














El fiscal general del estado, Gilberto Higuera informó del avance en las investigaciones ministeriales en torno al instructor deportivo del Club Puebla, Xavier Alexander y se le estaría relacionando con casos de trata de personas y pornografía infantil, delitos cometidos en Puebla a nivel nacional y con vínculos internacionales.
Cuando el club Puebla FC ha negado estar vinculado a dicho instructor, hay denuncias de padres de familia de 4 menores de edad que afirman lo contrario y que ya denunciaron el abuso sexual cometido en contra de sus hijos por este sujeto que les prometió formación profesional como futbolistas.
Otros delitos que se le investigan al instructor deportivo son los de corrupción de menores y hasta operaciones de recursos de procedencia ilícita.
El fiscal precisó que el día del cateo en el inmueble en Santa Cruz Buenavista hallaron a 3 niños que ahora están bajo el resguardo del DIF.
El sujeto ya fue vinculado a proceso con medida cautelar prisión por abuso sexual, violación y violación equiparada en contra de 4 menores.
Otros antecedentes de sus delitos son los innumerables pasaportes que le fueron asegurados en el inmueble cateado, así como una camioneta van el logotipo de la UNICEF.
Detalló que la investigación sigue su curso y todavía habrá más hechos delictivos y más personas que podrían estar involucradas.
el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, en la que hablaron de atraer nuevas inversiones extranjeras para Puebla y la apertura de nuevas oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) para expedir pasaportes.
• Como parte de la estrategia de acompañamiento técnico por parte del Estado, personal técnico de la dependencia recibirá capacitación y apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo Sustentable.
MARTÍN GUTIÉRREZ
Por su parte, Ebrard hizo mención en su cuenta de Twitter sobre la consolidación en Puebla del nuevo clúster de electromovilidad con la instalación de fabricantes de autos eléctricos.
El gobernador también envió un mensaje a sus secretarios de gabinete para que en las comparecencias ante el Congreso del Estado pongan en alto el legado transformador del gobernador Miguel Barbosa.
El gobernador Sergio Salomón Cés-
a
Yvvo sé que va a costar mucho trabajo. Llevará años.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUEEl gobernador Sergio Céspedes informó que en 2023 habrá una nueva ruta a seguir en políticas públicas que protejan a las mujeres de la violencia en todas sus manifestaciones.
El titular de la Secretaría de Gobernación, Julio Miguel Huerta Gómez, afirmó durante su comparecencia ante el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado que Puebla se mantiene en el camino de la estabilidad y con un clima de gobernabilidad y combate de la corrupción, ruta trazada por el gobernador fallecido Miguel Barbosa Huerta.
protocolos referentes a la trata de personas, feminicidio, desaparición, delitos sexuales y de atención de violencia, e instalar el grupo técnico para la ejecución del Protocolo
El mandatario explicó que se evaluarán los avances reales de la Alerta de Violencia de Género (AVG) que prevalece en 50 municipios, pero de manera interinstitucional se abordarán nuevas estrategias que ayuden a dar claridad y certeza a las poblanas de que las autoridades trabajan de manera coordinad en su protección.
En la comparecencia estuvo la esposa de Miguel Barbosa, Rosario Orozco Caballero, y la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Citlali Hernández Mora.
Y a los alcaldes de los 50 municipios con Alerta de Género, Céspedes Peregrina invitó a presentar los resultados alcanzados en materia de prevención y atención de la violencia en contra de las mujeres y actualizar sus programas municipales
El gobernador recalcó que en Puebla hay cero tolerancia a actos que vulneran la integridad de las poblanas, además de que su seguri-
Incluso, buena parte de la violencia política en razón de género que se denuncia hoy no será perseguida.
Es abominable el abuso de menores; sobre todo de manos de quienes deberían cuidarlos y guiarlos con fines deportivos.
Pero la lucha tiene que hacerse.
Las mujeres en Puebla y el México saben que si quieren tener acceso a puestos de elección popular tienen que competir contra sus compañeros hombres, pero lo hacen en desigualdad de circunstancias.
Tal es el caso de un supuesto instructor deportivo ligado al Puebla, cuya relación ha rechazado el equipo, pero que ha quedado al descubierto por la información difundida por nuestro Presidente, el empresario y comentarista deportivo Pepe Hanan.
Porque los liderazgos de los partidos están de manera destacada en manos de hombres.
Y aunque hay una obligatoriedad legal de hacer paritarias las candidaturas, los hombres dirigentes juegan con esa carta bajo el brazo para estirar la liga de las negociaciones.
Este jueves, el fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, informó del avance en las investigaciones ministeriales en torno al instructor deportivo del Club Puebla, Xavier Alexander y se le estaría relacionando con casos de trata de personas y pornografía infantil, delitos cometidos en Puebla a nivel nacional y con vínculos internacionales.
Huerta Gómez señaló que la política interna en Puebla está basada en los ejes de gobernabilidad, certeza jurídica y protección de la sociedad, siguiendo las instrucciones del mandatario estatal Sergio Céspedes Peregrina.
El gobernador instruyó: Diseñar una campaña permanente para prevenir la violencia contra las mujeres.
La Comisión de Búsqueda de Personas debe informar del funcionamiento de las células especializadas de búsqueda de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
de 8 mil 394 personas.
Se trata de regidoras que no reciben sus dietas simplemente porque así lo decide el presidente municipal en decenas de ayuntamientos.
Es tal la violencia contra las mujeres que deciden participar en política y en elecciones, que el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) da seguimiento actualmente a 40 denuncias presentadas en diversos municipios del estado; 40.
Esto informó mi compañero Martín Gutiérrez: “Aún cuando el club Puebla FC ha negado estar vinculado a dicho instructor , hay denuncias de padres de familia de cuatro menores de edad que afirman lo contrario y que ya denunciaron el abuso sexual cometido en contra de sus hijos por este sujeto que les prometió formación profesional como futbolistas.
Finalmente, se presume que pude haber más involucrados en esta aborrecible trama.
El dato me lo dio la presidenta del TEEP, Idamis Pastor, en conversación en Tribuna 98.7.
Nombrar al titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.
El funcionario destacó que durante 2022 se registraron 22 intentos de linchamientos en los que se encontraban 36 personas retenidas, 35 de las cuales fueron recatadas, aunque lamentablemente se concretó un hecho en el municipio de Huauchinango en el mes de junio.
irregularidades dentro del caso de Miriam Vázquez, víctima de violencia vicaria.
El titular de Segob acotó que se apoyó con transporte desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hasta sus comunidades de origen a 231 restos de migrantes poblanos fallecidos en los Estados Unidos.
El fiscal precisó que el día del cateo en el inmueble en Santa Cruz Buenavista hallaron a tres niños que ahora están bajo el resguardo del DIF.
Casos como el del ex alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López todos lo recordamos: después de meses de no pagarle el sueldo a una regidora de oposición fue obligado por el TEEP a cubrir la nómina y le aventó el dinero en efectivo en la mesa de Cabildo, cual barbaján que es.
El sujeto ya fue vnculado a proceso con medida cautelar prisión por abuso sexual, violación y violación equiparada en contra de cuatro menores.
Otros antecedentes de sus delitos son los innumerables pasaportes que le fueron asegurados en el inmueble cateado así como una camioneta von el logotipo falso de la UNICEF.
Julio Huerta aseveró que en Puebla se combate frontalmente a la corrupción, muestra de ello es la destitución de los funcionarios y su investigación por el Órgano Interno de Control, derivado de las
interinstitucional
MARTÍN GUTIÉRREZ. Gilberto Higuera destacó que hay coordinación con el gobierno del estado para atender los casos de violencia de género y por ello participó en el Sistema Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia contra las Mujeres. FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El secretario enfatizó que derivado de las afectaciones provocadas por lluvias, granizadas y vientos fuertes se entregaron colchonetas, cobertores, láminas, kits de limpieza de higiene en beneficio
MARTÍN GUTIÉRREZ cretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Ciberné tica, emitió una alerta a la población para evitar que haga uso de aplica ciones de préstamos, ya que podrían ser víctimas de robo de información.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Huerta Gómez subrayó que se impulsa una política de diálogo abierto con las diferentes fuerzas políticas y los sectores sociales, con respeto a sus opiniones y buscando las coincidencias que permitan concretar el proyecto de la Cuarta Transformación.
REDACCIÓN Con la finalidad de integrar en la Ley de Educación del Estado de Puebla las necesidades de los pueblos originarios, la Secretaría de Educación inició la consulta para el fortalecimiento de sus lenguas, tradiciones y costumbres.
MARTÍN GUTIÉRREZ. Con el objetivo de avanzar en el mejoramiento del sistema penitenciario, agentes de la Policía Estatal Custodio aseguraron aparente droga, bebidas alcohólicas y artículos prohibidos al interior del penal de Huejotzingo. FOTO: ESPECIAL
Sé que tardará mucho tiempo, pero la ley, las instancias jurisdiccionales y los medios de comunicación debemos presionar para que estas prácticas se terminen por el bien de la sociedad.
«No quiero tomar una ruta de especificación al respecto, yo lo que tengo en erspectiva es que aún le falta la parte más importante a la investigación», sentenció el Fiscal.
Este miércoles, el gobernador Sergio Salomón Céspedes anunció acciones para fortalecer la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres junto con los 217 ayuntamientos, instituciones gubernamentales, academia y sociedad.
Lo anterior al presidir la sesión del Sistema Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia contra las Mujeres.
Detalló que la investigación sigue su curso y todavía habrá más hechos delictivos y más personas que podrían estar involucradas por lo que advirtió que no habrá impunidad ni excepción en investigar a quien sea, pues señaló que no harán excepciones.
Eso ayudará a frenar los abusos, sin duda.
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @ erickbecerramx Instagram:
Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify).
Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra. TikTok: erickbecerraehp
Unas 107 empresas tomaron el Taller sobre Saneamiento, Tratamiento y Manejo de Aguas Residuales, impartido por el Ayuntamiento de Puebla, en coordinación con la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), con el objetivo de cuidar y mejorar el medio ambiente.
“Se realizó este proyecto para concientizar a las empresas, junto con especialistas de la Udlap, para
Se realizó este proyecto para concientizar a las empresas, junto con especialistas de la Udlap, para optimizar el uso del agua”
EDUARDO RIVERA Presidente municipal de Pueblaoptimizar el uso del agua. Con este proyecto, ‘Empresas con Rumbo Ambiental’, con la Udlap, se realizó este taller sobre el saneamiento, tratamiento y manejo de aguas residuales a 107 empresas y vamos por 150
más en 2023”, indicó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.
Las empresas que recibieron la capacitación pertenecen a la industria textil, de comercio, servicios, alimentos, metalmecánica, inmobiliaria, acero y de elaboración de productos químicos.
Rivera Pérez resaltó que es la primera vez en el municipio que se realiza un taller de este tipo e insistió en que el objetivo es asegurar un medio ambiente sano y disminuir la contaminación.
El alcalde agregó que en su administración se ha mejorado la gestión integral del agua con muestreos en tomas y colectores de agua potable y residual para determinar su calidad; saneamiento mediante la planta de tratamiento de aguas residuales del río Atoyac; inventario de infraestructura hidráulica en las juntas auxiliares y la inspección de las fuentes de abastecimiento, conducción de agua e infraestructura sanitaria.
Las bodycams son
Con la elaboración de platillos y una adecuada atención al comensal fue como se evalúo a 29 estudiantes de la Carrera Técnica para el Trabajo en Gastronomía, impartida en el Centro de Capacitación y Desarrollo del Sistema Municipal DIF (SMDIF), teniendo como jurado a Liliana Ortiz Pérez, presidenta honoraria de este organismo.
Durante la degustación, Liliana Ortiz reafirmó el compromiso de la Administración Municipal que encabeza Eduardo Rivera Pérez, de seguir otorgando herramientas profesionales de calidad que también fomenten estilos de vida saludable para el desarrollo integral de las y los futuros profesionistas.
El alcalde Eduardo Rivera Pérez resaltó que su administración trabaja para disminuir la percepción de inseguridad en el municipio y reconoció que en los últimos meses ha existido un ligero incremento, aunque
en un su primer año de gestión bajó seis puntos porcentuales en comparación al 2021.
Rivera Pérez dijo que en la capital la percepción de inseguridad creció 5.9 puntos porcentuales en los meses de septiembre y diciembre del 2022,
de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), pero insistió en que en el mismo año disminuyó 6 por ciento.
"Si bien hay un ligero incremento en el reporte del último mes, pero si revisan el reporte del Ensu del 2021 comparado con el 2022, el índice de percepción delictiva iba por el 82 por ciento y afortunadamente en 2022 la percepción se encuentra en el 75 por ciento. En un año logramos reducir seis puntos porcentuales. Sigue siendo una tarea titánica. No estamos en las situaciones tan complicadas”, indicó.
EL ALCALDE EXPRESÓ QUE "NO TIENE SENTIDO QUE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE UNA CIUDAD, UN ESTADO O UN PAÍS NO TENGA UNA VISIÓN DE SUSTENTABILIDAD” #ALCALDE ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ/AGENCIA ENFOQUEBuscan disminuir percepción de inseguridad
las que se entregaron de última hora y son las que están funcionando durante el resto de la administración”EDUARDO RIVERA Presidente municipal de
Puebla
Durante el segundo día en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023 en Madrid, Puebla recibió la estafeta el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.
Fue Rafael Anson, presidente de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía quien entregó el nombramiento a Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo, en representación del edil Eduardo Rivera, dicha estafeta pasa de la Alcaldía de Madrid al Ayuntamiento de Puebla, la cual se ostentará por un año.
El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Matías Rivero Marines, expresó que hay 25 estancias infantiles en lista de espera para ser aprobadas y puedan comenzar a operar.
Seguimos promoviendo a Puebla como destino gastronómico, turístico y cultural en México”
El funcionario comentó que el Gobierno municipal aprobó el apoyo para 70 estancias infantiles, por lo que, si una de las estancias ya no quiere continuar con el programa, las que están en lista de espera podrían tener la oportunidad.
ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA Secretario de Economía y Turismo
• EL VOLCÁN POPOCATÉPETL GENERA ENTRE EL 35 Y EL 40 POR CIENTO DE LA CONTAMINACIÓN EN EL AIRE QUE SE REGISTRA EN EL VALLE DE PUEBLA, MIENTRAS QUE EL RESTO LO GENERAN LOS AUTOMÓVILES, DIO A CONOCER FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ RUIZ, PROFESOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA UPAEP.
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
El Popocatépetl es una fuente fija que contribuye entre el 35 al 40 por ciento de la contaminación en el aire”
Las 70 estancias infantiles no son propiedad del Ayuntamiento de Puebla, son privadas; el Gobierno municipal les brinda el respaldo para tramitar permisos.
FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ RUIZ Profesor de UPAEP
UMna acción poco visible del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es la rehabilitación de escuelas.
uy mal le ha ido a un par de representantes de la Cuarta Transformación en las redes sociales, principalmente en Facebook y Twitter, informó MW Group.
en contra de la militarización del Metro de la Ciudad de México (CDMX), medida propuesta por la Jefe de Gobierno, la morenista Claudia Sheinbaum, mientras favor tiene el 30 %.
La percepción en contra considera que la llegada de la Guardia Nacional (GN), es como un acto de militarización; mencionan que es un pretexto para no ocuparse del mantenimiento y de las negligencias en el Metro de la CDMX.
ciembre al 11 de enero, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN), Yasmín Es quivel Mossa ha tenido una percepción en contra del 90 % y solamente un 10 % a favor. Es de sobra conocido que es la representante principal del Pre sidente López Obrador en el Poder Judicial.
múltiples deficiencias en las instalaciones que la GN no puede resolver y que debería operar en otros estados o en otro tipo de transporte públi co para terminar con la violencia e inseguridad en el país.
En su contra, en las redes señalan que Yasmín Esquivel plagió su tesis y que dicho documento ha sido presentado cuatro veces en la UNAM; consideran este acto como mediocre y desleal. Muestran desconfianza hacia la Ministra y exi gen inmediata destitución a su cargo. Han sido muchísimos las críticas y los comentarios sarcás ticos respecto al plagio.
En su favor, el escaso 10 % señaló que ella no plagió su tesis y la defienden. Comparten que la Ministra denunció ante la Fiscalía de la Ciudad de México que su tesis fue plagiada por el estudiante que la presentó primero, ya que ella comenzó a redactarla antes.
Por un lado, en la conversación socio digital del 12 al 15 de enero las redes están en un 70 %
Por ejemplo, el Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acompañado del Encargado de Despacho de la dependencia, José Luis Sorcia Ramírez inauguraron y entregaron el certificado de la rehabilitación de la primaria Benito Juárez, ubicada en el municipio de Tlaltenango, que tiene sus límites con Huejotzingo y el vecino Estado de Tlaxcala, obra que beneficia a 542 alumnos.
Finalmente, los retos de la educación poblana pueden resumirse en cubrir las vacantes estatales, resolver los daños de infraestructura y prever riesgos en escuelas cercanas a los ductos de Petróleos Mexicanos.
En el evento, el Encargado de la SEP señaló que, con el respaldo del Mandatario Estatal, los proyectos educativos permitirán fortalecer el desarrollo de Puebla, para tener estudiantes felices y seguros.
Esta filosofía educativa puede resumirse en el discurso pronunciado por Sorcia Ramírez en la ceremonia de inicio de actividades escolares a principios de este mes.
Los beneficios se extienden a un millón 969 mil 260 de escolares, desde educación inicial hasta postgrados en 14 mil 288 planteles educativos de todos los niveles y 104 mil maestros.
Son tres ejes donde se impulsa y se fundamenta la tarea educativa de cada día.
1.- Honestidad, como valor supremo del personal educativo y académico frente a prácticas que vulneren la integridad y rectitud del servidor público.
Las redes a favor mencionan que con la llegada de la Guardia Nacional terminarán los actos de sabotaje en contra del Gobierno; celebran que también se garantizará la seguridad de los usuarios.
Emiten burlas hacia la oposición por considerar que es un supuesto acto de militarización.
Por otra parte, en las redes, desde el 15 de di-
a alianza opositora conocida como “Va por México” anunció la semana pasada una suerte de “renovación de votos”. Tras los despropósitos y traspiés del 22 reinciden para las elecciones del 23 en Coahuila y Estado de México, así como la “grande” del 24 que implica presidencia, jefatura de gobierno de la Ciudad de México y cientos de otros cargos. Adelantó que para las gubernaturas en juego este año, el tricolor lleva mano mientras que el albiazul decidirá los mecanismos de selección de las dos principales del 24 con dados cargados. Como el convidado de piedra que es, el amarillento que fue “sol azteca” se inconformó sin capacidad de condicionar nada. De suyo es que volvamos a leer burlas, denuncias, y lamentos respecto a que tal alianza es un “Frankenstein”, contrahechura, definida por la esterilidad de los híbridos (mulas o replicantes), o lo “artificial” de albóndigas sustitutas “beyond meat”.
La alianza supone que los partidos aportarán principalmente el entramado legal sin el cual nadie puede participar en elecciones, tanto como su experiencia y conocimiento para definir candidaturas, movilizar bases de apoyo y aparatos propagandísticos, así como el entrenamiento de los candidatos.
Esas son las benditas redes sociales…
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Cibernética, emite una alerta a la población para evitar que por la llamada “cuesta de enero” hagan uso de aplicaciones de préstamos, ya que podrían ser víctimas de robo de información y extorsión. Mediante patrullajes web, han sido identificados un nuevo tipo de fraude cibernético, denominado “montadeudas”, quienes ofrecen préstamos a través de publicaciones de redes sociales y condicionan el servicio a cambio de la instalación de una aplicación móvil, mediante la cual roban los datos personales del usuario para posteriormente extorsionar.
Ante cualquier duda, consultar con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), institución que brinda información sobre la legalidad de las financieras
Por principio de cuentas hemos de conceder que la historia de los partidos es nutrida en conflictos, siendo la del PRI y PAN la más añeja. Para oponerse al PRI es que surge el PAN en 1939, que lenta pero inexorablemente le pelearía en todas las instancias electorales hasta lograr la anhelada “transición” o alternancia en 2000. El PRD sin ser ni la primera ni la última escisión del PRI, sí logró contrastarse con él en la defensa de lo que ellos mismos llamaron “proyectos de nación” y logró hacerse de importantes victorias.
En Puebla hay cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, por lo que el gobierno estatal y los municipios emprenden acciones puntuales para atender dicho problema y garantizar el bienestar de ese sector de la población, manifestó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina durante una gira de trabajo por este municipio en la que entregó apoyos sociales y obras. En su mensaje, el titular del Ejecutivo instruyó a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a que este miércoles se lleve a cabo la sesión del Sistema Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia contra las Mujeres para fortalecer el plan de trabajo en dicho tema con las instituciones participantes. Además, exhortó a las y los alcaldes de los 217 municipios a realizar labores de prevención, así como destinar presupuesto específico para evaluar y atender dicha problemática.
os problemas como la desigualdad salarial entre hombres y mujeres, jornadas laborales muy largas o la reducción de la cobertura educativa para alumnos, siguen generando problemas en el nivel de vida de las ciudades de México.
El Congreso del Estado está listo para iniciar las comparecencias de secretarios de estado. Será un proceso “ágil y armónico” y “sin consignas o encomiendas”, afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Néstor Camarillo Medina.
Hay condiciones para hacer comparecencias ágiles en las que realmente podamos escuchar y entender”
Lo anterior lo señala el Índice de Competitividad Urbana 2022 que publica el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el cual realizó una medición de 42 zonas metropolitanas del país y 24 zonas urbanas relevantes por el tamaño de su población o economía, un total de 66 ciudades, en las que reveló debilidades.
Los resultados presentados por el IMCO muestran que aún queda camino por recorrer para lograr una mejor competitividad para las ciudades mexicanas, muchas, a pesar de contar con un buen número de habitantes, aún presentan problemas de seguridad, desigualdad y alta percepción de corrupción.
Camarillo Medina expresó este jueves que el primero en rendir cuentas ante el Pleno del
a apatía se extiende, sin demora, en todos los corazones humanos y por ello es fácil encontrar entre nosotros a adultos amargados y a jóvenes aburridos que cuando avancen en edad también estarán amargados. Somos apáticos porque no hemos entendido que somos finitos y que un día habremos de morir. La apatía nos hace despreciar lo que tenemos, así como ignorar a quienes nos rodean.
NÉSTOR CAMARILLO Presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura
Poder Legislativo será el titular de la Secretaría de Gobernación, Julio Miguel Huerta Gómez, quien tendrá 20 minutos para
Una de las más preocupantes es que en promedio en México, se redujo la cobertura educativa para alumnos de cero a 14 años de edad, pues pasó de siete de cada 10 en 2020 a seis de cada 10 en 2021, lo cual equivale a una caída de 12 puntos porcentuales.
Otra variante que destaca es la que refiere que del total de las ciudades que fueron evaluadas, una mujer recibe 16.6 por ciento menos ingresos que un hombre, o que más del 60 por ciento de la población adulta percibe que en su gobierno hay prácticas de corrupción frecuentemente.
La zona urbana Puebla-Tlaxcala no cuenta con los mejores índices de competitividad, de los 10 subíndices que se midieron, en 4 reportó indicadores medio bajo, bajo en uno, y en cinco, medio alto, ninguno alcanzó para posicionarse en alguno de ellos con buenos niveles.
En mercado de factores, en el que se tomó en cuenta el salario mensual de los trabajadores de tiempo completo, la desigualdad salarial, jornadas laborales muy largas o la informalidad, el nivel es bajo.
Asimismo, en medio bajo está el subíndice de derecho, el cual mide el robo con violencia, la tasa de homicidios, los secuestros, así como la incidencia delictiva, en el mismo nivel está el subíndice sociedad, sistemas políticos, economía y relaciones internacionales.
Al contrario, en media alta se encuentra el subíndice de medio ambiente, gobiernos, precursores e innovación. En general la zona de Puebla-Tlaxcala se ubicó en la posición 15 de 17 ciudades con más de un millón de habitantes que fueron evaluadas.
exponer los resultados de la dependencia.
Los legisladores, en representación de cada una de las bancadas, tendrán cinco minutos para formular sus cuestionamientos a los funcionarios estatales sobre su presentación y habrá tres más minutos para una réplica.
ba de terminar. Las bancadas tendrán posicionamientos muy claros y no enérgicos, por así decirlo, creo que hay condiciones para llevar en armonía estás comparecencia”, dijo.
sí es, el título dice “Secta” Trevi-Andrade porque ¿de qué otra manera se le puede llamar a una organización que violenta a sus miembros al tiempo que los induce a hacerle lo mismo a otros y mentir al exterior sobre sus prácticas?
REDACCIÓN • Autoridades pertenecientes a la secretaría de Gobernación Federal, estuvieron en las instalaciones del Congreso de Estado para dar a conocer sus puntos de vista y recomendaciones en torno a los ejercicios de inclusión ciudadana.
Nuestra sociedad, irónicamente, se jacta de poseer un conocimiento espiritual superior al de generaciones anteriores, sin embargo, eso que llaman ‘espiritualidad’ no es más que una excusa para el aislamiento.
“Hay condiciones para hacer comparecencias ágiles en las que realmente podamos escuchar y entender lo que ha hecho cada dependencia en este año que aca-
Entre los varios recursos de los que podríamos hacernos para sanar la apatía, está el del budismo, el cual considera que en la existencia humana hay cuatro verdades innegables: del sufrimiento, su causa, su eliminación y el camino hacia la liberación. Cuando el budismo habla de libertad, no quiere decir que con la conquista de ésta uno deje de sufrir, en lo más mínimo, sino que el sufrimiento se padece de una forma diferente. El psicólogo Mark Epstein, en su obra “El trauma de la vida cotidiana”, nos dice lo siguiente: «Buda estaba atento a todo lo que se presentaba en su camino, alerta a sus traumas y a su reticencia a admitir sus traumas. Despertar no implica ignorar la realidad de quienes nos rodean. Despertar implica preocuparse por los otros.»
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió no caer en un “agandalle” en la designación de las candidaturas para evitar una nueva derrota electoral.
“Primero el proyecto y después los nombres”, afirmó el dirigente estatal, Carlos Martínez Amador.
Camarillo Medina apuntó que en esta ocasión la mayoría de secretarios comparecerá en el Pleno del Congreso de Puebla y solo unos cuantos irán a comisiones legislativas durante los jueves y viernes de las siguientes tres semanas.
La demanda civil que enfrenta la cantante Gloria Trevi en Estados Unidos, aunada a la demanda que ella interpuso contra el comediante Chumel Torres por daño moral, ha enardecido el fuego del chisme más grande que ha existido en la farándula mexicana, el famosísimo Clan Trevi - Andrade.
El tema tiene un millón de detalles escabrosos y no acabaríamos de comentarlo, pero estoy segura que más pronto que tarde, volveremos a hablar de esto, pues este juicio promete ser el próximo Heard-Depp, televisado y toda la cosa.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUESeñaló que de cara a las próximas elecciones se está construyendo el acuerdo para
Se tiene que abrir un proceso y el candidato tiene que ser el mejor y el que aglutine a todos los partidos”
CARLOS MARTÍNEZ Líder estatal del PRDSe tiene la falsa idea de que el despertar espiritual consiste en una apertura de la consciencia en la que el dolor desaparece, sin embargo, es todo lo contrario. La iluminación no es un proceso en el que uno se sublima y se coloca por encima de sus semejantes, sino que, antes bien, es el reconocimiento y la conmiseración de y por las desgracias ajenas. La iluminación es la capacidad de ver la luz que reside en todas las cosas y seres que nos rodean, principalmente, en aquellas que nos son desagradables y que nos harían dudar de nuestros ideales. La iluminación no es el fin de la vida espiritual, sino más bien su principio, su inicio, la medicina que nos sanará de la amargura y del aburrimiento al otorgarnos ojos para ver la luz en todo. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)
competir nuevamente en coalición con el PRI y el PAN, pero se tiene que respetar a cada uno de los institutos políticos y no intentar imponer a sus candidatos.
JULIO CÉSAR MORALES • La agrupación “Ciudadanos Uni2 por Puebla”, que encabeza Ernesto García Hernández, demandó al Instituto Electoral del Estado (IEE) facilitar el registro de candidatos independientes y promover la participación en las próximas elecciones.
FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUEEn este caso el debate ya no es sobre si Gloria es o no culpable porque las cosas están más que claras: fue una víctima que se convirtió en victimaria, un fenómeno que ocurre en casi todos los cultos, pues a ella y a las otras 11 mujeres conocidas (María Raquenel Portillo mejor conocida como “Mary boquitas”, Karina Yapor, Aline Hernández, Liliana Regueiro, las hermanas Karla, Karola y Katia de la Cuesta, Marlene Calderón, Sonia Ríos, Wendy Castello y Tamara Zúñiga) se les prometió que los abusos eran parte del proceso para convertirse en una estrella pop.
En este momento es preciso aclarar una cosa: el tiempo que Gloria estuvo en prisión fue consecuencia de una sola demanda hecha por una sola de las víctimas en México.
Expresó que en las negociaciones se tiene que privilegiar al perfil mejor posicionado sin importar el partido político al que pertenezca para garantizar un triunfo en las urnas y generar un contrapeso al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Por eso precisamente estamos haciendo este llamado, es precisamente a lo que nos referimos porque si empezamos con una repartición de ese tipo ya lo vivimos en el 2018, en dónde se impusieron a candidatos (…) Se tiene que abrir un proceso y el candidato tiene que ser el mejor y el que aglutine a todos los partidos”, señaló.
Hoy la intérprete de “pelo suelto” y el productor musical Sergio Andrade, enfrentan dos demandas civiles en California, procesos donde la identidad de las víctimas se está protegiendo, ósea, no sabemos exactamente quiénes están demandando (aunque nos lo imaginemos). Lo que sí sabemos es que las víctimas tenían 13 y 15 años cuando Trevi las invitó a un programa de formación de cantantes; y que el abuso sexual del que acusan fue parte, ocurrió precisamente en Los Ángeles California, por lo que el delito aún prescribe.
ANA LILIA
REDACCIÓN • La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo urgió implementar el Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia, a fin de garantizarles una vida en condiciones dignas para asegurar su desarrollo integral.
POR:MIGUEL
MARTÍNEZ
El mundo ilumi
POR: ADRIANA COLCHADO
Con crema y con pasas
JULIO CÉSAR MORALES Una vez que concluyan las comparecencias en el Congreso de Puebla se aprobará la Ley Monzón. Existe un acuerdo en la Junta de Gobierno y Coordinación Política para sacarla adelante, afirmó la diputada por el Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz.
El combate de la corrupción es permanente en Puebla y ningún ente gubernamental está exento para ser auditado sobre el ejercicio del presupuesto. Hay algunos “hallazgos importantes”, afirmó el titular de la Secretaría de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle Abdala.
En su comparecencia ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoria Superior del Estado (ASE), dijo que en el último año pudieron especial atención en la verificación de obra pública y la declaración de situación patrimonial, así como la evaluación de programas presupuestarios, entre otros.
Resaltó que verificaron la correcta aplicación de 16 mil millones
de pesos de recursos federales y estatales, a través de 237 supervisiones y en conjunto con la Secretaría de la Función Pública federal se realizaron 5 auditorías a 3 mil 638 millones de pesos.
Subrayó que ejecutaron auditorías al padrón proveedores de 86 dependencias estatales, así como la aplicación del presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2022 sin que fueran encontradas irregularidades.
Precisó que se enfocaron en la búsqueda de “empresas factureras” a través de la revisión de la deuda histórica del SOAPAP y los contratos para construcción del
Teleférico y la Estrella de Puebla, entre otros.
Reveló que hicieron “hallazgos importantes” en estas auditorías especiales, sin embargo, no precisó ninguna información y tampoco ninguno de los diputados presentes en la comparecencia cuestionó al funcionario para que detallara los datos.
Moreno Valle Abdala aseveró que para asegurar que las obras públicas se ejecutan bajo las condiciones idóneas, se realizaron 2 mil 841 inspecciones en todo el estado.
Reveló que a la fecha 41 servidores públicos están denunciados ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción y derivado de las auditorías practicadas se presentaron 6 denuncias ante Fiscalía General del Estado (FGE) por el uso indebido de recursos públicos.
REDACCIÓN • La iniciativa fue presentada por la diputada Aurora Sierra quien explicó que la propuesta es incrementar de tres días a cinco años de prisión y multa de 100 a 150 UMA cuando se cometa el delito al conducir vehículo de motor en estado de ebriedad.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consulado General de México en Nueva York, firmaron convenio de colaboración que permitirá a los migrantes residentes en esta urbe de Estados Unidos, principalmente poblanos, concluir sus estudios de preparatoria y licenciatura.
"Se abre la posibilidad para que nuestros compatriotas puedan terminar sus estudios, ya sea de preparatoria o de licenciatura, para tener mejores opciones de trabajo allá. Con ello, vamos a cambiar vidas de jóvenes y adultos a través de diversos programas, que seguramente serán exitosos", enfatizó la rectora, la doctora Lilia Cedillo Ramírez.
Asimismo, consideró que para los poblanos es motivo
informó que cerca del 80 por ciento de la comunidad migrante radicada en Nueva York es poblana
de orgullo participar en este tipo de acciones. "Todos tenemos un familiar trabajando en Nueva York, quien migró para ofrecer una mejor calidad de vida a sus familias y quien, sin duda, durante la pandemia actuó de manera solidaria".
Fue en el salón Barroco del Edificio Carolino, donde se signó esta colaboración, que entra en vigor a partir de esta firma y hasta el 31 de diciembre de 2026, y donde la rectora dio a conocer que a futuro se pretende trabajar aspectos de docencia, investigación y cultura con la Universidad de PACE.
En su intervención, Jorge Islas López, cónsul General de México en Nueva York, ratificó la relevancia de establecer sinergias con una institución histórica para México, la BUAP, caracterizada por su alta matrícula, oferta de servicios y calidad de sus planes educativos.
El cónsul informó que cerca del 80 por ciento de la comunidad migrante radicada en Nueva York es poblana; es decir, un estimado de 600 mil a un millón de habitantes.
Esta semana dio inicio en Tonantzintla la decimoquinta edición de la Escuela de Astronomía Observacional para Estudiantes Latinoamericanos (Esaobela), que este año rinde homenaje al Dr. Arcadio Poveda Ricalde, destacado astrónomo mexicano fallecido en 2022.
En la Esaobela participan doce estudiantes de Física, Matemáticas e Ingenierías de distintos países de América Latina, a los cuales se les ofrece un curso de Astronomía. Las clases teóricas se refuerzan con prácticas observacionales utilizando principalmente el telescopio de un metro del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) del Instituto de Astronomía de la UNAM (IA-UNAM) en Tonantzintla. Investigadores de distintas instituciones mexicanas ofrecen cursos sobre astronomía de posición y tiempo, el Sol, clasificación espectral, fotometría, evolución estelar, instrumentación óptica y electrónica, material interestelar, la galaxia, sistemas extragalácticos, radioastronomía y astronomía no visible.
La Esaobela es organizada conjuntamente por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el IA-UNAM. La edición de este año se inauguró el pasado 15 de enero con una breve ceremonia presidida por el M. C. José Peña Saint-Martin, investigador del IA-UNAM; el Dr. Daniel Flores Gutiérrez, del IA-UNAM; el Dr. Raúl Mújica García, investigador del INAOE, y Arturo Rentería Lartundo, responsable académico del OAN.
En su intervención, el M.
C. Peña Saint-Martin hizo un recuento histórico de la Esaobela. Por su parte, el Dr. Daniel Flores presentó una breve semblanza del Dr. Arcadio Poveda, uno de los astrónomos más destacados de nuestro país cuyos intereses científicos cubrieron un amplio abanico de temas, desde meteoros hasta galaxias. A su vez, el Dr. Raúl Mújica pidió a los participantes aprovechar al máximo la Escuela y Arturo Rentería Lartundo dio la bienvenida a las y los estudiantes y declaró inaugurada la Escuela.
Arcadio Poveda Ricalde Arcadio Poveda Ricalde nació en Mérida, Yucatán. Estudió las carreras de Física Teórica y Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM (1948-1951), que concluyó en la Universidad de California en Berkeley (1951-1953), donde también realizó su Doctorado en Astronomía (1953-1956).
Como estudiante, trabajó en el Observatorio de Tacubaya y en el Leuschner Observatory de la Universidad de California. En 1956 se incorporó como Investigador al Instituto de Astronomía de la UNAM, en donde trabajó hasta antes de su muerte. Fue investigador visitante en el Institute d’Astrophysique de Paris, en la Universidad de Columbia, en el Kitt Peak National Observatory (Tucson) y en el Center for Astrophysics and Space Science. Impartió clases en la Facultad de Ciencias de la UNAM y en las universidades de Nebraska y Nueva York.
• EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) REACTIVARÁ, A PARTIR DEL 9 DE FEBRERO, EL PROGRAMA “RESPONSABILIDAD COMPARTIDA” PARA TRANSFORMAR LOS CRÉDITOS DE VECES SALARIOS MÍNIMO (VSM) A PESOS Y GENERAR AHORROS A SUS ACREDITADOS.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: MIREYA NOVO/AGENCIA ENFOQUEInvestigadores de la BUAP participan en el desarrollo de una vacuna de amplio espectro capaz de inducir una respuesta celular y humoral duradera, mimetizando la infección natural provocada por el dengue.
Claudia Mendoza Barrera, académica de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas
El estado de Puebla se colocó en la cuarta posición a nivel nacional con el mayor número de vehículos robados durante 2022, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
La agrupación destacó que en el periodo enero a diciembre del año pasado fueron robados 60 mil 523 vehículos asegurados, lo que representó una reducción de 2.6 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2021.
Destacó que en promedio se robaron 166 vehículos por día en los últimos 12 meses y en cuanto a la recuperación el 43 por ciento de las unidades aseguradas fueron ubicadas, es decir, 26 mil 276 vehículos.
La AMIS informó que seis estados concentraron 65.6 por ciento de las unidades aseguradas robadas y estos son encabe-
(FCFM), indicó que se trata de una investigación multidisciplinaria, financiada por el Conacyt e iniciada en 2014, en la cual participan físicos, químicos, toxicólogos, nanotecnólogos y genetistas de la Red de Colaboración Nanotox,
zados por el Estados de México con 16 mil 973, Jalisco con 9 mil 797, Ciudad de México con 4 mil 863 y Puebla con 3 mil 105.
Además de Guanajuato con 2 mil 811 y Veracruz con 2 mil 160 vehículos y más de la mitad del robo de vehículos asegurados se realizó con uso de violencia, y las entidades con mayor incidencia son Sinaloa, Zacatecas y Guerrero.
Resaltó que los vehículos más robados son los modelos Nissan Versa, las camionetas Nissan NP300 y Honda CRV, así como el Kenworth y el Aveo de Chevrolet, así como las motocicletas Honda, Italika, Yamaha 111250 y Yamaha 50-110, así como Bajaj 111-250.
EL DELEGADO EN PUEBLA, ANTONIO KURI ALAM, DESTACÓ QUE SE TOMÓ LA DECISIÓN DE ABRIR NUEVAMENTE EL PROCESO DE CAMBIO DERIVADO DE LA ALTA DEMANDA QUE TUVO EL PROGRAMA AL CIERRE DE 2022.
Para el diseño los participantes deberán inspirarse en el uso de energías renovables.
El relevo en la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se concretará el próximo 16 de marzo cuando se lleve a cabo la asamblea anual en la que rendirá protesta como presidente,
El líder del organismo cúpula del sector privado en Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, dijo que avanza por buen camino la organización para concluir el proceso de entrega-recepción del Comité Ejecutivo del CCE.
Manifestó que desde el día de la elección al interior del Consejo Coordinador Empresarial ha venido trabajando de la mano del nuevo presidente, Héctor Sánchez Morales, para que sea una transición sin contratiempo.
Apuntó que en la más reciente reunión de la Comisión Eje-
cutiva avanzaron en los detalles de la logística para concretar el cambio de estafeta en la presidencia y que empiece la nueva era del CCE en Puebla.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIALAdriana González Jiménez, estudiante de la Maestría en Negocios Internacionales de la Universidad de las Américas
Rodríguez Pacheco aseguró que entregará en orden las finanzas y los activos del Consejo Coordinador Empresarial y cerrará con tranquilidad su periodo de tres años al frente del sector privado en Puebla.
Puebla (UDLAP), obtuvo una beca otorgada por la Embajada ración con Campus France, para pace Management en Toulouse Business School (TBS). Atendiendo a la convocatoria
• LAS PAREJAS QUE DESEEN PASAR UNA VELADA ROMÁNTICA AL AIRE LIBRE CON UN BUEN AMBIENTE MUSICAL, DELEITANDO SU PALADAR CON UN MENÚ DE TRES TIEMPOS ACOMPAÑADO DE UNA COPA DE VINO PODRÁN RESERVAR PARA ASISTIR A LA GALA ÍNTIMA EN EL HERITAGE SANTO REFUGIO HOTEL, UBICADO EN PRIVADA ÁLVARO OBREGÓN SUR 2618, SANTIAGO MOMOXPAN, EN SAN PEDRO CHOLULA.
de los programas duales con los que cuenta la UDLAP, Adriana González participó en un arduo proceso de selección tanto para la aceptación en la universidad francesa como para la beca de financiamiento. Por lo tanto, a partir del 2022 y hasta septiembre de 2023, Adriana González Jiménez realizará sus estudios académicos en TBS, así como prácticas en una compañía francesa. “Para mí, haber obtenido esta beca, cambió mi vida”.
Joven obtiene beca para irse a Francia
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inicia el viernes el tercer año de su mandato, con el reto que supone una Cámara Baja en manos de los republicanos y en medio del escándalo por los documentos clasificados hallados en su residencia y oficina privadas.
El descubrimiento desde noviembre de varias tandas de papeles clasificados de la época en la que fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) han puesto al ahora presidente demócrata en una difícil coyuntura, que coincide con la recuperación por parte de los republicanos del control de la Cámara Baja.
Aún no están claras las con-
secuencias que pueda tener el hallazgo de los documentos, cuyo contenido se desconoce, aunque por lo pronto el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, ha designado a un fiscal especial, Robert Hur, para que investigue este caso.
Ante esta situación, los republicanos amenazan con lanzar toda la artillería pesada contra Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, el conservador Kevin McCarthy, ya se ha mostrado partidario de abrir una investigación legislativa.
NUEVOS ARMAMENTOS PESADOS Y SISTEMAS DE ATAQUE. Y ESTO SERÁ JUSTO DESPUÉS DEL FORO DE DAVOS, DONDE JUERGUISTAS RETRASADOS REPITIERON COMO UN MANTRA: PARA LOGRAR LA PAZ, RUSIA DEBE PERDER", SEÑALÓ MEDVÉDEV.
DAVOS. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a los líderes políticos más rapidez en las decisiones sobre transferencia de armas a su país en el curso de su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se guardó un minuto de silencio por las víctimas de un accidente de helicóptero en su país, entre ellos el ministro del Interior, Denis Monastirski.
“El mundo debe ser más rápido en suministrarnos misiles de defensa aéreos y tanques", dijo Zelenski desde Kiev, pues consideró que el mundo no ha tomado decisiones con la rapidez que la situación de guerra requiere.
El pasado 14 de enero, un misil ruso solo necesitó 3 minutos para matar a 45 personas”
La derrota de una potencia nuclear en una guerra convencional puede provocar el estallido de una guerra nuclear”
DMITRI MEDVÉDEV Vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso
A LA CASA BLANCA
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS CUMPLE ESTE VIERNES UN AÑO MÁS DE GOBIERNO ACOSADO POR ESCÁNDALO DE DOCUMENTOS
Enfocados para afrontar de la mejor manera el partido de este sábado contra las Águilas del América, así se declara el entrenador del Club Puebla, Eduardo Arce, quien confía que el resultado será completamente diferente al que se dio en la Liguilla del Torneo pasado.
“La estrategia, el Torneo pasado es un error, en cuestión de plan de juego, seguro cambia, pero ese resultado fue más un accidente, el segundo resultado es un accidente sobre accidente. Nosotros estamos enfocados para plantar lo que viene siendo el equipo”.
El técnico poblano, descartó a Omar Fernández para jugar ante el conjunto de
Sin duda, ir al Azteca es muy lindo para cualquier mexicano, por la plaza,
EDUARDOCoapa, confía que para enfrentar a Rayados esté listo, luego de una recaída que había sufrido en su lesión y en el tema de Fernando Aristeguieta y Kevin Ramírez, siguen evaluando los tiempos de recuperación de cada uno para saber a quién dar de alta para jugar el resto del Clausura 2023.
Sobre su primera visita al estadio Azteca como entrenador de Primera División, Eduardo Arce, tiene presente el significado personal, sin embargo, su único objetivo es tratar de regresar con los tres puntos y hacer un buen partido en el Coloso de San Úrsula.
“Sin duda, ir al Azteca es muy lindo para cualquier mexicano, por la plaza, por lo que representa para todos los mexicanos, pero estoy enfocado en las 17 fechas. Yo voy con el enfoque de hacer un buen partido, esa es mi motivación”.
#FACUNDOWALLER#MÉXICOACUSA
‘Funcionarios
El que menos se equivoque en la cancha del estadio Azteca es el que ganará, así lo definió el mediocampista del Club Puebla, Facundo Waller, a sabiendas de lo que genera y representa el América en el futbol mexicano.
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, denunció este miércoles que “altos funcionarios de Estados Unidos” tenían
“Sabemos lo que es América. Un club muy grande, pero nosotros también tenemos nuestras armas. Es un partido que hay que salir a ganarlo. En los parti-
dos se gana, se empata o se pierde y el que menos se equivoca es el que gana”.
El mediocampista uruguayo sabe lo que pasó y la derrota escandalosa que sufrió el Puebla
influyente García Luna en los medios de información, pero no solo en México, sino tenía relaciones, que pueden ser relaciones de trabajo, con altos funcionarios del Gobierno estadounidense”, manifestó el mandatario en su rueda de prensa matutina.
no solo en México, sino tenía relaciones”
en el marcador global, sin embargo, tiene claro que el partido de este sábado cuenta con condiciones completamente diferentes para evitar un resultado por el mismo marcador.
• EN MEDIO DE LA NATURALEZA Y CON EL FIN DE PROMOVER SU CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LOS RÍOS, SE LLEVÓ CON ÉXITO LA EDICIÓN 15 DEL “ALSESECA RACE”, EN EL MUNICIPIO DE ATZALAN, VERACRUZ, CIRCUITO QUE SANTIAGO MORFÍN EN DISTANCIA CORTA Y ANTONIO REINOSO EN DISTANCIA LARGA.
no de la capital del país, Claudia
dente muy importante en nuestro país, de cero impunidad frente a los feminicidios, luego de que el pasado 16 de enero, la Fiscalía General de la República informará que, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene razón, que Ariadna fue víctima de una muerte violenta.
“El peritaje emitido por las autoridades de la Ciudad de México se apega al procedimiento pericial debido”, refiere el comunicado de la FGR.
El que menos se equivoque, es quién ganará• WALLER HABLÓ SOBRE SU ADAPTACIÓN CON EL GRUPO, LUEGO DE LLEGAR COMO REFUERZO PARA ESTE CLAUSURA 2023.
con condiciones completamente diferentes
EL TÉCNICO POBLANO, DESCARTÓ A OMAR FERNÁNDEZ PARA JUGAR ANTE EL CONJUNTO DE COAPA, CONFÍA QUE PARA ENFRENTAR A RAYADOS ESTÉ LISTO
•EDUARDO
ARCE CONFÍA QUE EL RESULTADO SERÁ COMPLETAMENTE DIFERENTE AL QUE SE DIO EN LA LIGUILLA DEL TORNEO PASADO
por lo que representa”
ARCE Entrenador del Puebla
LOS 20 CLUBES DE FÚTBOL EUROPEOS CON MAYOR VOLUMEN DE INGRESOS FACTURARON, EN SU CONJUNTO, 9.200 MILLONES DE EUROS
EFE | FOTO: EFEEl Manchester City, con 731 millones de euros, y el Real Madrid, con 714, son los dos clubes que más facturaron en la temporada 2021/2022, la del inicio de la recuperación tras la pandemia del coronavirus, según refleja el informe ‘Deloitte Football Money League’.
Concha Iglesias, socia responsable de Sports en Deloitte España, destaca la importancia del retorno de los ingresos en día de partido al volver el público.
Los 20 clubes de fútbol europeos con mayor volumen de ingresos facturaron, en su conjunto, 9.200 millones de euros en la temporada 2021/22, un 13% más que los 8.200 millones del ejercicio anterior debido al retorno de la afición.
Un aumento que será aún mayor en el futuro gracias a unos estadios cuyas reformas pondera, con el ejemplo de Real Madrid y Barcelona.
“Los proyectos que tienen en marcha los principales clubes,
UN AUMENTO que será aún mayor en el futuro gracias a unos estadios cuyas reformas pondera
como el Estadio Nuevo Bernabéu o Espai Barça, permitirán atraer ingresos adicionales a través de un modelo de negocio que va a permitir maximizar su actividad los 365 días del año”.
La NFL anunció este jueves que Buffalo Bills, Tennessee Titans, Jaksonville Jaguars, Kansas City Chiefs y New England Patriots serán cinco de los equipos que jugarán en Inglaterra y Alemania en la temporada 2023.
“Hacer crecer la liga y nuestro deporte a nivel internacional es una prioridad estratégica importante para la NFL; estamos emocionados de volver a jugar cinco partidos fuera de Estados Unidos en 2023”, reconoció Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de negocios de la NFL.
LOS DETALLES de las fechas, los enfrentamientos y los horarios de inicio se confirmarán más adelante
Aveces, cuando los hijos crecen, pensamos que lo que hicimos en su momento de crianza, tal vez no fue el mejor trabajo que hicimos como padres, que el tiempo para hacerlo expiró, y que otra cosa ya no podemos hacer.
Nada más lejos de la realidad. El ser humano es cambiante, crece, modifica sus creencias, modifica su personalidad, sus pensamientos, su modo de ver la vida.
Jamás estático, aun cuando ese sea su objetivo. El aprendizaje es constante, permanente y este, modifica sin excepción, el comportamiento de un individuo.
Por lo que, siempre es posible el cambio. Y en el caso de la crianza, la resignificación, el reaprendizaje, la reparentalización es una opción que pocas personas conocen.
Sin embargo, hay algo que debemos tomar en cuenta y es, la propia historia, la crianza que nosotros mismos hemos recibido, por la que fuimos formados. Y esta educación es la que se pone en práctica cuando de criar se trata, cuando debemos entonces ser nosotros quienes estamos a cargo de otros seres humanos, nuestros hijos.
Pero, entonces, si nuestra crianza no fue la adecuada, si vivimos situaciones complicadas y hasta traumáticas, y generamos formas muy particulares de responder a la vida debido a la necesidad de sobrevivir y adaptarnos, ¿cómo es que todo esto, que a veces no es lo más adecuado, nos ayudará a manejar positivamente la relación con nuestros descendientes?
Aun cuando los años hayan pasado, y nosotros nos hayamos acostumbrado a
vivir y pensar de una manera, es posible modificar aquella crianza errada y lastimosa. Y así también modificar nuestro comportamiento actual.
Desde una perspectiva transaccional, propuesta por Eric Berne, nos movemos a partir de 3 estados internos, un niño, un padre y un adulto. Una parte infantil, impulsiva, asustada o triste, otra dictadora, moralista, protectora o rígida y una última que se espera fortalecer, la parte madura, paciente, tolerante, ecuánime y sabia.
UNA MEZCLA EXTRAÑA, QUE DE ACUERDO A LA SITUACIÓN QUE SE PRESENTE RESPONDE PARA ASEGURAR UNA POSICIÓN Y SALIR AVANTE DE CUALQUIER SITUACIÓN.
Y es aquí donde nos damos cuenta, que probablemente estamos educando desde el niño interior, intentando rescatarlo cuando estamos frente a otro niño que nos recuerda nuestra pasado.
Todo esto provoca que, en un intento por desempeñar lo mejor posible nuestro rol parental, apliquemos lo aprendido, dando a ese niño interior lo que probablemente necesitaba, confundiendo las necesidades de nuestros hijos con las nuestras no satisfechas.
¡Todo un lío! Y siempre una posibilidad de mejorar.
La reparentalización, permite que podamos, desde nuestra parte adulta trabajar y cuidar, sanar y proteger a ese niño que necesita ser
atendido, un ejercicio además de hermoso, sumamente productivo, pues reintegra y resignifica experiencias pasadas, mejora la autoestima, fortalece la motivación, la confianza, y la creatividad de un adulto. Lo que por consecuencia mejora la relación y formación de sus hijos, quienes pueden también modificar comportamientos no adecuados gracias a la claridad con que ahora se presentan las reglas de la vida. Hablarle desde el amor a nuestro niño interno, siempre es reconfortante, y abre la posibilidad de que en adelante podamos seguir haciéndolo y generando más madurez emocional como adultos, un trabajo simultáneo e interesante.
¿Cómo puede alguien hablarle a su propio niño interior? Un trabajo personal arduo, con apoyo e intervención muchas veces de un profesional, favorece que una persona esté lista para adentrarse en su historia y tenga mucho más claro, lo que le lastima, lo que le molesta y tenga más claro también lo que ese niño del pasado siente y necesita escuchar:
“Ahora que estas aquí, junto a mí, quiero decirte que veo tu miedo, tu dolor, tu soledad y tu angustia, tal vez tu enojo y frustración generados por sentirte limitado por la edad, la corta estatura y esa sensación de indefensión con la que creciste y con la que tuviste que aprender a vivir.
Sin embargo, ahora estoy aquí, contigo. Quiero que sepas que ciertamente la vida tiene momentos complicados que nos provocan emociones incómodas. Y sin embargo, es necesario que
tengas presente, que la vida sigue siendo hermosa a pesar de todo, está colmada de cosas y personas buenas, nos brinda siempre la oportunidad de cambiar y de conocer nuevas formas de vivir.
Te recuerdo que siempre has sido, un niño inteligente, hermoso, amable, creativo, simpático y muy agradable, que siempre has tenido cualidades que solo necesitaban aflorar y madurar.
QUIERO QUE SEPAS TAMBIÉN, QUE AHORA NO ESTÁS SOLO, ESTOY YO AQUÍ PARA CUIDARTE Y PROTEGERTE, QUE JUNTOS, ANDAREMOS ESTE MISTERIOSO E INTERESANTE CAMINO DE LA VIDA, PARA CONOCER, APRENDER, CREAR Y DISFRUTAR LO QUE EL MUNDO NOS OFRECE Y PODER TAMBIÉN COMPARTIR LO QUE SABEMOS A QUIENES NOS RODEAN.
Confía en ti, porque yo lo hago, porque yo creo en ti y jamás me alejaré de tu lado. Te abrazaré siempre que lo necesites…y recuerda siempre que yo te amo.”
Hablar con nuestro niño desde el amor, será siempre una forma de acariciar nuestro corazón. Solo nosotros decidimos cuándo y cómo, para dar así un sentido más profundo a nuestra existencia.
Vale la pena intentarlo.
Y RECUERDEN, TODO SALDRÁ BIEN AL FINAL, Y SI LAS COSAS NO ESTÁN BIEN, ENTONCES, TODAVÍA NO ES EL FINAL.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró cua tro obras educativas y carreteras en los municipios de Juan C. Bo nilla y Tlaltenango, mismas que fueron ejecutadas por el exman datario Miguel Barbosa Huerta. Destacó que, a diferencia de los gobiernos anteriores, el exman datario sí cumplió con su palabra al edificar y rehabilitar aulas, y al construir carreteras. Sostuvo que estas acciones demuestran que Barbosa Huerta entregó su vida y amor a Puebla.
En el municipio de Juan C. Bonilla, el mandatario inaugurócativos de la Escuela Secundaria Técnica Número 36, en donderio poblano, luego de señalar que de las y los maestros dependen la -