19 de noviembre de 2025

Page 1


FUSTIGA MORENA AL PAN POR VIOLENCIA

# PODER

• LAURA ARTEMISA GARCÍA EXPLICÓ QUE EL PROGRAMA TUVO UN ALCANCE ESTATAL, CON DIFUSIÓN EN LAS 27 MICRORREGIONES

#CONECTIVIDAD Gobierno de Puebla impulsa educación digital

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el compromiso de disminuir la brecha digital y garantizar el derecho a la educación, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, impulsa el avance del Programa de Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, una acción orientada a beneficiar a jóvenes de comunidades con marginación, predominantemente indígena o rural, así como a las y los alfabetizadores que participan en programas públicos, informó la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez. El programa, detalló, entregó de manera gratuita servicio de telefonía móvil e Internet para fortalecer el proceso educativo del nivel medio superior y superior.

Y

#PROYECTO

Invertirán mil millones en el Valle de la Tecnología

PUEBLA NO BUSCA CONVERTIRSE EN UN ESTADO MAQUILADOR, SINO EN UNO QUE RECIBA INVERSIÓN ACOMPAÑADA DE TECNOLOGÍA Y CAPACITACIÓN

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL

Para impulsar la riqueza comunitaria y marcar una diferencia clara entre la antigua “Ciudad Perdida”, donde comunidades fueron despojadas de sus tierras, y el nuevo Polo de Desarrollo para el Bienestar, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo este lunes una reunión con presidentes municipales y empresarios de la región para evaluar los proyectos que sí se consolidarán.

Armenta destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa un modelo inclusivo de desarrollo con tecnología aplicada a los sectores primario, secundario y terciario, con el fin de generar distribución de la riqueza comunitaria y transferencia tecnológica. Reiteró que Puebla no busca convertirse en un estado maquilador, sino en uno que reciba inversión acompañada de tecnología y capacitación.

El mandatario informó que se proyecta la ins-

talación de un Centro de Recursos Humanos de Alto Nivel en Cuautlancingo, cuyo costo real será de 200 millones de pesos y no de 350 millones, como intentó inflarse en un proceso anterior marcado por presuntos actos de corrupción. Tras revisar el caso, un empresario responsable del proyecto aclaró que la instalación tendrá certificaciones internacionales y se entregará completamente nueva y con mantenimiento preventivo en un plazo de un año.

• EL GOBERNADOR SE REUNIÓ CON PRESIDENTES MUNICIPALES Y EMPRESARIOS DE LA REGIÓN

LAS BREVES

28 DE NOVIEMBRE SE DEFINE LICITACIÓN DEL CABLEBUS

MAURICIO GARCÍA Este 18 de noviembre, la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración emitió la licitación SPFA-OP-LPE-2025-165 “para la construcción de un sistema de transporte por cable” en Puebla capital.

FOTO: ESPECIAL

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

RUTA MOVILIZA 9.1 MILLONES DE PASAJEROS DURANTE SEPTIEMBRE

MAURICIO GARCÍA • De acuerdo con las más recientes Estadísticas del Transporte Urbano de Pasajeros, la ciudad de Puebla se mantuvo en cuarto lugar a nivel nacional en número de usuarios del transporte urbano durante septiembre.

FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

FORTALECE LUPITA CUAUTLE PARTICIPACIÓN CON UNIVERSIDADES

REDACCIÓN • Lupita Cuautle, encabezó la toma de protesta del comité “Embajadores Contigo en la Prevención Universitaria”, iniciativa de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC).

elheraldodepuebla.com

LAS BREVES

HUEJOTZINGO

INVITA A LA FERIA DE LA SIDRA 2025

JULIO CÉSAR MORALES. Huejotzingo espera la visita de más de 50 mil turistas y una derrama económica superior a los 14 millones de pesos durante la Villa Navideña y la Feria de la Sidra 2025.

FOTO: ESPECIAL

SALDO BLANCO EN SAN PEDRO CHOLULA

DURANTE EL BUEN FIN

REDACCIÓN. Gracias a las acciones preventivas y de vigilancia implementadas durante el operativo “Buen Fin 2025”, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández Díaz, reportó saldo blanco.

FOTO: ESPECIAL

SAN ANDRÉS CHOLULA, SIN INCIDENTES

TRAS BUEN FIN

REDACCIÓN. Derivado del “Operativo Buen Fin 2025”, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal, Lupita Cuautle, reportó saldo blanco. Las acciones de seguridad y prevención del delito las llevó a cabo la SSPPC.

FOTO: ESPECIAL

#DERECHOHABIENTES

PROYECTAN CONSTRUCCIÓN DE 6 MIL 939 VIVIENDAS EN 14 MUNICIPIOS

EN SEIS MUNICIPIOS YA SE DEFINIERON 3 MIL 317 VIVIENDAS Y EN OCHO MÁS SE PREVÉ LA CONSTRUCCIÓN DE 2 MIL 543 INMUEBLES MÁS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

El coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado, José Luis García Parra, informó que en seis municipios ya se definieron 3 mil 317 viviendas y en ocho más se prevé la construcción de 2 mil 543 inmuebles más, que se suman a las acciones de Conavi, Fovissste e Infonavit. En una primera etapa, los munici-

pios son Esperanza (340 casas), San José Chiapa (mil 160 casas), Acajete (mil 170), Oriental (264), Chignahuapan (250), Ocotepec (133). Las ventanillas de registro se abrieron en agosto y cerraron en octubre.

Los municipios que están considerados son Tochtepec (144), Zinacatepec (175) Chalchicomula de Sesma (700), Cuautempan (52), Atzizintla (140) Puebla capital (832) y Atlixco (500).

En

tiempo real

FUSTIGA MORENA AL PAN POR VIOLENCIA

Este martes, la presidenta estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo fustigó al PAN por intervenir en la marcha de la “Generación Z” y provocar violencia. En conversación en el programa En línea debate, a través de la Ke Buena Puebla, la lideresa dijo que la 4T está de acuerdo con la libre expresión e incluso llamó a los jóvenes a acercarse a Morena para ser escuchados.

Sin embargo, cuestionó que el panismo conservador se haya sumado enmascarado a las manifestaciones de la CDMX y Puebla e incluso hayan agredido a personas inocentes y de la tercera edad, a fin de provocar a la policía para propiciar alguna tragedia.

“En Morena defenderemos la verdad, la paz y la estabilidad democrática. No aceptamos provocaciones de quienes buscan generar caos para obtener ventaja política”, agregó después en un video.

Rodolfo Huerta, subsecretario de Gobernación, rechazó en el mismo espacio que haya lugar en el gobierno estatal para la violencia y la represión, que sí se dieron en las administraciones panistas, como en el caso Chalchihuapan.

Aseguró que está garantizada la seguridad en el desfile del 20 de noviembre; en que se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, precisamente en Puebla.

UN GOBIERNO HUMANISTA SE MUESTRA EN TERRITORIO

• “UN GOBIERNO HUMANISTA, COMO EL DE ALEJANDRO ARMENTA, SE MUESTRA EN LAS ACCIONES DE TERRITORIO”, ENFATIZÓ LA SECRETARIA DE BIENESTAR, LAURA ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ, AL ABUNDAR QUE, CON EL COMPROMISO DE ACERCAR SERVICIOS ESENCIALES A LAS FAMILIAS POBLANAS, SE REALIZÓ LA JORNADA DEL BIENESTAR EN EL FRACCIONAMIENTO LOS HÉROES DE PUEBLA. AL RECONOCER EL ESFUERZO COMUNITARIO Y REFRENDAR LA VISIÓN DE PENSAR EN GRANDE IMPULSADA POR EL GOBIERNO DEL ESTADO QUE ENCABEZA ALEJANDRO ARMENTA, LAURA ARTEMISA GARCÍA DESTACÓ LA OFERTA

• SERVICIOS QUE ACERCA EL VOLUNTARIADO DE LA DEPENDENCIA SON GRATUITOS PARA LA POBLACIÓN.

DE SERVICIOS GRATUITOS QUE FORTALECEN LA SALUD INTEGRAL DE LA POBLACIÓN, ENTRE ELLOS ATENCIÓN MÉDICA PREVENTIVA, CONSULTAS DE OFTALMOLOGÍA, SERVICIO DENTAL, ESTUDIOS DE ULTRASONIDO, ASÍ COMO ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y JURÍDICA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado se sumó a la crítica al panismo y cuestionó su doble moral. En el programa meridiano, conducido por quien esto escribe y Rafa Cañedo, la lideresa de Morena reprochó al diputado Rafael Micalco, por responder las acusaciones con insultos, lo cual sólo exhibe la desesperación del PRIAN.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima

y

• LAS VENTANILLAS DE REGISTRO SE ABRIERON EN AGOSTO Y CERRARON EN OCTUBRE.
En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
POR: ERICK BECERRA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI Y LA TITULAR DEL IMACP, ANEL NOCHEBUENA, ANUNCIARON LA ÓPERA PROCESIONAL “PRIMERO SUEÑO”

#DESDENUEVAYORK

Llegará a Puebla la ópera ‘Primero

Sueño’

REDACCIÓN |

FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, presentó la ópera procesional “Primero Sueño”, una adaptación musical creada por Magos Herrera y Paola Prestini, inspirada en el célebre poema de Sor Juana Inés de la Cruz.

Tras su estreno mundial en el Metropolitan Opera House (MET) de Nueva York en enero de 2025, esta producción internacional de gran formato llegará por primera vez a México y tendrá como escenario el corazón de la capital poblana, posicionando a Puebla como un epicentro cultural con espectáculos de talla global que integran música, luces y danza.

El presidente municipal destacó que esta puesta en escena se caracteriza por su naturaleza procesional, ya que iniciará en el atrio de la Catedral de Puebla de manera totalmente gratuita.

#AYUNTAMIENTO

MÁS DE 100 COMERCIANTES CON ESPACIO EN EL MERCADO

EL MERCADO DE SAN RAMÓN ABRIRÁ ANTES DE FIN DE AÑO Y ALOJARÁ A 120 VENDEDORES QUE DEJARÁN LA CURVA

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Antes de que termine el año se entregará el Mercado de San Ramón, al sur de la ciudad, en donde se instalarán los comerciantes informales que están en La Curva, reveló el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib. El alcalde indicó que se espera la confirmación para la fecha de inauguración por parte del Gobierno estatal, toda vez que fue una inversión bipartita.

Chedraui Budib refirió que la mayoría de los vendedores que tendrán un lugar en el Mercado de San Ramón

pertenecen a la organización Antorcha Campesina, por lo que deberán respetar los acuerdos para liberar La Curva y mejore la movilidad en la zona.

"Antes de empezar la construcción se habló con Antorcha Campesina para que todos se muden y podamos liberar esta vía para tener una mejor movilidad, en eso quedamos con los liderazgos importantes de la zona".

El alcalde detalló que serán 120 locales para los informales que están en "La Curva".

El 21 de enero de este año inició la obra, con una inversión de 80 millones 379 mil 612 pesos.

• EL 21 DE ENERO DE ESTE AÑO INICIÓ LA OBRA, CON UNA

LAS BREVES

NIEGA CHEDRAUI ATAQUE POR COBRO DE PISO EN LA COSS ALBERTO ARCEGA • El alcalde José Chedraui descartó que la muerte de cinco personas en el centro nocturno La Coss fuera un cobro de piso y señaló que las primeras versiones apuntan a un incendio.

FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

INVERSIÓN DE 80 MILLONES 379 MIL 612 PESOS

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

INICIAN YA LAS ESCUELAS PARA ASTRONAUTAS

En algún momento de los próximos años, podría estar suspendido en la impresionante majestuosidad de las estrellas, atravesando la vasta extensión del espacio, todo por solo unos pocos miles de dólares y algo de tiempo libre.

La era de los vuelos espaciales comerciales está aquí y la floreciente industria necesita una fuerza laboral calificada. Pero los astronautas son una mano de obra limitada y pocos tienen su biografía a la mano en redes sociales. Esta escasez de mano de obra, junto con la falta de estándares establecidos para el entrenamiento comercial de astronautas, ha llevado a algunas empresas a comenzar a aceptar solicitudes.

Se estima que solo el mercado del turismo espacial superará los 10 mil millones en 2030, frente a los 888.3 millones en 2023.

El Instituto de Vuelos Espaciales de Francia planea ofrecer sus propios certificados para astronautas comerciales calificados para crear un “estándar de referencia para el entrenamiento de astronautas comerciales”. Hasta ahora, tienen un curso de tres días disponible que le costará 940 euros.

El Centro de Vuelos Espaciales Tripulados de Sierra Space, el brazo de entrenamiento de la empresa de tecnología de defensa aeroespacial del mismo nombre, tiene un programa que combina los métodos de entrenamiento de astronautas heredados con los conocimientos emergentes de los vuelos espaciales comerciales.

La Academia de Entrenamiento Espacial Nancy Vermeulen, ofrece una serie de lecciones privadas de Nancy Vermeulen, ex Instructora de pilotos de aerolíneas comerciales y comandante de una simulación de Marte en Utah. Los aspectos más destacados del curso incluyen un vuelo de gravedad cero y una expedición simulada a Marte.

Las pistas del empren dimiento

“FRANKENSTEIN: EMPRENDER EN TIEMPOS DE MONSTRUOS DIGITALES”

n Cineshow Mx 2025 proyectamos en función especial Frankenstein, el proyecto soñado de Guillermo del Toro. Más allá del cine, la experiencia fue un espejo de lo que vivimos quienes emprendemos hoy: mercados inciertos, clientes impacientes y tecnología que cambia las reglas del juego.

Los Juegos

LA

DERECHA FASCISTA QUE QUIERE VIOLENCIA Y MUERTOS

LAl final, Frankenstein nos recuerda que el monstruo no es el mercado ni la competencia.

La estrategia de la película es clara: unas semanas en salas, después salto directo a streaming. Traducido a lenguaje emprendedor: tu producto tiene cada vez menos tiempo para demostrar que merece un lugar en la mente del cliente. Si no generas conversación rápido, simplemente desapareces del radar. Como emprendedores solemos buscar “la película perfecta”: el gran lanzamiento, el producto impecable, el momento ideal. Pero la realidad se parece más a Frankenstein: un proyecto armado con piezas distintas, aprendizajes, errores cosidos con paciencia y una buena dosis de terquedad creativa. Lo importante no es que nazca perfecto, sino que pueda salir al mundo, recibir críticas y mejorar.

De la experiencia con Frankenstein me quedo con cinco pistas para cualquier emprendimiento, no sólo para el cine:

1. Tu producto es un evento, no un trámite. Cada lanzamiento debe sentirse como algo especial. No basta con “salir al mercado”; hay que diseñar experiencia, conversación, comunidad alrededor. El cliente compra lo que vendes, pero también cómo lo haces sentir.

2. Las ventanas son cortas. Hoy tienes muy poco tiempo para captar atención. Eso obliga a trabajar mejor la comunicación y el boca en boca. Quien espera a tener todo perfecto, llega tarde.

Es fascismo puro, violento y que no repara en los métodos para sembrar terror.

a asertiva denuncia del gobernador Alejandro Armenta desnudó a la derecha: en la marcha del sábado, la violencia la puso el Partido Acción Nacional (PAN), a través de grupos choque que presuntamente encabezaron exfuncionarios y funcionarios municipales de San Andrés Cholula, Cuautlancingo y la capital poblana; todos panistas. Querían muertos, para luego endilgárselos a la Cuarta Transformación (4T) y al Gobierno de Puebla, y así aducir una “represión” que no hubo. Lo que sí ocurrió es que pusieron en riesgo a las personas que, equivocadamente o con conciencia, también participaron en la manifestación que fue auspiciada y promovida por los dirigentes partidistas de oposición y por TV Azteca, la televisora del usurero y evasor fiscal Ricardo Benjamín Salinas Pliego. Sin eufemismos y con absoluta claridad, el mandatario poblano alertó sobre la violencia que la derecha está preparando contra el gobierno de izquierda y contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del manual fascista conocido como “Ave Azul” y creado en 1995. En ese manual la violencia es recurso previsto y la guerra sucia es el método permanente.

Eso lo reconoció en un programa de Foro TV, hace unos meses, el mismo presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional, Jorge Romero Herrera.

El manual “Ave Azul” no es distinto de los métodos que utilizaron, en su momento, golpistas militares como Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, en Chile; Jorge Rafael Videla, en Argentina; o los nazis en la Alemania, tras Primera Guerra Mundial, para hacerse del poder.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también este lunes en su Mañanera del Pueblo hizo la denuncia que luego reforzó en Puebla Alejandro Armenta.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ÁLVARO RAMÍREZ
POR: ROBERTO QUINTERO

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Mirada de Mujer

CUANDO LA DERECHA SE DESCARÓ… Y MORENA SE QUEDÓ VIENDO

En Puebla ya ni disimulan. La marcha de la llamada “Generación Z” terminó siendo el teatro perfecto para que la derecha sacara a relucir sus viejas mañas, mientras una parte de Morena —sí, la que presume músculo político— llegó tarde, muy tarde, al punto de que parecían espectadores y no protagonistas de la vida pública del estado.

Vamos por partes, porque aquí cada quien trae lo suyo.

La derecha sin freno… y con rostro conocido.

Los infiltrados en la marcha no son un invento. Ahí están los videos: operadores del PAN, perfiles reciclados de Cuautlancingo y San Andrés, y hasta piezas cercanas al exalcalde Eduardo Rivera Pérez, que ya ni se molesta en ocultar que su estructura sigue metiendo mano donde huele a conflicto. Rivera dejó la capital hecha bolas —y todavía anda moviendo hilos—, una marca que ya ni él puede lavar. Lo de siempre: operar desde las sombras, como si Puebla fuera su teatro personal. Y ya que hablamos de la oposición: el PRI de hoy en Puebla —es decir, Delfina Pozos— no necesita análisis profundo. Con que aparezca en la ecuación, ya entendemos en qué nivel de oposición estamos. Mucho ruido en campaña, poco peso en la realidad. Digamos que es más símbolo que fuerza. Morena: lenta, dispersa y con pleitos internos de sobremesa

Mientras todo esto pasaba, ¿dónde estaba Morena? Ah, sí. Desayunando, parece.

La primera voz fuerte y clara fue la del gobernador Alejandro Armenta , quien desde su mañanera soltó la frase que ya quedó para la hemeroteca: “Querían endosarnos un muertito”. Tenía razón, pero también dejó expuesto algo incómodo: si él no hablaba, nadie más lo hacía.

Porque la dirigencia de Morena, encabezada por Olga Romero Garci-Crespo, salió… pero después. Mucho después. Cuando el gobernador ya había puesto orden narrativo y cuando en redes la oposición llevaba horas explotando el caos.

Y la bancada morenista, encabezada en parte por Andrés Villegas, reaccionó pero con una lentitud que ni en cámara lenta se justifica. Villegas señaló infiltrados panistas, sí… pero cuando la noticia ya estaba en todos lados. Reflejos políticos, cero. Sígueme en X como @angelamercadoo, hasta la próxima.

Altura de miras

HOMICIDIOS

SELECTIVOS. LA VIOLENCIA COMO FORMA DE HACER POLÍTICA EN MÉXICO

LEl crimen organizado ha transitado de actor periférico a ser un agente con capacidad de decisión

a violencia política en México es un componente constante del proceso de poder. Los homicidios selectivos se han convertido en una herramienta electoral, detrás de cada asesinato hay una disputa por el control del territorio, influencia y permanencia de intereses ilegales en la estructura del Estado. dentro de la política nacional, esto a través de mecanismos de financiamiento encubierto, intimidación o infiltración de operadores y candidatos, logrando penetrar la vida electoral y la de los tres órdenes de gobierno. Hoy, las estructuras políticas funcionan como vectores de infiltración criminal, donde los delincuentes invierten recursos para asegurar posiciones de poder y protección institucional. El crimen encontró en la política lo que la violencia no le podía garantizar; estabilidad, impunidad y legitimidad.

Esta convergencia político-criminal tiene una dimensión interna y otra transnacional. Los intereses ilícitos que operan en México no actúan de forma aislada: están vinculados con redes delictivas globales que trafican armas, drogas, personas y capital financiero desde y hacia distintos continentes. Estas redes transnacionales ven en México un punto estratégico de tránsito y de influencia. Por ello, los homicidios selectivos, la captura de autoridades locales y la manipulación de procesos electorales no son solo un problema interno; son expresiones de un fenómeno geopolítico que compromete la soberanía del Estado mexicano.

Los procesos electorales —2027 y 2030— se perfilan como escenarios de alto riesgo; todo apunta a una participación más activa, diversificada y estratégica del crimen organizado, aprovechando la debilidad institucional, la fragmentación partidista, corrupción y la normalización de la violencia. Los grupos criminales han aprendido a invertir en la política como si fuera un negocio: colocan candidatos, financian estructuras, compran lealtades y eliminan opositores. Si no se adoptan medidas estructurales, México podría enfrentar una captura política extendida, donde la representación democrática se vea subordinada a intereses delictivos.

IEE- SEDE DEL ENCUENTRO REGIONAL DE INSTITUTOS Y TRIBUNALES ELECTORALES

Leduardovazquezrossainz@gmail.com

El formato de organización y desarrollo de las actividades de tan importante acto,

os días 11 y 12 de noviembre del año en curso, el Instituto Electoral del Estado de Puebla fue sede del “Encuentro regional de Institutos y Tribunales Electorales 2025 de la IV Circunscripción”, a la que pertenecen la Ciudad de México, y los estados de: Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Puebla. se llevó a cabo mediante mesas de trabajo que promovieron el diálogo entre las personas participantes, con el objetivo de compartir experiencias, así como pensar en prospectiva, de frente a los retos que el ámbito electoral demanda tanto a nivel local como federal, así como la propuesta de posibles estrategias conjuntas frente a la organización de elecciones; también existieron las hipotéticas formas de analizar los escenarios complejos que presenta el ámbito de la justicia electoral en nuestro país, con un especial énfasis en los espacios locales.

Este ejercicio ha permitido nutrir, a través de la participación de cada uno de sus integrantes, las temáticas en torno al contexto electoral y político, así como ensayar ideas frente al entorno electoral que se vive en cada espacio local de nuestra cuarta circunscripción, pues estos ejercicios permiten reconocer y resaltar que, aunque todos formamos parte de un país, la diversidad cultural es clave desde el diseño de la distribución geográfica del mapeo electoral.

La colaboración interinstitucional es la pieza clave de este tipo de encuentros, pues los Institutos Electorales, en relación con los Tribunales, son instituciones con una estrecha vinculación, pues, aunque sus atribuciones y facultades en torno a la materia electoral, son muy específicas, ambas van encaminadas a la organización de la vida democrática tanto a nivel local como nacional.

Las magistraturas y consejerías participantes, abordaron temas como: las experiencias y retos que dejó el proceso de la elección del Poder Judicial de la Federación, la impresión de documentación electoral, las sentencias más relevantes derivadas de los procesos electorales, así como el cumplimiento de las mismas; el Procedimiento Especial Sancionador y la violencia política contra las mujeres en razón de género, todos ellos temas de suma relevancia en el contexto político electoral.

POR: ÁNGELA MERCADO
POR: BLANCA CRUZ
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

LAS BREVES

JÓVENES TIENEN DERECHO A PROTESTAR: PÁVEL GASPAR

JULIO CÉSAR MORALES. Las manifestaciones y protestas de los jóvenes son legítimas y deben ser respetadas; por ello, los partidos políticos deben abstenerse de intervenir para obtener beneficios electorales rumbo a los comicios de 2027, afirmó Pável Gaspar.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

INVESTIGACIÓN EN HUEJOTZINGO ES DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN

JULIO CÉSAR MORALES. La investigación por un presunto manejo irregular del presupuesto en Huejotzingo corresponde a los recursos ejercidos por la pasada administración. El presidente, Roberto Solís rechazó que en su gobierno haya existido corrupción.

FOTO: ESPECIAL

PAQUETE ECONÓMICO ES UNA PROPUESTA EQUILIBRADA

• EL PAQUETE ECONÓMICO DE PUEBLA PARA 2026 ES UNA PROPUESTA EQUILIBRADA Y ENFOCADA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD, EDUCACIÓN Y BIENESTAR. EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CRÉDITO PÚBLICO, MIGUEL MÁRQUEZ RÍOS, DESTACÓ QUE SOLO HABRÁ UN AJUSTE EN TÉRMINOS DEL ÍNDICE INFLACIONARIO NACIONAL.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Hay prioridades que se están analizando y seguiremos analizando porque están enfocadas en la educación, salud”

MIGUEL MÁRQUEZ Presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público

• MIGUEL MÁRQUEZ PRECISÓ QUE EL PRÓXIMO AÑO EL GOBIERNO DE PUEBLA EJERCERÁ UN PRESUPUESTO DE 131 MIL 366.8 MILLONES DE PESOS.

• GUADALUPE VARGAS VARGA DESTACÓ QUE LA PROPUESTA ESTABLECE QUE EL RECURSO OBTENIDO SERÁ PARA SEGURIDAD.

#10AÑOS CONCESIÓN DE PARADEROS DEJARÁ INGRESO DE 43 MDP

VARGAS VARGAS COMENTÓ QUE LA INICIATIVA DEL ALCALDE PEPE CHEDRAUI TENDRÁ

QUE ESTAR APROBADA ANTES DE LA VALIDACIÓN DE SU LEY DE INGRESOS 2026

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La concesión de los paraderos del transporte público por 10 años dejará un ingreso de alrededor de 43 millones de pesos al Ayuntamiento de Puebla, explicó la presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Guadalupe Vargas Vargas, quien destacó que la propuesta establece que el recurso obtenido será para seguridad. Vargas Vargas subrayó que, en la propuesta de concesión anterior, presentada en el trienio de Eduardo Rivera Pérez, el ayuntamiento solo obtendría una contraprestación de 600 mil y un millón de pesos anuales.

La diputada resaltó que en este nuevo proyecto la contraprestación será de 15 millones y un pago anual de 2.8 millones anuales que, en suma, al término de 10 años, será un monto de 43 millones de pesos. “Dentro de los beneficios que nosotros vemos, además de la comodidad con la podrían esperar la población en general, hablamos de un tema de accesibilidad, una buena parte de la población que utiliza el transporte público puede tener un tema de discapacidad, puede ser parte de algún grupo vulnerable, y para nosotros el hecho de tener espacios adecuados para la espera del transporte es un tema fundamental”.

• LA ESCUDERÍA UPAEP OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN EL ELECTRATÓN 2025 CON UN AUTO ELÉCTRICO DISEÑADO Y CONSTRUIDO POR ESTUDIANTES.

#NACIONAL UPAEP logra el segundo lugar en el Electratón

ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

Alumnos de la Facultad de Mecatrónica, Biónica y Aeroespacial de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) obtuvieron el segundo lugar nacional en el Electratón 2025.

Edgar Peralta Sánchez, profesor del Decanato de Ingenierías, mencionó que el Electratón es una carrera de vehículos diseñados y construidos por estudiantes de universidades, entre los que sobresalieron los de la Upaep.

"La participación de los estudiantes en esta competencia es de vital importancia en su formación, ya que viven experiencias que les permiten evolucionar de manera exponencial en sus habilidades duras, de diseño, simulación, entre otras".

En la competencia, los estudiantes que participan en este proyecto salen con habilidades superdesarrolladas.

# AULA

EDUCATIVA

#PRIMAVERA2026

PUBLICA BUAP PROCESO DE REINSCRIPCIÓN 2026

LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN PUEBLA ABRIÓ LA CONVOCATORIA PARA LA REINSCRIPCIÓN DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de la Dirección de Administración Escolar (DAE), publicó la convocatoria para la reinscripción Primavera 2026 del nivel medio

superior.

De acuerdo con este aviso, a partir del 1 de diciembre las personas interesadas deben verificar el acceso a la cuenta www.autoservicios.buap.mx. El 6 de enero de 2026 deberán realizar la consulta de materias e ingresar los horarios. Del 23 de enero al 3 de

febrero, las personas interesadas deben imprimir su póliza y pagar antes del 3 de febrero. Por último, la BUAP refirió que las personas interesadas deben de estar atentas a este procedimiento y contar con sus datos a la mano para el llenado del formato correspondiente.

LA BREVE

PROMUEVEN CAMPAÑA

PARA DONAR ARROZ Y FRIJOL 2025

ALBERTO ARCEGA • La BUAP se sumó a la campaña “Échale los kilos, donación de arroz y frijol 2025”, con la meta de recaudar 15 toneladas para el Banco de Alimentos Cáritas Puebla. FOTO: ESPECIAL

ANÁHUAC PUEBLA LLEVA JORNADA DE SALUD Y APOYO INTEGRAL A FAMILIAS DE CORONANGO

REDACCIÓN La Universidad Anáhuac Puebla realizó una jornada de salud en Misiones de San Francisco, brindando servicios médicos, nutricionales y legales en apoyo a familias de manera gratuita.

FOTO: ESPECIAL

REFUERZAN VIGILANCIA PARA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

REDACCIÓN • La BUAP y la SSC se reunieron para fortalecer la seguridad universitaria, con recorridos en zonas periféricas, atención inmediata a incidentes y capacitación preventiva para alumnos. FOTO: ESPECIAL • EL TRÁMITE SE DEBE HACER DEL 23 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO; EL PAGO VENCE EL 3 DE FEBRERO.

LA BREVE

SUPERVISA TEMPLOS PARA CONCIERTO DE CAMPANAS

REDACCIÓN. Protección Civil de San Pedro Cholula inspeccionó templos que participarán en el Concierto de Campanas del Vaniloquio 2025. Revisaron estructuras y amarres, además de emitir recomendaciones.

FOTO: ESPECIAL

AUTO DE FECHA TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL VENTICINCO. Disposición de la Juez Municipal de Coronango Puebla, expediente 354/2025, Juicio de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JUVENTINA GARCÍA GARCÍA, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de Coronango Puebla, córrase traslado a toda aquellas persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demande, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuare con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto aclaratorio a su disposición en secretaria. CORONANGO, PUEBLA A DIEZ DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO. LIC, GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ. DILIGENCIARIA.

PERICOS ABRIRÁ TEMPORADA

2026 CONTRA GUERREROS

CADA NOVENA DISPUTARÁ 93

JUEGOS DE TEMPORADA

REGULAR HASTA EL 6 DE AGOSTO

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

La Liga Mexicana de Béisbol (LMB), reveló el calendario completo de la Temporada 2026, misma que iniciará el jueves 16 de abril entre los Piratas de Campeche y los actuales campeones, los Diablos Rojos del México en el estadio Alfredo Harp Helú, mientras que, los Pericos de Puebla abrirán la Campaña en el Nido Verde ante los Guerreros de Oaxaca.

Cada Novena, incluida la de la Angelópolis, disputará 93 juegos de Temporada regular hasta el 6 de agosto, día en el que está marcado el final de la fase regular. Los seis mejores de cada Zona, avanzarán a la postemporada, que iniciará el 9 de agosto con el Primer Playoff; las Series de Zona arrancarán el 19 de agosto, las de Campeonato el 29 de agosto y la Serie del Rey el 9 de septiembre. Del 9 al 21 de junio se jugarán las series interligas (enfrentamientos entre equipos de la Zona Norte y la Zona Sur), mientras que, del 26 al 28 de junio se celebrarán las actividades del Juego de Estrellas 2026 en el estadio de los Sultanes de Monterrey.

LEYENDAS DEL BÁSQUETBOL SE REUNIERON CON JÓVENES

OMAR CUAUTLE ROJAS. Niños y jóvenes del Centro de Formación de Basquetbol Upaep convivieron con destacadas leyendas del baloncesto mexicano, quienes compartieron sus historias de vida, trayectoria, sacrificios y aprendizajes.

INAUGURAN ‘EL PANTANO’, CASA DE LOS LAGARTOS FOOTBALL

OMAR CUAUTLE ROJAS. El equipo representativo de futbol americano del Club Alpha, Lagartos Football presumen su nueva casa, “El Pantano” ubicada en Sports Plaza, donde esperan escribir grandes momentos en camino a disputar el título de la Organización de Futbol Americano México Oriente (Ofamo).

FOTO: UPAEP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
19 de noviembre de 2025 by Heraldo de Puebla - Issuu