



















• EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES, REMARCÓ QUE CON LA APROBACIÓN DEL DAP (DERECHO DE ALUMBRADO PÚBLICO) E INSERTARLO EN LAS LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES SE ACABÓ LA DISCRECIONALIDAD DE LOS ALCALDES PARA COBRAR ESTE CONCEPTO. AGREGÓ, QUE POR MUCHOS AÑOS ESTE COBRO SE HACÍA DE MANERA OCULTA, SIN RENDIR CUENTAS
CONTINUARÁ CON el combate contra las desigualdades, trabajando para
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, esbozó lo que serán los próximos dos años del gobierno que encabeza y afirmó que Puebla está firme, no se detiene, avanza con la mística de Miguel Barbosa y con la mira puesta en concluir todo lo que dejó cami-
MARTÍN GUTIÉRREZ. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, informó que ayer se registró la muerte de una mujer de 78 años de edad en el hospital del Issstep a causa de complicaciones por la COVID-19, y no estar vacunada. FOTO: ESPECIAL
MARTÍN GUTIÉRREZ. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ratificó su compromiso de continuar con un gobierno de puertas abiertas a la sociedad, al encabezar el “Martes Ciudadano” en Casa Aguayo.
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN. Como parte de la capacitación y dignificación de la labor policial, el edil de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui inauguró los trabajos de rehabilitación del Stand de Tiro en el Complejo de Seguridad Pública Municipal.
OMAR CUAUTLE nombrado gobernador de Puebla, Sergio Salo món Céspedes Peregrina, encabezó la ceremonia de honores a la bandera al lado de la Secretaría de Seguridad Pública.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
De
Luego reiteró que se mantendrán las conferencias mañaneras y los Martes Ciudadanos y,
Felicitó al Congreso del es tado que actúo a la altura de las circunstancias logrando acuerdos y consensos en favor de la estabilidad política.
número 3530,
• SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES FELICITÓ AL CONGRESO DEL ESTADO QUE ACTÚO A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS LOGRANDO ACUERDOS Y CONSENSOS
Para garantizar el acceso a la justicia, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sostuvo una reunión con los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Margarita Gayosso Ponce y Carlos Palafox Galeana, respectivamente, así como con diferentes magistrados y magistradas.
El gobernador Sergio Céspedes informó que en la reunión sostenida ayer con los gobernadores y el presidente Andrés Manuel López Obrador se evalúo el avance por entidad en cuanto a la construcción de sucursales del Banco del Bienestar.
MARTÍN GUTIÉRREZ • La Secretaría de Gobernación informó que, a las 21:09 horas, el volcán Popocatépetl registró una explosión menor con lanzamiento de material incandescente sobre las laderas del coloso.
FOTO: ESPECIAL
En Puebla se asignaron 235 sucursales, de las cuales ya se han construido 145 y 53 más están en proceso
El gobernador de Puebla reiteró que desde el Ejecutivo existe total respeto a la autonomía del Poder Judicial y mencionó que la entidad requiere unidad con las diferentes instituciones.
En catorce municipios todavía no se ha donado el terreno para la construcción de nuevas sucursales.
OMAR CUAUTLE • A menos de 24 horas del anuncio de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, como Gobernador sustituto tras el fallecimiento de Miguel Barbosa, Ana Lucía Hill Mayoral presentó su renuncia.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El gobernador señaló que los municipios que faltan son Acatlán, Ajalpán, Aljojuca, Amixtlán, Atempan, Calpan, Coxcatlán, Coyomeapan, Naupa, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Teopantlán y Totoltepec.
GUTIÉRREZ
• El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, realiza obras con sentido social para impulsar a las 32 regiones de la entidad, ejemplo de ello, en 2022 llevó a cabo la construcción de carreteras.
De enero a noviembre de 2022, 12 de los 17 delitos considerados de alto impacto por el gobierno federal disminuyeron en Puebla, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La Secretaría de Gobernación (Segob) ejecutó diversas acciones que promueven la gobernabilidad en los 217 municipios de la entidad.
Por ello, como parte de las acciones del Cuarto Informe de Gobier-
EL GOBERNADOR del Estado implementó el Programa de Dormitorio Seguro en 65 municipios que registran las temperaturas más bajas en dicha temporada
ste lunes, el gobernador determinó aplicar la obligatoriedad del uso del cubrebocas en espacios cerrados y en abiertos donde haya mucha gente.
USin duda la medida es buena, de acuerdo con lo que consulté con algunos médicos que conozco.
Los delitos que muestran mayor reducción en la cantidad de carpetas de investigación son: secuestro (-74.62 por ciento), feminicidio (-65.45 por ciento), y robo de vehículo (-42.63 por ciento).
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobernador Sergio Salomón Céspedes señaló que se analizará la viabilidad de los proyectos que enarboló el exgobernador Miguel Barbosa y se evaluará en cuáles se puede alcanzar la meta de su ejecución.
A través de la Dirección de Tenencia de la Tierra y Población, la dependencia otorgó 3 mil 77 títulos de propiedad, como parte del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada, que permitió dar certeza jurídica y garantizar el patrimonio familiar a 12 mil 308 personas, entre los que destacan migrantes mexicanos radicados en el extranjero, y a distintos representantes de comunidades indígenas; además, regularizó 69 predios destinados a Servicios Públicos como el Estadio Olímpico
na vez que el congreso del estado designó a Sergio Salomón Céspedes como gobernador, todos los grupos parlamentarios, empresarios y personajes públicos le han dado su apoyo.
Y es que ha estado habiendo un aumento de casos de COVID-19 no graves, pero también de gripe y de influenza.
La medida, consideró, debería quedar permanente en algunos casos.
Veamos:
1. Para personal que presta servicios alimenticios. Las chefs, cocineras y cocineros deben usar, a mi parecer, siempre el cubrebocas.
Y este martes, se presentó una nueva expresión de respaldo para mantener estable la situación política. alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, consideró necesario brindarle apoyo y expresar que dadas las circunstancias políticas por las que atraviesa la entidad, “es importante contribuir a mantener una estabilidad en la entidad, por lo que los pronunciamientos político-electorales pueden esperar hasta el próximo año”.
2. También hablamos de los meseros, pues tienen contacto con los alimentos y los comensales muy de cerca.
3. Por supuesto todas las actividades relacionadas con la salud; clínicas, laboratorios, espacios de rehabilitación y hospitales.
También tienen una baja: robo de ganado (-41.71 por ciento), extorsión (-39.01 por ciento), violación (-21.26 por ciento), homicidio doloso (-19.17 por ciento), robo a transportista (-18.53 por ciento), robos totales (-17.32 por ciento), robo a negocio (-12.85 por ciento), violencia familiar (-8.21 por ciento) y robo a casa habitación (-5.67 por ciento
FOTO: ESPECIAL
MARTÍN GUTIÉRREZ
• A fin de continuar con el impulso y fortalecimiento a los trabajadores del campo poblano, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) continuó este año con estrategias y vinculaciones para la comercialización en mayores mercados.
MARTÍN GUTIÉRREZ. Un saldo de una persona muerta y diecisiete heridas dejó la volcadura de un autobús en la autopista México-Puebla la mañana de este martes 20 de diciembre. El autobús cayó a un barranco en el kilómetro 49 de la autopista México-Puebla.
FOTO: MARTÍN
MARTÍN GUTIÉRREZ. En continuidad al compromiso de garantizar la correcta reinserción social de las personas privadas de la libertad, agentes de la Policía Estatal Custodios aseguraron al interior del Penal Puebla una planta de aparente marihuana.
FOTO: ESPECIAL
• EL GOBERNADOR SERGIO CÉSPEDES AFIRMÓ QUE LA MESA DE SEGURIDAD REALIZA DIARIAMENTE UN SEGUIMIENTO A LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.
HAY ACCIONES DE BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE LOS RESPONSABLES DE ASESINAR A TRES MUJERES EN EL MUNICIPIO DE HUEYTAMALCO Y A LOS INVOLUCRADOS EN LA EJECUCIÓN DE UN HOMBRE EN LA JUNTA AUXILIAR XONACATAPEC. MARTÍN GUTIÉRREZ
•
GOBERNADOR
“Todos debemos ser responsables, con nuestra actitud y nuestro trabajo, con el objetivo de ayudar a consolidar un equilibrio en favor de las y los poblanos”.
El alcalde reiteró que mantendrá una postura en ese sentido, pues se debe tener una actitud de colaboración con el gobernador Sergio Salomón Céspedes para lograr la unidad que Puebla requiere.
4. Sin duda alguna siempre que los lugares de trabajo tengan que ver con el uso y manejo de utensilios o instrumentos de higiene.
Y hace bien.
5. Peluquerías, barberías, estéticas y donde la distancia entre el prestador de servicio y el cliente sea muy cercana.
Porque en momentos como los actuales, ya lo hemos visto, se requiere de estabilidad para que pueda re encausarse el rumbo de las instituciones.
6. En fin. Me puedo seguir precisando en qué lugares y bajo cuáles circunstancias debería ser obligatorio el uso de mascarilla o cubrebocas más allá del decreto que entrará en vigor el miércoles próximo.
Por eso está bien que no se hable por el momento de aspiraciones electorales, pues además falta un montón.
Así, bienvenida la decisión del gobernador Sergio Salomón Céspedes de regresar al uso de cubrebocas sin afectar con otras medidas la economía y la convivencia social.
seguramente el gobernador recibe con buenos ojos expresiones como la de Lalo Rivera que ayuden a no elevar la presión política a nueva autoridad.
Y es que hemos visto recurrentes “olas” de contagios que, si bien no suelen ser casos graves, sí pueden trastocar la productividad de las empresas, la estabilidad de las familias y saturar los servicios de salud públicos y privados.
Es así que más valdría que dejaran ya de fijo y para siempre las mascarillas al menos en los casos que le expuse.
EL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE LAS PERSONAS INAUGURÓ TRES JUZGADOS EN LENGUA NÁHUATL EN TLAOLAFOTO: ESPECIAL MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR SE REUNIÓ CON GOBERNADORAS Y GOBERNADORES, ENTRE ELLOS EL MANDATARIO POBLANO SERGIO CÉSPEDES PEREGRINA PARA SUPERVISAR LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS BANCOS DEL BIENESTAR EN TODO EL PAÍS. REDACCIÓN |
ALBERTO ARCEGA MACUIL • El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseveró que su administración cumplirá con el decreto del Gobierno estatal que sobre el uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados.
FOTO: LUIS TAPIA/ENFOQUEALBERTO ARCEGA MACUIL • El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que se analizará ampliar el horario y los días de operación de los parquímetros en el Centro Histórico, para que sean cinco horas en vez de cuatro.
• El señor Arzobispo ha exhortado a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis de Puebla, a crear consciencia entre nuestros fieles, sobre las medidas sanitarias frente a la COVID-19.
REDACCIÓN
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUEPresidentes municipales de 17 demarcaciones, entre ellos Puebla capital, alzaron la voz e hicieron un llamado al Congreso del Estado para que aprueben el cobro del Derecho del Alumbrado Público (DAP), que se incluye en sus leyes de ingreso 2023, resaltando que no es un nuevo impuesto, sino que es un ingreso que ayudará a mejorar los servicios básicos.
En rueda de prensa, el edil de San Nicolás de Los Ranchos, Gumaro Sandre Popoca, enfatizó que municipios de la Sierra Norte, Sierra Negra y Mixteca, de diferentes partidos políticos se han sumado a esta petición hacia los legisladores.
“Nos hemos puestos de acuerdo los presidentes y muchos para ellos nunca se había cobrado este derecho, consideramos que servirá para el beneficio de los habitantes de cada municipio, porque esto se traduce en más obras para la gente de nuestras comunidades”, dijo.
Nos hemos puestos de acuerdo los presidentes y muchos nunca había cobrado este derecho, consideramos que servirá para el beneficio de los habitantes de cada municipio, porque esto se traduce en más obras ”
GUMARO SANDRE Alcalde de San Nicolás de Los Ranchos
El alcalde de Coronango, Gerardo Sánchez, mencionó que en su municipio se aplicaba el DAP desde hace varios años, por ello, en su ley de ingresos del ejercicio fiscal 2023 se integró y confió en que se apruebe por parte de los diputados locales.
El edil de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseveró que la necesidad en los municipios de recursos públicos es importante para el tema de seguridad, servicios básicos y otras necesidades.
“Todos los que nos pronunciamos hoy y de otras partes del estado hemos incluido en nuestras leyes de ingresos la fórmula constitucional avalada por la Suprema Corte Justicia de la Nación, es una fórmula equilibrada, justa y legal que estamos promoviendo en nuestras leyes de ingresos”, manifestó.
Los alcaldes que estuvieron presentes en este pronuncionamiento, fueron: Eduardo Rivera Pérez, Puebla (PAN); Edmundo Tlatehui Percino, San Andrés Cholula (PAN); Gumaro Sandre Popoca, San Nicolás de los Ranchos (PRI); Alicia Vargas Melo, Epatlán (PAN); entre otros.
La doctora Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), convoca a la sociedad en general a mantener las medidas sanitarias ante la posible sexta ola de contagios por COVID-19.
En entrevista, la especialista
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hizo un llamado a la sociedad para mantener las medidas sanitarias ante un posible repunte de casos de COVID-19. También enfatizó que en estos momentos la Institución ya se encuentra en el periodo vacacional, reanudando actividades el 5 de enero, por lo que enfatiza no ha convocado a ninguna actividad de tipo social para
en Microbiología expresó que la pandemia aún no termina, por lo que recomendó seguir con los cuidados que todos conocemos, tales como el uso de cubrebocas, sana distancia, uso de gel antibacterial, pero sobre todo, vacunarse, tener los refuerzos de la vacuna contra el coronavirus.
en periodo vacacional y por tanto no convoca a ninguna
reunión o actividad de tipo social. El regreso a las actividades está programado para el 5 de enero próximo. La salud de todas y todos es prioridad”, es el mensaje de
En el caso de una sexta ola, que es inminente, la pandemia no se ha terminado. Soy microbióloga y si revisamos estamos teniendo un incremento de casos, la pandemia sigue”
Recordó que las medidas sanitarias que se deben seguir es la del uso del cubrebocas, usar gel antibacterial, estar en lugares al aire libre y con pocas personas.
Otras facetas poco conocidas del actor Héctor Bonilla fueron las de compositor y cantante. Luego de su muerte el pasado 25 de noviembre, a principios de diciembre la columna Tumbando Caña del diario La Jornada, firmada por Ernesto Márquez, comentó que, a fines de 1987 se reunió a un grupo de amigos del histrión en una de las salas de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), para presentar un álbum musical que contenía un puñado de canciones de su autoría intitulado Pa’ los Cuates. El disco lo grabó un año antes con la dirección musical de Nando Estevané, arreglos de Eugenio Toussaint y pensó en darlo a conocer en concierto íntimo. El recital poético musical congregó personas conocidas interesadas en esta faceta, su Lado B, como él dijo.
Relató cómo nacieron y se desarrollaron en su imaginación estos temas, que calificó como pinceladas de nostalgia por un mundo romántico, escritas a manera de cartas musicalizadas.
Cantaba como recitando con voz media y debutó como cantante informal. Se vio que le encantó transformarse en intérprete musical. Los temas eran referentes a su esposa Sofía Álvarez, su hija Paloma, de Lázaro Cárdenas, la Dulcinea del Quijote y las ciudades de México y Panamá. Al final comentó que el disco estaba destinado al fracaso.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) recibió una donación de artículos por parte del Consejo del Colegio de Notarios del Estado de Puebla, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes bajo custodia legal del organismo. La donación consistió en dispositivos médicos como baumanómetros, monitores de presión sanguínea y glucómetros.
Asimismo, bocinas de sonido de alta frecuencia, micrófonos, pizarrones, balones de fútbol, libreros, loncheras, entre otros, los cuales propiciarán el esparcimiento de las y los menores.
El presidente del Consejo de Notarios, Humberto Jiménez Jiménez reafirmó su compromiso de impulsar este tipo de causas nobles que mejoran la vida de la niñez poblana; asimismo, a nombre de las autoridades del organismo, la coordinadora ejecutiva de la Comisión Intersecretarial de Gestión Solidaria, Alejandra Narváez Morales agradeció estos apoyos.
Como parte de la segunda edición del programa alimentario “Noche Buena”, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), inició la entrega de productos de la canasta básica a más de 4 mil familias con el propósito de contribuir a la economía de los hogares en esta temporada invernal. Al respecto, el edil Mundo Tlatehui compartió que a través de esta iniciativa se busca apoyar a las personas que más lo requieren, a quienes les reiteró la disposición de la administración que encabeza para continuar generando condiciones de bienestar. Por su parte, Lupita Cuautle, presidenta del SMDIF, celebró la segunda edición de despensas navideñas en cumplimiento al compromiso de apoyar a las familias que enfrentan una situación económica complicada.
Hasta la próxima. @SilvestreSalaza
POR: CARLOS ORTIZRecorría la zona centro de Puebla buscando un lugar para poder conectarme y trabajar por un momento y mi cerebro estaba más enfocado en los mails que tenía que mandar que en buscar la mejor opción disponible en la zona. Aquel buen marketing del “Café de la Sirena” resultó efectivo y entré a buscar prácticamente cualquier bebida que me permitiera estar por unas dos horas trabajando.
Recorrí con la vista el menú que tienen detrás de la barra un poco apresurado por el saludo amable de uno de los empleados que acompaña la experiencia alrededor del café que promete la marca, me preguntó: “¿Qué vas a tomar hoy?” Mi elección fue relativamente rápida: un café del día Venti cortado con un shot de leche fría light; mientras esperaba al final de la barra no pude evitar pensar en aquel café que tomaban mis abuelos en el desayuno de cada mañana, café con leche, pues.
Toda esa experiencia, que, por cierto, incluyó mi nombre en el vaso del café, hizo que aquellas 20 onzas de una bebida tradicional y ampliamente conocida en México desde hace siglos viniesen acompañadas por un “te cobro $47”.
Apenas hace unos días escuchaba que viviendo en una ciudad es imperceptible la desigualdad social, pues no somos capaces, en su mayoría, de reconocer las grandes diferencias económicas que existen en el país, en dónde el salario mínimo vigente para el 2022 es de $172.87, esto después de un incremento del 22% en comparación al año anterior.
Hoy, nuevamente por algunos pendientes del trabajo tuve que comer fuera de casa. Esta vez el tráfico me “ayudó a elegir” sabiamente un restaurant de comida rápida, las “Famosas Hamburguesas de la Estrella”.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.*Coordinador de Emprendimiento Anáhuac Puebla carlos.ortizcl@anahuac.mx
Siendo honesto, hasta que me senté en una mesa y vi el ticket hice conciencia de lo que había pagado.
El Congreso de Puebla aprobó, por mayoría de votos, las Leyes de Ingresos de municipios, incluyen el Derecho de Alumbrado Público (DAP), castigar con cárcel la “sumisión química” y las reformas al Poder Judicial enviadas, antes de morir, por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
En la sesión extraordinaria, los legisladores debatieron sobre la aprobación de este derecho incluido en las propuestas fiscales de los 217 ayuntamientos que solamente se ajustaron en términos de 7 por ciento por debajo del índice inflacionario nacional.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Jorge Estefan Chidiac, aseveró que el recurso recaudado por DAP deberá ser aplicado íntegramente en la mejora del servicio de alumbrado público.
Precisó que los 154 alcaldes que podrán cobrar el DAP no rebasarán los 171 pesos en el caso de las empresas, mientras que los ciudadanos solo pagarán
El próximo año el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará una redistritación en Puebla para estrenar un nuevo distrito electoral federal en los comicios de 2024; Libres será la nueva demarcación.
hasta 15 pesos mensuales y este se verá reflejado en sus recibos de Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En esta misma sesión, los diputados dieron luz verde a la ini-
ciativa para sancionar hasta con tres años de cárcel y multa económica de 28 mil 866 pesos. a quienes suministren alcohol, fármacos o narcóticos a una persona para que pierda la conciencia.
El vocal del Registro Federal de Electores, Carlos Alberto Montero Catalán, explicó que, de acuerdo con el último censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), era necesario este ajuste para pasar de quince a dieciséis distritos electorales federales.
• LA DESIGNACIÓN DE SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA COMO GOBERNADOR GARANTIZA LA ESTABILIDAD Y GOBERNABILIDAD EN LOS 217 MUNICIPIOS Y “LAS DECISIONES DE PUEBLA LAS TOMAMOS LOS POBLANOS”, AFIRMÓ EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD), CARLOS MARTÍNEZ AMADOR.
EL PERREDISTA CELEBRÓ QUE LOS DIPUTADOS DE LA LXI LEGISLATURA HAYAN APROBADO CON RAPIDEZ EL NOMBRAMIENTO DEL GOBERNADOR SUSTITUTO, LUEGO DE LA MUERTE
Están los representantes de los poblanos y fue ahí donde se tomó la decisión, por eso celebramos que lo hayan hecho y se hayan puesto de acuerdo”
CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Dirigente estatal del PRD
DEL MANDATARIO ESTATAL MIGUEL BARBOSA HUERTA, PORQUE IMPIDIERON QUE HUBIERA DESCONTROL EN PUEBLA.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
• POR UNANIMIDAD, EL PLENO DE LA LXI LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ LOS DICTÁMENES POR LOS QUE SE EXPIDE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL Y LA LEY DEL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO; AMBOS ORDENAMIENTOS DERIVAN DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA JUDICIAL APROBADAS ESTE AÑO. EN SESIÓN EXTRAORDINARIA, TAMBIÉN SE APROBÓ LA LEY DEL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO REDACCIÓN
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a los sectores sociales y políticos a cerrar filas con el gobernador sustituto, Sergio Céspedes Peregrina, para sacar adelante a Puebla y mantener el rumbo en los siguientes años.
El líder del sindicato patronal, Rubén Furlong Martínez, expresó que tras el lamentable deceso del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, era urgente que el Congreso definiera al nuevo titular del Poder Ejecutivo para evitar un estado de ingobernabilidad.
Expuso que el sector privado está abierto a trabajar coordinadamente con el mandatario estatal para acelerar la recuperación de la economía de Puebla tras los daños que dejó la pandemia de COVID-19 y que la entidad recupere su importancia en el contexto nacional.
Puebla registró un crecimiento en el sector comercio, durante el mes de octubre, y las remuneraciones a trabajadores repuntaron en términos anuales, reportó la Secretaría de Economía, a cargo de Olivia Salomón Vibaldo.
La dependencia estatal destacó que con base en los datos del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad registró un aumento en los ingresos totales por suministro de bienes y servicios, con relación al mismo mes de 2021.
Expuso que tan solo en el mes de octubre, en el comercio al por menor, los ingresos crecieron 4.2
por ciento respecto de septiembre y en el comercio al por mayor aumentaron 0.6 por ciento.
Apuntó que en lo que se refiere al personal ocupado en el comercio al por menor, en Puebla, creció 1.2 por ciento respecto de septiembre y 3.3 por ciento respecto a octubre del año pasado.
JULIO CÉSAR MORALES. Comerciantes del primer cuadro de la ciudad vieron con buenos ojos el decreto que declaró, nuevamente, el uso obligatorio del cubrebocas para prevenir el repunte de contagios por COVID-19.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
FOTO:EFE . La empresa de autos Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, podría anunciar en próximos días el establecimiento de una planta de ensamblaje de vehículos eléctricos en la zona industrial de Santa Catarina, en Nuevo León. FOTO: EFE
Hago un llamado a los distintos sectores de la sociedad a que trabajemos juntos por el bienestar y la prosperidad de los poblanos”
RUBÉN FURLONG MARTÍNEZ Presidente de Coparmex
MOSCÚ/LEÓPOLIS. La campaña militar rusa en Ucrania, diseñada como una operación relámpago, cumplió este martes
300 días ante la resistencia encarnizada de las tropas ucranianas, que han frustrado los planes del Kremlin y han conseguido recuperar parte del territorio ocupado
por la tropas de Moscú.
El único logro importante del Ejército ruso en casi diez meses de combates ha sido la creación de un corredor terrestre hacia la península de Crimea, anexio-
ZELENSKI afirmó que Bájmut sigue siendo el “punto más caliente” de toda la línea del frente de mil 300 kilómetros
nada por Rusia en 2014, a través de autoproclamada república popular de Donetsk y del sur de las regiones de Zaporiyia y Jersón.
El corredor, de importancia estratégica, podría ser, según expertos militares occidentales, el objetivo de una próxima contraofensiva ucraniana después de la de Járkov, en el noreste del país, y de la que concluyó en octubre.
• BERLÍN. UN TRIBUNAL ALEMÁN CONDENÓ A IRMGARD FURCHNER, DE 97 AÑOS, A 2 AÑOS DE LIBERTAD CONDICIONAL, EXSECRETARIA DEL CAMPO DE CONCENTRACIÓN NAZI DE STUTTHOF, EN TERRITORIO POLACO, AL DECLARARLA CULPABLE DE COMPLICIDAD EN EL ASESINATO DE MÁS DE 10 MIL 500 PRISIONEROS.
KABUL. Las mujeres no podrán asistir a las universidades en Afganistán, según una orden publicada este martes por el Gobierno de los talibanes, en un nuevo movimiento de opresión del régimen fundamentalista,que ya prohibió hace un año la educación secundaria de niñas.
La decisión emitida por el ministro de Educación Superior de los talibanes, Shaikh Nida Muhammad Nadim, fue tomada tras una reunión del gabinete del Gobierno de los islamistas, según una misiva oficial publicada por medios afganos.
Me invade la ira, la desesperanza, una sensación de impotencia y culpa”
SHAHARZAD AKBAR Activista afganaLa carta dirigida a las autoridades de las universidades del sector público y privado instruye a los centros a prohibir todo tipo de educación para mujeres “con efecto inmediato y hasta nuevo aviso”.
La decisión está precedida de la prohibición a la educación secundaria femenina impuesta desde que los talibanes llegaron al poder en agosto del año pasado.
A pesar de que el Club Puebla nunca hizo oficial su salida, el canterano Diego Zago Gavito fue anunciado hace unos días como nuevo jugador de los Coyotes de Tlaxcala, con lo que ya son cuatro salidas y aún no se ha anunciado ningún refuerzo.
“Bienvenido, Diego Zago, en esta jauría aullamos juntos, siempre unidos. ¡Tlaxcala
es tu nuevo hogar, rómpela”.
El mediocampista poblano de 20 años ha estado en los equipos de fuerzas básicas desde la Sub 13 y desde ese momento ha seguido su proceso en la Sub 15, Sub 17, Sub 20 hasta debutar
con el primer equipo en el Clausura 2020 ante los Rayos de Necaxa.
Con la plantilla del primer equipo solo ha disputado 171 minutos desde que apareció en Primera División; sin embargo, con Nicolás Larcamón fue un recurrente en los trabajos de Pretemporada.
Diego Zago, Maximiliano Araújo, Israel Reyes y Jordy Cortizo son las bajas.
• EL MEDIOCAMPISTA POBLANO DE 20 AÑOS HA ESTADO EN LOS EQUIPOS DE FUERZAS BÁSICAS DESDE LA SUB 13
FOTO NOTA
• LA PRESIDENTA DE LA KICKBOXING ASOCIACIÓN POBLANA, ADRIANA RUIZ, ENCABEZÓ LA CEREMONIA DONDE ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS A CERCA DE 20 LUCHADORES QUE COMPITIERON EN EL CAMPEONATO NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: KICKBOXING ASOCIACIÓN POBLANA
El Club Puebla dio a conocer que antes de que comience el torneo Clausura 2023 sostendrá tres juegos de preparación.
El primero de ellos será este jueves 22 de diciembre ante el Club Atlético Morelia; el segundo partido será el próximo miércoles 28 de diciembre contra el Atlante FC y el último contra los Coyotes de Tlaxcala el sábado 31 de diciembre.
LOS AFICIONADOS poblanos tendrán que esperar hasta el 13 de enero de 2023 para ver a la Franja debutar en el Clausura 2023
Todos los juegos se llevarán a cabo a puerta cerrada en el Estadio Cuauhtémoc, por lo que los aficionados poblanos tendrán que esperar hasta el 13 de enero de 2023 para ver a la Franja debutar en el Clausura 2023 en casa.
En lo que va de la pretemporada, la Franja solo ha tenido un juego amistoso, ocurrido el pasado 14 de diciembre contra Mineros de Zacatecas, que terminó en empate a tres goles, cortesía de Martín Barragán, Guillermo Martínez y Daniel Álvarez.
• A PESAR DEL PARÓN DE LAS LIGAS DE VERANO, DIFERENTES PELOTEROS PERTENECIENTES A LOS PERICOS DE PUEBLA CONTINÚAN CON ACTIVIDADES EN LAS LIGAS INVERNALES.
ERICK PRECIADO CON LOS CHARROS DE JALISCO COLABORÓ CON UNA ENTRADA SIN DAÑO EN LA VICTORIA 8-1 ANTE LOS TOMATEROS DE CULIACÁN.
EL POBLANO EDGAR TORRES TUVO UNA SÓLIDA APERTURA EN LA VICTORIA DE NAVOJOA 6-2 ANTE LOS NARANJEROS; CON MAYOS. MIGUEL GUZMÁN SE FUE DE 4-3 CON ANOTACIÓN Y PAR DE DOBLETES.
CON LOS ALGODONEROS DE GUASAVE, JORGE FLORES SE FUE DE 4-2 CON PASAPORTE Y UNA CARRERA ANOTADA EN LA VICTORIA A DOMICILIO DE LOS ALGODONEROS DE
• EL POBLANO EDGAR TORRES TUVO UNA SÓLIDA APERTURA EN LA VICTORIA DE NAVOJOA 6-2 ANTE LOS NARANJEROS.
GUASAVE 4-2 ANTE LOS VENADOS DE MAZATLÁN, QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE LEO GERMÁN (DE 4-0) Y GABRIEL GUTIÉRREZ (DE 4-1).
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: @MORAGUIJO
• LA SEGUNDA DE LOS CUATRO HIJOS DE PICASSO, MAYA RUIZ-PICASSO, FALLECIÓ ESTE MARTES A LOS 87 AÑOS, SEGÚN ANUNCIARON FUENTES FAMILIARES EN UN COMUNICADO.
“MAYA RUIZ-PICASSO FALLECIÓ APACIBLEMENTE ESTA MAÑANA RODEADA DE SU FAMILIA”, SEÑALÓ EL COMUNICADO, REMITIDO A EFE POR EL ABOGADO RICHARD MALKA, EN NOMBRE DE LA FAMILIA. LA FALLECIDA ERA RECONOCIDA EN TODO EL MUNDO COMO UNA EXPERTA EN LA OBRA DE SU PADRE. EFE
• HIJOS TUVO PICASSO: PAULO (1921), MAYA (1935), CLAUDE (1947) Y PALOMA (1949)
MEDELLÍN. Luego de cerrar por lo alto el año con dos conciertos junto a Juanes en Medellín, la banda colombiana Morat, una de las más exitosas del
SANTIAGO DE CHILE. El artista neoyorquino Romeo Santos, conocido como “el rey de la Bachata”, batió un récord en Chile al lograr programar ocho conciertos seguidos en el “Movistar Arena”, un gran pabellón con capacidad para 17 mil espectadores.
Santos, que se ha convertido en un fenómeno mundial, presentará entre el 21 y el 29 de marzo su nuevo álbum, en el que colaboran estrellas como Justin Tim-
“Tras mucha deliberación, he tomado la muy difícil decisión de llegar a un acuerdo en el caso de difamación presentado contra mí por mi exmarido”, dijo en Instagram la intérprete, que estuvo casada con el también actor de 2015 a 2017 y que no dio más detalles sobre la resolución del caso.
berlake o Rosalía y se suma así a la llamada “fiebre de los conciertos” que ha estallado en Chile tras el fin del estricto encierro social por la pandemia de la COVID-19.
El protagonista de la saga “Pirates of the Caribbean” acusó a Heard de difamarlo en un artículo de opinión de 2018 que escribió para el The Washington Post.
El jurado condenó a Heard
En los últimos meses, artistas como Daddy Yankee y grupos como Coldplay lograron la hazaña de llenar en cuatro ocasiones el Estadio Nacional, el recinto para conciertos más grande de Chile, aunque el récord hasta la fecha lo tenía Ricardo Arjona, quien el pasado agosto ofreció seis recitales seguidos en el mismo Movistar Arena.
• EL JUICIO, EN EL QUE AMBOS SE ACUSABAN DE AGRESIÓN, SE CONVIRTIÓ EN UN CIRCO MEDIÁTICO
Al llegar a un acuerdo también elijo la libertad de dedicar mi tiempo a lo que me ayudó a sanar después de mi divorcio”
MUERE TERRY HALL VOCALISTA DE LA BANDA “THE SPECIALS”
Con el objetivo de reconocer a las y los contribuyentes cumplidos, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula llevó a cabo el Sorteo Predial 2022, en las instalaciones del Auditorio Municipal, donde se rifaron 10
premios por un monto total de un millón 600 mil pesos.
El edil Mundo Tlatehui, refirió que el pago predial es muy importante para el Ayuntamiento, ya que se tiene el compromiso de continuar impulsando servicios y obras de infraestructura, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias
sanandreseñas.
“Pedir a las y los sanandreseños que para este 2023 puedan realizar de manera oportuna el pago de su predial. Todo esto finalmente se ve reflejado en obras y en los proyectos que se realizan”, enfatizó el presidente municipal.