03 marzo de 2023

Page 1

NASA ENVÍA MISIÓN TRIPULADA AL EEI

BIENESTAR MEJORA CALIDAD DE VIDA

SIN INTERMEDIARIOS, PUEBLA Y FEDERACIÓN COADYUVAN AL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN, SEÑALÓ EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN, ACOMPAÑADO

JENA MALONE FUE AGREDIDA EN ‘LOS JUEGOS DEL HAMBRE’

NI MÁS, NI MENOS, IGUALES.

ANUNCIAN APOYO A POLICÍAS

• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA ES DE LOS POCOS EN EL PAÍS QUE HACE MÁS INVERSIÓN EN SEGURIDAD, ASEGURÓ EL ALCALDE EDUARDO RIVERA, AÑADIÓ QUE EN PRÓXIMOS DÍAS ANUNCIARÁ APOYO EXTRAORDINARIO PARA

WWW.ELHERALDODEPUEBLA.COM PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 19009 / $5 JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 NI MÁS,
LETICIA MONTAGNER P. 06 FORMA Y FONDO CARLOS ORTIZ P. 06 LA INTELIGENCIA ... CCE Y GOBIERNO, ALIADOS #TOMADEPROTESTA ED SHEERAN HABLARÁ DE MIEDOS Y ANSIEDAD PERICOS, LISTOS PARA TORNEO INTERLIGA 2023 ESCANEA ESCANEA CÚPULA EMPRESARIAL SERÁ ALIADA DEL GOBIERNO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO, SEÑALÓ HÉCTOR SÁNCHEZ, PRESIDENTE DEL CCE PUEBLA. JULIO CÉSAR | FOTO: RAFAEL PACHECO | PÁG.10 PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 19010 / $5 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
HASTA 40 AÑOS DE CÁRCEL AQUIENES INCURRAN EN AGRESIONES CON SUSTANCIAS CORROSIVAS EN PUEBLA, AVALA CONGRESO LOCAL. JULIO MORALES | FOTO: ESPECIAL | PÁG.08
F
PUEBLA, CON LEY ÁCIDA
#FEDERACIÓNYESTADO
DE RODRIGO ABDALA, DELEGADO. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE | PÁG.03 ERICK BECERRA P. 03 EN TIMEPO REAL ANÁ LISIS LETICIA MONTAGNER P. 06 FORMA Y FONDO RICARDO MACIP P. 06 A CONTRA MANO MIGUEL MARTÍNEZ P. 07 EL MUNDO ILUMINADO NÉSTOR CAMARILLO VISIÓN REVOLUCIONARIA P. 07
P. 04
ELEMENTOS
SSC. IALBERTO ARCEGA |FOTO: ESPECIAL
DE LA
TESLA • LAS INVERSIONES COLATERALES DE TESLA SERÁN BIENVENIDAS. | PÁG. 03 ESCANEA ESCANEA

#CAPITAL

LAS BREVES

PRESENTARÁN ‘LOS SUEÑOS DE LA NIÑA DE LA MONTAÑA’

REDACCIÓN • El próximo 10 de marzo a las 12:30 horas llegará al Teatro de la Ciudad, Eufrosina Cruz Mendoza, -diputada federal y activista-, para presentar a la juventud poblana su libro “Los sueños de la niña de la montaña”.

FOTO: ESPECIAL

Apoyo extraordinario, a policías municipales

EL PRESIDENTE MUNICIPAL, EDUARDO RIVERA PÉREZ, RESPONDIÓ ASÍ A LA

El Ayuntamiento de Puebla es de los pocos en el país que hace más inversión en seguridad, aseguró el alcalde Eduardo Rivera Pérez, y añadió que en los próximos días anunciará un apoyo extraordinario para los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Rivera Pérez respondió así a la petición del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Hay un beneficio, habrá un apoyo extraordinario que lo anunciaremos en su momento”

EDUARDO RIVERA Presidente municipal de Puebla

a los presidentes municipales sobre destinar el 25 por ciento de su presupuesto en seguridad.

Rivera Pérez señaló que su administración ha invertido en más de 300 nuevas patrullas, en la graduación de más policías,

instalación de más cámaras de videovigilancia en colonias y que habrá más infraestructura para comisarias en la parte norte y sur de la ciudad, y en la propia Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), además de que apoyan a los hijos de los policías en escuelas públicas y privadas.

“El Gobierno municipal está cumpliendo en inversiones en materia de seguridad pública. Hemos invertido en más de 300 nuevas patrullas, en la graduación de más policías, instalación de más cáma-

#OBRAS

Edil entrega rehabilitación

de 16 Oriente

ALBERTO

Con una inversión de 45.4 millones de pesos, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó la rehabili-

45.4

• MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN EN LA REHABILITACIÓN DE LA CALLE 16 ORIENTE

REALIZAN ENCUENTRO CON COMITÉS DE PARTICIPACIÓN

REDACCIÓN • Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, sostuvo junto con su gabinete un encuentro con 700 personas integrantes de los Comités de Participación Ciudadana en el Deportivo Loma Bella.

FOTO: ESPECIAL

ras de videovigilancia en colonias y habrá más infraestructura para comisarías en la parte norte y sur de la ciudad y en el DERI. Hay un beneficio, habrá un apoyo extraordinario que lo anunciaremos en su momento”, indicó.

Eduardo Rivera celebró que el gobernador tenga la disposición de realizar proyectos en conjunto con los municipios, por lo que pidió al Gobierno estatal que invierta en infraestructura para las Policías municipales o en obra pública.

tación con concreto asfaltico de la calle 16 Oriente.

En compañía del exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el edil panista mencionó que en 500 días de trabajo ha entregado 600 calles, como la 16 Oriente, que se realizó con el recurso anticipado de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras).

El alcalde aseveró que la intervención en la 16 Oriente fue una rehabilitación de 40 mil 548 metros cuadrados.

DETIENEN A DOS SUJETOS POR ROBO A FINANCIERA

REDACCIÓN • La SSC de Puebla detuvo a Israel “N.”, alias “El Negro” y/o “El Moreno”, de 43 años de edad, y a Antonio “N.”, alias “Toño Pistolas”, de 39 años de edad, integrantes de “Los Lampones”, en la colonia El Mirador.

FOTO: ESPECIAL

GOBERNADOR DE PUEBLA SOBRE DESTINAR
POR CIENTO DE SU PRESUPUESTO
SEGURIDAD #ALCALDE
PETICIÓN DEL
EL 25
EN
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
EL ALCALDE EDUARDO RIVERA SEÑALÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN HA INVERTIDO EN MÁS DE 300 NUEVAS PATRULLAS
AYUNTAMIENTO COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 • PÁG.04 SÍGUENOS EN: LA NOTA IMPORTANTE
ARCEGA MACUIL | FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
• LA INTERVENCIÓN EN LA 16 ORIENTE FUE UNA REHABILITACIÓN DE 40 MIL 548 METROS CUADRADOS, EQUIVALENTE A 59.6 CALLES.
JUEVES 02 DE MARZO DE 2023 | CAPITAL.05 VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 05

Forma y fondo

#ANALISIS

DE…

MURIÓ EL DOCTOR QUE HIZO LA AUTOPSIA AL CHE

En Puebla Capital, antes de la medianoche del miércoles 1 de marzo, falleció el Doctor Moisés Abraham Baptista, boliviano de nacimiento, mexicano por naturalización y poblano por adopción, distinguido oncólogo, profesor universitario y quien realizó la autopsia al legendario guerrillero Ernesto Che Guevara.

Abraham Baptista, nació en Sucre, Bolivia, el 18 de noviembre de 1939. De una familia de clase media, desdeñó dedicarse al comercio como su padre y estudió medicina en la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca.

Luego de terminar la carrera, Baptista trabajó como practicante adjunto y titular del Instituto de Cancerología dependiente de la Universidad.

Posteriormente fue asignado a la zona de Vallegrande, Bolivia, en la época en que el Che Guevara se instaló en Sudamérica para sus actividades guerrilleras.

Fue nombrado Director del Hospital Señor de Malta en Vallegrande, Santa Cruz, Bolivia en julio de 1966, en la época en que el Che Guevara se instaló para sus actividades guerrilleras. Le tocó estar muy cerca de los hechos de la captura y muerte el 9 de agosto de 1967 del legendario guerrillero. El Doctor Abraham Baptista guardó la camisa que portaba el Che cuando lo mataron.

Después de los sucesos, otro galeno, Rubén Pareja le consiguió una beca para ir a especializarse en Oncología al Centro Médico Nacional del IMSS en México. La residencia médica la hizo en el Hospital de Especialidades del IMSS en Puebla, donde conoció a la que sería su esposa Lourdes y

ya no regresó a su natal Bolivia.

Fue un profesional exitoso en cuestiones de oncología. Fundó la Unidad de Oncología del Hospital Universitario de la BUAP donde dio clases y desempeñó varios puestos, incluso la Coordinación General. Fue cirujano oncólogo y quimioterapeuta en el IMSS. En su consultorio privado en Puebla Capital, realizó labores altruistas. Se jubiló en 2002

Siempre se definió como hombre de izquierda y que trabajó para la izquierda, en resumen, participar para lograr los cambios. La BUAP lo marcó profesionalmente en los tiempos cuando se definía como universidad critica, democrática y popular.

Asimismo, fue discreto en su actuar y en especial sobre la muerte del Che Guevara. En 2017, a los 50 años de la muerte del Che, concedió una entrevista a los periodistas Leticia Montagner García y Raúl Torres Salmerón para el semanario Proceso, sobre la verdad en la muerte del icónico guerrillero y exhibió la camisa que guardó con mucho celo, noticia que dio la vuelta al mundo.

Descanse en paz el Doctor Moisés Abraham Baptista.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

A

contramano

POR: RICARDO F. MACIP

ANIVERSARIO

Con la inexorable puntualidad de los calendarios cívicos, políticos, y religiosos entre finales de febrero e inicio de marzo conmemoramos la pandemia Covid 19. Seguiremos sin estar de acuerdo respecto a cuál fue el primer paciente propiamente reconocido y si hacerlo oficialmente estigmatiza antes que ser útil, pero entre el ejecutivo que regresó de Europa pasando por el hervidero italiano, el turista chino que deambuló por la Ciudad de México y el primer muerto confirmado tras un concierto que no se canceló, tenemos. Los tres son hombres adultos heterosexuales “nonWhitexicans” de distintas clases sociales y cualquiera funciona. Dadas las complejidades del momento político y la temporada de carnavales, ningún otro sujeto podría ocupar el

estatus de vector y amenaza. Lo cierto es que cada año de la pandemia ha sido muy diferente, yendo del escepticismo y temor que no atinaban cómo articularse en 2020 al pánico ante el pico de muertes en la ola invernal de festejos, poniendo todas las esperanzas de control en la improbable vacuna en 2021, hasta el deseo que las cosas volvieran a cierta normalidad en 2022.

Ciertamente estamos a unas semanas que entre la OMS y los Estados Unidos declaren terminada la pandemia, pero eso no necesariamente significará forclusión alguna.

Ya con tres años acumulados es que las cifras de la pandemia comienzan a hacerse evidentes. Tanto los intentos de subconteo gubernamental como las exageraciones de sus impugnadores han perdido eco. Sabemos fue cercano a los tres cuartos del millón de personas. Se pueden sumar o quitar algunas docenas de miles, pero no variará mucho y en sí un número tan desproporcionado nos es inimaginable. Sabemos también que el manejo gubernamental cargó a las familias el grueso de la atención, pues el sistema público de salud se colapsó, y sabemos sobre todo que la mortalidad fue una expresión de la violencia estructural de la sociedad mexicana. Hombres subempleados sin acceso a atención médica o seguridad social con las comorbilidades de la pobreza fueron abandonados a su suerte. Además de ello se logró imponer a regañadientes y de manera imperfecta, una etiqueta pública que no sabemos sirva para más, pero separa a los que quieren creer que sí de los

que están forzados a seguirla o los escépticamente cínicos. El cubre bocas es a la vez señal de virtud y educación como el recurso de la resignación. Quiénes lo portan lo mejor que pueden lo hacen porque esperan les proteja, pero realmente saben es una pose. Los que lo usan de mala manera se están burlando de todo el irigote pero no serán recriminados por nadie, mientras que los buscapleitos se muestran descarados.

Los nuevos desarrollos en el Atlántico Norte sobre las vacunas y el virus plantean debates para los que no tenemos suficiente información corroborada. El oxímoron del “milagro científico” de las vacunas ha cedido ante la evidencia de efectos no deseados en diferentes poblaciones. Paradójicamente son las vacunas que usaron el ARN, aquellas del mundo desindustrializado y civilizado las que hoy enfrentan el mayor escrutinio y descrédito. Demasiado caras para las periferias miserables, circularon como donaciones, pero hoy parece un alivio hayan sido otras las empleadas. No sabemos qué efectividad tiene ninguna a largo plazo, pero tampoco nos interesa saber cuáles han sido prohibidas dónde y por qué. Sabemos sí, que los modelos de confinamiento echaron mano de aparatos de propaganda histéricos que lograron “apanicar” a buena parte de la sociedad capaz de aprovechar las ventajas del recogimiento. Como también que los efectos más indeseados no son sobre la economía sino sobre la socialización de los menores. Seguiremos debatiendo cómo lisiaron a la educación y los estragos causados sobre la salud mental. Si bien siempre hubo debate alrededor de las instancias previas, es la creciente certeza de una tercera la que garantiza se siga peleando al respecto.

rfmacip@gmail.com

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
POR: LETICIA MONTAGNER
SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: ESCANEAME EN OPINIÓN
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO

nado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

EN LAS OLAS DEL MAR

¿De dónde vienen nuestras angustias?

La insatisfacción es el sentimiento, con seguridad, más generalizado entre nosotros y es que pocas son las personas que podrían afirmar, sin temor a errar, que se sienten satisfechas con su vida.

Visión Revolucionaria

POR: NÉSTOR CAMARILLO

LEY ÁCIDA: CRÓNICA DE UNA LUCHA DE LAS MUJERES

Hace un poco más de 9 meses, específicamente el 25 de mayo del 2022, nos enteramos por los medios de comunicación de un hecho lamentable: una mujer fue atacada de manera cobarde con ácido cuando salía de las oficinas del SAT en Angelópolis, causándole quemaduras de segundo grado en sus extremidades.

Este hecho, me conmocionó, no daba crédito que la crueldad de una persona pudiera llegar a tanto, en ese momento pasaron por mi mente, mi mamá, mi hermana y qué haría yo si a alguna de ellas les sucediera algo así.

Por ello en conjunto con mi equipo de trabajo, nos dimos a la tarea de investigar, documentarnos. Nos dimos cuenta que no se visibilizaba como un delito, eran simplemente lesiones, dejando vulnerables por partida doble a las víctimas, primero, por no contar con la defensa del Estado, y segunda, porque los agresores podrían encontrar mecanismos para no pagar por estas atrocidades.

Por ello en el mes de octubre realizamos un foro con Esmeralda, Leslie, Andrea, sobrevivientes poblanas, así como con compañeras de colectivos y de la Fundación Carmen Sánchez y su presidenta que lleva el mismo nombre.

En dicho foro, escuchamos sus testimonios, que

El deseo es un vaso de infinita amargura, un pulpo de tentáculos insaciables, que al par que se cortan, renacen para nuestra tortura.

El sufrimiento es la consecuencia del deseo, y el deseo no es más que insatisfacción por aquello que no se tiene, por lo que alguien insatisfecho es alguien que desea, y alguien que desea irremediablemente sufrirá debido a que el deseo es imposible de saciar. El poeta Amado Nervo lo explica en su poema “Renunciación”: «Oh Siddhartha Gautama, tú tenías razón: las angustias nos vienen del deseo; el edén consiste en no anhelar, en la renunciación completa, irrevocable, de toda posesión: quien no desea nada, donde quiera está bien.

El deseo es el padre del esplín, de la hartura, ¡y hay en él más perfidias que en las olas del mar! Quien bebe como el Cínico el agua con la mano, quien de volver la espalda al dinero es capaz, quien ama sobre todas las cosas al Arcano, ¡ese es el victorioso, el fuerte, el soberano, y no hay paz comparable con su perenne paz!»

Si pudiéramos contar las olas del mar, ¿cuántas serían? Los números no nos alcanzarían, pues éstas son móviles y cambiantes, sin embargo, las olas están limitadas al cuerpo acuoso del que, con cada beso de aire, nacen. Por otro lado, el deseo, que también es móvil y cambiante, no depende del aire, y tampoco tiene un cuerpo definido, sino que es producto de la imaginación ardiente e insatisfecha de cada uno de nosotros, que somos más que las olas del mar, pues nuestra imaginación desconoce fronteras y por ello es que nunca se acalla. El edén consiste en no desear, es la satisfacción, mientras que el estado de condena deviene de la conformidad. Desear y desear es lo único que nuestra sociedad hace y por ello es que se siente insatisfecha, pues busca la felicidad en donde no se halla, es decir, en las formas externas. ¿Sentimos angustia y preocupación? La culpa no es del otro, sino propia, pues nos confiamos al deseo sabiendo que en él hay más sufrimiento que en las olas del mar. (Lea el texto en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

miguelmartinezbarradas@gmail.com

además de desgarradores por la naturaleza misma de lo sucedido, nos revelaban una realidad que ignorábamos y esta tiene que ver con conocer desde lo más profundo, desde la raíz, lo que una mujer sufre a partir del ataque, que va más allá del daño físico, porque es en este momento cuando inicia un verdadero calvario, porque es cuando se enfrentan a la indiferencia de las autoridades, que incluso llegan a señalar de culpables por lo que les sucedió a las víctimas, con frases como: “seguro andabas haciendo algo mal” o “te lo merecías”, por mencionar algunas.

Es así como el 9 de junio, una semana después de este hecho, presenté una iniciativa para castigar de manera severa y enérgica estas conductas, y de esta forma, enviarles un mensaje claro y firme a quienes intenten agredir de esta manera tan cobarde a las mujeres.

Esto simplemente no podría seguir pasando en Puebla.

Ayer Puebla dio un gran avance legislativo en materia de violencia de género, como en mucho tiempo no sucedía.

Ayer, los integrantes de este Congreso votamos a favor de la “Ley Ácida” y con esto aportamos un granito de arena, enviando un mensaje a esta sociedad, de que la violencia contra las mujeres no se va a tolerar, al adaptar las medidas jurídicas para protegerlas eficazmente salvaguardando su integridad y dignidad.

Hay una frase que dice: “hay diputadas y diputados, pero eso no significa que sean legisladores”.

Ayer rompimos totalmente esa afirmación, porque esta legislatura ha entendido el compromiso que se tiene con las causas sociales y asume como su principal labor, legislar para mejorar las condiciones de vida de las y los poblanos.

Lo que ayer se votó fue producto del trabajo de las propuestas de la Diputada Aurora Sierra, Tonantzin Fernández, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Azucena Rosas Tapia, y un servidor, así como el de las y los integrantes de la Comisión de Procuración Administración de Justi-

cia, presidida por el diputado Eduardo Castillo López y la de Igualdad de Género, que encabeza la diputada Nora Merino Escamilla, a quienes agradezco y reconozco su dedicación y voluntad política para elaborar el dictamen que se aprobó en el Congreso.

En este proceso el único interés que pusimos sobre la mesa fue atender de manera prioritaria esta situación social, en la que no hay rojo, azul o verde, el único color que existe es el de las mujeres; sin protagonismos políticos, entendimos que nuestro deber es atender lo verdaderamente urgente, como lo es visibilizar la problemática e impulsar una reforma ejemplar que castigue enérgicamente a quien cometa este delito.

Estamos conscientes que, como sociedad, como poder legislativo tenemos una deuda histórica con las mujeres, sabemos que estas reformas abonan a la lucha contra la violencia de género, pero también tenemos claro que nada de lo que se haga borrará las huellas que esa violencia dejó en las vidas de Esmeralda, Andrea, Leslie, Carmen, María Elena, por mencionar algunas que fueron víctimas de este delito.

He conocido parte del camino que han recorrido, que ha sido turbulento, áspero y complejo y en parte sin esperanza por no recibir justicia; quiero agradecerles una vez más que me hayan dejado caminar con ustedes sólo una pequeña parte y poder enmendar sólo un poco de su sufrimiento.

Ayer fue el parteaguas de una nueva realidad en nuestro estado y en el país, en Puebla estamos poniendo la muestra de la gran sensibilidad y altura política que se tiene en esta Sexagésima Primera Legislatura.

Este es un gran paso, de muchos que habremos de dar para hacer de nuestro entorno un lugar sin violencia, en el que nuestras hermanas, hijas, madres, compañeras de trabajo, puedan realizar su vida sin miedo y sin el temor de no estar seguras en ningún lado.

*Extracto de mi intervención el día de ayer en tribuna en el Congreso de Puebla*.

*Presidente del PRI Puebla. Diputado local.

Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXI Legislatura del Congreso del Estado. @NestorCamarillo

VIENRES 03 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA ANÁLISIS.07
El mundo ilumi

#GRILLA

#LXILEGISLATURA

CONGRESO DE PUEBLA

APRUEBA LEY ÁCIDA

PUEBLA AVANZÓ EN LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES, PORQUE AHORA IRÁN A PRISIÓN QUIENES LAS ATAQUEN CON SUSTANCIAS TÓXICAS, INDICÓ EL DIPUTADO NÉSTOR CAMARILLO

Hasta 40 años pasarán en la cárcel aquellas personas que incurran en agresiones con sustancias corrosivas en Puebla, después de que diputados locales aprobaran por unanimidad de votos la Ley Ácida.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nés-

• ESMERALDA MILLÁN Y CARMEN SÁNCHEZ, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA QUÍMICA DURANTE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONGRESO DEL ESTADO

NI MÁS, NI MENOS, IGUALES.

• A 40 AÑOS DE CÁRCEL, COMO MÍNIMOS Y MÁXIMOS, SE APROBARON POR ESTE DELITO

tor Camarillo Medina, expresó que Puebla avanzó en la protección de las mujeres, porque ahora irán a prisión quienes las ataquen con sustancias tóxicas, ácidas o corrosivas.

Se logró alcanzar un acuerdo para sacar adelante las iniciativas presentadas por las legisladoras Tonantzin Fernández Díaz y Aurora Sierra, para establecer una pena mínima de 26 años de cárcel y una máxima de 40 años.

“Estaremos poniendo un granito de arena, estaremos enviando un mensaje a la sociedad de que la violencia contra las mujeres no se va a

#LEYMONZÓN Feminicidas perderán la patria

potestad

NI MÁS, NI MENOS, IGUALES.

Los padres que sean sentenciados por el delito de “tentativa de feminicidio” o el homicidio de la madre perderán la patria potestad de los hijos con la aprobación de la iniciativa de reforma denominada como Ley Monzón en el Congreso de Puebla.

tolerar al adaptar las medidas jurídicas para proteger eficazmente a las mujeres, salvaguardando su integridad física. Esta legislatura ha entendido el compromiso que se tiene con estas causas sociales”, indicó. Camarillo Medina aseveró que no habrá impunidad y quienes pretendan agredir a una mujer deberán pensarlo dos veces porque recibirán un castigo ejemplar e irán a la cárcel por mucho tiempo.

Aprueban reforma al Poder Judicial

Diputados en el Congreso del Estado aprobaron, por unanimidad de votos, las cuatro iniciativas de leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial de Puebla, afirmaron que esto garantizará la correcta impartición de justicia en Puebla

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, aseveró que estas reformas secundarias fortalecerán al sistema judicial de Puebla.

NOTA

Como legisladores no podemos permitir que en el marco normativo vigente se coloquen en una incertidumbre jurídica a los menores”

La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz, afirmó que los menores de edad quedarán protegidos y se garantizará su correcto desarrollo porque no estarán bajo la custodia de quien se presume es el responsable de privar de la vida la madre.

Expuso que era necesario y urgente que se realizaran estos cambios al Código Civil y Penal de Puebla para evitar que los hijos quedaran bajo el cuidado de personas que no garanticen su seguridad física y mental.

Silva Ruiz sentenció que será un juez de lo familiar quien determinará quién será el responsable de la guarda y custodia del menor.

• LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN (TEPJF), POR UNANIMIDAD, DETERMINÓ LA INEXISTENCIA DE VIOLENCIA POLÍTICA E INSTITUCIONAL, EN CONTRA DEL COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS FEDERALES DE MORENA, IGNACIO MIER VELAZCO. REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

MÓNICA SILVA Diputada por el PT • SILVA RUIZ INDICÓ QUE SERÁ UN JUEZ DE LO FAMILIAR QUIEN DETERMINARÁ QUIÉN SERÁ EL TUTOR.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
• CASTILLO LÓPEZ RESALTÓ QUE ESTOS CAMBIOS REFORZARÁN EL TRABAJO DEL PODER JUDICIAL EN PUEBLA.
#DEPUEBLA
FOTO:
JULIO CÉSAR MORALES |
MIREYA NOVO/ENFOQUE
LOCAL
LA NOTA IMPORTANTE COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 • PÁG.08 SÍGUENOS EN:
26
FOTO
VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 09

#AULA

#MUSEOUNIVERSITARIO

INAUGURAN EXPOSICIÓN ‘LA CORTE CELESTIAL’

MARÍA ELSA HERNÁNDEZ, DIRECTORA DEL MUSEO UNIVERSITARIO “CASA DE LOS MUÑECOS” DIJO ESTARÁ DISPONIBLE HASTA AGOSTO DEL PRESENTE AÑO

Con el objetivo de difundir la riqueza del patrimonio artístico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP, inauguró la exposición “La Corte Celestial. Una mirada de los insignes maestros”, en el Museo Universitario “Casa de los Muñecos”.

En representación de la doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Máxima Casa de Estudios, y acompañado de María Elsa Hernández Martínez, directora del Museo Universitario “Casa de los

La exposición consta de 16 pinturas de diversos autores del Siglo XVII al Siglo XIX, entre ellos Francisco Martínez, Fray Diego de Becerra, Francisco Castillo

Meñecos”, Bernal Suárez destacó la importancia de la exposición, no solo en el ámbito espiritual y religioso, sino también por su simbolismo.

“Nuestra Universidad posee un gran acervo histórico invaluable. El arte es uno de los medios que nos permite reflexionar y por ello, la importancia de compartir el acervo con la comunidad y público en general”, mencionó.

La exposición “La Corte Celestial. Una mirada de los insignes maestros”, consta de 16 pinturas de diversos autores del Siglo XVII al Siglo XIX, entre ellos Francisco Martínez, Fray Diego de Becerra, Francisco Castillo, entre otros.

LA BREVE

EMITEN CONVOCATORIA PARA PROYECTOS COMUNITARIOS

#UPAEP

Análisis de

#LEGISLATURA Comisiones aprueban la Ley Monzón

REDACCIÓN. Con el objetivo de contribuir al desarrollo de la diversidad cultural, los gobiernos estatal y federal, a través de la Secretaría de Cultura de Puebla, emitieron la convocatoria del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias. FOTO: ESPECIAL ANÁHUAC PROMUEVE EL DISEÑO CON VALOR SOCIAL

La Ley Monzón recibió el aval de los diputados locales, en comisiones legislativas, y será aprobada en la próxima sesión ordinaria para retirar la patria potestad de los hijos a los padres acusados del delito de tentativa

pueda convivir con su progenitor que intentó o mató a su madre sería escandaloso”

REDACCIÓN. En el marco del 20 aniversario de la Anáhuac Puebla, la Escuela de Arquitectura y Diseño celebró la 9na. Edición de la Repentina de Arquitectura 2023, la cual tuvo la colaboración del área de Acción Social Universitaria Anáhuac. FOTO: ESPECIAL

de feminicidio o el homicidio de La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz, aseveró que era necesario actualizar las leyes de Puebla frente a la recurrencia de casos de homicidios de mujeres por razones de género y más si se cometen al interior de una familia.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Aseveró que se debe garantizar el interés superior de los niños y garantizar que tendrán un desarrollo integral después que su padre fue sentenciado a purgar una sentencia en la cárcel por haber cometido un feminicidio.

La Facultad de Administración e Inteligencia de Negocios de la UPAEP en coordinación con la Oklahoma State University (OSU), organizaron un evento de dos días denominado Experiences in Data Analytics, constituido por una serie de talleres y conferencias impartidas por el Dr. Goutam Chakraborty, experto en marketing analytics,

expresó Claudia Malcón Cervera, profesora de la Facultad de Inteligencia de Negocios de la UPAEP.

En estos talleres y conferencias de análisis de datos están

EL DR. CHAKRABORTY también habló de las habilidades que debe desarrollar un especialista en data analytics

PIDEN QUE CELULARES NO SE VENDAN SIN CARGADOR

REDACCIÓN • La diputada federal del PRI, Blanca Alcalá, exhortó a la Profeco para que inicie una investigación por probables prácticas abusivas en contra de las empresas de telefonía celular que venden equipos sin cargador.

participando estudiantes de las licenciaturas de la Escuela de Negocios, así como de posgrados de ingenierías y de UPAEP Global Campus, refirió Malcón Cervera.

• LA REFORMA ESTABLECE UNA PENA QUE IRÁ DE LOS 24 HASTA LOS 40 AÑOS DE PRISIÓN. rrollo Urbano del Estado de Puebla. FOTO: ESPECIAL FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE MÓNICA SILVA Diputada del PT • SERÁ RETIRADA LA PATRIA POTESTAD DE LOS HIJOS A LOS PADRES ACUSADOS DE FEMINICIDIO.
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 • PÁG.10 SÍGUENOS EN: EDUCATIVA
LA NOTA IMPORTANTE
datos ayuda a eficientar
• CON EL ANÁLISIS DE DATOS SE ESTÁN TOMANDO MEJORES DECISIONES QUE IMPACTAN A LAS EMPRESAS.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
EL DR. CHAKRABORTY • BERNAL SUÁREZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EXPOSICIÓN

#AUTOSELÉCTRICOS

CONFIRMADO:

TESLA LLEGA A NUEVO LEÓN

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR CONFIRMÓ QUE LA AUTOMOTRIZ ESTADOUNIDENSE INSTALARÁ SU PLANTA EN EL NORTE DE MÉXICO

EFE FOTO: IG @TESLAMOTORS

CIUDAD DE MÉXICO. El presiden te mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes que Tesla instalará una planta de vehículos eléctricos en la norteña ciudad de Monte rrey, tras su llamada el lunes con el magnate Elon Musk y meses de pugna política para definir la sede de la inversión.

“Van bien las cosas, plati camos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y

se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Ellos van a ayudar en este sentido”, indicó el man

López Obrador puso fin en su rueda de prensa dia ria a meses de especulacio nes sobre la llegada al país de una planta de Musk y desacuerdos en el Gobierno federal sobre dónde instalar la armadora, cuyos detalles e inversión aún no pueden

LAS BREVES

‘HAY MÁS DEMOCRACIA EN MÉXICO QUE EN EEUU’

EFE CIUDAD DE MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes a Was hington que hay más democracia en México que en Estados Unidos tras los cuestionamientos del Departamento de Estado a su reforma electoral, conocida como el “Plan B”.

CIUDAD DE MÉXICO. LA COMI SIÓN NACIONAL DE LOS DE RECHOS HUMANOS (CNDH) DE MÉXICO ANUNCIÓ ESTE MARTES UNA INVESTIGACIÓN DE OFICIO POR EL PRESUNTO ASESINATO DE CINCO JÓVE NES A MANOS DEL EJÉRCITO EN LA FRONTERIZA CIUDAD DE NUEVO LAREDO EL PASADO

EFE | FOTO: EFE

MIÉRCOLES 01 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA REPÚBLICA.11
VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA MONEY.11
• AMLO PRETENDÍAN
FOTO NOTA
• LA SECRETARÍA DE TRABAJO Y EL AYUNTAMIENTO DE XICOTEPEC REALIZARÁN EL 3 DE MARZO LA “FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS MUJERES 2023”. SE OFRECERÁN MÁS DE 450 VACANTES CON SUELDOS COMPETITIVOS Y PRESTACIONES DE LEY. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS? 221 778 1402
NI MÁS, NI MENOS, IGUALES.

#XTREMO

ESTÁ CONSCIENTE QUE EL EQUIPO ESTÁ A DEBER CON LA AFICIÓN, PERO TAMBIÉN TIENE CLARO QUE A PESAR DEL MAL MOMENTO, LA FANATICADA NO DEJARÁ DE ALENTAR A LA FRANJA

Sabemos

• EN EL PARTIDO POR EL TERCER LUGAR, LOS CANGUROS DERROTÓ 53-48 L REPRESENTATIVO DEL ITESBA.

CANGUROS COS, TERCER LUGAR EN NACIONAL JUVENIL A

• LOS CANGUROS DEL COLEGIO OVIEDO SCHÖNTHAL TUVIERON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN DURANTE EL CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL A DE LA CONADEIP DE BÁSQUETBOL AL QUEDARSE CON EL TERCER LUGAR DEL TORNEO.

PARA LLEGAR AL NACIONAL, CANGUROS COS SE MIDIÓ EN LAS ELIMINATORIAS AL COLEGIO KENNEDY, INSTITUTO MEXICANO MADERO, EL COLEGIO VICTORIA E INSTITUTO ORIENTE, A QUIENES VENCIÓ PARA GANARSE SU BOLETO EN EL NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD QUE SE LLEVÓ CABO EN TEHUACÁN, PUEBLA.

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

A pesar de la racha negativa en la que se ve inmerso el Club Puebla, el mediocampista, Federico Mancuello, mencionó que lo más importante para el equipo es tratar de recuperar la identidad que habían logrado partidos atrás.

“Nosotros los jugadores de futbol convivimos mucho con este tipo de cosas, sabemos que

#CLUBPUEBLA

venimos de dos procesos o de dos años muy importantes (…) Sabemos que cuando un equipo se siente endeble débil, por ahí las criticas caben, sabemos que lo más importante para Puebla es poder ser conscientes en cada juego para poder recuperar esa identidad que traíamos”. Con apenas dos victorias logradas, un empate y seis de-

rrotas en el presente Clausura 2023, Federico Mancuello está consciente que el equipo está a deber con la afición, pero también tiene claro que a pesar del mal momento que está viviendo la Franja, la fanaticada no dejará de alentar al equipo.

Por último, Mancuello confesó que actualmente se siente más cómodo en el terreno de juego gracias a Eduardo Arce, quien lo utiliza en una posición donde puede ser más decisivo al ataque, a diferencia de lo que hacía con Nicolás Larcamón en la fase de creación de juego y prevención, “pero estoy agradecido con él, crecí muchísimo”.

QUEREMOS RECUPERAR LA IDENTIDAD

#CONADEIP

Águilas Upaep vencen 3-2 a Cruz Azul sub’18

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: UPAEP

Como parte de su preparación rumbo al Campeonato Nacional Conadeip, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), las Águilas viajaron a La Noria, casa del Cruz Azul, para enfrentar y vencer 3-2 al representativo sub’18.

“Fue un buen juego, el equipo de Cruz Azul puso una intensidad diferente a la que estamos acostumbrados

a nivel universitario. Nos deja el aprendizaje de ver distintos sistemas de juego y aspectos tácticos que nos van a ayudar de aquí en adelante”. Alan Cruz Soto, director técnico de la Upaep.

Al 13, Erick Zurita adelantó

EL GOL que definió el encuentro fue cortesía del propio Ugalde, quien aprovechó el error en la salida del conjunto capitalino

a los poblanos con una excelsa definición de primera a pase de Juan Manuel Ugalde; sin embargo, los locales empataron el juego al 17 y, al 27, le dieron la vuelta al marcador con remate de cabeza.

DEPORTES COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 • PÁG.12 SÍGUENOS EN:
• AL 13, ERICK ZURITA ADELANTÓ A LOS POBLANOS CON UNA EXCELSA DEFINICIÓN DE PRIMERA A PASE DE JUAN MANUEL UGALDE.
ROJAS FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
OMAR CUAUTLE
que cuando un equipo se siente endeble débil, por ahí las criticas caben”
FEDERICO MANCUELLO Futbolista
• CONFESÓ QUE ACTUALMENTE SE SIENTE MÁS CÓMODO EN EL TERRENO DE JUEGO GRACIAS A EDUARDO ARCE

ESCENA

entradas aparecen cancelados

tos en los que se iban a celebrar conciertos ya han confirmado la tánico Sheffield Arena, que ayer publicó un mensaje anunciando que “el show ha sido cancelado” y que se devolverá el dinero de

PÁG.13
VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 13
LA TAMBIÉN CANTANTE Y POLÍTICA MEXICANA IRMA SERRANO, CONOCIDA COMO “LA TIGRESA”, MURIÓ A

Udlap arrasa en estatal rumbo a Nacionales

Con miras a los Juegos Nacio nales Conade 2023 y el Cam peonato Nacional Conadeip, los atletas de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) arra saron en la fase estatal al adju ron en diferentes disciplinas. de la Udlap.

# VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA PÁG. 14
si es que quiere llegar a París y 14 del Instituto Poblano del
VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 15

metros cuadrados impul sará el desarrollo económico e industrial del Pacífico mexicano y,

tua® para este proyecto, aún en ejecución. En términos de sos-

EN TÉRMINOS
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16
PARA 2024,
VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA PÁG. 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.