















LAS BREVES #DELINCUENCIA
EMITEN CORRECCIONES DE ACTAS DE NACIMIENTO
REDACCIÓN. Como parte de las acciones que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para brindar a la población trámites y servicios de calidad, la SEGOB lleva a cabo correcciones en actas de nacimiento para emitir la documentación modificada. FOTO: ESPECIAL
REGISTRAN TASA DE DESEMPLEO MENOR A LA MEDIA
#SEGOB
MARTÍN GUTIÉRREZ
REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
FOTO: ESPECIAL
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina asistió a la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Tlaxcala, prueba de que ambas entidades están comprometidas a trabajar juntas en el combate a la delincuencia.
#CONFERENCIA
JULIO CÉSAR MORALES. El estado de Puebla registró una tasa de desempleo inferior a la media nacional en términos de 0.5 por ciento en los tres primeros meses de 2023, reportó la Secretaría de Economía, encabezada por Olivia Salomón Vivaldo.
LA SECRETARÍA DE SALUD DETERMINÓ REALIZAR ESTA INVESTIGACIÓN POR EL REPUNTE ALARMANTE DE INFECCIONES RESPIRATORIAS
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, retingencia volcánica estudios retrospectivos y prospectivos que permitan conocer las
GARANTIZAN DESAYUNADORES
PARA 10 MIL ALUMNOS
De acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), continúa el registro de tremor con amplitud moderada a baja del volcán Popocatépetl, así lo dio a conocer el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza, quien agregó que se han registrado 22 exhalaciones y mil 234 minutos de tremor con emisiones de vapor, gas, y bajo contenido de ceniza. El Semáforo Volcánico permanece en Amarillo Fase 3. En conferencia de prensa, explicó que este miércoles 24 de mayo, elementos de la Secretaría de Marina se posicionarán en el municipio de Amecameca, Estado de México.
El gobernador Céspedes Peregrina aseguró que trabaja de manera conjunta con su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, para garantizar la seguridad en los municipios de la zona limítrofe, luego de la firma de convenio de Seguridad Pública que realizaron hace unas semanas.
• UNIDADES MÉDICAS ESTABLECIDAS EN LA ZONA IZTA-POPO REGISTRARON 114 ATENCIONES
afectaciones a los pulmones de los habitantes de la zona de riesgo por inhalar ceniza
volcánica, enfermedad denominada neumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis. La dependencia determinó realizar esta investigación por el repunte alarmante de infecciones respiratorias causadas por la ceniza volcánica. Al corte del 23 de mayo, las
84 unidades médicas establecidas en la zona Izta-Popo registraron 114 atenciones médicas con 43 casos de rinitis, tres de asma, 30 casos de laringitis, quince casos de conjuntivitis, catorce de dermatitis y de síndrome diarreico.
OLGA SÁNCHEZ CORDERO DIJO QUE ES NECESARIO HACER UN ESFUERZO POR CAPACITAR A LOS EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL
• ASEGURÓ QUE TRABAJA DE MANERA CONJUNTA CON SU HOMÓLOGA DE TLAXCALA, LORENA CUÉLLAR
MEJORA CALIDAD DEL
AIRE: MEDIO AMBIENTE
REDACCIÓN. En sesión extraordinaria de Cabildo, presidida por Norma Layón, se aprobó por unanimidad de votos la renovación del convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla para la ejecución de los programas de atención alimentaria.
MARTÍN GUTIÉRREZ • Beatriz Manrique, titular de la Secretaría de Medio Ambiente resaltó que este miércoles 24 de mayo mejoró la calidad del aire en Puebla y la zona metropolitana.
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas
Área Comercial
• Katia López Aguilar
Olga Sánchez Cordero, senador de la República y ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ofreció una conferencia magistral en el Foro Nacional de Acceso a la Justicia para las Mujeres, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres y la Secretaría de Igualdad Sustantiva en Puebla y reveló que “no necesariamente cuando
• TENER GÉNERO, SUBRAYÓ MELVA GUADALUPE NAVARRO, SECRETARIA DE IGUALDAD SUSTANTIVA
y esto tiene que ver con la falta de perspectiva de género”, expresó.
SIGUE COLABORACIÓN CON SISTEMAS DIF
REDACCIÓN • La presidenta del SEDIF, Gaby Bonilla, refrendó su compromiso para crear acciones conjuntas con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y los sistemas estatales DIF.
llegan las mujeres a los espacios de poder y toma de decisiones son empáticas con las mismas mujeres, y soy testigo de cómo juzgadoras mujeres se han ensañado más con mujeres inmersas en algún proceso judicial que si hubiera sido un juzgador hombre
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título
(indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288.
Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez.
Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
Agregó que, entonces es necesario hacer un esfuerzo por capacitar a los empleados del poder judicial tanto federal como locales en perspectiva de género.
FOTO: ESPECIAL
Y recordó que ella lleva “60 años en las filas del feminismo, siempre con la perspectiva de romper barreras del patriarcado y autoritarismo para que haya un acceso real de las mujeres a la impartición y procuración de justicia”.
Teléfono: 222 4094094
por parte del Congreso del Estado de Puebla.
FOTO: ESPECIAL
Ventas y suscripciones:
ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. heraldodepuebla.com
Instagram: El Heraldo de Puebla
#UNIDAD
UNA VEZ QUE SE INTEGRÓ EL EXPEDIENTE, LA FISCALÍA DE PUEBLA EJERCITÓ ACCIÓN PENAL EN CONTRA DE LA RESPONSABLE, LLEVÁNDOLA ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
GOB), que encabeza Julio Huerta Gómez, estuvo presente en la jornada de “De martes ciudadano del gobierno estatal”.
FOTO: ESPECIAL
La tarde de este martes 23 de mayo, la ex presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco posteo en su cuenta de twitter el encuentro que sostuvo con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes al que calificó de una “agradable reunión”.
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: @FISCALIAPUEBLA
Con la aportación de pruebas, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo sentencia condenatoria de más de 8 años de prisión contra Verónica N., hallada penalmente responsable del delito de fraude.
maximizar sus ganancias sabiendo que no les otorgaría intereses ni les devolvería su dinero.
Una vez que se integró el expediente, la Fiscalía de Puebla ejercitó acción penal en contra de la responsable, llevándola ante la autoridad judicial.
La ex alcaldesa de Morena también definió dicho encuentro como de Trabajo y unidad en una estrategia tanto para el país como para Puebla.
En 2013, el Agente del Ministerio Público recibió diversas denuncias en contra de Verónica N., quien laboraba en la caja de ahorros y servicios BAMPECO
MARTÍN GUTIÉRREZ. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó que, en relación con el asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez, ocurrido en Tehuacán el día 23 de mayo 2023, realizó múltiples actos de investigación. FOTO: ESPECIAL
PIDE ANA TERE DESIGNAR A PERFILES COMPETITIVOS
CAPACITAN A POLICÍA AUXILIAR EN TRANSPARENCIA
Al aportar las pruebas necesarias en cada una de las audiencias y demostrar su culpabilidad en el delito de fraude, el Juez determinó que Verónica N., deberá permanecer en prisión 8 años 10 meses y 15 días, además deberá pagar una multa equivalente a 820 días de salario mínimo. • EL JUEZ
“Espero que estas propuestas sean de utilidad para la tarea en favor de la equidad de género y el medio ambiente”, dice en su tuit Claudia Rivera para después agradecer al gobernador por este encuentro.
S. C. DE R. L., ya que recibió inversiones de ciudadanos de Tehuacán, a quienes les ofreció
POR: ERICK BECERRA
POR: ERICK BECERRA
LMorena, el partido del presidente, lleva una ventaja de entre 10 y 15 puntos sobre la alianza de PRI, PAN y PRD hacia la gubernatura de Puebla.
a evolución tecnológica está a punto de resolver serios dolores de cabeza de partidos políticos, investigadores, empresas encuestadoras, candidatos y ciudadanos.
Esa es una distancia cómoda, pero se pone peliagudo para Morena porque puede reducirse si: a) Se pelean los aspirantes que no sean postulados. b) Los de la alianza se ponen vivos y capitalizan la división. c) Si la alianza no se divide y postulan bien. d) Consideremos que Morena tiene esa ventaja pese a llevar meses en pre pre pre campañas de todos los aspirantes. ¿Qué pasará cuando el PAN comience a hacer campaña?
Le adelanto en exclusiva que las Juntas Local y Distritales Ejecutivas 6, 9, 11 y 12 del INE en Puebla presentarán el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE), que integra la Estadística Electoral Nacional con los resultados de las elecciones federales, de 1991 al 2021 y locales, de 2015 al 2022; y del Estudio Muestral de Participación Ciudadana (EMPC) correspondiente al año 2021.
Una certeza es que Lalo Rivera está decidido a postularse a la gubernatura.
Pero la competencia en Morena se pone interesante. Tengo en mi escritorio diversas encuestas que dan resultados muy distintos entre sí.
El evento se realizará en el auditorio 101 Agustín Reyes Ponce, de la Facultad de Administración de la BUAP, Edifico ADM 4, el próximo jueves 8 de junio a las 11:00 horas.
La diferencia entre los hallazgos tiene que ver
Con este Sistema de Consulta se busca contar la
REDACCIÓN • La diputada federal por Puebla, Ana Teresa Aranda, aseguró que, para conseguir buenos resultados en las próximas elecciones de 2024, el PAN debe de garantizar que los perfiles más competitivos sean los que encabecen Las candidaturas para los distintos cargos.
MARTÍN GUTIÉRREZ . Con el objetivo de garantizar el derecho de acceso a la información a la ciudadanía, la Dirección General de Transparencia y Gobierno Abierto, capacitó a personal de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla en materia de protección.
FOTO: ESPECIAL
El mensaje oficial estuvo a cargo del secretario federal de Turismo, Miguel Torruco, quien que el nuevo distintivo detonará el turismo en Tlaxcala y Baja California, donde se construirá un espacio muy similar al tlaxcalteca.
Lo único que puedo decirle con cierta certeza es que no descarte a nadie de quienes están compitiendo dentro de Morena.
La presentación del sistema puede consultarse en https://siceen21.ine.mx
con quién paga cada estudio y con qué propósito, el método (telefónica o cara a cara) y aunado a ello, la zona de medición y nivel de confianza, taza de rechazo, espiral del silencio y otros factores. Comienzo por las mujeres: Olivia Salomón y Claudia Rivera. A la secretaria de economía del estado, Campaign & Elections la colocó ayer en segundo lugar después de Alejandro Armenta, es decir, la mujer más competitiva, mientras que otros estudios como Mitofsky sitúan a Claudia -quien se reunió con el gobernador Sergio Salomón- en empate técnico con el senador.
Sin embargo, vienen creciendo Julio Huerta, secretario de Gobernación del estado, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y Rodrigo Abdala, el responsable de los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador en Puebla. Los tres vienen a galope.
historia de las elecciones en México, a través de imágenes, gráficos y tablas, los resultados de 38 elecciones federales y 318 elecciones locales además de dos ejercicios de participación ciudadana, la Consulta Popular 2021 y la Revocación de Mandato 2022. También integra los nombres de las candidaturas ganadoras, 6 mil 178 federales y 39 mil 524 locales. En el evento, también se realizará la presentación del Estudio Muestral de Participación Ciudadana (EMPC) correspondiente al año 2021. En este estudio se destacan las características de la población que votó y de la que no lo hizo en la elección de Diputaciones Federales el 6 de junio de 2021, a través de variables como sexo, edad y tipo de sección electoral a la que pertenecieron, considerando los niveles de inferencia nacional, estatal y distrital; adicionalmente con el propósito de aportar mayores elementos de referencia para identificar posibles patrones de comportamiento en zonas específicas o de interés particular, se incluye la descripción del contexto de la participación ciudadana de las mujeres en 2021, así como el análisis de algunas variaque podrían estar asociadas con el fenómeno de la participación ciudadana a nivel nacional.
Asistirán autoridades del INE Puebla, representantes del gobierno estatal y municipal, partidos políticos, AC´s, académicos.
Algo muy relevante de lo que pocos hablan es el método del ejercicio demoscópico que usará Morena para dirimir las candidaturas, pero ello se lo desmenuzaré en la entrega de mañana.
Este es sin duda un gran avance en materia de información que dará transparencia y credibilidad a la información y quehacer del INE.
Desde los corrillos:
La comparecencia de Gustavo Gaytán, director del SOAPAP ante el Congreso del Estado de Puebla este miércoles será una oportunidad crucial para que los ciudadanos de la capital puedan conocer de primera mano cómo han avanzado las inversiones en suministro de agua.
Desde los corrillos: Lanza Sectur los Reinos de México
Muy buen encuentro resultó el de este lunes en Val Quirico, donde se realizó la presentación nacional de los distintivos Reinos de México.
En los últimos años, Puebla ha experimentado
Todo en medio de una gran recuperación en Inversión Extranjera Directa (IED) turística de 3 mil 447 mdd, 216% más que en 2019, y 5 mil 778 mdp de inversión nacional, la mayor en 60 años.
De hecho, además de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, quien dio el mensaje de bienvenida y destacó los buenos números locales, acudió la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien destacó las bondades turísticas de proyectos como éstos.
una serie de desafíos relacionados con la calidad y cantidad de agua disponible en la ciudad y sus alrededores, lo que ha llevado a la implementación de un plan de inversión ambicioso y en constante evolución para mejorar el suministro de este recurso vital. La comparecencia del director del SOAPAP será una oportunidad para que la ciudadanía pueda conocer el progreso que se ha hecho y cuáles son los próximos pasos a seguir. Además, será ocasión para que los miembros del Congreso puedan hacer preguntas críticas y señalar cualquier inquietud que tengan, asegurando que se siga avanzando en la dirección correcta para mejorar el suministro de agua en Puebla.
El exitoso concepto de Val Quirico, impulsado por la familia Blanca, presidido por Adolfo Blanca Núñez y dirigido por Germán Blanca, ha demostrado ser un hito en Tlaxcala e impactado también en Puebla.
Destacó este lunes la presencia de líderes nacionales del CCE y Canaco, Taico, Ignacio Alarcón Rodriguez Pacheco, vice presidente de Canirac, y los embajadores de China e Italia en México.
Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify). Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra.
TikTok: erickbecerraehp
Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify). Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra.
EL DR. JUAN GALINDO GALINDO, DIRECTOR MÉDICO CORPORATIVO, SEÑALÓ QUE MANEJAN CINCO ALGORITMOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DIFERENTES PARA LA ATENCIÓN DEL PACIENTE
El sistema de salud privado Christus Muguerza es el único en México que cuenta con hospitales digitales, lo que le permite ofrecer una mejor calidad en atención a sus pacientes, puntualizó el Dr. Juan Galindo Galindo, director médico corporativo.
“Christus Muguerza es el único sistema de salud privado en México que en este momento cuenta con hospitales digitales. Desde el personal de intendencia y de seguridad hasta el director del nosocomio, todos usan un dispositivo digital, esto permite ofrecer una mejor atención a nuestros pacientes”, señaló.
En entrevista con El Heraldo de Puebla, Galindo Galindo mencionó que hospitales de Saltillo, Monterrey y León manejan expedientes electrónicos, estrategia que se extenderá a todos los hospitales de Christus Muguerza del país.
El director médico detalló que en lo que se refiere a los hospitales en Puebla, Betania y UPAEP, se tiene proyectado que a finales de este 2023 estén totalmente digitalizados, aunque actualmente ya cuentan con habitaciones digitalizadas.
Juan Galindo añadió que en Christus Muguerza se manejan cinco algoritmos de inteligencia artificial diferentes para la atención del paciente, como el chat bot “Mari” en el área de obstetricia, que permite a la enfermera hacer una evaluación sobre la paciente que llega con labor de parto. Otro algoritmo es Farma bot, que ofrece calidad en la atención de los medicamentos a los pacientes.
El director médico corporativo de Christus Muguerza informó que también han desarrollado en los últimos años la medicina de trasplante y son los únicos en México que pueden hacer todos los trasplantes, desde córneas y riñón, hasta de hueso y pulmón.
EN CHRISTUS MUGUERZA, LA PLANTA DE MÉDICOS SE CAPACITA DE MANERA CONSTANTE, DEBIDO AL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA MÉDICA, LO QUE GARANTIZA UNA ATENCIÓN DE VANGUARDIA A LOS PACIENTES.
Christus Muguerza es el único sistema de salud privado en México que en este momento cuenta con hospitales digitales”
JUAN GALINDO Director médico corporativo de Christus Muguerza
#REUNIÓN
• A PARTIR DE ESTE LUNES, EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y TURISMO, BRINDARÁ ASESORÍAS DEL PROGRAMA CRÉDITOS CONTIGO EN EL CENTRO HISTÓRICO, CON EL OBJETIVO DE QUE MÁS PERSONAS PUEDAN ACCEDER A ÉL.
LA ANGELÓPOLIS SERÁ SEDE DE LA VIII SESIÓN PLENARIA DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADES CAPITALES DE MÉXICO DEL 31 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE
LOS INTERESADOS DEBERÁN REVISAR LOS LINEAMIENTOS, REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA “CRÉDITOS CONTIGO 2023” Y REALIZAR SU PRE REGISTRO EN WWW.PUEBLACAPITAL.GOB.MX ANTES DE ASISTIR A LOS MÓDULOS.
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
Del 31 de agosto al 1 de septiembre, Puebla será sede de la VIII sesión plenaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), en la que se sostendrán mesas de trabajo con ediles por un mejor
Así se definió durante el de-
REALIZAN FORO ‘RECICLANDO CON RUMBO’
#SEGURIDAD
• EN LA PLENARIA SE SOSTENDRÁN MESAS DE TRABAJO CON EDILES POR UN MEJOR RUMBO PARA LOS MUNICIPIOS
EL ALCALDE DE PUEBLA SEÑALÓ QUE LA POLICÍA MUNICIPAL MERECE CONTAR CON UNAS INSTALACIONES DIGNAS
#1ERCUATRIMESTRE
• CON EL OBJETIVO DE GENERAR UN ESPACIO DE REFLEXIÓN SOBRE LA INCLUSIÓN E IMPORTANCIA DE LOS DIFERENTES ACTORES INMERSOS EN LOS SISTEMAS DE RECICLAJE, EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA -QUE ENCABEZA EDUARDO RIVERA PÉREZ-, LLEVÓ A CABO EL PRIMER FORO NACIONAL ‘RECICLANDO CON RUMBO’. REDACCIÓN
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
A partir de este foro todas y todos podamos aprender, reforzar y construir mejores estrategias para una economía circular”
La industria automotriz en Puebla mantiene una dinámica de crecimiento y en el primer cuatrimestre del 2023 sumó 157 mil 21 unidades ensambladas, reportó la Secretaría de Economía, encabezada por Olivia Salomón Vivaldo.
ROBERTO SALGADO CARRILLO Coordinador General del
El sector automotriz en la entidad, integrado por 476 empresas, exporta a 76 países”
OLIVIA SALOMÓN Secretaria de Economía
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anunció la inversión de 280 millones de pesos para la construcción y modernización de todas las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), durante la colocación de la primera piedra del nuevo Complejo de Seguridad de la zona norte.
La secretaría destacó que Puebla es el segundo estado, a nivel nacional, con mayor producción de vehículos ligeros de enero a abril, y el tercero en exportaciones, derivado de las actividades de las armadoras de autos Volkswagen y Audi de México.
La dependencia subrayó que de los 157 mil 21 automóviles
Acompañado de la titular de la SSC, María del Consuelo Cruz Galindo, el edil expresó que la Policía Municipal merece contar con unas instalaciones
280
• MILLONES DE PESOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MODERNIZACIÓN DE TODAS LAS INSTALACIONES DE LA SSC
armados en Puebla, 132 mil 204 fueron destinados a los diferentes mercados automotrices de exportación, y la industria automotriz local entre 2021 y 2022 tuvo un crecimiento de 34.5 por ciento.
blica, no tengo la menor duda que dejará esta administración la mejor herencia que serán las mejores instalaciones de seguridad pública que ustedes se merecen”, dijo.
dignas que permitan mejorar su desempeño.
Rivera Pérez indicó que una Policía Municipal digna debe contar con espacios dignos.
“De este proyecto integral de obras para reforzar la seguridad de todo el municipio, de una inversión de 280 millones de pesos, donde se renovará, construirá y modernizarán todas instalaciones de Seguridad Pú-
“El sector automotriz en la entidad, integrado por 476 empresas, exporta a 76 países y de acuerdo al diagnóstico y recomendaciones para la transición de la industria en México de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que evalúa factores como la innovación, capital humano, desarrollo de proveedores, infraestructura y gobernanza, así como las áreas de oportunidad”.
El proyecto integral de obras para la infraestructura de la Secretaría de Seguridad Ciudadana contempla la construcción de un nuevo Complejo de Seguridad, mejoramiento de las instalaciones de la Comisaría Norte y Sur; construcción de las instalaciones de la Unidad Canina y Campo de Entrenamiento y del Simulador de Tiro Virtual para la Academia de Formación y Profesionalización Policial.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) levantó la mano para participar en el proyecto de edificación de Ciudad Universitaria 2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
#UNESCO REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El presidente, Gustavo Vargas Constantini, aseveró que será una obra de gran importancia que garantizará el acceso a más de 30 mil jóvenes a la educación superior y generará beneficios de manera indirecta para todos los sectores productivos impulsando la economía local.
“Patio Efímero” llegó hasta Berlín, Alemania gracias al acompañamiento del Ayuntamiento de Puebla -presidido por Eduardo Rivera Pérez-, donde integrantes de este proyecto participaron en la sexta edición de Berlin Design Week “Resiliencia”.
La presencia de Patio Efímero en este encuentro internacional fue gestionada por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, como parte de las acciones que realiza en el Comité Puebla Ciudad Creativa del Diseño, en favor de la difusión del trabajo de diseñadoras y diseñadores poblanos.
Afirmó que este nuevo campus universitario detonará la inversión para la modernización de infraestructura en su entorno, como la necesaria modernización y ampliación de vialidades estratégicas.
“La edificación de este campus universitario reactivará el sector de la construcción, para ubicar al estado dentro de los lugares más importantes en la consolidación de la infraestructura nacional”, dijo.
CON LA PRESENCIA de este proyecto en Berlín, Patio Efímero impulsó el posicionamiento de la ciudad de Puebla ante la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
La edificación de este campus universitario reactivará el sector de la construcción”
GUSTAVO VARGAS CONSTANTINI Presidente de la CMIC
El asunto de ya no vender Banamex al empresario Germán Larrea y hacerlo a través de la Bolsa de Valores acaparó la atención de las redes sociales Facebook y Twitter
POR: GUILLERMO COBOS
La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación apremiante para las organizaciones en un mundo cada vez más conectado y dependiente de la tecnología. Enfrentar SOLITARIAMENTE estos desafíos de seguridad cibernética de manera efectiva, es el primer error en que las organizaciones caen al tratar de resolver este reto. Esto es porque es cada vez más difícil y rápido para la mayoría de las organizaciones. La ciberseguridad como servicio (CSaaS) se presenta como un enfoque económico y viable para abordar estos desafíos. Los adversarios en el mundo cibernético son innovadores y están en constante evolución, lo que dificulta a las organizaciones mantenerse al día y proteger sus activos de manera efectiva. El costo de no mantener actualizadas las defensas cibernéticas puede ser significativo, con un promedio de 1,82 millones de dólares para remediar un ataque de ransomware en una organización
de 2023 fueron:
analizados por https://www.perceptionkeys.com y dado a conocer por MW Group. El 38 % comparte que Citigroup anunció que recurrirá a una oferta pública de acciones para vender Banamex; el 24 % retomó las declaraciones de AMLO respecto a su interés por adquirir Banamex; los usuarios comentaron que debería enfocarse en el Banco del Bienestar.
El 14 % mencionó que Germán Larrea estaba fuera de la compra de Banamex; el 14 % se mostró intrigado ante la situación de la venta del banco y compartieron hipótesis de expertos en economía; el 10 % mencionó que la operación se cayó tras la intervención del Presidente después de que se apoderó de las vías férreas de Grupo México en el sureste.
Por otra parte, en la semana del 18 al 24 de mayo, en Entretenimiento las redes hablaron del desfile de Dior en México; la presentación de Alejandro Fernández en la Plaza de Toros México y de Rauw Alejandro en el Foro Sol y las muertes el actor Ray Stevenson a los 58 años y Tina Turner a los 83 años.
En Política se destacó la relación de Norma Piña de la SCJN con el detenido García Luna; la confrontación entre Lilly Téllez y Santiago Creel en programa de Brozo; las declaraciones del Presidente quien aseguró que la SEDENA no usó el programa Pegasus para espiar a Alejandro Encinas y que el Gobierno podría adquirir Banamex.
Asimismo, que Movimiento Ciudadano lanzó una campaña contra PRI a días de las elecciones en Coahuila y el Estado de México; la publicación del decreto presidencial para expropiar terrenos para conectar el tren suburbano con el AIFA y la declaración de que AMLO es persona no grata en Perú.
En lo Nacional, las redes mencionaron la gran actividad del volcán Popocatépetl donde Puebla estuvo afectado y el asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán y que la masacre en el poblado de San Vicente en Ensenada, BC, dejó al menos 10 muertos y 9 heridos.
Esas son las benditas redes sociales…
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
pequeña o mediana. Además de los costos de remediación, los ataques cibernéticos también pueden tener un impacto en la pérdida de negocios.
La ciberseguridad como servicio (CSaaS) ofrece varias ventajas económicas. En primer lugar, al subcontratar o complementar los equipos internos de TI con servicios de ciberseguridad gestionados, las organizaciones pueden mitigar los ataques de manera más efectiva y prevenir daños. Esto resulta más económico que afrontar los costos de recuperación después de un ataque.
Contratar y retener personal con habilidades especializadas en seguridad cibernética puede ser costoso y complicado, pero al utilizar servicios gestionados, las organizaciones obtienen un nivel de experiencia y una rapidez de respuesta que sería difícil de lograr internamente.
En segundo lugar, el CSaaS permite reducir costos y aumentar la protección al aprovechar las economías de escala de los servicios subcontratados.
En tercer lugar, el CSaaS acelera la ejecución de iniciativas estratégicas al liberar a los equipos de TI y ciberseguridad de las operaciones diarias de seguridad. Esto permite a las organizaciones enfocarse en desafíos estratégicos y mejorar su capacidad y eficiencia en general.
En cuarto lugar, el CSaaS aprovecha las inversiones existentes en herramientas y soluciones de seguridad de las organizaciones. Los especialistas en operaciones de seguridad utilizan estas herramientas para identificar y neutralizar actividades sospechosas,
maximizando así las inversiones realizadas.
Por último, el CSaaS ayuda a optimizar la posición en el ciberseguro al cumplir con los controles de seguridad exigidos por las compañías de seguros. Al adoptar servicios gestionados, las organizaciones pueden acceder a pólizas de seguro más completas que cubren aspectos clave de la ciberseguridad.
La ciberseguridad es fundamental para las organizaciones en la actualidad, pero enfrentar los desafíos de seguridad cibernética de manera efectiva puede ser complicado y costoso si se hace en modo solitario. El enfoque de CSaaS ofrece una solución económica y viable al subcontratar o complementar los equipos internos con servicios de ciberseguridad gestionados. Esto permite mitigar los ataques de manera efectiva, reducir costos y riesgos, acelerar la ejecución de iniciativas estratégicas y optimizar la posición en el ciberseguro.
En Care Telecom comprendemos la importancia crítica de proteger los activos informáticos y las operaciones comerciales de las organizaciones. Nuestro equipo de expertos en ciberseguridad está preparado para ayudarte a implementar soluciones de CSaaS que se ajusten a tus necesidades específicas.
Aquí te lo platico: https://youtu.be/lWo1NV0kr0
Contáctanos hoy mismo para obtener más información y proteger tu organización contra las amenazas cibernéticas en constante evolución. Juntos, podemos fortalecer tus defensas y garantizar la seguridad de tus activos empresariales en el mundo digital. Llámanos: 2371193538.
info@caretelecom.com
https://www.linkedin.com/
POR: LETICIA MONTAGNERHa dado inicio la cuenta regresiva. El momento de las decisiones mayores se aproxima. El pueblo mexicano exige un cambio, pero uno hacia adelante, hacia la modernidad y el desarrollo. Y en el PRI estamos listos para atender esa exigencia que nadie podrá ignorar ni acallar.
El Partido de México responde preparado a esta cita con la historia, y lo hacemos en unidad, hombro con hombro, sabedores que los intereses nacionales son los que deben permear
en todos nosotros. Así lo hemos expresado a nuestros aliados, el PAN y el PRD, con quienes hemos consolidado la coalición “Va por México” y con la que el PRI está convencido de ir a todas las elecciones del año entrante.
Quienes pretendan ver al PRI derrotado, dividido y sin rumbo, que esperen sentados, porque eso no va a pasar. En el Revolucionario Institucional estamos unidos, fuertes, convencidos y concentrados en la construcción del proyecto que ofrezca soluciones a los numerosos y graves desafíos que enfrenta el país.
Unidos lo podemos todo, divididos nada. Así lo estamos demostrando en Estado de México y Coahuila, donde la unidad, el trabajo en equipo y las propuestas de avanzada están haciendo la diferencia frente a las ocurrencias, improvisación y oportunismo.
Que no lo dude nadie: Alejandra Del Moral y Manolo Jiménez serán los nuevos gobernadores del Estado de México y de Coahuila, entidades en las que está dando inicio la gran marcha cívica en favor de la democracia, de las libertades y del estado de derecho.
Mientras algunos están abocados a destruir,
dividir y calumniar, en el PRI estamos trabajando en serio, con estrategia y auténtica vocación de servicio.
En nuestras filas contamos con un gran número de liderazgos forjados en el trabajo partidista, pero sobre todo en el servicio público. Mujeres y hombres comprometidos con los ideales del PRI y que hoy están listos para dar la batalla en favor de la sociedad mexicana.
El PRI siempre pondrá por delante el bien del país. Y por esa razón, al interior de nuestro partido estamos trabajando en las mejores propuestas para contribuir a la plataforma electoral que enarbole “Va por México” y que sea la hoja de ruta que nos permita rescatar al país del profundo barranco en el que nos mantiene el oficialismo.
Para cumplir con ese alto objetivo, el PRI cuenta con la sociedad civil organizada, con la que mantenemos un estrecho contacto y a la que reiteramos nuestra disposición y compromiso para ir juntos en el proyecto que recupere la paz, el desarrollo social y la confianza.
En el PRI sabemos que no es momento de individualismos, sino de una férrea y sincera convicción democrática de construir y avanzar juntos.
El Partido está vivo, creciendo, uniendo y construyendo y no dará un paso atrás en la defensa de la República.
Sabías que en México nuestros historíales médicos no se encuentran concentrados como en otros países y están desperdigados en instancias públicas y privadas sin ningún orden o esquema de unidad? Es un problema grande, pero también es una gran oportunidad.
Uno de los sectores que amerita subir al ámbito tecnológico es el de la salud, por el gran potencial que tiene, y por supuesto por el impacto social que logra en la comunidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
define a la telemedicina como el uso de la tecnología de la información para llevar servicios médicos e información de un lugar a otro.
En México tenemos por un lado cada año el talento de miles de egresados de carreras relacionadas con la salud, y por otro lado 125 millones de habitantes con necesidades relacionadas con su propia salud y que están dispersos en el territorio nacional, la solución es simple: telemedicina.
El emprendimiento en el sector de la salud tiene gran futuro, no dejes de ser parte de esta oportunidad de negocio pero sobre todo, de impacto en la sociedad.
Esta nueva tendencia de la medicina contempla entre muchas otras, las siguientes modalidades:
* Asistencia sanitaria remota, que se refiere a la atención y el diagnóstico desde un lugar diferente al que se encuentra el paciente.
* Teleconsulta, la posibilidad de consultar sin importar el lugar del médico y del paciente, una gran solución para medicina de especialidad hacia la población en lugares poco accesibles.
* Monitorización a distancia, es el seguimiento y control del paciente sin visita presencial.
* Telecirugía, se refiere a la intervención
quirúrgica a distancia.
* Gestión de pacientes y administración, citas y consulta al historial médico utilizando la tecnología.
* Formación para profesionales a través de clases a distancia sincrónicas o autogestivas.
A nivel mundial podemos encontrar unicornios en el sector salud.
En los Estados Unidos
* Moderna Therapeutics, valuada en 3,000 mdd, dedicada a la creación de nuevos fármacos a base de ARN mensajero.
* NantHealth, valuada en 2,000 mdd, dedicada a servicios de medicina personalizada, basada en datos provenientes de registros médicos y dispositivos que recogen signos vitales.
* ZocDoc, valuada en 1,800 mdd, se trata del servicio de citas médicas para pacientes.
En China:
* GuaHao, valuada en 1,500 mdd, es un proveedor de servicios médicos online.
En Europa:
* Curevac, valuada en 1,200 mdd, dedicada al desarrollo de terapias basadas en el ARN mensajero
En México contamos con emprendimientos corporativos como Salud Digna, dedicada a ofrecer servicios de análisis clínicos para la base de la pirámide.
En Puebla tenemos el emprendimiento de Daniela Gonzáles Aragón, Doctor al instante, aplicación móvil dirigida a PyME que buscan cuidar la salud de sus colaboradores.
“TELEMEDICINA, UNA OPORTUNIDAD PARA MÉXICO”*Presidente Nacional del PRI. POR: ALEJANDRO MORENO*
#RUMBOA2024
ESTÁ EVALUANDO DIFERENTES PERFILES PARA IMPULSAR COMO SUS CANDIDATOS
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
El partido Movimiento Ciudadano (MC) cerró la puerta al senador de la República por Morena, Alejandro Armenta Mier, para ser su candidato a la gubernatura y a una alianza en Puebla para competir en las elecciones de 2024.
En entrevista posterior a su participación en el Foro Nacional de Educación y Cultura, el dirigente, Dante Delgado Rannauro, aseveró que están eva-
Por ningún concepto, nosotros respetamos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Estado de Derecho”
DANTE DELGADO Dirigente de MC
luando diferentes perfiles para impulsar como sus candidatos. Apuntó que primero tendrán que resolver, a finales
de año, la candidatura a la presidencia de la República y posteriormente definirán a su abanderado a la gubernatura de Puebla y mientras esto ocurre continuarán fortaleciendo su plataforma electoral.
Cuestionado sobre las versiones que señalan el interés de postular a Armenta Mier y generar una alianza con el PRI, PAN y PRD a nivel local, respondió que están descaradas ambas posibilidades.
“Por ningún concepto, no-
LAS BREVES
VAN CONTRA ACOSO Y VIOLENCIA EN ESCUELAS
REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Este día el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), en sesión pública, dio cuenta de los acuerdos aprobados por este órgano colegiado, así como los informes anuales de las comisiones permanentes y del Comité de Transparencia de este organismo. En este contexto, el Consejo
sotros respetamos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Estado de Derecho (…) Claro, está cerrada la posibilidad de una alianza, cien por ciento”, dijo.
Delgado Rannauro aseveró que MC ganarán la presidencia de México porque mantiene una tendencia de crecimiento en las preferencias electorales y actualmente tiene un 20 por ciento real en la intención de voto de los mexicanos.
• DANTE DELGADO RANNAURO PARTICIPÓ EN EL FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA
REDACCIÓN • Con el propósito de impulsar acciones para combatir el acoso escolar y la violencia en las escuelas, la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, que preside la diputada Mónica Rodríguez, avaló una iniciativa presentada por el diputado Oswaldo Jiménez.
FOTO: ESPECIAL
LEGÍTIMAS, ASPIRACIONES DE ROSARIO OROZCO
JULIO CÉSAR MORALES • Las posibles aspiraciones de la señora Rosario Orozco Caballero son legítima, pero en una elección el posicionamiento es muy importante más allá de las buenas intenciones, señaló el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
General del IEE aprobó el proyecto de resolución que da cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el pasado 26 de abril de 2023. Con esta resolución se aprobó el registro del Partido Fuerza por México Puebla como Partido Político Local ante el IEE conforme a la normatividad electoral vigente, por lo que este partido accederá al financiamiento público y a los tiempos que le correspondan en radio y televisión.
Fuerza por México Puebla deberá llevar a cabo el procedimiento que establezcan sus Estatutos y los artículos transitorios.
PÚBLICA
REDACCIÓN En Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, que encabeza Guadalupe Yamak, se presentaron los avances de la consulta pública que permita la participación activa de las personas con discapacidad en educación.
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
#PRUEBA
EL ASPIRANTE DEBE PRESENTARSE DE ACUERDO CON EL DÍA Y LA SEDE QUE LE CORRESPONDA, CON EL FORMATO DE ASIGNACIÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que aplicará el examen general de admisión 2023 a los más de 50 mil aspirantes de nivel medio superior y superior a partir del 5 de junio.
El aviso se dio a conocer a través de un comunicado de la Dirección de Admisión Escolar (DAE), en el que se estipula que:
EL EXAMEN se aplicará de manera presencial y en formato digital
“De conformidad con las fechas establecidas en el Paso 6 de la Convocatoria de Admisión 2023, la aplicación del Examen General de Admisión iniciará el 05 de junio del 2023”.
El examen se aplicará de manera presencial y en formato digital. El aspirante debe presentarse de acuerdo con el día y la sede que le corresponda, con el Formato de Asignación.
La publicación de los resultados de la prueba será el 15 de julio.
PREPARATORIA ENRIQUE CABRERA, REFERENTE CON 50 AÑOS DE TRABAJO
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Al cumplir 50 años de servicio, la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso es un referente en el municipio de Tecamachalco y lugares aledaños.
FOTO: ESPECIAL
EL FANTASMA DE LA ÓPERA, UNA ADAPTACIÓN CORAL-COREOGRÁFICA
REDACCIÓN • En el marco de los festejos por el 15 aniversario del CCU, las cinco compañías artísticas de la BUAP, presentan El Fantasma de la Opera, una adaptación coral-coreográfica musical.
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
Las personas deben tener presente la importancia de la ética en su diario acontecer y afrontar los retos y desafíos que conlleva el uso de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Ha sido significativo el impacto que la inteligencia artificial ha tenido en nuestras vidas. Así como el aumento en el uso de aplicaciones basadas en inteligencia artificial, no solo en aplicaciones sencillas y cotidianas, sino también en aplicaciones de alto impacto, por ello,
HOY EN DÍA, el acceso a información a través de la inteligencia artificial se vuelve cada vez más común y simple para las personas
resaltó la importancia de abordar la ética en el desarrollo y uso de la inteligencia artificial, enfatizó Sandra Murillo Cano, Directora de la Facultad de Tecnologías de Información y Ciencia de Datos de la UPAEP.
La académica hizo hincapié en la necesidad de formar profesionales con perfiles especializados en ciberseguridad e inteligencia artificial. Destacó la relevancia de comprender la importancia de estos temas en la sociedad actual, ya que cada vez estamos más conectados al internet y utilizamos aplicaciones que generan una gran cantidad de datos.
#DEADULTOMAYOR
EL PRESIDENTE SEÑALÓ QUE ES UN DERECHO QUE LE CORRESPONDE, AL IGUAL QUE A TODOS LOS MEXICANOS QUE AHORA TIENEN UNA HERRAMIENTA PARA SALIR ADELANTE
RENAN LÓPEZ | FOTO: PRESIDENCIA
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que tiene su tarjeta de adulto mayor para recibir la pensión que le corresponde por ley.
“Es cierto, porque ya me corresponde... El apoyo a los adultos mayores es universal, es a todos”, reconoció.
López Obrador dejó en
Muy erizo. Tienen que echarle más ganas. La verdad, no tienen causa, no hay bandera, está complicado defender a la Corte, defender a jueces, magistrados y ministros que violan la Constitución”
claro que la pensión de adultos mayores que otorga el Gobierno Federal les corresponde a todos, “sea pobre o sea rico, es un derecho”, dijo.
La pensión es un reconocimiento a los adultos mayores que contribuyeron con su trabajo al desarrollo del país, y es decisión de cada persona aceptarla o rechazarla.
“Es una retribución, una recompensa para que puedas reci-
bir algo y muchos puedan vivir con un poco de holgura en el último tramo de su existencia. Yo sí la recibo, a mí sí me va ayudar porque no voy a recibir pensión como los expresidentes y no soy millonario”, señaló.
El 24 de junio de 2021, el presidente informó que en noviembre, cuando cumplió 68 años, empezaría a cobrar su pensión como adulto mayor.
#INAI
Ha pasado más de un mes de inoperancia para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sin embargo, su situación podría cambiar.
Este 29 de mayo, una jueza federal otorgó (por segunda ocasión) una suspensión que ordena a la Cámara de Senadores a realizar un periodo extraordinario de sesiones con el fin de nombrar al comisionado del INAI que sustituirá a Francisco Acuña. De llevarse a cabo la asignación, el instituto por fin alcanzaría el quórum mínimo legal necesario para sesionar.
#SENADOR
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
El senador Alejandro Armenta
Mier aseguró que ganará la encuesta en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y no se irá a Movimiento Ciudadano (MC), a pesar de que Dante Delgado Rannauro es su amigo.
Armenta Mier destacó que
Pero sí se están equivocando porque el pueblo pone y el pueblo quita, yo no soy de esos y soy electo por el pueblo y primero le sirvo al pueblo”
tiene una buena relación con su compañero senador; sin embargo, eso no significa que exista la posibilidad de abandonar las filas de Morena en caso de no lograr la candidatura a la gubernatura de Puebla.
A diferencia de los diputados
• LÓPEZ OBRADOR REITERÓ QUE LOS MINISTROS PERCIBEN UN SALARIO DE MÁS DE 700 MIL PESOS MENSUALES, QUE SUPERA AL DEL PRESIDENTE
federales plurinominales que aspiran a esta posición, durante más de 30 años ha recorrido los municipios de Puebla y cuenta con el respaldo de la gente, lo que le brinda la confianza en que resultará vencedor de la contienda interna.
“Dante Delgado es mi amigo, es mi amigo, y tengo muchos amigos en todos los partidos políticos. Es un hombre que merece todo mi respeto y es un compañero sanador… Pero sí se están equivocando porque el pueblo pone y el pueblo quita, yo no soy de esos y soy electo por el pueblo y primero le sirvo al pueblo”, dijo.
• DÍAS TIENE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA CONVOCAR UN PERIODO DE SESIONES 3
• LA PUBLICACIÓN EN EL DOF DE LA LEY 3 DE 3 PARA QUE NINGÚN AGRESOR LLEGUE AL PODER ES UN LOGRO, INDICÓ LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO, JULIETA VENCES VALENCIA.
Con sólida serpentina de Luis Miranda y jonrón de Ademar Rifaela, permitió que, los Gue rreros de Oaxaca derrotaran 3-0 a los Pericos de Puebla, en el se gundo juego de la serie, con esto el compromiso se ha empatado a un juego por bando.
cheo a lo largo de tres entradas, Ademar Rifaela descifró el pit cheo de Antonio Carreón, y co locó al frente a los Guerreros, en el cuarto inning, con su noveno jonrón de la temporada, este ba tazo fue sin gente a bordo.
bronce en categoría 17-21 años En Sincronizado mixto de la
DEBUTÓ OFICIALMENTE EN PRIMERA DIVISIÓN UN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 CONTRA CRUZ AZUL BAJO
OMAR CUAUTLE ROJAS |
@CLUBPUEBLAMX
Recién terminado el Clausura 2023 de la Liga Mx y el Club Puebla confirmó que el, Emilio Martínez, se convierte en la primera baja del equipo de cara al torneo Apertura 2023.
“Defendiste el azul y blanco en cada categoría. La identidad Puebla te hizo levantar una Copa en fuerzas básicas y cumplir el sueño de llegar a Primera. Lo mejor en tu próximo reto ¡Gracias, Emilio Martínez!”.
Registrado oficialmente en
QUEDA CONFORMADA LA DELEGACIÓN DE STREET SOCCER
OMAR CUAUTLE ROJAS. Después de más de 90 partidos y con la participación de 300 jugadores de más de 50 equipos, quedó conformada la Selección poblana que estará compitiendo en la fase nacional de Street Soccer “De la calle a la cancha”. FOTO: INSTITUTO
LA NOVENA VERDE REGRESA A CASA PARA ENFRENTAR A RIELEROS
OMAR CUAUTLE ROJAS. Después de vencer a los Guerreros de Oaxaca y adjudicarse la serie (2-1), los Pericos de Puebla regresan a la actividad en el Parque de Pelota Hermanos Serdán para medirse contra los Rieleros de Aguascalientes. FOTO: @PERICOS_OFICIAL
#CONADE
Al término de una semana de competencias, la delegación poblana suma hasta el momento 5 medallas de oro, 9 de plata y 9 de bronce, para un total de 23 preseas en los Juegos Nacionales CONADE 2023.
Con cinco de oro, 7 de plata y cinco de bronce, el equipo poblano de gimna-
LOS RAYOS DEL NECAXA han oficializado la llegada del canterano a sus filas para el siguiente torneo
la sub 20 del Club Puebla, sin embargo, Emilio Martínez, fue un recurrente en el primer equipo. Al menos este torneo disputó 7 partidos bajo la dirección técnica de Eduardo Arce.
El canterano debutó oficialmente en Primera División un 24 de septiembre de 2021 contra Cruz Azul bajo, sumando desde entonces un total de 22 partidos en la Máxima categoría, donde sumó mil 329 minutos defendiendo a la Franja.
sia trampolín liderado por el profesor Miguel Ángel Serrano, culminaron su participación en la justa nacional al quedar en el segundo lugar en el medallero general por delegaciones, distinción que obtienen por segundo año consecutivo.
En esgrima, Maya Yahuitl, Ximena Camacho, Virginia Aduna, Santiago Aguilar. Mateo Castellano y Emilio Montiel, se llevaron la medalla de plata por equipos; en florete Femenil categoría 12-14 años, las poblanas obtuvieron la medalla de bronce.
lograr, tal es el caso de Míriam Sánchez Tapia, que a sus 18
un nivel grande, es
parar el cronómetro en 23.90 segundos y a pesar de todavía no dar la marca para los 100 m. tiene hasta junio para lograr los 11.60 segundos para competir
Por la inexperiencia, por ser su primer evento fuera del país, por no conocer a las atletas a las
Los insumos para la elaboración de los alimentos de la “vitamina T” de los mexicanos se han incrementado de manera importante, varios de ellos impactados a propósito de la guerra de Ucrania.
#COMIDARÁPIDA
Las diputadas federales Laura cer el maltrato animal y que las personas con discapacidad tengan cia, que los apoye a realizar sus Las integrantes del Grupo Parlamentario del PRI plantean que los animales permanezcan
CDMX. En lo que va del 2023, los productos con mayores alzas, sin duda, han sido los que ofrecen las loncherías, fondas, torterías, taquerías, todos los de aquellos giros de negocios de alimentos preparados; desde luego, los restaurantes también. El precio de las tradicionales garnachas mexicanas se ha disparado hasta en más de un 41%, convirtiéndose en una alerta roja para el bolsillo de miles de consumidores que por sus trabajos se ven obligados a dar al menos una comida al día fuera de casa.
El segmento de los antojitos no ha podido resistir las alzas de precio y han tenido que aumen-
LA LLAMADA “VITAMINA T” DEL PALADAR DE LOS MEXICANOS SE HA ENCARECIDO EN MÁS DE UN 41%, FOCO ROJO PARA MÁS DE 40 MILLONES DE TRABAJADORES
tar desde tres, cinco y hasta siete pesos (por pieza o antojito). Asimismo, el rubro de las comidas corridas ha aumentado de diez a quince pesos, pasaron de costar de 55 pesos antes de pandemia a 70 u 85 pesos actualmente; en zonas de oficinas incluso superan hasta 100 pesos.
“¿Pero por qué han subido los tacos del 15 al 30%? Porque han subido el precio del gas, la carne, la tortilla, la cebolla, el pepino, el aceite, los limones y no se diga el bistec y el pollo que han tenido un sobreprecio de hasta el 25%. Cada taco se llega a vender desde los 16 a los 25
pesos”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC. El pozole no se queda atrás y se ha encarecido en un 25% al venderse entre 85 y 90 pesos, de haber costado antes 60 pesos en promedio. En esta larga fila de dolor también se forman los chilaquiles con pollo o con huevo, cuyo incremento ha sido de 41.66%, sin considerar los 20 pesos del café y los 6 pesos del bolillo.
El encarecimiento de la “vitamina T” también incluye a las tortas que hoy se encuentran en hasta 70 pesos cuando no hace mucho tiempo atrás costaban entre 40 y 50 pesos. Las gorditas de guisos se venden hoy entre 20 y 25 pesos, los sopes sencillos entre 18 a 22 pesos, registrando un incremento del 22.22%.
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 30 DE MAYO DE 2023 • PÁG.14 SÍGUENOS EN: REDACCIÓN | FOTO: FREEPIKSE REALIZARÁ DEL 3 AL 5 DE JUNIO EN LAS CANCHAS DE BÉISBOL Y FÚTBOL, EN EL KILÓMETRO 6 DE LA PUEBLA-ATLIXCO
REDACCIÓN |
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula y el Comité Organizador de la Feria de Nopal, llevarán a cabo la edición número 27 en la junta auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo.
El evento se realizará del 3 al 5 de junio en las canchas de béisbol y fútbol ubicadas en el kilómetro 6 de la carretera Federal Puebla-Atlixco.
Con el compromiso de reactivar la economía de los productores de la Junta Auxiliar y seguir impulsando la tradicional feria, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula desarrollará diversas actividades para las y los asistentes.
Encontrarán una gran variedad de platillos típicos y productos elaborados a base de nopal como escabeche, salmuera, tortillas, pulque, dulces cristalizados, mermeladas, y medicina tradicional.
Cabe destacar que participarán más de 50 productores y habrá más de 60 stands de gastronomía y artesanías. Asimismo, se contará con eventos artísticos y culturales.
El nopal es un alimento fundamental para la salud por las propiedades que contiene.
PARTICIPARÁN
más de 50 productores y habrá más de 60 stands de gastronomía y artesanías