:

FOTO:

FOTO: ESPECIAL

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA CAPITAL.03
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
Gracias. • DIERON TRÁMITE A LA SOLICITUD DE LICENCIA POR TIEMPO INDEFINIDO MAYOR A 30 DÍAS PARA SEPARARSE DE SU CARGO. #PORUNANIMIDAD LAS BREVES
#PROYECTOS
EL GOBERNADOR RESALTÓ QUE SU APUESTA SERÁ MANTENER EL RUMBO Y LA ESTABILIDAD EN LOS 217 MUNICIPIOS DE PUEBLA • SERGIO CÉSPEDES MANIFESTÓ QUE HONRARÁ LA MEMORIA DEL GOBERNADOR FALLECIDO. SE MANTENDRÁ ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EDUARDO CASTILLO ES EL PRESIDENTE DE LA JUGOCOPO CONGRESO RECIBE INFORME DE LABORES DE MBH MARTÍN GUTIÉRREZ • Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las familias, el gobernador Sergio Salomón Céspedes se reunió con el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, en el Complejo Metropolitano de Seguridad. REDACCIÓN • En Sesión Ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado las y los diputados eligieron, ´por unanimidad, al diputado Eduardo Castillo López como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. RAFAEL PACHECO/ENFOQUE JULIO CÉSAR MORALES • El Congreso del Estado recibió por escrito el cuarto informe de labores del gobernador de Puebla, recientemente fallecido, Miguel Barbosa Huerta, cumpliendo en tiempo lo establecido en la ley. MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

Lalo Rivera trabajará con Sergio Céspedes

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, deseó éxito a Sergio Salomón Céspedes Peregrina, designado como gobernador sustituto por

#LOSSAPOS

Coleccionista guarda más de 5 mil piezas

Más de 5 mil piezas con un valor artístico y económico importante tiene en su poder, Francisco Rosas Espinosa, quien desde hace 2 años trabaja como coleccionista en el tianguis de anticuarios y artesanos del Barrio de Los Sapos instalado

de forma permanente de lunes a domingo, hasta el 6 de enero, para mostrar las innumerables antigüedades a sus clientes no sólo de Puebla, sino también de otros estados del país.

“En Los Sapos voy hacer dos años de vender diferentes piezas, donde me gusta mucho estar, porque me llama mucho la atención

el Congreso del Estado, tras el fallecimiento de Luis Miguel Barbosa Huerta.

A través de las redes sociales, el alcalde destacó que su gestión trabajará de manera coordinada con Céspedes Peregrina, por el bien de la ciudadanía.

“Deseo el mejor de los éxitos a Sergio Salomón en esta nueva encomienda como gobernador de Puebla, reitero mi compromiso para que, a través del diálogo y coordinación, trabajemos por el bien de las y los poblanos”, indicó.

VW cerrará 2022 con suspensión de actividades

La armadora de autos Volkswagen de México (VW) cerrará el año 2022 con la suspensión de actividades laborales en dos de sus tres líneas de producción de vehículos en la planta de Puebla.

De acuerdo con información de la firma de origen alemán, aplicará “una pausa general de producción” de sus vehículos Jetta y Tiguan como parte de la programación para la celebración de las fiestas decembrinas y fin de año.

comercializar antigüedades y además conoces muchas historias que no te imaginabas existían, aquí yo vendo pinturas, relojes de pared, relojes de piso, piezas en bronce, entre otros, pues en mi casa colecciono más de 5 mil antigüedades, ya que hay cajas que nunca he abierto”, dijo.

Ingeniero de profesión dejó de ejercer su carrera, para involucrarse en la compra y venta de antigüedades, donde ha podido comercializar en una sola venta hasta 180 mil pesos, por la entrega de diferentes piezas a coleccionistas de otras entidades o países.

• LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESTATAL INFORMA QUE ESTE VIERNES

16 DE DICIEMBRE NO HAY SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN LA ENTIDAD, YA QUE EL CALENDARIO ESCOLAR 2022-2023 SEÑALA QUE EL PERIODO VACACIONAL INICIA EL LUNES 19 PARA TODO EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.

LA DEPENDENCIA DETALLA QUE DIRECTIVOS, DOCENTES Y ALUMNOS DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DEBERÁN ASISTIR CON NORMALIDAD.

#CAPITAL
SÍGUENOS EN: LA NOTA
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 • PÁG.04
EDUARDO RIVERA PÉREZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, SEÑALÓ QUE SU GESTIÓN TRABAJARÁ DE MANERA COORDINADA CON EL GOBERNADOR SUSTITUTO
#ALCALDE
REDACCIÓN FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE • EL TIANGUIS DE ANTIGÜEDADES Y ARTESANÍAS DE LOS SAPOS, CUENTA CON MÁS DE 126 ANTICUARIOS. #EN3LÍNEAS JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE • DURANTE TODO EL AÑO, LA ARMADORA DE AUTOS MANTUVO UNA ESTRATEGIA DE PAROS TÉCNICOS.
En Los Sapos voy hacer dos años de vender diferentes piezas, donde me gusta mucho estar”
FRANCISCO ROSAS Coleccionista
DE
DE DICIEMBRE: SEP
Salomón
ALBERTO
ARCEGA MACUIL NO HAY SUSPENSIÓN
CLASES ESTE 16
Deseo el mejor de los éxitos a Sergio
en esta nueva encomienda como gobernador de Puebla”
EDUARDO
RIVERA Presidente municipal de Puebla • EDUARDO RIVERA PÉREZ DESEÓ ÉXITO A SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA

Reconocen a UPAEP en ANUIES-TIC UADY 2022

La UPAEP, como miembro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), participó a través de los equipos de Innovación y Desarrollo Digital (IDD), y del área de Administración de Tecnologías de Información y Comunicación (ATIC) de la Dirección de Plataforma Tecnológica, en el Encuentro ANUIES-TIC UADY 2022, edición que abordó la temática “Hacia un modelo de Universidad Digital”.

Como parte de su intervención, los representantes de la UPAEP compartieron con las demás instituciones el Sistema de Control de Accesos. Un Proyecto de Iot + UX, iniciativa que implementaron para retomar la presencialidad y que agiliza el acceso de los miembros de la Comunidad al Campus y a Estacionamientos gracias a la digitalización de la credencial, es decir, en caso de pérdida, estudiantes y colaboradores pueden utilizarla en lugar de la física.

Sistema de Control de Accesos. Un Proyecto de Iot + UX presenta la optimización y/o mejora de los servicios con una incorporación efectiva de las TIC”

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 05
• PARTICIPARON LOS EQUIPOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DIGITAL Y ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
#ENCUENTRO
El
GERMÁN SOTO PONCE Jefe de Innovación y Desarrollo Digital de la UPAEP

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

RÁPIDA ACTUACIÓN DEL CONGRESO POBLANO

Sin duda alguna, el Congreso y habría que remarcar Libre y Soberano del Estado de Puebla, actuó rápido y bien al designar como Gobernador Sustituto a Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Antes de la decisión hubo diálogo y negociaciones por el bien de Puebla y la supervivencia de la corriente política del barbosismo. De buena fuente se habla de la participación de la señora Rosario Orozco. Un mensaje en Twitter lo explica todo: “Nuestro Presidente nos ha enseñado que para tener autoridad política hay que tener autoridad moral. Ojalá y nuestros diputados en Puebla tengan tantito respeto por la memoria de nuestro compañero Miguel Barbosa que todavía no es sepultado y ya quieren nombrar gobernador sustituto”.

contramano

CAMPAÑAS

Una definición mínima de los regímenes “iliberales” acota que recurren periódicamente a elecciones. El proceso de votación puede ser legal y bien organizado, incluso teniendo elementos de transparencia reconocidos internacionalmente. Ello en ausencia de reformas a los poderes judicial y de las fuerzas armadas, así como la interferencia continua de poderes fácticos. Se tiene así democracia procedimental que, si bien imprescindible en un régimen liberal no alcanza para definirlo o completarlo.

El mundo ilumi nado

ENCERRARSE MEDIA HORA

Si fuera de nuestro interés buscar la espiritualidad, o al menos acercarnos a ella ¿en dónde comenzaríamos? Con toda seguridad podemos afirmar que la mayoría buscaría la espiritualidad en el interior de un templo, o quizás en un sitio natural, o tal vez en algún rincón apacible del hogar, pero, ¿es lo anterior suficiente? ¿En dónde se encuentra lo sagrado?

Fue escrito a las 22.44 horas del 14 de diciembre. La cuenta pertenece a Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Es un mensaje lleno de hipocresía, pues es sabido que la relación entre ambos no era la mejor. En otras palabras, no le dieron tiempo de influir en la designación del Gobernador Sustituto en favor de alguno de los antibarbosistas. Unos ejemplos así lo indican: En mayo de 2021, el entonces Gobernador Barbosa dijo de Carrillo: No se ha sabido conducir de manera política a un partido tan grande como es Morena. Lamento la reunión del Presidente Nacional de Morena, porque es algo que se pudo haber evitado. La forma de evitarlo es haciendo política. El reproche se debió a que morenistas poblanos lo recibieron con gritos y abucheos.

En julio de 2022, Barbosa ironizó sobre lo imparcial y veraz de Delgado Carrillo, al sostener que las investigaciones contra Ignacio Mier Velazco, no derivan de conflictos personales, ni de grillas.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

En el peor de los casos serán una pantalla, en el mejor el avance mínimo para sobre él continuar.

No hay duda de que el mexicano es un régimen iliberal con una democracia de baja calidad. Cada ciclo electoral puede ser bien llevado y el día de las elecciones se ha contado con verdaderas fiestas como la que completó la “transición” en el año 2000. Como también que mantener ese mínimo mientras los poderes judiciales, en sus diferentes instancias, destacan por abyectos y corruptos, o las fuerzas armadas operen en un régimen de excepción, exhibe debilidades congénitas y estructurales. Desde que podemos hablar de transición y las fechas variarán demagógicamente con el 68, épicamente tras el fraude del 88, o minimalistamente tras el año violento de 1994, pero la organización de elecciones había sido un pacto de élites políticas, nunca demanda popular. Tan es así que sólo hacía falta un demagogo acumulase el suficiente poder para romperlo y en esas estamos.

La aprobación del plan “B” que es como llamó el partido gobernante a las iniciativas de reforma electoral del presidente, tras desechar el “A” por falta de mayoría calificada en la cámara de diputados, lisia la capacidad del órgano electoral para garantizar ese mínimo iliberal. Ciertamente el plan “A” buscaba matar toda posibilidad de elecciones confiables e independientes, el “B” busca destriparlo o desangrarlo, pero dejarlo como una reliquia a ser ignorada.

La vida espiritual puede estar ligada con la religión, pero también existe sin ésta, pues la religión, antes que ser un camino de virtud, es una venda y una cuerda que subyuga a sus practicantes.

La religión trata el tema de lo sagrado, de lo divino, pero más en un sentido político que espiritual. Por el contrario, la espiritualidad prescinde de todo dogma.

La espiritualidad no tiene reglas, cierto, y es ecléctica en tanto que se alimenta diferentes tradiciones espirituales, pero es por esto mismo que sus practicantes caen en el peor de los errores: la superstición.

Los riesgos de la superstición podrían ser explicados a partir de las enseñanzas del chela Damodar Mavalankar, quien nació en India hacia la segunda mitad del siglo XIX. Citemos un fragmento de su texto “Contemplación”:

«Entre nosotros se mantiene la idea popular de que contemplar, meditar, consiste en encerrarse durante media hora en una habitación privada y mirarse pasivamente la nariz, o una mancha en la pared, o, tal vez, un cristal. Pero la contemplación es la atención continua de la mente en un tema en particular, es la atención a las cosas sagradas.»

Sobre los últimos días de Mavalankar no se sabe nada, pues abandonó la vida de la ciudad para entregarse al servicio de los mahatma en el Tibet, a fin de cuentas fue un chela, un sirviente.

Twitter: @miguelcamposr15 meil: camposramos@outlook.es

* Lic. en letras españolas. Escritor, autor de carca de 40 libros. Conferencista.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: ESCANEAME
rfmacip@gmail.com
POR: MIGUEL MARTÍNEZ

Visión revolucionaria

Transformación Digital

Liderazgo y Cambio Cultural

DIÁLOGO Y

CONSENSOS

POR EL BIEN DE PUEBLA

nte el lamentable deceso del gobernador Miguel Barbosa Huerta, hecho que nos cimbró a las y los poblanos, en el Poder Legislativo, con altura de miras, realizamos el procedimiento conducente señalado en la Constitución del Estado ante estos casos.

Con 38 votos a favor y una abstención, las y los diputados que integramos la LXI Legislatura del Congreso Local aprobamos la designación de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como Gobernador sustituto de Puebla, cargo que desempeñará hasta el 13 de diciembre de 2024.

Esto fue posible por el gran consenso de todos los grupos legislativos que entendemos que no son tiempos de polarización sino de unidad entre las y los poblanos, ya que por segunda ocasión en menos de un sexenio pierde la vida el titular del Poder Ejecutivo.

Puebla está de luto ante la pérdida de Miguel Barbosa Huerta, un hombre que se entregó a dar buenas cuentas a los poblanos, que mantuvo entre todos los poderes del Estado, armonía y gobernabilidad.

Durante su mandato, se logró la estabilidad política, social y económica, a pesar del enorme reto que enfrentó con la pandemia del COVID-19.

Su partida es dolorosa y deja un gran vacío; sin embargo, estoy seguro que en estos momentos complicados prevalecerán la concordia y la madurez institucional para reconocer lo que es mejor para Puebla.

Por ello, las y los legisladores confiamos en el perfil de Sergio Salomón para la conducción de los destinos del estado durante los siguientes años.

Es un hombre equilibrado y mesurado, que ha dedicado su vida a la política y al servicio público en diferentes responsabilidades, como diputado pero también como presidente municipal, por lo que conoce de cerca las necesidades de la gente y las regiones de la entidad.

Estoy seguro de que el gobernador Sergio Salomón Céspedes sentará las bases para la generación de acuerdos y consensos, siempre a través del diálogo y el respeto que lo caracterizan.

En este momento hay que dejar a un lado los colores y banderas partidistas, lo que hoy exigen las y los ciudadanos es prosperidad y entendimiento entre los Poderes del Estado y los diferentes órdenes de gobierno, para hacer de Puebla un mejor lugar para vivir.

SERVICIO AL CLIENTE DIGITAL, ENTRE LA PERSONALIZACIÓN Y LA PRIVACIDAD

a verdad es que cuando estamos en un proceso de compra en alguna tienda departamental, nos gusta mucho que se nos llame por nuestro nombre, que se nos trate de manera personal y única. Valoramos mucho que la gente que nos atiende conozca nuestros gustos, lo que nos va bien, y lo que no nos va tan bien. Esto se acentúa todavía más en momentos donde vamos a comer a algún restaurante y nos hagan la pregunta que nos encanta, ¿lo de siempre? Esto es un claro signo de qué alguien se preocupa por nosotros, pero no solo se preocupa, sino que se ocupa. Y eso nos encanta.

Lo mismo sucede en un contexto digital. Como clientes, todos preferimos experiencias más personalizadas coma pero también desconfiamos de cuántos datos nuestros se comparten y qué datos se utilizan. En el contexto de servicio y soporte al cliente, esto representa un desafío enorme en el equilibrio de la demanda de la personalización del servicio al tiempo que se abordan las preocupaciones sobre la privacidad.

La personalización y el contexto son importantes, sin embargo existe un límite. 7 de cada 10 clientes desean una experiencia personalizada de servicio coma pero también esos 7 de cada 10 se esfuerzan por compartir cada vez menos datos, y 8 de cada 10 no están dispuestos a compartir su información personal con empresas en las que no confían.

La pregunta es, ¿y tu cómo pides y administras la información de tus clientes para que se sientan más y mejor atendidos sin que se sientan intimidados en el proceso?

Gartner ha medido este sentimiento y ha creado el “índice espeluznante” donde contrastan la cantidad de información otorgada a las empresas versus el riesgo percibido por hacerlo. Aparentemente estamos recopilando más datos que nunca pero ¿qué datos necesitamos realmente para otorgar esa experiencia personalizada sin intimidar a nuestros clientes?.

El secreto está como se piden las cosas. Esto me recuerda a mi madre cuando pedía las cosas en mi casa.

linkedin: inkedin.com/in/consultorseguridadinformatica/ twitter: @memocobos, mail: info@caretelecom.com, instagram: cobos.memo, youtube: Care Telecom tiktok: memocobos

¿DESCONTENTOS CON LOS DIRIGENTES? MIREMOS LA CULTURA

e acuerdo con los indicadores de bienestar auto reportado de la población urbana del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) los tres ámbitos que en julio de 2021 presentan la calificación más baja son la satisfacción con la seguridad ciudadana, el país y la ciudad (INEGI, 2021). Este clamor suele demandar al poder político la existencia de líderes que conduzcan al país al desarrollo y reprobar la actuación de los gobernantes.

El hecho ignorado es que el poder político y sus representantes emanan de la misma sociedad, por tanto, sus características, aunque reprobables, encuentran su origen y perpetuación en la misma cultura. Los estudios sobre las dimensiones culturales de Hofstede (2011) y las tipologías de mexicanos propuestas por Díaz-Guerrero (2006), muestran una convergencia que describe a la cultura mexicana orientada a la verticalidad, la centralidad del poder y de la toma de decisiones, el apego a las reglas de grupo, la evitación de incertidumbre y el recelo al cambio. Estas características son opuestas a un liderazgo concebido como el arte de solucionar problemas relevantes con una actuación armonizada de grupos humanos y esencialmente horizontal (Riquelme et al., 2019), enfoque que ha probado tener mucha mayor potencialidad para la resolución de problemas complejos.

Afrontamos el desafío de la formación de líderes y del cambio cultural necesario e invitamos a colegas y sociedad en general a unirnos en la transformación cultural del país al que tanto amamos.

Si tomamos en cuenta los estudios, entenderemos que la resolución de los problemas de nuestro país dependerá de que podamos hacer un cambio cultural que dé paso a la horizontalidad en la toma de decisiones, es decir, en la que nos impliquemos todos, abiertos a una mayor distribución del poder y al cambio. Para ello se deberá desarrollar la autonomía del individuo como condición fundamental, sólo de este modo se podrá superar el miedo a la incertidumbre que nos conduce a depositar en otros la responsabilidad de nuestro destino individual y colectivo.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA ANÁLISIS.07
*Doctora en Planeación Estratégica y Coordinadora del Doctorado en Liderazgo y Dirección de Instituciones de Educación Superior de la Anáhuac Puebla maribel.castanedamu@anahuac.mx Mi más sentido pésame a doña Rosario Orozco, a Rosario y a Miguel.
A L D
POR: NÉSTOR CAMARILLO POR: GUILLERMO COBOS
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN
POR: MARIBEL CASTAÑEDA
EN
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 08
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 09

LAS BREVES

ARMANDO LARA IMPARTIRÁ CLASES EN LA UDLAP

REDACCIÓN. El Departamento de Ciencias de la Salud, de la UDLAP recibió como profesor adscrito al Dr. Armando Lara Rosano, destacado endodoncista, conferencista internacional, académico en universidades de Sudamérica y Europa.

EDUCATIVA #AULA

REITERAN TRABAJO CON SERGIO CÉSPEDES

LILIA CEDILLO NO DUDÓ EN QUE CÉSPEDES PEREGRINA SEGUIRÁ EL RUMBO QUE TENÍA BARBOSA HUERTA

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

CELEBRAN LOS 75 AÑOS DEL TRANSISTOR EN CONGRESO

REDACCIÓN. Del 12 al 16 de diciembre se lleva a cabo en el INAOE el 3er Congreso Nacional de Micro y Nanoelectrónica (nanoMX2022), que este año se une a los festejos internacionales por el aniversario número 75 del transistor.

FOTO: ESPECIAL

TALLERES MUSICALES, EN LA IBERO PUEBLA

REDACCIÓN. La Ibero Puebla, atendiendo el ámbito cultural, ha brindado un periodo de presentaciones artísticas ejecutadas por la Comunidad Estudiantil y enfocadas en no solo mostrar el trabajo final de los talleres, sino en sensibilizar.

FOTO: ESPECIAL

BUAP INICIA PERIODO VACACIONAL

• LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP) INICIÓ SU PERIODO VACACIONAL Y REANUDARÁ SUS ACTIVIDADES EL PRÓXIMO 5 DE ENERO.

DE ACUERDO CON UN AVISO EN LAS CUENTAS OFICIALES DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS, TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA GOZARÁ DE ESTA PAUSA.

LA RECTORA LILIA CEDILLO RECOMENDÓ AL PERSONAL ADMINISTRATIVO, DOCENTE Y ESTUDIANTES DISFRUTAR DE ESTAS VACACIONES, RODEADOS DE SUS FAMILIAS, PERO SIN RELAJAR LAS MEDIDAS SANITARIAS POR LA PANDEMIA DE COVID Y ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS.

CEDILLO RAMÍREZ SEÑALÓ QUE ES MOMENTO DE QUE TODA LA COMUNIDAD RECUPERE FUERZAS PARA CERRAR CON TODO EL CICLO ESCOLAR.

La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), deseó lo mejor a Sergio Salomón Céspedes Peregrina en su nueva encomienda como gobernador sustituto, tras el fallecimiento de Luis Miguel Barbosa Huerta.

La rectora puntualizó que es firme su compromiso de trabajo y diálogo con el hoy mandatario, en beneficio de la ciudadanía y la comunidad estudiantil.

Cedillo Ramírez no dudó en que Céspedes Peregrina seguirá el rumbo que tenía Barbosa Huerta.

“Yo creo que ahora el gobernador Sergio Salomón Céspedes es una persona que va a seguir ese rumbo que tenía el gobernador Miguel Barbosa Huerta”.

Yo creo que para Puebla le da una tranquilidad que necesitamos todos los poblanos para seguir trabajando en muchos aspectos que hemos vivido”

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 • PÁG.10 SÍGUENOS EN:
LA NOTA IMPORTANTE
ALBERTO
FOTO:
• LA RECTORA RECOMENDÓ AL PERSONAL ADMINISTRATIVO, DOCENTE Y ESTUDIANTES DISFRUTAR DE ESTAS VACACIONES.
ARCEGA MACUIL
ANDREA VICENTE/ENFOQUE
ES MOMENTO de que toda la comunidad recupere fuerzas para cerrar con todo el ciclo escolar #RECTORA
• LA RECTORA PUNTUALIZÓ QUE ES FIRME COMPROMISOSU DE TRABAJO Y DIÁLOGO CON EL HOY MANDATARIO
LILIA CEDILLO RAMÍREZ Rectora de la BUAP

#REPUBLICA

TODA LA NACIÓN

#MARATÓNICASESIÓN

APRUEBA EL SENADO REFORMA ELECTORAL

CIUDAD DE MÉXICO. “Quedó aprobado en lo general y particular el Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y expide la Ley General de Medios de Impugnación en material electoral” informó el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, durante la sesión maratónica que inició este miércoles y concluyó ayer por la mañana.

De esa manera, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de la reforma electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador con 68 votos a favor para ser devuelta a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

Entre los puntos a resaltar se menciona que los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de candidatura común; en este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los partidos que decidan participar en esta modalidad.

EN EL PROCESO LEGISLATIVO

Quedó aprobado en lo general y particular el Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones”

DISCORDANTES CON LO QUE PASÓ CONSTITUCIONALMENTE EN EL PERÚ, HEMOS DECIDIDO TRAER EN CONSULTA A LOS EMBAJADORES EN ESOS PAÍSES COMO EXPRESIÓN DE LA MOLESTIA POR ESA ACTITUD QUE NO SE CONDICE CON EL RESPETO MUTUO", DIJO.

EFE FOTO: EFE

Termina gestión del ministro Arturo Zaldívar

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de México, Arturo Zaldívar, cerró este jueves su mandato presumiendo de haber conseguido acabar con la corrupción y el nepotismo en las instituciones del país, así como de haber implementado la igualdad de género.

"En cuatro años logramos desarticular las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaba en la judicatura", aseguró Zaldívar en su cuarto y último informe anual de labores.

En cuatro años logramos desarticular las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaba en la judicatura”

• CIUDAD DE MÉXICO. EL BANCO DE MÉXICO (BANXICO) ELEVÓ ESTE JUEVES LA TASA DE INTERÉS AL 10.5 %, EL MAYOR NIVEL EN SU HISTORIA, LO QUE REPRESENTA EL DECIMOTERCER INCREMENTO CONSECUTIVO ANTE LOS NIVELES DE INFLACIÓN MÁS ELEVADOS EN DOS DÉCADAS.

EFE | FOTO: EFE

LA NOTA IMPORTANTE
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 • PÁG.11 SÍGUENOS EN:
Canciller
Perú
Hemos decidido traer en consulta a los embajadores en esos países como expresión de la molestia”
ANA CECILIA
de
ARTURO ZALDÍVAR Presidente de la Suprema Corte de Justicia ALEJANDRO ARMENTA Presidente del Senado EL PRESIDENTE DEL SENADO, ALEJANDRO ARMENTA MIER, RATIFICÓ EL RESPETO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PULCRITUD REDACCIÓN
| FOTO: ESPECIAL
• LA SESIÓN MARATÓNICA INICIÓ ESTE MIÉRCOLES Y CONCLUYÓ AYER POR LA MAÑANA. • EL MANDATO DE ZALDÍVAR HA ESTADO MARCADO POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS SOCIALES. #SCJN EFE FOTO: EFE
LIMA. EL GOBIERNO PERUANO ANUNCIÓ ESTE JUEVES QUE LLAMARÁ A CONSULTA A SUS EMBAJADORES EN MÉXICO, COLOMBIA, ARGENTINA Y BOLIVIA, POR LO QUE CONSIDERA “UNA INJERENCIA EN SUS ASUNTOS INTERNOS” DE LOS PRESIDENTES DE ESOS PAÍSES, AL CUESTIONAR LA DESTITUCIÓN DEL EXPRESIDENTE PEDRO CASTILLO Y LA ASUNCIÓN DE DINA BOLUARTE. "RESPECTO DE OTROS QUE HAN EXPRESADO OPINIONES PERÚ LLAMA A CONSULTA A EMBAJADOR • ANA CECILIA GERVASI FUE RECIÉN NOMBRADA CANCILLER DEL GOBIERNO DE PERÚ. FOTO NOTA

Willie Romero deja de ser mánager de la novena verde

A través de un comunicado, la directiva de los Pericos de Puebla anunció que el venezolano, Willie Romero, dejó de ser mánager de la Novena emplumada, toda vez que en próximos días se estará uniendo como coach de Los Angelinos de Los Ángeles, equipo de Ligas Menores.

“Le agradecemos al Sr. Romero su empeño dentro de nuestra organización y le deseamos éxito en su nueva etapa profesional”.

Así mismo, la Novena Verde señaló que ya se encuentran evaluando y viendo opciones del que sería el nuevo mánager de cara a la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Willie Romero fue anunciado como mánager de los Pericos de Puebla hace un año y estuvo al frente durante la Temporada 2022 de la LMB donde tuvo una marca de 48 ganados y 39 perdidos; terminaron como terceros de la Zona Sur, sin embargo, en la postemporada fueron barridos por los Diablos Rojos del México.

MARATÓN SE CORRERÁ ESTE DOMINGO

Este domingo 18 de diciembre, con las distancias de 5, 10 y 21 kilómetros, se llevará a cabo el Primer Medio Maratón de Puebla 2022, que pondrá fin a las actividades del Instituto Municipal del Deporte (IMDP) y las tradicionales carreras.

El Medio Maratón reunirá oficialmente a 2 mil corredores de las tres distancias diferentes, pues a tres días de que se dé el banderazo de salida, el órgano deportivo municipal confirmó que las inscripciones se han agotado.

La entrega de kits (número de competidor, chip y playera conmemorativa del evento) serán entregados este sábado 17 de diciembre en las instalaciones del IMDP, es decir, en el Deportivo de La Piedad de 9:30 a 14:30 horas, con copia de

identificación del participante.

El bloque de corredores de la distancia de 5 km saldrá a las 7:00 horas; el de los 10 km a las 7:07 y

la distancia del Medio Maratón saldrá a las 7:15 horas.

Para las tres distancias tendrán la salida y la meta estará en el Zócalo de la ciudad de Puebla y la ruta será similar, pero variará dependiendo del recorrido; por ejemplo, los 5, 10 y los primeros kilómetros del Medio Maratón pasarán por la Avenida Juan de Palafox y Mendoza, 6 Norte, 4 Norte, 18 Oriente, 2 Norte y la Calzada de los Fuertes.

Con tan solo 11 años de edad, la piloto de karts Sol Díaz terminó la Temporada 2022 con buenos números, al obtener el primer lugar en el Friends Karting, realizado en Cuautla, Morelos.

El campeonato, que dura aproximadamente tres horas, se caracteriza por ser de resistencia y participan pilotos adultos o con mayor experiencia.

Miranda Solange Díaz Zárate nació el 17 de junio de 2011 y con tan solo 4 años tuvo su primer acercamiento con los go karts al obtener el segundo lugar en el Go Kartmania “Girl Power”, evento que definiría el rumbo de su corta vida.

En 2018, Sol sobresalió compitiendo con niños y niñas en el Contender E-Karting, donde consiguió el primer lugar; en 2019, participó en Girls on Track-Karting Challenge, del programa de la FIA, donde vivió la experiencia de formar parte del primer evento a nivel nacional en México, enfocado solo en niñas de entre 8 y 18 años, carrera que se llevó a cabo dentro del Gran Premio de la Formula E en la Ciudad de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 • PÁG.12 SÍGUENOS EN: STEPHEN CURRY SE PERDERÁ VARIAS SEMANAS CON LOS GOLDEN STATE FOTO: ESPECIAL
#XTREMO DEPORTES COEDITOR
#TEMPORADA2022
#PERICOSDEPUEBLA
Sol Díaz es primer lugar en Friends Karting
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL
EN PRÓXIMOS DÍAS • SE ESTARÁ UNIENDO COMO COACH DE LOS ANGELINOS DE LOS ÁNGELES, EQUIPO DE LIGAS MENORES •LA PILOTO DE KARTS SOBRESALIÓ COMPITIENDO CON NIÑOS Y NIÑAS EN EL CONTENDER E-KARTING. • LA NOVENA VERDE SEÑALÓ QUE YA SE ENCUENTRAN EVALUANDO Y VIENDO OPCIONES DEL QUE SERÍA EL NUEVO MÁNAGER. #TRESDISTANCIAS MEDIO
LOS
ESTE
17 DE DICIEMBRE EN LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE
KITS SERÁN ENTREGADOS
SÁBADO
OMAR
• PARA LAS TRES DISTANCIAS TENDRÁN LA SALIDA Y LA META ESTARÁ EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE PUEBLA Y LA RUTA SERÁ SIMILAR. EL BLOQUE DE CORREDORES • DE LA DISTANCIA DE 5 KM SALDRÁ A LAS 7:00 HORAS; EL DE LOS 10 KM A LAS 7:07 Y LA DISTANCIA DEL MEDIO MARATÓN SALDRÁ A LAS 7:15 HORAS

HOMBRES G CELEBRARÁN 40 ANIVERSARIO EN PUEBLA

CITLALLI TEPALE. David Summers, Rafa Gutiérrez, Daniel Mezquita y Javi Molina, integrantes de Hombres G, ofrecerán un concierto en el que celebrarán su 40 aniversario, el próximo 16 de marzo al Auditorio Metropolitano de Puebla, a las 21:00 horas. FOTO: ESPECIAL

INVITA AL CENTRO EXPOSITOR

Jorge D’Alessio y los integrantes de Matute hicieron una invitación a todos los poblanos a asistir al concierto que brindarán el próximo 17 de diciembre en el Centro Expositor de Puebla.

D’Alessio, líder de la agrupación, destacó que en este espectáculo se podrá vivir de principio

a fin toda una experiencia musical, a través de un viaje por todos los géneros y épocas.

“Es un show distinto a los que hacíamos antes sin perder la esencia de Matute. Jugar con los géneros, parece que es ‘September’ de ‘Earth Wind and Fire’ pero en realidad es ‘Toda La Vida’ y luego parece que es Barry White pero en realidad es Juan Gabriel”, dijo.

• VOY A COBRARLE A TU TIEMPO SIEMPRE DE PRISA, MINUTO A MINUTO, SEGUNDO A SEGUNDO, TODOS LOS BESOS QUE ME FALTAN EN EL DÍA PARA PODER SABERTE MÍO.

VOY A COBRARLE A LA DISTANCIA TODOS LOS KILÓMETROS QUE TE SEPARAN DE MÍ, ESOS ABRAZOS INCONCLUSOS QUE DEJAS POR VIAJAR.

VOY A COBRARLE AL DESTINO

ESTE JUEGO RUDO DE PONERTE EN MI CAMINO JUSTO CUANDO NO ERES LIBRE.

VOY A COBRARLE A TU SER TODAS ESAS CARCAJADAS QUE DEJAMOS EN EL AIRE A LA PAR DE INSTANTES RECORDADOS EN EL AMANECER.

VOY A COBRARLE A TU CORAZÓN TODOS ESOS MOMENTOS INSACIABLES DE TOCAR EL MÍO Y CONVERTIRSE EN UNO.

VOY A COBRARLE A LA VIDA CADA MINUTO SEPARADA DE TI, POR NO SER EN EL MOMENTO ADECUADO.

PERO LE VOY A DAR GRACIAS POR NO DEJAR QUE PASARÁS DE LARGO POR MI VIDA Y DEJAR EN MI ALMA ESTOS BELLOS SECRETOS GUARDADOS. TE AMO.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA ESCENA.13
LA BREVE
FRICIA MORÁN | FACEBOOK: MONIKA AROMN
#CONCIERTO MATUTE
D’ALESSIO DESTACÓ QUE A MATUTE LE GUSTA JUGAR CON LA MÚSICA PORQUE DETONA EMOCIONES, NO SOLO ES OÍR LA CANCIÓN
• LA BANDA SE PRESENTARÁ EL PRÓXIMO 17 DE DICIEMBRE EN EL CENTRO EXPOSITOR DE PUEBLA.. RENAN LÓPEZ | FOTO: RENAN LÓPEZ

"HABLEMOS DEL HOMBRE"

PARA QUE SE ENTRETENGA

Aveces, cuando una persona comienza a quedarse sola, su vida suele convertirse en algo estresante, triste y hasta aterradora.

Y DE REPENTE, TODO LO QUE HACÍA YA NO TIENE RAZÓN DE SER, PUES LOS CUIDADOS QUE DABAN A SUS HIJOS, POR EJEMPLO, AHORA YA NO SON NECESARIOS, LO QUE CREÍA QUE ERA IMPORTANTE, YA NO TIENE IMPACTO EN NADIE. O AL MENOS ESO SIENTE.

Nos asusta la edad y lo que pueda venir después. Así que algunos síntomas, tanto emocionales como somáticos, se presentan en aquella persona, sea la madre, el padre, los abuelos, o algún tío, que se está quedando sola y que se presenta desvalida ante la mirada de quienes están cerca de ella. Y quienes les rodean, se entristecen o desesperan, la culpa se apodera de ellos, y de inmediato intentan llenarlos de actividades, para tranquilizar su propia ansiedad. Porque en realidad no es seguro que así sea para los abuelos…

Muchas ideas llegan a nuestra mente, por el miedo a no saber que hacer y perder al ser amado, o de plano por el miedo a tener que cuidarlo, solemos sugerir, para que se entretenga, hacer actividades que probablemente no disfrute. Interminables visitas a los médicos, esperando escuchar no sé cuántos diagnósticos, que tal vez no sean reales.

No siempre será mala idea, pues las actividades mentales o físicas, ayudan a mantenernos despiertos y saludables. Sin embargo, no debieran ser acciones que rellenen los espacios, solo para entretenerse.

Sino que sirvan de motivación, para retomar aquellos proyectos que se han dejado de lado por cuidar de la familia, por hacerse cargo de las finanzas, por esmerarse en agradar al otro, por cumplir.

Cierto es que no podemos generalizar jamás. Pues muchas personas, hasta le último día de su vida, han luchado por cumplir sus propios sueños, además de cuidar a los suyos. Que tal vez no necesiten más que seguir su camino, y disfrutar de la compañía de quienes le rodean y ayudar a las personas que aman.

DESGRACIADAMENTE, ANTE ESTA SENSACIÓN DE POCA UTILIDAD O SERVICIO AL OTRO, Y PONIENDO COMO PRETEXTO “LA EDAD”, MUCHAS PERSONAS AUN JÓVENES, SE DESANIMAN Y CREEN EN VERDAD QUE EN ESTE MOMENTO DE SUS VIDAS NO HAY NADA NUEVO O INTERESANTE POR HACER.

Así que, por un lado, tenemos a los hijos con culpa y por el otro, unos padres con un deteriorado sentido de vida. Mala combinación.

El proceso del nido vacío, o del reencuentro, no es algo que se pueda evitar, y de ninguna manera nos salvaremos

de la tristeza que estos cambios provocan. Mucho menos evitaremos confrontarnos con nuestra historia que nos pide a gritos ser vista, reevaluada e integrada a nuestra situación actual.

LA SENSACIÓN DE SER MALAGRADECIDO, Y LA DEFICIENTE CAPACIDAD POR COMENZAR UNA ETAPA DE VIDA NUEVA Y DIFERENTE, GENERA EN LOS HIJOS, UNA NECESIDAD DE COMPENSAR A COMO DE LUGAR, SU ANGUSTIA, Y, POR LO TANTO, DE DAR LO QUE MUCHAS VECES LOS PADRES NO NECESITAN.

Las etapas del ciclo vital cambian, y es tiempo de que el cuidado de los hijos deba ser aceptado, es necesario y vale la pena escucharlos.

Tal vez, se piensa que, porque no se estudió una profesión, nada interesante hay por hacer. Pero la realidad es que si bien las personas que siempre han trabajado dentro y fuera de casa, tienen más opciones o claridad en lo que quieren para su futuro, también existe la posibilidad de que, quienes se dedicaron solo al cuidado de su hogar, logren emprender algún proyecto que les sea interesante y beneficioso.

Aun hay muchas cosas por hacer, pero lo importante es recordar, identificar lo que nos gusta, lo que hemos soñado siempre, y llevar a cabo estas tareas que pospusimos por años.

Todavía hay cosas por

compartir con la humanidad, mucho que dar, se puede ayudar a los hijos de muchas maneras, pero también se puede seguir trabajando en las propias historias, acomodando experiencias dolorosas, reestructurando relaciones familiares, para entonces, tener más claridad del camino que se debe seguir.

También hay mucho que seguir aprendiendo y enseñando, porque nunca se deja de formar a los hijos, no importa la edad que ellos tengan, solo ver a una madre o a un padre que también siguen creciendo, y convirtiéndose en personas cada vez mas sabias, será siempre un gran regalo y la mejor herencia que se pueda tener.

NO SE TRATA DE QUE LOS PADRES SE ENTRETENGAN PARA QUE LOS HIJOS LIDIEN CON LA PROPIA CULPA, AL CREER QUE LOS HAN ABANDONADO AL SEGUIR SU CAMINO. SE TRATA DE APOYARLES Y CONFIAR EN QUE SUS PADRES TIENEN EL DERECHO A SER RESPETADOS, ESCUCHADOS Y SOBRE TODO, A TRABAJAR EN SUS SUEÑOS, CONVIRTIÉNDOSE ASÍ, EN PERSONAS PLENAS QUE SIGAN BRINDANDO COSAS BUENAS E INTERESANTES A TODOS LOS QUE LE RODEAN.

Y RECUERDEN, TODO SALDRÁ BIEN AL FINAL, Y SI LAS COSAS NO ESTÁN BIEN, ENTONCES, TODAVÍA NO ES EL FINAL. POR: CAROLINA GOMEZ MACFARLAND
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA 14.ANÁLISIS
CAROLINA GÓMEZ MACFARLAND "CENTRO DE PSICOTERAPIA PUEBLA"

Trabajaremos con el gobernador Sergio Céspedes

Tras haber participado del luto que embarga al estado de Puebla por el fallecimiento del Gobernador Miguel Barbosa Huerta, la presidenta municipal de San Pedro Cholula Paola Angón informó que su gobierno mantendrá el trabajo institucional con la administración que -desde este 15 de diciembre- encabeza el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

“Mis mejores deseos y éxito en su encomienda, al Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Cuente con mi respaldo institucional para continuar trabajando por San Pedro

Cholula y nuestro estado de Puebla”, indicó en su oportunidad la presidenta municipal de San Pedro Cholula.

En ese mismo sentido cabe recordar que, desde que se oficializó la noticia del fallecimiento del Gobernador.

VIERNES
DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 15
ANGÓN SILVA envío sus condolencias a seres queridos y colaboradores del gobernador Luis Miguel Barbosa
16 DE DICIEMBRE
• EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA ESTARÁ ATENTO Y DISPUESTO A COLABORAR.
#SANPEDROCHOLULA
PAOLA REDACCIÓN

#REUTILIZAR

BUSCA CEMEX PRODUCCIÓN SOSTENIBLE

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

Durante el 2022 CEMEX dejó de emitir más de 20 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, esto como parte de su estrategia de Economía Circular y como parte de su búsqueda para aprovechar dos tipos de residuos de concreto.

La transición hacia una economía circular, en la que todos los recursos deben reincorporarse a los procesos de producción tantas veces como sea posible, se ha convertido en una de las premisas de CEMEX dentro de su hoja de ruta en pro de la sostenibilidad.

El primer procedimiento consiste en reutilizar los remanentes de concreto de obras para la elaboración de clínker, elemento fundamental para la producción del cemento, tomando en cuenta los protocolos para asegurar que dicho material no se mezcle con otros residuos.

A través de Pro Ambiente, su empresa filial, CEMEX recolecta el remanente en algunas de las plantas de concreto, para finalmente ser trasladado a la Planta de cemento en Monterrey.

Esta labor ha permitido a la

Hacer un uso más eficiente de los grandes volúmenes de material que utiliza la industria de la construcción, mediante el reúso y reciclado de los mismos, es parte de la economía circular”

tación de estructura.

Desde finales de 2021, la empresa ha reutilizado unas 800 toneladas de escombros de concreto para darles un nuevo uso.

Este programa evitó que 2.2 toneladas de dióxido de carbono fueran emitidas a la atmósfera, equivalente a sembrar 36 árboles que han crecido durante 10 años o alrededor de 170 mil recargas de celulares.

compañía aprovechar 350 mil toneladas de este material de residuos desde agosto de 2020 hasta la fecha.

Gracias a este proceso se han dejado de emitir a la atmósfera más de 21 mil toneladas de dióxido de carbono, lo cual equivale a sembrar 347 mil árboles que han crecido durante 10 años, de acuerdo con la calculadora de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

El segundo método utiliza los escombros del concreto en varias ciudades del país para la producción de agregados reciclados que funcionan como la grava, arena o piedra triturada, base en la construcción de carreteras o rehabili-

La iniciativa de reutilización de residuos de la construcción también ha permitido un incremento de la vida útil de las reservas de caliza y ahorros por concepto de retiro de escombros.

“Hacer un uso más eficiente de los grandes volúmenes de material que utiliza la industria de la construcción, mediante el reúso y reciclado de los mismos, es parte de la economía circular que estamos desarrollando, lo que nos permite generar nuevos materiales de construcción con mejores funcionalidades y con una huella de carbono menor”, explicó Guillermo Díaz, Director de Pro Ambiente.

CEMEX (BMV: CEMEXCPO) es una compañía global de materiales para la construcción dedicada a edificar un mejor futuro a través

de productos y soluciones sostenibles. CEMEX tiene el compromiso de alcanzar una neutralidad de carbono mediante la innovación constante y un liderazgo dentro de la industria en investigación y desarrollo. CEMEX está al frente de la economía circular dentro de la cadena de valor de la construcción y promueve procesos novedosos con el uso de tecnologías avanzadas para incrementar el uso de residuos y desechos como materias primas y combustibles alternos en sus operaciones. CEMEX ofrece cemento, concreto premezclado, agregados y soluciones urbanas en mercados de rápido crecimiento alrededor del mundo, impulsada por una fuerza de trabajo multinacional.

EL PRIMER PROCEDIMIENTO CONSISTE EN REUTILIZAR LOS REMANENTES DE CONCRETO DE OBRAS PARA LA ELABORACIÓN DE CLÍNKER, ELEMENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE CEMENTO
PRO
RECOLECTA
REMANENTE
ALGUNAS
LAS
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16
AMBIENTE
EL
EN
DE
PLANTAS DE CONCRETO UTILIZA LOS escombros del concreto en varias ciudades del país para la producción de agregados reciclados que funcionan como la grava, arena o piedra triturada
• TONELADAS DE ESCOMBROS DE CONCRETO PARA DARLES UN NUEVO USO 800
GUILLERMO DÍAZ Director de Pro Ambiente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.