


























Miguel Barbosa afirmó que el sistema de salud poblano es más humano y cercano a la gente, durante la inauguración de las unidades de hemodiáli sis del Hospital del Niño Pobla no y del Hospital General del Norte, que son parte de las seis unidades que construye el Go bierno del Estado.
a partir de la pandemia de COVID-19, el Gobierno del Es tado invirtió más de 4 mil mi llones de pesos en robustecer el sector salud, lo que permitió ampliar el presupuesto para 2023 a 13 mil millones de pesos, en contraste con los Gobiernos anteriores, que apenas era de 8 mil millones de pesos.
En el gobierno de Miguel Barbosa el 96 por ciento de las adquisiciones se hacen mediante licitaciones públicas con transmisión en vivo, en un ejercicio de transparencia y en un estado sin privilegios para nadie.
DE HEMODIÁLISIS, PERO EL EQUIPO NUNCA FUE COMPATIBLE CON LA LÍNEA DE TRANSFERENCIA Y LA ÓSMOSIS INVERSA
suficientes y se contrató más per sonal médico.
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ELEAZAR NARCISO/ENFOQUEmillonaria inversión se tiró a la basura y solo quedó un cascarón de aquella unidad”.
El mandatario agregó que,
El mandatario Miguel Barbosa adelantó que el Gobierno del Es tado presentará nuevas denun cias penales tras conocerse una nueva trama de corrupción en el Hospital para el Niño Poblano.
El gobernador explicó que el miércoles, durante la inau guración de la unidad de he modiálisis del Hospital para el Niño Poblano, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, refirió que “mercenarios de la salud en 2014 adquirieron equipo médico para la unidad de hemodiálisis, pero el costoso equipo nunca fue compatible con la línea de transferencia y la ósmosis inversa; por lo tanto, la
Con esta inversión se mo dernizaron hospitales, se com pró equipo nuevo, medicinas
Vamos a urgar a fondo y definir la ruta legal a seguir en este y otros casos de corrup ción”
MIGUEL BARBOSA Gobernador dePuebla
Tras la denuncia que hizo el secretario de Salud, se analiza si los delitos no han prescrito para presentar las denuncias penales.
El Gobierno de Puebla no se sumó a la estrategia nacional de salud con el IMSS Bienestar y pi dió mantener su independencia.
“Vamos a urgar a fondo y de finir la ruta legal a seguir en este y otros casos de corrupción”.
51 casos positivos de COVID En las últimas 24 horas se regis traron 51 casos positivos de CO VID sin registro de defunciones, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García; hay 323 casos activos en dieci séis municipios y cuatro hospi talizados, ninguno de ellos está intubado.
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gober nador Miguel Barbosa, reveló otra madeja de corrupción recién descu
MARTÍN GUTIÉRREZ. El mandatario Miguel Barbosa confirmó que el Gobierno del Estado elabora un proyecto para construir un nuevo auditorio en terrenos ubi cados en La Noria. El auditorio tendrá capacidad para 10 mil personas, explicó el goberna dor. FOTO: FRANCISCO GUASCO/ENFOQUE
REDACCIÓN. Con el objetivo de mi tigar los efectos de la tempo rada invernal, el Gobierno del Estadoentregó insumos para habilitar “Dormitorios seguros” en 24 municipios (17 en la región de Ciudad Serdán, uno en Tehuacán y seis en la zona de Tepeaca).
FOTO: ESPECIAL
En otras acciones, que in formará Barbosa en su cuarto informe, destacan las refor mas a la Ley del Notariado y al Poder Judicial, en el marco de un gobierno de cero impu nidad y de lucha permanente contra la corrupción.
El Plan B de la reforma electoral es una reforma pequeña que no alcanza la dimensión de ser una reforma constitucional pero que busca frenar los excesos del Ins tituto Nacional Electoral (INE), cuya actividad se ha ido defor mando en perjuicio de la demo cracia, admitió el gobernador Miguel Barbosa.
En materia de gobierno digital se han instalado kios cos de servicios y trámites de gobierno que ya son digi talizados, como las licencias de conducir, trámite que ya mereció un reconocimiento nacional.
El mandatario explicó que la aprobación del Plan B entró directamente a discusión en el pleno cameral, fuera de analizar el dictamen en comisiones en la Cámara de Diputados.
artículo es responsabilidad de quien lo firma.
#DIPUTADOS
Plan B de reforma electoral frenará excesos del INE
contaminantes a la atmosfera.
En conferencia de prensa, Beatriz Manrique, secretaria del Medio Ambiente en el estado aclaró to das las dudas del nuevo Programa de Modalidades a la Circulación y precisó que éste no es un programa de “Hoy No Circula”.
El Congreso del Estado aprobó el Presupuesto de Egresos para 2023 por un monto de 119 mil 199.9 millones de pesos con una reorien tación de recursos para seguridad pública.
PARA EL CASO de turistas que visitan Puebla por días determinados podrán descargar en internet el pase Turístico que tendrá un máximo de dos semanas
el siguiente año estarán enfocados en seguridad, educación, salud y el campo.
Y desmenuzó por qué. El progra ma Hoy no Circula es permanente y diariamente se retiran de circulación dos terminaciones de placas, como sucede en la ciudad de México.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, Fernando Sánchez Sasia, expresó que los recursos asignados para
En Puebla, solo se activará el Hoy no Circula, cuando la Red Estatal de Monitoreo Ambiental detecte emi siones de partículas contaminantes por arriba de los 100 puntos de la norma, durante 48 horas consecuti vas, pues refleja que estamos respi rando una mala calidad del aire.
JULIO CÉSAR MORALES. El grupo legis lativo del Partido Revoluciona rio Institucional (PRI) respaldará la petición del alcalde de Pue bla, Eduardo Rivera Pérez, para cobrar el Derecho al Alumbra do Público (PRI) solo si el PAN se pronuncia a favor y expresa su apoyo, afirmó el diputado, Jor ge Estefan Chidiac. FOTO: ESPECIAL
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobierno de Puebla le está apostando a dotar de energía eléctrica a comunidades marginadas del medio rural esto a través de la Agencia Estatal de Energía. Las acciones están enca minadas a dotar de infraestructura.
miento.
ratoria de contingencia ambiental y en automático saldrán de circula ción los vehículos cuya terminación de placas corresponda al día que se emite dicha declaratoria.
Sánchez Sasia precisó que el si guiente año la Secretaría de Segu ridad Pública (SSP) tendrá un pre supuesto de 4 mil 85.5 millones de pesos; la Secretaría de Salud conta rá con recursos por 12 mil 923 mi llones de pesos y el presupuesto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ascenderá a 35 mil 907.5 mi llones de pesos.
Si al día siguiente mejora la cali dad del aire se levanta la contingencia ambiental y por lo tanto, nuevamen te circulan todos los automóviles.
La Secretaría de Infraestructu ra tendrá recursos por 3 mil 835.1 millones de pesos, a la Secretaría de Planeación y Finanzas se le asigna ron 3 mil 233.5 millones de pesos y a la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) mil 380.1 millones de pesos.
Ahora bien, el Programa de Ve rificación Vehicular puesto en mar cha el pasado 24 de octubre está sustentado en la Ley de Protección al Ambiente que obliga a que to dos los automóviles que circulen en Puebla deben estar verificados.
Por su parte, el Ejecutivo Estatal ejecutará 41.4 millones de pesos, la Secretaría de Turismo contará con una bolsa 148.4 millones de pesos y la Secretaría de Cultura tendrá un presupuesto 220.2 millones de pesos.
En consecuencia, se determinó que, en este cuarto trimestre del año, todas las unidades del trans porte público deberán verificar de manera obligatoria y los autos par ticulares de manera voluntaria.
Para el 2023, ya es obligatorio
Beatriz Manrique, señaló que los vehículos con placas de alguno de los estados que forman parte de la Comisión Ambiental Metropolita
CDH AVALAN ASPIRANTES PARA
REDACCIÓN. La Comisión de Derechos Humanos de la LXI Legislatura del Congreso que preside Karla Rodríguez avaló la lista de ocho personas que cumplieron con los requisitos establecidos en la convoca toria, para la elección de los miembros del Consejo Consulti vo de la CDH de Puebla.
El estado de Pue bla se mantiene como el segundo lugar a nivel nacional en la pro ducción de vehículos, al cierre del penúltimo mes de 2022, reportó la Secretaría de Economía con base en cifras del INEGI.
se le asignó ninguna par tida presupuestal para la Estrella de Puebla.
La razón es que el gobierno del estado lanzará una licitación.
FOTO: MARTHA GUTIÉRREZ/ENFOQUE
El ayuntamiento de Puebla tomó cartas en el asunto del auténtico cuidado del medio ambiente.
Se trata de una decisión que puede ayudar a fre nar la galopante contaminación ambiental vía los desechos urbanos.
Lalo Rivera seguirá participando en po lítica tras concluir su segundo trienio al frente del ayuntamiento. eso no hay duda.
La idea de tirar a la basura todo desecho por igual: orgánico e inorgánico es totalmente arcaica y por supuesto inoperante e inmoral.
No se raja.
De hecho, afirmó que siempre ha enfrentado los retos, a la adversidad.
Por eso es im portante la decisión del ayuntamiento que encabeza Lalo Rivera.
En un desayuno con directivos de medios, cele brado este jueves, el alcalde negó que esté buscando cuidar su interés personal. Es decir: lo que en el cado inmobiliario llaman “especulación”.
Y dijo que decidirá lo mejor para Puebla y el país.
Mi compañero Al berto Arcega Macuil publicó que “las em presas Promotora Am biental de La Laguna (PALA) y Rellenos Sa nitarios (RESA) se en cargarán de brindar el servicio de recolección, traslado y tratamiento de los residuos sólidos urbanos; así como la co rrespondiente al servicio público de disposición final de los residuos sólidos urbanos generados en la demarcación.
Con esto, el alcalde res ponde a las especulaciones que obviamen te comenza ron desde el primer día de su administra ción, se han ido acentuan do y lo segui rán haciendo.
Declaró que hará lo que le vaya marcando la sociedad. (Al estilo priis ta, claro).
Y esto es así porque es alcalde de la ciudad más importante del esta do y es el panista mejor posicionado hacia la gu bernatura.
Lo anterior luego de que el Comité de Ad quisiciones de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información del municipio de Puebla dio a conocer que concluyó el proceso de revisión de la información técnica y legal de las empresas participantes en los procesos correspon dientes a las licitaciones antes citadas”.
Por ello la especula ción y por eso fue nece saria la aclaración.
No disipó muchas du das más que le entrará, de una u otra forma, lo hará. El PAN no tiene a nadie con mayor posiciona miento para pelear la gubernatura. Eso es un he cho.
Así que no será difícil pronosticar su futuro. Aunque claro, como buen analista y estratega que es, sabe que la política es de tiempos y circunstancias.
La entrante empresa PALA, montará una plan ta de tratamiento de residuos inorgánicos, que disminuirá el volumen de basura que ingresa al re lleno sanitario que administra RESA; hará recolec ción diferenciada de orgánicos e inorgánicos; ins talará 2 mil nuevos botes papeleros; contará con 300 contenedores nuevos y prestarán el servicio de recolección de residuos con camiones último mo delo, con certificación “Transporte Limpio”.
EN:
MORALES
Para garantizar la seguridad de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Puebla reforzará la campaña de acompañamiento bancario para evitar asaltos, además de que en estos días se pondrá en marcha el operativo Guadalu pe-Reyes, reveló el edil Eduardo Rivera Pérez.
El edil indicó que el operativo se llevará cabo del 12 de diciem bre al 7 de enero del 2023 y será de manera conjunta con los tres órdenes de Gobierno.
“Se realizará toda una es trategia de seguridad donde la Secretaría de Seguridad Ciuda dana se pondrá a las órdenes de la gente para evitar cualquier riesgo, ya sea por algún depósito bancario o alguna compra de ve hículo”, dijo.
De igual manera, por la cele bración de la Virgen de Guada lupe, el 12 de diciembre, el alcal de adelantó que el secretario de Gobernación, Jorge Cruz Lepe, detallará el número de permisos para ambulantes en la zona de
La Villita, ubicada en la 11 Nor te-Sur y Avenida Reforma.
“Generalmente la cantidad de organizaciones y puestos en La Vi llita son los mismos de cada año, pero tenemos ahora la complica ción de la reparación que estamos
haciendo del Paseo Bravo, en tonces tendremos que buscar otra alternativa para que la celebración pueda llevarse en orden y que estén los puestos de antojitos de artículos de temporada”, indicó.
ALBERTO ARCEGA MACUIL • El alcal de Eduardo Rivera puso en marcha la segunda etapa de mejoramiento del Barrio de San Antonio y su templo, mis ma que tendrá una inversión de 3.5 mdp.
ARCEGA MACUIL • Eduardo Rivera aseguró que tiene la esperanza en que Los Reyes Magos le traerán un buen pa norama y buenas condiciones en el 2023, de cara al 2024.
Ante el Pleno del Congreso del Esta do, el legislador José Antonio López Ruiz, anunció el proyecto “Canastita Poblana” que tiene como objetivo ayudar al bolsillo de las poblanas y los poblanos en tiempos difíciles.
Derivado de este proyecto, en dos puntos diferentes del orden del día, Toño López presentó una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo So cial del Estado de Puebla, así como un exhorto al Ayuntamiento encabezado por el edil Eduardo Rivera.
En primera instancia, señaló que la iniciativa consiste en modificar el Artí culo 20 Bis de la Ley con el objetivo de alinear los conceptos de Seguridad Alimentaria y lograr que los gobiernos prioricen los programas y acciones públicas para asegurar una alimen
tación: nutritiva, adecuada, suficien te, accesible, salubre y de calidad.
Por otro lado, explicó que el ex horto dirigido al Ayuntamiento de Puebla tiene la finalidad que éste sume los subsidios de programas alimentarios, trabaje codo a codo con productores, comercializadores y distribuidores poblanos.
López Ruiz detalló que el go bierno municipal puede aportar al proyecto si brinda espacios públi cos para que los empresarios o co merciantes ofrezcan sus productos, que los recursos de programas de subsidios inteligentes ayuden a los empresarios a bajar sus precios y así los ciudadanos puedan adquirirlos, y finalmente, regular los mercados públicos y la convivencia entre el comercio establecido y los vende dores del sector informal.
El diputado por el Distrito 20 mencionó que “Canastita Pobla na” es una apuesta de ciudadanos comprometidos, que no es un pro grama para regalar despensas, que consiste en un modelo equitativo y ético que aprovecha las economías a escala para reducir la cadena de intermediarios, pagar precios justos a campesinos y ofrecer productos de calidad a los ciudadanos.
La SSC se pondrá a las órdenes de la gente para evitar cualquier riesgo”
Este domingo a las 10 horas en la Plaza de la Democracia, frente al Edificio Carolino, tendrá lugar el Encuentro Ciudadano orga nizado por México Unido y el Frente Cívico Nacional, organizaciones que tienen presencia en todo el país. Denise Meade, a nombre de México Unido puntuali zó que el Gobierno Federal le ha fallado a México en salud, seguridad, economía, educación y medio am biente, temas ante los que se ha mantiene indiferente debido a que solamente existen sus obras faraónicas.
El “plan b” del oficialismo se aprobó de madrugada, como para no ser visto, el cual consiste en una serie de modificacio nes a seis leyes secundarias, tras el fracaso de modifi car la Constitución.
Algunos de los cambios que se pretendían hacer son eliminar el Instituto Nacional Electoral para crear el Instituto Nacional de Elecciones y Con sultas (INEC), cuyos funcionarios iban a ser elec tos por voto de los ciudadanos.
Han privado a la ciu dadanía de los servicios más básicos porque no hay dinero para otras co sas, además del interés en destruir lo que tanto ha costado construir, nues tra incipiente democra cia, agregó. Luego de la marcha en defensa del Instituto Nacional Elec toral (INE), se demostró una gran fuerza ya que los partidos políticos fueron superados y opacados. Amado Avendaño, a nombre del Frente Cívico Nacional, dio a conocer que la organización funda da por Guadalupe Acosta Naranjo, llevará a cabo en Puebla una reunión con los poblanos y convocó a la ciudadanía para organizarse y generar células sociales.
La reunión con la ciudadanía, a la que invi tan, es para defender la democracia de México e invitar a los poblanos que buscan un espacio de participación en esta lucha.
Mariana Moguel informó que cuándo las causas son reales, la ciudadanía lleva a cabo acciones con tundentes y frenan acciones gubernamentales, como la Reforma Electoral. Buscan que la ciudadanía elija a la persona que será candidata a la Presidencia de la República por parte de la oposición para el 2024.
Reconoció que estas organizaciones no tienen una dirigencia visible, sino que llevan a cabo una toma de decisiones horizontales, donde todas las voces son escuchadas. La reunión en Puebla responde a los va lores que los unen: Defensa de las libertades, la de mocracia, la pluralidad y la inclusión.
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
En cada mundial de futbol, así como hay favoritos, se espera surja algún “caballo negro” como extra de goce. Pasada la fase de grupos y los octavos de final, no hay duda de que en Catar 2022 esa sorpresa es Marruecos. Además de haber derrotado a Bélgica y Canadá, empatando con Croacia para pasar como líder del grupo F a octavos, contuvo a España y la eliminó en tanda de penales. Llegaron pues a ese quinto par tido que es obsesión de más de una escuadra de las que animan sin realmente competir. Independiente mente de la forma como se clasificó en su confe deración, Marruecos fue subestimado en todos sus juegos. Haber corregido eso es ya una agradable lección. Es el seleccionado africano que llegó a cuar tos, habiéndose despedido Túnez, Ghana, y Camerún en fase de grupos, Senegal en octavos.
Hay un ele mento adicio nal con que se entrecomilla al equipo. Se dice que die ciséis de sus integrantes (al menos) no nacieron en el reino sino en Europa y Nor teamérica.
Los debates sobre quiénes pueden jugar en qué selec ciones nacionales son agrios y revelan los excesos del nacionalismo, confrontando al nativismo y la naturalización, así como a países de tradición inmigrante con aquellos de emigrantes. Hasta ahora la tónica dominante ha sido que cedan las barre ras atávicas del “nacionalismo étnico” (que identifica a una población con una lengua y cultura, así como fenotipo racializado y confesión reconocida) hacia un cosmopolitismo de ciudadanía múltiple. Si las leyes del país permiten naturalizar ciudadanos, sea cual sea el mecanismo, los “representativos” deben lograr su “nacionalización”. Los debates se complican con elementos que incluyen el ponderar desde qué edad los jugadores están en el país a representar, dónde se formaron y un larguísimo etcétera. Considerando ex cepciones individuales, la tendencia es que inmigran tes—desde recién nacidos o hasta bien entrada la edad adulta—puedan naturalizarse y rompan los prejuicios del artificio nación. El seleccionado de Marruecos en ese sentido va a contrapelo.
Un riesgo cuando en los hechos, quienes ocu pan cargos de primer nivel demuestran su falta de experiencia en rubros fundamentales como la educación o la pro tección de los derechos humanos, por citar al gunos.
La reforma que fue des echada el pa sado martes buscaba elimi nar además a los Organis mos Públicos Locales Electo rales (OPLEs) y los Tribunales Electorales, lo que significa ría centralizar los procesos locales, y por supuesto, ha bría despidos.
Estos cambios radi cales a las reglas del jue go provocarían que se anulara la competencia política al retirar el pre supuesto público para actividades ordinarias, además permitía el fi nanciamiento privado, sin reglas claras, abrien do la puerta a recursos de procedencia ilícita. Por el rechazo a estos cambios los ciudadanos mexicanos salimos a las calles el pasado 13 de noviembre, para evitar que se consumara una traición a las reglas del juego que aceptó el mandatario mexicano cuando rindió protesta en 2018.
El martes su iniciativa para reformar la Cons titución no pasó porque requería mayoría cali ficada, que ya no tiene, pero en la madrugada del miércoles, aplicó su “plan b”, una reforma forzada, en la que no hubo análisis, y por con siguiente no garantiza estabilidad al no tener de acuerdo a la mayoría de las bancadas.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: leticia_montagner@hotmail.comLa BUAP custodia como ins titución el mayor número de inmuebles históricos de toda América Latina y parte de su compromiso se enfoca en el resguardo y el análisis académico, aseveró la rec tora Lilia Cedillo Ramírez al inaugurar el Primer Simposio Internacional “Reflexiones y alcances a 35 años de la declaración de Puebla como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad”, organi zado por el Instituto de Cien cias Sociales y Humanidades
(ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego”.
Agregó que también el obje tivo de la Máxima Casa de Estu dios es la de transmitir a las nue vas generaciones la conciencia del valor que poseen los inmue bles y la gran responsabilidad de su cuidado.
Por su parte, el director del ICSyH, Giuseppe Lo Brutto, habló del compromiso que tiene la ins titución con la categorización de
Puebla dentro del Padrón de Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad. Añadió que desde los años 80 ha crecido la presencia de la universidad en el Centro Histórico, y con ello se dio a la tarea de rescatar sitios históricos que hoy amplían su vocación para ser un centro de intercambio de saberes diversos.
Adelantó que la Comisión de Patrimonio del H. Consejo Uni versitario trabaja ya en un regla mento para los Bienes Culturales y Patrimoniales de la BUAP, para que se concrete un instrumento que norme la gestión y el plan de manejo de todos los bienes
• EL OBJETIVO DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS ES TRANSMITIR A LAS NUEVAS GENERACIONES LA CONCIENCIA DEL VALOR QUE POSEEN LOS INMUEBLES
tangibles e intangibles que están bajo el resguardo de la universidad.
Mientras, Frédéric Vache ron, representante de la Or ganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, men cionó que México ocupa el primer lugar en América Latina, por el número de ins cripciones que tiene en la lista de Patrimonio Mundial. Señaló que la inscripción de la Ciudad de Puebla, en 1987, se realizó al mismo tiempo que la Acrópolis de Atenas.
Si algo hace referencia a la Fa cultad de Administración es su capacidad de vinculación para establecer alianzas y convenios con los diferentes sectores socia les, en beneficio de sus estudian tes y egresados, afirmó la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Primer el Informe de Labores del director de esta unidad académica, José Aurelio Cruz de los Ángeles, pe riodo 2021-2025.
REDACCIÓN | FOTO: UPRESS
La Dra. Ileana Zorhaya Martí nez Ramos, directora de la Fa cultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia de la UPAEP, fue designada como Presidenta de la Asociación Mexicana de Es cuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia del país para el periodo 2022-2024.
El pasado 25 de noviembre de 2022, en el Antiguo Colegio de Medicina Veterinaria de San Jacinto en la ciudad de México, se llevó a cabo una reunión ex traordinaria con la finalidad de elegir al Nuevo Consejo Directi vo de la AMEFMVZ, A.C.
Diputados definieron la terna de aspirantes a ocupar la vacante existente en el Instituto de Trans parencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Puebla (Itaipue). Se votará en el pleno en la siguiente sesión en el Pleno del Congreso.
de Transparencia en el Poder Legislativo, Karla Martínez Ga
fícil. A pesar de las pérdidas rusas pantes intentan avanzar", alertó el
• ESTE FIN DE SEMANA, SE CO RRERÁ LA ÚLTIMA FECHA DE LA NASCAR MÉXICO SERIES EN EL AUTÓDROMO MIGUEL E. ABED DE AMOZOC, PUEBLA, DONDE PARTICULARMENTE EN LA CA TEGORÍA NASCAR CHALLENGE DIVISIÓN DE NOVATOS, GIAN CARLO VECCHI, BUSCARÁ UN PODIO MÁS EN PUEBLA Y A LA POSTRE, EL CAMPEONATO DE LA TEMPORADA.
“HA SIDO UN CAMPEONATO MUY PELEADO, ESTAMOS MUY PEGADOS, (NECESITO) APLI CAR TODO LO QUE HEMOS APRENDIDO ESTA TEMPORADA, UNA TEMPORADA DE MUCHO
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL
nacional comenzará en punto de las
Lo mejor que le pudo haber pa sado al piloto capitolino, Juan Manuel González, es que la últi ma fecha de la NASCAR México Series se lleve a cabo en el Autó dromo Miguel E. Abed de Amo zoc, Puebla, pues además de ser una de sus pistas favoritas, la conoce al derecho y al revés, es un lugar en donde siempre lo gra buenos resultados y no duda que así sea este fin de semana.
“(Correr en Puebla) Es increí ble, es de mis pistas favoritas y que mejor que cerrar la tem porada en Puebla. He tenido la oportunidad de ganar el circuito,
ria y dio detalles del evento, tación es para deportistas tas del país de las categorías 2005, 2006y 2007, en ambas
en el ovalo, en el principal, es una pista que me encanta por cómo me lo pongan si es al re vés, si es de reversa, si es con carritos chocones, yo la voy a disfrutar. Llego muy contento, muy motivado porque aparte la corremos en el ovalo que es una pista que siempre tene mos muy buenos resultados, siempre tenemos muy buen coche y esto seguro que esta no va a ser la excepción”.
da Internacional Escolar que se llevará a cabo en Erzurum, Turquía, 2023. Este selectivo lo Ice Arena de Puebla. Será el día 11 de diciembre a las 8 de
A decir de Juanma, llegar a la última fecha en Puebla es tener sentimientos encontra dos, feliz por estar peleando el tercer lugar de Campeona to general.
A la gran final de la NAS CAR México Series, cate goría Challenge novatos, la piloto de la CDMX, Regina Sirvent, llega como líder de la competencia y con hambre de coronar en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, la gran temporada que ha tenido a bordo del auto #01
Kotex- Quaker State-Water Peo ple y proclamarse como Cam peona en su año debut.
Otra motivación es que va mos de líderes del Campeonato
de novatos entonces, Puebla es el lugar donde se nos va a concretar todo el trabajo que hemos hecho a lo largo de todo el año”.
• EDUARDO ARCE AGRADECIÓ LA OPORTUNIDAD BRINDADA PARA TOMAR LAS RIENDAS DEL EQUIPO campo de pruebas a partir de las 10:00 am en el Gimnasio Nido Naranja. FOTO: OMAR CUAUTLE ROJASmexicanos pueden conocer catálogos de proyectos constructivos para planificar
nal, aprovechando la cobertura brindada
La plataforma permite, a través de una veedor, que Cemex acompañe en cada momento a los usuarios y se asegure el uso eficiente de los recursos destinados a cada
“Estamos convencidos de que esta es tos podemos atender un mercado muy relevante y ayudar a los migrantes a que sigan construyendo un mejor futuro para
trices de sostenibilidad de Cemex para empoderar a las comunidades. La com