

















MARTÍN GUTIÉRREZ • El Gobierno de Puebla promoverá un diálogo or denado con todos los segmentos de la población sobre la interrup ción legal del embarazo para que se tome la mejor decisión en ma teria legal, anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
FOTO: FREEPIK
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIALAdemás de ser promotor, el Gobierno de Puebla cumple irrestrictamente con el respe to a los derechos humanos, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta al inaugurar el Primer Congreso Interna cional de Derechos Humanos, Puebla 2022, en el que afirmó que el límite del poder públi co es la ley y no la voluntad de quienes lo ejercen.
Este debe ser el propósito de todos los gobiernos, sin importar su posición ideoló gica ni sus colores partidistas, la única diferencia pueden ser los mecanismos, puntua lizó el mandatario estatal, al destacar que su administra ción respeta los derechos hu manos de los pueblos origi narios, cuya cultura y lengua son preservadas.
REDACCIÓN • La presidenta muni cipal, Norma Layón participó en la “Semana del Desarrollo Sostenible Puebla 2022”, en el cual, presentó el programa Línea Violeta que se ha implementado en el municipio para reducir los índices de violencia de género.
FOTO: ESPECIAL
El mandatario sostuvo que su gobierno respeta y hace respetar los derechos huma nos al combatir las desigual dades, lo que incluye que la ciudadanía tenga acceso de manera equitativa y propor cionada a la seguridad públi ca, educación, salud, cultura, trabajo y a la procuración de justicia, a fin de que alcancen una vida plena.
Acompañado de los pre sidentes de la Junta de Go bierno y Coordinación Políti ca del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y del Tribunal Su perior de Justicia, Héctor Sánchez Sánchez, el gober nador sentenció que en Puebla funcionan los poderes públicos de manera normal y que el estado no está fuera de control.
Barbosa Huerta añadió que la entidad sí tiene pro blemas de seguridad, pero todos los delitos son investi gados y sancionados, como el caso del asesinato de la activista Cecilia Monzón, de fensora de Derechos Huma nos, y lo mismo sucede con los feminicidios.
En este congreso, que
se desarrollará los días 28, 29 y 30 de septiembre, participó la senadora Nestora Salgado Gar cía, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos de la Cáma ra Alta del Congreso de la Unión, quien llamó a los participantes a trabajar conjuntamente contra la fabricación de delitos y de tenciones ilegales, lo que viola los derechos humanos de las personas.
Salgado señaló que este foro reúne a personalidades interna cionales en la materia, quienes harán varias reflexiones sobre los siguientes temas: Agenda 2030, los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, justicia transicional, igualdad de géne ro, libertad de expresión y la pri sión preventiva oficiosa.
MARTÍN GUTIÉRREZ • En las últimas 24 horas, la entidad registró 243 casos activos de COVID-19, entre ambulatorios y hospi talizados, distribuidos en 24 municipios, así lo señaló el se cretario de Salud, José Antonio Martínez García.
de Ediciones Gráficas de Puebla.
Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
LAS BREVES EL GOBERNADOR SENTENCIÓ QUE EN PUEBLA FUNCIONAN LOS PODERES PÚBLICOS DE MANERA NORMAL Y QUE EL ESTADO NO ESTÁ FUERA DE CONTROLMARTÍN GUTIÉRREZ • El gobernador Miguel Barbosa explicó que el pasado Martes Ciudada no atendió a mujeres que encabezan un movimiento en defensa del agua en la junta auxiliar de San Antonio Tla tengo, en el municipio de San Lorenzo Chiautzingo.
Claro que los hombres mueren de corazón, y no me refiero a mal de amores, sino del órgano que bombea sangre al organismo.
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIALeste platillo típico de la región tehuacanera.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta recalcó que su adminis tración no protege ni privilegia a empresas contaminantes, sino que hace cumplir la ley y clausura sali das ilegales de descargas de aguas residuales.
En todo el año 2020, en México hubo un millón 086 mil 743 defunciones registradas. De ellas, 59% fueron hombres y 41 %, en mujeres. Las primeras tres causas de muerte fueron: enfermedades del co razón (20 %), COVID-19 (18 %) y diabetes melli tus (14 %). En conjunto, estas tres causas sumaron 52 % de las defunciones totales. Es decir, aún en el peor año de la pandemia, el COVID-19 no pudo ganarle a los padecimientos cardiacos mortales.
FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
Es decir, los padecimientos del corazón fue la principal causa de muerte en el año de la pande mia, y la segunda fue, claramente, el COVID-19, según datos del Inegi.
El mandatario comentó que su administración, a través de la Secre taría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territo rial, mantiene supervisiones para que las compañías cumplan con la ley en materia ambiental y no cometan ac tos que vulneren el ecosistema.
Marta Ornelas, secretaria de Turismo en el estado, Iñigo García Manzanares, introduc tor de ganado de Tehuacán y representantes del ayunta miento dieron a conocer que el próximo 12 de octubre inicia formalmente la temporada del Mole de Caderas en donde se espera una derrama económica de 75 millones de pesos duran te las 4 semanas que se venderá
PIDEN A las empresas fortalecer sus acciones para reducir los efectos negativos hacia el medio ambiente y a la salud de la ciudadanía
Señalaron que en Tehuacán son 44 restaurantes que ofrece rán este platillo icónico y que buscan certificarse por ofrecer la auténtica carne de chivo de la matanza.
que no hay omisión respecto a ac tuar en contra de las empresas que no cumplen con lo dispuesto en la ley, como contar con una planta de tratamiento de agua residual.
En este esfuerzo de certifica ción que buscan los restauran teros, se incluyen de Puebla y Tehuacán que son las principa les ciudades del estado donde se consume.
Barbosa Huerta exhortó a las compañías instaladas en la entidad a no solamente velar por sus intereses o
¿En serio estaba temblando como hace dos años después del simulacro de sismo del 19-S?
Sí.
Pero incluso fue más difícil el desalojo de ofi cinas públicas y privadas en el sismo real, pues la
Nadie podría entender, más bien creer que en realidad volvía a temblar igual que el año pasado.
Y de hecho, se calcula que para el 2030, el número de defunciones provocadas por las enfer medades car diovasculares serán de 23.6 millones.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfer medades cardiovascula res (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Más de un ter cio de todas las muertes registradas en el mundo están relacionadas con el órgano cardiaco.
Barbosa indicó que el cuidado ambiental es una prioridad, por lo
REDACCIÓN • El Ayuntamiento de San Andrés Cholula encabezado por Mundo Tlatehui, a través del SMDIF y la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, inauguró en el Parque Intermuni cipal el “Tercer Foro Internacional Ser Mujer”.
Y de hecho, se calcula que para el 2030, el nú mero de defunciones pro vocadas por las enferme dades cardiovasculares serán de 23.6 millones.
Pero la reflexión va hacia la obligación de corregir. De parar el balón y generar autén ticos planes de evacua
En empresas. En vi viendas. En escuelas. No basta con el discurso de Claudia Sheinbaum de mover el día del simulacro.
Es relevante la pre vención con un modelo más efectivo, como el norteamericano.
FOTO: ESPECIAL
Las enfermedades cardiovasculares son desórde nes del corazón y de los vasos sanguíneos entre las que se consideran la enfermedad coronaria, enfer medad cerebrovascular, hipertensión, enfermedad arterial periférica, cardiopatía reumática o insufi ciencia cardíaca, entre otras, señala la OMS.
Este jueves se festeja el Día del Corazón, y es pro picio para recordar que la obesidad, diabetes melli tus, tabaquismo, hipertensión y sedentarismo son factores de riesgo de padecimientos coronarios.
Conversé este miércoles con la doctora Ma rianela Rodney, cardióloga del Hospital Puebla, en el noticiero Tribuna 98.7, por LOS40 Puebla, quien me recordó que también los factores de ries go por herencia suelen ser frecuentes, por lo que vale la pena realizarse chequeos preventivos una o dos veces por año desde los 40.
MARTÍN GUTIÉRREZ |
FOTO: FRANCISCO GUASCO/ENFOQUE
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más). Twitter: @erickbecerra1Facebook: @erickbece
MARTÍN GUTIÉRREZ • El secretario de Salud, José Antonio Martínez adelantó que la Secretaría a su cargo contrató 162 médicos especialistas que ganaron en las convocatorias emitidas por el INSABI. Se incorporarán a los hospitales y centros de salud.
rramx Instagram: Erick Becerra TikTok: @erickbecerraehp
El gobernador Miguel Barbosa pre cisó sobre los cambios que habrá al Poder Judicial local con las iniciati vas de reformas que envió al Con greso del Estado.
• EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO Y LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP) PRESENTARON EL PROGRAMA PILOTO DE APLICA CIÓN DE GUÍAS JUDICIALES DE CONDUCCIÓN DE AUDIENCIA ENTRE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE DERECHO, A FIN DE FORTALECER SU FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
EL PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, MAGIS TRADO HÉCTOR SÁNCHEZ SÁN CHEZ, DESTACÓ QUE LAS GUÍAS JUDICIALES SON UNA HERRA MIENTA DE ORIENTACIÓN PARA TODOS LOS INVOLUCRADOS.
FOTO: ESPECIAL
Una propuesta es incorporar el Tribunal Administrativo al Poder Ju dicial y otra es aumentar dos magis trados al tribunal para que sean nueve y se distribuyan en tres salas, para que
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
desaparezcan las salas unitarias don de un solo magistrado dictaba sus resoluciones sin ningún contrapeso.
Más eficiente y contundente.
Urgen medidas de prevención desde la edu cación básica y que podamos confiar en que los materiales y tecnología de las construcciones están
Por ejemplo, el uso de los materiales para la construcción deben ser más acordes a las zonas sísmicas, como en el caso de Puebla, Oaxaca y
Tenemos que pasar del asombro a la realidad y a tomar medidas efectivas más que echarle la culpa
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo book: @erickbecerramx Instagram: Erick Becerra
BUSCAN AUMENTAR dos magistrados al tribunal para que sean nueve y se distribuyan en tres salas • UNA PROPUESTA ES INCORPORAR EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO AL PODER JUDICIAL.no ha avan zado tanto como quisiéramos.• EL PRESIDENTE MUNICIPAL, EDMUNDO TLATEHUI, INAUGURÓ TRES MÓDULOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA, LOS CUALES TIENEN COMO OBJETIVO EL OTORGAR ORIENTACIÓN ACERCA DE ZONAS GEOGRÁFICAS, ALOJAMIENTOS, TRANSPORTES, VIAJES, SITIOS DE ENTRETENIMIENTO Y TODOS LOS DATOS QUE VISITANTES REQUIERAN SOBRE SAN ANDRÉS CHOLULA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL EL GOBIERNO DEL ESTADO Y AYUNTAMIENTO COLABORARAN PARA REALIZAR EL TRADICIONAL FESTIVAL CULTURAL DE LA MATANZA DE TEHUACÁN • EN TEHUACÁN SON 44 RESTAURANTES QUE OFRECE RÁN ESTE PLATILLO ICÓNICO. MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA PODER.03 FOTO NOTA #INICIATIVAS EL MAGISTRADO Héctor Sánchez Sán chez destacó que las Guías Judiciales son una herramienta de orientación
las que se registra diariamente un alto flujo vehicular y en in mediaciones de sitios de interés público, como zonas escolares. En segundo término, también se están interviniendo las vías se cundarias que así lo requieren en esta etapa del programa.
Es así que se enlistan algu nas de las vialidades que fueron atendidas en materia de bacheo durante la semana del 19 al 24
Como parte del programa Gran des Parques, el Ayuntamiento de Puebla invertirá 6.5 millones de pesos en la rehabilitación del Parque del Cerro de Amalucan, informó el alcalde Eduardo Ri vera Pérez.
El presidente municipal de Puebla comentó que al inicio de su gestión se realizó una inter vención inicial con la reparación de luminarias y poda menor para que las personas pudieran ocupar el espacio.
“Los grandes parques son un gran pulmón para la ciudad,
• PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, RECIBIÓ DE MIGUEL BARBOSA HUERTA, GOBERNADOR DEL ESTADO, UNA CONSTANCIA DE ARMAMENTO, MISMO QUE OCUPARÁ EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA SALVAGUARDAR EL BIENESTAR DE LAS Y LOS HABITANTES DE LA CAPITAL POBLANA.
Los grandes parques son un gran pulmón para la ciudad, son para hacer activi dades deportivas.
Vamos a invertir 6.5 millones de pesos y la fecha para entregar esta obra es a finales de noviembre”
EDUARDO RIVERA
Presidente municipal de Puebla
son para hacer actividades de portivas. Vamos a invertir 6.5 millones de pesos y la fecha para entregar esta obra es a finales de noviembre”, acotó.
La inversión para la inter vención del Parque Cerro de Amalucan consistirá en man tenimiento y rehabilitación de los 3 mil metros cuadrados del Espejo de Agua, rehabilitación de mil 343 metros cuadrados de trotapista, mantenimiento y
pinta de sanitarios y casetas de vigilancia, instalación de la reja perimetral para reforzar la segu ridad, mantenimiento del pasto sintético y pinta de las canchas, mantenimiento de la zona de juegos infantiles, etcétera.
El programa Grandes Par ques también considera la intervención en El Parque La guna de Chapulco, Parque Juárez, El Parque de Agua Sa nata y Paseo Bravo.
ALBERTO ARCEGA MACUIL • El Gobier no municipal no contempla incrementar la tarifa de los parquímetros el próximo año, por lo que se mantendrá en 10 pesos la hora, con des cuentos del 50 por ciento en la segunda y tercera hora, y la primera hora gratuita.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
Cuidaremos que la marcha lleve su curso e invitar a los manifestantes que en este día y en días subsecuentes o cual quier organización lo hagan con respe to a las personas a otras ideas”
EDUARDO RIVERA
Presidente municipal de Puebla
zó ayer por la despenalización del aborto respeto a los demás y a los inmuebles públicos y privados.
Rivera Pérez mencionó que elementos de la Policía Munici pal resguardaron la marcha, con el objetivo de que no hubiera conflictos.
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, pidió a las partici pantes de la marcha que se reali
“Cuidaremos que la marcha lleve su curso e invitar a los ma nifestantes que en este día y en días subsecuentes o cualquier organización lo hagan con res peto a las personas a otras ideas y también a los bienes privados o públicos”, acotó.
riven en la implementación de programas y pro yectos de carácter aca démico, de capacitación, investigación y difusión, encaminados al forta lecimiento de la cultura democrática.
colaboración. Rodríguez del Castillo y el rector de la Universidad, Leoncio Marañón Priego, coincidieron en que el afianzar los lazos de colaboración permitirá la implementación de acciones, el impulso de la di fusión y la ejecución de programas encaminados al fortalecimiento de la cultura democrática.
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en Puebla firmó conve nios de colaboración con la Universidad Tecnológica de Oriental y ratificó su alianza con la Universidad Interserrana de Chilchotla, con el objetivo de emprender acciones conjuntas que de
La firma del primer convenio tuvo lugar en las instalaciones de la casa de estudios en Oriental, donde el Vocal Ejecutivo del INE Pue bla, Marcos Rodríguez del Castillo, detalló que esta alianza es idónea para el intercambio de conocimientos y expe riencias, detonándose una serie de actividades que beneficiarán a la comunidad universita ria y al personal que la bora en el INE Puebla.
Por otra parte, el INE Puebla y la Universidad Interserrana de Chilchotla ratificaron su convenio de
Para el INE es importante encontrar aliados es tratégicos a partir de los cuales pueda implemen tar una serie de actividades que repercutan de manera positiva en los jóvenes universitarios y en el propio Instituto Electoral, pues la democracia se nutre con la participación de todos, indicó Ro dríguez del Castillo.
Enrique Gil de Ita, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva 8, con sede en Ciudad Serdán, reiteró que los convenios son para coincidir con los objetivos del órgano electoral y las institucio nes educativas en los proyectos del INE a nivel distrital en educación cívica y de prestación de ser vicio social.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noti ciarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
como en Durango, el Estado de México, Guerrero, se realizará uno en Jalisco y el próximo viernes en Puebla, para escuchar de viva voz las opiniones de la academia, barras de abogados y la sociedad ci vil, que nos permita construir un nuevo andamiaje jurídico que atienda todas las necesidades de los mexi canos.
En 2017 una modificación a la Constitución obligó a tener un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; es decir, una norma adjetiva para todo el país.
En el Senado hay una iniciativa que está sirviendo de base para estos trabajos, la cual salió de la Comisión Nacional de Tribunales Su periores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), de los magistra dos y jueces.
El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares marcará un antes y un después en el derecho mexicano, en el tema jurista civil y fa miliar, con una nueva era en la administración y normas.
menores, pensión alimenticia, divorcios, la compra y venta de inmuebles y todos los aspectos con el día a día de las personas. Es importante que la visión y experiencia de los operadores del derecho quede plasmada, no solo en la memoria histórica, sino en el nuevo Código, por la trascendencia y gran impacto que generará en la impartición de justicia en todo el país.
La consumación del código permitirá que des pués se lleve a cabo la homologación y armoniza ción de los códigos sustantivos en las leyes orgáni cas de los tribunales.
Asimismo, si queremos más justicia, más pron ta, expedita y de mejor calidad, tenemos que inver tir en los tribunales.
La suma del presupuesto de todos los tribunales del país es de aproximadamente 48 mil millones de pesos, mientras la Suprema Corte tiene asignados 73 mil millones de pesos.
Es importante destinarles mayores recursos a los tribunales del país, ya que están encargados de resolver tres millones y medio de juicios y la Corte poco más de un millón.
Un código que se discute no solo tiene que salir desde la Cámara de Diputados, sino tiene que es cuchar a muchos actores.
El objetivo es tener un código con cinco carac terísticas: Que sea de consenso; con horizonte de tiempo; de avanzada, que respete la singularidad de todos.
ara garantizar un acceso eficaz a la jus ticia, es necesario que el nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares esté acompañado de presupuesto, de una buena ruta para instrumentarlo, así como de normas que establezcan el tiempo de su aplicación y que sea su pervisado por una comisión.
Para ello el Grupo Parlamentario del Partido Re volucionario Institucional (GPPRI) ha organizado foros en distintos estados de la República Mexicana
Este Código es una prioridad para todos los di putados priistas que tienen el compromiso de reu nir las ideas, voces y posturas de los involucrados en el tema.
La importancia del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares radica en la importancia de la armonización única del país procesal.
Entre los temas que se atenderán con este nuevo Código tienen que ver con los aspectos de tutela de
Debemos de garantizar la impartición de jus ticia inmediata y que esté a la altura del artículo primero de la Constitución, es decir, el respeto a los derechos humanos de los mexicanos.
vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados*
@SoyBlancaAlcala
Facebook: Blanca Alcalá
Instagram: blancaalcalar
En su interven ción, el Rector Jorge Alfon so Martagón Miró, reco noció la im portancia del acercamiento entre ambas instituciones para fortalecer los vínculos e implementar programas de educación cívica para el desarrollo de competencias ciudadanas.
EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES DEBE GARANTIZAR JUSTICIA A LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LAS PERSONAS TODOS LOS DÍAS
Cabe recor dar que hay un mandato en la Supre ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para elabo rar un nuevo Código Civil y Familiar que tiene que ver con los pro blemas que enfrentan las personas todos los días.
Es de muy buena fuente...
no de los problemas más grandes que padecemos en México y en Pue bla es la falta de credibilidad en las instituciones, o bien la desconfianza, como se le quiera llamar.
Cuidado con estas actitu des, pues la desconfianza es grave. Es como el cuento de Pedro y el lobo. Pedro gri taba: “Auxilio, el lobo.” Iban a auxiliarlo, y no había tal lobo.
JULIO CÉSAR MORALES |Por ejemplo, se ha informado que las llama das al número 911 son en su mayoría falsas. En consecuencia, cuando alguien llama para pe dir en serio y de ver dad un auxilio, quienes atienden ese número (si es que hay suerte y con testan, lo cual es ooootro problema) hacen mon tón de preguntas para cerciorarse de que la lla mada es justificada.
La despenalización del aborto “no es letra muerta” en el Congreso de Puebla y se siguen construyendo los acuerdos para sacar adelante la reforma, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
adonde van. Hemos constatado que los automo vilistas no se quitan, como si ya estuvieran hartos de estos desplantes. Pero ¿y qué tal si de verdad hay una urgencia? Hasta ahora la única institución que se salva de esto es la Cruz Roja. Ojalá que no caigan en lo mismo.
De paso, hay que cuestionar la actitud de los patrulleros que se la pasan de acá para allá, gas tando gasolina y sonando sus sirenas, las cuales producen un ruido como de chirrido de quién sabe cuántos decibeles y que es muy molesto y no sirve de nada, excepto quizás para amedrentar a los ciudadanos, o para advertir a los delincuentes.
Así muchas ve ces, hasta que un día sí hubo lobo, y nadie auxilió a Pedro porque ya na die le creía.
Las mujeres no deben ser cri minalizadas por realizar pintas durante las protestas para exi gir la despenalización del abor to en Puebla, urge atender ese pendiente en el Congreso, sen tenció la diputada por el Par tido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz.
En la víspera de la marcha por el “Día de Acción Global por un Aborto Legal y Segu ro”, dijo que se debe respetar el derecho a la libertad de ex presión y no se puede conside rar un delito la exigencia para frenar la violencia de género y los feminicidios.
Expresó que las autoridades deberán vigilar que durante el paso de los colectivos feministas no se presente ningún incidente vial que ponga en riesgo la in tegridad de las miles de mujeres participantes que se espera sal gan a las calles de Puebla.
Igual sucede con las patrullas policiacas y en ocasiones de tránsito. De repente, en pleno tráfico vehicular de horas pico, surgen zumbando sus si renas, molestando a los conductores, exigiendo paso libre, y nadie les cree que de verdad lleven prisa para ir a atender alguna urgencia. Casi siempre lo hacen para, validos de ese privilegio de ser autoridades, ir por una dona o una café, o simplemente llegar rápido
Cuidado con estas actitudes, pues la descon fianza es grave. Es como el cuento de Pedro y el lobo. Pedro gritaba: “Auxilio, el lobo.” Iban a auxiliarlo, y no había tal lobo. Así muchas veces, hasta que un día sí hubo lobo, y nadie auxilió a Pedro porque ya nadie le creía.
A unas horas de la manifes tación de colectivos feministas para exigir la legalización de la interrupción de un embarazo antes de las 12 semanas de ges tación en Puebla, dijo ser respe tuoso de este movimiento.
Expresó que las iniciativas para reformar el Código Penal siguen en estudio dentro de las
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, inau guró un Aula de Medios en la Primaria Oficial “Profesora Paz Montaño” en la Cabecera Munici pal, y un Aula Didáctica en el Preescolar Carolina Agazzi, ubicado en la colonia Concepción la Cruz. El presidente municipal, Mundo Tlatehui, refirió que el aula entregada en Cabecera, consta de 31 equipos de cómputo y un pizarrón didáctico, que beneficiará a más de 500 alumnas y alumnos de la Primaria Paz Montaño.
Realmente no lo ha cen en un ánimo de hacer algo que sea distinto al llamado urgente e inmedia to que tenemos por velar por los dere chos humanos de las mujeres”
ara brindar apoyo a familiares de pa cientes del Hospital para el Niño Po blano (HNP) y aminorar el gasto que conlleva adquirir productos de primera necesidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Fami lia del Estado de Puebla (SEDIF), a través de la Unidad de Asistencia Social y Salud, que encabe za Denisse Ortiz Pérez, entregó 300 paquetes de pañales para niñas, niños y adultos mayores. Al reiterar la instrucción de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caba llero, de atender y trabajar con empatía hacia los sectores vulnerables de la población, Ortiz Pérez mencionó que parte de los compromisos que tiene el organismo es llevar los apoyos a todas y todos los poblanos que más los necesiten.
MÓNICA SILVA Diputada local del PT
mujeres. En ningún momento hay que criminalizar a algu na mujer que levante la voz, porque efectivamente ante una situación de violencia en contra de las mujeres, ante una desaparición de tu hija, de tu hermana o de tu madre o ante cualquier feminicidio de una mujer todas las femi nistas estamos dispuestas a romperlo todo”, dijo.
“Lo más impor tante de esta aula de me dios, no solo es que dotamos de tecnología, computadoras y un proyector, sino que us tedes puedan cuidar el equi po y tengan buenas herra mientas para estudiar”
“Lo más importante de esta aula de medios, no solo es que dotamos de tecnología, computado ras y un proyector, sino que ustedes puedan cui dar el equipo y tengan buenas herramientas para estudiar”, puntua lizó Mundo Tlatehui. En tanto, en el Preescolar Carolina Agazzi de la colonia Concepción la Cruz, el edil inauguró un aula didáctica en be neficio de 142 estudian tes de dicha institución.
Al respecto, afirmó que la administración mu nicipal que encabeza continuará impulsando la educación de las niñas y niños sanandreseños, a fin de generar un beneficio para las siguientes generaciones, y garantizarles un mejor porvenir.
Por su parte, el director del Hospital para Niño Poblano, Alejandro Flores Núñez, agradeció los insumos entregados y destacó el trabajo que rea liza el SEDIF para otorgar los elementos y herra mientas que contribuyen con el cuidado de las y los niños, cuyo bienestar es prioridad para la ad ministración que encabeza el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
“Realmente no lo hacen en un ánimo de hacer algo que sea distinto al llamado urgente e in mediato que tenemos por velar por los derechos humanos de las
Silva Ruiz indicó que el blindaje de la sede del Poder Legislativo responde a una estrategia de seguridad del in mueble, pero insistió que en caso que se presenten algunas pintas estas no pueden deri var en la aprehensión de mu jeres, aunque confió que todo transcurrirá con normalidad.
Solicitud de apoyos para producción, comercia lización y formación de cooperativas, artesanías, alimentos, peticiones de crédito para restaurantes, proyectos de hospedaje, chocolatería, pastelería y repostería, fueron algunas de las peticiones que re cibió la Secretaría de Economía en el “Martes Ciu dadano” que realizó en este municipio. Guadalupe Román Ramírez, quien representa a un grupo de cunicultores que cuenta a la fecha con 20 vientres de conejas, será apoyada con la profesionalización de su producto con etiquetado, código de barras,
comisiones legislativas para ge nerar un dictamen que esté ju rídicamente bien sustentado y que cuente con el respaldo de los diferentes sectores sociales.
• CIUDAD DE MÉXICO. EL PRESIDEN TE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLI CA, ALEJANDRO ARMENTA TOMÓ PROTESTA A DECIR VERDAD AL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ CON LO QUE INICIÓ EL CICLO DE COMPARECENCIAS COMO PARTE DEL IV INFORME DE GOBIERNO QUE ENCABEZA EL MANDATARIO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
Hay que volver a creer en las instituciones. Sí, pero que éstas se lo ganen.
Gracias y hasta el próximo jueves.
“Hay respeto absoluto a su forma de pensar y a su libre ma nifestación, esperemos que sea en paz para que ellas mismas también puedan disfrutar de su libertad y que esa expresión nos lleve a la construcción”, dijo.
Twitter: @miguelcamposr15 mail: camposramos@outlook.es
* Lic. en letras españolas. Escritor, autor de carca de 40 libros. Conferencista.
• ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ COMPARECIÓ ANTE EL SENADO.
redes sociales, plataformas y registro de marcas. Además, la dependencia la canalizó con Desarro llo Rural, pues la organización busca el suministro de alimentos. En tanto, Claribel Espinoza Cesar acudió al “Martes Ciudadano” para hacer la soli citud de maquinaria. Ella produce tortillas de maíz hechas a mano, sopes y quesadillas, y quiere am pliar sus ventas tras ocho años en esa actividad.
EN OTROS CASOS EN “MARTES CIUDADANO”
Otro caso es el de Alejandra Concepción, quien, junto con 12 familias, se dedica a la recolección de chapulines. Buscan incorporarse al programa de empresas de alto impacto para consolidar la exportación de sus productos. En ese contexto, la secretaria de Economía, Olivia Salomón invitó a las y los asistentes a conocer las convocatorias de apoyo de la dependencia en se.puebla.gob.mx, así como programas de acompañamiento como Mujer Es Poder y el crédito “Peso a Peso” para empresas formales.
En el Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla no jugamos a la democracia, en el PAN de hoy decidimos democráticamente y estamos haciendo nuestro trabajo como nunca se había hecho, es nuestro compromiso con los panistas de Puebla y lo estamos cumpliendo, así lo señaló la presidenta del PAN en Puebla, Augusta Díaz de Rivera en la conferencia de prensa que encabezó junto con el secretario general Marcos Castro y el presidente de la Comisión Organizadora del Proceso (COP) de Renovación Interna, Jorge Jiménez. Por su parte, el secretario general apuntó que, está por finalizar el proceso de renovación 2022; durante la primera etapa, se renovaron 110 comisiones or ganizadoras, en la segunda etapa se contempló la realización de 107 asambleas municipales, de las cuales se concluye con Puebla y Libres, próximas a realizarse el miércoles 28 de septiembre y 2 de octubre, respectivamente. Durante este proceso también se han elegido a los aspirantes al Consejo Estatal y Nacional.
• CÉSPEDES PEREGRINA INDICÓ QUE POR EL MOMENTO NO EXISTE UNA FECHA DEFINIDA PARA LA APROBACIÓN. • SILVA RUIZ NO SE UN DELITO EXIGIR FRENAR LA VIOLENCIA.LA DIPUTADA MÓNICA SILVA RUIZ SEÑALÓ QUE SE DEBE RESPETAR EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DURANTE MANIFESTACIÓNPOR: SILVESTRE SALAZAR
JULIO CÉSAR MORALES. El diputado de Morena, Roberto Solís Valles, propondrá al Con greso que sea una agra vante cometer el delito de robo, secuestro, ejecución y narcomenudeo utilizando una motocicleta, así como lineamientos para los repar tidores de comida rápida.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ ENFOQUE
EL CORTOMETRAJE INTITULADO 98%
REDACCIÓN. La diputada Xel Arianna Hernández comentó que, como presidenta de la comisión de Educación en el Congreso del Estado, esta apostada a trabajar con las comunidades estudiantiles y detectar a menores que que daron en estado de indefen sión a causa de la pandemia.
FOTO: MIREYA NOVO/ ENFOQUE
REDACCIÓN. Durante el Foro “Corresponsales bancarios y remesas en la relación bila teral México Estados Unidos” en el Senado de la Repúbli ca, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armen ta, remarcó la importancia de fortalecer los derechos humanos de la comunidad migrante.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) reclamó al Gobierno Federal incrementar los recursos para educación, salud, seguridad e infraes tructura en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 y dejar a un lado sus “obras faraónicas”.
El dirigente estatal Carlos Martínez Amador dijo que a la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fondo de Estabilización de los Ingresos
La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Uni versidad Autónoma de Puebla (BUAP), exhortó a la comunidad universitaria y a los poblanos en general a participar en la Ca rrera Nocturna 2022, que se de sarrollará el 24 de septiembre, a
Cedillo Ramírez resaltó, a través de un video en redes sociales, que ya se prepara para la justa de 5 kilóme tros, con salida y meta en el zócalo de la ciudad.
«Chicas y chicos, yo ya estoy entrenando para la Carrera Nocturna de este 24 de septiembre. ¿Ustedes?, ¿ya están listos? Los invito a que se inscriban a través de la página de la
Que se dejen de lado los proyectos faraónicos cómo son el Tren Maya o la Refine ría de Dos Bocas”
CARLOS MARTÍNEZ Líder estatal del PRDBUAP, en las redes sociales y ahí nos vemos y nos echamos la carrerita juntos».
Presupuestarios en 2018 con taba con un ahorro de 246 mil 690.8 millones de pesos.
Las categorías en las que se podrá participar en la Carrera Nocturna Universi taria 2022 son: libre, estu diantes y trabajadores de la BUAP, en las ramas femenil y varonil.
Para junio de 2022 el fon do solamente tenía 24 mil 986.2 millones, lo que repre senta una reducción de 221 mil 704.6 millones de pesos, equivalente a 90 por ciento menos, derivado de la pé sima aplicación de recursos públicos.
Para los interesados, el re gistro es gratuito y se puede realizar en la Dirección de Deporte y Cultura Física de la BUAP; se entregará playera a todos los participantes.
La premiación para los primeros mil 500 corredores es medalla conmemorativa y diplomas de participación.
“Que se dejen de lado los proyectos faraónicos cómo son el Tren Maya o la Refine ría de Dos Bocas o este pro ceso de militarización”, dijo.
REDACCIÓN • Alumnos de la Pre paratoria Alfonso Calderón Moreno de la BUAP realizaron el cortometraje intitulado 98%, el cual fue seleccionado en el Concurso de Cortometrajes ANUIES en Corto 2022, entre los 20 mejores del país.
FOTO: ESPECIAL
Del 26 al 30 de septiembre la UPAEP a través del Decanato de Ciencias Médicas en coordi nación con el Centro de Bioética de la universidad, será sede de la semana del Transhumanismo, en donde intervendrán ponentes de talla nacional e internacional, para abordar diferentes tópicos
relacionados con ese tema, en un formato híbrido. upaep.mx/ semanadeltranshumanismo.
Hoy en día, el transhumanis mo es una ideología emergente que impacta de manera impor tante en la persona, en la socie dad y en el mundo, sobre todo en temas relacionados con el ámbito biomédico y tecnológi co, señaló José Manuel Madra zo Cabo, Decano de Ciencias Médicas de la UPAEP.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Cés pedes Peregrina, aclaró que el blindaje del Congreso de Puebla no es por miedo a la marcha feminista proaborto, sino que es un protocolo de seguridad pública para prote ger el inmueble histórico.
EGRESADA UDLAP OBTIENE PREMIO POR SU TRABAJO SOBRE MIGRANTES
REDACCIÓN • María Clara de Greiff Lara, egresada de la Licencia tura en Humanidades de la Uni versidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue reconocida con el Premio de Justicia Social por su trabajo con migrantes trabaja dores de granjas lecheras.
FOTO: ESPECIAL
El diputado destacó que el tapiado de la puerta de ac ceso y las ventanas del edifi cio de la 5 poniente 128, así como la presencia de elemen tos femeninos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), son parte de un protocolo para evitar daños a la sede legislativa.
Céspedes Peregrina refirió que los colectivos feminis tas están en su derecho de manifestarse durante el Día Internacional de Acción por un Aborto Legal y Seguro; sin embargo, no se puede permi tir que dañen el patrimonio del estado.
Y esto es el por qué el Cen tro de Bioética y el Decanato de Ciencias Médicas de la UPAEP, están interesados en estos temas que están impactando a la socie dad de todo el mundo.
No hay un opera tivo de seguridad especial solicitado, sin embargo, hay protocolos especí ficos de seguridad pública para res guardar los bienes del estado”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Presidente de la JugocopoEn su intervención, Albert Cortina Ramos, profesor en el Departamento de Ciencias Bá sicas de la Universidad Inter nacional de Cataluña, España, expresó que durante la semana del Transhumanismo, se habla rá y analizarán las propuestas de esta ideología, cuáles son las características, se revisará desde diferentes disciplinas y abordará de manera responsable este tema que preocupa a la sociedad.
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE #MARCHAFEMINISTA • CÉSPEDES PEREGRINA AFIRMÓ QUE CONTINÚA EL TRABAJO LEGISLATIVO PARA DESPENALIZAR EL ABORTO EN PUEBLA. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR CRITICÓ LAS “OBRAS FARAÓNICAS” DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADORSeguiremos construyendo “una historia de resultados” mejoran do las condiciones de vida de los poblanos en la capital con “un trabajo en equipo”, afirmó el di putado local del Partido del Tra bajo (PT), Antonio López Ruiz.
Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, el presiden te del Congreso, Sergio Céspedes Peregrina, y el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y diputa dos locales presentó su primer in forme de actividades legislativas.
trabajo está enfocada los ejes de “Bienestar, Educación, Empren dimiento, Ciudades Sostenibles, Puebla Segura e Inclusión Fi nanciera” que derivaron en 10 acciones con resultados.
19 proyectos legislativos en el Congreso de Puebla y resaltó la creación de la “Ley de la Pri mera Empresa” y reformas en materia de igualdad, bienestar, educación y seguridad pública.
La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Uni versidad Autónoma de Pue bla (BUAP), propuso abordar la Jurisprudencia desde ejes transversales durante su parti cipación en el foro “Retos de la enseñanza de la Jurisprudencia en México”, que celebró la Aso ciación Nacional de Universida des e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), como un es pacio de diálogo e intercambio de experiencias.
Durante su intervención, Ce
dillo Ramírez reforzó la idea de crear ejes transversales que liguen asignaturas de argumentación jurídica, Ju risprudencia, recursos orales y mediación, como parte de un programa integral para comprender el paradigma ju risdiccional nacional.
En el foro “Retos de la en señanza de la Jurisprudencia en México” que se realiza este 28 y 29 de septiembre, con mesas de trabajo, plenarias y ponencias presenciales que serán transmitidas también de forma virtual.
Subrayó los apoyos de entrega dos a Asociaciones Civiles, la cons trucción de un puente en la colonia “Arenillas”, la instalación de una bomba de agua qué beneficio a más de 300 familias y la instalación de red hídrica y tomas de agua.
UPAEP EXTIENDE CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN
• LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MASCOTAS DE COMPAÑÍA TAMBIÉN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LAS FAMI LIAS, Y ESTÁ CALIDAD DE VIDA DEBE ESTAR PRESENTE DESDE EL MOMENTO EN QUE SE ADQUIERE UNA MASCO TA, COMO ES EL CASO DE PERROS Y GATOS.
PROPIETARIOS DE MAS COTAS Y MÉDICOS VETERI NARIOS DEBEN TRABAJAR DE LA MANO PARA LLEVAR TODO ESE PROCESO DE MEDICINA PREVENTIVA, ESTERILIZACIÓN Y EVITAR LA PROPAGACIÓN
EL FELINO sea intervenido, se siguen todos los protocolos médi cos veterinarios para la atención de las mascotas
Aseguró estar satisfecho por el cumplimiento de sus compro misos generados para el primer año de trabajo legislativo y fir mó sus siguientes retos frente a cientos de representantes de co lonias populares del distrito 20.
López Ruiz aseguro que de cara al 2024 seguirá con su rit mo de trabajo buscando en todo momento poner a los ciudada nos en el centro de las solucio nes, escuchando sus opiniones y transformándolas en acciones legislativas que mejoren sus con
REDACCIÓN. Por cuarto año consecutivo, la Licencia tura en Medicina de la BUAP obtuvo la reacredi tación por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), que da cuenta del cumplimiento de criterios, indicadores y parámetros de calidad del plan de estudios.
ESPECIAL
DE ENFERMEDADES INFECCIO SAS EN GATOS, COMENTÓ PA MELA PÉREZ SÁNCHEZ, COOR DINADORA DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA Y CIRUGÍA EN PERROS Y GATOS DE LA UPAEP.
“Tenemos que seguir trabajan do, tenemos que seguir ayudando, tenemos que seguir viendo por nuestro distrito, de corresponder la confianza de la gente que voto por mí y que decidió apostar por mí se sienta orgullosa. Antes de 2024 está 2023 y hay mucho tra bajo por hacer, todavía falta mu cho por trabajar”, finalizó.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN. La BUAP debutó en el torneo de la Aso ciación de Básquetbol Estudiantil, con sus selec tivos de básquetbol varonil y femenil, los cuales sostuvieron su primer encuentro en la División II (Liga ABE), donde se enfrentaron a los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México.
El CCE lanzará el próximo 14 de octubre su convocatoria para ele gir al nuevo presidente en Puebla. Hay siete aspirantes que hasta el momento ha levantado a la mano.
El presidente, Ignacio Alarcón Rodríguez, dijo que están afinando los últimos detalles para presentar este documento y abrir el proceso de registro de los interesados en asumir esta responsabilidad.
Adelantó que la asamblea anual, en la que se elegirá como cúpula del sector empresarial en Puebla, será el próximo 22 de noviembre.
Puebla requiere urgentemente de una nueva Ley de Construcciones del Estado y una actualización del Código Reglamentario Munici pal (Coremun) para garantizar la ejecución de proyectos de vivien da e infraestructura que soporten un sismo, señaló el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, En rique García Fuentes.
En entrevista con El Heraldo
de Puebla, dijo que están tra bajando de la mano con los diputados locales Fernando Morales Martínez y Laura Zapata Martínez para que puedan presentar este pro yecto de iniciativa en el con greso del Estado.
Señaló que la entidad se encuentra ubicada sobre una franja sensible a los temblo res y en consecuencia se con vierte en una zona de riesgo por lo que es necesario tener
la certeza que la obra pública y privada se cumpla con linea mientos muy específicos que ga ranticen su seguridad.
Expuso que Colegio de In genieros Civiles está facultado para certificar a los Directores Responsables de Obra (DRO) quienes asumen la responsabili dad de validar que los proyectos de infraestructura fueron ejecu tados con materiales de calidad y cumpliendo altos estándares de seguridad.
CIERRAN DURANTE MARCHA PROABORTO
LOS NEGOCIOS QUE OPERAN BAJO EL MODELO DE FRANQUI CIAS BAJARON SUS CORTINAS DURANTE LA MANIFESTACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR UN ABORTO LEGAL Y SEGURO EN PUEBLA, ADE LANTÓ LA MEXICO FRANCHISE NETWORK (MFN).
EL VICEPRESIDENTE DE LA AGRUPACIÓN, ROBERTO ESQUI VEL, DIJO QUE FUERON ALRE
DEDOR DE 250 ESTABLECIMIEN TOS LOS QUE TOMARON SUS PRECAUCIONES PARA EVITAR QUE SEAN VANDALIZADOS.
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
URGENTEMENTE DE UNA NUEVA NORMATIVA PARA GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA• EL CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL EN CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL SE REALIZARÁ DEL 19 AL 22 DE OCTUBRE
La arquitecta Isabel Palacios-Ma cedo Aguilar es la ganadora de la Beca Arq. Marcelo Zambrano 2022, dio a conocer Cemex.
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estudiante de la Maes tría en Environmental Arquitec ture, en el Royal College of Art, en Londres, Reino Unido, Isabel Palacios-Macedo Aguilar fue elegida por sus ideas, diseños y aspiraciones profesionales.
Isabel Palacios-Macedo Aguilar, de 27 años, resaltó en tre las 40 postulaciones que recibió Cemex, por relacionar la arquitectura con el medio ambiente, de acuerdo con los jueces de la convocatoria.
El Consejo de la Beca deci dió otorgar un apoyo especial al arquitecto Luis Young Pes quera, de 32 años, originario de Celaya, Guanajuato, egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y estudiante de la
Maestría en Arquitectura y Di seño Urbano en la Architectural Association, en Londres.
A través de la Beca Arq. Mar celo Zambrano, que se otorga desde hace 16 años, Cemex fo
menta el desarrollo de jóvenes arquitectos recién graduados, cuyo trabajo académico y pro fesional demuestra un enorme potencial para contribuir de manera decidida e innovado
ra al progreso de la cultura de la construcción y el diseño en México.
El Consejo de la Beca estu vo integrado por ocho desta cados arquitectos mexicanos: Alejandro Rivadeneyra, Au gusto Quijano, Diego Ricalde, Fernanda Canales, Isaac Broid, Javier Sánchez, Mauricio Ro cha y Jimena Hogrebe.
Algunos de los ganadores de la beca en ediciones ante riores son Nuria Benítez, quien realizó estudios de posgrado en Londres; Frida Escobedo, quien en 2018 fue la primera ar quitecta mexicana en diseñar el Serpentine Gallery Pavilion; Juan Carral, fundador del es tudio JC Arquitectura; Diego Ricalde, maestro titular de la Cátedra Blanca Cemex en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y co fundador del estudio de arqui tectura MMX, así como la jue za honoraria Jimena Hogrebe, ganadora de la beca en 2009.
Con el objetivo de cerrar el año 2022 con broche de oro, el titular del Instituto Munici pal del Deporte (IMDP), Anto nio Iriarte González, anunció que el Medio Maratón Puebla 2022 se correrá el próximo domingo 18 de diciembre y no el 9 de octubre, como ori ginalmente se había anun ciado.
“Estamos cambiando la fecha del Medio Maratón porque queremos que sea la última carrera del año, que
remos que sea la mejor carrera”.
Asimismo, José Manuel Váz quez Cabrera, presidente de la Asociación Poblana de Atletis mo, señaló que los 450 atletas
que se inscribieron hasta este miércoles 28 de septiembre en trarán a la rifa de una pantalla de 50 pulgadas por confiar en el proyecto.
• A DOS MESES DE QUE SE LLEVE A CABO EL MARATÓN DE PUEBLA 2022, ENRIQUE IBARRONDO, DIRECTOR GENERAL DEL CRIT PUE BLA, ANUNCIÓ LA FIRMA DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO POBLANO DEL DE PORTE (INPODE), A FAVOR DE LAS INFANCIAS ATENDIDAS EN EL TELETÓN.
LA COLABORACIÓN SE TRATA DE UN DONATIVO ADICIONAL DE 150 PESOS EN LA INSCRIPCIÓN A “LA FIESTA DEPORTIVA MÁS IMPORTAN TE DE PUEBLA”, EN LA QUE SE TIENE CONTEMPLADA LA COMPRA DE TRES SILLAS SO
el apoyo de expertos en la materia, para descartar futuros problemas a consecuencia de las intensas lluvias”,
EXITOSA LA COPA ALPHA DE NATACIÓN PARA NOVATOS
OMAR CUAUTLE ROJAS. El esfuerzo y las ganas de triunfar se combina ron para dar como resultado una gran competencia y darle un sello de la Copa Alpha de Natación para Novatos, la cual se llevó a cabo con éxito en las instalaciones de Alphacuatic.
MIAMI. La artista estadounidense Christina Aguilera dio este mar tes una probadita de su nuevo disco “La Luz”, al presentar un adelanto de “No es que te extra ñe”, su próximo sencillo, duran te una sesión privada en Miami en el marco de la Conferencia Billboard de la semana de la mú sica latina.
“Me emociona presentar mis
Me emociona presentar mis canciones en español ante la audiencia latina aquí, donde las grabé”
canciones en español ante la au diencia latina aquí, donde las grabé”, dijo Aguilera ante una audiencia de unas 100 personas,
ante las que hizo un recorrido por la trilogía de producciones en español que está cerrando con “La Luz”.
“No es que te extrañe”, el pri mer sencillo de “La Luz”, es una poderosa balada de desamor en la que la artista exhibe su am plio rango vocal. Aunque no lo dijo directamente, Aguilera dio a entender que la canción es dedi cada a su papá Fausto Wagner Aguilera, oriundo de Ecuador.
EFE WASHINGTON. Alejandra Guzmán se encuentra “bien” y ya fue dada de alta del hospital tras su caída durante una actuación en Washington, pero está algo “afectada” por lo sucedido.
FOTO: EFE
FOTO: EFE
• AGUILERA REVELÓ QUE LA PRODUCCIÓN SALDRÁ A LA VENTA EL 7 DE OCTUBRE. PREMIOS BILLBOARD LATINO CELEBRARÁN SU GRAN GALA EFE • ROMA. MIAMI. La revista Billboard ultima los deta lles de la gala de premios en la que reconocerá a lo más destacado de la música latina, una gala que se celebrará en Miami. CHRISTINA AGUILERA CantanteY A GLOBAL DENIM POR SIEMPRE APOYAR A LA COMUNIDAD
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La presidenta Municipal, Nor ma Layón en compañía de re presentantes de Global Denim y Rassini Frenos entregaron la re habilitación del tanque elevado de agua en la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac.
además se tiene que trabajar de la mano de las juntas auxiliares” agregó la alcaldesa Norma Layón.
“El Gobierno Municipal siem pre ha entendido que debemos generar sinergia con las empre sas establecidas en el municipio,
Para brindar apoyo a familia res de pacientes del Hospital para el Niño Poblano (HNP) y aminorar el gasto que conlleva adquirir productos de primera necesidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Fami lia del Estado de Puebla (SE DIF), a través de la Unidad de Asistencia Social y Salud, que encabeza Denisse Ortiz Pérez, entregó 300 paquetes de paña
les para niñas, niños y adultos mayores.
En este sentido, Norma Layón agradeció a Rassini Frenos y a Global Denim por siempre apo yar a la comunidad y ser parte
Al reiterar la instrucción de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, de atender y trabajar con empatía hacia los sectores vulnerables de la población, Ortiz Pérez men cionó que parte de los compro misos que tiene el organismo es llevar los apoyos a todas y todos los poblanos que más los necesiten.
REDACCIÓN La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angón visitó a estudiantes del Ba chillerato Jaime Nunó de San Francisco Coapa en donde presenció el acto de Honores a la Bandera.
EN COMPAÑÍA DE REPRESENTANTES DE GLOBAL DENIM Y RASSINI FRENOS.