




















ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
LAS CONSTANTES EXHALACIONES CON EMISIÓN DE CENIZA ESTÁN DENTRO DE LOS PARÁMETROS CONTEMPLADOS EN EL SEMÁFORO DE ALERTA VOLCÁNICA AMARILLO FASE 2
Según este estudio, los eventos más relevantes del ‘Popo’ incluyen:
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó a la población que la actividad volcánica del Popocatépetl se mantiene dentro de los parámetros normales, según los científicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
“Por ello, el Gobierno estatal está presente en la región del volcán Popocatépetl, de la mano de los ciudadanos y monitoreando permanentemente la reciente actividad del coloso, a fin de tomar medidas preventivas, en caso de requerirse, y de esta forma salvaguardad la salud de las y los poblanos”.
El mandatario estatal puntualizó que, de acuerdo con especialistas, las constantes exhalaciones con emisión de ceniza están dentro de los parámetros contemplados en el semáforo de alerta volcánica amarillo fase 2, por lo que pidió a la ciudadanía mantener la calma.
• 1519: Durante la época prehispánica, el volcán experimentó diversos episodios de actividad, pero esta erupción fue una de las más notables según los relatos históricos, tanto españoles como indígenas.
• 1994: Marcó el comienzo de un período eruptivo que persiste hasta la actualidad. El volcán expulsó cenizas, rocas y nubes piroclásticas, así como flujos de lodo (lahares).
• 2000: La actividad se intensificó hacia finales del año, cuando Protección Civil reportó la formación de un nuevo domo. Se procedió a la evacuación de unas 41 mil personas.
• 2001: Se generaron grandes cantidades de ceniza y flujos piroclásticos, lo cual provocó la evacuación de varios pueblos cercanos.
• 2013: Hubo una expulsión considerable de ceniza y gases, así como una serie de explosiones.
Ayer, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez, sostuvo una reunión en oficinas centrales del Cenapred para conocer con exactitud el estado que guarda el Popocatépetl y en los próximos días se presentará este análisis en Puebla.
Entregarán kits de protección
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García informó que se armaron kits de protección para la población y contienen cubrebocas, lentes protectores, hisopos, gotas oftálmicas y agua de mar, los cuales se entregarán en las unidades médicas.
Martínez García exhortó a la ciudadanía a que acuda a los Centros de Salud más cercanos en caso de presentar molestias por la caída de ceniza.
900 escuelas de 22 municipios tendrán clases virtuales
La secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera, informó que un total de 900 escuelas de 22 municipios ofrecerán el servicio educativo a distancia.
Los municipios son Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacán, Calpan, Cohuecan, Chiutzingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolas de los Ranchos, Santa Isabel Cholula, Teopatlán, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tilapa, Tlapa-
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez
Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Área Comercial
• Katia López Aguilar
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título
(indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288.
Editor Responsable: Erick
Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
nalá, y Tochimilco. Merlo Talavera agregó que estas instituciones educativas albergan a más de 125 mil estudiantes de todos los niveles educativos, y más de 6 mil docentes.
¿Podría aumentar su actividad?
Durante los últimos meses, el volcán Popocatépetl ha mantenido una actividad constante que mantiene en alerta a la población circundante. A pesar de que actualmente el semáforo volcánico se encuentra en amarillo fase 2, el nivel constante de actividad volcánica exige la adopción de medidas precautorias para afrontar una posible
erupción, que podría afectar a alrededor de 25 millones de personas.
Debemos estar en alerta Aunque el Popocatépetl no se distingue por presentar erupciones de extrema violencia en comparación con otros volcanes, ha tenido su cuota de eventos significativos. Robin Campion resaltó que, hace unos mil 200 años, una erupción desplazó en gran medida a la población, por lo que no se puede descartar la ocurrencia de un suceso similar en el futuro, “aunque este tipo de erupciones siempre proporcionan señales importantes”.
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. heraldodepuebla.com
Instagram: El Heraldo de Puebla
El alcalde Eduardo Rivera Pérez aseguró que el municipio de Puebla puede proporcionar espacios destinados como albergues en caso de una contingencia volcánica del Popocatépetl.
El edil mencionó que el Gobierno estatal y el municipal están coordinados y atentos a lo que se requiera.
Hay indicaciones a la Gerencia de la Ciudad y a la Secretaría de Gobernación de que en caso de que se requiera en la ciudad de tener algunos espacios para poder apoyar a personas que puedan ser evacuadas ”
“Hay indicaciones a la Gerencia de la Ciudad y a la Secretaría de Gobernación de que en caso de que se requiera en la ciudad de tener algunos espacios para poder apoyar a personas que puedan ser evacuadas de los municipios que están alrededor del volcán”, señaló.
Rivera Pérez añadió que esos espacios pueden ser las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo
Integral de la Familia (SMDIF) o en la periferia de las colonias que se ubican cerca de San Andrés y San Pedro Cholula, donde se contará con dormitorios en caso de ser necesario.
El presidente municipal de Puebla exhortó a la población a barrer la ceniza que esté afuera de sus casas y ponerla en una bolsa de basura, no echarla al drenaje, ya que podrían taparlo.
#CENIZA
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
La caída de ceniza del volcán Popocatépetl, derivado del incremento de su actividad eruptiva, provocó el desplome en el uso de las mesas instaladas a las afueras de los restaurantes de Puebla.
• EL ALCALDE INDICÓ QUE ESOS ESPACIOS PUEDEN SER LAS INSTALACIONES DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF
El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos (Canirac), Carlos Azomoza Alacio, señaló que desafortunadamente esta situación está provocando afectaciones para los negocios que tienen mesas al aire libre.
Apuntó que algunos de los socios de la Canirac están apostando a la compra de sombrillas o lonas para evitar que las cenizas generen incomodidades.
Algunos de los socios de la Canirac están apostando a la compra de sombrillas o lonas para evitar que las cenizas generen incomodidades a los comensales ”
CARLOS AZOMOZA Presidente de la CaniracLISTA LA 4TA EDICIÓN DEL 2023 DE ‘NOCHE DE MUSEOS’ EN PUEBLA
REDACCIÓN • Anuncian la cuarta edición del programa “Noche de Museos” a realizarse el sábado 20 de mayo en un horario de 17:00 a 22:00 horas, con la participación de 34 recintos de Puebla, Zacatlán, Teziutlán, San Andrés Cholula y Tehuacán.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
NO SE CONSENTIRÁ VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL • El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, enfatizó que su administración no consentirá ninguna actividad ilegal en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas en espacios públicos.
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
POLICÍA MUNICIPAL DE PUEBLA DETIENE A TRES HOMBRES POR ROBO
REDACCIÓN • La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla detuvo a Adrián “N.”, de 40 años, Armando “N.”, de 34 y Francisco “N.”, de 30, por su probable participación en el delito de robo a usuario del transporte público, en la modalidad de carterista.
En Tecomatlán, el Movimiento Antorchista clausuró la XXI Espartaqueada Deportiva, con la presencia del Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y de la Ministra Consejera Wang Huijun, Encargada de Negocios y Representante del Embajador Zhang Run de la República Popular China en México.
En esta edición compitieron más de 10 mil deportistas provenientes de las 32 entidades y la tabla general de puntos terminó encabezada por el Estado de México, Veracruz y Puebla.
Puebla participó con más de mil deportistas, mismos que consiguieron 392 puntos generales que posicionan al estado en el tercer lugar nacional.
El Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, durante su intervención, reconoció la labor de Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista sobre la masificación del deporte.
“A don Aquiles Córdova Morán, quiero reconocerlo por construir un sueño en especial, por encauzar su liderazgo en la construcción de una organización que sueña. Y aunque hoy en día hay diferentes formas de pensar, el Gobierno del Estado garantiza el respeto basado en el estado de derecho”, apuntó. Subrayó que la diversidad de pensamientos es lo que enriquece a la democracia, por lo que habrá que retomar las mejores visiones para garantizar una mejor vida a los mexicanos y que nuestro único compromiso debe ser garantizar el futuro de las próximas generaciones.
También agradeció a Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova Morán, líderes de Antorcha en el Estado y en Puebla Capital, respectivamente, su amistad y compromiso.
El líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, dijo que la Espartaqueada recuerda al pueblo que la tarea para un cambio a fondo sigue siendo educar, organizar y politizarse para alcanzarlo, tal como han hecho países como China en la etapa contemporánea.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Estamos seguros de que nuestras ideas son correctas, mientras que las de los demás son medianamente ciertas, o cuando no, equivocadas. Estamos convencidos de que nuestros juicios sobre política, religión y moral están fundamentados en la más sólida piedra de la experiencia y por ello es que merecemos ser escuchados cuando tenemos algo que decir, lo cual ocurre casi siempre. Sin embargo, y aunque tenemos la convicción de que conocemos la realidad, en un sentido profundo no tenemos ni la más remota idea de lo que la realidad es. No podemos saberlo todo, como tampoco nos es posible conocer la realidad en sí misma, por ello es que los filósofos antiguos recomendaban que el único deber que tenemos es el de conocernos a nosotros mismos. El filósofo Peter Kingsley, en En los oscuros lugares del saber, menciona lo siguiente: «La realidad no se parece a aquello a lo que estamos acostumbrados. Creemos que ser “prácticos” significa estar ocupados siguiendo adelante con nuestra vida, corriendo de una distracción a otra. Para cada uno de nosotros, nuestra vida entera es un acertijo que espera ser resuelto.»
La realidad nos parece real, sin embargo ésta no es más que la proyección que de nuestro “yo” hacemos sobre las cosas y seres que nos rodean. La realidad es, además, inmutable, es y será siempre la misma, mientras que, por el contrario, nuestra percepción de la realidad es mutable.
Cuánta verdad hay en aquella idea de Kingsley que dice que nosotros pensamos que ser “prácticos” significa estar haciendo cosas todo el día. Entre todo este caos, la filosofía, es decir, el conocimiento de uno mismo, se ofrece gratuitamente como una solución, sin embargo, casi nadie está dispuesto a aceptarla porque la filosofía no tolera espíritus tibios que a veces quieran conocerse y a veces entregarse a la vida mundana de la política, la religión y la moral.
Si hay algo que es real, es el hecho deque no conocemos la realidad, ni mucho menos a nosotros mismos, pues nuestra vida es un acertijo. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)
miguelmartinezbarradas@gmail.com
En el mundo empresarial actual, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios y competir en el mercado es esencial para el éxito. Ante esta necesidad, las metodologías ágiles han surgido como una alternativa efectiva a las metodologías tradicionales de gestión de proyectos. En particular, la metodología SCRUM que es globalmente reconocida. Si bien es cierto que SCRUM es altamente reconocida en el ámbito tecnológico, sus beneficios y eficacia se extienden más allá de esta industria: Desde la gestión de proyectos de marketing hasta la producción de bienes de consumo, SCRUM puede ofrecer un enfoque eficiente y efectivo para la entrega de productos y servicios de calidad.
SCRUM se basa en la colaboración, la flexibilidad y la entrega de resultados en pequeños bloques que se generan en ciclos cortos de desarrollo llamados sprints.
SCRUM se caracteriza por tener un equipo multidisciplinario y autoorganizado, un dueño de producto o representante del cliente que define los requisitos y prioridades del proyecto, y un Scrum Master que facilita el proceso de desarrollo.
Los beneficios de SCRUM son numerosos y variados. En primer lugar, permite adaptarse mejor al cambio y a las expectativas del cliente. Además, mejora la calidad del producto y reduce los errores. También aumenta la motivación y el compromiso del equipo, fomenta la transparencia y la comunicación entre los involucrados, y acelera y optimiza la entrega, con lo cual se incrementa el retorno de inversión.
Así es como SCRUM se ha convertido en una de las metodologías más populares en la actualidad, al permitir a las empresas mejorar su rendimiento y obtener grandes resultados en proyectos complejos.
Tal como anunciamos durante la irresponsable discusión y el simulacro de proceso legislativo por el que, en la Cámara de Diputados, se aprobó el Plan B Electoral del presidente López Obrador, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad de las reformas a las leyes en materia de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.
El gobierno y sus corifeos reaccionaron con furibundos ataques en contra de la Corte, ataques que giraban en torno a una descalificación absurda consistente en cuestionar la calidad democrática del Poder Legislativo, a partir de la premisa de que los ministros, magistrados y jueces no provienen de elecciones populares.
Si los neoliberales forzaron como dominante el contacto con el Atlántico Norte, no puede ser consuelo volver a una abstracta “Tricontinental” que se quede en el “latinoamericanismo”.
En las semanas recientes no ha dejado de ser noticia lo que fue el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (conocido como Conacyt) al que se le añadió una H (muda) por “humanidades”. Desafortunadamente, las razones para discutirlo no son necesariamente las de una mejora producto de la consolidación de proyectos. Lo es porque por un lado hubo el sobreseimiento de parte de la Fiscalía General de la República contra la persecución que desde la dirección del Consejo se emprendió contra treinta y un investigadores que liderearon al Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Por el otro por la desaseada forma con que se atropelló el proceso para promulgar la nueva “ley de ciencia” de la autodenominada 4T. Al ponderar ambas noticias debe decirse que, independientemente de ambos excesos—el perseguir a colegas por consigna y avasallar por principio—como “cabeza de sector”, el Cona(h)cyt ha modificado ya la organización del posgrado en México. Si se buscase encuadrar lo que su directora ha vilipendiado como el “periodo de la ciencia neoliberal”, ese correspondería al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad conocido como PNPC y que estuvo vigente de 1991 a 2021 cediendo en 2022 al Sistema Nacional de Posgrado. Si bien es pronto para contrastarlos, ya es posible analizar los treinta años en que se buscó regular, homologar y reconocer lo que para el Conayt era un programa de posgrado de calidad. De ello pueden advertirse al menos dos impactos. Uno, el crecimiento en la matricula del posgrado, en especial en el grado de maestría. Otro, la incorporación masiva de mujeres al mismo lográndose sino condiciones de igualdad sí de competencia.
Que ambos ocurriesen en ese periodo y en el entramado institucional del PNPC (ad)ministrando becas, no quiere decir sean sólo producto de ello. Por supuesto impacta la posibilidad de estudiar con subvención estatal, pues sólo así es posible la dedicación de tiempo completo requerida. Ahora, de ello no depende por un lado que al mismo tiempo que eso ocurría hubo una devaluación atroz en los estándares en los programas de licenciatura.
rfmacip@gmail.com
Rechazar el debate como un componente esencial en la toma de decisiones legislativas, equivale a legislar de espaldas al pueblo.
De inmediato, el presidente anunció que para lograr que la Corte dejara de ser un obstáculo para su proyecto autoritario de país, llamaría al voto a favor de su partido para ganar la mayoría calificada en el Congreso y, con ello, poder realizar la reforma constitucional que removiera a la Corte como obstáculo e hiciera a un lado el mecanismo de contrapesos propio de las repúblicas representativas.
Los defensores de la tesis presidencial intentan demostrar que el fallo de la Corte es un acto ilegal, que invade facultades del Legislativo y que se dictó con el único propósito de defender privilegios. Veamos parte de sus argumentos:
Sostienen que la Corte no tiene facultades para evaluar si un asunto legislativo se encuentra o no suficientemente discutido ya que esa es una facultad del Pleno de la Cámara respectiva.
Es evidente que el Pleno de las Cámaras tiene la potestad de decidir si un asunto fue suficientemente discutido; sin embargo, para que esa facultad se concrete, es decir, para que sea posible ejercerla, es necesario que antes se hayan agotado los procedimientos que permitan la deliberación democrática.
México fue testigo de que en el caso de las reformas del Plan B, las mayorías parlamentarias se dedicaron a cumplir la consigna de Palacio sin permitir el razonamiento, la discusión, la deliberación y la construcción de mayorías, sin importar qué era lo que se estaba aprobando y renunciando a su representación política y, por lo tanto, a su capacidad de ejercer todas sus facultades reglamentarias.
*Es Diputado Federal del PAN por Puebla
Desde que el live action del clásico de Disney “La Sirenita” fue anunciado con Halle Bailey como protagonista, la muchedumbre digital comenzó una incómoda conversación donde se intentó -sin éxito- disfrazar el racismo con argumentos vanos como “respetar la versión original” y acusaciones de “inclusión forzada”.
Se desataron los haters de las redes y atacaron cruelmente a una joven actriz por no tener la tez blanca leche ni el cabello rojo tomate, como para algunos “deben” ser las sirenas - porque por alguna extraña razón, para la gente es de suma importancia que estos seres mitológicos, cumplan con los estándares de belleza que por siglos han oprimido a las mujeres.
Para empezar, no debió hablar de su físico, ni para bien ni para mal, debió centrarse en el trabajo que realizó en la película. Sin embargo, a nadie se le niega un cumplido… cuando en realidad es un cumplido y no un insulto con sonrisa.
¿Por qué les parece tan importante que una criatura mitad humano, mitad pez, sea caucásica? Es decir, nadie (o al menos nadie al que se considere bien de sus facultades mentales) ha visto a una sirena real, una de carne, hueso y escamas, entonces ¿por qué casarnos con una idea de cómo deben verse?.
Si existieran, bien podrían ser calvas, grises y sin nariz -como un Voldemort del agua- pero esta resistencia a su representación diversa es una manifestación de la influencia de la cultura misógina y racista que dicta los estereotipos que están tan arraigados en nuestra sociedad.
Pero bueno, luego del alboroto que suscitó la elección del elenco, la película se grabó y finalmente llegó a los cines. Para ello, la protagonista Halle Bailey realizó las clásicas giras promocionales razón por la que llegó a un lugar de tinieblas en México llamado “Venga la Alegría”, donde uno de los presentadores, Patricio Borghetti, la hizo pasar por un momento sumamente embarazoso cuando al intentar hacer un cumplido, fue racista.
En lugar de hacerle preguntas -lo que es lo habitual en una entrevista- el conductor decidió hacer un comentario sobre su físico. Con una música emotiva de fondo, le dijo que vio la película y que estaba tan perdido en sus bellos ojos, que no se fijó en su tono de piel. (inserte un silencio incómodo aquí).
@Tamalito_rosa
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:E
Disposición Juzgado Mixto del Distrito Judicial de Acatlin, Puebla, Expediente 615/2022, JUICIO DE SUCESION INTESTAMENTARIA promueven
BLANCA ESTHELA, TRINIDAD EDUWIGIS, PRISCILA GUILLERMINA y MARIA TERESA, todos de apellidos
SANCHEZ LOPEZ a bienes de su extints madre
MARIA DEL SOCORRO LOPEZ MENDEZ y/o
AGUSTINA SOCORRO LOPEZ MENDEZ, queda en secretaria a disposición copia de la demanda, anesos y auto admisorio. Convoco a todos los que se crean con derecho a la presente herencia legitima, comparezcan a deducir sus derechos a la herencia en término de diez días, a partir del dia hábil siguiente a la publicación y concurman por escrito en el procedimiento, debiendo establecer su derecho los documentos que lo justifiquen y propongan albacea definitivo. Acatlán de Osorio, Puebla, quince de mayo de dos mil veintitres.
#RUMBOA2024
¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS?
222 409 40 95
El Diligenciario Abogada Lucia Roma Pérez
PARA SU PUBLICACIÓN UNA SOLA VEZ EN EL PERIODICO “HERALDO DE PUEBLA”
E D I C T O
Disposición Juez Municipal, Acatlán, Puebla, dieciocho de abril, del año dos mil veintitrés, expediente 114/2023, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento por Enmienda, promovido por NICOLASA FLORENTINA
LA DIRIGENTE NACIONAL DE “LA ESPERANZA CON MARCELO” INDICÓ QUE LA AGRUPACIÓN CONTINÚA AMPLIANDO LA COBERTURA EN EL PAÍS
DURAN TAPIA; Y emplácese a toda persona que tenga interés en contradecir demanda, Fecha de Registro de Inscripción de mi nacimiento del libro uno, acta asentada 117, Y NO COMO
Juzgado Municipal San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, auto de fecha tres de mayo de dos mil veintitrés. JUANITA CARMEN AVILA DOMINGUEZ, promueve JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO Y CANCELACIÓN DE ANOTACIÓN MARGINAL, expediente 107/2023, contra Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de Acatlán de Osorio, Acatlán, Puebla, para rectificar y cancelar anotación marginal respecto acta de nacimiento número trescientos sesenta y seis, del libro número uno, de nacimientos de mil novecientos sesenta y uno, del Registro del Estado Civil de las personas de Acatlán de Osorio, Acatlán, Puebla, para rectificar en lo relativo a: nombre que dice JUANITA AVILA
DOMINGUEZ, quede JUANITA CARMEN AVILA
DOMINGUEZ; fecha de nacimiento que dice 11
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: PABLO SPENCER/AGENCIA ENFOQUE
ACTA ALTERADA 112, Registrada con el nombre de NICOLASA FLORENTINA DURAN TAPIA, Y NO COMO NICOLADA FLORENTINA DUIAN TAPIA, CON FECHA DE REGISTRO 09 DE MARZO DEL AÑO DE 1950, CON FECHA DE NACIMIENTO A LAS 08:00
HORAS DEL DIA 10 DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DE 1949, Y NO COMO DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL
AÑO PROXIMO PASADO, NACI EN HERMENEGILDO
ONCE DE JUNIO DE ESTE AÑO, quede 11 ONCE DE JUNIO DE 1961 MIL NOVECIENTOS SESENTA
Y UNO; lugar de nacimiento que dice EN SU
CASA HABITACION, quede ACATLAN DE OSORIO, ACATLAN, PUEBLA; nombre de la madre que dice
JAIME NATALE URANGA, SEÑALÓ QUE LOS ASPIRANTES A LA CANDIDATURA PARA LA GUBERNATURA DEBEN RESPETAR LA LEY Y DEJAR DE PINTAR BARDAS Y PROMOCIONARSE ILEGALMENTE
• EL PRD PUEBLA INSTALARÁ MÓDULOS ITINERANTES PARA QUE LOS CIUDADANOS PARTICIPEN EN LA CONSULTA.
GALEANA, ACATLAN, PUEBLA, Y NO QUE
NACI EN SU CASA HABITACION, PRESENTADA
VIVA POR MIS PADRES FRANCISCO DURAN
COHETERO Y MARINA TAPIA LOPEZ, Y NO COMO
FRANCISCO DURAN Y MARINA TAPIA, AMBOS DE NACIONALIDAD MEXICANA, DE SEXO FEMENINO, DE NACIONALIDAD MEXICANA, REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE ACATLAN, PUEBLA; Término tres dias última publicación. Copias, traslado, auto admisorio en secretaria del Juzgado. Acatlán, Puebla, a diecisiete de mayo del año dos mil veintitrés. El Diligenciario Lic. Ernesto Jiménez Santiago. Nota. Para su publicación por un día en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA “
Diana León Cuadra, dirigente nacional de la agrupación “La Esperanza con Marcelo”, afirmó que el apoyo al canciller Marcelo Ebrard Casaubón es incondicional y tiene certeza de que ganará la encuesta, pero si no es sí se mantendrán en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Primero, lo vuelvo a repetir, vamos a ganar la encuesta, no tenemos duda de que va a ganar la encuesta”
OBDULIA DOMINGUEZ ROJAS con alteración, quede OBDULIA DOMINGUEZ ROJAS; emplazo personas interesadas contradecir demanda, comparezcan este Juzgado dentro tres días hábiles siguientes ésta publicación, para hacer valer sus derechos, apercibidos de no hacerlo, se tendrá por contestada en sentido negativo, por perdidos sus derechos y notificaciones por lista.
DIANA LEÓN Líder de La Esperanza con Marcelo
Copias de demanda, anexos, auto admisorio, disposición Secretaria del Juzgado. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, tres de mayo del año dos mil veintitrés.
de la encuesta, aunque no sea a su favor.
ABOGADO: JORGE PEDRO GONZÁLEZ ARIZA DILIGENCIARIO NOTA: Para su publicación por una sola vez en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
Los aspirantes a la candidatura para la gubernatura deben respetar la ley y dejar de pintar bardas y promocionarse ilegalmente a través de espectaculares, demandó el líder del PVEM, Jaime Natale Uranga.
La dirigente expresó que la agrupación continúa ampliando la cobertura en el país y, en el caso particular de Puebla, tomaron protesta a quienes serán los responsables de las coordinaciones municipales y sumar ciudadanos que simpatizan con el secretario de Relaciones Exteriores.
Cuestionada sobre las versiones que apuntan a la salida de Ebrard Casaubón de las filas de Morena en caso de no concretar su aspiración, León Cuadra respondió que no existe esa posibilidad, pues el canciller dejó en claro que aceptará el resultado
Juzgado Municipal San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, auto de fecha seis de abril de dos mil veintitrés. IRASU CRUZ MORALES, promueve JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, expediente 82/2023, contra Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de Acatlán de Osorio, Acatlán, Puebla, para rectificar acta de nacimiento número ciento veintisiete, del libro número uno, de nacimientos de mil novecientos ochenta, del Registro del Estado Civil de las personas de Acatlán de Osorio, Acatlán, Puebla, para rectificar en lo relativo a: nombre que dice YRASU CRUZ MORALES, quede IRASU CRUZ MORALES; fecha de nacimiento que dice 20 VEINTE DE MARZO DE 1980 MIL NOVECIENTOS OCHENTA, quede 20 VEINTE DE MARZO DE 1981 MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO; fecha registro que dice 1° PRIMERO DE ABRIL DE 1980 MIL NOVECIENTOS OCHENTA, quede 01 UNO DE ABRIL DE 1981 MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO; emplazo personas interesadas contradecir demanda, comparezcan este Juzgado dentro tres días hábiles siguientes ésta publicación, para hacer valer sus derechos, apercibidos de no hacerlo, se tendrá por contestada en sentido negativo, por perdidos sus derechos y notificaciones por lista. Copias de demanda, anexos, auto admisorio, disposición Secretaria del Juzgado. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, seis de abril del año dos mil veintitrés.
ABOGADO: JORGE PEDRO GONZÁLEZ ARIZA DILIGENCIARIO
NOTA: Para su publicación por una sola vez en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
Disposición judicial de fecha veintiocho de abril del dos mil veintitres, Juzgado Municipal de san Jeronimo Xayacatlan, Puebla VIRGILIO FRANCISCO ROSAS LOPEZ, promueve JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, expediente 100/2023, en contra del Ciudadano Juez del Registro del estado Civil de las Personas de GUADALUPE, PUEBLA; Corregir su nombre que dice VIRGILIO FRANCISCO ROSAS LOPEZ con alteración, para que quede VIRGILIO FRANCISCO ROSAS LOPEZ; se corrija su fecha de nacimiento que dice VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO debiendo quedar VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO; corregir su lugar de nacimiento EN SU CASA HABITACION”, debiendo quedar GUADALUPE, PUEBLA; corregir el nombre de sus señores padres JENARO ROSAS Y GABINA
LOPEZ queden como GENARO ROSAS PEREA Y
GABINA LOPEZ LUCERO; se da vista personas interesadas contradecir demanda, comparezcan este Juzgado contestar demanda dentro de tres días hábiles siguientes esta publicación, para hacer valer su derecho, apercibidos de no hacerlo, se le tendrá por contestada en sentido negativo, por perdido sus derechos y sus notificaciones se harán por lista, quedando copias de la demanda, anexos, auto Admisorio, disposición secretaria del Juzgado. San Jerónimo Xayacatlan, Puebla, dieciocho de mayo del año dos mil veintitres.
ABOGADO JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA DILIGENCIARIO
NOTA: Para su publicación por una sola vez en el periódico “EL HERALDO de PUEBLA”.
“Primero, lo vuelvo a repetir, vamos a ganar la encuesta, no tenemos duda de que va a ganar la encuesta. Sobre la pregunta de y si no y si sí, mejor vamos a esperar los tiempos. No tenemos plan A, no tenemos plan B y no tenemos plan C. (…) Así lo vemos nosotros, no es por un asunto personal sino por el proyecto del país”.
Juzgado Municipal San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, auto de fecha tres de mayo de dos mil veintitrés. LEONARDA CASTILLO CARRERA, promueve JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, expediente 106/2023, contra Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de Hermenegildo Galeana, Acatlán, Puebla, para rectificar acta de nacimiento número setenta y nueve, del libro número uno, de nacimientos de mil novecientos setenta, del Registro del Estado Civil de las personas de Hermenegildo Galeana, Acatlán, Puebla, para rectificar en lo relativo a: nombre que dice LEONARDA CASTILLO CARRERA ilegible, quede LEONARDA CASTILLO CARRERA; fecha de nacimiento que dice 22 VEINTIDOS DE MARZO DE 1962 MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS, quede 22 VEINTIDOS DE MARZO DE 1964 MIL NOVECIENTOS
La dirigencia nacional de Morena debe garantizar piso parejo para los aspirantes a la candidatura presidencial y establecer reglas claras para evitar polarizar a los simpatizantes y provocar alguna ruptura, dijo la dirigente.
SESENTA Y CUATRO; lugar de nacimiento que dice EN SU CASA HABITACION, quede HERMENEGILDO GALEANA, ACATLAN, PUEBLA; emplazo personas interesadas contradecir demanda, comparezcan este Juzgado dentro tres días hábiles siguientes ésta publicación, para hacer valer sus derechos, apercibidos de no hacerlo, se tendrá por contestada en sentido negativo, por perdidos sus derechos y notificaciones por lista. Copias de demanda, anexos, auto admisorio, disposición Secretaria del Juzgado. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, tres de mayo del año dos mil veintitrés.
ABOGADO: JORGE PEDRO GONZÁLEZ ARIZA DILIGENCIARIO NOTA: Para su publicación por una sola vez en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
#LEGISLATURA
Disposición judicial de fecha veintiocho de abril del dos mil veintitres, Juzgado Municipal de san Jeronimo Xayacatlan, Puebla LAURA PONCE ESPINOZA, promueve JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, expediente 83/2023, en contra del Ciudadano Juez del Registro del estado Civil de las Personas de GUADALUPE, PUEBLA; Corregir su nombre que dice LAURA PONCE ESPINOZA con alteración, para que quede LAURA PONCE ESPINOZA; se corrija su fecha de nacimiento que dice SIETE DE OCTUBE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y
Criticó que algunos interesados en competir en la próxima elección de Puebla se estén aprovechando las lagunas que existen en la ley electoral para promocionar su imagen de manera anticipada afectando la imagen urbana.
Enfatizó que sin importar el partido político todos los aspirantes deben apegarse a la normativa y comenzar a borrar los cientos de bardas que aparecieron en Puebla, incluso en zonas históricas, y bajar los anuncios espectaculares disfrazados de entrevistas.
CON ARMENTA
• LA MINISTRA PRESIDENTA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ, CONFIRMÓ QUE LA CONVERSACIÓN QUE SOSTUVO VÍA WHATSAPP CON EL PRESIDENTE
Natale Uranga aseveró que en el PVEM están acatando la instrucción para no incurrir en cualquier actividad que pudiera
DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, ALEJANDRO ARMENTA MIER, ES REAL, SEÑALÓ EL SENADOR POBLANO.
Invitaría a todos a que no porque haya una laguna se aprovechen porque al final se hizo una reforma, que su ADN y su fondo era prohibirlo”
EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD) REALIZARÁ UNA CONSULTA CIUDADANA SOBRE EL SERVICIO DE AGUA PARA PROMOVER LA CANCELACIÓN DE LA CONCESIÓN, SÍ HAY ARGUMENTOS PARA ECHARLA ABAJO, AFIRMÓ EL DIRIGENTE ESTATAL, CARLOS MARTÍNEZ AMADOR. DESTACÓ QUE LOS PRÓXIMOS DÍAS COMENZARÁN A CIRCULAR POR LAS CALLES DE PUEBLA MÓDULOS ITINERANTES PARA QUE LOS CIUDADANOS RESPONDAN UNA ENCUESTA CON 10 PREGUNTAS SOBRE EL SERVICIO.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
ser considerada como actos anticipados de campaña y evita que pudieran ser sancionados por la autoridad electoral.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
SIETE ILEGIBLE EL MES debiendo quedar SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y
SIETE; corregir su lugar de nacimiento SE OMITIO PRECISAR, debiendo quedar GUADALUPE, PUEBLA; corregir el nombre de sus señores padres
FELIPE PONCE Y JUVENTINA ESPINOZA queden como JUVENTINA AUSTREBERTA ESPINOZA
GUERRERO Y FELIPE MELITON PONCE GUZMAN; se da vista personas interesadas contradecir demanda, comparezcan este Juzgado contestar demanda dentro de tres días hábiles siguientes esta publicación, para hacer valer su derecho, apercibidos de no hacerlo, se le tendrá por contestada en sentido negativo, por perdido sus derechos y sus notificaciones se harán por lista, quedando copias de la demanda, anexos, auto Admisorio, disposición secretaria del Juzgado. San Jerónimo Xayacatlan, Puebla, dieciocho de mayo del año dos mil veintitrés.
ABOGADO JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA
DILIGENCIARIO
NOTA: Para su publicación por una sola vez en el periódico “EL HERALDO de PUEBLA”.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXl Legislatura del Congreso del Estado, el diputado Eduardo Castillo López, puso en marcha, en la Universidad Tecnológica de Puebla, el proceso de consulta pública para garantizar la colaboración activa de las Personas con Discapacidad, con la finalidad de reformar la Ley de Educación del Estado de Puebla. Durante su intervención el di-
INE INVESTIGARÁ A SHEINBAUM POR ACTOS ANTICIPADOS
El objetivo de la Consulta es legislar para lograr una ley inclusiva… que garantice la participación de las personas con discapacidad”
putado garantizó la realización de un ejercicio de parlamento abierto, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos y privados, así como instituciones de educación superior.
“LA MINISTRA NORMA LUCÍA PIÑA CONFIRMA QUE LA CONVERSACIÓN QUE SOSTUVIMOS VÍA WHATSAPP ES REAL”, INDICÓ EL LEGISLADOR DE MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL EN SUS REDES SOCIALES. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL • NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ, MINISTRA PRESIDENTA DE LA SCJN.
“El objetivo de la Consulta es legislar para lograr una ley inclusiva, en cumplimento con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y en conjunto con la Secretaría de Educación y el Instituto de la Discapacidad del Estado de Pue bla, a través de un ejercicio que garantice la participación de las personas con discapacidad”.
PAN NO PUEDE TENER EN SUS FILAS A EDUARDO ALCÁNTARA: ANA TERE
EDUARDO CASTILLO Presidente de la Jugocopo
RENAN LÓPEZ. El INE admitió la queja presentada por la bancada de Movimiento Ciudadano en contra de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, por actos anticipados de precampaña y campaña.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
En el primer ejercicio del pro ceso de consulta asistieron y parti ciparon representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil y organismos públicos y privados.
CIUDAD DE MÉXICO. • El presidente del Senado de la República Alejandro Armenta dio a conocer una carta dirigida a la Presidenta de la SJCN, Norma Piña para que verifique una serie de mensajes emitidos presuntamente del número celular de ella, “con la muy probable intención de presionar, provocar, intimidar o incluso amenazar al suscrito”. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
JULIO CÉSAR MORALES. El PAN no puede tener a personajes como el diputado Eduardo Alcántara y la dirigencia nacional debe aplicar una sanción ejemplar para sentar un precedente, sentenció la diputada federal, Ana Teresa Aranda.
• LEÓN CUADRA RESPONDIÓ QUE NO EXISTE ESA POSIBILIDAD DE SALIDA DE EBRARD DE MORENA. • EL PRESIDENTE DE LA JUGOCOPO, EDUARDO CASTILLO, SEÑALÓ QUE SE GARANTIZARÁ UN EJERCICIO DE PARLAMENTO ABIERTO.• PARA QUIENES PRESENTEN AFECTACIONES ORESPIRATORIAS ALERGIAS POR LA CENIZA FACILIDADESDARÁPARA QUE SIGAN EN LÍNEA
LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DETALLÓ QUE LOS ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE PUEBLA Y ZONAS CONURBADAS SEGUIRÁN CON CLASES PRESENCIALES
ERUPCIÓN DEL POPOCATÉPETL
SNTE 51 Y SSC TRABAJAN EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES
ALBERTO ARCEGA MACUIL. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla y la Sección 51 del SNTE, presentaron un proyecto de colaboración interinstitucional para contribuir a la prevención del delito y consumo de drogas entre adolescentes. FOTO: ESPECIAL
A partir de este 18 de mayo, el campus Regional Mixteca y la preparatoria Regional Simón Bolívar, con sede en Atlixco, tomarán clases virtuales, dio a conocer la BUAP, tras las medidas tomadas por el Gobierno estatal por la actividad del volcán Popocatépetl.
En un comunicado, la máxima casa de estudios detalló que los estudiantes del municipio de Puebla y zonas conurbadas seguirán con clases presenciales.
La universidad agregó que para quienes presenten afectaciones respiratorias o alergias por la ceniza dará facilidades para que sigan sus clases en línea.
LA BUAP enfatizó que el semáforo del volcán se mantiene en amarillo fase 2, por lo que recomendó a su comunidad mantener la calma y mantenerse informados a través de los canales oficiales
tución por discriminación y acoso.
FOTO: ESPECIAL
#RECTORA
INAUGURAN SALA DE USOS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
MÚLTIPLES DE LA DAPI
REDACCIÓN. Con el objetivo de brindar servicios eficientes y de calidad, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo inauguró la sala de usos múltiples de la Dirección de Adquisiciones, Proveeduría e Inventarios, (DAPI), misma que se encuentra en el tercer nivel.
FOTO: ESPECIAL
LA ESCUELA de Gastronomía está por cumplir 20 años en el marco del 50 Aniversario de la UPAEP
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
En una alianza que se ha consolidado a lo largo de los años, la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona y la Facultad de Gastronomía de la UPAEP, renuevan convenio de colaboración, intercambio y enriquecimiento en la formación de estudiantes y docentes.
Al destacar que los avances en la ciencia durante la pandemia son fruto de la colaboración y trabajo interdisciplinario, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, recordó la importancia de la investigación, ya que gracias a esta labor podemos ser sobrevivientes
Desde su inicio en 2012, este acuerdo ha impulsado diferentes cursos y a partir de 2013, se im plementó exitosamente el más ter de chocolate, por parte de la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona para estudiantes y profesores de la Facultad de Gastronomía, comentó Mónica Orduña Sosa, directora de la Facultad de Gastronomía de la UPAEP.
• LILIA CEDILLO INSISTIÓ QUE REALIZAR INVESTIGACIÓN NO ES FÁCIL, SE NECESITA PERSEVERANCIA Y LA COLABORACIÓN. de una contingencia sanitaria.
A pesar de un breve lapso debido al confinamiento, esta relación ha continuado creciendo de manera sostenida. Estudiantes de la Escuela de Gastronomía han viajado a Barcelona para estudiar.
“La ciencia es necesaria para salir adelante. Gracias a ella se hacen descubrimientos que cambian a la humanidad”, enfatizó.
En la reunión del consorcio del proyecto I2LATAM: “Fortalecimiento de la investigación y
LA CIENCIA AVANZA y ahora se enfrentan nuevos retos, los cuales invitan a compaginar el crecimiento sostenible y consolidar una labor colaborativa
REDACCIÓN • La Universidad Anáhuac Puebla recibió de manera oficial, la acreditación por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A. C. (COMAEM), para su Licenciatura en Médico Cirujano. FOTO: ESPECIAL
la innovación en universidades jóvenes para el desarrollo regional en América Latina”, con sede en la BUAP, Cedillo Ramírez insistió que realizar investigación no es fácil, se necesita perseverancia y la colaboración de diversos actores.
#UPAEP
LA ESCASEZ DE SEMICONDUCTORES NO SOLO HA AFECTADO A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, SINO TAMBIÉN A OTRAS, ESPECIALMENTE A AQUELLAS QUE DEPENDEN DE SENSORES
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Meses atrás se presentó una crisis en el abastecimiento de semiconductores que con los estragos de la pandemia de salud del Covid-19 se agravó y que sigue siendo un tema vigente por los retos que representa para diferentes sectores de la industria y para las naciones. Mucha gente se pregunta qué son los semiconductores –chips- para qué sirven, en dónde se utilizan y por qué no se producen en todo el mundo. Durante la pandemia, se de-
• MILLONES DE AUTOMÓVILES A NIVEL MUNDIAL SE DEJARON DE PRODUCIR DEBIDO A LA ESCASEZ
jaron de producir aproximadamente 10 millones de automóviles a nivel mundial debido a la escasez de semiconductores. En el caso específico de México, la producción de 380 mil automóviles se vio afectada, lo que equivale a una pérdida de alrededor de 210 mil millones de dólares.
Estas cifras impactaron negativamente en la generación de recursos y empleos en el país, señaló Mario Enrique López Medina, profesor del Decanato de Ingenierías y Director del Área de Matemáticas de la UPAEP. En la región de Puebla, donde se encuentran plantas automotrices como Volkswagen y Audi, la falta de semiconductores provocó la suspensión de la producción durante 90 días en Volkswagen. Esto resultó en una pérdida de ingresos para los trabajadores y afectó significativa-
mente la economía local. Sin embargo, no solo la planta de Volkswagen en Puebla se vio afectada, sino también otras plantas automotrices en diferentes partes del país, como General Motors en el Bajío y Nissan en Aguascalientes, refirió el académico.
Dijo que la escasez de semiconductores no solo ha afectado a la industria automotriz, sino también a otras, especialmente a aquellas que dependen de sensores y procesamiento.
#CICEPAC
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC) reportó un incremento de 60 por ciento en la participación de las mujeres y aseveró que el resultado de empoderamiento del género femenino.
La representante del comité de damas del CICEPAC, Dalhel Lara Gómez, destacó la importancia de empoderar a la mujer, aumentando la participación de ellas en el sector de la construcción.
Enfatizó que en tan sólo 2 años, la participación de las mujeres incrementó en términos de 60 por ciento, al pasar de 20 a 34 mujeres que ya colaboran en las actividades del Colegio.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Heraldo de Puebla hizo entrega de tapitas a la fundación Una Nueva Esperanza, fueron recolectadas y donadas por alumnas
y alumnos de la Universidad Popular del Estado de Puebla (Upaep) en campus central en el marco de la alianza para la lucha contra el cáncer infantil. El 15 de noviembre de 1999 se constituye Una Nueva Esperanza, asociación de beneficencia privada, diseñando un programa de atención integral que permita a los niños y jóvenes de escasos recursos tener acceso a un tratamiento que los ayude a luchar contra el cáncer y elevar su calidad de vida.
DENTRO DEL VABIEKA FEST SE PRESENTARÁN MÁS DE 34 PAYASAS DE CHILE, COLOMBIA, ARGENTINA Y ESTADOS UNIDOS DEL 21 AL 28 DE MAYO
TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE
Del 21 al 28 de mayo se llevará a cabo la cuarta edición del ‘Vabieka Fest 2023 Festival Internacional de Payasas’, en Puebla, en escenarios como el Complejo Museístico La Constancia Mexicana, Casa de la Cultura Prof. Pedro Ángel Palou, Paseo Bravo, Museo San Pedro, entre otros.
Asimismo, Verónica Pérez, coordinadora y directora administrativa de Vabieka Fest, resaltó que el propósito principal de este festival internacional de payasas creado en el año 2018, en Puebla, es “visibilizar del trabajo de las mujeres dentro de la comicidad y ahora nos reconocemos también como una plataforma
El propósito es visibilizar del trabajo de las mujeres dentro de la comicidad y ahora nos reconocemos también como una plataforma en el que impulsamos el trabajo de las mujeres, ya no sólo dentro de la payasearía, sino de las que trabajan en el humor femenino”
en el que impulsamos el trabajo de las mujeres, ya no sólo dentro de la payasearía, sino de las que trabajan
en el humor femenino”.
Además, Carmen de Huerta, coordinadora artística de Vabieka Fest, enfatizó que dentro de este festival se presentarán más de 34 payasas de Chile, Colombia, Argentina y Estados Unidos, que ofrecerán pláticas, talleres y una exposición en el Museo de La Constancia, en la que se exhibirán más de 30 fotografías, carteles de las cuatro ediciones y postales que han donado para obtener recursos.
Para más información acerca de este festival y actividades que se impartirán, comunícate a través de Facebook @ Vabiekafest, correo electrónico vabieka.mx@gmail. com e Instagram @vabieka.mx.
POR: DARÍO FRITZHasta hace dos años la palabra “aliens” identificaba en Estados Unidos a los extranjeros, fueran o no residentes. Extraterrestre, su otra traducción, le daba cierta lógica de ciencia ficción bradburiana para complementarlo con extranjero. Así se podía catalogar en un documento “ilegal aliens”, “non-residente aliens”, “resident aliens” o “pending aliens” para aquello que estaban en el limbo porque el trámite migratorio no tenía resolución aún. Esto cambió desde abril de 2021 cuando el gobierno de Joe Biden ordenó adoptar un lenguaje inclusivo y sustituirlo por “ciudadano indocumentado” o “no ciudadano”. Aquí no hemos desechado de nuestras costumbres el “migrante ilegal” con toda su carga de criminalidad a cuestas, a pesar de que ser migrante no es delito.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Para conmemorar el mes de las madres, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, exhibirá el ciclo de cine “Maternidades” en la Cinemateca
“Luis Buñuel” (5 Oriente número 5, Centro Histórico), el cual contempla la proyección de seis películas que retratan dicho rol en la sociedad.
Las proyecciones serán gratuitas e iniciarán el miércoles 24 de
• LA PROGRAMACIÓN DE CINE EN ESTE Y OTROS ESPACIOS ESTÁ DISPONIBLE EN LA CARTELERA DEL SITIO WEB SC.PUEBLA.GOB.MX.
mayo con los filmes “Todo sobre mi madre”, del director Pedro Almodóvar y que tendrá lugar a las 16:00 horas, así como “El bebé de Rosemary”, de Roman Polanski, a las 18:00 horas.
• EL CNPPCF, INSTITUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, EN COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO, FERROCARRILES NACIONALES DE MÉXICO EN LIQUIDACIÓN Y EL INAH, TRABAJARON PARA LOGRAR LA DONACIÓN DE 10 ESTACIONES FERROVIARIAS AL GOBIERNO DE TLAXCALA, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER SU CONSERVACIÓN, ASÍ COMO SU REAPROVECHAMIENTO Y DISFRUTE COMO ESPACIOS CULTURALES, MUSEOS Y BIBLIOTECAS.
REDACCIÓN
El lenguaje dice mucho sobre percepciones, prejuicios y violencia. Bárbaro es un invento de los griegos para referirse al extranjero que farfulla algo incomprensible, y así es como gringo deriva de griego, el idioma que no se entiende.
De esos prejuicios y percepciones negativas está hecha la palabra migrante. Mirada con doble rasero, según el ojo que lo observe: bien visto para los propios -en donde busquen la vida que en su tierra no encuentran-, y abominable para los extraños que vistan diferente, hablan distinto o compitan por trabajo. Hay orgullo por los que triunfan fuera de las fronteras, pero se detesta a los que llegan a posicionarse aquí y en todo caso se admite a quienes están de paso, siempre que haya plazo de vencimiento. Un halo de impunidad aterriza y se expande cuando se trata de hombres, mujeres y niños descartables: mueren bajo las ruedas de un tren -empujados o por accidente-, resultan fusilados por narcotraficantes, los desaparecen, caen en la trampa de un río, son abandonados por sus guías para morir sobre la arena ardiente del desierto o asfixiados dentro de la caja de un tráiler, y a nadie le interesa hacer justicia. Ni por oficio ni porque lo reclamen sus familiares. Se violan niñas y mujeres, les roban pertenencias, los secuestran y extorsionan -así sean dos o tres o varias decenas-, son golpeados y torturados, los deportan o devuelven -vaya eufemismo legal-, y aun así el argumento de la desidia dirá que se lo han buscado: es la consecuencia de los riesgos asumidos para huir de la pobreza y la violencia. No hay mejor negocio para un criminal que vivir de ellos.
@DarioFritz VERÓNICA PÉREZ Coordinadora y directora administrativa de Vabieka Fest#ECONOMÍA
CUAUTLANCINGO CELEBRARÁ TRADICIONAL FERIA PATRONAL
DE ACUERDO CON DATOS DEL INEGI, LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES EN PUEBLA REPORTARON UN REPUNTE EN TÉRMINOS DE 5 POR CIENTO ANUAL AL MES DE ENERO DE 2023
JULIO CÉSAR MORALES |
AYUNTAMIENTO ENTREGA PRIMER CANCHA DE PÁDEL MUNICIPAL
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, ENCABEZADO POR EL ALCALDE, EDUARDO RIVERA PÉREZ EN COORDINACIÓN CON ANTONIO IRIARTE GONZÁLEZ, DIRECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE, ENTREGARON LA PRIMERA CANCHA DE PÁDEL MUNICIPAL, ASÍ COMO LA PRIMERA ETAPA DE REHABILITACIÓN DEL PARQUE DE AMALUCAN.
Las actividades industriales en el Estado de Puebla reportaron un repunte en términos de 5 por ciento a tasa anual en el mes enero 2023, reportó la Secretaría de Economía que encabeza, Olivia Salomón Vibaldo.
Destacó que los indicadores de Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) revelaron este crecimiento en comparación con el mismo mes del año previo y el sector manufacturero, fue el que ocupó el cuarto sitio nacional en crecimiento económico.
La dependencia estatal apuntó que con estos resultados Puebla sumó nueve meses consecutivos con crecimientos superiores a la media nacional, mostrando una tendencia de recuperación
ASÍ MISMO, RIVERA PÉREZ MENCIONÓ QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, SE ESTARÁN ENTREGANDO DOS CANCHAS MÁS DE PÁDEL EN LOS PARQUES A CARGO DEL MUNICIPIO, POR EJEMPLO, EN EL PARQUE DE CHAPULCO, LAS CUALES CUENTAN CON MEDIDAS OFICIALES AVALADAS POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE PÁDEL.
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
Nos comprometimos a corregir nuestros parques municipales y arrancamos la primera etapa”
#PUEBLA
partes, alimentos y bebidas, textil y confección, entre otros, con un repunte del 7.7 por ciento anual.
Agregó que sectores como la minería crecieron en 2.3 por ciento en enero 2023 y los energéticos en 0.8 por ciento, según el indicador mensual de Inegi, sobre la actividad industrial.
POCO MÁS DE 500 PADELISTAS DE 21 ESTADOS DEL PAÍS ARRIBARON A PUEBLA PARA COMPETIR EN EL EVENTO DE CARÁCTER NACIONAL
capital poblana.
los deportistas”.
Con más de 500 jugadores, el titular del ejecutivo estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, celebró que en Puebla se haya roto el récord de entidades y atletas participantes del Primer Nacional de Pádel el cual se desarrollará del 18 al 21 de mayo en la
“Hagamos que este Torneo sea inolvidable, hagamos que Puebla los haga sentir a todos ustedes como si estuvieran en casa y disfruten plenamente esta gran contienda deportiva, que todo sea dentro de la cancha, que haya mucha furia, pasión, pero que permita generar grandes amistades entre todos
Poco más de 500 padelistas de 21 estados del país arribaron a Puebla para competir en el evento de carácter nacional, en los que destacan jugadoras como Margarita Sánchez, Dafne López, Luis Barrientos, quien presume ser Seleccionado Nacional y Moisés Rivero, por mencionar algunos.
EL TRIUNFO se lo llevó Yoannis Tere, con labor de cinco entradas, dónde solo aceptó un hit
#NOVENAVERDE
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: @PERICOS_OFICIAL
Los Olmecas de Tabasco se repusieron del revés que les propinaron los Pericos de Puebla en el primero de la serie y con buenas actuaciones de Yoannis Yera, Ignacio Marrufo y Fernan-
do Salas, los locales vencieron 7-0 a la Novena Verde, empatando la serie a un juego.
Jesse Castillo le puso número a pizarra con doblete productor al prado izquierdo, posteriormente Ramón Hernández y Leo Heras también fabricaron carreras con
JULIO CÉSAR MORALES • Cuautlancingo estará de fiesta celebrando su tradicional feria patronal con los conciertos de Junior H y banda “La Adictiva”, esperan la visita de más de 50 mil personas.
• GRACIAS AL CRECIMIENTO QUE HA TENIDO ÚLTIMAMENTE EN NUESTRO PAÍS, EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE PÁDEL (FEMEPA), JORGE MAÑE RENDÓN, CONFÍA QUE EL PRIMER NACIONAL DE PÁDEL SERÁ UN PARTEAGUAS EN LA ENTIDAD Y ASEGURA QUE A PARTIR DEL LUNES, EL NÚMERO DE PRÁCTICAMENTE SE MULTIPLICARÁ.
CANACO PIDE A COMUNA REFORZAR SEGURIDAD EN CH
JULIO CÉSAR MORALES • El presidente de la Canaco Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, llamó al Ayuntamiento a que refuerce la seguridad en el Centro Histórico. FOTO:
“TE PUEDO DECIR QUE LA FEDERACIÓN SI SE FIJA MUCHO EN QUE LAS CONDICIONES SEAN LAS MEJORES Y LOS CLUBES ESTÁN HACIENDO SU ESFUERZO PARA TENER CANCHAS PROFESIONALES CON MEDIDAS OFICIALES Y LA EXPECTATIVA, ESTE EVENTO SERÁ UN PARTEAGUAS, UNA ANTES Y UN DESPUÉS. LES PUEDO ASEGURAR QUE A PARTIR DEL LUNES, CUANDO TERMINA EL EVENTO, SE VAN A MULTIPLICAR
JUGADORES”.
imparables, todo esto ante la serpentina de Javier Solano en la primera tanda.
Tabasco continuó descifrando los disparos de Solano en el segundo inning; con dos tercios fuera, Herlis Rodríguez mantuvo viva la ofensiva al conectar doble por el izquierdo, después apareció Jesse Castillo con su sexto jonrón de la campaña para colocar el juego 5-0, esto marcó la salida de Javier Solano del centro del diamante.
El Cristo Golf & Contry Club fue sede del exitoso torneo de marketing deportivo ‘Puebla Open By Ewald & Kohl’.
En las cuatro categorías participaron 176 jugadores de Ciudad de México, Veracruz, Houston, Tlaxcala, Minatitlán, Coatzacoalcos, Cuernavaca y Puebla; mientras que al Ladies Brunch asistieron 120 mujeres empresarias para escuchar conferencias de negocios, finanzas, imagen, salud y medicina estética.
EL PRIMER
• lugar de la primera categoría lo obtuvieron Luis Daniel Vega y Pedro Pumarada LOS PRIMEROS
• lugares en O’yes fueron Bernardo Cardona, Hans Paetav, José Eduardo López, Juan Carlos Rodríguez
EL GOBIERNO GARANTIZA ENTREGA DE FERTILIZANTE
REDACCIÓN La Presidenta Municipal Paola Angon continúa impulsando al campo cholulteca, llevando 55 toneladas de fertilizante del programa Fertilizante para el Bienestar, a familias agricultoras de San
#TEXMELUCAN
LA PRESIDENTA Y EN COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN SE HA REALIZADO LA ENTREGA DE UN TECHADO CADA DOS MESES Y MEDIO EN DISTINTAS ESCUELAS DE LA ENTIDAD
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN
MÚSICOS EN VIVO, COROS CONOCIDOS EN PUEBLA, BAILARINAS EN ESCENA Y UNA BANDA DE MÚSICOS POBLANOS FORMARÁN PARTE DEL ELENCO.
OTTMAR DE LA ROSA CELEBRA SUS 25 AÑOS DE CARRERA
llegó a la comunidad de Jicolapa, en el municipio de Zacatlán en donde ofrecieron diferentes platicas y talleres para atender y prevenir la violencia y situaciones que se deriven de ella.
EL IMITADOR Y COMEDIANTE POBLANO OTTMAR DE LA ROSA CELEBRARÁ 25 AÑOS DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA PRESENTÁNDOSE EN EL AUDITORIO METROPOLITANO ESTE VIERNES 19 DE MAYO A LAS 21:00 HORAS, LA VENTA DE BOLETOS ESTÁ DISPONIBLE A TRAVÉS DE SUPERBOLETOS.COM Y EN TAQUILLAS QUE VAN DE LOS 392 A LOS 896 PESOS. FOTO Y TEXTO: CITLALLI TEPALE
• A LOS 896 PESOS SON LOS COSTOS DE LAS ENTRADAS PARA VER A OTTMAR EN EL AUDITORIO METROPOLITANO
En el 2020, Angie Vázquez comenzó una nueva etapa musical al escribir y componer temas para su primer álbum debut como solista, titulado ‘Uno De Nosotros’ de la mano de Virgin Music Group Mexico. El cual compila sencillos como: “Recuerdo”, “Si Te Vas”, “Primer Amor”, “Hoy Te Quiero Ver”, “Libertad”, entre otros. Angie mezcla el folk, pop y algunos elementos country en canciones compuestas por ella misma y en coautorías con artistas y productores.
El Gobierno Municipal que presi de Norma Layón, inauguró techa do en el Bachillerato Ignacia Islas, en la Junta Auxiliar de San Cristó bal Tepatlaxco con fin de generar las condiciones necesarias para el desarrollo educativo de las y los jóvenes texmeluquenses. En el uso de la palabra, el Síndi co Municipal, Horacio Cano Var
con la educación se ha realizado la entrega de un techado cada dos las de la entidad, beneficiando así
cia Islas, agradeció a la presidenta municipal, ya que era una obra muy necesaria para las actividades físicas, culturales y sociales de los
ACUDE AL TEATRO DEL COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO BUAP, UBICADO EN LA ZONA DE ANGELÓPOLIS PARA DISFRUTAR 2 HORAS Y MEDIA DE CONCIERTO
La banda de rock alternativo La Gusana Ciega se presentará en el Teatro del CCU a las 21:00 horas este viernes 19 de mayo, ofrecerán un show de 2 horas y media en el que aproximadamente tocarán 22 de sus éxitos musicales y nuevos temas.
EL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO, PUSO EN MARCHA EN LA PRIMARIA BLANDINA TORRES DE MARÍN, UN MECANISMO DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA, CON EL OBJETIVO DE GENERAR CONCIENCIA EN LAS Y LOS ALUMNOS, SOBRE EL CUIDADO DEL VITAL LÍQUIDO.
En conversación para El Heraldo de Puebla, el bajista de La Gusana Ciega, Luis Ernesto Martínez “Lu” informó que el invitado especial que compartirá escenario con ellos será una joven poblana del público “tenemos una
• Y 850 PESOS SON LOS COSTOS DE LOS BOLETOS PARA VER EL SHOW DE LA GUSANA CIEGA
ENTRE LAS ACCIONES QUE SE LLEVARÁN A CABO SE ENCUENTRA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CISTERNA PARA CAPTAR EL AGUA PLUVIAL, LA CUAL BENEFICIARÁ A 850 ALUMNOS Y ALUMNAS DE LOS DOS TURNOS DE LA PRIMARIA.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL, MUNDO TLATEHUI, ASEVERÓ QUE CON EL SISTEMA QUE SE IMPLEMENTARÁ EN LA ESCUE -
dinámica en donde estamos invitando a una chava de Puebla que cante, que se suba a cantar ‘Pasiflorine’ con nosotros, es una dinámica-concurso donde mandan sus videos y nosotros vamos a elegir a una ganadora, mayor de edad”.
• CON EL SISTEMA QUE SE IMPLEMENTARÁ EN LA ESCUELA, EL AGUA SE DESTINARÁ PARA EL RIEGO DE ÁREAS VERDES. LA, EL AGUA SE DESTINARÁ PARA EL RIEGO DE ÁREAS VERDES Y EN LOS SANITARIOS.
EL SISTEMA estará integrado por un área de captación, módulos de conducción, sistema de filtración, almacenamiento y distribución de agua
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
Asimismo, la banda anunció que se encuentran próximos a sacar un material audiovisual que filmaron en el Pepsi Center que se encuentra en Ciudad de México y el bajista ‘Lu’ enfatizó que este fue “un concierto en el que la gente especialmente cantó muchísimo, fue muy grande, para nosotros fue un espectáculo”.
CONSISTE EN IMPULSAR ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN Y REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE RESIDUOS PLÁSTICOS EN LOS CUERPOS DE AGUA, PRINCIPALMENTE EN EL RÍO ATOYAC
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La presidenta Municipal, Norma Layón a través de la Regiduría de Desarrollo Urbano y Obras firmó la adhesión a la campaña “Mares Limpios” del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el cual consiste en impulsar acciones para la pro-
ESTA INICIATIVA tendrá acceso a recursos, mejores prácticas y conocimientos especializados para gestión de residuos
tección y reducción de la huella de residuos plásticos en los cuerpos de agua, principalmente en el Río Atoyac.
Norma Layón, indicó que
al sumarse San Martín Texmelucan a “Mares Limpios” se refrenda el compromiso con la protección, preservación de los recursos naturales y en la conservación de mares y océanos; “Aunque estamos ubicados tierra adentro, no podemos ignorar el impacto que nuestras acciones tienen en el medio ambiente global” afirmó.
CHOLULA Y UDLAP BRINDAN OPORTUNIDADES A JÓVENES
REDACCIÓN El Gobierno de San Pedro Cholula y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), firmaron un convenio de colaboración con el cual se abre la convocatoria de otorgamiento de 5 becas para otoño 2023.
FOTO: ESPECIAL
ENTREGAN INSUMOS PARA DESAYUNOS EN ZACATLÁN
REDACCIÓN El presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez en compañía del delegado del Sistema Estatal DIF de Puebla, César López y personal del SMDIF dieron arranque a la entrega de insumos para la elaboración de desayunos fríos.
FOTO: ESPECIAL
• NORMA LAYÓN HIZO UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA PARA MANTENER LAS CALLES LIMPIAS Y CUMPLIR CON EL HORARIO PARA SACAR LA BASURA.
PRESENTAN SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL LIBRO Y EL JUEGO
EN REPRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL MUNDO TLATEHUI, LA REGIDORA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA, ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES, MERCEDES MORALES COYOPOL, PRESENTÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL LIBRO Y EL JUEGO A REALIZARSE EL 27 Y 28 DE MAYO EN EL MUSEO REGIONAL DE CHOLULA Y EN EL PARQUE INTERMUNICIPAL.
LA REGIDORA MERCEDES MORALES EXPLICÓ QUE SE BUSCA FOMENTAR EL HÁBITO DE LA LECTURA Y LA CREACIÓN LITERARIA, POR LO QUE AGRADECIÓ EL APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y LA SECRETARÍA DE CULTURA.
LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO,
• LA REGIDORA MERCEDES MORALES EXPLICÓ QUE SE BUSCA FOMENTAR EL HÁBITO DE LA LECTURA.
EN RELACIÓN al Día Internacional del Juego, se busca recuperar la tradición de actividades y juguetes tradicionales como el balero, trompo y yoyo
VERÓNICA NAVA SAAVEDRA, DESTACÓ QUE EN COINCIDENCIA CON EL DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL