



#SEGURIDAD
MARTÍN GUTIÉRREZ / REDACCIÓN
FOTO:
ESTAS ENTREGAS CONTIENEN LAS BOLETAS DE CADA ELECCIÓN, LAS ACTAS, EL LÍQUIDO INDELEBLE, LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN ELECTORAL
UNA DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO Y ESTÁN EN CURSO LAS INVESTIGACIONES #LEGALIDAD
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que se reunió con las autoridades electorales locales y federales para analizar el tema de la seguridad pública para el día de la elección.
“Hoy sostuvimos una Mesa Estatal de Trabajo con las auto-
El robo de dos paquetes electorales no pone en riesgo la legalidad de la jornada de votaciones, repondremos las boletas sustraídas y aplicaremos más candados de seguridad, afirmó la presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Yassahara Cruz García.
• MIL 294 CARGOS EN LA ENTIDAD SERÁN RENOVADOS
EL EQUIPO JURÍDICO DEL ÓRGANO ELECTORAL PRESENTÓ
ridades electorales de la entidad; Blanca Cruz, presidenta del @ Puebla_IEE, y Edgar Arias, vo cal ejecutivo del @INEMexico. La colaboración institucional es clave para garantizar una jorna
LA DENUNCIA interpuesta invalidó los folios de estas boletas electorales y se solicitó su reimpresión con una nueva numeración, marcas de agua y sellos distintos
Señaló que tras el robo de un vehículo en cuyo interior había
• INICIA INE PUEBLA DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE PAQUETES ELECTORALES A PRESIDENCIAS DE CASILLA
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
2 mil 085 boletas electorales, el equipo jurídico del órgano electoral presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y están en curso las investigaciones. Consideró que se trató de “un hecho aislado” y descartó que se trate de un delito con tintes electorales porque la investigación está enfocada en el robo del vehículo en el que eran trasladados estos dos paquetes electorales.
• LA PRESIDENTA DEL IEE DESCARTÓ QUE SE TRATE DE UN DELITO CON TINTES ELECTORALES
Con la finalidad de impulsar la formación universitaria de jóvenes en el área de la salud, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) en Puebla, anuncia la reapertura de la Licenciatura en Terapia
• SUGERIMOS A LOS AUTOMOVILISTAS TOMAR SUS PRECAUCIONES, ASÍ COMO VÍAS ALTERNAS PARA EVITAR CONTRATIEMPOS.
Física, que tiene una duración de cuatro años y que iniciará en agosto de 2024 en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). Este programa educativo tiene como propósito formar profesionistas en el área de terapia física con conocimientos, habilidades y actitudes que brindan atención y de calidad a población con discapacidad o en riesgo de padecerla. Como parte del plan de estudios se impartirán materias vinculadas a la Anatomía y Fisiología Neuromúsculoesquelética, Agentes Electromagnéticos, Ejercicio Terapéutico y Neurorehabilitación, por citar algunas.
SE REFORZARÁ la presencia policial mediante recorridos pie-tierra, con el objetivo de brindar seguridad
Derivado de las diferentes actividades programadas por el cierre de campañas de candidatas 28y 29 de
CONGRESO CONFÍA EN EL IEE PARA LA ELECCIÓN
JULIO CÉSAR MORALES. El Congreso de Puebla dio su voto de confianza al Instituto Electoral del Estado (IEE) para la elección del próximo 2 de junio, descartó que el robo de boletas electorales tenga tintes políticos y afecte el resultado de la elección. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
y candidatos a ocupar un puesto de elección popular en San Pedro Cholula, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegarán dispositivos viales en el primer cuadro de la ciudad, a tre 3 Norte y Av. 5 de Mayo, de
de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
Cierre de calle 2 Norte entre 4 Oriente y Av. Morelos, de 07:00 a 22:00 Hrs.
EL VOTO CIUDADANO IMPULSARÁ TRANSFORMACIÓN
*Miércoles 29 de mayo Av. Hidalgo entre 3 Norte y Av Morelos en un horario de 15:00 a 22:00 Hrs.
REDACCIÓN. Tony Gali López, candidato a diputado federal por el distrito 9, siglado por el PVEM dentro de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, cerró con determinación su campaña electoral, exhortando al electorado a participar con su voto.
FOTO: ESPECIAL
Cierre de calle 4 Poniente, entre 3 Norte y Av. 5 de Mayo, de 15:00 a 22:00 Hrs. Sugerimos a los automovilistas tomar sus precauciones.
elheraldodepuebla.com
• EN CONJUNTO, ARMENTA Y FERNÁNDEZ SE COMPROMETIERON A TRABAJAR POR EL BIENESTAR DE LAS Y LOS CHOLULTECAS.
FERNÁNDEZ REALIZA CIERRE DE CAMPAÑA
LA CANDIDATA DE LA COALICIÓN “SIGAMOS HACIENDO HISTORIA” A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA, TONANTZIN FERNÁNDEZ, ENCABEZÓ SU GRAN CIERRE DE CAMPAÑA, DE CARA A LA VEDA ELECTORAL, QUE DARÁ PASO AL DÍA DE LAS ELECCIONES. EL PARQUE SORIA SIRVIÓ DE ESCENARIO PARA ALBERGAR A MÁS DE 10 MIL CHOLULTECAS QUE SE DIERON CITA PARA RECIBIR A TONANTZIN FERNÁNDEZ, ASÍ COMO AL CANDIDATO MORENISTA A LA GUBERNATURA DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA.
REDACCIÓN | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
TAMBIÉN ACUDIERON
Nay Salvatori, candidata a diputada local; Víctor Galeazzi, candidato a presidente municipal y Karina Pérez, candidata a diputada federal
López Ruiz le
ha dado una nueva
cara al PT
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Ante más de mil personas que conforman parte de la estructura electoral, de promoción, simpatizantes e invitados especiales, el candidato a la diputación federal por PT-Morena-PVEM, Toño López mostró nuevamente que es un perfil que suma a la coalición de Sigamos Haciendo Historia, al enseñar la fuerza que el Partido del Trabajo tendrá al sur de la capital poblana. En su mensaje, el candidato explicó que en la política hay ve-
ALEJANDRO ARMENTA INFORMÓ SE INSTALARÁ UNA TERMINAL DEL TREN DE PASAJEROS CDMXPUEBLA-VERACRUZ
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Se realizará la reorganización comercial y construcción de la central de abasto porque es una región textilera, agropecuaria con vocación de generar economía, el municipio está ubicado en una zona privilegiada, aseguró el candidato de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta en el cierre de campaña regional. Destacó el candidato que la nueva etapa que se avecina para el municipio es de gran desarrollo, porque quien será la primera presidenta de México Claudia Sheinbaum, va a implementar el proyecto histórico
LUPITA YAMAK
candidata a diputada local se comprometió a trabajar desde el Congreso para que los programas que se tienen contemplados, se hagan realidad
de El Tren de Pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, informó se instalará una terminal en San Martín Texmelucan, lo que traerá consigo un auge económico para la región. Con la implementación de paneles solares que se fabricarán en Puebla, gracias al apoyo de los migrantes, se reducirán los costos en los recibos de energía eléctrica hasta en un 80 por ciento.
El próximo domingo 2 de junio, cuando abran las casillas, comenzaremos la cobertura especial Elecciones 2024 con un esfuerzo conjunto entre En línea noticias y el Heraldo de Puebla, pertenecientes al Grupo Hanan Comunicación.
A las 8 de la mañana iniciará la transmisión del programa especial por La Ke Buena 1010 AM y 89.7 FM y los portales elineanoticias.com y elheraldodepuebla.com, donde también podrá ver los resultados del PREP por la noche.
Los reporteros le informaremos con precisión, minuto a minuto en las plataformas digitales y cada dos horas en La Ke Buena sobre el desarrollo de la jornada electoral.
Tendremos reporteros en las principales casillas, cubriremos los votos de los personajes que protagonizaron la campaña electoral y enlazaremos con corresponsales en Tehuacán, Zacatlán, la Mixteca, San Martín Texmelucan, Ciudad de México y Europa.
En cuanto el INE y el IEE dé a conocer los resultados del conteo rápido usted será informado en directo.
EL CANDIDATO explicó que en la política hay vehículos para poder llegar de mejor manera a las y los ciudadanos y son los partidos
hículos para poder llegar de mejor manera a las y los ciudadanos y son los partidos. Agregando que con
su objetivo principal de regresar y cumplir, él se ha vuelto uno de los mejores pilotos en está carrera política, dándole un nuevo rostro al Partido del Trabajo (PT) en Puebla. López Ruiz detalló que Puebla tiene un gran candidato para la gubernatura en la persona de Alejandro Armenta.
También conversaremos con los organizadores del proceso: el INE y el IEE, y a las 20 horas presentaremos los resultados de las encuestas de salida. Se trata de llevarle una amplia cobertura con periodistas especializados en materia electoral pero también la mirada de jóvenes comunicadoras que viven una elección por primera vez. Y el lunes 3 de junio podrá disfrutar las crónicas de la jornada, foto reportajes y columnas y artículos de opinión de nuestros columnistas en la versión impresa de El Heraldo de Puebla.
¡Lo esperamos!
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.
#PEPECHEDRAUI
CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA
EXPRESÓ ESTAR SATISFECHO POR LOS 60 DÍAS DE CAMPAÑA QUE HIZO Y EN LOS QUE RECORRIÓ LAS COLONIAS, BARRIOS Y LAS 17 JUNTAS AUXILIARES
Vamos a construir
“la Puebla del Futuro” y trabajaremos para hacer de la capital un sitio seguro y una ciudad de oportunidades para sus habitantes, sentenció el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pepe Chedraui.
“Han dicho muchas veces que van a hacer cosas y no la hacen, han dicho que se están haciendo cosas y no las hacen, por eso Pepe Chedraui como empresario dimos un paso al frente y vamos a tomar estos tres años para poder trabajar”.
Enfatizó que su proyecto se fortaleció con las opiniones de los ciudadanos a quienes, dijo, les presentó su propuesta para combatir a la delincuencia, poder recuperar la paz y devolver la tranquilidad a las familias.
En este sentido, recordó su propuesta de poner en marcha “la policía naranja” que estará enfocada en proteger a las mujeres y garantizar que puedan salir a las calles sin el temor de ser víctimas de un delito de género.
Debemos de tener los servicios municipales de acuerdo a la cuarta capital más importante del país”
Resaltó que su apuesta es ofrecer servicios públicos de calidad como un alumbrado eficiente con luces led para reducir el consumo de energía y proteger el medio ambiente dejando de utilizar lámparas de mercurio.
Agregó que se impulsará un programa integral de pavimentación de calles para mejorar la calidad de vida de los poblanos y se rehabilitarán aquellas que por falta de mantenimiento se encuentran en malas condiciones y afectan la movilidad de los poblanos.
SE INCRE MENTARÁ el número de cámaras de vigilancia para monitorear la ciudad, así como aumentará el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
En entrevista para El Heraldo de Puebla, expresó estar satisfecho por los 60 días de
campaña que hizo y en los que recorrió las colonias, barrios y las 17 juntas auxiliares y sus inspectorías para escuchar a los poblanos. Subrayó que el gobierno en turno ofreció resolver los problemas más recurrentes de la capital, sin embargo, no cumplió su palabra y solo se dedicó a construir un proyecto personal y se olvidó de la gente y sus necesidades.
Destacó que se incrementará el número de cámaras de vigilancia para monitorear la ciudad, así como aumentará el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se utilizará la tecnología para mejorar el sistema de semáforos.
“Tenemos que trabajar para que todos tengan calles, para que todos tengan iluminación, para que todos tengan seguridad, por supuesto, y trabajar también de la mano de las tecnologías para que esta movilidad en semaforización, por ejemplo, 70 por ciento de nuestros semáforos tiene más de 35 años y se siguen sincronizando manualmente”. JULIO CÉSAR MORALES |FOTOS: CITLALLI
PEPE CHEDRAUI Candidato a presidente municipal
• POR CIENTO DE NUESTROS SEMÁFOROS TIENE MÁS DE 35 AÑOS Y SE SIGUEN SINCRONIZANDO MANUALMENTE
SUBRAYÓ QUE el gobierno en turno ofreció resolver los problemas más recurrentes de la capital, sin embargo, no cumplió su palabra
“Debemos de tener los servicios municipales de acuerdo a la cuarta capital más importante del país, pero para todas y para todos no únicamente para una Puebla medianamente atendida, vamos a decirlo así y otra Puebla completamente olvidada”.
Pepe Chedraui aseguró que este proyecto será posible trabajando de la mano del próximo gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y la primera presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
“La coordinación con los tres órdenes de gobierno nos va a dar la oportunidad de poder acceder a fondos estatales y federales para poder, de la mano de ellos, hacer esta relaminación en Puebla, no, porque decimos mil calles y podemos hacer muchas más tenemos que hacer esto posible”.
NAVEGANDO EL FUTURO DE LA CIBERSEGURIDAD: TRES ACCIONES CRÍTICAS PARA LÍDERES DE SEGURIDAD Y RIESGO
En el cambiante panorama de la tecnología digital, los líderes de seguridad y gestión de riesgos se encuentran en una posición única para dirigir sus organizaciones hacia un futuro más seguro y productivo. Con el crecimiento
exponencial de las amenazas cibernéticas, es imperativo que estos líderes adapten sus estrategias para enfrentar los desafíos emergentes.
A continuación, se presentan tres áreas prioritarias y las acciones correspondientes que pueden transformar la seguridad en un habilitador clave de la innovación digital.
1. Adaptación a los Modelos Operativos Digitales
La última década ha presenciado una evolución significativa en cómo las empresas operan digitalmente, con casi tres cuartas partes de los líderes en ciberseguridad observando cambios en los derechos y responsabilidades de toma de decisiones de riesgo en el último año. Esta transición ofrece una oportunidad dorada para replantear el rol de la función de seguridad.
Acciones: Es crucial cambiar la narrativa de la seguridad, tradicionalmente vista como un obstáculo para la innovación, y transformarla en un catalizador que posibilita la innovación digital segura. Imaginemos un entorno donde la seguridad no solo protege los activos críticos sino que también se integra de manera proactiva en el proceso de desarrollo de nuevos productos y servicios, asegurando que cada paso hacia la innovación sea un paso hacia una mayor seguridad. Este enfoque no solo eleva la percepción de la función de seguridad dentro de la organización sino que también la con-
vierte en un socio indispensable en el viaje digital. 2. Enfoque Proactivo en Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial (IA), especialmente la IA generativa (GenAI), está configurada para ser un motor de transformación en numerosos campos, pero también eleva la necesidad de recursos de ciberseguridad significativos. Se proyecta que para 2025, la inversión en seguridad de aplicaciones y datos crecerá más del 15% debido a las demandas de GenAI.
Acciones: Los líderes deben asegurar cómo su organización construye y consume Inteligencia Artificial generativa. Esto implica comprender y mitigar los impactos de la IA en la seguridad cibernética. Se deben establecer procesos rigurosos para evaluar y fortalecer la seguridad de las aplicaciones de IA desde su diseño hasta su implementación y operación. Visualice un mundo donde cada aplicación de IA sea diseñada con la seguridad como prioridad, minimizando así los riesgos y maximizando los beneficios.
Llámanos: 237 119 3538. Mira más contenido aquí: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom
Twitter: https://twitter.com/caretelecom?s=11&t=BPGlEFtfDSjnpB2yQDQZuQ
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/
Correo: info@caretelecom.com
Instagram: https://instagram.com/caretelecom?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Haz que suceda!
POR: RUBÉN FURLONG
“LOS
EMPRESARIOS DE LA COPARMEX TENEMOS UNA DEBILIDAD”
Uno de los mayores anhelos cumplidos que nuestra organización tiene en la vitrina imaginaria de trofeos compartidos con otros organismos y la ciudadanía es la democracia y los organismos ciudadanos que la mantienen en plena vigencia. Durante nuestras primeras décadas de existencia, tomen en cuenta que estamos llegando a los
90 años en Puebla y 95 en todo el país, el anhelo por una democracia participativa y ciudadana en nuestro país estuvo hasta arriba en la lista.
en cuanto vemos al brabucón de turno tratando de darle un golpe que lo derribe.
Siempre supimos que la democracia no es un destino, es un camino, y debemos trazarlo y andarlo cada día todos los ciudadanos, debemos cuidarlo, pavimentarlo, señalizarlo, alumbrarlo.
Con los años, el trabajo de la sociedad civil y de muchas organizaciones rindió frutos, y lo conseguimos, parecía una batalla imposible, pero entre todos la obtuvimos y durante varias décadas hemos disfrutamos de elecciones ciudadanas, ejemplares, observadas y aplaudidas en todo el mundo, no eran perfectas, pero eran muy buenas. En esta historia de amor correspondido con la democracia, el Instituto Nacional Electoral tiene un lugar muy especial en nuestro corazón, es nuestra debilidad, será por lo que costó hacerlo realidad, por la importancia de su función, o porque siempre está en la mira de políticos que sólo lo ven como la puerta para acceder a un puesto de elección popular y una vez ahí hacen lo que pueden para bloquearla y que nadie vuelva a entrar. Tú elije, el caso es que siempre lo tenemos dentro de nuestras prioridades. Lo acompañamos en sus procesos, en sus ejercicios y respetamos al pié de la letra toda la normatividad que regula nuestra democracia, además somos los primeros en brincar en su defensa
En este democrático caminar, hemos tenido una activa participación y quiero citar sólo unos ejemplos:
Convocamos, coordinamos y reportamos, en equipo con miles de ciudadanos, la observación electoral desde hace 35 años.
Con programas, acciones y campañas trabajamos permanentemente en fortalecer la cultura ciudadana de nuestros socios en particular y de la sociedad en general.
En tiempos electorales hemos organizado debates entre candidatos, encuentros y diálogos informativos, siempre de la mano con INE y con el objetivo de promover el voto informado.
También presentamos a los candidatos nuestras propuestas para robustecer sus respectivas plataformas y, sin importar quien gane, poder trabajar a partir de las coincidencias y la construcción de acuerdos.
En conjunto con otros organismos de la sociedad civil incentivamos con promociones y activaciones a la ciudadanía para que ejerza su derecho y vote.
Sumamos a los empresarios para que a través de sus empresas desarrollen estrategias dirigidas para incentivar a sus colaboradores y a sus familias a votar, siempre de manera apartidista.
X: @CoparmexPdtePue | @RubenFurlongM
FaceBook: coparmex.puebla
Instagram: CoparmexPuebla
TikTok: @presidentecoparmexpuebla
(1A ENTREGA)
Gracias a Dios terminaron las campañas políticas y con ellas la infinidad de descalificaciones que van de unos para otros. Cada vez dan más pena, dan más vergüenza, las campañas sirven para poner estiércol sobre un ventilador para después encenderlo a su máxima velocidad y empiece el regadero, donde los políticos y sus estrategas suponen que el que menos se salpique será el menos malo de los candidatos y por ende el más votado.
Los candidatos a la presidencia hablaron de todo y de nada; programas sociales, seguridad, salud, infraestructura, economía, inflación, narcotráfico, de chicles pegados a los sillones, de apodos que pasaron de momias a botargas.
Siempre se habla de los problemas ya conocidos, todos los señalan, pero nadie dice con certeza cómo verdaderamente le dará solución a los mismos ya sea de manera gradual o total. Todos los partidos hablan y prometen exterminarlos como si fueran magos o dioses. Total, lo importante es prometer, venderse como salvadores porque los que están ahora o los que estuvieron son lo peor de lo peor.
Las propuestas para darle solución a problemas existentes pasan NO a un segundo término, sino hasta un quinto o décimo sitio.
TODOS CALLARON
Acaso oyeron a alguno de los candidatos hablar de un de un programa deportivo estructural de todos los niveles de la población que sirva para erradicar o controlar la obesidad infantil de la cual, desde hace décadas, México ocupa los primeros lugares del mundo junto a la diabetes y otras muchas enfermedades.
Quien de los candidatos ocupo su tiempo y espacio para presentar un verdadero programa nacional de educación física y deportes. Y NO hay que confundirnos, no es un plan para desarrollar y así ganar más medallas olímpicas, esas a los que los políticos en turno acostumbran a usar de referencia para presumir lo “bien” que esta su gobierno.
Les tengo muy malas noticias, esas medallas olímpicas que se ganen en París sean pocas o muchas solo enmascaran el gravísimo problema que tiene México en su presente y que será mucho peor en el futuro inmediato.
FUTURO TERRIBLE
Las cifras con datos oficiales que a continuación
presentare van a hacer una radiografía de lo que es nuestro México y hacia dónde va, son datos escalofriantes que hacer que sea imperdonable que los candidatos NO hayan puesto en su agenda como prioritario.
Para ellos habrá que descartar algunos dichos o mitos que siempre repetimos como “periquitos” cuando se fracasa en una copa del mundo, sin ver el fondo real del inmenso problema:
Mito: ¡Somos 126 millones de mexicanos y no podemos encontrar 11 jugadores buenos!
Realidad: La edad deportiva ideal oscila entre los 15 y 30 años. Según datos del INEGI y la UNFPA en México tenemos 31.2 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales 10.8 están entre los 15 y 19 años. Los 126 millones de habitantes NO son nuestro universo deportivo.
OBESIDAD
Nuestro universo de posible éxito o fracaso deportivo se reduce a algo más de 31 millones de jóvenes mexicanos, pero de estos treinta y un 18 % padece obesidad, algo más de 5 millones, así que hay que restarlos y eso nos reduce el universo a 26.2 millones de jóvenes mexicanos.
¿Cree que no es tan malo este número? Le tengo más información; La Organización Mundial de la Salud señala que la INACTIVIDAD FISICA es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad en todo el mundo, representa el seis por ciento de las muertes a nivel mundial. Repercute considerablemente en la prevalencia de enfermedades no transmisibles (cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias y diabetes).
CIFRAS ALARMANTES
De acuerdo con cifras del INEGI, de ese universo de 26 millones de jóvenes mexicanos de entre los 15 y 30 años, que estarían con posibilidades de hacer ejercicio y estar sanos en el presente y futuro se identifican cifras escalofriantes según el censo del INEGI del 2021, cifras que la pandemia sin duda aumento:
-60.4 % de los jóvenes de 18 a 30 años son SEDENTARIOS, NO practican ningún tipo de actividad deportiva.
-El 28.6 NUNCA ha realizado deporte o ejercicio físico en su tiempo libre, solo en la escuela.
-El 74.4 mencionó que alguna vez ha realizado alguna práctica físico-deportiva.
-Las principales razones para no realizar o abandonar la actividad físico-deportiva fueron: falta de tiempo (44.3%), cansancio por el trabajo (21.7%) y problemas de salud (17.5%).
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/mopradef/mopradef2021. pdf
Olvidémonos si en Tokio 2024 se ganan medallas o si en el mundial de futbol 2026 se llega al sexto partido o se es campeón. Estamos hablando de un tema y cifras dramáticas. Estamos hablando de que esta cifra del 60% de jóvenes en 30 años o menos, por la falta de actividad física tendrá un alto índice de posibilidades de contraer un sinfín de enfermedades y volverse extremadamente vulnerables.
CAMPEONES EN OBESIDAD
Eso colapsará a los servicios de salud sin ninguna duda no importando quien este gobernando. Tendremos una próxima generación extremadamente endeble si no se atiende el problema de manera inmediata.
En nuestro país, el sobrepeso y la obesidad afectan a más del 75 % de las personas adultas, y al 35.6 % de la población infantil. Cifras que nos ubican como primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, y el segundo en adultos, superado solamente por los Estados Unidos.
Se estima que para el 2035, casi 2 mil millones de personas en todo el mundo vivirán con obesidad. Se espera que la obesidad adulta aumente en más del 60 %, entre 2023 y 2035. De mantenerse la tendencia, cerca de 400 millones de niños tendrán obesidad para el año 2035.
¿Como invertir esta tendencia tan crítica? Esta en el deporte, en la educación física y en la edad temprana, desde la primaria hasta la secundaria. SI en esa etapa NO logramos que nuestros niños y adolescentes tengan hábitos deportivos y físicos estaremos al borde del precipicio. Y en ese rango de población las cifras están para hacernos llorar.
El 22 % del universo escolar en etapa de deporte tiene instalaciones deportivas, aunque NO existe evidencia de que ese 22 % tenga los implementos apropiados para utilizarlas, ni sus condiciones.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha confirmado estos datos, al referir que 78 por ciento de los planteles de educación básica en el país, es decir preescolar, primaria y secundaria, carecen de instalaciones deportivas. El Diagnóstico de Infraestructura que realizó la Secretaría de Educación Pública en 2017 en 184 mil 602 escuelas destacó las siguientes cifras: 142 mil 981 planteles no cuentan con canchas y de éstas, 142 mil 243 no tienen patio de usos múltiples. olvidémonos de las medallas; ¿Cómo combates obesidad? ¿Cómo desarrollan habilidades deportivas? ¿Cómo les quitamos el celular, el IPAD y los sacamos al parque o a una cancha a hacer deporte o ejercicio?
https://www.inee.edu.mx/wp-content/ uploads/2019/01/infarestructuracompletoa.pdf
EDUCACION FISICA, MINIMIZADA
Con las cifras anteriores de la casi nula infraestructura deportiva, poco importa ese dato. Pero eso sí, el calendario de la SEP establece dos horas de activación física a la semana. ¡Solo dos de las 25 horas que los alumnos de Preprimaria, primaria y secundaria asisten en los cinco días de escuela tienen alguna actividad física!
Además, debemos de considerar que, si de por sí las clases de educación física son mínimas, la mayoría de ella las imparten maestros de aula improvisados que no están capacitados para proporcionar las dinámicas elementales de coordinación motriz. Las clases se reducen a dar vueltas a la cancha, proporcionar pelotas y juego. Para aprobar educación física solo requieres llevar tenis blancos y asistir. Los licenciados en Educación física que están agregados al sistema educativo nacional son muy pocos; La fuerza laboral de Profesores en Educación Física y Deporte durante el primer trimestre de 2023 fue 89.9 mil personas, cuyo salario promedió los $4, 320 pesos a la quincena trabajando alrededor de 27.1 horas a la semana. La edad promedio de Profesores en Educación Física y Deporte fue de 38.6 años.
POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”Si hoy fueran las elecciónes para gobernador de puebla ¿por cúal candidato votaría?
En el caso de Alejandro Armenta la encuesta de Enkoll realizada por El Universal le da 56%, en tanto que su adversario Lalo Rivera le da un 38%. Para elegir al próximo gobernador. Lo anterior de acuerdo con mil 017 entrevistas a hombres y mujeres mayores de 18 años, la fecha de levantamiento fue del 22 al 24 de mayor 2024.
Si el día de hoy fueran las elecciónes para elegir gobernador de puebla. ¿Por cúal partido político, coalición o candidato votaría usted?
NAP-FXM)
Si hoy fueran las elecciónes para presidente municipal de Puebla ¿por cúal de los siguientes candidatos votaría?
La empresa Massive Caller da a Lalo Rivera un 49.2% y Alejandro Armenta con un 46.5%, rumbo a la gubernatura. Lo anterior de acuerdo con la encuesta fue levantada mediante técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por los entrevistados.
Para la alcaldía de Puebla, Massive Caller da a Mario Riestra candidato de Unidad por el PAN-PRI-PRD con un 51.3%, su más cercano seguidor es José Chedraui con 44%. la encuesta fue levantada mediante técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por los entrevistados.
Con una diferencia de 29.2 puntos a favor, Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal de Puebla, se mantiene a la cabeza en la preferencia entre la ciudadanía en el careo entre los contendientes, de acuerdo con resultados de la encuestadora Beap.
El próximo 02 de Junio habrá elecciones para alcalde en el municipio de Puebla ¿Por cuál partido, coalición o candidato cotaría usted?
#PREVENCIÓNDEENFERMEDADES
EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA INFORMA QUE YA PUEDE APLICARSE EL ESQUEMA BÁSICO DE VACUNAS
REDACCIÓN | FOTO: @PUEBLAAYTO
El Ayuntamiento de Puebla informa que, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), se brinda el esquema básico de vacunación para bebés, niñas, niños y personas adultas en la Unidad Médica Integral (UMI). En la UMI, se ofrece el esquema de vacunación básico para recién nacidos contra la BCG, la cual combate formas graves de tuberculosis. Para bebés de 2 a 4 meses se aplican las variaciones de hexavalente, contra la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, haemophilus influenzae B, poliomielitis, rotavirus, y neumococo trecevalente.
• EN LA REMODELACIÓN SE RESTAURÓ LA CARPETA ASFÁLTICA, Y SE REALIZÓ LA LIMPIEZA DEL CAUCE DE LA BARRANCA.
PUENTE VEHICULAR REHABILITADO
• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
INFORMA QUE EL ACCESO A LA INSPECTORÍA A SAN MIGUEL ESPEJO QUEDÓ ABIERTO EN SU TOTALIDAD, TRAS LA CONCLUSIÓN DE LOS TRABAJOS DE
REHABILITACIÓN DEL PUENTE VEHICULAR DE LA “BARRANCA EL MUERTO”, QUE CONECTA EL CARRIL DE SAN CRISTÓBAL CON LA CALLE 5 DE MAYO. EN EL NUEVO ENTORNO URBANO QUE SE APERTURA PARA USO DE LOS HABITANTES DE LA ZONA, SE RESTAURÓ LA CARPETA AS-
CONCLUYEN reparaciones al puente “Barranca el Muerto” que da acceso a la Inspectoría San Miguel Espejo
FÁLTICA, SE REALIZÓ LA LIMPIEZA Y DESAZOLVE DEL CAUCE DE LA BARRANCA, SE CONSTRUYÓ LA BASE HIDRÁULICA DEL PUENTE, ENTRE OTRAS ACCIONES PARA LA MOVILIDAD SEGURA, TALES COMO BANQUETAS, GUARNICIONES, SEÑALÉTICA Y BARANDALES. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Debido a la situación económica post Covid-19 muchos países, México incluido, están experimentando altas tasas de inflación y desempleo, lo que implica que el acceso a los alimentos se vuelve más costoso y desigual
INCERTIDUMBRE DIARIA DE PODER PROVEER ALIMENTOS A LA FAMILIA ES UNA PESADILLA QUE VIVEN MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO. SU REALIDAD
INIMAGINABLE, VEN MORIR A SUS CERCANOS POR LLAGAS EN
La pobreza extrema que genera condiciones de precariedad que imposibilita adquirir alimentos o cultivar sus propios alimentos
Una afectación relevante por el Covid-19 son las disrupciones en las cadenas globales de producción y distribución de alimentos
El escalamiento del conflicto armado entre Rusia y Ucrania ha venido a generar impactos en un sistema alimentario global
La creciente densidad de población que aumenta exponencialmente, y por tanto se vuelve imposible alimentar a tanta población
Rusia es el principal productor y exportador de fertilizantes, sin los cuales, la producción de alimentos global puede verse afectada y reducida
Ucrania es uno de los principales productores de trigo, que abastece además al Programa Mundial de Alimentos, quien entrega esto y otros productos en varios países de África, cuya situación alimentaria es sumamente precaria
REDACCIÓN | ILUSTRACIÓN: ALFREDO SUÁREZ
El 28 de mayo se celebra el Día Mundial del Hambre, con la finalidad de crear conciencia acerca la crónica situación alimentaria que afrontan millones de personas en el mundo, especialmente en zonas y regiones con pobreza extrema. Esta fecha se creó en el año 2011, por iniciativa de The Hunger Project, para visibilizar la atención sobre la crisis alimentaria mundial. Se pretende plantear soluciones sostenibles al hambre en el mundo y declarar “un planeta libre de hambre”.
Al cambio climático, cuyos efectos se han ido agravando año con año, particularmente en la agricultura, por el cambio en los ciclos productivos, cambios en los patrones climáticos (lluvias, sequías, heladas extremas)
DAME
Las relaciones de clase que generan desigualdad y por tanto un desequilibrado acceso a los medios productivos, que sumado al deteriorado medio ambiente impide que la población pueda siquiera producir sus alimentos
2 . 4 0 0 • MILLONES DE PERSONAS NO TIENEN ACCESO A UNA N U T R I C I Ó N ADECUADA, QUE REPRESENTAN CASI UN TERCIO DE LOS HABITANTES DEL PLANETA M Á S D E L A M I T A D de las personas en situación de pobreza extrema (unos 413 millones de personas) habitan en el África subsahariana
S E E S T I M A que el 6 0% de quienes viven con hambre son mujeres y niñas Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Puebla contienen, junto con Chiapas y Veracruz, el 5 6 .7 % de los 7 . 4 millones de mexicanos en condición de pobreza extrema con carencia alimentaria
A L R E D E D O R de 7 36 millones de personas (casi 1 de cada 10 personas en el mundo) viven con menos de $1,90 dólares al día N O S E T R A T A solamente de carencias en materia de alimentación. Involucra aspectos tales como la e d u c a c i ón, la atención a la salud y la seguridad
E L H A M B R E genera desnutrición y R E T R A S O S en el crecimiento de los niños, impactando en su desarrollo físico, emocional y social
mericano de Parataekwondo y el Tras concluir su participación,
tración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de miento (CNAR), donde mantiene
Implementar un plan de manejo de residuos, que nos lleva en una fase inicial a minimizar la disposición en rellenos sanitarios”
IVÁN DÍAZ Líder de sustentabilidad del festival
MIENTRAS MILES DE PERSONAS DISFRUTABAN DE SU ARTISTA FAVORITO, SE PROMOVIÓ EL RECICLAJE DE MATERIALES COMO PET, VIDRIO, CARTÓN Y ALUMINIO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Además de conectar con la música y los fans, el festival Tecate Pa’l Norte 2024 también lo hace con el medio ambiente.
Por segundo año consecutivo demostró ser un evento cero residuos, el primero en su tipo en México en procesos de economía circular.
Mientras miles de personas disfrutaban de su artista favorito, se promovió el reciclaje de materiales como PET, vidrio, cartón y aluminio, logrando mitigar 311 toneladas de dióxido de carbono, equivalentes a 37 millones de recargas de celulares.
Mientras que otros materiales no valorizables se aprovecharon para elaborar combustible alterno y producir cemento, quienes asistieron del 29 al 31 de marzo en el Parque Fundidora de Monterrey tuvieron la oportunidad de vibrar en grande y reducir su impacto ambiental de manera considerable.
Para Iván Díaz, líder de sustentabilidad del festival Tecate Pa’l Norte, el evento tiene como objetivo que los asistentes no sólo conecten con la música, sino también que, a través de esta experiencia, puedan conocer más y se involucren de una manera activa en temas tan importantes como la economía circular.
“Somos un festival que busca mitigar su huella ambiental. Nuestros esfuerzos en materia de sustentabilidad abonan a que tengamos trascendencia, no sólo como una oferta alrededor de la música, sino como portavoz de un mensaje que gire alrededor de ese momento donde nuestros asistentes conectan”, explicó.
El promotor Jesús Flores detalló que uno de los aspectos que
inspiró a crear el festival, en 2012, fue la necesidad de generar un concepto que diera identidad a los regios y una oferta de entretenimiento.
“En otras partes del mundo sucedían grandes festivales, mismo caso que en la Ciudad de México, pero en Monterrey no teníamos uno que nos representara y decidimos crear un festival que impulsara las tradiciones y el valor de la gente, lo que nos ayudó a darle la identidad de Tecate Pa’l Norte”, expresó Flores.
En 2023, en el festival Tecate Pa’l Norte se aprovechó el 95% de los desechos recolectados en el evento, con lo cual se mitigaron más de 174 toneladas de dióxido de carbono, cifra que equivale a sembrar más de 2 mil 877 árboles.
Alcanzar la sostenibilidad fue posible de la mano de Regenera, empresa filial de Cemex, experta en el manejo de desechos, con la que Tecate Pa’l Norte estableció una importante alianza desde 2023 para extender el ciclo de vida a los distintos materiales de residuos generados durante el
• OTROS MATERIALES NO VALORIZABLES SE APROVECHARON PARA ELABORAR COMBUSTIBLE ALTERNO Y PRODUCIR CEMENTO
festival y así evitar su disposición final en rellenos sanitarios.
Actualmente, el festival se consolida como pionero en promover la circularidad, con un toque de música y diversión para todos sus asistentes.
“Implementar un plan de manejo de residuos, que nos lleva en una fase inicial a minimizar la disposición en rellenos sanitarios, nos permite mostrar nuestro sólido compromiso para la gestión integral de los mismos que a su vez abona a nuestra visión de promover un uso eficiente de los recursos, iniciativa que ha tenido una recepción muy positiva”, consideró Iván Díaz.
LA SOSTENI BILIDAD fue posible de
• POR CIENTO DE LOS DESECHOS RECOLECTADOS EN EL EVENTO FUERON APROVECHADOS EN 2023
En el segundo día de aplicación del examen general de admisión 2024, la rectora Lilia Cedillo Ramírez hizo un recorrido por el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, una de las dos sedes donde han sido congregados las y los aspirantes para rea-
• MIL ASPIRANTES BUSCAN ENTRAR A ALGUNA PREPARATORIA O CARRERA UNIVERSITARIA
lizar esta prueba. En su recorrido, frente a jóvenes que buscan ingresar a la carrera de Medicina, la doctora Cedillo les recordó que los es-
fuerzos que realizaron están por dar frutos muy pronto, al tiempo que les deseó éxito y les agradeció elegir a la BUAP como la institución para formarse.
“Sé que se han preparado a fondo, y el día que estén aquí, van a cosechar esos frutos que han sembrado. Los recibimos con mucho cariño y entusiasmo; sabemos que están poniendo el
mejor de sus esfuerzos. Bienvenidos a la BUAP”, expresó. De esta forma, la BUAP se coloca como la institución educativa con mayor demanda de ingreso universitario en el estado, con una oferta variada de más de 90 licenciaturas, además de carreras técnicas y posgrados, impartidos en diferentes modalidades.
#CUIDADODELMEDIOAMBIENTE Evitar el cambio climático concientizando
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo 5 de junio, es fundamental reflexionar sobre la actuación del ingeniero ambien-
tal y la relevancia del desarrollo sustentable.
En vísperas de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, queremos reiterar la importancia de dos temas principales: el cambio climático y la pérdida de integridad de la biosfera. Estamos viendo el
comienzo de muchos estragos que se nos vienen, y como sociedad estamos muy poco preparados para los efectos que estos fenómenos pueden tener. Las comunidades se han visto vulnerables ante estos eventos, y esto se puede resumir en una falta de conocimiento sobre lo que es el medio ambiente, señaló Ligia Catalina Muñoz Arenas, profesora de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP.
BUAP SEDE DE LA COEPES
• ANTE LA NECESIDAD DE DISCUTIR LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO Y CREAR SINERGIAS PARA IMPLEMENTAR NUEVOS PLANES DE ESTUDIO, LA BUAP FUE SEDE DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2024 DE LA COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE PUEBLA (COEPES-PUEBLA).
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
ANÁHUAC TRIUNFA EN EL MUNDIAL CANSAT 2024
REDACCIÓN • Estudiantes de la Anáhuac Puebla triunfan en el programa espacial universitario del Mundial CanSat 2024 un prestigioso evento organizado por el Programa Espacial de la UNAM. Reunió a 736 estudiantes. FOTO: ESPECIAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO/AGENCIA ENFOQUE
Eduardo Rivera Pérez, candidato a gobernador por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, se comprometió a mejorar las condiciones salariales y laborales de los policías estatales, auxiliares y municipales. Frente a las instalaciones de
PUEBLA OCUPA
el lugar 29 en salarios a policías, por lo que es necesario un incentivo
la Policía estatal, el candidato mencionó que el déficit de policías es de 88.6 por ciento, de acuerdo con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacio-
nal (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, y que Puebla se encuentra en el lugar 29 de 32 en cuanto al salario mensual promedio de los policías.
“Mi compromiso es garantizar el incremento de sus prestaciones en salario, en salud, en becas para sus hijas e hijos, para quienes quieran acceder a nivel de estudios universitarios
en instituciones públicas y privadas”.
Rivera Pérez agregó que también propone mejorar las condiciones de las policías municipales en altas zonas de incidencia delictiva como en el Triángulo Rojo, zona metropolitana, San Martín Texmelucan, Acatlán de Osorio, Huauchinango, entre otros.
#ENCUENTRO Riestra presenta propuestas en la ELDP
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: @MARIORIESTRA
La educación y el fortalecimiento del estado de derecho son pilares fundamentales para el desarrollo de la comunidad, sentenció Mario Riestra, candidato a la presidencia
municipal de Puebla por la alianza PAN, PRI y PRD, al presentar su plan de trabajo ante la comunidad de la Escuela Libre de Derecho de Puebla.
El aspirante resaltó el diálogo directo con estudiantes y académicos, ya que, dijo, es la forma de acercarse a diversos sectores de la sociedad y escuchar sus inquietudes y sugerencias.
Riestra, tras exponer sus propuestas, escuchó las preguntas de los asistentes quienes abordaron temas como la seguridad, deporte, uso de recursos.
LUPITA CUAUTLE SE PERFILA COMO PRESIDENTA
• LA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA, LUPITA CUAUTLE, ACUDIÓ A SU CIERRE DE CAMPAÑA ESTE LUNES EN SAN FRANCISCO ACATEPEC. LUPITA CUAUTLE, RECORDÓ QUE CADA DEMANDA Y PREOCUPACIÓN DE LAS MUJERES, LOS JÓVENES, LOS ADULTOS MAYORES Y LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. REDACCIÓN | FOTO: @LUPITACUAUTLET
EXIGEN CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS
REDACCIÓN • La alianza Mejor Rumbo para Puebla exigió a las autoridades electorales que se cumplan los protocolos de la entrega de material para la elección del 2 de junio. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
31 DE MAYO, ÚLTIMO DÍA PARA RECOGER LA INE
REDACCIÓN • El INE de Puebla hizo un llamado a la ciudadanía que solicitó la reimpresión idéntica de su credencial INE y aún no la recoge, debido a que el último día para obtenerla y así poder ejercer su derecho al voto es el 31 de mayo. FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
• LAS CUATRO MEDALLAS DE BRONCE EN LUCHAS ASOCIADAS SE SUMAN A LAS PRESEAS DE LOS PUGILISTAS
#CONADE
LAS MEDALLAS DE PLATA HAN SIDO CORTESÍA DE LA SELECCIÓN FEMENIL DE BÁSQUETBOL, QUIENES PERDIERON EN LA FINAL
EL PUEBLA FEMENIL SUMA 3 BAJAS
• A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, JUGADORES QUE PERTENECÍAN AL “EQUIPO DE LOS MOÑOS” HASTA ANTES DE FINALIZAR EL CLAUSURA 2024, SE DESPIDIERON EN LAS ÚLTIMAS HORAS DEL CLUB PUEBLA FEMENIL, TAL ES EL CASO DE ANDREA GONZÁLEZ Y VIRIDIANA LÓPEZ.
CON APENAS DOS TEMPORADAS DEFENDIENDO A LA FRANJA, LA DEFENSA CENTRAL ANDREA GONZÁLEZ CULMINÓ SU ETAPA CON EL CUADRO DE LA ANGELÓPOLIS, CONFIRMANDO QUE EL HABER ESTADO BAJO LAS ÓRDENES DE MAJO LÓPEZ, FUE UNA DE LAS MEJORES EXPERIENCIAS
• LA MEDIOCAMPISTA VIRIDIANA LÓPEZ LE ESCRIBIÓ UN EMOTIVO MENSAJE AL CLUB, AGRADECIENDOAL EQUIPO.
QUE HA TENIDO COMO JUGADORA PROFESIONAL, ASÍ MISMO, AGRADECIÓ “AL PUEBLOTA”, POR HABERLE DADO LA OPORTUNIDAD DE CONTINUAR SU CARRERA EN LA PRIMERA DIVISIÓN DEL FUTBOL FEMENIL.
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: @CLUBPUEBLAFEM
#FEMENIL
Majo López deja ser DT del Puebla
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: LIZ ROMERO/ENFOQUE
Luego de dos temporadas al frente del Primer Equipo, el Club Puebla Femenil dio a conocer que María José López López, deja de ser su Directora Técnica.
A través de un comunicado, el “Equipo de los moños” señaló que fue la propia Majo
Con el inicio de Luchas Asociadas, cayeron las primeras medallas para Puebla dentro del estilo grecorromano, haciendo que la Angelópolis presuma 15 preseas al momento en los Juegos Nacionales CONADE 2024.
Adrián Gaspar Arriola (cadete, 48 kg), José Antonio Gómez (cadete, 41-45 kg), Federico Hernández (cadete, 92 kg) y Fabián Islas (cadete, 65 kg), vencieron a sus oponentes para adjudicarse la medalla de bronce en el primer día de actividades del estilo grecorromano.
Las cuatro medallas de bronce en Luchas Asociadas se suman a las preseas de los pugilistas, Aldo
Hernández Bautista (peso welter 67 kg), Francisco Rojas Hernández (peso welter 66 kg), José Damián Rosales Zenteno (peso mosca 51 kg) y Ximena Soto Hernández (peso mínimo 48 kg).
Así como a la de la Selección juvenil mayor varonil de Inline hockey, las faenas bloque 1 de Charrería, la categoría M17 varonil de rugby, la dupla varonil de tenis (13-14 años) y el equipo mixto de tenis (13-14 años).
Las medallas de plata han sido cortesía de la Selección Femenil de básquetbol, quienes perdieron en la final ante Baja California y la Selección Juvenil Femenil de Inline hockey, quienes también cayeron en el último partido ante la CDMX.
• EL ‘EQUIPO DE LOS MOÑOS’ SEÑALÓ QUE FUE LA PROPIA MAJO, QUIEN DECIDIÓ DEJAR LA DIRECCIÓN TÉCNICA DEL EQUIPO.
López, quien decidió dejar la dirección técnica del equipo para emprender nuevos retos profesionales, por lo que en los próximos días se dará a conocer el
MAJO LÓPEZ tomó las riendas del Club Puebla femenil a partir del Apertura 2023, cumpliendo dos torneos al frente del primer pquipo
nombre de la persona que tome las riendas del Puebla para continuar los trabajos de pretemporada de cara al Torneo Apertura 2024.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: INPODEKARLA MARTÍNEZ PROMETE DESARROLLO INTEGRAL
• PROYECTOS INTEGRALES PARA CADA UNA DE LAS CINCO JUNTAS AUXILIARES DEL MUNICIPIO, COMPROMETIÓ LA CANDIDATA A PRESIDENTA MUNICIPAL DE TEZIUTLÁN, POR LA COALICIÓN, SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN PUEBLA” AL VISITAR LA JUNTA AUXILIAR DE ATOLUCA, EN DONDE DIJO QUE TODAS TIENEN HISTORIA, IDENTIDAD, COSTUMBRES Y TRADICIONES, GASTRONOMÍA, ARTESANÍAS RECURSOS Y BELLEZAS NATURALES ÚNICAS, QUE REPRESENTAN UN POTENCIAL QUE SERÁ APROVECHADO EN SU GESTIÓN, PARA DETONAR LA ECONOMÍA Y EL DESARROLLO EN BENEFICIO DE SUS HABITANTES.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• SEGURIDAD PÚBLICA, SALUD Y EDUCACIÓN, FORMAN PARTE FUNDAMENTAL DE ESTOS PROYECTOS.
• KARINA ROMERO LE REITERÓ A LA GENTE QUE SU GESTIÓN SERÁ DE DECIR LA VERDAD Y ACTUAR EN PRO DE LA CIUDADANÍA, NO DE DECIR MENTIRAS.
#CIERREDECAMPAÑA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Karina Romero Alcalá caminó y conoció cada rincón del distrito 20 local, que representará en el Congreso Local tras ganar las elecciones del próximo 2 de junio.
La candidata de la coalición
Mejor Rumbo para Puebla afirmó que desde el primer día de campaña estuvo comprometida con la gente y ahora, que está a punto de concluir el proceso electoral, los seguirá apoyando y respaldando.
“Si algo he hecho en estos dos meses ha sido caminar y caminar. He recorrido sus colonias, barrios, juntas auxiliares y lo mismo que caminamos en campaña, lo recorreremos cuando estemos en el cargo”, recalcó en reunión con vecinos del sur. Romero Alcalá destacó que es un distrito lleno de oportunidades, en donde viven mujeres y hombres que tienen ganas de salir adelante, por lo que los apoyará desde el Congreso Local para gestionar apoyos a los tres órdenes de gobierno.
CONDENAN PROPAGANDA EN EDIFICIO PÚBLICO
REDACCIÓN. Condenan la colocación de propaganda electoral en el edificio público que administra el Ayuntamiento que representa patrimonio histórico del municipio. Esta violación a la normativa en los artículos 249 y 250.
EDICTO
CONVOQUESE A TODA PERSONA QUE TENGA INTERES: En contradecir la demanda de Rectificación de Acta de Nacimiento, promueve CELIA NAVARRO VELAZQUEZ por su propio derecho, como nombre correcto CELIA NAVARRO VELAZQUEZ en lugar del que erróneamente aparece en el acta referida que es CELIA NAVARRO VELAZQUEZ (REMARCADO Y CON OTRO TIPO DE LETRA), como fecha correcta de nacimiento 11 DE NOVIEMBRE DE 1946 en lugar de 11 ONCE DE n de 194, como lugar correcto de nacimiento correcto AMATITLAN DE AZUETA, ACATLAN, PUEBLA en lugar de NO ESPECIFICADO, como nombre correcto del padre de la suscrita FRANCISCO NAVARRO SANCHEZ en lugar de FRANCISCO NAVARO SANCHEZ (ILEGIBLE), como nombre correcto de la señora madre de la suscrita PAULA VELAZQUEZ VERA en lugar de PAULA VELAZQUEZ VERA (ILEGIBLE), la fecha de registro correcta 28 DE JULIO DE 1980 en lugar de 28 VEINTIOCHO DE JULIO DE 1980 MIL NOVECIENTOS OCHENTA, en contra Juez del Registro del Estado Civil de las personas de AMATITLAN DE AZUETA, ACATLAN, PUEBLA, para que comparezcan en el término de TRES DIAS HABILES siguientes a la presente notificación para hacer valer sus derechos. Se deja a su disposición copia de demanda, anexos, así como auto admisorio en la Secretaría del Juzgado. Expediente Número: 197/2024. Acatlán de Osorio, Puebla, a 28 de mayo de 2024. D I L G E N C A R I A : ABOG. ARIANA GUADALUPE MARTÍNEZ ESPEJEL. Para su publicación por una vez en el Periódico “El Heraldo de Puebla”.
EDICTO
Disposición judicial, de fecha 04 de abril del 2024, juez municipal de ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA. Expediente 116/2024 CANCELACION DE ANOTACION MARGINAL Y RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO a todo aquel que pudiera tener interés en contradecir la demanda, promovido por MARGARITA SANCHEZ REYES, EN CONTRA DEL JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE SAN BERNARDO. ACATLAN, PUEBLA, asiente el dato correcto para quedar como: NUMERO DE ACTA CORRECTO DE LA SUSCRITA: CIENTO VEINTE (120), NOMBRE
EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL. Resolución 2 de mayo 2024, ordena emplazar TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO al PREDIO DE TEMPORAL “EL HUIZACHE”, UBICADO EN LA SECCION TERCERA, DE TEHUITZINGO, PUEBLA; siguientes medidas y colindancias: NORTE, 20.00 metros con Alfonso Carrera Martinez; SUR, 20.00 metros con Calle; ORIENTE, 40.00 metros con Alejandro Hernández Estrada; PONIENTE, 40.00 metros con Fernando Sánchez Gervasio. Comparezcan contestar demanda término DOCE DÍAS siguientes última publicación, no hacerlo tendráse contestada negativamente y en rebeldía. Juicio usucapión, expediente 220/2024, promueve Leónides Ramírez Rojas. Copias traslado Diligenciaria. Acatlán, Puebla, mayo 2 de 2024. LA DILIGENCIARIA ABOGADA LUCIA ROMAN REREZ NOTA: Para su publicación por tres veces consecutivas en el Periódico “El Heraldo de Puebla”.
Puntualizó que permanecerá tivo de Puebla hasta el próximo 29 de febrero cuando presente y entre en vigor su licencia para separarse del cargo e ir a buscar
Aseguró ser respetuoso de sus
jandro Armenta Mier y Eduardo
presó que ambos representan a
“Soy un político, vamos a decir histórico porque llevo haciendo políticas desde que tengo 16 años tengo 54 o sea, llevo 38 años. Yo reconozco a los que van a hacer mis contendientes, no Alejandro y te yo entendí que hoy no puedes
Morales Martínez enfatizó que su apuesta es sumar a los ciudadanos y abrirles espacios para participar en la toma de decisiones y el primer paso es la
“Así cuando presente a mis candidatos, voy a decir, miren ciedad civil, de un colectivo y con esta causa y lo único que vamos a comparar es quiénes son los candidatos de las otras dos alianzas y vamos a dar cuenta que muchos de los que van a competir compitieron hace 30 o 35 años y van otra