realiza respecto al hallazgo










en









de

realiza respecto al hallazgo
• LA DECISIÓN DEVW DE APOSTARPARA EMPRENDER
La inversión de Volkswagen de México para el inicio de la producción de vehículos eléctricos fortalecerá a la in dustria automotriz nacional y acelerará el desarrollo eco nómico de Puebla, aseveró la directora del Clúster Auto motriz Zona Centro, Mónica Doger Ramírez.
El gobernador Miguel Barbosa anunció que este jueves la Se cretaría de Educación Pública (SEP) realizará la dispersión de 228 millones de pesos que pa gará el Gobierno del Estado a los maestros estatales por concepto de pago de estímu
En entrevista posterior a la colocación de la primera piedra de la nueva nave de pintura en la planta de VW, celebró la decisión tomada por el consorcio alemán por que demuestra la confianza generada por la estabilidad laboral y la mano de obra ca lificada.
Subrayó que México es el cuarto lugar a nivel inter nacional en la producción de autopartes y VW es la firma que le da un mayor impulso a la industria automotriz y tiene un gran impacto en la economía local.
los económicos homologados con maestros federales.
junio pasado un incremen to adicional al salario de los maestros federales que nun ca comunicó a los estados y ahora hay presión presupues tal, pues es un recurso que no tenían previsto los Gobiernos estatales.
MUESTRA DE ESTABILIDAD LABORAL
do en donde más han disminuido los feminicidios, reveló la titular de nir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano, quien reconoció
bierno de Miguel Barbosa Huerta, así como los diferentes órganos e instituciones, para la erradicación
La armadora de autos Volkswagen de México desti nó una inversión de 763 millo nes de dólares para la cons trucción de su nueva nave de pintura, para iniciar, en los próximos años, el proceso de
fabricación de vehículos eléctri cos en la Planta Puebla.
El director ejecutivo de Volkswagen América Latina, Pablo Di Si, destacó que la fir ma decidió apostar por Puebla, debido a la alta calidad de la
mano de obra de los sindicaliza dos poblanos y su alta produc tividad.
Di Si subrayó que este es el inicio del camino para cumplir con la responsabilidad de pro teger y cuidar el medio ambien
te con la reducción de emi siones contaminantes.
resultados positivos en la
El Gobierno de Puebla acompañará a la empresa en el proceso de transición en el ensamble de autos de com bustión interna a eléctricos.
MARTÍN GUTIÉRREZ
que
no
goberna dor
el objetivo de identificar
dijo
GUTIÉRREZ.
sido una
de
El
preservar la cultura
costumbres de la Temporada de Muertos, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través del Archivo General del Estado de Puebla, colocó una ofrenda originaria y tradicional de Zaca poaxtla, en las instalaciones de la dependencia.
El responsable de “Mi Casa es Puebla” en Los Ángeles, Sebastián Cilia, junto con la directora general del Ins tituto Poblano de Asistencia al Migrante, Martha Laris, sostu vieron un encuentro.
MARTÍN GUTIÉRREZ
El Heraldo de Puebla (EHP) recibió el distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR) por segundo año consecutivo, entregado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).
Puebla registra un avance de 30 por ciento en la validación de Contra tos Colectivos de Trabajo (CCT), como lo marca la reforma laboral, lo que engloba a 56 mil trabajado res, reveló la titular de la Secreta ría del Trabajo y Previsión Social (STPS), María Luisa Alcalde Luján.
Este jueves por la mañana pre sentó su renuncia a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia el magistrado Héctor Sánchez y en su lugar fue elegida la magis trada Margarita Gayosso.
los Contratos Colectivos de Traba
jo es el próximo mes de mayo de 2023 y existe las condiciones sufi cientes para llegar a la meta sin nin gún contratiempo.
Es el único medio de comunicación local con esta acreditación y una de las 86 empresas poblanas en obtenerla este año.
Para quienes laboramos en EHP es un orgullo alcanzar esta distinción, pero más importante es lo que implica.
Habla de nuestra convicción por hacer un perio dismo vertical y a la vez una empresa proactiva.
En su visita a Puebla y acompa ñada del titular de la Secretaría del Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, dijo que son 260 CCT lo que fue ron respaldados con el voto de los trabajadores en los meses que han transcurrido de la aplicación de la nueva legislación en la materia.
En su mensaje, Margarita Gayosso, señaló que la decisión de los magistrados respeta y re conoce la necesidad de impulsar la paridad de género y pidió in dependencia del Poder Judicial.
Estamos comprome tidos con las más nobles libertades, al tiempo que promovemos el cuidado por el medio ambiente y fomentamos el desa rrollo venturoso de las empresas.
Destacó que la fecha límite para concluir el proceso de validación de
Pidió a magistrados ser los promotores de la independencia judicial, respecto a las tomas de decisiones de jueces, secretarios y todo el personal del Poder Judicial.
“Se intensificó el trabajo para identificar en donde hay un cuello de botella. Se han legitimado 260 Con tratos Colectivos de Trabajo, es muy difícil saber cuál es el total porque hay muchos contratos de protección, muchos contratos que se firmaron y que se quedaron ahí registrados, pero que en realidad no están vivos y no tienen una representación activa”.
n lo que va del año, el turismo ha ge nerado una derrama económica por 10 mil millones de pesos, reveló la secreta ria de Turismo, Martha Ornelas.
En conversación con Tribuna 987, la secreta ria se dijo complacida porque se ha recuperado el sector a los niveles con los que se contaba antes de que estallara la pandemia, en marzo del 2020.
• MIENTRAS EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA PROPUSO A LA JUEZA, JOSEFINA OSORIO CUELLAR COMO INTEGRANTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATU RA, EL CONGRESO DEL ESTADO PROPUSO A VANIA GIOVANA PEÑASCO SOSA Y JOEL SÁN CHEZ ROLDÁN.
Es muy relevante la cantidad de turistas que ha llegado a Puebla y que tiene una predilección por el destino, comentó.
De hecho, Puebla
FALTA QUE EL PODER JUDI CIAL PROPONGA DOS PERSO NAS PARA INTEGRAR EL CON SEJO DE LA JUDICATURA Y DE ENTRE LAS CINCO PROPUESTAS SE ELEGIRÁ AL NUEVO PRESI DENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA EN SUSTITUCIÓN DEL MAGISTRADO HÉCTOR SÁNCHEZ.
En tanto, anunció que durante la tempo rada de Todos Santos se espera la visita de tu ristas que generen una derrama por más de mil millones de pesos en derrama económica, tan sólo en los días de Muertos.
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: ESPECIAL
Gracias a Pepe Hanan por el apoyo brin dado a este proyecto que cada vez se consolida más en el gusto del público.
Creemos en el im pacto social que deben generar las empresas y estamos convencidos de que somos privilegiados y pertenecemos a una co munidad a la que nos debemos.
EGRESADO BUAP GANA EL “GASTÓN GARCÍA CANTÚ”
MARTÍN GUTIÉRREZ
Múltiples aliados han colaborado con nosotros para alcanzar este logro, sabiendo que todos los integrantes de la cadena productiva son importan tes para generar valor a la sociedad, a lectores y a anunciantes.
“Me duelen las traiciones”, expresó el gober nador Miguel Barbosa, tras ad mitir que a le llegó información sobre una fotografía donde la secretaria de Igualdad Sustan tiva, América Rosas, participó en grupo de maestros que se manifestó.
¡A todo el equipo, muchas felicidades!
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40. Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más). Twitter: @erickbe cerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick
MARTÍN GUTIÉRREZ. Con el sustento de la investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, se dictó sentencia de más de 7 años de prisión contra Eukid N., responsable del delito de extorsión.
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Al inaugurar la sucursal número 22 de Farmacias Fleming, en Chignahuapan, la rec tora Lilia Cedillo enfatizó que para la institución es un orgullo abrir una nueva sede en un municipio mági co y emblemático.
Expresó su beneplá cito porque los presta dores de servicios y las autoridades municipa les han hecho buena coordinación para ofrecer buenas razones para quedarse en Puebla, situación que ha sido favora ble para todo el sector.
su “Festival de la Muerte” y espe ra obtener una derrama económica superior a los 200 millones de pe sos, así como un récord Guinness por la Catrina más grande elabora da con pan de queso.
El presidente municipal, José
Luis Márquez Martínez, dijo que del 28 de octubre y hasta el 22 de noviembre realizarán diversas acti vidades y eventos culturales en este Pueblo Mágico que serán de acceso gratuito para los visitantes. económica del municipio.
Recordó que se está haciendo la promoción de los municipios Pueblos Mágicos y aquellos que tienen atractivos específicos de Todos Santos.
REDACCIÓN. José Manuel Pedroza, egresado del Instituto de Cien cias Sociales y Humanidades de la BUAP, ganó el Premio Nacional a la Mejor Tesis de Maestría 2022, del INEHRM, en la categoría Pre mio Gastón García Cantú.
De hecho, por la mañana recorrió altares colo cados en espacios públicos, que se convierten en espacios atractivos para el turismo poblano, nacio nal e internacional.
También reiteró que ya vendrá la próxima fe cha de la Serie Nascar, y anunció que se prepara toda una Temporada gastronómica poblana que se enfoque en promover bocadillos o platillos na videños pero elaborados con productos de las re
Por ejemplo, Martha Ornelas citó la sidra de Zacatlán y Huejotzingo, o chiles rellenos de Libres.
El pasado sábado 8 mil personas se acercaron al módulo de turismo del Centro Histórico, por lo que se estima una buena oleada de turistas en esta
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más).
Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @erickbecerramx Instagram: Erick Becerra TikTok: @erickbecerraehp
Con el regreso del proceso de verificación del parque vehicu lar en Puebla permitirá tener un mejor control de las emisiones tanto de gases de efecto inver nadero y material particulado que puedan emitir las fuentes móviles como es en este caso el parque vehicular.
Durante el periodo en que no hubo verificación vehicu lar en Puebla bajó la calidad del aire en la ciudad en un 45 por ciento, principalmente en el área metropolitana se llega ron a tener días en donde la calidad del aire era muy mala y la cantidad de rayos ultra violetas alta, señaló Francisco Javier Sánchez Ruiz, investi gador de la Facultad de Inge niería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP.
Expresó que en algunos puntos de la sociedad se han encontrado cierta resisten cia para llevar adelante estos procesos de verificación por el temor a no “pasarla o que vayan a recibir algún tipo de sanción por no llevar de ma nera adecuada el automóvil”.
En Puebla hay aproxi madamente 1.5 millones de automóviles de los cuales el 0.1% está ejemplificado o utiliza algún combustible de tipo renovable.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE
Eduardo Rivera Pérez, presi dente municipal de Puebla, enfatizó que este 27 de oc tubre sostuvo una reunión con la Comisión de Hacien da de la Cámara de Dipu tados para solicitar más re cursos federales, que serían invertidos en seguridad e infraestructura urbana.
El edil mencionó que el dialogó con los legisladores federales fue a través de la Asociación de Alcaldes de Ciudades Capitales y enfa tizó que requieren de más
Con la Asociación de Alcaldes de Ciuda des Capitales estare mos reunidos con la Comisión de Hacien da de la Cámara de Diputados federal”
cos para dos temas impor tantes: seguridad pública e infraestructura urbana”, dijo.
Rivera Pérez agregó que para la aplicación de re cursos de la federación es necesario que haya reglas claras para cumplir con todo y recibir más presu puesto.
apoyo
El alcalde insistió en que del “pastel” del gasto públi co en el país, si se divide en diez rebanadas, solo una le toca a los más de 2 mil 400 municipios, siete y media se la queda la federación y una y media se la quedan los es tados.
• PARA GARANTIZAR QUE LAS FESTIVIDADES DE TO DOS SANTOS SE CELEBREN CON ORDEN Y TRANQUILI DAD EN PUEBLA CAPITAL, EL GOBIERNO MUNICIPAL PONDRÁ EN MARCHA DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 NOVIEMBRE EL OPERATIVO “DÍA DE MUERTOS”; ES FUERZO INTERINSTITUCIO NAL DE SEGURIDAD, LIM PIEZA Y ORGANIZACIÓN EN CAMPOSANTOS Y ZONAS CLAVE DE LA CIUDAD. REDACCIÓN |
FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE
CON UNA INVERSIÓN DE 4.6 MILLONES DE PESOS, EDUAR DO RIVERA PÉREZ, PRESIDEN TE MUNICIPAL DE PUEBLA, IN AUGURÓ LA REHABILITACIÓN DE LA RED SEMAFÓRICA Y BALIZAMIENTO EN MUNICI PIO LIBRE, ADEMÁS DE QUE YA CUENTA CON EXCELENTE ILUMINACIÓN.
EL EDIL DETALLÓ QUE LAS LUCES FUERON CAMBIADAS A LED, MÁS AHORRADORAS.
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE
EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, EDUARDO RIVERA PÉREZ, SEÑALÓ QUE SE ACERCARÁ A LOS LEGISLADORES A TRAVÉS DE LA ASOCIACIÓN DE ALCALDES DE CIUDADES CAPITALES
Se acerca la temporada en que la mayoría de las personas ador nan sus casas con ornatos que requieren del uso de energía eléctrica, como es el caso de las celebraciones del Día de Muer tos, la Revolución Mexicana y la llegada de la Navidad.
• COMO PARTE DE LA PROGRA MACIÓN DEL TERCER ENCUEN TRO ESTATAL “ENTRE VIVOS Y MUERTOS”, EL PRÓXIMO 01 DE NOVIEMBRE LA SECRETARÍA DE CULTURA REALIZARÁ EL TRA
Es importante que las personas antes de instalar cualquier adorno dentro o fuera de la casa, revisen sus instalaciones eléctricas, con tactos y extensiones para evitar cualquier accidente que se pueda presentar por alguna falla de estos elementos, por calentamiento o
•
NOVIEMBRE INICIARÁ
LAS
mal funcionamiento, manifes tó Mario Enrique López Me dina, jefe del departamento de Física de la UPAEP.
Con la finalidad de promover la cultural, artículos de produc tores y artesanos del estado, la Secretaría de Trabajo llevará a cabo la Feria Cultural Expo Pue bla Cooperativa, del viernes 28 al domingo 30 de octubre en el Centro de Convenciones “Wi lliam O. Jenkins”.
Gabriel Biestro Medinilla, titu de la dependencia, informó que gracias a este tipo de exposiciones
Explicó que alrededor del 30% de los accidentes que se presentan en casa por pro blemas con las instalaciones de energía eléctrica dejan un daño permanente, como quemaduras, cicatrices o pér dida de la vida, por lo que es importante dar un manteni miento significativo a toda la casa en estos rubros.
las más de 500 cooperativas que se han formado en la entidad, ten drán la oportunidad de dar a co nocer sus productos, costumbres e intercambiar experiencias.
Explicó que el sistema de cooperativas ha sido exitoso porque se basa en la colabora ción, solidaridad y el respeto a la autonomía de las comunidades, e impulsa la vocación económi
ca de las regiones como son las artesanías, cultivos específicos, turismo y gastronomía.
Afirmó que la Feria Cultu ral Expo Puebla Cooperativa reunirá a 167 cooperativas que ofrecerán venta directa prendas típicas, artesanías, alimentos y bebidas tradicionales, y dijo que estarán acompañadas de baila bles, y conciertos de musicales.
DICIONAL “DESFILE DE CATRI NAS”, EL CUAL INICIARÁ A LAS 16:00 HORAS EN LA CASA DE LA CULTURA “PROFESOR PEDRO ÁNGEL PALOU PÉREZ” (5 ORIENTE NÚMERO 5) Y CULMINARÁ EN SAN PEDRO MUSEO DE ARTE (4 ORIENTE NÚMERO 203).
EN ESTA ACTIVIDAD PARTICI PARÁN 20 INTEGRANTES DE LOS
Dijo que otro aspecto im portante que la gente debe cui dar es el de cómo puede eco nomizar el consumo de energía eléctrica en estas fechas, sobre todo, por la inflación; pero la más importante son las re comendaciones para evitar accidentes por instalaciones eléctricas en mal estado o mal funcionamiento.
MARIACHIS FEMENIL Y JUVE NIL DE ACAJETE, 20 CHARROS INFANTILES DEL GRUPO XOCHI PITZAHUATL Y 35 CATRINAS DEL INSTITUTO CUALICALLI, AMBOS PROVENIENTES DE CHOLULA.
EL TRAYECTO, A PARTIR DEL PUNTO DE SALIDA, SERÁ POR LA 5 ORIENTE HASTA LLEGAR AL “CALLEJÓN DE LOS SAPOS”.
CORRIENTE ELÉCTRICA APROXIMADA DE 4 AMPERESALREDEDOR del 30% de los accidentes que se presentan en casa por pro blemas con las instalaciones de energía eléctrica dejan un daño permanente
El Ballet Estatal del Movimiento Antor chista de Puebla que participó con la representación cultural de Nigeria en el VI Concurso Nacional de Folclor, logró el primer lugar de la competencia, junto con el ballet del Es tado de México, que tuvo lugar el pasado fin de semana en Oaxaca.
Con la participación de más de 120 artistas, hi jos de obreros y campesinos de Puebla Capital y de varios municipios, destacaron por la energía y el color de su montaje.
Los poblanos transmitieron el sentir de las et nias que perdieron su libertad, la posibilidad de alcanzarla y la alegría de sentirse unidos como pueblo a pesar de la si tuación que viven.
El Concurso, organizado por el Movimiento Antorchis ta Nacional, contó con la participación de 14 ballets provenientes de varios estados de la República.
Puebla compitió en la categoría Semiprofesional contra otras 7 compañías provenientes de Veracruz, Michoacán, San Luis Potosí, Estado de Méxi co, Ciudad de México, Coahuila y Chiapas.
En la inauguración del Concurso, los Grupos Cul turales Nacionales del Mo vimiento Antorchista Na cional presentaron la recreación de la película Cabaret. Vania Gabriela Mejía López, Directora de los Grupos, mencionó que la recreación buscó hacer una crítica a la política actual de México y para ello los grupos trabajaron en la representación de la crisis económica y de la carencia de un gobier no que ayude a los más desprotegidos.
En la obra Cabaret, participaron 60 bailarines, 10 cantantes y 8 actores. En el Concurso, en total participaron mil bailarines de 14 estados del país.
Clara Rivera Escamilla, Directora de Baile Folclórico, comentó que el Concurso superó las expectativas porque se reconoció la calidad alcan zada por la mayoría de los grupos, desde la inves tigación, montaje, preparación y ejecución ya que han incrementado su calidad dancística.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Antes que en notas periodísticas o en tratados teóricos es en las redes socia les donde la expresión “apropiación cultural” ha tomado carta de naturalización. Su cintamente se refiere al “robo” de algún “referente identitario” de un grupo por otro en situaciones de desigualdad y dominio. Así el grupo, individuos, o empresa que lo “empepena” desvalorizará y mer cará con lo que por el mismo hecho adquiere un aura cuasi-sacra para los “despojados”. Esta discu sión adquirió sus rasgos básicos entre activistas y escritores afroamericanos criticando el abuso de las industrias culturales sobre sus creadores y valores “comunitarios”. De ahí y sin suficiente reflexión ha sido importada para de notar y denostar en redes no sólo en español. Por principio de cuentas no hay culturas con fronteras fijas o “blindadas”, como tampoco son entes dota dos de una sistemática co herencia interna. Aquello que llamamos cultura está en constante cambio. Al gunas formaciones son di námicas y efervescentes, en expansión e intercambio constante con otras, mien tras que también las hay que se osifican y languide cen antes de mutar en nuevas o ser absorbidas por otras. Lo relevante es la afirmación de procesos po lítico-sociales que seleccionan e identifican ciertos elementos arbitrarios para operar como símbolos, referentes y metonimias culturales. De suyo siempre será interesado, presentista, y contencioso, además de contingente, frágil, y momentáneo.
Un buen ejemplo regional y de tempora da es el huaxmole. La matanza anual de miles de chivos y su preparación de sus caderas en un guiso se da en un tiempo y espacio específico. Aquel que por economía llamamos “mixteca” sin mucho en tendimiento de sus fronteras ni de las poblaciones e historia regional.
Conciencia y tecnología POR: HUMBERTO GARCÍA FLORESEl pasado 14 de octubre se conmemoró en el mundo el día de la normalización, lo que ha motivado en las últimas dos semanas la realización de eventos organizados por las autoridades normalizadoras de nuestro país (dependencias del gobierno federal).
La normalización o estandarización, en un sen tido muy amplio, se refiere al proceso de la crea ción, implementación, revisión, actualización y verificación de normas o estándares nacionales e internacionales, siendo éstos documentos técnicos que en su contenido especifican procedimientos, pruebas, requisitos, límites, información y marca do con el que deben cumplir los productos, pro cesos y servicios para garantizar su calidad a los consumidores o usuarios.
La Normalización se re fiere al proceso señala do en el párrafo anterior aplicado a las Normas Oficiales Mexicanas, mientras que la Estanda rización a los estándares técnicos nacionales.
Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son obligatorias en su cumpli miento, y para asegurarlo se apoyan en estándares, que si bien se considera vo luntario su cumplimiento, una vez incluidas en cual quier NOM se vuelven obligatorios también.
Las Normas Oficiales Mexicanas, como lo se ñala la normalización, tienen por objetivo ga rantizar una calidad mínima aceptable para productos, procesos y servicios en México, pero lo más importante es que persiguen un “bien supremo”: asegurar los objetivos legítimos de interés público (OLIP).
Twitter @LIE_INAOE Correo: hgarflo@inaoep.mx CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:Antes de esta blecer qué es y cuándo aplica, es menester acotar que la apropiación de rasgos culturales es inherente a la experiencia humana.
En Méxi co, según se indica en la Ley de Infraes tructura de la Calidad (antes Ley Federal sobre Metrología y Normaliza ción).
¿Para qué permitir que nazca aquello que está destinado a morir? ¿Es un acto de amor engendrar a una criatura que en tiempos futuros será entregada a la tierra, o, antes bien, evitar que se forme aquello que inevitable mente estará llamado al descenso? ¿Somos cons cientes de que todo cuanto hoy vive, desaparecerá junto con nosotros?
Somos engranajes, girando y girando sin saber porqué, pero lo hacemos. Nuestro movimiento produce más movimiento y ese movimiento, otro a su vez y hasta el infinito. El papa Inocen cio III, quien vivió en el siglo XII, dijo: «‘¿Por qué salí del vientre de mi madre, para ver tra bajo y dolor y que se consuman en la confusión mis días?’
Si tales cosas de sí habló Jeremías, a quien Dios santificó en el útero ¿qué diré yo de mí a quien mi ma dre engendró en el pecado?»
Nacemos para el do lor, sí, como también, para la muerte, Inocen cio III no se equivoca; tampoco yerra cuando dice que nacimos para el trabajo, pero, ¿en el resto de sus ideas po dríamos dar por hecho que está en lo correcto?
Nunca ni nadie descu brirá el sentido de esta maquinaria en la que todos giramos, sin embargo, tampoco nunca ni nadie abandonará el propósito de buscarle un significado a su movimiento.
¿Si aquello que habremos de engendrar estará condenado a morir, valdrá la pena que sea en gendrado? ¿Es lícito satisfacer nuestra volun tad para crear a alguien que irremediablemente será entregado a las manos del dolor, del traba jo y de la muerte? No hay respuesta única y las palabras que utilicemos estarán en función de lo que nosotros entendamos por dolor, trabajo y muerte. Si la triada anterior la concebimos des de la perspectiva de Inocencio III, absolutamen te nada valdrá la pena, pues estará sentenciado desde su concepción, pero si al dolor, al trabajo y a la muerte no los entendemos como senderos funestos, sino como vías de realización y de pro longación del ser, valdrá la pena correr el riesgo. En esta inmensa maquinaria llamada mundo cuyo funcionamiento desconocemos, no somos más que engranajes temporales, vehículos por los que la vida y la existencia se prolongan hasta confines insondables. No hay respuestas únicas, no por ahora, pero sí, una certeza: que todos va mos del útero al sepulcro. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)
Twitter: @miguelcamposr15 meil: camposramos@outlook.es * Lic. en letras españolas. Escritor, autor de carca de 40 libros. Conferencista.
Por primera vez desde que asumió el car go, el titular del Poder Ejecutivo manifes tó la intención de reelegirse a través de un video, el cual fue posteriormente desmentido por EFE Verifica.
La declaración se habría dado el pasado fin de se mana en el pueblo de Aquilpa, municipio de Tlapa de Comonfort, Guerrero. El metraje original muestra que el presidente rechazó esa opción el pasado vier nes durante una gira de trabajo. Para una sociedad que ve con preocupación la in tención del mandatario de mantenerse en el poder, un video de esta naturaleza levanta suspicacias so bre su verdadera intención.
Recordemos que las dictaduras de América Latina comenzaron con un gobierno democrático que fue convirtiéndose en autoritario hasta que se reforma ron las constituciones para mantener a los mandata rios en el Poder.
Con el sustento de la investigación a cargo de la Fiscalía General del Es tado de Puebla, se dictó sentencia de más de 7 años de prisión contra Eukid N., res ponsable del delito de extorsión. La Institución responsable de procurar justicia, constató que en febrero de 2020, Eukid N. realizó llamadas telefónicas a dos ciudadanos para amenazarlos con ocasionarles daño físico y moral si no hacían la entrega de un inmueble a favor de la pareja sentimental del ahora sentenciado. Las víctimas además se percataron que personas identificadas como escoltas de Eukid N., comenzaron a darles seguimiento como método de presión.
NINO “CAMILO”
Pasó en Cuba, Venezuela y hoy en El Sal vador, Na yib Bukele, anunció la reelección presidencial, generando se veras críticas.
Ante la realidad que golpea a estas naciones en las que el régimen demo crático es inexistente, así como los derechos funda mentales de las personas, que no sólo han perdido la facultad de elegir libre mente a sus gobernantes sino la propiedad privada y en el peor de los casos la vida por oponerse a un nuevo sistema impuesto, un video de esta natura leza, aunque supuestamente editado, enciende las alarmas.
Más cuando está por discutirse una Reforma Electo ral que a todas luces pretende debilitar la democra cia, la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), así como la realización de elecciones libres.
La oposición política ha destacado que de ningu na manera pasará la Reforma Electoral que plantea el presidente de la República y que se presentó el pa sado 13 de octubre. Entre los puntos que destacan se encuentran eliminar el financiamiento a los partidos políticos para actividades ordinarias, la disolución del INE y la conformación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
Asimismo, la eliminación de diputados por la vía de representación proporcional, votación electrónica, así como que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ab sorba las controversias electorales locales y los Tribunales Electorales de las entidades federa tivas desaparezcan.
Tanto el INEC como la Sala Superior del TEPJF se integrarían por voto directo de la ciudadanía por un periodo de seis años.
Todos estos cambios son nocivos para la demo cracia porque se ha aplicado exactamente igual en los países donde la reelección se volvió una realidad, por lo que surge la duda de que el video editado fue en realidad un experimento para medir el ánimo social.
El oficial canino “Cami lo” y su manejador de la Policía Estatal Cus todio detectaron y ase guraron aparente droga a una Persona Privada de la Libertad del Cen tro Penitenciario Puebla (San Miguel). Durante la revisión en una de las celdas del dormitorio H, el oficial canino detec tó la aparente droga, lo que permitió el asegura miento de diversas dosis de una pasta con carac terísticas de la droga conocida como heroína y aparente marihuana. La Persona Privada de la Libertad, a la que le hallaron las sustancias, fue puesta a disposición de las autoridades ministe riales, mediante denuncia, para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
En las últimas horas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla, detuvo a siete hombres, entre ellos dos menores de edad, por su probable participación en hechos con apa riencia de delito de robo cometido contra la sucur sal de Elektra de la 11 Sur de la capital poblana.
Los detenidos son: Ricardo “N.”, de 26 años de edad; Bruno “N.”, de 20 años de edad; Miguel “N.”, de 19 años de edad; Norberto “N.”; Óscar “N.”, ambos, de 18 años de edad y dos adolescen tes de 17 y 16 años de edad, respectivamente.
Hasta la próxima. @SilvestreSalazaLas pruebas que presentó la persona Agente del Ministerio Público, permi tieron que la autoridad judi cial impusiera una condena de 7 años 6 meses de pena priva tiva de libertad contra Eukid N., y una multa económica.
El Congreso del Estado preten de un incremento en su presu puesto, de alrededor de 20 por ciento, para el ejercicio 2023, destinará recursos para la puesta en marcha de nuevas unidades técnicas en el Poder Legislativo.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Políti ca, Sergio Salomón Céspedes Pe regrina, señaló que el acuerdo de los líderes de las fracciones par lamentarias es solicitar recursos por el orden de los 502 millones
El presu puesto tiene un incremen to por la creación de las áreas nuevas que se generan”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Presidente de la Jugocopo
216 mil pesos.
Precisó que, de estos recur sos, solicitados a la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), 246 millones 722 mil 533 pesos serán para la Auditoría Superior del Estado (ASE) y 255 millones 493 mil 531 pesos para el Con greso de Puebla.
Explicó que el incremento de recursos para el Poder Legisla tivo está justificado en la nece sidad de un mayor presupuesto para el inicio de operaciones de la Unidad Técnica de Vigilancia de la ASE y la Unidad Técnica de Igualdad.
IMPULSAN LEY DE DERECHOS DE PERSONAS NO NACIDAS
JULIO CÉSAR MORALES. El grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) impulsarán en el Congreso de Puebla la apro bación de la Ley de Derechos de las Personas no Nacidas en Puebla, para proteger la vida desde su concepción.
PARA COBRAR DAP EN 2023
JULIO CÉSAR MORALES. La dirigencia estatal del PAN sostendrá una reunión con los diputados de su grupo legislativo para solicitar que apoyen la propuesta del Ayuntamiento de Puebla para cobrar el DAP en 2023.
AVANZA LEY DE ASISTENCIA SOCIAL Y RAMPAS DE FRENADO REDACCIÓN. El Congreso apro bó reformas para cambiar la palabra “indigentes” por la frase “personas en situación de calle” y un exhorto a CAPUFE para que el seguro cubra el uso de rapas de frenado.
La doctora Lilia Cedillo Ra mírez, rectora de la BUAP, su pervisó la entrega de credencia les a estudiantes matrícula 2022 que ingresaron en Otoño de este año, proceso que inició el pasa do 24 de octubre y finaliza este viernes 28, con la entrega de cerca de 13 mil identificaciones institucionales para alumnos del nivel superior y de Técnico Supe
EN EL CASO DE LOS COMPLEJOS REGIONALES, PERSONAL DE LA DAE ACUDIRÁ EL PRÓXIMO 3 DE NOVIEMBRE
nen a los poblanos, agarramos causas en favor de los poblanos y hoy estamos aquí entregando
En su intervención, el có que la bancada del PRI se está adaptando a ser una rias décadas fueron el partido hegemónico y ahora están en
Aseveró que el PRI no está hecho para la ruptura y le está apostando al diálogo y los acuerdos para recuperar
NÉSTOR CAMARILLO Dirigente estatalComo parte de las activida des finales de este 2022, el Instituto Poblano del Deporte (Inpode) publicó la convoca toria para el Paseo de Cam peones Puebla, el cual reco noce a atletas que enaltecen o enaltecieron el nombre de Puebla a nivel nacional e in ternacional, así como a en trenadores y contribuyentes al desarrollo del deporte.
ente deportivo estatal hizo la invitación a las aso ciaciones deportivas que pertenecen al deporte fe
EL ENTE deportivo estatal hizo la invitación a las asociaciones deportivas que pertenecen al deporte fede rado
derado, registradas en el Siste ma Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), a consejos, direcciones del deporte muni cipal, públicos o privados, per sonas físicas y a medios de co municación para proponer a las figuras deportivas que serán re conocidas en la Clase 2022 del Salón de la Fama.
Los candidatos deberán de cumplir una serie de requisitos establecidos en la convocatoria publicada en la página oficial del Inpode (www.inpode.mx), y podrán ser entregados de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas hasta el próximo 18 de noviembre.
filas y regresará el próximo lunes 28 de noviembre, igual que el equipo varonil.
Ocho días después de la gran final del Mundial de Ca tar 2022, el equipo reportará a los trabajos de pretemporada para preparar el Torneo Clau sura 2023, en el que, a decir de Pablo Luna, no tendrá tantas bajas como este semestre.
El equipo firmó su peor torneo en Liga MX al obtener solamente once puntos.
OMAR CUAUTLE ROJAS |
RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Armando Aguilar pegó jonrón de tres carreras en la primera tanda, para armar racimo de cuatro ca rreras y encaminar al triunfo a los Pericos de Puebla por pizarra de 7-3 sobre el combinado Diablos-Gue rreros, en el juego celebrado en el parque de pelota Hermanos Serdán.
Rogelio Cobos dio la voz de ataque en el primer rollo con doblete; posteriormente, José Manuel Hernández otorgó pa saporte a Brayan Gómez, lo que colocó corredores en primera y
DIABLOS-GUERREROS trató de meterse en la segunda tanda con par de anotaciones gracias al ele vado de sacrificio de Pedro Castellano
segunda base; después apareció Luis Medina para fabricar la ca rrera de la quiniela con sencillo al derecho y, finalmente, Arman do Aguilar, con su cuarto bambi
nazo de la campaña, se llevó por delante a par de corredores.
Diablos-Guerreros trató de meterse en la segunda tanda con par de anotaciones gracias al ele vado de sacrificio de Pedro Cas tellano y al rodado productor de Ichiro Cano; sin embargo, los locales pegaron en tres ocasio nes en el tercer inning, gracias al sencillo productor de Armando.
ESTABLECIDOS
CONVOCATORIA
Cuando alguien se va, cuando alguien cercano y muy amado muere, las cosas definitivamente no serán igual, nunca más.
La dinámica cotidiana cambia, y nos vemos de fren te con una realidad dolorosa y difícil de procesar.
QUE EL TIEMPO
TODO LO CURA, LO CIERTO ES QUE EL TIEMPO SOLO AYUDA A ACOMODAR A ESE SER, EN UN LUGAR ESPECIAL, PUES TAL VEZ EL DOLOR DISMINUYA, PERO NO DESAPARECERÁ JAMÁS.
Todos, dentro de un siste ma familiar, tenemos un lugar,
un rol, y probablemente una etiqueta que se mantiene así, para un “bien” del sistema mismo.
A todos conviene tener un padre protector, una madre amorosa, un hermano que parece ser el consentido, otro el inteligente, otro el maduro, otro el guerroso o inquieto, en una palabra, el bueno, el malo y el feo…
Y de esta manera interac túan, dejando claro quien es quien al momento de tomar decisiones o acciones.
Pero no siempre se queda así, las relaciones y la madurez de cada uno, hacen inevita blemente que todo cambie y a veces eso no es bueno, porque duele. Sin embargo, será uno de esos dolores que siempre vale la pena vivir para crecer y hacerlo de la mejor manera.
Cuando alguien de este sistema se va, deja un gran vacío y nos obliga a reaco modarnos y redefinir nuestro
papel dentro de la familia.
No hay salida, debemos ha cerlo, o todos probablemente enfermaremos.
El proceso de duelo, es ni más ni menos, llevar cabo este incómodo movimiento de vida.
Es recordar a aquel ser que tenía una función importante dentro de estas complicadas relaciones familiares.
QUÉ HARÍA ÉL EN
ESTE CASO, QUÉ DIRÍA, CÓMO LO HARÍA, SUS GESTOS, SUS ASENTIMIENTOS CON LA CABEZA, Y TAL VEZ UNA MUECA DE RISA QUE TODO LO ACOMODABA.
Entonces, nos topamos con ese espacio, con ese silencio, con esa no respuesta inme diata, con esa ausencia don
de al querer dar un abrazo o un beso, o decir alguna pa labra, nos dice que no está. Que solo quedará en nuestra imaginación lo qué el en al gún momento pudiera res ponder.
Entonces, llega la verdad y el enorme sufrimiento que sen timos ante su muerte.
DEL HOMBRE”
trenaron sus casas, que fueron dañadas durante los sismos de septiembre de 2017.
Gracias a un proyecto conjun to, implementado por la iniciativa privada, organizaciones civiles y autoridades, denominado Pro grama Integral de Recuperación (PIR), 77 hogares fueron entrega dos en esta localidad.
“En CEMEX estamos conven cidos que todos debemos tener acceso a una vivienda digna y se gura, y por eso decidimos apoyar la reconstrucción de los hogares de cientos de habitantes del Ejido Villahermosa, en Chiapas. Ahora, decenas de viviendas cuentan con infraestructura que les brin dará una mejor calidad de vida a muchas personas, además de las nuevas capacidades de resilien cia comunitaria en este poblado”.
La iniciativa fue liderada por el área de Impacto Social de Ce mex, aplicada por primera vez en Oaxaca hace 4 años. La segunda parte del PIR, en Chiapas, inició en febrero de 2018 y concluyó en mayo de 2022.
Carlos Garza, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex México.
Por segundo año conse cutivo, El Heraldo de Puebla reci bió el distintivo Empresa Socialmente Responsa ble (ESR), con el que re frenda su compromiso de difundir noticias oportu nas, veraces y positivas. El 1 de agosto del 2019 inició la nueva era de El Heraldo de Puebla, con una nueva administra ción, liderada por Pepe Hanan, como presidente, y Erick Becerra, como di rector general; desde en
tonces, ha fortalecido su vínculo con sus lectores.
En Puebla existen 86 empresas que ostentan el distintivo que otor ga el Centro Mexica no para la Filantropía (Cemefi), pero El He raldo de Puebla es el único medio de comu nicación en conseguirlo. De las 86 galardonadas, 60 son Mipymes y las 26 restantes son grandes empresas enfocadas en diferentes rubros. En el país, 2 mil 277 compa ñías tienen este reconoci miento.
El objetivo principal del pro grama fue ayudar al desarrollo de capacidades humanas y cons