FASE 3
SEMÁFORO VOLCÁNICO
• PREVÉ LLUVIA DE CENIZA LEVE A MODERADA EN POBLACIONES ENTORNO AL VOLCÁN Y AFECTACIÓN A LA NAVEGACIÓN AÉREA.
FASE 3
SEMÁFORO VOLCÁNICO
• PREVÉ LLUVIA DE CENIZA LEVE A MODERADA EN POBLACIONES ENTORNO AL VOLCÁN Y AFECTACIÓN A LA NAVEGACIÓN AÉREA.
EL SEMÁFORO VOLCÁNICO A AMARILLO FASE 3, IMPLICA ESTAR PREVENIDOS ANTE UNA MAYOR ACTIVIDAD DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL.
EL MANDATARIO ESTATAL EXPLICÓ QUE, PARA CUIDAR LA SALUD DE LOS POBLANOS, CONSIDERAN DECRETO QUE SUPRIMA DE TERRAZAS EN RESTAURANTES.
SE COORDINAN LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO
• EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN RECORRERÁ JUNTO CON LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA, COORDINADORA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS Y SANTIAGO XALIZINTLA, ENTRE OTROS. FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
LA SEDENA ACTIVÓ PLAN DNIII, EN SU FASE DE PREVENCIÓN, POR LO QUE TIENEN EN ALERTA A 500 MILITARES QUE PODRÍAN DESPLAZARSE.
SÓLO EL CENAPRED Y SU COMITÉ CIENTÍFICO DARÍAN DECLARATORIA DE CAMBIO DEL SEMÁFORO VOLCÁNICO PARA ACTIVAR EVACUACIÓN DE POBLACIÓN EN RIESGO
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
El gobernador, Sergio Salomón Céspedes, pidió a la población que mantenga la calma y esté tranquila, pues el cambio de semáforo volcánico a Amarillo fase 3, implica estar preparados y prevenidos ante una mayor actividad del volcán Popocatépetl.
Por eso, se están tomando todas las medidas preventivas como la suspensión de clases presenciales en 40 municipios y actividades al aire libre ante la intensa caída de ceniza, explicó el gobernador Céspedes, en conferencia de prensa des-
SALOMÓN CÉSPEDES
anunció que hará gira de supervisión en la zona de riesgo volcánico con Laura Velázquez, coordinadora del Sistema de Protección Civil de el Centro Integral de Servicios la tarde de este domingo con todo su gabinete.
Aclaró, que es el comité científico asesor, del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED), quien daría la declaratoria que modifique nuevamente el semáforo de alerta volcánica y si llega a fase roja, se activaría evacuación de población en riesgo, albergues, sistemas de transporte y abasto de
albergues, antes no.
Mala calidad del aire
Beatriz Manrique, secretaria del Medio Ambiente, explicó que en las últimas 13 horas, se registró mala calidad del aire en Puebla y su zona Metropolitana, debido a la intensa caída de ceniza, pues los particulares, menores a 10 y 2.5 mircómetros rebasaron los parámetros normales de 100 puntos. De persistir la mala calidad del aire, por 48 horas consecutivas si se activaría el Hoy No Circula sacando de circulación unidades cuya terminación de placa coincida con el día de la declaratoria y serían los hologramas 1 y 2.
Decreto que prohíbe actividades al aire libre
El gobernador, Sergio Salomón Céspedes, explicó que para cuidar la salud de los poblanos, es que se estaría considerando publicar un decreto que suprima, durante el tiempo que dure la contingencia volcánica un decreto que prohíba funcionamiento de terrazas en restaurantes, venta de comida en la vía pública y otras actividades al aire libre.
La medida abarcaría a los 40 municipios que a partir de este lunes 22 de mayo se van a clases a distancia por la caída de ceniza volcánica.
Después de la intensa actividad del volcán Popocatépetl durante el fin de semana, la mañana de ayer, la Coordinación Nacional de Protección Civil realizó una conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes Oscar Zepeda, director general de Protección Civil; Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil; y Carlos Antonio Gutiérrez, director de Investigación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), para informar que el nivel de alerta volcánica cambia de amarillo fase 2 a amarillo fase 3.
CLASES A DISTANCIA EN 40 MUNICIPIOS
MARTÍN GUTIÉRREZ • Derivado del cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica y para salvaguardar la salud de las y los estudiantes, el gobierno informa que en un total de 40 municipios se suspenden actividades presenciales.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
PROTECCIÓN CIVIL, EN PREPARACIÓN
MARTÍN GUTIÉRREZ • El secretario de Gobernación, Julio Huerta, informó que, con el incremento del nivel de alerta volcánica todos los organismos de Protección Civil entran en una etapa de preparación para evacuar.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
EXPLOSIÓN CUBRE DE CENIZA MUNICIPIOS
MARTÍN GUTIÉRREZ • La mañana de ayer, municipios como San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Puebla, reportaron que la explosión del volcán dejó calles y vehículos cubiertos de ceniza, según se aprecia en videos.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez
Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez
Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Área Comercial
• Katia López Aguilar
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título
(indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288.
Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. heraldodepuebla.com
Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla
POR: ERICK BECERRA
SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA INTERVINO EL TRAMO CARRETERO QUECHOLAC-FRANCISCO I. MADERO EN LOS KM. 0, 800, 1+600 Y 2+100
#JURÍDICA
EL GOBIERNO ESTATAL REFRENDA EL COMPROMISO DE GENERAR ESTRATEGIAS CON
El Gobierno estatal realizó trabajos de desazolve, limpieza y deshierbe en vías de comunicación a Quecholac, San Miguel Tenango y Zacapoaxtla.
LNacho Mier es uno de los hombres más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador.
REDACCIÓN | FOTO: @PODJUDPUEBLA
Con cuadrilla de trabajadores, la Secretaría de Infraestructura intervino el tramo carretero Quecholac-Francisco I. Madero en los kilómetros 0, 800, 1+600 y 2+100, donde fueron extraídos desechos de basura, hierba, lodo en cunetas y área de rodamiento.
Con una jornada de Atención Ciudadana, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, acercó los servicios de asesoría jurídica a los vecinos del municipio de Cuetzalan del Progreso, en la Sierra Nororiental.
En tanto que, en la carretera La Marimba-San Miguel Tenango las cuadrillas trabajaron en ambos sentidos a la altura del kilómetro 5+550 para retirar la maleza que obstruía la visibilidad; además, quitaron desechos arrojados indebidamente, por lo que la dependencia recomendó a la población no dejar materiales que dañen los caminos y que pueden originar accidentes.
Las y los servidores públicos atendieron a la población en asuntos de carácter civil, familiar y penal principalmente, corrección de actas de nacimiento, conflictos vecinales, de guarda y custodia, así como atención a la población indígena, a través de los defensores públicos bilingües.
Además, los trabajadores de Infraestructura atendieron el camino Zacapoaxtla-Tlatlauquitepec a la altura del kilómetro 1+900 y el tramo carretero Izúcar de Matamoros-Los Limones, donde en-
La jornada se llevó a cabo en el auditorio de la Casa de la Cultura del municipio, donde pobladores de la región recibieron los servicios ofrecidos por las y los defensores públicos.
Formación y Desarrollo Policial
A nombre del secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, González Moreno reconoció el trabajo docente de los centros de formación policial. En este sentido, ocho instructores y seis instructoras de la Academia fueron galardonaAdemás de los municipales, 147 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública participarán en el curso “Competencias Básicas de la Función Policial”, con el propósito de contar con más herramientas teórico-prácticas para el correcto
• ANTE LA TEMPORADA
contraron señalética dañada que fue restituida.
Ante la temporada de lluvias, la secretaría mantendrá recorridos
permanentes para detectar zonas con crecimiento de hierba y basura inorgánica que detienen el flujo del agua pluvial.
LLEGA A TEHUACÁN CONSULTA
A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
En el marco de la jornada de Atención Ciudadana, el presidente municipal Gerson Calixto Dattoli, agradeció al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, la presencia de abogadas y abogados.
REDACCIÓN. Con una importante participación y gran interés se llevó a cabo en Tehuacán el proceso de consulta para garantizar la colaboración de las Personas con Discapacidad, con la finalidad de reformar la Ley de Educación del Estado. FOTO: @CDHPUEBLA
EL PRESIDENTE del Consejo de la Judicatura escuchó a las y los servidores que integran los juzgados municipales e indígenas
DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA PARTICIPARÁN EN EL CURSO
EXHORTAN A MUNICIPIOS PARA QUE REHABILITEN CAMINOS REDACCIÓN. En sesión pública ordinaria, el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado avaló el acuerdo para exhortar a los municipios de la entidad a llevar a cabo proyectos de obra de construcción y rehabilitación de infraestructura de caminos.
PREVALECE EN SAN ANDRÉS OPERACIÓN DE LA UDAIM
Con el propósito de prevenir, atender y erradicar la violencia de género, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Andrés Cholula informó que se mantiene la Unidad de Atención Integral a las Mujeres.
BERENICE PORQUILLO PROMUEVE UNIÓN DE FAMILIAS
• EN UN ESFUERZO POR FORTALECER LOS LAZOS Y PROMOVER LA CONVIVENCIA FAMILIAR, LA REGIDORA BERENICE PORQUILLO SALGADO FESTEJÓ A MADRES E HIJOS DE SAN ANDRÉS CHOLULA EN UNA JORNADA EN PARQUE LORO, PARA OTORGAR
FOTO: ESPECIAL
REPORTA SSP SALDO BLANCO DURANTE FERIA DE PUEBLA 2023
UNA MAÑANA DIFERENTE LLENA DE DIVERSIÓN Y ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN.
LA REGIDORA EXTENDIÓ SU GRATITUD A TODAS LAS FAMILIAS QUE SE UNIERON AL EVENTO, RECONOCIÓ SU PARTICIPACIÓN ACTIVA Y ENTUSIASMO, YA QUE SU PRESENCIA FUE FUNDAMENTAL PARA EL ÉXITO DE ESTA CELEBRACIÓN.
MARTÍN GUTIÉRREZ Cómo resultado de la puesta en marcha del Operativo “Feria de Puebla Segura 2023”, impulsado por el gobernador Sergio Salomón, la SSP reportó saldo blanco durante las actividades de este evento que refrendó el orgullo de ser poblano.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Hoy es el coordinador de los diputados federales de Morena en la Cámara y se encarga por ello de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Esta es la segunda vez consecutiva que asume la titularidad de la operación de la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
a mañana de este domingo 21 de mayo nos sorprendió con una empanizada espectacular en Puebla y alrededores provocada por la ceniza emitida por el volcán Popocatépetl. Justo muy similar a aquella madrugada del 23 de diciembre de 1994, cuando despertó el volcán Popocatépetl de un letargo del que no ha descansado desde entonces.
Su relación con el presidente debe ser cercana si vemos ese solo hecho.
Al contrario.
A decir de los expertos, desde aquél lejano 1994 el volcán ha estado en permanente erupción, aunque la emanación de material incandescente, objetos piroclásticos y gases no ha alcanzado zonas habitadas.
Lo que sí nos advierte de la furia del volcán es la ceniza. Esta ceniza que desde hace varias semanas que incrementó sus emanaciones ha sido negra, mucho más oscura a la de 1994, pero que este domingo volvió a su color habitual, bañando calles, vehículos, casas, prados, y carreteras.
El vínculo con el presidente se fortaleció años antes de la campaña presidencial, cuando se la pasaba viajando frecuentemente a la Ciudad de México.
Hicieron juntos estrategia electoral, algo de lo que sabe mucho el ex secretario general del ayuntamiento de Puebla; diputado local del congreso de Puebla; diputado federal en el 2000, año en que el PAN ganó la presidencia de la República por primera vez; presidente estatal del PRI; subdelegado del INEA; coordinador de Planeación e Inversión en el gobierno de Puebla entre otros cargos.
Pronto, el gobernador Sergio Salomón coordinó los esfuerzos de autoridades locales, municipales y se establecieron las decisiones con el Cenapred, que movió el semáforo a amarillo Fase 3; Sedena que resolvió aplicar el Plan DNIII; IMSS, y Protección Civil, entre otras.
El lunes pasado conversé con Nacho en Tribuna 98.7, por LOS40 Puebla, y me aseguró reunirse con el presidente con mucha frecuencia. Es lógico. Es su principal operador en el Legislativo y lo ha sido en Durango y otros estados. Dice que se reúne más frecuentemente de lo que se difunde.
En fin. Ya hemos estado en estas circunstancias en el pasado, y lo mejor que podemos hacer es portarnos bien y seguir las recomendaciones de las autoridades.
El interés por el volcán alcanzó a los capitalinos ante la suspensión de vuelos por más de dos horas ante la presencia de ceniza en la ciudad de México, y se prevé llegue a Veracruz, como ya ocurrió hace unos años.
Y me aseguró que producto de esas reuniones, lo ve tranquilo, contento, satisfecho con el trabajo de su gobierno y con las convicciones sólidas.
Afirmó que el presidente sacará adelante el proceso de su propia sucesión, con prácticas democráticas y de buen talante, igual que en las entidades federativas.
La suspensión de clases presenciales en 40 municipios y actividades al aire libre ante la intensa caída de ceniza, a la que se sumaron la BUAP y la Upaep, así como el ayuntamiento de Puebla para mantener cerrados parques públicos, son medidas de alerta, preventivas, pero no de alarma, puntualizó el gobernador.
Si lo que dice Nacho ocurre, sabrá algo que muchos desconocemos. Y es que si algo ha sabido el presidente es hacer política.
Morena atraviesa hoy por su mejor momento como fuerza política en el país. Está claro que se quedará con la presidencia de la República y muchos estados en el 2024. Lo que está en duda es saber si conseguirá la tan ansiada mayoría absoluta. Pero esa será otra historia.
Eso sí, el Cenapred y su consejo académico asesor determinará si se declara la fase roja, con lo que se activaría la evacuación de población en riesgo para trasladarla albergues.
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @erickbecerramx Instagram: Erick Becerra
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @ erickbecerramx Instagram: Erick Becerra
EDUARDO RIVERA PÉREZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, DIO RECOMENDACIONES A LA CIUDADANÍA ANTE LA CAÍDA DE CENIZA DEL POPOCATÉPETL
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dio a conocer que en trabajo coordinado con el gobierno estatal, se determinó que los parques municipales permanecerán cerrados en toda la ciudad ante la intensa caída
• RECOMENDACIONES EMITIÓ EL ALCALDE CAPITALINO EN SUS REDES SOCIALES 3
de ceniza volcánica. En una transmisión en vivo, el alcalde enfatizó que las recomendaciones que se han emitido por parte de las autoridades son por la alta
presencia de ceniza y el objetivo es salvaguardar la salud de las y los poblanos por lo que invitó a usar cubrebocas.
Agregó que también se suspenden actividades deportivas y culturales al aire libre, mientras que los servicios públicos en la ciudad seguirán operando de manera normal.
Rivera Pérez, como lo anun-
ció hace unos días, reiteró que la ciudad está preparada para facilitar espacios como albergues, en caso de una evacuación de personas que viven en las faldas del volcán. Sobre las clases en las escuelas, el edil indicó que la autoridad estatal ya informó que las actividades se llevarán a cabo de manera virtual.
#DESARROLLODEFAMILIAS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Para fortalecer las acciones en beneficio de los grupos prioritarios del municipio de Puebla y compartir a la ciudadanía materiales digitales, audiovisuales y documentos escritos, que promuevan su desarrollo integral, el Sistema Municipal DIF y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) llevaron a cabo la firma de un “convenio marco”.
Liliana Ortiz Pérez, presidenta Honoraria del SMDIF, celebró que el Gobierno Municipal haga alianzas con socios estratégicos que ayuden a fortalecer el tejido social, brindándoles herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida. Indicó que el material generado por especialistas, académicos y estudiantes de UPAEP, se subirá a la plataforma Equilíbrate.
• MIL VISITAS DESDE SU PUESTA EN MARCHA HA RECIBIDO LA PLATAFORMA EQUILÍBRATE 32
AMIS REPORTA
REPUNTE DE 17% EN ROBO DE VEHÍCULOS
JULIO CÉSAR MORALES • La inseguridad continúa creciendo y en los últimos 12 meses reportó un repunte de 17% en el robo de vehículos asegurados en Puebla, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
COMERCIO Y SERVICIOS REPUNTAN EN MARZO POR REMUNERACIONES
JULIO CÉSAR MORALES • Puebla reportó un crecimiento en las remuneraciones totales del sector comercio y servicios, así como un repunte en el personal ocupado en comercio al por menor, informó la Secretaría de Economía.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
AGUA
REDACCIÓN • Ante a fuerte caída de ceniza que se registra por el incremento de actividad del Volcán Popocatépetl, Agua de Puebla para Todos recomienda a los usuarios tapar bien sus tinacos, cisternas o cualquier depósito de agua.
Tenme fe, unos cambios se harán pronto, otros en un año, pero verás logradas muchas cosas de las que siempre te la pasas chingando, solo dale tiempo” me dijo mi interlocutor. Cambios inmediatos
En el Vaticano se encuentra la Capilla Sixtina, en cuya chimenea de la Capilla Sixtina se acostumbra a quemar paja húmeda para esta al arder produzca ese humo blanco que sirve de señal para avisar que uno de los candidatos ha obtenido la mayoría de los votos y será elegido como su nueva santidad. Entonces surgirá el “habemus Papá” y el mundo conocerá el nombre del elegido. La mañana de este lunes la sede de Doña Fede no necesitara quemar paja, la mayoría de sus dueños una mayoría miembros de “el club de Toby” ya están muy quemados producto de sus contubernios y componendas buscando beneficiase en lo individual y a sus amigos, sin importar si tienen que pasar por encima del cadáver de sus enemigos.
Realmente NO habrá ninguna votación porque hay un candidato. Así que solo se procederá a cumplir con los protocolos legales y quede firme el nombramiento. En esa Asamblea se anunciará a Juan Carlos Rodríguez Moreno, mejor conocido como “la bomba” ya entonces toda “la cargada” -entiéndase- los representantes de Liga Mx, Expansión, Premier, Tercera división y sector amateur habrá levantado su dedito para aceptarlo en su cargo. En ese momento el acto legal se habrá consumado.
Si estuviéramos relatando un evento político, tendríamos que decir que el candidato de “unidad” fue propuesto por el partido en el poder que no es otro que los amarillos y naranjas ¿o ya serán solo verdiblancos? Quienes tiene décadas y décadas controlando los destinos de ese negocio. Solo que este candidato viene –supuestamente- con la bendición “papal”, una bendición, que dicen le dará poderes que ningún dirigente antes nombrado por ellos había tenido. Este bastón del poder absoluto que tendrá en la mano “La bomba” era necesario para poder operar le quitará el control de las decisiones a una fracción de “el club de Toby”, quienes tendrán que sonreír y aplaudir de dientes para afuera porque ya no podrán tomar decisiones a su conveniencia.
No sé si esto en verdad suceda, porque, aunque se oye bonito Doña Fede ha sido siempre una señora traicionera y poco confiable, así que hasta no ver no creer. Por vía de mientras, si yo si fuera Juan Carlos Rodríguez, de entrada, caminaría pegadito a la pared para evitar las puñaladas por la espalda tan comunes en esa casa. Conocemos la caída de varios soldados en esa guerra por el poder.
Nos dicen y nos aseguran, que ahora si van los cambios en serio. (¿Cuántas veces hemos oído eso? Aseguran que finalmente terminaran con los cotos de poder, que ahora trabajaran en favor de toda la industria; “¿De toda? ¿Hasta esos que tienen pisoteados sin derecho a ascender? - pregunte con toda la incredulidad del mundo mundial- Hasta por ellos, regresara el ascenso ya lo veras. Vas a ser testigo de que vienen cambios fuertes, “la bomba” trae todo el apoyo de la mayoría de los equipos.
Una reducción que podría ser gradual, pero que de inicio obligaría a los equipos a jugar con un mínimo de 4 mexicanos en la cancha. Algo es algo, diría yo, si es que esto se confirma esta mañana. El tema del repechaje se pondrá a discusión ¿Se termina o continua? Al parecer se podría someter a votación esta misma mañana y si tomamos en cuenta que la multipropiedad solo cuenta un voto en conjunto en total de los 18 equipos solo habría que definir hacia donde irían esos 15 votos. En la política como en “Big Brother” las reglas cambian, pero nos aseguran que habría una mayoría la que estaría por cancelar el repechaje para que se vuelva a la tradicional liguilla donde califican los mejores ocho.
Dentro de los cambios que se podrían producir en el siguiente torneo uno de ellos sería la reducción de extranjeros, para dejarlos con nueve para registrar, pero solo siete sean que puedan estar en la cancha.
Si, esto es así como nos dicen la votación quedaría más o menos de la siguiente manera; América, Toluca, Cruz Azul, Rayados, Tigres, San Luis, Tuzos, Chivas, Juárez, Necaxa y Pumas contra la continuación de la repesca, mientras que Mazatlán, Xolos, Santos y Necaxa podrían querer que se mantenga. En las próximas horas sabremos si esto fue realidad o un intento más.
etapas, mismas que en días pasados se les comunico a los dueños de estos equipos. Por principio de cuentas el próximo torneo a disputar de junio a diciembre de este 22023 se juega exactamente como están ahora los 18 equipos. No hay cambios. Aunque hay que espera que Raya2 el equipo filial de los regios haga oficial si continúa participando en la rama.
El gurú español
Que Miguel Ángel Gil Marín, el presidente y socio mayoritario del Atlético de Madrid este por primera vez sentado en la mesa de dueños y junto a miembros de “el club de Toby” jugará un papel de influencia fundamental, pues de viva voz sus socios mexicanos conocerán los beneficios de la venta globalizada de derechos de TV, los beneficios de los ascensos y descensos y cómo sirven las promociones para generar justicia e ingresos para los equipos que ascienden o descienden. Pocos o ninguno podrán rebatirle las experiencias vividas en el futbol español, para saber que sí y que no se puede aplicar con algunas variantes y tiempo en el futbol mexicano. Su aporte en esta nueva etapa será fundamental.
Cómo les decía en columnas pasadas, muchos de los cambios serán proyectados a mediano y largo plazo. Muchas de las cosas que se acuerden esta mañana, podrían sufrir cambios importantes en los próximos meses e incluso abortarse en caso necesario una vez que Juan Carlos Rodríguez, se meta a las entrañas del monstruo tratando de extirpar algunos tumores malignos, que hoy desconoce.
Expansión se reestructura
Se ha planeado la reestructuración de la liga de expansión. Misma que está proyectada en dos
Los regios no están contentos, mantener el equipo les cuesta más de 35 millones de pesos y no les ha sido rentable ni en lo económico porque tienen taquillas e ingresos paupérrimos, ni en lo deportivo, estarían pensando en mejor hacer un convenio deportivo con algún equipo de Expansión, mandar a 5 o 6 muchachos a foguearse a algún equipo, incluso ellos cubriendo los gastos, eso les ahorraría mucho dinero, la liga estaría a la espera de su declaratoria oficial, en caso de ausencia sería algún otro equipo filial de la liga Mx, que se especula podría ser tuzos entraría al quite este semestre. Este semestre estaría compitiendo de la misma manera y en un rol “espejo” con el que se disputan los juegos de la Liga Mx.
Desaparece Sub-20
Por lo que respecta a la Liga Mx. Habría anuncios a celebrarse a partir del próximo torneo de junio a diciembre.
Ahí TODOS los equipos de liga MX desaparecerían a la categoría sub-20 varonil, para convertirla en una sub23.
Pero todo cambiaría para el torneo del año próximo. Se tiene proyectado que, para enero del 2024, esta sub-23 se fusione con la Liga de Expansión. Es decir, de los 18 existentes el número se elevaría a 32 aproximadamente contando ya con la participación de todos los equipos filiales.
Esos 32 equipos competirían en el torneo de Liga Expansión de Enero a junio del 2024 divididos en dos grupos que se definirían por zonas, con el fin de abaratar costos. En ese momento los equipos de expansión NO filiales, no necesariamente tendrán que bajar a convertirse en sub-23 o por lo menos no está así definido ahora.
No les dijeron, si habrá o no ascenso. Lo dejaron en el aire, todo dependerá del trabajo de Juan Carlos Rodríguez, en su análisis de cómo si puede ser posibles los ascensos con certeza económica y deportiva, así que en este tenor existen la posibilidad de que cambien algunas cosas del proyecto.
Crecer la liga de expansión a 32 no es un tema simple, por el contrario. Son 16 juegos a la semana más en lugar de los nueve que existen. Coordinar horarios, fechas en las parrillas de programación de las televisoras que trasmiten deportes será una tarea titánica puesto que además se contempla que los juegos de la liga se disputen el fin de semana en horarios más accesibles para que los equipos generen ingresos con la taquilla, ya que los juegos entre semana se juegan con estadios vacíos. Pero las cadenas, esos días tienen juegos de Liga Mx y otros internacionales.
Esto incrementara también los costos de producción y transmisión de los juegos. Hoy por hoy estos son pagados por la Federación.
www.fantasmasuarez.com
Móvil y WhatsApp: 5525774140
Twitter @fantasmasuarez
LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR EN EL ESTADO DE PUEBLA COMPARTIÓ SUS EXPERIENCIAS EN LA LUCHA POR ELIMINAR CARENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LOS POBLANOS
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: CITLALLI TEPALE
Puebla está avanzando en el combate de la pobreza y en los próximos años la estrategia de contención rendirá los resultados proyectados reduciendo las carencias de los poblanos, aseguró la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García.
En entrevista con El Heraldo de Puebla, dijo que lamentablemente existe una brecha de desigualdad entre los poblanos que viven en los municipios más alejados y la capital y la zona metropolitana.
Expuso que aunque Eloxochitlán es el municipio más pobre del país durante los años que lleva gobernando la cuarta transformación se invirtieron 38 millones de pesos para dotar a la población de pisos y techos dignos, así como apoyos alimentarios.
“Durante muchas décadas se ha olvidado a la gente, es un tema que le hemos quedado a deber a muchos ciudadanos de manera histórica y cuando llega la cuarta transformación en Puebla sin duda primero ponemos en el centro de las políticas públicas al ser humano”, dijo.
Manifestó que los seis indicadores que usa el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para medir la pobreza generan un desequilibrio porque en caso de que no se cubran dos de ellos las personas ya son consideradas en este sector, aunque no lo sean.
“Entonces, te dice: si tú no tienes ninguna de estas seis carencias no eres pobre, pero si careces de seguridad social ya te consideran pobre y si tienes más de cuatro indicadores ya estás en
Para acabar con la pobreza se necesitan de millones y millones de pesos porque durante años la población fue olvidada y no se puede resolver este problema de la noche a la mañana”
Nuestro reto es que Puebla no caiga más sino que esta línea de contención que generamos ante esta etapa difícil pueda haber hecho o tenido sus resultados”
pobreza extrema por eso es que los números de pobres en Puebla es muy alto”, indicó.
Enfatizó que en la actual administración estatal se puso especial atención en la puesta en marcha de los “Módulos Integrales Alimentarios” que permitan a los menos favorecidos generar su propio alimento, a través de granjas de pollos y hortalizas, y en su caso vender su producción para obtener un ingreso económico.
“Qué es lo que queremos pues que puedan cosechar su propio alimento y que sean autosuficientes y que sucede, además de que se alimentan de manera sana pues también se ahorran ese dinero en lo que tendrían que ir al mercado a comprar productos de la canasta básica”, señaló.
Sánchez García destacó que existen complicaciones para apoyar a toda la población con menores ingresos porque muchos de ellos se encuentran en zonas de riesgo y eso imposibilita su registro en los programas de dignificación de sus viviendas, aunque están trabajando en otras opciones.
“Puebla es de los pocos estados que tiene más de seis mil localidades con menos de 500 habitantes y entonces qué sucede por ejemplo de Eloxochitlán a una localidad te haces tres horas todavía y están en las laderas del cerro, entonces, cómo les inviertes dinero”, expresó.
Agregó que otra problemática es la cultura arraigada entre la población más pobre porque se niegan a recibir ayuda y prefieren continuar con sus usos y costumbres antes de recibir ayuda económica, salud y servicios públicos.
EN ESTE MOMENTO NOS ENCONTRAMOS EN AMARILLO
FASE 3
ETAPA DE NORMALIDAD (VERDE)
El volcán está tranquilo. Es una oportunidad de conocer la señalización de:
Rutas de evacuación Sitios o centros de reunión Refugios temporales
ETAPA DE ALERTA (AMARILLO)
Permanece atento y prepárate para una posible evacuación
FASE 1
Manifestación de actividad
Sismicidad volcánica local frecuente
Emisiones esporádicas y ligeras de ceniza
FASE 2
Incremento de actividad
Pluma de vapor de agua
Ligera caída de ceniza en áreas cercanas
Caída de fragmentos incandescentes
FASE 3
Actividad intermedia a alta
Crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes
Persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas. Es el inicio de las medidas preventivas para evacuar zonas aledañas al volcán.
ALARMA (ROJO)
Hay peligro. Tú y tu familia deben estar listos para la evacuación
FASE 1
Actividad explosiva de peligro intermedio a alto Columna eruptiva de varios kilómetros de vapor de agua y gas
FASE 2
Actividad explosiva de peligro alto a extremo Columnas eruptivas de gran alcance
Intensa caída de ceniza, arena y fragmentos volcánicos a distancias mayores
BUAP ATIENDE DENUNCIAS PORAVALAN IMPEDIR QUE AGRESORES DE MUJERES O DEUDORES ALIMENTARIOS
PUEDAN ACCEDER A UNA CANDIDATURA O CARGO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA
LA ESCASEZ DE SEMICONDUCTORES NO SOLO HA AFECTADO A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, SINO TAMBIÉN A OTRAS, ESPECIALMENTE A AQUELLAS QUE DEPENDEN DE SENSORES
sis en el abastecimiento de semi conductores que con los estra-
jaron de producir aproximada mente 10 millones de automóvi les a nivel mundial debido a la escasez de semiconductores. En el caso específico de México, la producción de 380 mil automó viles se vio afectada, lo que equi vale a una pérdida de alrededor de 210 mil millones de dólares.
tivamente en la generación de ñaló Mario Enrique López Me dina, profesor del Decanato de Ingenierías y Director del Área
motrices como Volkswagen y res provocó la suspensión de la producción durante 90 días en Volkswagen. Esto resultó en una
mente la economía local. Sin embargo, no solo la planta de Volkswagen en Puebla se vio afectada, sino también otras plantas automotrices en diferentes partes del país, como General Motors en el Bajío y Nissan en Aguascalientes, refirió el académico.
Los legisladores locales aprobaron las iniciativas de Ley 3 de 3 y la reducción de la edad para ser diputado federal, aunque el Congreso de Puebla se quedó fuera de las diecisiete legislaturas necesarias para avalar su constitucionalidad.
Durante la sesión pública ordinaria, los diputados dieron su aval a los dictámenes para establecer restricciones e impedir que agresores de mujeres o deudores alimentarios puedan acceder a una candidatura o cargo en la adminis-
Dijo que la escasez de semiconductores no solo ha afectado a la industria automotriz, sino también a otras, especialmente a aquellas que dependen de sensores y procesamiento.
tración pública, y reducir a 18 años la edad para ser legislador federal.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, destacó que la protección del género femenino y las infancias es un compromiso de la LXI Legislatura, así como abrir oportunidades de desarrollo para los jóvenes.
lectadas y donadas por alumnas
NO LES TENGAN MIEDO
A LOS PERFILES DEL PT
JULIO CÉSAR MORALES. Que nos midan a todos los que tenemos posibilidades reales de competir por la alcaldía de Puebla encabezando la alianza “Juntos Hacemos Historia” y “no nos tengan miedo” a los perfiles del (PT, sentenció la diputada y dirigente municipal, Nora Merino Escamilla.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
“Este Congreso del Estado, la Junta de Gobierno siempre estará respaldando a las mujeres que han alzado la voz para que no haya agresores en el poder y sus derechos sean garantizados y podamos transitar en una sociedad libre de violencia para todas y todos. ”, dijo.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC) reportó un incremento de 60 por ciento en la participación de las mujeres y aseveró que el resultado de empoderamiento del género femenino.
La representante del comité de damas del CICEPAC, Dalhel Lara Gómez, destacó la importancia de do la participación de ellas en el Enfatizó que en tan sólo 2 jeres incrementó en términos de 60 por ciento, al pasar de 20 a 34 mujeres que ya colaboran en
LAS BREVES
ASPIRANTES DEBEN SEPARARSE DE SU CARGO
JULIO CÉSAR MORALES. Los servidores públicos que tengan aspiraciones políticas deben separarse de sus cargos para evitar que utilicen recursos públicos para promocionarse, demandó el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina. FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Aumenta 60% participación de las mujeres• LARA GÓMEZ CONSIDERÓ QUE EL TRABAJO DE LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD ES MUY RELEVANTE.
A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIO A CONOCER LOS LINEAMIENTOS ANTE EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DEL COLOSO
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE
Ante el cambio del semáforo de alerta volcánica a amarillo fase 3, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dio a conocer que a partir de este 22 de mayo las unidades académicas en Puebla y área metropolitana tomarán clases virtuales.
La prioridad de la Institución siempre será la salud y el bienestar de su comunidad universitaria”
En un comunicado, la Máxima Casa de Estudios también revela que quedan suspendidas todas las actividades culturales y deportivas programadas al aire libre.
De igual modo hacen un llamado a toda la comunidad estudiantil a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Institución, derivado de la alerta volcánica.
“Los responsables de todas las unidades administrativas y académicas deberán comunicarse con la Coordinación General Administrativa y con la Dirección de Infraestructura Universitaria para los trabajos de limpieza que se requieran y garantizar con ello la seguridad de las instalaciones”, indicaron.
FACTORES SIGUEN GOLPEANDO ECONOMÍA
REDACCIÓN • El efecto inflacionario y su incidencia en la calidad de vida de las personas, a pesar de la disminución de la inflación en el país, los precios siguen siendo elevados, lo cual representa un desafío para la economía y la sociedad.
FOTO: ESPECIAL
INVITA BUAP A CONSULTA SOBRE REFORMA LEGISLATIVA
REDACCIÓN • Continúa abierta la convocatoria para que la comunidad universitaria participe en la revisión, actualización y armonización de la Ley de la BUAP. Para participar en esta consulta ingresa a la plataforma en www.buap.mx.
• LA BUAP TAMBIÉN INFORMÓ QUE SE CANCELAN LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE
#LILIACEDILLO
Casa del Jubilado, un espacio de esparcimiento
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, resaltó que la Casa del Jubilado Universitario, creada el 21 de enero de 2008, es una dependencia dinámica, ya que
21
• DE ENERO DE 2008 SE CREA LA CASA DEL JUBILADO UNIVERSITARIO DE LA BUAP
además de brindar un abanico de oportunidades para el aprendizaje y esparcimiento, es un espacio para el cuidado de la salud.
Lo anterior al escuchar el primer informe de Labores de la directora de la Casa del Jubilado, Elizabeth Herrera Saldívar, a quien reconoció el profesionalismo, calidad humana y visión para emprender. La rectora constató los avances del último año y añadió que "los jubilados sienten cada vez más suya esta casa y acuden a recibir servicios de salud".
ANUNCIAN ‘EL CARTEL DE LAS OPORTUNIDADES’
REDACCIÓN • Se anunció la conferencia “El cartel de las oportunidades”, a cargo del ponente colombiano Miguel Andrés Rodríguez Moreno, la cual se realizará el próximo 23 de mayo en el auditorio del CCU de la BUAP.
FOTO: ESPECIAL
CELEBRA ESCUELA LIBRE DE ERECHO PUEBLA 40 AÑOS
REDACCIÓN • En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, personal académico, administrativo y alumnado destacado se dieron cita para celebrar el 40 aniversario de la apertura de cátedra en la Escuela Libre de Derecho de Puebla, institución insigne desde 1983.
EL PUEBLA PAGARÍA 200 MIL DÓLARES POR EL JUGADOR QUE LLEGARÍA A PRÉSTAMO CON OPCIÓN A COMPRA OBLIGATORIA A UN MILLÓN DE DÓLARES
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: @ASODEPORCALI
El Deportivo Cali, equipo que milita en la Primera División del fútbol colombiano, informó que se ha llegado a un principio de acuerdo con el Club Puebla para que Kevin Andrés Velasco Bonilla, se convierta en nuevo jugador de la Franja a partir del Apertura 2023 de la Liga Mx.
Lo anterior lo dio a conocer el Deportivo Cali a través de un comunicado publicado en redes sociales, donde le agradecen a la “Foquita” como es conocido, por el cariño y profesionalismo que demostró a lo largo de los años que defendió su playera y mencionan que es uno de los grandes talentos formados en su cantera.
“Tras sostener varias reuniones, se ha llegado a un principio de acuerdo con el Club Puebla de México para la transferencia del jugador Kevin Andrés Velasco Bonilla. Desde la Asociación Deportivo Cali expresamos nuestro más profundo agradeci-
miento y cariño al canterano, campeón en 2021 y uno de los grandes talentos formados en nuestra Cantera”.
De acuerdo a fuentes cercanas al conjunto colombiano, el Puebla pagaría 200 mil dólares por el jugador que llegaría a préstamo con opción a compra obligatoria a un millón de dólares, sin embargo, para hacer efectiva la cláusula, Kevin Velasco deberá jugar el 65 por ciento de los partidos.
El volante extremo por izquierda, de 26 años de edad, anotó siete goles y dio dos asistencias en el Torneo que recién terminó en Colombia. Ha jugado para el Cúcuta Deportivo, el Atlético FC, todos de su país y en 2021, fue pieza clave para obtener el Campeonato del Torneo Clausura 2021.
Será en los próximos días cuando el Club Puebla haga oficial su llegada y el 1 de junio tendrá que reportar.
• EL VOLANTE EXTREMO POR IZQUIERDA, DE 26 AÑOS DE EDAD, ANOTÓ SIETE GOLES Y DIO DOS ASISTENCIAS EN EL TORNEO QUE RECIÉN TERMINÓ EN COLOMBIA
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: @DIRTRANSITOPUE
Debido a la intensa caída de ceniza que se ha registrado en las últimas horas en la capital
• A 20 DÍAS DE QUE EL PATINAJE ARTÍSTICO DEBUTE EN LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2023, LA PATINADORA ARTÍSTICA POBLANA, IVANA CONTRERAS GARCÍA, SE DECLARA MÁS QUE LISTA PARA AFRONTAR UNA EDICIÓN MÁS DE LA JUSTA DEPORTIVA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS, EN DONDE TRATARÁ DE REFRENDAR DEL PORQUÉ ES CONSIDERADA UNA DE LAS MEJORES PATINADORAS DEL PAÍS.
“ESTOY MUY EMOCIONADA PORQUE (LA COMPETENCIA) ES MÁS O MENOS EN 20 DÍAS. ME ESTOY PREPARANDO, ME ESTOY PREPARANDO Y CON MUCHO ORGULLO DE REPRESENTAR A PUEBLA. (TENGO QUE) HACER MI MEJOR ESFUERZO”. OMAR CUAUTLE ROJAS |
FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
IVANA CONTRERAS tratará de clasificar al Campeonato Panamericano de Patinaje en Colombia
PROTECCIÓN
Civil de Puebla Capital invita a seguir las recomendaciones correspondientes y estar atento de las indicaciones de las autoridades
poblana, el Instituto Municipal del Deporte informó que las actividades deportivas al aire libre se han suspendido, como la “Simi Carrera 2023” y el “Gran Paseo Dominical”.
“Se informa a las y los usuarios, que Protección Civil de Puebla Capital ha suspendido esta actividad, derivado de la constante caída de ceniza Volcánica. Te invitamos a seguir las recomendaciones correspondientes y estar atento de las indicaciones de las autoridades”.
“Por recomendación de la au-
toridad en materia de Protección Civil, se suspende “Simi Carrera 2023”. Mantente pendiente de las indicaciones de Protección Civil Puebla Capital”.
Cabe mencionar que este sábado 20 de mayo en las inmediaciones de la Estrella de Puebla, se llevó a cabo en tiempo y forma la entrega de los kits para los participantes, sin embargo, el banderazo de salida programado para este domingo tuvo que ser suspendido de acuerdo a las recomendaciones emitidas por Protección Civil.
EL GOBIERNO GARANTIZA ENTREGA DE FERTILIZANTE
REDACCIÓN La Presidenta Mu nicipal Paola Angon continúa impulsando al campo cholul teca, llevando 55 toneladas de fertilizante del programa Fertilizante para el Bienestar, a familias agricultoras de San Pedro Cholula, derivado de las gestiones que realiza.
FOTO: ESPECIAL
CARAVANA DE PREVENCIÓN LLEGA A JICOLAPA
REDACCIÓN • La Caravana Interinstitucional de Prevención llegó a la comunidad de Jicolapa, en el municipio de Zacatlán en donde ofrecieron diferentes platicas y talleres para atender y prevenir la violencia y situaciones que se deriven de ella.
Todo depende del cristal con que se mire.
En el fútbol actual pareciera que el éxito depende exclusivamente de obtener un título, quizás de una manera simplista sea cierto, sin embargo, me pregunto: dónde queda el esfuerzo y dedicación de los otros 17 equipos que no lograron el campeonato? Todos fracasaron? Nada bueno hicieron?
FOTO: ESPECIAL
Si así fueran las cosas, el mundo deportivo en general estaría envuelto en fracasos.
De acuerdo a una conversación realizada por un periodista y un jugador de baloncesto donde después de terminar por ser eliminado su equipo es cuestionado sobre si fue un fracaso, la respuesta del jugador no tuvo pierde, le dijo textual, cada año trabajas para algo, trabajas para lograr objetivos, trabajas para lograr una
meta, se trabaja para pavimentar el camino al éxito, y le puso como ejemplo que Michael Jordan jugó 15 años y ganó 6 campeonatos y lo cuestionó si los otros 9 años en los que no fue campeón Jordan fracasó.
No existe desde mi punto de vista fracaso en el deporte.
Que todos quieren ganar el título es innegable, pero se debe entender que no solamente el éxito depende de una copa sino que es un tema que abarca muchísimas situación alrededor de cada equipo.
Cada año se logran diferentes cosas que no tienen que ver con la obtención de un campeonato, lograr un campeonato es la suma de trabajo que termina por darte frutos y sucede realmente pocas veces en la vida.
Celaya también fue el mejor pero una serie de errores propiciados por ellos mismo les costó quedar fuera.
Monterrey sentó bases para que si continúan en ese tenor y aprendiendo de las experiencias anteriores, estarán muy cerca de lograrlo.
Celaya triunfó sin ganar el título, sumó 75 puntos en dos torneos, vendió dos jugadores importantes, uno a Italia y otro a Chivas.
Y lo más importante le devolvió a la ciudad el interés y la identidad por sus colores, entre muchas cosas más.
Adjunto video.
LA PRESIDENTA Y EN COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN SE HA REALIZADO LA ENTREGA DE UN TECHADO CADA DOS MESES Y MEDIO EN DISTINTAS ESCUELAS DE LA ENTIDAD
Kevin Velasco al Puebla.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
El Gobierno Municipal que preside Norma Layón, inauguró techado en el Bachillerato Ignacia Islas, en la Junta Auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco con fin de generar las condiciones necesarias para el desarrollo educativo de las y los jóvenes texmeluquenses.
En el uso de la palabra, el Síndico Municipal, Horacio Cano Var-
Todo esto a colación de lo que vimos tanto en la Liga Mx como en la Liga de Expansión donde los superlíderes Monterrey y Celaya fueron eliminados en semifinales después de arrasar en sus respectivas ligas logrando 40 y 38 puntos respectivamente, los cuales al final no sirvieron de nada pues terminaron perdiendo con equipos que hicieron muchos puntos menos que ellos, pero que en otro torneo como lo es la liguilla supieron acomodarse mejor y los dejaron fuera.
Sin embargo, ambos equipos triunfaron en otras situaciones que no tuvieron que ver con la obtención del título.
Monterrey fue el mejor de todos y al final un planteamiento medroso los dejó fuera.
Se anunció por medio de un boletín emitido por el equipo Cali de Colombia que el cafetalero estaría viajando a México en las próximas horas para incorporarse al Club Puebla quien adquirió a un jugador plurifuncional que lo mismo juega en la media cancha que en las laterales por ambos lados y que ante la inminente terminación de su contrato fue transferido a la Angelópolis mediante un préstamo de 200 mil dólares y una opción de compra de 1 millón de dólares siempre y cuando participe en el 65% de los minutos jugados.
gas afirmó que con la entrega del domo se han invertido más de 50 millones de pesos en infraestructura escolar, dando así cumplimiento a la instrucción de la alcaldesa Norma Layón y al compromiso
con la educación se ha realizado la entrega de un techado cada dos meses y medio en distintas escuelas de la entidad, beneficiando así a 21 instituciones.
Ismael Hernández Salinas, director del Bachiller General Ignacia Islas, agradeció a la presidenta municipal, ya que era una obra muy necesaria para las actividades físicas, culturales y sociales de los alumnos.
Lo que se sabe es que es un jugador que tiene fuelle y que además cuenta con buen pie, tan es así, que era el cobrador oficial de los penales y los tiros libres de su equipo.
Tiene 26 años y esperemos que le vaya bien.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
HASTA LA PRÓXIMA
Twitter@pepehanan