06 de enero de 2023

Page 1

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 RINDEN HOMENAJE A MIGUEL BARBOSA AMLO RECONOCIÓ QUE LA MEGAMARCHA FUE IDEA DE MIGUEL BARBOSA. ROSARIO OROZCO Y SERGIO SALOMÓN DESTACARON QUE ERA UN GOBERNADOR CERCANO A LA GENTE Y DEJÓ UN LEGADO ‘TRANSFORMADOR’. DIPUTADAS Y DIPUTADOS, ASÍ COMO LA FAMILIA DEL MANDATARIO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ASISTIÓ AL HOMENAJE WWW.ELHERALDODEPUEBLA.COM PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 18972 / $5 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 P. 14 HABLE MOS DEL HOM BRE ERICK BECERRA P. 03 EN TIMEPO REAL ANÁ LISIS LETICIA MONTAGNER P. 06 FORMA Y FONDO RICARDO MACIP P. 06 A CONTRA MANO MIGUEL MARTÍNEZ P. 07 EL MUNDO ILUMINADO DESPIDEN A BENEDICTO XVI, EL PAPA SABIO RECAPTURAN A OVIDIO GUZMÁN, HIJO DEL CHAPO SEGUIRÁ SEDIF LEGADO DE BARBOSA GABRIELA BONILLA RINDIÓ PROTESTA COMO PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA ESTATAL DIF. FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE P. 02 REPORTAJE
QUE INVERTIRÁN 208 MILLONES DE PESOS
ESPACIOS
DETALLÓ
ALBERTO ARCEGA | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE INVERTIRÁ LA UPAEP 208 MDP P. 10 BUAP VA APOYAR A REYES MAGOS P. 08 P. 11 • LA RECTORA DE LA BUAP, LILIA CEDILLO DA BANDERAZO DE SALIDA A AUTOBUSES CON MÁS DE 14 MIL JUGUETES. | PÁG. 05
• EL RECTOR DE LA UPAEP, EMILIO BAÑOS ARDAVÍN, ENFATIZÓ
EN NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA BRINDAR MEJORES
A SU COMUNIDAD ESTUDIANTIL, CON MIRAS AL 50 ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN, QUE SE CELEBRARÁ EL 7 DE MAYO.
QUE HABRÁ UN RENOVADO COMPLEJO DEPORTIVO, REMODELARÁN EL EDIFICIO DE POSGRADOS Y ÁREA DE URGENCIAS.

#CEREMONIA CUIDAREMOS EL LEGADO DE MBH

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes se comprometió junto con su esposa Gaby Bonilla, nueva presidente del patronato del sistema estatal DIF, a seguir

ES ASÍ

como Miguel Barbosa y Rosario Orozco fueron un parteaguas en el servicio público demostrando su amor al prójimo, destacó el gobernador

cuidando el legado que dejó el exgobernador Miguel Barbosa y su esposa, Rosario Orozco.

“Un legado que sentó las bases de la transformación de Puebla en todos los ámbitos, pero, fundamentalmente de la vida pública, cambiando de fondo la manera de concebir el servicio

público de una forma patrimonialista al interés público”, remarcó el gobernador.

En el marco de la ceremonia de toma de protesta de Gaby Bonilla, como nueva presidenta honoraria del patronato del Sistema Estatal DIF, Salomón Céspedes, elo-

gió a Rosario Orozco como una mujer valiente, honrada, comprometida y sobre todo, un gran ser humano que imprimió al DIF su sentido social.

Es así como Miguel Barbosa y Rosario Orozco fueron un parteaguas en el servicio público.

Rosario Orozco recordó a su esposo

Con un ¡Que Reviva Puebla!, Rosario Orozco Caballero, recordó a su esposo, el ex gobernador Miguel Barbosa, durante el homenaje que le rindió el DIF estatal, por su brillante desempeño a su paso como presidenta honoraria del patronato.

En su mensaje, Rosario Orozco, recordó que cuando asumió la gubernatura su esposo Miguel Barbosa, le pidió que se cambiara radicalmente la imagen del DIF estatal, acabar con su mala fama de institución que había perdido su vocación utilizándola en gobiernos anteriores, para cooptar conciencias y comprar votos con entrega de despensas.

“Los votos se deben ganar con el trabajo cotidiano del gobierno”, Rosario Orozco.

ACLARAN FEMINICIDIO DE MARU OCAMPO

LAS BREVES

REGISTRAN 230 CASOS DE COVID

NUEVA TITULAR DE LA FISCALÍA DE GÉNERO

MARTÍN GUTIÉRREZ

• Funcionarios de la Fiscalía General del Estado confirmaron la detención de Vicente N. en un inicio por cohecho en tanto terminan de recabarse las pruebas periciales del feminicidio de Maru Ocampo.

FOTO: @FISCALIAPUEBLA

de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

MARTÍN GUTIÉRREZ

• La Secretaría de Salud informa que Puebla registró 230 nuevos contagios de la COVID-19 en las últimas 24 horas y ninguna defunción a causa del virus.

Hay mil 352 casos activos.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

MARTÍN GUTIÉRREZ

• El Fiscal General del Estado dio a conocer la designación de Margarita Garcidueñas, como Fiscal Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres.

FOTO: @FISCALIAPUEBLA

#PODER GOBIERNO
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 • PÁG.02 SÍGUENOS EN: ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com LA NOTA IMPORTANTE
PUEBLA
RADICALMENTE LA IMAGEN DEL DIF ESTATAL.
UN GOBERNADOR QUE CAMBIÓ LA FORMA DE CONCEBIR EL SERVICIO PÚBLICO, DE PATRIMONIALISTA AL INTERÉS PÚBLICO, SENTÓ LAS BASES DE LA TRANSFORMACIÓN
• ROSARIO OROZCO CAMBIÓ
FUE
#DIFESTATAL MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa • Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Diseño Creativo • Evelyn Romero Cárdenas Área Comercial • Katia López Aguilar El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente
3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido
heraldodepuebla.com Teléfono: 222
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla
número
4094094
MICRON

MUEREN DOS EN EXPLOSIÓN DE POLVORÍN

#ELECCIONES BARBOSISMO NO ESTA FRACTURADO

MERINO ESCAMILLA SUBRAYÓ QUE SERGIO CÉSPEDES TIENE UN PERFIL CONCILIADOR E INSTITUCIONAL, LO QUE PERMITE TENER CERTEZA

La Secretaría de Gobernación informa que, ante la explosión de un polvorín registrada en Techachalco, comunidad del municipio de Tepeyahualco, el Gobierno del Estado ha brindado el apoyo necesario en traslado, valoración y atención médica de las personas que resultaron lesionadas.

De cara a las elecciones concurrentes de 2024, el barbosismo no está fracturado y trabaja para llegar unido y refrendar las posiciones ganadas en los últimos años, afirmó la coordinadora del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla.

Con el apoyo de personal de emergencias municipales y estatales, Cruz Roja, Protección Civil y Seguridad Pública Estatal y municipal, así como del municipio de Perote (Veracruz), un total de siete personas lesionadas fueron trasladas a diversos hospitales de la región tanto de Puebla como del

La legisladora destacó que la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta fue una pérdida irreparable para el movimiento de izquierda; sin embargo, su legado marcará la ruta a seguir para consolidar la Cuarta Transformación en Puebla.

Merino Escamilla subrayó que el mandatario Sergio Céspedes Peregrina tiene un perfil conciliador e institucional, lo que permite tener la certeza de que seguirán el camino trazado para erradicar la pobreza, la desigualdad y la corrupción.

LAS BREVES

REDACCIÓN. “Estamos en días de ayudar, de apoyar, de proporcionar a quienes más lo necesitan una alegría, un sueño o una esperanza, sobre todo si buscamos dar una sonrisa a las y a los pequeños del hogar”.

TIENE MÉXICO UNA DE LAS MONEDAS MÁS ESTABLES

• EL PRESIDENTE DEL SENADO, ALEJANDRO ARMENTA, ASEVERÓ QUE GRACIAS A LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS EN PRO DE LAS FINANZAS Y LA ECONOMÍA QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LÓPEZ OBRADOR HA IMPLEMENTADO, NUESTRO PAÍS TIENE UNA DE LAS MONEDAS MÁS ESTABLES EN TODO EL MUNDO.

EN CONFERENCIA DE PRENSA, EL LEGISLADOR DE MORENA

FOTO: ESPECIAL

Recibirán adultos mayores alza en pensiones

Es momento de cerrar filas en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los partidos políticos aliados”

El reparto de las pensiones para las personas adultas mayores en Puebla está en marcha y en este inicio de año recibirán un incremento muy importante, afirmó el delegado federal de la Secretaría de Bienestar, Rodrigo Abdala

En conferencia de prensa, el funcionario destacó que el monto para las personas de la tercera edad se incrementará a 4 mil 800 pesos bimestrales y para las discapacitadas será de 2 mil 950 pesos.

“Podrán cobrarla en ventanilla e incluso en cajeros de otras instituciones bancarias siempre y cuando consideremos la comisión que se cobra por la disposición en otras sucursales bancarias el día de hoy ya tienen su depósito en cuenta”.

JULIO CÉSAR MORALES. La presunta impugnación del nombramiento de Sergio Céspedes Peregrina como gobernador sustituto es una versión que responde a “intereses oscuros” que buscan desestabilizar, afirmó Néstor Camarillo Medina.

En tiempo real

En

tiempo real

DON ENRIQUE: EL PERIODISMO COMO UN DELEITE

SENSIBLE TRANSICIÓN EN EL SEDIF

EEl 6 de enero del 2020 publiqué en erickbecerra.com una columna titulada “Enrique Montero: el periodismo como un deleite” https://erickbecerra.com/enrique-montero-el-periodismo-como-un-deleite/

La escribí tras el sensible fallecimiento del decano del periodismo radiofónico en Puebla y el país.

l gobernador Sergio Salomón Céspedes encabezó la llegada de su esposa, Gabriela Bonilla Parada a la presidencia del Patronato del Sistema Estatal DIF.

En aquella entrega describí una entrevista que le realicé en 2015 para la sección “El Periodista” del periódico Síntesis.

una ceremonia muy sensible, se hizo un homenaje a la señora Rosario Orozco Caballero, y un reconocimiento al trabajo social que dirigió Miguel Barbosa Huerta como gobernador de Puebla.

Les comparto el texto de esa columna, a propósito del tercer aniversario de la fecha en que don Enrique partió: “enero 6, 2020

Mi compañero Martín Gutiérrez dio cuenta de la ceremonia.

Cuando en 2015, Don Enrique Montero Ponce estaba por cumplir 46 años de conducir el noticiario Tribuna, tuve la fortuna de realizarle una entrevista que publiqué en el periódico Síntesis.

SOSTUVO QUE EL EJERCICIO DISCIPLINADO EN LA ECONOMÍA POR PARTE DEL EJECUTIVO FEDERAL HA PERMITIDO QUE TENGAMOS LA MONEDA MÁS FUERTE DEL MUNDO. ESTO, SUBRAYÓ, TAMBIÉN SE DEBE A LA CONFIANZA QUE SE TIENE EN MÉXICO POR LA RECUPERACIÓN DE LA SOBERANÍA ENERGÉTICA, ASÍ COMO LA AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA, LO CUAL HACE QUE NUESTRA ECONOMÍA SEA MÁS SÓLIDA.

JULIO CÉSAR MORALES • La Canacintra solicitó al Gobierno del Estado impulsar una estrategia de promoción más agresiva para captar la mirada de los inversionistas y lograr la llegada de más capitales nacionales y extranjeros.

FOTO: LUIS TAPIA/ENFOQUE

REDACCIÓN FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

Recuerdo que fue un momento muy grato porque me recibió en sus modernas oficinas, de las cuales relaté “sobresale su segunda pasión, después del periodismo: el deporte. Una chamarra de los Yankees de Nueva York y carteles de futbol resaltan a simple vista”.

Pidió un minuto de aplausos para Miguel Barbosa, que remarcó el enfoque emotivo de la ceremonia. El DIF siempre es la herramienta más noble de la política social. Y hoy es fundamental para sustentar el sentido de los gobiernos.

“Con un ¡Que Reviva Puebla!, Rosario Orozco Caballero, recordó a su esposo, el ex gobernador Miguel Barbosa, durante el homenaje que le rindió el DIF estatal, por su brillante desempeño a su paso como presidenta honoraria del patronato.

Compartí que “De mente vivaz, con los datos en la memoria y la elocuencia en el habla, el decano de la radio hace un preámbulo a su festejo para recordar las mejores vivencias.

En su mensaje, Rosario Orozco, recordó que cuando asumió la gubernatura su esposo Miguel Barbosa, le pidió que se cambiara radicalmente la imagen del DIF estatal, acabar con su mala fama de institución que había perdido su vocación utilizándola en gobiernos anteriores, para cooptar conciencias y comprar votos con entrega de despensas.

En la charla habla de política y se asume como informador -que hoy, como todos los periodistas, está rebasado por las redes sociales.

Pero también se reconoce como mediador, como actor de la política, al haber cabildeado el fin de la disputa violenta, incluso mortal, entre la Derecha y el comunismo que encabezaba la Universidad Autónoma de Puebla entre los 60´y 70´.

“Los votos se deben ganar con el trabajo cotidiano del gobierno, decía el gobernador Barbosa”, así lo recordó su esposa, Rosario Orozco.

‘Lo mejor que tengo en este momento es la salud. Cumplí 87 años y la verdad a esta edad me siento bien. La voz se va deteriorando poco a poco, pero con la que tengo me permite transmitir’, explica”.

Por eso siempre el gobernador Barbosa estuvo pendiente de que el DIF no le fallara a la gente, a los más necesitados, a los grupos vulnerables, exclamó”.

En tanto, la presidenta entrante recordó las enseñanzas de Miguel Barbosa y pidió a su antecesora seguir guiándola.

“Y añade: ‘Pero lo más importante, y eso tú lo sabes, es la importancia de la pasión de hacer periodismo. Cuántos amigos se asombran porque me sigo levantando a las 5 de la mañana, pero no me pesa’.

Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify).

Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra.

Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify). Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra. TikTok: erickbecerraehp

TikTok: erickbecerraehp

JUEVES 05 DE ENERO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA PODER.03
LA COLUMNA COMPLETA EN:
• PERSONAS CHECA
POR: ERICK BECERRA
• LA DISPERSIÓN DE RECURSOS INICIÓ ESTE MIÉRCOLES 4 DE ENERO. #BIENESTAR
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
EL JUEVES 5 de enero recibirán su pensión aquellas personas que su apellido paterno inicie con las letras D, E, F, G, y H
#ENTEPEYAHUALCO
AUTORIDADES SEÑALAN QUE LOS LESIONADOS FUERON TRASLADOS A DIVERSOS HOSPITALES DE PUEBLA Y DEL VECINO ESTADO DE VERACRUZ • EL LUGAR DEL INCIDENTE ESTÁ RESGUARDADO POR ELEMENTOS DE SEGURIDAD. FOMENTAN CERTIFICACIÓN DEL MEZCAL POBLANO
la Secretaría de Educación. FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
CANACINTRA PIDE ESTRATEGIA PARA CAPTAR INVERSIONES
MARTÍN GUTIÉRREZ • Para que el mezcal poblano siga posicionándose en el mercado y el gusto de las familias de México y el mundo, la SDR seguirá con el fomento a la certificación de este destilado para impulsar a quienes lo producen.
POR: ERICK BECERRA
VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA PODER.03
TOÑO LÓPEZ APOYA A LOS REYES MAGOS CON DONACIÓN FOTO: ESPECIAL DESIGNACIÓN DE GOBERNADOR ESTUVO APEGADA A LA LEY
• ALEJANDRO ARMENTA ENFATIZÓ QUE SE DEBE RECONOCER LA LABOR DEL TITULAR DEL EJECUTIVO.
• NORA MERINO DESTACÓ QUE LA MUERTE DEL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA FUE UNA PÉRDIDA IRREPARABLE.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN
NORA MERINO ESCAMILLA Coordinadora del PT

RETOMAN BITÁCORA ELECTRÓNICA PARA OBRAS PARTICULARES

Cobrarán DAP hasta marzo del próximo año

• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, ENCABEZADO POR EL ALCALDE EDUARDO RIVERA PÉREZ, REACTIVÓ LA BITÁCORA DIGITAL PARA OBRAS PARTICULARES AUTORIZADAS CON LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN EXPEDIDA POR LA SECRETARÍA DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO. A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO SE HA REACTIVADO LA PLATAFORMA CON UNA INTERFACE MÁS AMIGABLE Y FÁCIL DE OPERAR PARA QUE LOS DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA (DRO) PUEDAN DAR SEGUIMIENTO A SUS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Recertifica

La tesorera del Ayuntamiento de Puebla, María Isabel García Ramos, precisó que a partir de marzo del 2023 se empezará a cobrar el Derecho al Alumbrado Público (DAP) a través de los recibos de la CFE.

En días pasados, el Congreso del Estado aprobó las leyes de ingreso de 154 municipios, incluyendo la capital, donde se integra el cobro del DAP. El Cabildo de Puebla aprobará la sos 2023; posteriormente, se realizará la firma de un convenio con la CFE para que a partir de

rrolle el descuento a todos los recibos bimestralmente.

a Comisiones, el lunes que tengamos el Cabildo, porque una vez que se tenga apro bado es cuando ya podemos empezar con los movimientos con CFE y ahí el tema es que el 50 por ciento de los contri buyentes van a pagar entre 1 y 5 pesos mensuales, y los que más van a pagar son las empresas, 171 pesos mensua les”, indicó.

• EL EDIL COMENTÓ QUE EN SU ADMINISTRACIÓN SE HAN INTERVENIDO 523 VIALIDADES, ENTRE CONCLUIDAS Y EN PROCESO.

suelo Cruz Galindo, titular de cación contempla la evaluación ciudadana en más de 50 rubros

ción; responsabilidad policial; tructura y equipo; prevención del delito, así como vialidad y tránsito, que fueron mejorados ministración. “Hoy la Policía Municipal es más sólida y fuer te que nunca”, indicó.

Edil entrega nuevas vialidades en el sur

• UNA VEZ MÁS LA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y PATRIMONIO CULTURAL DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA CONSTATÓ QUE LA COLABORACIÓN ENTRE INSTITUCIONES Y SOCIEDAD CIVIL FORTALECE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN Y SU HERENCIA EDIFICADA; PRUEBA DE ESTO FUE EL LANZAMIENTO DE “REHABILITA & HABITA, PRIMER CONCURSO DE IDEAS. NUEVAS PERSPECTIVAS PARA EL CENTRO HISTÓRICO DE PUEBLA” EL PASADO 29 DE AGOSTO DE 2022, DIRIGIDO A PROFESIONISTAS Y ESTUDIANTES DE LAS ÁREAS DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO. REDACCIÓN

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó nuevas vialidades al sur de la ciudad como parte del programa Construyendo Contigo.

Las obras que entregó Ri-

• MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN REALIZADA EN NUEVAS VIALIDADES

vera Pérez este 5 de enero son las calles Nevado de Colima, Felipe Berriozábal y Eucalipto, que tuvieron una inversión total de 1.7 millones de pesos y beneficiarán a más de 80 familias de las colonias Minerales de Guadalupe

Sur y Granjas de San Isidro.

En estas tres calles se colocaron en total 2 mil 455 metros cuadrados de adoquín, que equivalen a 3.6 calles, se construyeron banquetas y guarniciones, además de que se instalaron dentellones.

placas de sus autos para no ser sancionados.

El programa parquímetros ha permitido ordenar el Centro Histórico, aseguró el alcalde Eduardo Rivera Pérez, pues anteriormente “vivales” se adueñaban de las calles al quitar las

Algo que le falta mucho a nuestra ciudad es orden y respetar la norma”

Regulación Comercial del Ayuntamiento de Puebla implementa operativos, principalmente en mercados, para evitar venta de pirotecnia por fiestas decembrinas.

Rivera Pérez reiteró que esta estrategia no es un programa recaudatorio, sino que se aplica la ley a quienes la infringen, y enfatizó que a la ciudad le falta orden.

“Algo que le falta mucho a nuestra ciudad es orden y respetar la norma. Lo que estaba sucediendo en el Centro Histórico es que había unas personas ‘vivales’ que se estacionaban y le quitaban la placa a su vehículo para estacionarse y quedarse todo el día o abrían su cajuela y se ponían a vender”, dijo.

#CAPITAL AYUNTAMIENTO COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 • PÁG.04 SÍGUENOS EN: LA NOTA IMPORTANTE
Certipol y el Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (Insyde). • EL EDIL DE PUEBLA, EDUARDO RIVERA, ASEVERÓ QUE NECESITAN RECURSOS PARA SEGURIDAD Y SERVICIOS. LAS BREVES RECOLECCIÓN DE BASURA SERÁ HASTA 4PM EL 24 Y 31 IMPLEMENTAN OPERATIVOS PARA EVITAR PIROTECNIA ALBERTO ARCEGA MACUIL • En Navidad y Fin de Año, el Ayuntamiento de Puebla dio a conocer que el servicio de recolección domiciliaria de residuos sólidos urbanos en el municipio se suspenderá a partir de las 16:00 horas los días 24 y 31 de diciembre de 2022. FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE ALBERTO ARCEGA MACUIL • La Unidad de Normatividad y
FOTO: ESPECIAL
#2023
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE • EL CONGRESO LEYES DE INGRESO DE 154 MUNICIPIOS QUE COBRARÁN EL DAP. • LA EVALUACIÓN CIUDADANA FUE EN MÁS DE 50 RUBROS COMO RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN.
COEDITOR
| EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 • PÁG.04 SÍGUENOS EN: LA NOTA
Por su parte, María del Con-
#CAPITAL AYUNTAMIENTO
GRÁFICO: MARCOS BALEÓN
34 ENLACE
PUEBLACAPITAL.GOB.MX/ BITACORADIGITAL/
PREMIAN NUEVAS FORMAS DE HABITAR CENTRO HISTÓRICO • EQUIPOS PARTICIPARON EN ESTA PLATAFORMA INNOVADORA A NIVEL NACIONAL
• INGRESA A LA PÁGINA ELECTRÓNICA SITUADA EN HTTPS://SICAMMPT.
#ALCALDE Parquímetros han ordenado Centro Histórico
• EL ALCALDE REITERÓ QUE ESTA ESTRATEGIA NO ES UN PROGRAMA RECAUDATORIO. #OBRAS
EDUARDO RIVERA PÉREZ Presidente municipal de Puebla ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
1.7

BUAP ayuda a Reyes Magos con 14 mil juguetes

La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, dio el banderazo de salida al convoy de juguetes recolectados en la campaña “Es tiempo de compartir. Dona un juguete”,

Este programa tiene la finalidad de llevar un juguete a los niños de comunidades alejadas”

donde se recolectaron más de 14 mil regalos que serán entregados este 6 de enero en las diferentes sedes de los complejos regionales.

“Este programa tiene la finalidad de llevar un juguete a los niños de comunidades alejadas y a las cuales no les da tiempo de llegar a los Reyes Magos; por eso necesitan de nuestra ayuda”, expresó la rectora durante el festejo del Día de Reyes celebrado en el Complejo Cultural Universitario (CCU).

Recalcó que esta iniciativa "nos mantiene animados para colaborar”.

VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA CAPITAL.05
LILIA CEDILLO Rectora de la BUAP • LA DOCTORA LILIA CEDILLO DIO EL BANDERAZO DE SALIDA A AUTOBUSES CON MÁS DE 14 MIL JUGUETES. #RECTORA

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

do por la Comisión Europea como uno de los 14 speakers o voceros de las Youth Talks en Bélgica donde cerró el Año Europeo de la Juventud con el tema Ayuda Humanitaria y Voluntariado.

Forma y fondo

UN POBLANO DESTACA EN EUROPA

Poco se ha hablado de un joven poblano, activista y cantautor, cuyo nombre original es José Luis Rojas, pero que se presenta como Joseph Redsure y fue selecciona-

Redsure fue seleccionado como uno de los 14 jóvenes que expusieron a través de historias de vida, temas como democracia, sostenibilidad, salud mental y en este caso, ayuda humanitaria y voluntariado.

Desde 1985 la Comisión Europea selecciona una temática para crear diálogos entre los miembros de la Unión Europea y el año 2022 fue nombrado como el Año de la Juventud fomentando las políticas públicas, iniciativas, fondos y proyectos que impulsen a la juventud para ser escuchada y crear un mundo mejor.

El poblano dio una conferencia en la Representación Permanente de la República Checa en la Ciudad de Bruselas, donde habló de tres historias, tres lecciones aprendidas y tres retos e invitó a las autoridades a denominar al

2025 el Año Europeo del Impacto del Voluntariado.

Se trata de reconocer el trabajo auténtico de la solidaridad de las personas y como consecuencia inspirar a las personas a unirse a causas sociales y ambientales con afán de construir un mundo mejor.

Se presentaron Daniel Silva de Portugal, quien habló de la ansiedad y el cuidado de la salud mental; Maryna Venneri de Ucrania que profundizó los conceptos de resiliencia, solidaridad y gratitud y Sangha de Reino Unido; este último abordó la creación de modelos educativos integrales a través de experiencias fuera del aula.

Rojas o Redsure, actualmente trabaja en el Centro Europeo de Voluntariado en Bélgica, sin descuidar el emprendimiento social sobre moda sostenible con la marca Artigiano en la que trabaja como cofundador con piel de nopal para crear accesorios de moda.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

decembrinos), cuando no los inútiles propósitos de año nuevo que llevan a algunos a actualizar sus mensualidades en gimnasios abandonados desde marzo del año pasado para volver a hacer lo mismo, pero ahora en febrero.

CABAÑUELAS

De profunda raigambre en el sur de España y transculturada ahí desde Levante para después traérnosla, el arte de observar los primeros días para predecir el clima del resto del año se ha tornado en entretenimiento. No sólo por la crisis del cambio climático sino simplemente porque los mexicanos ocupados en la agricultura son ya minoritarios. Los rituales y prácticas como la bendición de semillas el dos de febrero entre los regnícolas de los valles adyacentes a la Puebla del Malamorts palidecen ante prácticas paganas como los compadrazgos por “vestir niños dios” o bien el atracón directo de tamales sin liturgia alguna. De cualquier manera, las cabañuelas perviven como reliquia y hay forma de hacerlas directas del día primero al doce y viceversa del trece al veinticuatro (en capirucho) así como complejos contrapunteos cuyo propósito es no concluir nada. Dudo confundan a nadie pues son una indulgencia para mantenernos entretenidos en la más que real “cuesta de enero”, los vanos intentos por un “Dry January” (no beber alcohol durante enero en penitencia por los excesos

Haciendo eco de lo anterior, si desplazamos las cabañuelas de su nicho agrícola-climático al político-electoral en México, nos espera un año de confrontación. Por principio de cuentas la aun amorfa oposición, delimitada sólo por su malquerencia a la figura presidencial y lo que él con los suyos llaman la “transformación”, le asestó un golpe. En términos de esgrima “arrestó” (paró en seco por la fuerza de un hierro bien puesto) su plan de hacerse del poder judicial. Tras proponer y hacer elegir a cuatro jueces “a modo” en la Suprema Corte de Justicia de la Nación esperaba que votasen a la más leal a él como su presidenta. La genuflexión del ministro presidente saliente funcionó, pero ahora podría profundizarse con ella y los que le faltan por nombrar. Dado el trabajo político del investigador Guillermo Sheridan, denunciando el carácter espurio de la misma ministra por un innegable plagio de su tesis de licenciatura (que invalida por ende su carrera desde entonces), los ministros no tuvieron empacho al desdeñarla. Antes bien dieron un revés con la elección de la ministra Norma Piña. El presidente acusó de recibo al acotar que la ministra presidenta ha sido consistente en su rechazo a sus “transformadores” intentos. Acto seguido comenzó una campaña de radicalización y desenfreno justificando el plagio y sus políticas clientelares de compra de lealtades sin escatimar

calificativos contra lo que él considera una “pandilla de rufianes”. En esa pandilla, debe entenderse, caben no sólo Sheridan y “la intelectualidad”, sino todo aquel que ose dudar de su profética palabra. Ambos bandos, definidos por el presidente bajo el ultimátum de “conmigo o contra mí”, se han engallado y leen diferentemente el descarrilamiento de la candidatura de la ministra plagiadora (con la consecuente condena al oprobio). Si es que fuese una victoria, no se sabe aún si es pírrica en una “guerra de posiciones” (que nadie salió de su puesto para pelearla), o es una bengala que traza como deberán ordenarse para pasar a “cargas”. No hay que olvidar que será en este 2023 cuando se elija a quiénes competirán por la presidencia y demás cargos de elección federal del 2024. Sin duda, el madruguete navideño fue más doloroso porque la interpretación de las cabañuelas ocurre bajo la pesada sombra de la reunión trilateral con Canadá y los Estados Unidos la semana entrante en la Ciudad de México. Amén de la crisis migratoria, que ocupa a México como terreno de desgaste mientras los partidos Demócrata y Republicano usan para golpearse manteniendo el statu quo de Trump, la mano que mece la cuna abrió frentes en Ciudad Juárez y Culiacán. Si bien todos sabemos ya por homónimo libro que LOS CÁRTELES NO EXISTEN (de Oswaldo Zavala), pero las pandillas y organizaciones de crimen organizado que se encargan de las esferas de producción y circulación de mercancías y dineros del “narco” sí, son rastreables por las biografías y prontuarios de sus integrantes, alianzas matrimoniales, compadrazgos, diagramas de parentesco, uso de empresas fantasma, rutas y territorios. Los golpes se concentraron en el grupo que ha recibido más visitas presidenciales y gasto para su terruño. El bien ejecutado pero insensato escape de los Mexicles del CERESO 3 de Juárez produjo el operativo en Culiacán la misma semana.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
POR: LETICIA MONTAGNER
06 DE ENERO DE 2023 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: ESCANEAME
COEDITOR
GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES
A contramano
rfmacip@gmail.com
Así, son material de cháchara y chacota, que, como bien sabemos es la mayoría de la comunicación verbal, escrita y sobre todo mediática en variables proporciones.

El mundo ilumi nado

VALE MÁS UNA BALA

memoria de María Eugenia Ocampo Martínez, gran amiga, noble persona y ejemplar mujer

La vida es esfuerzo, dedicación, empeño. Vivir es sinónimo de esmero, de trabajo y de perseverancia. Nada nos es realmente regalado, pues siempre hay algo que se pide a cambio, por ejemplo: dinero, tiempo, sentimientos, ideas, etcétera. Tener un objetivo en la vida es fundamental para no detenerse y aunque de repente parezca que la existencia carece de sentido, plantearse una meta nos sirve para marcar, aunque sea temporalmente, una ruta en nuestro andar. La vida es esfuerzo, dedicación y empeño; es alegría y gozo; la vida es dar y recibir una y otra vez procurando ser un poco mejores en cada ocasión y a pesar de los infortunios; la vida es el más grande regalo que podemos recibir y es, por ende, el mayor bien del que nos pueden privar, y cuando eso pasa, cuando somos testigos de tal atrocidad, no podemos evitar preguntarnos: ¿con qué derecho alguien toma la vida ajena? ¿Para qué tanto esfuerzo, si se está a merced de los malvados? ¿Acaso la ceguera que la justicia ostenta, la ha hecho también paralítica?

Tocar el tema de la maldad es complejo, pues generalmente se tiene la idea de que la maldad, en términos sociales y en relación con el acto de tomar la vida ajena, nace en el sustrato social, es decir, en la base de la pirámide comunitaria, en los grupos de personas cuyo distintivo es la pobreza económica, y si bien es cierto que es en estos niveles sociales en donde la maldad podría manifestarse de formas más evidentes, no significa que sea ese su origen. La maldad, cuando se ve, cuando es evidente al

escrutinio público, es imperfecta, es una maldad carente de destreza y es tan sólo un reflejo de la maldad original. Por otro lado, cuando la maldad se ejerce sin ser notada, cuando se extiende sutilmente y se presenta bajo el beneficio de la invisibilidad llegando a rincones impensados, cuando es perfecta en un sentido vicioso, es que podríamos afirmar que estamos no ante un reflejo, sino ante el origen de la maldad y éste, lejos de estar en los estratos más bajos de la sociedad, se halla en los más altos, en donde cantidades inimaginables de dinero (el becerro de oro, dios de todos los tiempos) circulan.

La maldad nos cambia la vida de un momento a otro, incluso nos la quita, y se nos intenta consolar diciéndonos que las instituciones están de nuestro lado, que se hará justicia, sin embargo, la justicia es un principio moral desconocido para la élite, para quienes han diseñado esta realidad en donde vale más una bala que la vida humana.

La élite social está compuesta por políticos y empresarios, y es este grupo el que determina las creencias, actividades, comportamientos, sentimientos y formas de ser de todos los individuos situados por debajo. Ellos, los de la élite, definen lo que es bueno y lo que es malo, lo que es permisible y lo que no, lo que debe cumplirse y lo que debe evitarse, sin embargo, estas reglas no son para ellos, sino sólo para la masa, para el colectivo del que también forma parte la clase adinerada que no está contemplada dentro de la élite. En este sentido es factible afirmar que existen dos países, dos realidades en una sola. Por un lado está el país de la élite, aquel en el que todo es lujo, en el que la ley es un adorno, en el que todo se despilfarra y en el que todo es negociable, todo tiene un precio, todo se puede comprar. Por otro lado, existe el país de todos nosotros, aquel que está sometido a la ley, a las instituciones, a los gobiernos. Nuestra realidad es la del esfuerzo, la del trabajo, la de la esperanza vana, la de las mentiras, la de las burlas. Nuestra realidad está conformada por instituciones a las que la élite (los autores de la maldad invisible) no se somete. La élite diseña nuestro sistema educativo, pero no se educa en nuestras escuelas; la élite determina nuestro siste-

ma de salud, pero no se atiende en nuestros hospitales; la élite crea las leyes y genera las reglas del sistema económico, pero éstas son sólo para los de abajo, para los que el escritor Eduardo Galeano llama en uno de sus poemas ‘los nadies’; leamos sus versos: «Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba. Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.

Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la Liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos: Que no son, aunque sean. Que no hablan idiomas, sino dialectos. Que no hacen arte, sino artesanía. Que no practican cultura, sino folklore. Que no son seres humanos, sino recursos humanos. Que no tienen cara, sino brazos. Que no tienen nombre, sino número. Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local. Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.»

La realidad, aquí abajo, es diferente que en el país de la élite, pues aquí no somos personas, sino cifras, recursos humanos, fuerza de trabajo que gasta sus energías esperando una promesa que jamás habrá de cumplirse. Los ‘nadies’, nosotros, somos lo que todos los días salen de sus casas para estudiar, trabajar o divertirse sin saber si regresaremos a salvo a casa debido a la maldad, que desde lo más alto, se disemina en nuestras calles a mayor velocidad debido a la inequidad social. La ignorancia va ganando terreno al tiempo que la bondad luce acorralada. «Pan y circo» para el pueblo, decía el poeta romano Juvenal hace dos mil años y la fórmula sigue vigente, ¿o es que acaso recibimos algo distinto por parte de la clase política?

Sueñan los ‘nadies’ con ser los ‘alguien’; sueñan con el día en el que la suerte (las migajas de la élite) rodará hasta sus mesas haciéndolos dichosos por un día; sueñan los ‘nadie’ con otro mundo, con uno en el que la violencia no sea el pan de cada día y la vida sea reconocida como el máximo bien. ¿Para qué esforzarse tanto, si de un momento a otro un ‘nadie’ puede terminar con nuestra existencia? La maldad se vive en carne propia aquí abajo, pero no es entre nosotros en donde nació, sino allá arriba.

JUEVES 08 DE DICIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA ANÁLISIS.07
En
elmundoiluminado.com
VIERNES 06 DE ENERO

#REPORTAJE

DESPIDEN A

SABIDURÍA, DELICADEZA Y ENTREGA

El féretro con los restos mortales fue trasladado a hombros por doce “sediarios”, los portadores de las antiguas Sillas Gestatorias, hasta el atrio de una plaza de San Pedro envuelta por una densa niebla desde el interior de la basílica, donde había sido instalada la capilla ardiente, visitada por cerca de 200 mil personas durante los tres días previos al funeral.

REZAN ROSARIO

Un fuerte aplauso acogió la aparición del ataúd, que fue situado delante del altar mientras sonaban las campanas a muerto y el secretario personal de Benedicto XVI, monseñor Georg Ganswein, colocaba sobre él un libro de los Evangelios abierto, tras lo cual comenzó el rezo del rosario que precedía a la ceremonia.

ELOGIOS

El papa Francisco destacó la “sabiduría, delicadeza y entrega” que Benedicto XVI “supo esparcir a lo largo de los años” en su homilía, que leyó sentado debido a sus problemas de rodilla y que comenzó con las últimas palabras que el Señor pronunció en la cruz según el Evangelio: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”,

GRATITUD

“Como las mujeres del Evangelio en el sepulcro, estamos aquí con el perfume de la gratitud y el ungüento de la esperanza para demostrarle, una vez más, ese amor que no se pierde; queremos hacerlo con la misma unción, sabiduría, delicadeza y entrega que él supo esparcir a lo largo de los años”, añadió Jorge Bergoglio, que hizo muy pocas referencias explícitas al emérito.

GRUTAS VATICANAS

Tras el funeral, los restos fueron trasladados a las Grutas Vaticanas, situadas bajo la basílica de San Pedro y donde están enterrados los papas, para ser exhumados en la tumba que perteneció a san Juan Pablo II, por expreso deseo de Ratzinger. Antes de entrar en la basílica, Francisco se detuvo de pie algunos minutos y posó su mano delante del féretro.

BENEDICTO XVI, EL PAPA SABIO

del Vaticano ante unas 50 mil personas, antes de ser enterrado en la tumba que perteneció a su admirado Juan Pablo II. En lo que es casi una cir-

fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años una década después de su histórica renuncia al pontificado, y que fue oficiado por el decano del

cardenales, 400 obispos y 4 mil sacerdotes, fueron muy similares a los de los anteriores pontífices, aunque con algunas diferencias al no ser Benedicto XVI papa “reinante”, como que en el Vaticano no se ha declarado día de luto y todo ha permanecido abierto.

SÍGUENOS
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 • PÁG.08 EFE
EN:
EL PAPA FRANCISCO DESTACÓ LA “SABIDURÍA, DELICADEZA Y ENTREGA” QUE BENEDICTO XVI “SUPO ESPARCIR A LO LARGO DE LOS AÑOS” EN LA HOMILÍA DE LA MISA FUNERAL POR EL PONTÍFICE EMÉRITO QUE CELEBRÓ ANTE DECENAS DE MILES DE FIELES EN LA PLAZA DE SAN PEDRO DEL VATICANO
#VATICANO | FOTO: EFE CIUDAD DEL VATICANO. El papa emérito Benedicto XVI, de quien Francisco destacó su
“sabi-

ASISTENTES

Cerca de 50 mil personas asistieron al funeral, una cifra muy por debajo de las primeras estimaciones, según los datos facilitados por la gendarmería vaticana, pues la jefatura de la policía de la capital italiana había llegado a prever el doble de asistentes, después de cerca de 200.000 visitasen la basílica en los tres días de capilla ardiente.

¡SANTO YA!

Algunos fieles sostuvieron en una gran pancarta en la que se leía “Santo Subito” (Santo ya), la petición que también resonó con fuerza durante el funeral de Juan Pablo II, pero no se vivieron las aglomeraciones del funeral del papa polaco en 2005, al que asistieron cerca de 200 mil fieles.

OPERATIVO

Según el plan de seguridad aprobado por la Policía de la capital italiana, se cerró el espacio aéreo en toda la zona y se han puesto a disposición helicópteros, francotiradores, cuerpos especiales, incluidos los de lucha contra el terrorismo, bomberos y la policía municipal. En total hubieron más de mil agentes empleados.

FUNERAL

El funeral no era de Estado, por lo que las autoridades acudieron a título personal y solo dos delegaciones tuvieron carácter de oficial, la de Italia y la del país natal de Ratzinger, Alemania, encabezadas por sus presidentes, Sergio Mattarella y Frank-Walter Steinmeier, respectivamente.

ASISTENTES

Entre los dignatarios de 20 países presentes estuvieron la reina emérita doña Sofía de España, los monarcas Felipe y Matilde de Bélgica o el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, así como el presidente de Polonia, Andrzej Duda; la de Eslovenia, Natasa Pirc Musar; el de Togo, Faure Essozinma Gnassingbe, y la de Hungría, Katalin Novak.

MINISTROS RELIGIOSOS

También estuvo representado el Patriarcado ortodoxo de Rusia, con el metropolita Antonij di Volokolamsk, así como la comunidad judía de Roma y la Comunidad Religiosa Islámica Italiana (COREIS), con su vicepresidente Yahya Pallavicini.

FELIPE Y MATILDE DE BÉLGICA

• LA REINA EMÉRITA DE ESPAÑA, SOFÍA, ASISTIÓ AL FUNERAL DEL PONTÍFICE EMÉRITO BENEDICTO XVI EN LA PLAZA DE SAN PEDRO DEL VATICANO VESTIDA DE LUTO PARA DESPEDIR A UN PAPA CON EL QUE MANTUVO VARIOS ENCUENTROS EN EL PASADO.

• MIL PERSONAS ACUDIERON A DESPEDIR AL PAPA EMÉRITO EN LA PLAZA DE SAN PEDRO 50 • AÑOS DE EDAD TENÍA BENEDICTO XVI AL MOMENTO DE SU FALLECIMIENTO 95 • DE DICIEMBRE DE 2023 FALLECE EL PAPA EMÉRITO BENEDICTO XVI 31 • CARDENALES, 400 OBISPOS Y 4 MIL SACERDOTES ACUDIERON A LAS EXEQUIAS 130 • MIL PERSONAS VISITARON LA CAPILLA ARDIENTE INSTALADA EN EL VATICANO 200 • DÍAS ESTUVO ABIERTA LA CAPILLA ARDIENTE PARA DAR EL ÚLTIMO ADIÓS A BENEDICTO XVI 3 • ELEMENTOS DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD RESGUARDARON LA CEREMONIA FÚNEBRE Mil
LA REINA EMÉRITA SOFÍA, DE LUTO LAS CIFRAS
EFE | FOTO: EFE • LOS REYES FELIPE Y MATILDE DE BÉLGICA, LA REINA EMÉRITA DE ESPAÑA, SOFÍA, O EL CANCILLER COLOMBIANO, ÁLVARO LEYVA DURÁN, SON ALGUNAS DE LAS AUTORIDADES DE VEINTE PAÍSES QUE ACUDIERON AL FUNERAL DEL PAPA EMÉRITO BENEDICTO XVI EN LA PLAZA DE SAN PEDRO DEL VATICANO. EFE | FOTO: EFE

INVERSIÓN Y MÁS

UPAEP invertirá 208 mdp en infraestructura

CONTARÁ CON EL CENTRO DE EXPRESIÓN DE LAS ARTES, EL RESTAURANTE ALEROMBO, QUE SE UBICARÁ EN EL ÚLTIMO PISO DEL EDIFICIO DEL CENTRO DE VINCULACIÓN

El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavín, enfatizó que se invertirá 208 millones de pesos en nueva infraestructura para brindar mejores espacios a su comunidad estudiantil, con miras al 50

aniversario de la institución, que se celebrará el 7 de mayo.

“Nuestra universidad nos enorgullece, surge de la sociedad, de Puebla para el mundo, por

la red que se ha generado y su tradición educativa y los alcances que tiene. Anunciarles que vamos a robustecer nuestra infraestructura para estar a la vanguardia, como lo hemos estado desde hace unos años”.

Baños Ardavín indicó que la UPAEP contará con el Centro de Expresión de las Artes, el restaurante Alerombo, que se ubicará

en el último piso del edificio del Centro de Vinculación, además de que este inmueble también está siendo intervenido.

La UPAEP contará con un renovado Complejo Deportivo, se remodelará el edificio de Posgrados y del área de Urgencias; asimismo, se ampliará el Museo Universitario, etcétera.

LAS BREVES

EXPORTACIONES LLEGAN

A LOS 5 MIL 417.5 MDD

JULIO CÉSAR MORALES • Las exportaciones de productos fabricados en Puebla alcanzaron un monto de 5 mil 417.5 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del 2022, reveló la Secretaría de Economía, a cargo de Olivia Salomón Vivaldo.

Al cierre del mes de diciembre de 2022, los dos Módulos de Información Turística del Gobierno de Puebla atendió a más de 14

mil visitantes nacionales y extranjeros, informó la Secretaría de Turismo, que encabeza Martha Ornelas Guerrero.

El encargado del área, Christopher Mora Vázquez, señaló que fueron instalados dos mó-

dulos en la dependencia estatal y el Aeropuerto “Hermanos Serdán” de Huejotzingo, en los que se atendieron a 10 mil 988 y 3 mil 923 personas, respectivamente.

Precisó que en el caso de los visitantes nacionales llegaron de la Ciudad de México, Veracruz, Tlaxcala, Chiapas, Baja California y Nuevo León, mientras que del extranjero fueron de España, Alemania, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Portugal.

FERIA DE ELECTRÓNICA CES IMPULSA LA TECNOLOGÍA

EFE • La feria de tecnología más grande del mundo, CES, arrancó sus actividades en Las Vegas (Nevada, EE.UU.) con el propósito de discutir y exponer el papel de la tecnología ante los desafíos, como la defensa de los derechos humanos.

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 • PÁG.10 SÍGUENOS EN:
LA NOTA IMPORTANTE
el edificio de Posgrados y del área de Urgencias; asimismo, se ampliará el
#ENDICIEMBRE
#MONEY
EN EL CASO de los visitantes nacionales llegaron de la Ciudad de México, Veracruz, Tlaxcala, Chiapas, Baja California y Nuevo León SE REMODELARÁ
Museo Universitario
Módulos de turismo estatales atendieron a 14 mil visitantes JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE
#ESPACIOS
• LOS MÓDULOS FUERON INSTALADOS DOS MÓDULOS EN LA DEPEN- DENCIA ESTATAL Y EL AEROPUERTO “HERMANOS SERDÁN”. • LA UPAEP CONTARÁ CON UN RENOVADO COMPLEJO DEPORTIVO LA

LAS FUERZAS ARMADAS TRASLADARON A OVIDIO GUZMÁN A CIUDAD DE MÉXICO TRAS SU CAPTURA EN EL ESTADO DE SINALOA

REACCIÓN VIOLENTA

• EL JEFE DEL EJÉRCITO, RECONOCIÓ QUE TRAS LA DETENCIÓN SE GENERARON ACTOS VIOLENTOS, COMO 19 BLOQUEOS Y AGRESIONES ARMADAS, INCLUYENDO EL AEROPUERTO DE CULIACÁN Y

LA BASE AÉREA NÚMERO 10. ADEMÁS, QUE SE CERRARON TODOS LOS ACCESOS A CULIACÁN, CUATRO DE ELLOS DESDE LA CIUDAD DE LOS MOCHIS Y DOS MÁS EN LA SALIDA HACIA COSTA RICA, SINALOA. TAMBIÉN DESATÓ UNA SERIE DE ACTOS VIOLENTOS EN CIUDADES COMO CULIACÁN, MAZATLÁN Y LOS MOCHIS, ADEMÁS DE QUE SE CANCELARON LAS ACTIVIDADES ESCOLARES Y GUBERNAMENTALES EN LA ENTIDAD, Y SE PIDIÓ A LA POBLACIÓN PERMANECER EN SUS CASAS PARA RESGUARDAR SU INTEGRIDAD. MIENTRAS QUE EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE REALIZÓ UN FUERTE OPERATIVO DE SEGURIDAD.

EL OPERATIVO Y LAS ACUSACIONES

SANDOVAL

TACÓ

CON

FUE

EFE FOTO: EFE CIUDAD DE MÉXICO. Las autoridades mexicanas trasladaron este jueves a Ciudad de México a Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por EE.UU., cuya detención ocurrió en la madrugada y derivó en diversos bloqueos, agresiones a balazos y quema de autos en Culiacán, norte del país. Tras su captura en el estado de Sinaloa, las Fuerzas Armadas trasladaron al hijo del Chapo a la capital mexicana y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público federal para determinar su situación jurídica, expuso Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa Nacional, en una rueda de prensa. “El detenido (Ovidio “N”) fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) para ser puesto a disposición del agente del ministerio público federal y determinar su situación jurídica”, declaró sin detallar los cargos ni admitir preguntas.

MENORES

#NARCO

LOS

“Ovidio N es quien lidera la fracción Los Menores, afín al Cártel del Pacífico, generador de violencia en cuatro estados y en la región noroeste del país, hijo de Joaquín Guzmán Loera, quien se encuentra preso en Estados Unidos”, declaró el funcionario.

AÉREO

TRASLADO

Aseguró, además, que el hijo del Chapo se trasladó en aeronave de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a la Ciudad de México. Se trata de “un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel de Pacífico”, manifestó.

de

CAPTURAN A HIJO DEL CHAPO

contenedores

El polémico “muro” de lado en la frontera con México por el ahora exgobernador de Arizona Doug Ducey comenzó a ser desmantelado esta semana lémicas que causó su instalación

Con maquinaria pesada, los moción de la barrera, trabajos que se prevén tardarán al menos

OPERATIVO De acuerdo con su relato, Ovidio viajaba en un convoy de varias camionetas tipo pick up que transportaban a personas armadas. “Se estableció un esquema operativo de seguridad institucional que abarcó diferentes círculos de seguridad estableciendo un círculo perimetral”, precisó

ARMAMENTO Durante esas acciones, abundó, se identificó a Ovidio “N”, quien durante el aseguramiento estaba en “posesión de armamento de uso exclusivo del Ejército”.

• LOZOYA FUE
ROSA ICELA RODRÍGUEZ, SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA (SSPC), DES QUE EL OPERATIVO EJECUTADO ESTRATEGIA.
PRECISÓ QUE LA DETENCIÓN OCURRIÓ LA MADRUGADA DE ESTE JUEVES EN UNA OPERACIÓN EN LA QUE ESTUVIERON INVOLUCRADOS MIEMBROS DEL EJÉRCITO NACIONAL, LA GUARDIA NACIONAL Y OTRAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y FUE RESULTADO DE SEIS MESES DE TRABAJO:
1 2 3 4 # REPUBLICA COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN EDITOR: GERSOM MERCADO VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 • PÁG.11

#ENTRENADOR

PUEBLA TENDRÁ

AL DT MÁS JOVEN DE LA LIGA MX

EDUARDO ARCE TRABAJÓ CON LAS FUERZAS BÁSICAS DE LA FRANJA DESDE EL TORNEO APERTURA 2017, PASANDO PRÁCTICAMENTE POR TODOS LOS EQUIPOS INFERIORES

DIEGO MONTAÑO, ÁRBITRO DEL PUEBLA-PACHUCA

Tal cual pasó con Nicolás Larcamón en su momento, el Club Puebla ahora con Eduardo Arce Peña como su timonel, tendrán al director técnico más joven de la Liga Mx en su banquillo con ape nas 33 años de edad y no solo eso, la Franja será su primera incursión como entrenador de Primera División.

El árbitro tapatío Diego Montaño Robles será el encargado de impartir justicia en el partido del Pachuca contra el Club Puebla.

La última vez que Montaño Robles estuvo en un partido de la Franja fue como cuarto árbitro el pasado viernes 18 de marzo de 2022, en la Jornada XI del Clausura 2022, donde el cuadro de la Angelópolis empató a dos ante Santos Laguna.

En 2021, cuando Larcamón tomó las riendas del Puebla, tenía apenas 36 años, misma edad que su portero Antony Silva o jugadores de renom bre del balompié mexicano como Oribe Peralta (retirado) o Rubens Sambueza; ahora, Eduardo Arce, presume ser más joven que el guardame ta paraguayo.

El cuerpo arbitral estará conformado por los asistentes 1 y 2 José Ibrahim Martínez Chavarría y Enedina Caudillo Gómez, respectivamente, y Jorge Abraham Camacho Peregrina como cuarto árbitro.

Sin saber el día en el que se

LA ÚLTIMA VEZ que Montaño Robles estuvo en un partido de la Franja fue como cuarto árbitro el pasado viernes 18 de marzo de 2022

reprogramará el duelo de Mazatlán contra León por los hechos violentos suscitados en las últimas horas, los tuzos y los enfranjados “bajarían el telón” de la primera jornada el próximo lunes 9 de enero a las 21:10 horas en el Estadio Hidalgo.

La Franja presenta a sus refuerzos

A unos días de su debut, el Puebla Femenil presentó a las mexicanas, Priscila Gaitán, Nelly Alemán, Paola Espino, Marisol Luna, Daniela Auza, Liliana Sánchez y Ximena Moreno, quienes llegan como refuerzos para el Torneo Clausura 2023 que arranca este viernes.

Uno de los problemas

con los que más ha lidiado Pablo Luna, entrenador de las enfranjadas, es con la contundencia, por eso para este mercado invernal contará con Marisol Luna, quien ha jugado en Xolas y León y ha sido Se-

leccionada de futbol de playa; Priscila Gaitán que ha defendido las playeras de Mazatlán, Pachuca y Cruz Azul y Daniela Auza, quien ha jugado para Querétaro, Bravas de Juárez y Cruz Azul.

Las Águilas Upaep comienzan los trabajos del primer semestre del año con grandes eventos, como la participación en Campeonatos Nacionales Conadeip o albergar a los Ocho Grandes de básquetbol.

SI LAS QUINTETAS dirigidas por el coach Javier Ceniceros quieren jugar el torneo más importante de básquetbol deberán mantener el paso

EN EL PRIMER LISTADO DEL AÑO PUBLICADO POR LA WORLD TAEKWONDO, LA PARATAEKWONDOÍNA POBLANA CLAUDIA ROMERO RODRÍGUEZ SUBIÓ AL PRIMER LUGAR DE LA CATEGORÍA K44-47 KILOS Y SUPERÓ A LA CAMPEONA MUNDIAL KHWANSUDA PHUANGKITCHA.

cional de la especialidad en la UVM Sur Guadalajara (del 11 al 17 de abril), donde hasta el momento van

Si las quintetas dirigidas por el coach Javier Ceniceros quieren jugar el torneo más importante de básquetbol que se celebrará en El Nido (del 23 al 29 de abril), deberán mantener el paso, pues hasta antes de las fiestas decembrinas el equipo femenil marchaba tercer de la tabla general (9v-4d), mientras que el varonil es octavo con

EL RANKING SE PUBLICA DÍAS DESPUÉS DE QUE SE LLEVARA A CABO EL GRAND PRIX FINAL DE PARATAEKWONDO EN ARABIA SAUDITA (DICIEMBRE DE 2022), DONDE LA POBLANA GANÓ LA MEDALLA DE BRONCE EN ESA CATEGORÍA Y LOGRÓ SUMAR 36 UNIDADES PARA EL LISTADO.

Del 10 al 12 de marzo en el Tec

mo tratará de mejorar el récord de una medalla de oro y tres de plata logradas por Gustavo de la Cruz y Arturo Hernández; en el mismo mes, los representantes del tenis harán frente a la tercera etapa del CNTU.

GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 05 DE ENERO DE 2023 • PÁG.12 SÍGUENOS EN:
#XTREMO DEPORTES COEDITOR
Águilas, listas para actividades de 2023 OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: @AGUILASUPAEP
OMAR CUAUTLE
HASTA
ANTES DE LAS FIESTAS DECEMBRINAS EL EQUIPO MARCHABA TERCERO DE LA TABLA.
DZEKO DERRIBA ELINVICTO
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 • PÁG.12 SÍGUENOS EN: LA NBA SUPERA MIL MILLONES DE VISUALIZACIONES FOTO: ESPECIAL
NÁPOLES
ROMERO,
PARATAEKWONDO
LA
KHWANSUDA
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL CLAUDIA
NÚMERO 1 DE
PARATAEKWONDOÍNA POBLANA CLAUDIA ROMERO SUPERÓ A LA CAMPEONA MUNDIAL
PHUANGKITCHA. #FEMENIL
• SIETE JUGADORAS LLEGAN COMO REFUERZOS PARA EL CLAUSURA 2023.
#ESTADIOHIDALGO
LA
JUVENTUD en la delantera se verá con Nelly Alemán que regresa a casa tras proclamarse campeona de la categoría sub18 con Pumas
FOTO: @DALE_PUEBLA
EL CUERPO ARBITRAL ESTARÁ CONFORMADO POR LOS ASISTENTES 1 Y 2, JOSÉ IBRAHIM MARTÍNEZ CHAVARRÍA Y ENEDINA CAUDILLO GÓMEZ OMAR CUAUTLE ROJAS
• TUZOS Y ENFRANJADOS “BAJARÍAN EL TELÓN” DE LA PRIMERA JORNADA.
VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2022 | .13 VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 13

EN CRISIS

“HABLEMOS DEL HOMBRE”

Yde repente, lloramos y nos sentimos perdidos, muy perdidos. La vida por momentos suele no tener sentido y al mismo tiempo tememos a la muerte.

Estamos en crisis.

Pero, ¿qué es la crisis emocional? Una crisis es un momento de evidente revelación. Un momento donde todo se acumula y llegamos a nuestro límite. Sabiendo que ya no tenemos control de lo que nos rodea.

Las reacciones son extremas, pánico, ansiedad, las manos se adormecen, hay presión en el pecho, náuseas, temor extremo a la muerte, dolores de cabeza y una serie de síntomas que parecen amenazar a nuestra estabilidad.

Hay miedo y no por lo que lo provoca, sino porque cada síntoma puede significar muchas cosas, extremo peligro.

Sin embargo, es preciso saber algo más acerca de una crisis, pues, aunque ciertamente debemos descartar algún mal orgánico, en la mayoría de las ocasiones, nos indican que ya no tenemos fuerza para esconder lo que nos asusta, ya no tenemos energía para controlar los problemas propios de la vida cotidiana, y entonces, el cuerpo responde. El cuerpo habla y nos dice lo que nosotros no podemos expresar.

Algún significado tiene el síntoma y todo lo que sen-

timos. Además de miedo, es necesario poner atención a todo lo que hemos vivido días, meses e incluso años atrás.

Una crisis, es una forma de hacernos regresar a nuestro centro, pero de una forma intempestiva, brusca y a veces cruel, y aún así, necesaria.

Si la sabemos reconocer y manejar, podremos tomar mejores decisiones, como pedir ayuda, y por supuesto, acrecentar nuestro autoconocimiento, pues a diferencia de lo que creemos, nos conocemos muy poco en realidad.

Debemos detectar nuestros puntos vulnerables, nuestras habilidades y fortalezas, nuestros miedos y muchas cosas más que se desvelarán a lo largo de nuestra vida.

Y este fenómeno, es decir, una crisis, no es exclusiva de algunas personas. Si bien habrá quienes tengan más herramientas emocionales que otros para manejarlas y no las presenten con frecuencia, es una manera, digamos, normal de presentar una salida a las presiones psicológicas de cada día. Pues vivir representa un reto permanente y nos obliga a adaptarnos, a cuestionar lo que sabemos o debemos hacer, y a enfrentarnos a muchas creencias que amenazan con romper nuestro equilibrio y nos confronta con aquello con lo que no queremos o estamos de acuerdo.

No es sencillo conocernos. Este proceso lleva años, de hecho, toda una vida. Un trabajo existencial permanente, constante.

Es verdad, una crisis asusta, y no solo a quien la vive, sino a quienes le rodean, que suponen un gran peligro para ambas partes. Pues obliga al “otro” también a contactar a sus propios miedos.

El significado “crisis” es diferente para cada uno de nosotros. Y al parecer, aun con sus diferencias, asociamos esta palabra con situaciones catastróficas y aterradoras. Probablemente una píldora nos ayude, eso es claro. Sin embargo, ésta no resolverá de ninguna manera, aquellas historias que necesitan ser acomodadas y resignificadas. No es la crisis, es el

momento de trabajar, el momento de cambio.

Aun así, cada uno decide qué hacer, si pedir ayuda o quedarse en este estado de manera permanente, ocasionando un deterioro de su vida, tanto emocional como física y por consecuencia, esta situación no atendida, provocará también, conflictos en quienes les rodean. Pues hay una ganancia secundaria, la atención de los demás, el cariño tan anhelado desde siempre se nos otorgará a manos llenas gracias a una crisis.

Y ENTONCES, EL PRECIO DE NO TRABAJAR CON ELLA, SERÁ ALTO. EXPERIMENTAR UNA CRISIS EMOCIONAL, NO ES UN EVENTO PELIGROSO, AUNQUE ASÍ LO PAREZCA.

Debemos verla como un momento de reflexión para detenernos y revisar lo que ha pasado tiempo atrás, lo que no hemos solucionado, lo que aun nos falta por hacer y, sobre todo, lo que somos, y cómo respondemos ante cada evento, y entonces, poner manos a la obra y comenzar el cambio, único para cada uno de nosotros, y convertirnos así, en mejores seres humanos, nobles, responsables y plenos.

VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA 14.ANÁLISIS
PORQUE LAS CONSECUENCIAS EMOCIONALES NO SON LINEALES, INMEDIATAS O CALCULADAS. EXPERIENCIAS PASADAS Y REPRIMIDAS, DEBEN DE ALGUNA MANERA SALIR Y MANIFESTARSE PARA SER ATENDIDAS, O NOS EXTINGUIREMOS.
Y RECUERDEN, TODO SALDRÁ BIEN AL FINAL, Y SI LAS COSAS NO ESTÁN BIEN, ENTONCES, TODAVÍA NO ES EL FINAL. POR: CAROLINA GOMEZ MACFARLAND CAROLINA GOMEZ MACFARLAND CENTRO DE PSICOTERAPIA PUEBLA

Inaugura Tlatehui la Feria de la Rosca 2023

EL PRESIDENTE MUNICIPAL INVITÓ A ACUDIR A LA FERIA Y ADQUIRIR ESTE PRODUCTO, A FIN DE CONTRIBUIR A LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, llevó a cabo la inauguración de la Feria de la Rosca 2023 en San Rafael Comac, la cual se realizará del 5 al 8 de enero en la explanada de la Presidencia Auxiliar.

En este contexto, Mundo Tlatehui, presidente municipal, invitó a acudir a la feria y adquirir este producto, a fin de contribuir a la reactivación de la economía y apoyar a las familias de las y los panaderos sanandreseños.

“Vengan a degustar estas roscas tan ricas que se elaboran en San Rafael Comac (...). Trabajamos en conjunto con el grupo de panaderos de esta comunidad y del municipio”, afirmó Mundo Tlatehui.

EN ESTA ACTIVIDAD

El edil aseguró que el gobierno que encabeza continuará apoyando a las y los productores, con el objetivo de impulsar la economía y consolidar el cambio de rumbo en el municipio.

Cabe recordar que en esta actividad participan 31 panaderos y se espera la visita de más de 10 mil personas, así como una derrama económica de 3 millones de pesos.

Los días 6 y 8 de enero, en la explanada de la Presidencia Auxiliar se tiene preparado un programa artístico-cultural para los asistentes.

Asimismo, como parte del progra-

ma “Contigo y con los Reyes Magos Hacemos Futuro”, el DIF Municipal preparó para las niñas y niños actividades como cuentacuentos y espectáculo de payaso, así como rosca de reyes y juguetes.

Lupita Cuautle Torres, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), deseó a la niñez sanandreseña bienestar y un buen año para todas y todos.

Al acto asistieron la síndico Felisa Jaramillo Romero, regidoras, regidores, Blanca Jiménez Castillo, secretaria de Fomento Económico; Marlet Pérez Blancas, secretaria de Turismo; Marianela López Hernández, coordinadora del DIF Municipal; Salvador Cuateco Mino, presidente auxiliar de San Rafael Comac, panaderas y panaderos.

CUMPLEN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA RICKY “N”, ALIAS “PERIKYN”

REDACCIÓN. La Secretaría de Seguridad Pública de San Martín Texmelucan cumplimentaron la orden de aprehensión del C. Ricky “N”, alias “Perikyn”, quien, según registros de publicaciones en redes sociales. FOTO: ESPECIAL

VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA INTERIOR.15
FISCALÍA IDENTIFICA A SICARIOS QUE EJECUTARON A ABOGADO
MARTÍN GUTIÉRREZ. La Fiscalía General del estado informó que ya tiene identificados a dos de los presuntos sicarios que ejecutaron a un abogado y su hermano dentro de su camioneta ubicada en el estacionamiento de Costco.
#SANRAFAELCOMAC
LAS BREVES
• SE DESARROLLARÁ DEL 5 AL 8 DE ENERO EN LA EXPLANADA DE LA PRESIDENCIA AUXILIAR. • PARTICIPAN 31 PANADEROS Y SE ESPERA LA VISITA DE MÁS DE 10 MIL PERSONAS
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16 VIERNES 06 DE ENERO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.