23 de septiembre de 2022

Page 1

BUAP, CON REGRESO PRESENCIAL SEGURO DEFINIÓ PROTOCOLOS Y FECHAS PARA REGRESO. 24 DE ENERO DE 2022PUEBLA, PUEBLA PARAN MÉXICO ES UN PAÍS DE OPORTUNIDADES #CAPITAL. PÁG.5 EVA LONGORIA, 100% MEXICANA #ESCENA. PÁG.14 VOLADOR Y SOBERANO, EN LA ARENA PUEBLA #XTREMO. PÁG.12 ANÁ LISIS ERICK BECERRA EN TIEMPO REAL P. 03 LETICIA MONTAGNER FORMA Y FONDO P. 06 ERNESTO PEPE HANAN EN LÍNEA DEPORTIVA P. 13 RAMÍREZ • DIPUTADOS DEL PAN ANA LIZARÁN LEY DE VOLUNTAD ANTICIPADA. #GRILLA.P.07 PÁG.02 • A LO LARGO DE DOS AÑOS DE PANDEMIA DE COVID-19, OCHO MUNICIPIOS EN LA ENTIDAD POBLANA NUNCA RE PORTARON CASOS DE CORONAVIRUS, REVELÓ FERNANDO HUERTA ROMANO, SUBSECRETARIO DE SALUD DEL ESTADO. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: FREEPIK Gilberto Higuera Bernal, infor mó que la investigación que se realiza respecto al hallazgo del cuerpo sin vida de un menor de edad en el Centro Penitenciario mado y luego exhumado en la Ciudad de México es el mismo cial, establecerá coordinación con la Fiscalía de aquel lugar. PODER | PÁG.03 WWW.HERALDODEPUEBLA.COMPUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 18905 / $5 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EXPROPIARÁN 46 PTE., Y LA CUCHILLA CLUB PUEBLA VA POR RECLASIFICACIÓN P. 02 P. 12 ARRANCA PROGRAMA DE LIMPIA PONEN EN MARCHA ESTRATEGIA DE LIMPIEZA URBANA, CON TECNOLOGÍA DEPRIMERA, ANUNCIÓ EL ALCALDE, EDUARDO RIVERA. FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE P. 05 ANÁ LISIS ERICK BECERRA P. 03 LETICIA MONTAGNER P. 06 P. 06 MIGUEL MARTÍNEZ RICARDO MACIP P. 06 ROBERTO MENDOZA P. 07 #PODER.P.03 • UPAEP E IMACP, REA LIZARÁN 1ER. FESTIVAL A LA MEXICANA. REFORMA JUDICIAL FORTALECE LA JUSTICIA #GARANTIZAACCESO EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA REMARCÓ QUE REFORMA AL PODER JUDICIAL NO ES PARA DESTITUIR A SERVIDORES PÚBLICOS PODER | PÁG. 02 | MARTÍN GUTIÉRREZ • DUA LIPA HIPNOTIZÓ A FANS DE MÉXICO CON SU SENSUA LIDAD, BAILE E INTENTOS POR HABLAR EN ESPAÑOL. EFE | FOTO:EFE FO TO NOTA P. 08-09 E DEL MES ESPECIAL PRIMARA PARTE ARMA TU PÓSTERDEL ESPECIALDEL MES SEGUNDA PRÓXIMOPARTELUNES ADRIANA COLCHADO P. 07

#VALORACIÓN PUEBLA ESTÁ BIEN TRAS SISMO DE 7.4 GRADOS

Expropiarán 46 Pte., y La Cuchilla

ACABARÁN REPARACIÓN DE ESCUELAS DAÑADAS

MARTÍN GUTIÉRREZ • Este año el gobierno de Puebla terminará por reparar todas las escuelas públicas que fueron dañadas por el sismo de 2017, garantizó el gobernador Miguel Barbosa en su habitual conferencia de prensa.

FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

El gobernador Miguel Barbo sa remarcó que la propuesta de reforma al Poder Judicial que envió al Congreso del Estado no es para destituir a servidores públicos, sino para fortalecerlo y garantizar a la sociedad acceso a la justicia.

“De hecho, ya existen los mecanismos de destitución de servidores públicos del Poder Judicial, lo que hace la reforma es que haya un buen manejo y desempeño de los servidores pú blicos que laboran en el Poder Judicial. A nadie debe molestar

MARTÍN GUTIÉRREZ |

FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

El gobernador Miguel Barbo sa, afirmó que Puebla está bien tras el sismo de 7.4 gra dos que se registró a las 13:06 y que tuvo su epicentro en las costas de Michoacán.

Abundó que la infraes tructura hospitalaria del es tado no sufrió daños, como

esta reforma; por el contrario. Es para que la ciudadanía ten ga la garantía de que se imparte justicia de manera correcta y en apego a la ley”.

El mandatario pidió a los ser vidores públicos que hagan uso del sistema judicial sin privilegio para algunos círculos.

“Por eso llamo a los magis trados a apoyar esta reforma, tomen opinión a favor porque no es para agraviarlos, sino en favor de la sociedad”.

Esta reforma propuesta no anula al Poder Judicial ni lo hace depender del Ejecutivo ni del Le gislativo.

#NACIONAL

VACUNA CONTRA INFLUENZA LLEGARÁ EN OCTUBRE

macrosimulacros nacionales con hipótesis de sismos.

Pocos minutos después de haber concluido el Simulacro Nacional 2022 con hipótesis de sismo de 8.1 grados, tembló en la realidad con un sismo de 7.4 grados con epicentro en Coal coman, Michoacán.

El gobernador Miguel Bar bosa adelantó que están integrando los expedientes para emitir una declaratoria de utilidad pública en torno a la zona comercial de la 46 Poniente y otra más para el mercado de La Cuchilla.

El gobernador informó que ya lo platicó con el al calde Eduardo Rivera Pérez para trabajar en el ordena miento comercial de la zona mediante la modificación del uso del suelo.

Con estas acciones, las autoridades estiman que se logrará el reordenamiento comercial que erradicará las actividades ilegales que ahí se realizan.

FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

Fueron evacuadas un millón 216 mil personas y en Casa Agua yo, sede del poder ejecutivo, el re porte que dio la Coordinación Es tatal de Protección Civil fue de 84 personas evacuadas y 6 vehículos.

HABRÁ 51 FRENTES FRÍOS EN OTOÑO-INVIERNO

MARTÍN GUTIÉRREZ. Ana Lucía Hill informó que en la temporada otoño-invierno se espera la llegada de 51 frentes fríos, por lo que se activarán dormitorios seguros en 64 municipios donde se registran bajas temperaturas. Reforma no destituirá a servidores públicos

El gobernador Miguel Bar bosa encabezó la evacuación en casa Aguayo y escuchó el repor te sin novedad durante este si mulacro nacional 2022.

Todas las dependencias es tatales replicaron el simulacro, desde el CIS, pasando por la Se cretaría de Finanzas y hospitales. LA SEGUNDA OCASIÓN QUE TIEMBLA DESPUÉS DE REALIZAR MACROSIMULACROS NACIONALES

• BUSCARÁN ORDENAMIENTO COMER CIAL DE LA ZONA MEDIANTE LA MODIFI CACIÓN DEL USO DEL SUELO. • ESTA REFORMA NO ANULA AL PODER JUDICIAL NI LO HACE DEPEN DER DEL EJECUTIVO NI DEL LEGISLATIVO. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL • POR CIENTO AUMENTÓ EL PRESUPUESTO PARA EL PODER JUDICIAL
#PODER GOBIERNO PUEBLA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 • PÁG.02 SÍGUENOS EN: ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com LA NOTA IMPORTANTE JORNADA DE VACUNACIÓN SE SUMA A SIMULACRO GOBIERNO VUELVE A CRITICAR COMPORTAMIENTO DE JUECES MARTÍN GUTIÉRREZ • A las 12:19 horas, la jornada masiva de vacuna ción pediátrica, en 14 munici pios, se pausó para sumarse al simulacro nacional de sismos y se aplicaron protocolos de eva cuación, informó José Antonio Martínez. FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE MARTÍN GUTIÉRREZ • El Gobierno del Estado de manera oficial fija su posición frente a la exo neración que autoridades judiciales hicieron del señor César Eduardo N sobre el ho micidio cometido en agravio de Meztli S. evacuar reportó POCOS MINUTOS después de haber concluido el Simulacro Nacional 2022 con hipótesis de sismo de 8.1 grados, tembló en realidad MIGUEL BARBOSA ENCABEZÓ LA EVACUACIÓN EN CASA AGUAYO Y ESCUCHÓ EL REPORTE SIN NOVEDAD.
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE Un total de 16 mil 960 inmuebles en todo el estado de Puebla parti ciparon en el Simulacro Nacional 2022 con hipótesis de sismo. Participaron 16 mil inmuebles en Simulacro
LAS BREVES ES LA TERCERA OCASIÓN QUE TIEMBLA UN 19 DE SEPTIEMBRE Y
SISMO SISMO SISMO COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 • PÁG.02 SÍGUENOS EN: Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Diseño Creativo • Evelyn Romero Cárdenas Administración • R.Patricia Martínez Díaz Área Comercial • Katia López Aguilar El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 042017-102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. heraldodepuebla.com Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla REPORTAN SALDO BLANCO TRAS SISMO DE MADRUGADA MARTÍN GUTIÉRREZ. El gobernador Miguel Barbosa y Protección Civil no reportaron daños en infraes tructura ni lesionados tras el sismo de 6.9° registrado a la 01:16 horas con epicentro en Michoa cán. FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
MARTÍN GUTIÉRREZ. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, adelantó que para la segunda quincena de octubre la federación enviará a Puebla las vacunas contra la influenza.
LAS BREVES #JUDICIAL
EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA PIDIÓ A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE HAGAN USO DEL SISTEMA JUDICIAL SIN PRIVILEGIO PARA ALGUNOS CÍRCULOS #DECLARATORIA
47

Empresas contaminantes, sin protección

C LA REFORMA AL PODER JUDICIAL

MBH ATIENDE CONFLICTO DE AGUA EN CHIAUTZINGO

on la iniciativa de reforma al poder Judicial, el gobernador Miguel Barbo sa navega en unas aguas ampliamente conocidas.

Recordemos en su discurso ofrecido en el infor me de Sergio Céspedes en el congreso del estado. “Véanme como un gobernador parlamentario o un parlamentario gobernador”, les dijo.

MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobernador Miguel Barbosa explicó que el pasado Martes Ciudada no atendió a mujeres que encabezan un movimiento en defensa del agua en la junta auxiliar de San Antonio Tla tengo, en el municipio de San Lorenzo Chiautzingo.

FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE

Al ejecutivo le viene bien la iniciativa legislativa porque la conoce y la disfruta.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta recalcó que su adminis tración no protege ni privilegia a empresas contaminantes, sino que hace cumplir la ley y clausura sali das ilegales de descargas de aguas residuales.

Por su origen como abogado y su experiencia en el senado de la República, Miguel Barbosa sabe cómo formular una reforma y avanza en sus objetivos con claridad del proceso legislativo.

Ahora el Congreso dio entrada a un paquete de iniciativas del gobernador, Miguel Barbosa Huer ta, para fortalecer al Poder Judicial, nombrar ma gistrados y modificar otros ordenamientos.

LA MALDICIÓN DEL 19-S BECERRA

Rectora pone en marcha las jornadas de SEAES

El mandatario comentó que su administración, a través de la Secre taría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territo rial, mantiene supervisiones para que las compañías cumplan con la ley en materia ambiental y no cometan ac tos que vulneren el ecosistema.

que no hay omisión respecto a ac tuar en contra de las empresas que no cumplen con lo dispuesto en la ley, como contar con una planta de tratamiento de agua residual.

Nadie lo podía creer.

¿En serio estaba temblando como hace dos años después del simulacro de sismo del 19-S?

LILIA CEDILLO DIJO QUE ES IMPORTANTE QUE EN NUESTRA INSTITUCIÓN PERDAMOS DE VISTA QUE ESTOS PROCESOS EVALUACIÓN

INAUGURAN EL “TERCER FORO INTERNACIONAL SER MUJER”

El presidente de la Mesa Directiva, Néstor Camarillo Medina, de claró que la propuesta del mandatario estatal contiene las ternas para elegir a dos magistra dos del Tribunal Supe rior de Justicia (TSJ) y sus cargos serán por 15 años y no de forma vi talicia.

Barbosa indicó que el cuidado ambiental es una prioridad, por lo

En la BUAP lo más importante son sus estudiantes, por eso los procesos de evaluación deben in cidir directamente en la calidad de su formación, de ahí la relevancia de estos mecanismos, enfatizó la rectora Lilia Cedillo Ramírez al inaugurar las Jornadas de Sen sibilización sobre el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

Barbosa Huerta exhortó a las compañías instaladas en la entidad a no solamente velar por sus intereses o emprender campañas que evidencian una doble moral en la materia, sino también fortalecer sus acciones para reducir los efectos negativos hacia el medio ambiente y a la salud de la ciu dadanía.

Sí.

Pero incluso fue más difícil el desalojo de ofi cinas públicas y privadas en el sismo real, pues la incredulidad era mayúscula.

Nadie podría entender, más bien creer que en realidad volvía a temblar igual que el año pasado.

Pero sí ocurrió.

Así lo compar tió mi com pañero Julio Morales, quien dio cuenta de la recepción de la iniciativa que dará for ma a la visión del goberna dor en torno a la manera de cómo debe comportarse e poder Judicial.

Sí, parece una mal dición.

REDACCIÓN • El Ayuntamiento de San Andrés Cholula encabezado por Mundo Tlatehui, a través del SMDIF y la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, inauguró en el Parque Intermuni cipal el “Tercer Foro Internacional Ser Mujer”.

FOTO: ESPECIAL

Destacó que se es tablece la prohibición para que los magistra dos sostengan reuniones extramuros con sus pa res para la discusión de algún caso en particular y fijarán requisitos más estrictos para evitar el in greso de familiares hasta el cuarto.

Subrayó que se pondrá en marcha la Sala Constitucional y se limitará a cuatro años el pe riodo del magistrado presidente del Tribunal Su perior de Justicia sin la posibilidad de reelección.

Así lo compartió mi compañero Julio Morales, quien dio cuenta de la recepción de la iniciativa que dará forma a la visión del gobernador en tor no a la manera de cómo debe comportarse e poder Judicial.

¿Es necesaria la reforma?

Por supuesto. Todo lo que no se mueve de estanca.

La presentación de esta nue va propuesta estuvo a cargo de la maestra María José Rhi Sau si, coordinadora del SEAES de la Subsecretaría de Educación Superior, quien agradeció a la rectora su interés para abordar desde una mirada colaborativa la integración de diferentes pro cesos de evaluación.

LA PRESENTACIÓN de esta nueva propuesta nacional estuvo a cargo de la maestra María José Rhi Sausi Garavito

LAS BREVES

REALIZARÁN EL PRIMER FESTIVAL A LA MEXICANA

REDACCIÓN. El 1er. Festival a la Mexicana, enmarcado en las fiestas patrias se llevará a cabo el 25 de septiembre, es organi zado por UPAEP con la colabo ración del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).

CEDILLO INAUGURA JORNADA DE SALUD

MARTÍN GUTIÉRREZ • El secretario de Salud, José Antonio Martínez adelantó que la Secretaría a su cargo contrató 162 médicos especialistas que ganaron en las convocatorias emitidas por el INSABI. Se incorporarán a los hospitales y centros de salud.

FOTO: ESPECIAL

Pero la reflexión va hacia la obligación de corregir. De parar el balón y generar autén ticos planes de evacua ción efectivos.

En empresas. En vi viendas. En escuelas.

No basta con el discurso de Claudia Sheinbaum de mover el día del simulacro. Es relevante la pre vención con un modelo más efectivo, como el norteamericano.

Más eficiente y contundente.

cación básica y que podamos confiar en que los materiales y tecnología de las construcciones están

Por ejemplo, el uso de los materiales para la construcción deben ser más acordes a las zonas sísmicas, como en el caso de Puebla, Oaxaca y

Tenemos que pasar del asombro a la realidad y a tomar medidas efectivas más que echarle la culpa

Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo book: @erickbecerramx Instagram: Erick Becerra

desaparezcan las salas unitarias don de un solo magistrado dictaba sus resoluciones sin ningún contrapeso.

ALBERTO ARCEGA MACUIL. La rectora Lilia Cedillo inauguró la Primera Jornada de Salud y Acompa ñamiento para Jubilados de la BUAP, que organizan la Casa del Jubilado Universitario, la Direc ción de Acompañamiento Univer sitario y Fleming.

Y de nueva cuen ta nos hace pen sar que nuestra preparación, nuestra preven ción en materia de protección civil no ha avan zado tanto como quisiéramos.
PIDEN A las empresas fortalecer sus acciones para reducir los efectos negativos hacia el medio ambiente y a la salud de la ciudadanía
EXHORTAN A LAS COMPAÑÍAS INSTALADAS EN LA ENTIDAD A NO SOLAMENTE VELAR POR SUS INTERESES O EMPRENDER CAMPAÑAS
• BARBOSA INDICÓ QUE EL CUIDADO AMBIENTAL ES UNA PRIORIDAD. ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL • LA DOCTORA LILIA CEDILLO AGRADECIÓ LA DISPOSICIÓN DE LA FUNCIONARIA FEDERAL PARA EXPONER ESTA NUEVA POLÍTICA EN MATERIA EDUCATIVA. ERICK BECERRA
BUSCAN AUMENTAR dos magistrados al tribunal para que sean nueve y se distribuyan en tres salas • UNA PROPUESTA ES INCORPORAR EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO AL PODER JUDICIAL. #INICIATIVAS MBH adelanta cambios en Poder Judicial MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: FRANCISCO GUASCO/ENFOQUE El gobernador Miguel Barbosa pre cisó sobre los cambios que habrá al Poder Judicial local con las iniciati vas de reformas que envió al Con greso del Estado. Una propuesta es incorporar el Tribunal Administrativo al Poder Ju dicial y otra es aumentar dos magis trados al tribunal para que sean nueve y se distribuyan en tres salas, para que LAS BREVES
SALUD CONTRATÓ 162 MÉDICOS ESPECIALISTAS
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40. Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más). Twitter: @erickbecerra1Facebook: @erickbecerramx Instagram: Erick Becerra Tik Tok: @erickbecerraehp EDICTO MARGEN UN SELLO CON ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADO UNIDOS MEXICANOS. DISPOSICIÓN DEL JUEZ MUNICIPAL DE SOLTEPEC, DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHICOMULA. EXPEDIENTE 460/2022 JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO PROMOVIDO POR EDGAR JESÚS HERMENEGILDO VÁZQUEZ CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 63 Y 750 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA; CÓRRASE TRASLADO A AQUELLAS PERSONAS QUE TENGAN INTERÉS EN CONTRADECIR LA DEMANDA MEDIANTE UN EDICTOS QUE SE PUBLICARAN EN EL PERIÓDICO ´´ EL HERALDO DE PUEBLA ´´ PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO IMPRORROGABLE DE TRES DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, SE PRESENTE ANTE ESTA AUTORIDAD A CONTRADECIR CON JUSTIFICACIÓN DICHA DEMANDA, QUEDANDO EN LA OFICIALÍA DE ESTE JUZGADO COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA QUE SE PROVEE, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO SERÁ SEÑALADA DÍA Y HORA PARA DESAHOGAR LA AUDIENCIA DE RECEPCIÓN DE PRUEBAS ALEGATOS Y CITACIÓN PARA SENTENCIA. SOLTEPEC, PUEBLA DEL DIA TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS ABOGADO ARELI AGUILAR VALENCIA. DILIGENCIARÍA DEL JUZGADO MUNICIPAL DE SOLTEPEC, PUEBLA
NECESARIA,
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA PODER.03 #BUAP
NO
DE
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS? 222 409 40 95 POR:
En tiempo real CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN
ADÁN DOMÍNGUEZ, GERENTE DE LA CIUDAD, INDICÓ QUE EL RECURSO DESTINADO PARA EL PRESENTE AÑO EN EL PROGRAMA “CONSTRUYENDO CONTIGO” ES DE 50 MILLONES DE PESOS MIGUELHIDALGO Invertirán 1.7 mdp en calles de colonia ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE Como parte del programa “Cons truyendo Contigo”, el Ayunta miento de Puebla invertirá 1.7 millones de pesos para la pavi mentación de la calle José María Calderón y Privada Lázaro Cár denas, entre calle Gardenias y Aquiles Serdán, en la colonia Mi guel Hidalgo, dio a conocer Adán Domínguez, gerente de la ciudad. CAPITAL AYUNTAMIENTO JUEVES VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 04

LENGUA DE SEÑAS AYUDA A INCLUSIÓN

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

El 23 de septiembre se conmemo ra el Día Internacional de la Len gua de Señas, que fue instaurado como tal en el año de 1951 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde se bus ca hacer conciencia en la sociedad sobre la importancia de la Lengua de Señas a favor de toda la comu nidad sorda internacional. Y en México se conmemora el 10 de junio, desde el 2005.

es reconocida también como len gua nacional junto con las otras 68 lenguas indígenas más el es pañol desde el año 2005, enfatizó Gloria Angélica Ortiz Barroso, Directora de la Licenciatura en Idiomas, Enseñanza y Diversidad

Bacheo se extenderá

EDUARDO PUEBLA, SEÑALÓ QUE EL MILLONES DE PESOS MENSUALES EN TRES

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: GONZÁLEZ/AGENCIA ENFOQUE

El Ayuntamiento de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), invirtió 2.6 millones de pesos mensuales en tres máquinas de barrido mecánico, comentó el alcalde Eduardo Rivera.

El presidente municipal men cionó que la capital merece un servicio integral de limpieza automatizado, que refuerce el trabajo del personal del OOSL. Rivera Pérez detalló que el

LAS BREVES

DAN DE BAJA 4 NEGOCIOS POR COBRO DE PARQUÍMETROS

PRESENTAN TERCERA DE CINESHOW MX

REDACCIÓN. Realizarán

#SEGURIDAD Edil respalda expropiar La Cuchilla y 46 Pte

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ALBERTO MELCHOR/AGENCIA ENFOQUE

servicio consiste en tres má quinas que abarcarán hasta 100 kilómetros diarios, cu brirán 90 vialidades en 11 rutas; trabajarán por las no ches, aunque en un principio será durante el día. Además, cuadrillas especiales acom pañarán a las para realizar recolección de residuos en camellones, calles y ace ras; hidrolavado de aceras y limpieza de botes de basura y eliminación de carteles y pegatinas, entre otras acti vidades.

PUEBLA CAPITAL TENDRÁ 100 ALERTAS SÍSMICAS EN 2023

ALBERTO ARCEGA MACUIL. En 2023, el municipio de Puebla tendrá 100 alertas sísmicas más, para la detección de movimien tos telúricos, que permitirán tomar precauciones, comentó Gilberto González Labastida.

FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

Eduardo Rivera Pérez, presiden te municipal de Puebla, enfatizó que respalda la medida del go bernador Luis Miguel Barbosa Huerta para expropiar La Cu chilla y la calle 46 Poniente, con el objetivo de acabar con la inse guridad en esta zona.

Rivera Pérez agregó que su administración analiza tomar otro tipo de medidas adicionales que puedan complementar la de cisión del Gobierno estatal. COMUNA ADQUIERE MÁQUINAS DE BARRIDO

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Cuatro esta blecimientos del Centro Histórico han sido dados de baja por cobros por lo que es importante cortar de tajo esa problemática.

El alcalde resaltó que todo mundo sabe sobre las activi dades ilícitas que se realizan en

Secretario de tructura
• KILÓME TROS DIARIOS CUBRIRÁN LAS 3 MÁQUINAS DE BARRIDO MECÁNICO AD QUIRIDAS 100
• LAS MÁQUINASDE BARRIDO PORTRABAJARÁN LAS AUNQUENOCHES, EN UNPRINCIPIO SERÁDURANTE EL DÍA.
EDICIÓN
el Tercer Encuentro Nacional de Cines Independientes y Salas Alterna tivas, CineShow MX, en el Teatro de la Ciudad, los días 28 y 29 de septiembre, para vincular a estu diantes, académicos, directores y productores. FOTO: ESPECIAL
MAL
indebidos a usuarios del programa parquímetros, dio a conocer Adán Domínguez Sán chez, gerente de la ciudad de Puebla. FOTO: LUIS TAPIA/AGENCIA ENFOQUE • RIVERA PÉREZ RESALTÓ QUE TODO MUNDO SABE SOBRE LAS ACTIVIDADES ILÍCITAS QUE SE REALIZAN EN ESTOS ESPACIOS. estos espacios, como narcome nudeo,
#OOSL
RIVERA PÉREZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE
AYUNTAMIENTO INVIRTIÓ 2.6
BARREDORAS
|
MARA

EN OPINIÓN DE… #ANALISIS

OPINIÓN

Forma y fondo

Forma y fondo

LA ARQUIDIÓCESISDE PUEBLA CREÓ EL OBSERVATORIO DIOCESANO

mosa y reconocida firma de análisis del merca do de bebidas, citado por la agencia Bloomberg, para el 2023 los nortea mericanos habrán gasta do en tequila y mezcal 13 mil 300 millones de dó lares, frente a los 12 mil 500 millones del vodka y los 12 mil 300 millones del whisky estadouniden se.

Los principales compradores se registran en los estados de California, Texas y Florida.

De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Estados Unidos continúa en el primer lugar entre los países que más importa la bebida.

Por categorías, se exportó tequila 100 % puro de agave, además de tequila de agave y mieles de otras fuentes.

Por otra parte, debido al desabasto de vidrio, las 174 casas tequileras han batallado para en contrar proveedores de envases.

ALl final de este año, los estadouniden ses gastarán por primera vez más en tequila y mezcal que en whisky americano.

De acuerdo a un estudio de IWSR, la más fa

a Arquidiócesis de Puebla informó la creación de un nuevo organismo lla mado Observatorio Diocesano cuyas funciones son las de captar información, analizar la, comprenderla y diagnosticar los retos ante la realidad social de hoy para mejorar y orientar el trabajo pastoral.

Don Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla explicó que el proyecto nació a partir de sus expe riencias al trabajar en el Consejo Episcopal Lati noamericano (CELAM), donde trabajó varios años, para que ilumine y

DESPLAZA EL TEQUILA AL WHISKY EN EU AUSENTE

Hubo una cere monia de inau guración y ben dición de las instalaciones que se ubican en el interior de la Curia Arzo bispal ubicada en la calle 16 de Septiembre 901, en el Cen tro Histórico de Puebla Capital.

servatorio está a cargo del Presbítero Rutilo Romero Pérez, Vicario Episcopal de Pastoral Social, quien

pacio se aplicarán y usa rán herramientas de tipo científico para extraer información de los ámbi tos económico, político, familiar, religioso, eclesial y ecológico.

Desde que inició la pan demia, las plantas pro ductoras de vidrio nacio nales e inter nacionales, han tenido problemas para cubrir la demanda de sus clientes, sobre todo de tequileros, quienes no han parado su producción

En el primer semestre de este año se exportaron en promedio 10.8 litros de tequila por segundo a Estados Unidos, es decir, más de 169.4 millones de litros de tequila, cantidad récord para un primer se mestre desde que inició el registro del Consejo Re gulador del Tequila (CRT) en 1995 y es un 25 % más que los 163 millones de litros de la primera mitad del 2021.

Desde que inició la pandemia, las plantas productoras de vidrio nacionales e internacio nales, han tenido problemas para cubrir la de manda de sus clientes, sobre todo de tequileros, quienes no han parado su producción, explicó Luis Fernando Félix Fernández, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT).

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

reses de una de sus herederas y el inescrupuloso sensacionalismo de la industria editorial. El efecto ha sido el exigirnos distanciarnos de él y su obra por las terribles palabras que usa para expresar sus “confesiones de ignorancia y fracaso”.

mas de definición respecto a su cultura y la sacrali dad de su papel en la literatura comparada. Además de la retórica pregunta si tienen valor sus brillan tes contribuciones por la revelación de los terribles sentimientos que la acompañaron, queda saber qué autoridad es la que usurpa su legado tratando de sustituir al padre simbólico. No sólo en el presente sino a lo largo de esos cien años y si realmente pue de investirse sin recurrir al parricidio ritualizado y reiterado hasta la náusea.

Agregó que este centro interdisciplinario co laborará con expertos en el ámbito académico, profesional y pastoral, para que en un espíritu de sinodalidad se puedan hacer reflexiones y propor cionarlas a las diferentes instancias de la Diócesis.

El Observatorio es un organismo importante para la Iglesia ya que a través de su trabajo se po drán comprender los proyectos sociales y mejores prácticas de pastoral que respondan a las exigen cias de la realidad.

Actualmente la Arquidiócesis de Puebla se divi de en seis zonas pastorales, Centro, Norte, Orien te, Poniente, Sur y Urbana, en 31 decanatos y en 297 parroquias y cuasi parroquias con más de dos mil 500 templos, santuarios y ermitas.

Este año se cumplen cien años de la pu blicación original en inglés de Los Argo nautas del Pacífico Occidental. Nombre corto de la obra con que el antropólogo polaco Bronislaw Malinowski irrumpiría en la escena cambiando para siempre el entendimiento de la en tonces emergente disciplina por su teorización del trabajo de campo. Desde entonces mucho ha pasa do, pero no se han alterado las reglas que él enlista en su introducción y demuestra su cumplimiento no sólo en ese libro sino en las subsiguientes etno grafías de la saga del Pacífico Sur. Contados son quiénes se atreven a emularlas y menos aun los que pueden sentarse junto a él en el panteón de los “tótems y maestros”. Si bien ha merecido tanta crítica como apreciación, lo que campea es la des calificación a su obra por la publicación póstuma de su Diario de campo en Melanesia (que debió traducirse como su nombre en inglés señala “…en el sentido estricto del término”). Huelga decir que ese diario nunca se planteó como material para consumo público y editarlo respondió a los inte

Malinowski no se reduce al trabajo de campo y el que haya andado por Oaxaca no impregna a ninguna pro vincia como sagrada. Menos aun ungió a nadie con secreto alguno acu mulable y enajenable.

Lo que acá apenas esbozo se ha regurgitado constantemente hasta establecerse como sentido común a transferir a las generaciones jóvenes cada vez que se mencione su nombre en el aula, pasillos o extramuros. Una búsqueda en servidores elec trónicos arrojará variacio nes más o menos extensas, dramáticas, o eruditas, pero del mismo simplismo. Así en vez de leerlo se recurre al Perogrullo para “cancelar lo”. Afortunadamente, re cién tuve la oportunidad de enfrascarme por cuatro días en Tirol del Sur para disentir. Tres colegas organizaron un taller de dos días con once especialistas de los rincones del mundo por dónde pasó y contribuyó a dar forma y aliento, fondo y alcance a la antropología, justamente para impugnar la reducción de tan imponente figura a una advertencia perversa: “sólo serás juzgado por lo que salga mal (de palabra, obra y omisión)”. Los días previo y posterior estuvieron abiertos al público y con participación de otros colegas y especialistas en diferentes disciplinas científicas y artísticas así como la familia misma del “padre ausente”. Menciono este término freudiano porque describe bien lo que ha sido su papel simbólico para la disciplina, histo ria personal-familiar y en sí la idea de una población desde entonces canonizada y con profundos proble

Los debates, como ocurre en las raras excepcio nes en que algo está bien pensado y organizado, tomado con la seriedad y profesionalismo debi do, así como el tiempo adecuado para escuchar y ponderar distintas voces, no admiten resumirse en pocas frases. No son material para los caracteres que permite un Tweet, como tampoco un slogan o “tagline”. Son complicados y demandantes, serán publicados en el espacio apropiado y no buscan en sí dar una respuesta categórica para esta y to das las generaciones. Sí provocar la discusión in teligente, informada y libre de las presiones inme diatistas del presentismo. Baste decir que nadie de los ponentes quedó conforme con lo que presentó y lo reelaborará acorde con lo que aprendió, que será necesariamente distinto en cada caso. Cier tamente su ausencia no es sólo por la (prematura) muerte física y simbólica.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN:
PADRE
rfmacip@gmail.com POR: RICARDO F. MACIP A contramano CHECA LA COLUMNA COMPLETA

LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA JUDICIAL MTRO. ROBERTO MENDOZA

El mundo ilumi nado

UNA FLOR SECÁNDOSE

Con crema y con pasas

DUA LIPA PATEA AL DR. SIMI Y LAS REDES ESTALLAN

El C. Gobernador Constitucional del Es tado de Puebla, en ejercicio de las atri buciones que le confiere la Constitución del Estado en sus artículos 63, fracción I, y 79, fracción IV, presentó ante el Honorable Congreso del Estado la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversos artículos que re gulan al Poder Judicial de nuestra entidad, y que primordialmente reor ganizan el Título Quinto de nuestro ordenamien to constitucional local. Su contenido, impacta directamente el diseño, estructura, organización y funcionamiento del conjunto de órganos ju risdiccionales, así como su gobierno y administra ción. La reconfiguración es legítima en su origen al ser atribución de la So beranía local su análisis y aprobación, investido en un Constituyente Perma nente que evidencia la na turaleza dinámica de las relaciones intersubjetivas, así como las existentes entre los factores reales de poder. En un ágil atisbo, se advierte una proposición profunda y fundamentada en las corrientes modernas de operación jurisdiccio nal, pero que parten de una base esencial como lo es el orden público como función natural y necesa ria del Estado, como con exclusividad le atribuyó Adam Smith en su obra La Riqueza de las Naciones.

La fuente de la sabiduría occidental se halla en la filosofía de la antigua Grecia, pues no hay tema trascendente que sus filóso fos no hayan considerado. Fueron los pensadores de la escuela estoica los que meditaron profunda mente en la condición humana y en las desavenen cias que la misma implica.

Lejos quedaron los días en los que para mostrar afecto, admiración u obsesión a nuestros ídolos, lanzábamos a los es cenarios, flores, cartas o hasta ropa interior… la tendencia de hoy - al menos entre el público mexi cano – es aventar peluches del famoso y querido Dr. Simi, ícono de la salud accesible y aclamado bailarín urbano.

En muchos ám bitos se involu cra el Estado, pero en ningu no con mayor presencia que en la estructu ra de lo órga nos existentes para asegurar la solución de controversias por medios pacíficos, para alienarnos de la natural búsqueda auto tutelar de jus ticia ante la impunidad y la percepción rela tiva y subjetiva de decepción ante las resolu ciones jurisdic cionales.

La ratio de la iniciativa es sólida y se separa del entendimiento del poder judicial como órgano del Estado, para trasladarlo a una función judicial que nos permitirá materializar las discusiones teóricas que buscan definir a los resultados por lo que son y no por decisiones metafísicas o ficticias, que justifican la existencia del poder estático en lugar de uno activo y que se describe sin ser realmente conocido.

Sin embargo, el pensamiento estoico no fue inven tado por los estoicos, es decir, las reflexiones en torno a la muerte, a la incertidumbre y al infor tunio que nos aqueja no son exclusivas de los grie gos, pues antes que ellos hubo mentes encargadas en mostrar la senda de la templanza, tal es el caso del rey Salomón y su fa moso “Eclesiastés”: «Va nidad de vanidades, todo es vanidad. Que sean po cas tus palabras y que tu corazón no se precipite a hablar. Los que viven ha brán de morir.»

Tenemos el caso de Séne ca, por ejem plo, quien for muló la idea de que «no es que el tiempo que tenemos sea escaso, sino que más bien es mucho el que desper diciamos».

El sacerdote mexicano Ángel María Garibay, en su “Poesía indígena de la altiplanicie”, habla de la siguiente manera: «los poemas de las culturas precolombinas no reflexio nan en torno a la condición humana porque hayan establecido un contacto con los grecolatinos, sino porque son la voz del hombre, que reacciona de manera semejante en todas partes y tiempos, ante el enigma de la vida y la inapelable necesidad de morir.» De lo anterior, señalemos los siguientes versos indígenas: «Sólo venimos a dormir, sólo venimos a soñar: no es verdad que venimos a vivir en la tierra. En yer ba de primavera venimos a convertirnos: llegan a reverdecer, llegan a abrir sus corolas nuestros cora zones, es una flor nuestro cuerpo: da algunas flores y se seca.»

Sólo soñamos, dicen los poetas precolombinos, y en esta tierra nunca vivimos realmente, pues estamos dormidos. Sólo un instante aquí porque al final de los días todos nos quebraremos, nos romperemos, todos nos marchitaremos, pues desde que fuimos sembrados no somos más que una flor secándose. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

Esta relativa mente reciente “tradición” se ha viralizado rápidamente en los últimos me ses, ahora que se nos olvidó el cochino virus y se han reanu dado los espec táculos masi vos. Y aunque es una práctica nacida en tierra mexicana, su popularidad ha llegado a esce narios interna cionales.

Según historiadores di gitales, (es decir, chismo sos de las redes sociales) el primer Dr. Simi voló al escenario del Corona Capital en 2021 duran te la presentación de la cantautora noruega AU RORA, quien fue graba da recogiendo al tierno y sueve doctor, dándole un beso y agradeciendo al público por el gesto. Desde entonces Dr. Simi, ha compartido escenario con una enorme canti dad de artistas naciona les e internacionales.

Artistas y bandas como LP, The Killers, The Strokes, My Chemi cal Romance, Coldplay, Maroon 5, Iron Maiden, Mac DeMarco, Gori llaz, José Madero y Los Tigres del Norte, han re cibido, abrazado y hasta cantado con el simpático bigotón. Incluso La Rosalía -quién recibió más de 15 médicos suavecitos- se tomó una foto con ellos y agradeció a sus fans a través de redes sociales. Y como todo lo que es popular tiene detractores, muchos internautas comenzaron a tirar hate. La polémica se agravó cuando un Doctor volador golpeó la cara de Lady Gaga justo cuando can taba “Hold my hand”, durante un concierto en Toronto, Canadá. Este incidente enardeció las redes, y tacharon esta práctica como “irrespetuo sa”, “peligrosa” y hasta “naca”.

Inmediatamente fans de la banda Rammstein, que estaba por presentarse en el Foro Sol, lanzaron una campaña pidiendo no lanzar al doctor argu mentando que se utilizaba fuego durante el espec táculo y eso podría causar una tragedia, además por “miedo” a que la banda no quisiera volver a nuestro país.

*Director General de la Escuela Libre de Derecho de Puebla. CHECA CHECA LA COLUMNA
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA ANÁLISIS.07
POR:
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
LA COLUMNA COMPLETA EN:
COMPLETA EN:
miguelmartinezbarradas@gmail.com

SUFREN DE VIOLENCIA 70% DE MEXICANAS

DE ACUERDO CON EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, SIETE DE CADA 10 MUJERES EN LA REPÚBLICA MEXICANA HAN PADECIDO VIOLENCIA EN SU VIDA

Siete de cada diez mexi canas han padecido al gún tipo de violencia a lo largo de su vida, un fe nómeno que creció en los últimos cinco años, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) de 2021 estimó que, de un total de 50.5 millones de mujeres de 15 años y más en México, el 70.1 % ha experimen tado al menos una situación de

violencia en su vida.

Esta proporción es cuatro puntos porcentuales mayor que la última Endireh de 2016, cuan do 66.1 % de las mexicanas había reportado haber padecido vio lencia en algún punto de su vida.

Las formas de violencia más prevalentes fueron la psicológica, experimentada por 51.6 % de to das las mujeres, y la sexual (49.7 %), seguidas por la violencia física (34.7 %) y la violencia económica, patrimonial y la discriminación (27.4 %).

“La violencia contra las mu jeres persiste como uno de los desafíos de México y el mundo. Este tipo de violencia constituye un problema de salud pública y limita los derechos humanos de las mujeres”, comentó Graciela Márquez, presidenta del Inegi, al presentar el informe.

La Endireh refleja la crisis de violencia de género que sacude a México, donde matan a 10 mujeres al día entre homicidios dolosos y feminicidios, asesinatos por razón de género, según cifras oficiales.

La violen cia contra las mujeres persiste como uno de los desafíos México el mundo. Este tipo de violen cia constituye un problema salud pú blica derechos

EFE | FOTOARTE: ALFREDO SUÁREZ MAQUILLISTA: SINAI AMASTAL GRACIELA
#FEMINICIDIOS
/
millones de mujeres de 15 años y más habitan en México por ciento de mujeres ha sufrido de violencia Las formas de violencia más prevalentes fueron la psicológica, experimentada por: 50.5 70.1 51.6LAS CIFRAS
de
y
de
y limita los
humanos de las mujeres”
MÁRQUEZ Presidenta del Inegi 1ª PARTE COEDITOR GRÁFICO Y FOTOGRAFÍA: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 • PÁG.08 E ESPE CIAL DEL MES

¿QUÉ ES EL FEMINICIDIO Y CÓMO IDENTIFICARLO?

L a muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio, es la forma más extre ma de violencia contra la mujer. La violencia contra las mujeres tiene su origen en la des igualdad de género, es decir, en la posición de subordinación, marginalidad riesgo el cual

éstas se encuentran respecto de los hombres.

La muerte violenta de las mu jeres por razones de género, tipi ficada en nuestro sistema penal como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer y una de las manifesta ciones más graves de la discrimi nación hacia ellas.

ENTIDAD

NO. DE FEMINICIDIOS DE ENERO A MARZO DE 2022

NO. DE FEMINICIDIOS DE ENERO A JUNIO DE 2022

Volkswagen de México (VW) realizó cambios en su Consejo Ejecutivo y nombró a Ricardo

sidente responsable del área de Recursos Humanos. Iniciará sus funciones a partir del primer día

La firma de origen alemán dio a conocer que Guerrero Ayala sustituirá a Kai Linnenkohl, quien lidad en el Grupo Volkswagen como vicepresidente de Recursos

PERSPECTIVA DE GÉNERO

Comúnmente los homicidios que se cometen contra las mujeres no son investigados to mando en consideración que podrían tratarse de feminicidios. Por esta razón, el Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes vio lentas de mujeres por razones de género recomienda que todas

las muertes violentas de mujeres que en principio parecerían ha ber sido causadas por motivos criminales, suicidio y accidentes, deben analizarse con perspec tiva de género, para poder de terminar si hubo o no razones de género en la causa de la muerte y para poder confirmar o descar tar el motivo de ésta.

Delitos por cada 100 mil mujeres Población de mujeres 2022No. Municipio Entidad Delitos

VW realiza cambios en Estado de México 39 76 Nuevo León 21 58 Veracruz 21 41 Ciudad de México 15 31 Oaxaca 14 23 Nacional Nacional 479 66,425,589 0.72 1 Guadalupe Nuevo León 10 356,133 2.81 2 Juárez Chihuahua 8 741,449 1.08 3 Ecatepec de Morelos Estado de México 8 874,543 0.91 4 Valle de Chalco Solidaridad Estado de México 8 217,439 3.68 84 Puebla Puebla 2 897,808 0.22 85 San Pedro Cholula Puebla 2 73,961 2.70 por ciento de todas las mujeres sufrieron de violencia psicológica por ciento de las mexicanas padecieron de violencia sexual por ciento de las féminas en México sufrieron de violencia física por ciento sufrieron violencia económica, patrimonial y la discriminación 51.6 49.7 34.7 27.4
y
en

AVALAN PROCESOS DE ADQUISICIÓN MÁS TRANSPARENTES

• EL PLENO DE LA LXI LEGIS LATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ POR UNA NIMIDAD UNA REFORMA AL ARTÍCULO 22 DE LA LEY DE AD QUISICIONES, ARRENDAMIEN TOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL Y MUNICIPAL, CON LA MODIFICACIÓN, SE INCORPORA EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA A ESTOS PRO CESOS DE CONTRATACIÓN.

REDACCIÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

Avanza reforma al Poder Judicial en el Congreso

NÉSTOR CAMARILLO MEDINA INDICÓ QUE LA PROPUESTA DEL MANDATARIO ESTATAL

CONTIENE LAS TERNAS PARA ELEGIR A DOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL

El Congreso dio entrada a un paquete de iniciativas del gobernador, Miguel Barbo sa Huerta, para fortalecer al Poder Judicial, nombrar ma gistrados y modificar otros ordenamientos.

El presidente de la Mesa Directiva, Néstor Camarillo Medina, dijo que la propuesta del mandatario estatal con

tiene las ternas para elegir a dos magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y sus cargos serán por 15 años y no de forma vitalicia.

Destacó que se establece la prohibición para que los magis trados sostengan reuniones ex tramuros con sus pares para la discusión de algún caso en par ticular y fijarán requisitos más estrictos para evitar el ingreso de familiares hasta el cuarto.

El día de ayer ya nos llegó esta iniciativa, la hemos platicado con los coordinado res ya tuvimos una reunión previa a la sesión del día de hoy”

Subrayó que se pondrá en marcha la Sala Constitucional y se limitará a cuatro años el

periodo del magistrado pre sidente del Tribunal Superior de Justicia sin la posibilidad de reelección.

“El día de ayer ya nos llegó esta iniciativa, la hemos pla ticado con los coordinadores ya tuvimos una reunión pre via a la sesión del día de hoy, nos la han platicado y expli cado a detalle, creo que su momento para que le demos pasó a esta iniciativa”, dijo.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: CONGRESO

El Congreso evaluará la posibili dad de incrementar el presupuesto de Tribunal Superior de Justicia (TSJ), si lo requiere, para poner en marcha la Sala Constitucio nal y aplicar las modificaciones planteadas al Poder Judicial, señaló el líder de la LXI Legis latura, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Expresó que las iniciativas presentadas por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, buscan terminar con los privilegios que gozaban los poderosos y garan tizar a los ciudadanos el acceso a la justicia y que esta sea pronta y expedita.

Ha habido avances muy muy impor tantes de inversión y recursos al Poder Judicial y se hará lo que sea necesa rio, vuelvo a repe tir, creo que será un parteaguas en la vida de Puebla”

Subrayó que se fortalecerá el sistema judicial de Puebla y se posicionará como uno de los más sólidos y de vanguardia en el país con la revisión del actuar de los magistrados del TSJ impidiendo que la ley pueda ser aplicada con crite rios ajenos a la justicia.

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Presidente de la Jugocopo • CÉSPEDES PEREGRINA INDICÓ QUE LOS CIUDADANOS PODRÁN SOLICITAR LA REMOCIÓN DE LOS MAGISTRADOS.
#JUGOCOPO
Congreso evaluará subir presupuesto de TSJ, si lo requiere
• PRETENDEN MODIFICAR LA LEY DE TRANSPA RENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLAGRILLA.10
#TSJ

BÉLGICA CUMPLE ANTE GALES

Barragán vive su mejor torneo

Martín Barragán, mejor cono cido como “El Poteyo”, está viviendo su mejor torneo como delantero al pelear contra Henry Martín y Nicolás Ibáñez el cam peonato de goleo, para el cual siempre ha trabajado para con seguir el galardón personal.

“Estoy muy contento. Esa ilusión de regresar aquí con este equipo, con nuevos sueños y me tas que tiene. Para mí es muy im portante que estamos peleando dos mexicanos por el campeona

EL JUGADOR agradeció a Ni colás Larcamón y al equipo que lo han ayudado a crecer en el plano personal y profesional

to de goleo y ahora y siempre he visto y trabajado para eso. Voy a mi casa tranquilo, contento y aprovechar a mi familia”.

El gran momento que vive Barragán se debe a que nunca ha bajado los brazos y a que siem pre busca mejorar, a su entrega, trabajo, dedicación, esfuerzo y profesionalismo.

EL EQUIPO ESTÁ ENFOCADO EN ATENDER SUS OBJETIVOS Y CONFIRMÓ QUE HAN CULMINADO UNA SEMANA “BÁRBARA” DE TRABAJO SELLARÁN BOLETO #RECLASIFICACIÓN CONTRA PUMAS

El duelo de este viernes con tra Pumas significa mucho más que tres puntos en juego para el Club Puebla y es que, a decir del director técnico, Nicolás Larca món, están convencidos de que en caso de que salgan victorio sos significaría sellar su boleto a la reclasificación del Apertura 2022 y también aspirar a un me jor puesto en la tabla general.

“Es un partido que tiene tin tes de final porque para nosotros representa muchísimo. Nosotros estamos convencidos de que ga nando este partido ratificamos y concretamos ese primer gran objetivo que tenía que ver con la clasificación y también ambi cionar una mejor posición en la

tabla, pero sabemos que enfren te tenemos un rival que va a ser sumamente exigente, que es un rival que se juega sus cartas”.

Más allá de lo que pueda pre sentar o no el cuadro dirigido por Andrés Lillini en el terreno de juego, el entrenador de la Franja dijo que su equipo está enfocado en atender sus objeti vos y confirmó que sus entrena dos han culminado una semana “bárbara” de trabajo y planea ción para afrontar el partido de este viernes.

Debido a la Fecha FIFA, An tony Silva no podrá jugar ya que fue convocado por la selección paraguaya; sin embargo, su lu gar será tomado por Iván “la Araña” Rodríguez, de quien Ni colás Larcamón habló acerca de la confianza.

REPROGRAMAN EL PUEBLA CONTRA LEÓN

OMAR CUAUTLE ROJAS. El partido entre el Club Puebla Femenil y León Femenil, pactado originalmente para este jueves en el Estadio Cuauhtémoc, fue reprogramado para el jueves 20 de octubre a las 15:45 horas.

FOTO: GUADALUPE ZÚÑIGA/ENFOQUE

Es un partido que tie ne tintes de final porque para nosotros repre senta muchísi mo” NICOLÁS LARCAMÓN Entrenador Club Puebla
LA BREVE • EL ENTRENADOR DEL PUEBLA INDICÓ QUE ANTONY SILVA NO PODRÁ JUGAR YA QUE FUE CONVOCADO. • PELEA CONTRA HENRY MARTÍN Y NICOLÁS IBÁÑEZ EL GOLEO. OMAR CUAUTLE ROJAS | @LIGABBVAMX
#XTREMO DEPORTES COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 • PÁG.12 SÍGUENOS EN:
FOTO:EFE
#ELPOTEYO
FOTO:
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 13
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 14

ENTREGAN TANQUE ELEVADO DE AGUA

La presidenta Municipal, Nor ma Layón en compañía de re presentantes de Global Denim y Rassini Frenos entregaron la re habilitación del tanque elevado de agua en la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac.

pre ha entendido que debemos generar sinergia con las empre sas establecidas en el municipio,

LA AGRADECIÓ A RASSINI FRENOS Y A GLOBAL DENIM POR SIEMPRE APOYAR A LA COMUNIDAD
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA INTERIOR.15
PRESIDENTA MUNICIPAL
#
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 15
LA CEMENTERA ELABORÓ UN CONCRETO ESPECIAL QUE BRINDA PROTECCIÓN FRENTE AL AMBIENTE MARINO Y DISMINUYE LOS TIEMPOS DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOTEL RIVIERA CANCÚN DURAMAX CEMEX DISEÑA CONCRETO PARA MEGAHOTEL EN CANCÚN disminuyó en alrededor de 10 meses los tiempos de ejecución de acuerdo con los consumos de la construcción. Debido a la necesidad de concluir la obra en tiempo y forma, RCD Resort solicitó a CEMEX un concreto que conta MIÉRCOLES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16 Visita nuestro portal web y 120 MIL METROS CÚBICOS DEL CONCRETO DURAMAX. VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.