Refirió que el menor inhu mado y luego exhumado en la Ciudad de México es el mismo que fue encontrado en CERE SO de San Miguel. A partir de la certeza peri cial, establecerá coordinación con la Fiscalía de aquel lugar.





















Refirió que el menor inhu mado y luego exhumado en la Ciudad de México es el mismo que fue encontrado en CERE SO de San Miguel. A partir de la certeza peri cial, establecerá coordinación con la Fiscalía de aquel lugar.
MARTÍN GUTIÉRREZ. El goberna dor Miguel Barbosa elogió el desempeño que tuvo al frente del Tribunal de Justicia Administrativa la magistrada Lourdes Dib y adelantó que está pronto su retiro, debido a su edad.
MARTÍN GUTIÉRREZ. “Aquí estamos nuevamente en las calles”, dijo el gobernador Miguel Barbosa Muerta al presi dente Andrés Manuel López Obrador, durante la Marcha del Pueblo, celebrada ayer 27 de noviembre, en la Ciu dad de México. FOTO: ESPECIAL
El gobernador Miguel Barbosa planteó que el Programa de Regularización de Predios Rús ticos, Urbanos y Suburbanos sea transexenal, por ser una política pública que garantiza certeza jurídica al patrimonio
Sin embargo, el mandatario destacó que no es necesario la firma de convenios con ayunta mientos para llevar el programa
DE CHOLULA ENTREGA DE SILLAS DE RUEDAS REDACCIÓN. Derivado del eje de gobierno “Bienestar Social para Vivir con Dignidad”, el edil Mundo Tlatehui y Lupita Cuautle encabezaron en el Complejo Deportivo Quetzal cóatl la entrega de 30 sillas de ruedas semi deportivas.
Miguel Barbosa se com prometió personalmente a indemnizar a la familia del abogado Daniel Picazo, linchado en Papatlazolco, Huauchinango.
a los 217 municipios.
Barbosa Huerta precisó que se han firmado 206 convenios con ayuntamientos; los once faltantes no cuentan con la infraestructu ra administrativa para colaborar con la Dirección de Tenencia de la Tierra en los registros técnicos de los predios, como en la ela boración de planos y trabajos de
MARTÍN GUTIÉRREZ • La Segob llevó a cabo la segun da capacitación masiva introductoria en materia de “Gestión Documen tal y Administración de Archivos'. FOTO: ESPECIAL
• EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA SEÑALA QUE NO ESTÁ RESUELTO EL TEMA DE DESAPARECER LOS CÍRCULOS DE INTERESES PORQUE EN EL COMBATE DIARIO QUE REALIZA SU GOBIERNO, SE DISUELVEN ESTOS CÍRCULOS DE INTERESES
Y AL POCO TIEMPO SE VUELVEN A FORMAR OTROS EN UN PRO CESO CONTINUO. SI TODOS LOS SERVIDORES
El gobernador Miguel Barbo sa afirmó que en Puebla ya se formó una nueva clase política identificada con la Cuarta Trans formación y que hoy se expresa en la organización de grandes movilizaciones como fue la de los más de 15 mil poblanos que acudieron a la Marcha del Pue blo el pasado 27 de diciembre y se organiza ya para reunir más de 50 mil poblanos el próximo 4 de diciembre.
Y es una nueva clase política que tienen una identificación de pensamiento con claros propósi tos de transformación social no
topografía y es por ello que no se suscribe convenio con el es tado, pues el Gobierno estatal se hace cargo de toda la tra mitología.
Nosotros somos diferentes, por eso aseguró que sí hay una nueva clase polí tica que se está expre sando con acciones”
MIGUEL
BARBOSA Gobernador de Puebla
El gobernador recordó que la regularización de predios fue una promesa de campa ña ante la exigencia social de las familias.
SI TODOS LOS SERVIDORES públicos cumplieran con la ley, no se deformaría la función pública
PÚBLICOS CUMPLIERAN CON LA LEY, NO SE DEFORMARÍA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN ESTOS CÍRCULOS DE INTERESES DE TODO TIPO, ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SINDICALES.
Y ASÍ LO VEMOS CON LA VIDA NOTARIAL DONDE LA REFOR MA REALIZADA ACABÓ CON CÍRCULOS DE INTERESES, PERO SURGEN OTROS O EN EL PODER JUDICIAL DONDE SE HA INICIA DO UN PROCESO DE TRANSPA RENCIA QUE NO HABÍA.
MARTÍN GUTIÉRREZ Para el go bernador Miguel Barbosa, la construcción de la plata forma Audi fue “un asunto muy torcido” y refirió que se han presentado denuncias penales contra exservidores. FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
El gobernador aclaró que la Policía Estatal no estaba en el lugar de los hechos, sino policías municipales de Huau chinango, quienes no frena ron el linchamiento de Daniel Picazo, asesor en la Cámara de Diputados, señalado por pobladores de ser un secues trador de niños.
de conservar el poder o de bene ficiarse del poder.
“Y en esta nueva generación política yo como gobernador solo he sido el articulador de todo “expresó Barbosa.
Se acabó la vieja clase política de incondicionales que se hacían millonarios al amparo del poder y que se volvieron delincuentes.
BARBOSA INSISTIÓ EN que abogados del Gobierno del Es tado ya hicieron los alegatos sobre la recomendación emitida por la CDH
Desde Guillermo Jiménez Mo rales, Mariano Pila Olaya, Ma nuel Bartlett, Melquiades Mora les, Mario Marín, Rafael Moreno Valle, José Antonio Gali.
Todos ellos millonarios que usaban Casa Puebla para tomar y comer para celebrar su nueva condición social.
La rectora de a BUAP, Lilia Cedillo, prendió la noche de este lunes el árbol navideño en el Complejo Cultural Universitario (CCU).
Las luces del enorme árbol son promisorias para un buen fin de año en la máxima casa de estudios que pronto entrará en receso, y sobre todo de cara al próximo 2023.
La rectora, conocedora de que la BUAP es una institución de los poblanos, abrió las puertas del CCU y convivió con una cantidad muy amplia de visitantes, quienes disfrutaron una buena tar de-noche en este espacio cultural y recreativo.
Combatir la desigualdad para que todas las y los poblanos tengan opor tunidades equitativas y proporcio nales de acceder a una vida plena, es la visión del gobierno estatal, y el emprendimiento es parte fundamen tal para poder concretar dichas con diciones económicas y sociales, por lo que apoya esta iniciativa, afirmó el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta.
Al inaugurar la “Cumbre de Em prendimiento e Innovación 2022”, iniciativa desarrollada por Fundación Azteca y la Secretaría de Economía, el mandatario estatal refirió que este tipo de eventos genera el empoderamiento de las personas para poder enfrentar con éxito el presente y el futuro.
El CCU, ya sin restricciones por la pandemia, será un espléndido sitio de esparcimiento y cultura para aprovechar estas fechas para recorrer el espléndido espacio y disfrutar de sus actividades.
La científica cumple así su primer año navideño de un rectora do que se ha acercado a su comunidad y ahora vemos, a la sociedad abierta.
Desde los corrillos: Conocedor de la lógica ciudadana, el presidente Andrés Manuel López Obrador calculó bien el impacto de la marcha del domingo.
En ese sentido, Barbosa Huerta reportó que la economía de Puebla se está recuperando de la crisis genera da por la pandemia de la COVID-19, y dijo que prueba de ello son las in versiones extranjeras que siguen lle gando a la entidad.
La marcha de más de 1.2 millones de personas a favor del presidente y sus aliados mostró el músculo político, pero también fue un termóme tro para ver si la simpatía ciudadana seguía intacta o había decaído.
Vislumbró que el estado cerrará este 2022 con un crecimiento eco nómico, el cual mantendrá para el siguiente año, lo que le permitirá a la sociedad impulsar negocios y con cretar ideas de emprendimiento, uno
REDACCIÓN El presidente municipal, Mundo Tlatehui, recibió a los integrantes de la Comisión Permanen te Por Puebla, para llevar a cabo la Novena Sesión Ordinaria, donde estuvieron presentes los ediles de Puebla, Cuautlancingo y de San Pedro Cholula.
Las universidades que conforman el Consorcio Universitario han sos tenido reuniones con la Comisión Permanente para coordinar y re forzar la seguridad pública en los municipios de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, aseguró el rec tor del Tec de Monterrey en Puebla,
EN ESTE evento los emprendedores e innovadores tendrán los referentes necesarios para cons truir un mundo mejor
de ellos el social, caracterizado por la equidad e igualdad entre las personas con diferentes afinidades.
Puntualizó que en la “Cumbre de Emprendimiento e Innovación 2022”, desarrollada en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) de la Secretaría de Economía, participan 17 ponentes,
Ahora bien, todo ejercicio de gobierno genera desgaste entre los personajes públicos, es cierto. Pero también lo es el hecho de que Morena sigue aumen tando el número de mexicanos que gobierna.
Sí es cierto que el 85% de aprobación del princi pio de su gobierno cayó 21 puntos de acuerdo con la encuesta de El Universal de este lunes, pero también lo es que toda esta movilización está reponiendo los positivos del presidente.
500 emprendedores (asistentes pre senciales), de los cuales 65 por ciento son mujeres y 35 por ciento son hom bres; del total, 200 son de 11 munici pios del interior del estado y los res tantes de otras partes del país.
Jorge Francisco Rocha Orozco. “Hemos participado en foros, en mesas de trabajo para mejorar la seguridad y para contribuir par ticularmente en la zona. Sí se han presentado algunos incidentes y con la comunicación, creo que ha bido una intervención oportuna y estoy confiado en que habrá una intervención de mucho mejor ca lidad y oportunidad en todo mo
mento”, manifestó.
Rocha Orozco indicó que el robo a estudiantes sigue siendo el principal delito que más se registra en las zonas aledañas a las casas de estudio.
El Consorcio Universitario lo conforman la UDLAP, UPAEP, UMAD, Universidad Anáhuac, Tecnológico de Monterrey y la Universidad Iberoamericana.
• LA CONFEDERACIÓN PATRO NAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA (COPARMEX) SE PRONUNCIÓ A FAVOR DE UNA INVESTIGACIÓN A
En tanto, la presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca, Ninfa Salinas Sada reconoció el impulso que el gobierno de Miguel Barbosa Huer ta le otorga al emprendimiento, al cual calificó como la receta ideal para el pro greso, y expresó que por ello hace un año puso en marcha el CIEN a través de la Secretaría de Economía.
EL PRESIDENTE, RUBÉN FUR LONG MARTÍNEZ, RESPALDÓ LAS DENUNCIAS PENALES PRESEN
PUEBLA,
Lo que a todos parece no cuadrar es cómo la polarización que genera el presidente le puede dar puntos de cara a la oposición, pero es la suma de toda su estrategia la que le da dividendos.
No hay forma de imaginar que Morena no re pita en la presidencia de la república en la próxima elección, como tampoco es creíble que la oposi ción encuentre una narrativa más poderosa que la del presidente para intentar competirle.
• COMO PARTE DE LA IMPLEMENTA CIÓN DE LA REFORMA EN MATERIA DE JUSTICIA, POR LA CUAL SE CREA LA SALA CONSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO Y SE AMPLÍA EL NÚMERO DE INTEGRAN TES DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA AD MINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, EL CONGRESO LOCAL APROBÓ CINCO NUEVAS MAGIS TRATURAS ADSCRITAS A DICHOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.
EN SESIÓN DEL CONGRESO DEL ESTADO, FUERON NOMBRADOS TRES DE LOS CINCO MAGISTRADOS DE LA SALA CONSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, ASÍ COMO DOS MAGISTRADOS QUE SE SUMARÁN AL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDI CIAL DEL ESTADO, A PROPUESTA DEL EJECUTIVO ESTATAL.
MARTÍN GUTIÉRREZ. El gobernador Miguel Barbosa anunció la reapertura del Museo Interna cional del Barroco, rescatado de la fatuidad y corrupción de Gobiernos anteriores, para el próximo 12 de diciembre. FOTO:
ALBERTO ARCEGA MACUIL. La Universi dad Anáhuac Puebla celebró el Rally 2022 con el objetivo de fomentar la integración y el trabajo en equipo por medio de actividades de destreza y estrategia, teniendo este año como tema central series y películas.
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pé rez, enfatizó que es momento de unidad, respeto y rescate de valores, durante la pre sentación de las más de 60 actividades artísticas y cultu rales para la Temporada de Invierno 2022, entre las que destaca el encendido del árbol
Es el momento del respeto, es el mo mento de rescatar nuestros valores como sociedad”
EDUARDORIVERA Presidente municipal de Puebla
y adornos navideños el 3 de diciembre, a las 7 de la noche, en el Zócalo.
“Es el momento del respe to, es el momento de rescatar
nuestros valores como socie dad, es el momento de la uni dad y queremos hacer estas actividades desde la sociedad para la sociedad”, dijo.
Rivera Pérez agregó que el nacimiento se colocará al in terior del Palacio Municipal, además de que los días 10 y 30 de diciembre habrá Noche de Museos y se proyectará un video mapping en la fachada del Pala cio Municipal.
incidir en la política como Diputado Constituyente de la Ciudad de México por Morena, de septiembre de 2016 al 31 de enero de 2017, desde hace años tuvo cercana relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, incluso en 2006 y 2012, en un spot televisivo invi tó a la gente a votar por AMLO.
dre De Todas Las Marchas, #AMLO Líder Mun dial, #Es Un Honor Marchar Con Obrador, entre otros, en apoyo al Presi dente, destacaron que el pueblo salió a las calles a celebrar los 4 años de transformación e indi caron que fue la marcha más grande en la histo ria de México.
Años de Gobierno del 27 de noviembre a las 20 horas, hubo 556 mil 316.
EEste 25 de noviembre murió Héctor Bo nilla Rebentúm a los 83 años luego de luchar contra el cáncer de riñón por cuatro años. Siempre se declaró un hombre de iz quierda.
l MW Group dio a conocer ayer lunes, la medición de la red social Twitter so bre la Marcha de los 4 Años de Gobier no en un solo día, el domingo 27 de noviembre de 2022, donde hubo un total de 14 millones 943 mil 775 personas alcanzadas.
Nació en Tetela de Ocampo, Puebla y aparte de
Los Ejes de la percepción a favor de la marcha fue del 67 %, utilizando los hashtags #La Ma
La pandemia vino a revolucionar la for ma en cómo pensamos los negocios. También ha venido a revolucionar la forma en cómo pensamos en las personas, tanto a quienes laboran en nuestras empresas como aque llas que adquieren nuestros productos y servicios. De repente, como por arte de magia, la persona empieza a cobrar el sentido que siempre debió ha ber tenido.
Carlolina Valencia nos comparte tres apren
Otro familiar fue Juan Cri sóstomo Boni lla, Gobernador de Puebla de 1878 a 1880 y donde un mu nicipio lleva su nombre. De acuerdo a la Colección Bo nilla Molina, estos son otros los familiares distinguidos del actor falle cido:
Los Ejes de la percepción en contra fue del 33 % y utiliza ron los hash tags #Marcha Del Acarreo y #Marcha Del Ego para criti car al Presiden te y señalar que miles de aca rreados asistie ron y coincidie ron en que por primera vez, el Mandatario ha marchado para silenciar, no para ser escu chado.
Bonilla Segura, Profesor, político, Director Federal de Educación y diplomático mexicano; Roberto Trinidad Bonilla Cortés, Profesor, Abogado, ge neral de brigada revolucionario, Subsecretario de Educación Pública, Procurador de Justicia Militar y Secretario de Gobierno de Puebla.
Los usuarios de las redes que generaron ma yor interacción en pu blicaciones relacionadas con la marcha fueron
Héctor Bonilla fue descendiente de hom bres poblanos recios y valientes que pelearon contra los realistas en la lucha de Independen cia al lado de José Ma ría Morelos como Juan Nepomuceno Bonilla y contra los imperialistas franceses, como Juan Nepomuceno Méndez, uno de los famosos Tres Juanes de la Sierra Nor te.
Andrés Manuel López Obrador, Sandra Cue vas, Kenia López, Clau dia Sheinbaum, Felipe Calderón, Denise Dres ser, Abraham Mendieta, Claudio X. González, Javier Lozano, Simón Levy, Lía Limón, Daniel Flores, Patricia Armen dáriz, Delfina Gómez, Layda Sansores y Jorge Gómez.
Vicente Antonio Bo nilla Y Segura, Coronel Republicano, hecho pri sionero en el Sitio de Querétaro en 1867; Rafael Bonilla Bonilla, Capitán Republicano, promotor del proyecto del Estado de Zempoala; Guillermo
En un comparativo de menciones por Twit ter en cada evento, en la Marcha en Defensa del INE el pasado 13 de noviembre con corte a las 20 horas, hubo 825 mil 596 y en la Marcha de los 4
dizajes derivados de los cambios disruptivos que nos ha impuesto la pandemia. “La realidad es que tres cambios en el entorno laboral han erosionado el impacto del EVP tradicional: los empleados son personas, no solo trabajadores; el trabajo es un subconjunto de la vida, no separado de ella; y el valor viene a través de los sentimientos, no solo de las características”, dice Carolina Valencia , vicepresidente de Gart ner.
Carolina Va lencia dice que los líderes de recursos hu manos deben evolucionar su gestión al ofre cer un trato más humano centrado en la persona en su totalidad.
Y es que entonces la propuesta de valor del colaborador convencio nal, está sufriendo una adecuación radical cuya dirección está apuntan do a considerar y a va lorar aspectos que desde la Revolución Industrial no se consideraban im portantes desde el punto de vista humano.
Ella propone que este trato más humano cons ta de 5 componentes: conexiones más profundas, flexibilidad radical, crecimiento personal, bienes tar holístico y propósito compartido. Pero, te po drás preguntar ¿qué significa todo esto?. A conti nuación la explicación.
Conexiones más profundas: consiste en ayudar a los colaboradores a sentirse comprendidos forta leciendo sus conexiones familiares y comunitarias, no sólo las relaciones laborales.
Rafael Salustio Bonilla Cortés, Profesor, Abogado; Rodolfo Alfredo Bonilla Cortés, Pro fesor y fundador junto con Isidro Burgos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerre ro; María Bonilla Méndez, laureada Soprano de talla internacional a principios del siglo XX; Rafael Bonilla Cortés, pintor y catedrático.
Por otra parte, en el periodo de medición del 19 al 25 de noviembre, en Entretenimiento los temas de la conversación sociodigital que destacaron en Entretenimiento fueron el Festival Corona Capi tal, el fallecimiento de Jason David Frank de los Power Rangers, los conciertos de Harry Styles en México y Daddy Yankee en Monterrey, el premio a Taylor Swift como Artista del Año en los Ame rican Music Awards, la muerte del actor Héctor Bonilla y la suspensión por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas del Premio Ariel 2023 por falta de recursos.
En Deportes se destacó que Max Verstappen ganó el Gran Premio de Abu Dhabi en Fórmula 1, el partido de los 49ers contra los Cardenales en el Estadio Azteca, el inicio la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y el empate de México sin goles ante Polonia.
José Molina, militar insurgente participante en la última batalla reconocida contra el Ejército Español en 1822 y en defensa de México durante la Intervención Norteamericana de 1846; Manuel Molina, Coronel Republicano, liberal combatiente en la Guerra de Reforma y líder indígena de la Sie rra Norte de Puebla; Tomás Molina Rosales, Ca pitán del Ejército Constitucionalista, líder social y Amparo Molina Santos, benefactora social.
Descanse en paz el ilustre poblano Héctor Bonilla.
leticia_montagner@hotmail.com
En Política, Ricardo Monreal presentó su Plan de Reconciliación Nacional en la Arena CDMX, el asesinato del General de la Guardia Nacional José Silvestre Urzúa en Zacatecas y los encuentros que sostuvo AMLO con los presidentes de Chile, Ecuador y Colombia.
Esas son, las benditas redes sociales…
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Flexibilidad radical: empodera a los colabora dores para que se sientan autónomos dando flexi bilidad en todos los aspectos de trabajo coma no sólo cuando y donde trabajan.
Crecimiento personal: parte de que se sientan valorados ayudándolos a crecer como personas, no sólo como profesionales
Bienestar integral: hay que reforzar el hecho de que los colaboradores se sientan atendidos asegu rándose que realmente participen en las oportuni dades de bienestar integral coma y no solamente las que la empresa les ofrece.
Propósito compartido: asegúrate de que los colaboradores se involucren en la empresa defen diendo y proponiendo acciones de la propia em presa relativas a temas sociales, deportivas, asocia ciones civiles, culturales y filantrópicas.
Tal pareciera que finalmente, la humanidad está cayendo en la cuenta, que las personas invo lucradas en la creación y consumo de valor, son las más importantes dentro de la misma. Tuvo que vivir un proceso doloroso de muerte y sufri miento, para darse cuenta que el objetivo cental de la empresa es la promoción y realiziación ple na de la persona humana integral.
Aquí te lo platico: https://youtu.be/Q_zB_E4mdb8
Compártenos tus comentarios con la experien cia que hayas tenido en la implementación de este concepto en tu empresa.
twitter: @memocobos. linkedin www.linkedin.com/in/ consultorseguridadinformatica/. mail: info@caretelecom. com. instagram: cobos.memo. youtube: Care Telecom. tiktok: memocobos
POR: LETICIA MONTAGNERParecería que el primer filtro para que una persona emprenda y no desista a pesar de los obstáculos, es contar con habilidades blandas y una de ellas, la cual es clave en la actualidad, es la resiliencia.
El concepto de resiliencia tiene sus orígenes en el campo de la física, y se refiere a las cualidades de un resorte y su resistencia a la presión, a doblarse con flexibilidad, y a recobrar su forma original. En el año 2014 Erik Hollnagel la redefine como “la habilidad intrínseca de un sistema para ajustar su fun cionamiento, antes, durante, y después de cambios y perturbaciones, de forma tal, que pueda mantener los requerimientos de producción bajo condiciones tanto esperadas como inesperadas”.
Es en el campo de la psicolo gía que, Boris Cyrulnik, autor de “Patitos feos” y “Autobiogra fía de un es pantapájaros”, ha dedicado su vida a estudiar como salir ade lante cuando se ha vivido un trauma.
Cyrulnik sufrió un trauma a los siete años de edad durante la se gunda guerra mundial, al perder a la mayor parte de su familia, y fue el único sobreviviente de 300 personas atrapadas en una sinagoga, él afir ma que el apoyo y acep tación social posterior a un trauma, es clave para evitar una doble victi mización y define a la resiliencia como “iniciar un nuevo desarrollo des pués de un trauma”.
Hallar un sentido al sufrimiento extremo es para Cyrulnik, clave para el desarrollo de la resiliencia.
A continuación algunos consejos de co demo afrontar retos como emprendedores, aplicando la resiliencia:
1. Evita dramatizar los retos y los problemas, finalmente todo pasa.
2. No te opongas a los cambios, por el contrario fluye con ellos y conviértelos en tus aliados.
3. Toma decisiones pertinentes, la peor decisión es la que no se toma.
4. Haz que ocurran las cosas y evita el abando nismo.
5. Reconoce con humildad pero también con altísima autoestima tus fortalezas y debilidades.
6. Mantente positivo y con visión esperanzado ra, evita la queja.
7. Busca la excelencia más no la perfección.
8. Remide la representación simbólica del su frimiento.
9. Dale sentido a los tramas sufridos.
10. Reinvéntate ante cada trauma emprendedor vivido.
Recuerda que el dolor al emprender y crecer los negocios a veces es necesario, el sufrimiento es opcional y un emprendedor es quien decide no vic timizarse, por el contrario se crece ante la adversi dad y aprende lecciones de ello.
POR: ALEJANDRO MORENONo hay nada qué festejarle al gobierno criminal de Morena. Hoy, los pobres son más pobres y quienes no lo eran, ya lo son. El uso demagógico de programas socia les ha cobrado factura entre los más necesitados y causado que millones de personas padezcan ham bre, desempleo y dolor por falta de servicios públi cos de salud.
Por si fuera poco, el mal manejo de la pande mia y de la economía nacional ha hecho que la in flación también se cobre con los más vulnerables, quienes, a pesar de contar con empleo, padecen carencias sociales, tienen ingresos por debajo de la línea de bienestar y sufren inseguridad alimentaria. De acuerdo con el Informe de Medición de la Pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de De sarrollo Social (Cone val), la población en situación de pobreza pasó en 2018 de 51.9 millones de personas a 55.7 millones en 2020, mientras que la pobreza extrema se in crementó de 8.7 a 10.8 millones en el mismo lapso.
Morena ha logrado que la mayor parte de la población sufra pobreza y que solo 2 de cada 10 mexica nos estén libres de caer en ella.
Dicho informe re vela que la condición económica de la sociedad mexicana en general se ha deteriorado aceleradamente, lo cual des miente por completo los discursos victoriosos oficialistas y los ponen en lo que realmente son: mentiras y demagogia.
Hoy, la sociedad mexicana está en riesgo debi do a la criminal acción del gobierno. Mientras en 2018 un total de 16.2% de los mexicanos sufría carencia por acceso a servi cios públicos de salud, en 2020 se incrementó irresponsablemente a 28.2%, lo cual ha causa do muerte, enfermedad y sufrimiento entre los más pobres, respondiendo al desvío sistemático de los recursos públicos que estaban destinados a hospitales, clínicas y medicinas pero que hoy usa Morena para pagar a sus propagandistas, rentar autobuses, pagar hospedajes y construir proyectos faraónicos.
Pero no es todo, el rezago educativo afecta a por lo menos 24.4 millones de personas, mientras que 66 millones de mexicanas y mexicanos sufren de acceso a la seguridad social y 22.7 millones no tienen acceso a agua potable, drenaje, luz eléctrica ni combustible diferente a la leña.
Los datos oficiales revelan una desgarradora realidad que, sin duda, son los resultados de 4 años de desgobierno de Morena.
Definitivamente, no hay nada que festejarle al actual gobierno, pero sí mucho que exigirle y re criminarle por faltar a sus promesas y pretender engañar al pueblo de México.
Cuando terminó la Primera Guerra Mundial, una extraña epidemia asoló al mundo. La llamaron “la enferme dad del sueño” porque extrañamente las víctimas entraban en un profundo letargo: eran como es tatuas vivientes. Nadie sabía cómo había llegado esa enfermedad y mucho menos cómo combatirla, hasta que años después, un rebelde escritor y neu rólogo propondría una posible solución para esta terrible enfermedad: la cura estaba en la música... Durante la Segunda Guerra Mundial Hitler ordenó descargar más de cien toneladas de ex plosivos sobre Reino Unido, en medio de aquel bombardeo se encontraba un niño de seis años que logró sobrevivir milagrosamente. Su nom bre era Oliver Sacks. El pequeño Oliver escaparía de los nazis hacia Canadá. El bombardeo alemán lo había marcado tan profundamente que, en su juventud, buscaría la forma de convertirse en pilo to de la Fuerza Aérea, pero afortunadamente para el mundo de la medicina, sería rechazado. Mientras rodaba con su motocicleta, tenía pre sente a su hermano ma yor quien había sufrido esquizofrenia y recor daba también una frase que su madre le había dicho: “Eres abomina ble”. Fue lo que excla mó cuando se enteró que Oliver era homosexual.
Oliver Sacks estudió medi cina, química y biología, pero su amor por la escri tura y la mú sica nunca lo abandonaron por eso se aventuró a re correr Canadá y luego Esta dos Unidos en una vieja mo tocicleta escri biendo todas sus vivencias en sus famo sos diarios.
Para disipar esos recuer dos dolorosos, Sacks hacía mucho ejercicio y viaja ba en su moto. En uno de sus viajes visitó el Hospital Monte Carmelo de Nueva York en el barrio del Bronx y fue ahí donde encontró a los pacientes que se ha bían quedado “dormidos” años atrás. Contra todo pronóstico, propuso sumi nistrarles algunas drogas para padecimientos neu ronales severos y añadió un elemento adicional: los estímulos musicales. Asombrosamente los pacientes volvieron del ensueño. El acontecimiento clínico fue tan sorprendente que la comunidad científica y los medios de comunicación se encargaron de divulgarlo ampliamente. Incluso, se adaptó una película titulada “Awakenings” en 1990 donde Robert de Niro tuvo el papel de uno de los pacientes que despertaron y el doctor Oliver Sacks fue interpretado el legendario Robin Williams.
Hay un acuerdo para sacar ade lante, por principio de concen tración, la iniciativa para castigar severamente con pena de cárcel a quien incurra en el delito de la violencia ácida en Puebla, afirmó el diputado por el Partido Revolu cionario Institucional (PRI), Nés tor Camarillo Medina.
Expresó que sostuvo un diá logo con las diputadas del PAN
y Morena, Aurora Sierra Ro dríguez y Tonantzin Fernández Díaz, quienes también presen taron una iniciativa para san cionar los ataques con ácido o sustancias corrosivas en contra de una mujer.
Aseguró que es urgente refor mar el Código Penal de Puebla y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para para frenar estas agresiones que dejan marcas de por vida a
las víctimas, así como el daño psicológico que les perdura por muchos años.
“La iniciativa la presenté en el mes de junio y ya va medio año y ahí está. Estamos logrando con sensos para que se apruebe y se sancione enérgicamente a quién ataque a una mujer porque esto no puede suceder. Ya platicamos y haremos una mesa técnica para determinar fechas y tiempos para hacer la solicitud”, dijo.
México entrará en “una crisis de fin de sexenio” con las pro yecciones presupuestales erró neas que hizo el presidente An drés Manuel López Obrador para el siguiente año, advirtió el diputado federal por el Par tido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña.
El legislador expresó que existe una disparidad entre los ingresos y egresos que pretende obtener y ejecutar el Gobierno Federal en el si
guiente ejercicio fiscal 2023, de rivado de que el crecimiento de la economía del país está muy por encima de las estimaciones de los expertos.
El panista enfatizó que la aprobación de la autorización para la obtención de un crédito por 1.2 billones de pesos detona rá el crecimiento incontrolable del endeudamiento, alcanzando un monto de 8.2 billones de pe sos que por la falta de liquidez no se podrá pagar en tiempo.
La iniciativa la presenté en el mes de junio y ya va medio año y ahí está”NÉSTOR CAMARILLO Diputado y líder estatal del PRI
Es tiempo de cerrar filas con los ciudadanos para impedir “el regreso del mal pasado” y el avance de “los cínicos que buscan alianzas con los más conservadores” para llegar al poder, sentenció el diputado por Morena, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Durante su informe de acti vidades legislativas en el que estuvo acompañado por el go
nes saquearon a Puebla, no queremos al mal pasado que busca dividir”, dijo.
irregularidades no afectará la ima gen del Partido Revolucionario Ins titucional (PRI), aseveró el dirigente estatal, Néstor Camarillo Medina.
Suman alrededor de mil 427 menores de edad que han sido víctimas de algún tipo de abu so o acoso sexual en Puebla revelaron organizaciones de la sociedad civil organizadas en el Congreso del Estado durante el foro “Ya Basta”.
El evento organizado por el diputado local del Partido Acción
y víctima del clan Trevi-Andrade demandó a los diputados loca les reformar las leyes de Puebla para castigar con severidad la prostitución y trata de personas, sobre todo cuando los afectados sean menores de edad.
El legislador albiazul enfatizó que estos mil 427 niños y ado lescentes que han sido víctimas de algún tipo de abuso o acoso sexual en Puebla corresponden de 2015 a abril de 2022.
El priista dijo ser respetuo so de la acción ejecutada por la FGE, derivada de una denuncia presentada en contra del exalcal de por un presunto mal manejo del presupuesto.
DEPORTIVO,
Lorenzo Rivera, pre sidente municipal de Chignahuapan, cortó el listón inaugural de la edición número 26 de la Feria Nacional del Árbol y la Esfera que permanecerá hasta el 4 de diciembre con la tradicional venta de árboles y esferas de Na vidad que son dos productos ela borados y sembrados en la región.
instalaciones del Centro Cultu ral y Deportivo donde también serán las presentaciones del car tel artístico que abrió la noche del viernes 27 de noviembre con la presentación de la cantante Ana Bárbara.
Además, este año se desplegó una exposición comercial y ar tesanal, así como juegos mecá nicos en las nuevas y modernas
El presidente del Senado de la Re pública, Alejandro Armenta Mier, entregó un reconocimiento a Julio César Chávez, por su destacada trayectoria deportiva en el mundo del boxeo, donde logró mante nerse invicto durante 13 años, su lucha contra las adicciones en los jóvenes y por la equidad de género en este deporte.
Mientras que en el zócalo de Chignahuapan lucen imponen tes el gigantesco árbol de Navi dad y la enorme esfera navideña que son iluminados todas las noches, siendo el sello de Chig nahuapan en estas fiestas de fin de año.
REDACCIÓN. Por su desempeño en las tareas sustantivas de la institución, la BUAP entregó reconocimientos por antigüe dad a personal administrativo y académico. Entre ellos, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien cumplió 40 años de servicio. FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN. Al reconocer que el Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) es su casa, primero como tesista de licenciatura y después como investigadora, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la trayectoria en investigación de este centro.
Diputadas de Movimiento de Regeneración Nacional (More na) demandaron al Congreso del Estado reformar las leyes de Puebla para garantizar el de recho de las mujeres a decidir sobre el aborto y que los proce dimientos médicos se realicen en los servicios públicos de salud.
La legisladora Yolanda Gá mez Mendoza expresó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró incons titucional la aplicación de una pena de cárcel a las mujeres que decidan abortar; sin em bargo, en Puebla se retrasa la modificación correspondiente.
salubridad general, garantizar la prestación de servicios de educación sexual, salud sexual, reproductiva, de planificación familiar y de interrupción legal del embarazo”, dijo.
Gámez Mendoza expuso que mantener la ley sin los cambios ordenados por la SCJN incremen ta la práctica de abortos inseguros que ponen en peligro la vida de las mujeres, porque se realizan en clí nicas clandestinas sin las condicio nes mínimas de salubridad.
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIALEsta iniciativa tiene la finalidad de garantizar el derecho a decidir de manera libre e informada sobre el ejercicio de las maternidades”
YOLANDA GÁMEZ“Esta iniciativa tiene la fina lidad de garantizar el derecho a decidir de manera libre e infor mada sobre el ejercicio de las maternidades y, en materia de
Que la temporada navideña sea un momento de reflexión, de va lorar lo que tenemos y disfrutar en familia, fue el mensaje de la doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, esto al rea lizar el encendido del árbol na videño en el Complejo Cultural Universitario.
Acompañada de decenas de personas que se dieron cita en el CCU para observar el encen dido, Cedillo Ramírez deseó lo mejor a las familias poblanas.
Gámez Mendoza enfatizó que la reforma que plantean a la Ley Estatal de Salud conside ra que los médicos y el perso nal de la salud en “libertad de conciencia” podrán abstenerse de practicar un aborto, siem pre que lo informen inmediata mente al paciente y no se trate de un caso de urgencia.
có la importancia de inculcar en el núcleo familiar el respeto, para que hijas e hijos crezcan en hogares libres de violencia y, a futuro, fomenten los mismos prometió a generar condiciones
camilla hizo un recuento de las acciones realizadas desde el Poder
Que reine la paz en sus hoga res, que sea un mo mento de reflexión para valo rar lo que tenemos y que a veces pasa a ser inadverti do”LILIA CEDILLO RAMÍREZ Rectora de la BUAP
El próximo 11 de diciembre, a las 7:00 horas, en las inme diaciones del Estadio Cuauhtémoc, se correrá la tercera edición de la carrera “Corre Por la Franja” con las distan cias de 3, 7 y 15 kilómetros.
La salida será en el es tacionamiento privado del estadio y la meta será en la cancha del Coloso de Mara villas, no sin antes pasar por
PARA LAS distancias de 3 y 7 kilómetros la inscripción sin chip es de 400 pesos e incluye medalla y playe ra conmemorativa del evento
los Fuertes de Loreto y Gua dalupe, y el Zócalo de la capital poblana,en el caso de la distancia de los 15 ki lómetros.
El costo de inscripción es de 450 pesos con chip para los 15 km. Para las distancias de 3 y 7 kilómetros la inscrip
ción sin chip es de 400 pesos e incluye medalla y playera con memorativa del evento.
La segunda fase de las ins cripciones arranca este lunes, por lo que los corredores que pagaron en preventa, además del kit antes mencionado, re cibirán un pin del equipo po blano.
La entrega de los kits será el sábado 10 de diciembre, en la puerta 8 del Estadio Cuauhté moc, de las 10:00 horas hasta las 15:00 horas.
Por diferencia de ocho puntos, las Águilas Upaep se llevaron el primer clásico de básquetbol varonil de la temporada ante los Aztecas de la Udlap en jue go celebrado en El Nido.
El equipo, dirigido por el experimentado Javier Ceni ceros, dominó el primer cuar to; sin embargo, no se veía reflejado en el marcador has ta en los últimos minutos, gra cias a los triples de Armando Tirado, Erick Gómez, Javier
• DURANTE LA PENÚLTIMA FECHA DE LA NASCAR MÉ XICO, EL SERIAL REVELÓ EL CALENDARIO TENTATIVO DE LA TEMPORADA 2023, QUE CONTEMPLARÍA TRES FECHAS EN EL AUTÓDROMO MIGUEL E. ABED, DE AMOZOC.
EL SERIAL MOTOR ARRAN CARÍA EL 25 Y 26 DE MARZO EN TUXTLA GUTIÉRREZ; LA TEMPORADA SEGUIRÍA EN CHIHUAHUA EL 15 Y 16 DE ABRIL Y, DOS FINES DE SEMA NA DESPUÉS, LOS PILOTOS SE TRASLADARÍAN A QUERÉTA RO PARA CORRER EL 6 Y 7 DE MAYO.
LOS DÍAS 27 Y 28 MAYO, SAN LUIS POTOSÍ Y AGUAS CALIENTES ESTÁN EN DISPUTA DE ALBERGAR LA FECHA 4 DE LA TEMPORADA; GUADALAJA RA ALBERGARÁ LA FECHA 5,
CON ESTE resultado las Águilas cerraron el primer semestre de la temporada con marca de ocho ganados y siete perdidos
García y Sadol Martínez, para terminar 17-13 a favor de los locales.
El segundo cuarto no cambió, ni en intensidad de los equipos, ni en la venta ja para los de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), que se fueron al descanso con 3626, luego de los tiros de tres de Rangel y García Zavala. Después del medio tiempo, los Aztecas respondieron y se acercaron con peligro tras cuatro triples de Moreno, a pesar de ello, Upaep se man tuvo al frente 54-49.
EL SERIAL motor contemplaría tres fechas en el autódromo Miguel E. Abed, de AmozocNo tuvo a Luka Modric ni a Toni Kroos a su lado, pero Casemi ro, o ‘Casemito’, como siempre que le necesitan, salió al res cate de su equipo para conec tar un disparo con el empeine, a bote pronto, y mandar a Brasil a los octavos de final del Mundial (1-0).
El centrocampista del Manchester United, que bromeaba en la previa con qué compañeros se en cuentra más cómodo en el medio. “Luka Modric y Toni Kroos”, desactivó el sopor de su equipo, que sigue con
problemas de creación de jue go y de conexión con el ata que, y finiquitó el pase de los brasileños a octavos. Segunda selección con el billete ya com prado, junto a Francia, pero con más dudas en el juego que los galos.
No es ningún misterio. A Brasil le está costando abrir los partidos. La selección de Tite toca y toca, pero sufre un mun do para descolocar defensas
tan bien trabajadas como la Serbia y la Suiza. Los de Murat Yakin, además, no renunciaron a la pelota con el desprecio con el que lo hicieron los bal cánicos. Intentaron disputar la posesión a Brasil y controlaron el partido durante bastantes minutos, cerrando espacios a Brasil y haciendo buena esa máxima: “si tú tienes el balón, tu rival no lo tiene”. Johann Cruyff era un genio. Brasil no era capaz de conec tar con su gente de arriba y la única opción era confiar todo a la arrancada de Vinícius o a una ju gada aislada. Una vez más, como ante Serbia, Brasil confió en que
alguien agitara la lámpara mágica, y esta vez no fue Ri charlison, fue Casemiro.
Combinó con Rodrygo en la frontal y sacó un dispa ro seco, botando y que, tras tocar ligeramente en un de fensor suizo, se alejó hasta meterse junto al palo. De pri meras, un golazo; de segun das, también, pero con un pelín de suerte.
No le hizo falta más a Bra sil, que aseguró su segunda victoria del torneo y ya está en octavos de final. Virtual mente es también primera, solo un descalabro ante Co rea del Sur se lo impedirá.
EFE. Mohammed Kudus, me diocampista del Ajax, apla có la rebelión de Corea del Sur rubricada por un doblete de Cho Gue-Sung con el que neutralizó en un suspiro el 0-2 con el que Ghana llegó al descanso, y firmó el tanto del triunfo (2-3).
EFE. Fede Valverde se vio su perado, incapaz de liderar el centro del campo uruguayo, ante Portugal, que plasmó la superioridad que se presu mía para sellar su clasifica ción y poner en duda la del conjunto sudamericano.
EFE. Uruguay ya está al límite de la supervivencia en el Mundial 2022, ni siquiera le vale el empate contra Gha na, nada más una victoria imperceptible hoy por hoy para la selección celeste, doblegado por dos goles de Bruno Fernandes.
Con el propósito de lograr un impacto positivo sobre el medio ambiente, Cemex suministrará un total de 450 m3 de concreto reciclado a base de PET, con ba jas emisiones de carbono, a las obras de construcción del centro comercial Parque Tepeyac, en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México.
Parque Tepeyac se convertirá en uno de los puntos de refe rencia de la Ciudad de México y contará con oficinas, locales comerciales y centros de re creación, y poseerá también el acuario más grande de América Latina.
Esta cantidad de concreto reciclado equivale a reutilizar 90 mil botellas de un litro de PET, un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles; lo que evitará que estos envases
contaminen las calles, cuerpos de agua o terminen en verte deros al aire libre, donde tardan hasta 500 años en degradarse, de acuerdo con ONU Ambiente.
Asimismo, Cemex suministrará alrededor de mil m3 de concreto
de la familia Vertua, material de última generación que reduce entre un 30 por ciento y un 100 por ciento las emisiones de dió xido de carbono.
“En Cemex tenemos un fuerte compromiso con realizar obras
que garanticen el cuidado del medio ambiente, mediante el uso de productos reciclados o con bajo contenido de carbono, como el concreto Vertua. En Par que Tepeyac buscamos garanti zar la calidad y la eficiencia, ve lando por este objetivo tan vital para la sostenibilidad de nuestro planeta”, dijo Yuri de los Santos, vicepresidente de Atención a Constructores de Cemex México.
Estos esfuerzos se alinean con los objetivos de acción climática de la empresa de materiales de construcción y su programa Fu turo en Acción, iniciativa que se enfoca en ofrecer productos y soluciones sostenibles, descar bonización de sus operaciones, cuidado del agua y la biodiver sidad, innovación y promoción de una economía circular.
En Parque Tepeyac buscamos garantizar la calidad y la eficien cia, velan do por este objetivo tan vital para la sostenibi lidad de nuestro planeta”
YURI DE LOS SANTOS Vicepresidente de Atención a Constructores de Cemex México• CEMEX BRINDARÁ ASESORÍA PARA EFICIENTAR LOS PROCESOS DE COLADO Y CIMENTACIÓN EN LAS OBRAS.