PESO DE
















#ENZACATLÁN
#ENZACATLÁN
EL MANDATARIO DESTACÓ QUE LA CARRERA MAGISTERIAL ES LA MADRE DE TODAS
LAS DEMÁS CARRERAS, PUES ES LA QUE FORMA A LOS FUTUROS PROFESIONISTAS
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró en Zacatlán los trabajos de rehabilitación de espacios de la Escuela Normal Oficial “Benito Juárez” y elogió el apostolado magisterial en el que se forman jóvenes del municipio y la
EL PRESIDENTE municipal de Zacatlán, José Luis Márquez, resaltó que esta escuela normal es la mejor de Puebla por su alto nivel académico región para ser los próximos maestros de nuevas generaciones de ciudadanos.
El mandatario destacó que la carrera magisterial es la
madre de todas las demás carreras profesionales, pues es la que forma a los futuros profesionistas.
Durante la ceremonia, directivos del plantel informaron de las mejoras hechas en aulas, espacios deportivos y la próxima rehabilitación de la biblioteca. Por su parte, el presidente municipal de Zacatlán, José Luis
Márquez, resaltó que esta escuela normal es la mejor de Puebla por su alto nivel académico y de contratación de profesores egresados de este plantel en todo el país. Los espacios rehabilitados fueron la cancha de usos múltiples, las canchas de basquetbol, se colocó galvateja y se construyeron nuevas aulas.
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL Para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de automovilistas en la Mixteca, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, trabaja en la reconstrucción y conservación de la carretera Izúcar de Matamoros-Chiautla de Tapia, que abarca 53.82 kilómetros.
Esta obra, que impacta también a los municipios de Huehuetlán el Chico, Tilapa y Chietla, tendrá una inversión estatal de 52 millones 226 mil 402 pesos.
SEDIF ENTREGA 89 APARATOS AUDITIVOS
MARTÍN GUTIÉRREZ Al realizar el Martes Ciudadano en Ajalpan, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia entregó 89 aparatos auditivos, a fin de dignificar la vida.
FOTO: ESPECIAL
‘EL MUNICIPIO EN TU ESCUELA’ LLEGA A SMT
REDACCIÓN Norma Layón dio inicio, al programa “El Municipio en tu Escuela” en la Secundaria Técnica N° 125, cuya finalidad es acercar todos los servicios que ofrece el Gobierno.
FOTO: ESPECIAL
SE QUINTUPLICAN LOS CASOS DE COVID-19
MARTÍN GUTIÉRREZ La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 161 contagios de COVID-19, cinco veces más que los casos reportados ayer.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez
Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas
Área Comercial
• Katia López Aguilar
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288.
Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. heraldodepuebla.com
Instagram: El Heraldo de Puebla
Ricardo Obert director del Festival de las Ideas, señaló en entrevista para El Heraldo de Puebla, la trascendencia que reviste la edición 2023 del Festival de las Ideas en Puebla que traerá del 9 al 11 de marzo en el Auditorio Metropolitano, a 43 conferencistas internacionales, incluyendo personajes que están nominados para recibir su premio en la ceremonia del Óscar.
Y al hacer un parangón con tomarse unas vacaciones para relajar todos los sentidos, la mente también requiere un descanso y una distracción del estrés diario, precisamente para entrar en un espacio de análisis y reflexión y que mejor momento que participar en el Festival de las Ideas donde se espera la asistencia de más de 5 mil personas de México y el mundo para escuchar temas de vanguardia y del debate contemporáneo que marcan tendencias
ES PROPICIO para alentar el turismo y la hospitalidad de Puebla, probar su rica gastronomía y su riqueza cultural y natural
en diferentes ámbitos del quehacer diario.
Sirva entonces participar y asistir al Festival de las Ideas como una oportunidad para tomar nuevas ideas que permitan un punto de quiebre y un acto disruptivo en el trabajo, en la familia y en casa.
Ricardo Obert resaltó que, en Puebla durante los últimos 15 años, ha sido sede de eventos de talla internacional en donde el debate de las ideas que revolucionan al mundo, se desmenuza aquí por expertos en cada tema.
Además, el Festival de las Ideas es propicio para alentar el turismo y la hospitalidad de Puebla, probar su rica gastronomía y su riqueza cultural y natural.
Este año, en el Auditorio Metropolitano, además de las conferencias, se ha confeccionado un
programa con actividades culturales y recreativas como el corredor gastronómico, así como el boliche y ajedrez gigantes.
El Festival de las Ideas inicia el 9 de marzo por la tarde, continúa el viernes 10 de marzo todo el día y concluye el sábado 11 de marzo al mediodía.
La venta de boletos va muy bien en las tres zonas: preferente, luneta y general, son precios accesibles para una experiencia inolvidable.
Y como en cada edición, Grupo Salinas y gobierno del estado, ofrecerán determinado número de becas para que universitarios poblanos puedan asistir al festival.
Este año habrá de discutirse y analizarse en torno a ciencia, tecnología, salud y economía son propuestas de vanguardia, ideas que revolucionan.
Por eso el nombre de esta edición 2023 es “Ideas que liberan” (creatividad, imaginación y motivan para definir el negocio a iniciar o la carrera a la cual inscribirse, por ejemplo.
Este miércoles estuvo en Puebla el director general de Comunicación Social de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Esteban González Mancha, quien anunció un plan para estrechar la comunicación de la dependencia con Puebla.
Anunció que pondrán en marcha un plan de consulados móviles como funciona en Estados Unidos, a fin de atender a usuarios que se encuentren dispersos, dada la situación geográfica del estado.
También anunció que abrirán cinco embajadas en el mundo, que se sumarán a las 80 que ya operan, pues por muchos años no se han establecido nuevas oficinas consulares además de las históricas.
Se ha invitado a 150 autoridades municipales y estatales, a fin de que haya representación de cada entidad federativa y ofrezca condiciones para las inversiones en sus demarcaciones.
También dio a conocer la aplicación del programa Convoy de inversiones, mismo que por primera vez promoverá la movilidad de compañías en proyectos emprendedores que comenzarán en California.
Hay que recordar que el modelo se hace necesario tras la desaparición de Pro México este sexenio, programa que se encargaba de vincular a las ciudades y entidades federativas con empresarios y gobiernos del exterior para buscar atraer inversiones.
También comentó que el próximo mes, Marcelo Ebrard estará en Puebla para dar seguimiento a los programas de la dependencia, cuya principal misión es la generación de pasaportes, pero que ofrece además otros servicios como la gestión global empresarial y cultural.
En la reunión privada con directivos de medios de comunicación, reconoció que ha ido a la baja la migración, gracias al programa migratorio con Estados Unidos, Haití, Nicaragua, Venezuela y Cuba, y refrendó que México tiene una política amistosa con la migración, por lo que es un país que no deporta.
AVANZAN OBRAS EN CERESO DE PUEBLA
MARTÍN GUTIÉRREZ • El secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, supervisó las obras que se realizan al interior del Centro Penitenciario Puebla, las cuales son ejecutadas en coordinación con la Secretaría de Infraestructura.
FOTO: ESPECIAL
TRABAJAN EN CASO DE SAN JUAN ATOYATENCO
MARTÍN GUTIÉRREZ • El Gobierno de San Martín Texmelucan informa que en relación a los hechos suscitados en San Lucas Atoyatenco, la Fiscalía del Estado y Policía municipal trabajan coordinadamente.
FOTO: ESPECIAL
No obstante, es preciso recordar que fiscales de una veintena de estados norteamericanos promovieron el martes el programa migratorio humanitario.
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @ erickbecerramx Instagram: Erick Becerra
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
ESPERARÁN RECURSOS FEDERALES PARA POLICÍAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
ALBERTO ARCEGA MACUIL. El Ayuntamiento de Puebla esperará la llegada de las participaciones federales para otorgar más apoyos a los policías municipales, puntualizó el alcalde Eduardo Rivera Pérez. FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
Con una inversión de 6.7 millones de pesos, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó la rehabilitación de la calle Rosales con concreto hidráulico, que
beneficiará a vecinos de la colo nia Santa Catarina Coatepec y San Ramón.
LA ASOCIACIÓN DE CIUDADES CAPITALES PRESENTÓ UNA CONTROVERSIA ANTE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PARA EVITAR LA REFORMA IMPUESTA POR MORENA
COMUNA INTERVENDRÁ 4 MERCADOS CON DETERIORO
ALBERTO ARCEGA MACUIL. El Ayuntamiento de Puebla realizará trabajos de mantenimiento en cuatro mercados que presentan deterioro en estructura o problemas de drenaje, reveló Edgar Vélez Tirado, secretario de Infraestructura y Movilidad.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, enfatizó que la Asociación de Ciudades Capitales presentó una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la reforma a la Ley de Comunicación que presentó la Cámara de Diputados, en donde se impone destinar el 0.1 por ciento de presupuesto a comunicación social.
El alcalde mencionó
La Cámara de Diputados debe respetar los órdenes de Gobierno”
EDUARDO RIVERA PÉREZ Presidente municipal de Puebla
que, de manera unánime, sus homólogos de varios partidos políticos se han manifestado en contra de esta reforma e hicieron notar que la Cámara de Diputados debe respetar los tres órdenes de Gobierno y la autonomía de los Gobiernos municipales, entre ellas el gasto público.
“El Gobierno de la ciudad
y otros ayuntamientos del país emanados de diferentes partidos políticos (Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Partido de la Revolución Democrática), no sé si de Morena, y si se manifestó de manera unánime presentar esta controversia constitucional ante la SCJN por esta modificación que hace el Congreso de la Unión, donde nos impone un porcentaje de gasto para comunicación social, y la Cámara de Diputados debe respetar los órdenes de Gobierno”, dijo.
#COMUNA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
ALBERTO ARCEGA MACUIL
El Ayuntamiento de Puebla vigilará que elementos que hayan sido dados de baja de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no se queden con identificaciones oficiales para que no hagan mal uso de ellas, enfatizó el alcalde Eduardo Rivera Pérez. Estas declaraciones se dan luego de que un menor denunciara ser abusado por un exelemento que contaba con una identificación de Policía Municipal y que fue detenida.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El presidente municipal Puebla, Eduardo Rivera Pérez, supervisó la ampliación de 2 kilómetros de sanitario al norte de la ciudad, que tendrá una inversión de 27.3 millones de pesos. Acompañado de funcionarios como el titular de la Secretaría de Infraestructura y Movilidad, Edgar Vélez, el alcalde reiteró que su administración no solo ejecuta obras en el Centro Histórico, sino en todos los puntos del municipio.
Rivera Pérez agregó que estas obras son necesarias, aunque no se vean a simple vista.
“El colector pluvial es de vital importancia, pues es el encargado de dispersar las aguas negras y los desechos originados por la población”, indicó.
• LOS INTERESADOS EN OFRECER SERVICIOS TIENEN HASTA EL 22 DE FEBRERO PARA ENTREGAR SU DOCUMENTACIÓN.
El edil dijo que la ampliación de colector sanitario beneficiará a familias de las colonias Jorge Murad, Solidaridad Nacional, Nuevo Paraíso y Real de Guadalupe, las juntas auxiliares de San Sebastián de Aparicio y San Pablo Xochimehuacán y la Central de Abasto.
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
Felipe Velázquez Gutiérrez, secretario de Gestión y Desarrollo Urbano municipal, aseveró que durante el 2022 se regularizaron
REDACCIÓN. El Ayuntamiento de Puebla informa que son falsos los supuestos citatorios sustentados en el Código Federal de Comercio que han llegado a algunos domicilios, en los que avisa que tienen tres días para presentarse si no se llevará a cabo un embargo. FOTO: ESPECIAL
71 espectaculares que no conta ban con los permisos correspon dientes.
los espectaculares se encuentran, principalmente, en predios pri vados, por lo que no hacía falta retirarlos, sino incluirlos al pa
• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y TURISMO, LANZÓ LA CONVOCATORIA PARA OCUPAR UN LUGAR EN EL CENTRO DE ATENCIÓN AL VISITANTE, CON LA FINALIDAD DE CONTINUAR PROMOVIENDO LOS ATRACTIVOS DE LA CAPITAL POBLANA Y FOMENTAR, DIFUNDIR Y CONSOLIDAR LA ACTIVIDAD EN DICHA MATERIA.
El colector pluvial es de vital importancia, pues es el encargado de dispersar las aguas negras y los desechos originados por la población”
REDACCIÓN | FOTO: AGENCIA ENFOQUE
#KARLAAVILÉS
Las fases por la que una persona transita después de una ruptura amorosa son similares a las que una persona atraviesa cuando pierde a un ser querido, explicó la especialista en psicoterapia y creadora del canal en YouTube “Amar para sanar”, Karla Avilés. En su canal, la especialista profundiza con su comunidad en temas sobre el amor propio, crecimiento personal, heridas de La psicoterapeuta comparte con El Heraldo de Puebla que la
#PARA2023
#RECTORA
La única manera de sanar la ruptura y para aprender de la ruptura es que pases por el duelo”
KARLA AVILÉS Creadora de Amar para sanar
UPAEP SE DECLARA LIBRE DE HUMO
mayoría de las personas tiene heridas de la infancia por abandono, rechazo, injusticia, traición y humillación. Cada una genera un mecanismo de defensa que le sirve al individuo a constituir su propia personalidad.
“Cuando nosotros tenemos heridas de la infancia que no hemos resuelto y sin detectar, normalmente, nos la llevamos a la relación de pareja, es decir, no solamente elegimos a la pareja desde nuestra herida, sino que nos relacionamos desde nuestra herida”, dijo.
• COMPROMETIDA CON EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN, APUESTA AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y UBICANDO A LA SALUD DE TODOS LOS INTEGRANTES DE SU COMUNIDAD ENTRE SUS MÁS ALTAS PRIORIDADES, Y SIGUIENDO LA LEY GENERAL PARA EL CONSUMO DE TABACO, QUE ENTRÓ EN VIGOR DESDE EL 15 DE ENERO DEL 2023, LA UPAEP SE DECLARA UNIVERSIDAD LIBRE DE HUMO.
CEDILLO RAMÍREZ AFIRMÓ QUE LA BUAP SE ENRIQUECE CON EL TRABAJO DE CADA UNO DE SUS DOCENTES
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
EN LA MEDIDA EN QUE SE TENGA UN BUEN AÑO AGRÍCOLA SE TENDRÁ UN ABASTO SUFICIENTE EN EL MERCADO QUE GENERARÁ POR LA MISMA COMPETENCIA PRECIOS MÁS ACCESIBLES
REDACCIÓN
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la doctora Lilia Cedillo Ramírez destacó el papel de los docentes en la formación y cercanía con los estudiantes, por lo que se pronunció por recuperar el peso de las academias en las decisiones y rumbo de la institución, esto durante la presentación del libro “Los nuevos retos de una nueva agenda universitaria en México en una época de cambios, una perspectiva desde la BUAP”, en el Salón Barroco del Edificio Carolino.
Durante la presentación de esta obra, cuyos compiladores
La agricultura en nuestro país cuenta con diferentes ciclos de producción y la diversidad en productos provenientes del campo que hay en nuestro estado y el país, nos permite contar con diferentes oportunidades aun cuando se llegan afectar algunas zonas por fenómenos meteorológicos como las heladas tardías, granizadas, sequías o acciones hechas por los hombres, como es la erosión e incendios que llegan a afectar a las zonas agrícolas o forestales, expresó Luis Andrés Cabrera Mauleón, profesor de la Facultad de Agronomía de la UPAEP.
ESTE TÍTULO es el resultado de las reflexiones de 165 académicos, estudiantes y servidores públicos
En la medida en que se tenga un buen año agrícola… se tendrá un abasto suficiente en el mercado que se generará por la misma competencia, precios más accesibles”
son Francisco Vélez Pliego y Carlos Figueroa Ibarra, investigadores del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (ICSyH), Cedillo Ramírez afirmó que la universidad se enriquece con el trabajo de todos y cada uno de sus docentes, lo cual se ve reflejado en los planes y programas institucionales.
consumo, los agricultores de mediana producción y los grandes empresarios del campo que cuentan con más recursos y equipo, maquinaria y las posibilidades de acceder a insumos, provoca que siempre haya producción y evita la escasez de alimentos en el país.
“Celebro coincidir en el peso que tienen los académicos en las decisiones de la universidad, pues son ellos quienes están en el día a día con los estudiantes, quienes son el motivo principal por el cual existe una universidad”, comentó.
CANASTA BÁSICA SE COMPRA CON TRES SALARIOS MÍNIMOS
REDACCIÓN. La inflación sigue siendo la principal preocupación de las economías en el mundo, México no es la excepción; en el caso de Estados Unidos tiene una inflación del 6.4% cuando la meta es de alrededor del 2%; mientras que en México, fue de 7.91%, mencionó Marcos Felipe Gutiérrez Barrón, profesor de la UPAEP. FOTO: ESPECIAL
Agregó que cuando suceden estas situaciones en algunas zonas del país, también hay otras en donde los beneficios de producción para el campo son mayores por el régimen pluvial, es decir, la distribución de las lluvias es suficiente para mantener un cultivo y esto aunado a la experiencia de los agricultores de todo tipo como agricultores de auto-
ALUMNA DE ANÁHUAC
GANA EL HACKATHON
REDACCIÓN. La alumna de la licenciatura de Mercadotecnia Estratégica de la Anáhuac Puebla, Ana Paola Zurita, inició su intercambio en la Universidad Nebrija, España y a tan solo dos semanas de su llegada al país extranjero, ha sido orgullo por lograr ganar el Hackathon Marketing Nebrija.
Dijo que en estos momentos se está cerrando el ciclo agrícola 2022 en las zonas de temporal localizadas en la zona centro sur del país, además de recordar que en el mes de noviembre comenzaron con la cosecha de cereales y otros productos y en el mes de marzo de acuerdo a las condiciones climatológicas va comenzando el ciclo agrícola 2023, en la última semana de marzo se estará viendo una actividad intensa de preparación de suelos agrícolas, una vez que han pasado las cosechas, se preparan los suelos para disponer las camas de siembra tan pronto se presenten las primeras lluvias para la siembra de cereales, de granos básicos en el régimen de temporal.
ropa se fueron sofisticando las formas de censura, en la Edad Media se encarcelaba a los Juglares por difundir datos que dañaran a la nobleza, a la realeza, pero sobre todo a la Iglesia.
los temas de calumnia y difamación. En noviembre de 2020 correligionarios de la susodicha legisladora criticaron agriamente a la mencionada Ley.
LCon un resultado mayoritario de 305 votos a favor y 147 en contra, se logró la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo en la empresa Mex Mode de Atlixco por parte del Sindicato Independiente de Trabajadores (Sitemex).
a censura ha existido desde antes de Cristo, el disentir de los gobiernos y de las autoridades y no ajustarse a sus principios, provoca que se busquen mecanismos para evitar dar a conocer Información que afecte la imagen de personajes de las esferas de poder y que impacte negativamente en la opinión pública.
A lo largo de la historia, especialmente en Eu-
Mariano Saavedra Canseco, líder de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores en Puebla, que estuvo respaldando al sindicato, informó que, pese a los intentos por boicotear la elección, los obreros acudieron en un clima de paz a emitir su voto.
Aunque hubo una campaña de lodo, los obreros fueron inteligentes y supieron diferenciar la mentira de la verdad y por tanto, fueron a votar a favor de su actual contrato, dijo.
Y es que, gracias a la trato Colectivo, ahora ciones para el aumento salarial que el Sitemex está peleando en favor de
vedra Canseco recordó que los obreros tienen taciones y los beneficios
Añadió que muchas fábricas de la región quisieran tener los beneficios, las prestaciones, que tienen los obreros de la empresa Mex Mode; son los obreros que mejor contrato tienen, pero eso no es fruto de la casualidad, sino de la lucha que ellos han encabezado con su sindicato.
Por último, felicitó a los trabajadores por no hacer caso a la campaña de desprestigio que otras organizaciones lanzaron y por seguir firmes en su lucha, de la cual ven los frutos.
Mex Mode es una empresa de origen coreano con presencia en México desde hace 10 años, forma parte de Kukdong Corporation y está dedicada a la confección de prendas deportivas.
El neuroaprendizaje es una rama de la neurociencia que se enfoca en estudiar cómo aprendemos y cómo podemos mejorar nuestro proceso de aprendizaje. Los estudios han demostrado que nuestro cerebro está diseñado para aprender constantemente y que, con el uso adecuado de técniy estrategias, podemos mejorar significativamente la capacidad de retener y aplicar información.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Una de las técnicas más efectivas de neuroaprendizaje es la variabilidad. Esto significa alternar entre diferentes tipos de actividades y ambientes, ya que esto ayuda a estimular diferentes áreas del cerebro. Por ejemplo, alternar entre el estudio en un ambiente tranquilo y el estudio con música suave puede mejorar la memoria a largo plazo. Además, hacer pausas regu-
Con la aparición de la imprenta, surgieron los “censores” que determinaban qué se publicaba y que no, si se contravenían las indicaciones la pena podía ser cortar la lengua, las manos y hasta la muerte. Posteriormente surgen otro tipo de censuras disfrazadas, como las Advertencias, el Impuesto al Timbre, la Inquisición, la Caución, entre otras. El denominador común del poder, cualquiera que este sea para ejercer la censura, es el autoritarismo arbitrario y absolutista que es particular de las dictaduras. Cuba, Venezuela, Perú y Nicaragua son los países que tienen la sanción penal más alta para este “delito” en América Latina.
El periodismo mexicano no puede permitir este abuso desde el poder. Un tema que parece de forma, pero que tiene mucho fondo.
La Ley sobre Delitos de Imprenta redactada en 1917, fue abrogada en la Cámara de Diputados en noviembre de 2020 por 470 votos a favor y hoy una Diputada Federal zacatecana de Morena, Bennelly Hernández Ruedas intenta revivir esa Ley obsoleta y que hoy día cuenta con varias leyes que abordan
Entre los argumentos para la desaparición de la Ley de Imprenta, las y los legisladores morenistas señalaron que atentaba contra la libertad de expresión y que “en el pasado se usaron para reprimir la libre imprenta y mantener a raya el periodismo”, según afirmó la diputada del partido oficial, Rocío Barrera Badillo.
El mismo Senador de la República Ricardo Monreal, siendo Diputado Federal, se pronunció a favor de revocar esa Ley afirmando que los artículos 6º y 7º constitucionales ya contemplan la libertad de expresión y de prensa y en la Cámara Baja afirmó que la reforma es un “error estratégico y político”.
Parece que los y las diputadas de Morena en su afán de defender y blindar a Andrés Manuel López Obrador demuestran su ignorancia sobre el tema y caen en lo ridículo, cuando el Presidente exhibe todos los días su embate a los periodistas y medios de comunicación, pero sobre todo que sabe defenderse solo y él mismo, irónicamente, ya rechazó el dictamen.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
lares durante el estudio y hacer ejercicio físico también puede mejorar la capacidad de aprendizaje.
El neuroaprendizaje es una poderosa herramienta para mejorar el proceso de aprendizaje y para potenciar las funciones cerebrales. Con pequeños ajustes en la rutina diaria y la incorporación de procesos neurocientíficos, es posible mejorar significativamente el desempeño cerebral. ¡Comienza a descubrir el poder del neuroaprendizaje!
¡Y para aprovechar! No olvidemos que la universidad cuenta con un programa de becas como parte de su filosofía para la formación de líderes de acción positiva. El neuroaprendizaje es una estrategia indispensable de liderazgo para mejorar la calidad de la educación del siglo XXI.
NEUROMITOS EN EL APRENDIZAJE
Los neuromitos son creencias populares sobre el cerebro y el aprendizaje que, aunque a menudo son compartidos, no siempre están respaldados por evidencia científica. Afortunadamente los descubrimientos de la última década sobre Neurociencia derrumban estas creencias y abren un nuevo horizonte para la educación.
Algunos de los principales neuromitos sobre el aprendizaje incluyen la idea de que ciertos individuos son “derechos” o “izquierdos”, lo que significa que dependen más de un lado de su cerebro que del otro. Otro neuromito es que el cerebro está dividido en diferentes áreas
responsables de habilidades específicas, como el lenguaje o la matemática. También se cree comúnmente que existen diferencias significativas en la forma en que los hombres y las mujeres aprenden, lo que no está respaldado por evidencia sólida. Otro neuromito es que los estudiantes solo pueden absorber una cantidad limitada de información en un período de tiempo determinado.
En realidad, la capacidad de aprendizaje es más compleja y depende de muchos factores, como la motivación, el interés y la experiencia previa. Es importante reconocer estos neuromitos y centrarse en evidencias basadas en investigaciones para comprender mejor el aprendizaje humano.
De acuerdo con Francisco Mora, doctor en medicina por la Universidad de Granada, doctor en neurociencias por la Universidad de Oxford, profesor de fisiología humana en la Universidad Complutense de Madrid y profesor adscrito en la Universidad de Iowa, “el cerebro sólo aprende si hay emoción.”
Este legado representa todo un reto y un cambio de paradigma para todos los que trabajamos en el ámbito educativo. Es necesario repensar nuestra concepción del proceso educativo y transformar nuestra práctica educativa.
En la Universidad Anáhuac Puebla queremos ser parte activa de esta transformación y por eso hemos diseñado un diplomado que busca proporcionar los saberes cognitivos y procedimentales en aquel agente educativo que será el protagonista del gran cambio.
POR: HUMBERTO AGUILAR
Pocos días después del escándalo generado por los fanáticos del presidente por el presunto irrespeto al protocolo de la ministra Piña de no pararse de su asiento en el momento en que el presidente llegó al teatro de la República para conmemorar el 106 aniversario de la promulgación de la constitución, fuimos testigos de otro acto protocolario, pero en esta ocasión, para condecorar a un dictador en suelo mexicano.
La imposición de la Orden Mexicana del Águila Azteca, el más alto reconocimiento que el Gobierno de México otorga a extranjeros por servicios prestados a la Nación Mexicana o a la humanidad, que en esta ocasión se le otorgó al dictador cubano, se considera un despropósito por las condiciones políticas, económicas y sociales en las que se sabe, viven la mayoría de los habitantes de la isla.
Fue un momento muy triste para el pueblo de México, pero, sobre todo, para el pueblo cubano. Ya en el pasado, al comandante Fidel Castro en 1988 se le había otorgado la misma distinción.
Las voces serviles al gobierno no cuestionan un ápice la idoneidad del dictador cubano para merecer este reconocimiento y por supuesto, nadie menciona la violación a los derechos humanos a la que son sujetos los que se atreven a disentir del sistema de gobierno y sus autoridades. Nadie del gobierno actual levanta la voz para, siquiera, cuestionar cuáles son los servicios prominentes a la patria o a la humanidad que presta un régimen que reprime a disidentes, encarcela jóvenes que protestan en las calles por libertad política y económica y que tiene al
pueblo sumido en una profunda pobreza.
De eso no se habla, pero para colmo, el presidente López Obrador anuncia que México se convertirá en mediador para actuar ante el gobierno de Estados Unidos para que se levante el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba desde hace 60 años.
Así, se violan protocolos diplomáticos sin ningún pudor, poniendo en peligro las relaciones diplomáticas y económicas de México, para privilegiar ideologías de un pasado que se resiste a irse y que mantiene en la miseria y en la obscuridad a nuestro pueblo hermano.
Por otra parte, el presidente de México le pidió al dictador cubano que, además de los casi 300 médicos que llegaron a México de Cuba en septiembre del año pasado, para supuestamente cubrir el déficit del personal de salud, que envíe más médicos para “completar la plantilla de personal en los centros de salud”.
Lo que no se dice, es que muy probablemente el pago por estos servicios se hará directamente al gobierno cubano, además de quitarle la posibilidad de tener un trabajo al mismo número de doctores mexicanos, sin resolver el problema central, que es elevar el nivel de la medicina mexicana.
*Es Diputado Federal del PAN por el Distrito 10 de Puebla
Facebook @TigreAguilarC
Twitter: Tigre_ Aguilar_C
uso de recursos públicos, sino hasta 2007 con el primer ejercicio de medición, aunque aún lejos de ser una institución garante.
La legislación mexicana ha sufrido grandes reformas que han otorgado una mejor apertura para acceder a la información pública a través de organismos autónomos como lo es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).
Antes de que existiera este instrumento evaluador en materia de transparencia, no había mecanismos para que los ciudadanos exigieran la rendición de cuentas sobre programas o el
Fue a partir de 2014 con la reforma político-electoral que los institutos políticos se convirtieron en sujetos obligados, lo que representó un avance para la rendición de cuentas y la sociedad, quien a partir de ese momento pudo conocer las actividades de los partidos políticos.
De hecho la creación del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), ahora INAI, tiene poco más de dos décadas, a partir de la promulgación de la Ley Federal de Transparencia a la Información Pública Gubernamental, mismo que ha ampliado sus capacidades en beneficio de la sociedad.
En este orden de ideas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante el año 2022, fue uno de los institutos políticos más transparentes como resultado del dictamen de cumplimiento de la publicación de las Obligaciones de Transparencia realizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIP), el cual determinó que el instituto político obtuvo el 100 por ciento de cumplimiento. Con este dictamen se comprueba que nuestro
Partido se encuentra abierto a la sociedad y que brinda la información necesaria para que los ciudadanos estén al día de lo que en él acontece. Se dio cumplimiento a los requerimientos establecidos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, así como la actualización y accesibilidad en el sitio web de este sujeto obligado, publicando información en materia de estructura orgánica y financiera, objetivos y metas institucionales, catálogo documental, entre otros.
Asimismo, se encuentra disponible la información relacionada con las cuotas ordinarias y extraordinarias de los militantes, así como de quienes han sido candidatos a diversos cargos de elección popular.
El PRI siempre ha sido garante de los derechos de los ciudadanos, y en este caso, la información pública es fundamental para la toma de decisiones, siendo esta una obligación a la que todos los institutos políticos se encuentran sujetos, pues en ella se ven reflejados los resultados obtenidos y la disposición para tener una mayor apertura a la sociedad.
En el PRI siempre estaremos a favor de la rendición de cuentas.
IMPORTANTE
JIMÉNEZ MERINO NO DESCARTA IRSE A MORENA
• EL EXCANDIDATO A GOBERNADOR DE PUEBLA, ALBERTO
JIMÉNEZ MERINO, NO DESCARTÓ SUMARSE A MORENA, DESPUÉS DE DEJAR LAS FILAS DEL PRI POR NO SENTIRSE REPRESENTADO E INCLUIDO EN EL PROYECTO.
LA DIPUTADA FEDERAL PRIISTA, BLANCA ALCALÁ, INDICÓ QUE EL GOBIERNO FEDERAL DE MORENA DEBE DAR MARCHA ATRÁS Y SUSPENDER INCREMENTOS EN AUTOPISTAS, LUZ Y GAS
JIMÉNEZ MERINO ASEGURÓ QUE ANALIZARÉ LAS INVITACIONES QUE SE PRESENTEN, YA QUE, DESPUÉS DE 40 AÑOS DE MILITANCIA PRIISTA, DECIDIÓ SEPARARSE DE LAS FILAS DEL PARTIDO PORQUE ABANDONÓ LAS CAUSAS SOCIALES Y LA DEFENSA DEL CAMPO QUE LO CARACTERIZARON POR AÑOS.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
JULIO
NECESARIOS, PERO NO INDISPENSABLES: PRI
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
El gobierno federal debe dar marcha atrás y suspender los incrementos en el costo de las casetas de las autopistas y a las tarifas de energía eléctrica y gas LP, para no dañar más la economía de las familias mexicanas, demandó la diputada federal por el PRI, La vicecoordinadora de la
Ya no hay nada que hacer y es tiempo de ver hacia otros horizontes donde podamos seguir sirviendo a los poblanos”
ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Excandidato a gobernador de Puebla
PROMUEVEN IGUALDAD EN EL CUIDADO
bancada del PRI en San Lázaro señaló que no están justificados estos ajustes al alza porque en las autopistas de cuota federales el servicio es deficiente y la inseguridad está desbordada y nadie responde por las afectaciones que sufren los viajeros. Destacó que la economía mexicana ha enfrentado, durante el gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), una creciente inflación que provo-
Como presidente en los próximos días estaremos haciendo una mesa de trabajo. Todavía no hay una fecha” BLANCA ALCALÁ Diputada federal por el PRI
có una importante pérdida de bienestar y poder adquisitivo en todas las familias, en espe-
cial las de menores ingresos.
“En el Grupo Parlamentario del PRI, consideramos necesario posponer los aumentos anunciados tanto por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como por la Comisión Federal de Electricidad a efecto de crear las condiciones para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas”, dijo.
• ALCALÁ RUIZ SEÑALÓ EL CRECIMIENTO INTERANUAL DE 8.4% EN LA “CANASTA DE CONSUMO MÍNIMO”
LOS CAMBIOS EN LA LEGISLATURA HAN RETRASADO EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS TRANS
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK
JULIO CÉSAR MORALES • El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, afirmó que en el partido “todos son necesarios, pero no indispensables”, al referirse a algunos de sus militantes que desean seguir “el canto de las sirenas” de Morena.
FOTO: RAFAEL PACHECO /ENFOQUE
La designación del candidato de la alianza “Va por México” a la presidencia de la República debe ser por “un método democrático” para garantizar un perfil competitivo. Seré el abanderado, afirmo el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
En su visita a Puebla, el aspirante presidencial destapó al dirigente estatal, Carlos Martínez Amador, para competir por la gubernatura asegurando que tiene la trayectoria y experiencia para ser postulado por el sol azteca para aparecer en la boleta electoral.
AVANZAN NEGOCIACIONES DE ALIANZA PVEM-MORENA
Expresó que es momento de reforzar el trabajo en tierra para sumar a más ciudadanos a las filas del PRD y abrió las puertas para que regresen los militantes que en su momento decidieron irse a Morena y que no les cumplieron lo que les prometieron.
JULIO CÉSAR MORALES • Avanzan por buen camino las negociaciones entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena para concretar una alianza en 2024; la asignación de candidaturas tendrá que ser equitativa, sentenció el dirigente estatal, Jaime Natale Uranga.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Estoy proponiendo abierta y sinceramente que haya un método democrático para elegir al candidato o a la candidata”
#CONGRESO
En suspenso, leyes de reforma al Poder Judicial
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
• LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA LXI LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO, QUE PRESIDE LA DIPUTADA NORA MERINO ESCAMILLA, APROBÓ POR UNANIMIDAD DE VOTOS UNA INICIATIVA PARA REFORMAR LA LEY PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER LA CORRESPONSABILIDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS ACTIVIDADES DE CUIDADO. REDACCIÓN
Como presidente en los próximos días estaremos haciendo una mesa de trabajo.
Los cambios en la Junta de Gobierno y Coordinación Política y las comparecencias de los secretarios de Gobierno retrasaron la aprobación del reconocimiento de los derechos de las infancias trans en el Congreso, señaló la diputada por el Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz.
reconoció el presidente del Congreso, Eduardo Castillo López.
El legislador justificó el retraso en la dictaminación de las iniciativas para consolidar la transformación del sistema de impartición de justicia en Puebla con el argumento de que en días recientes concluyó el proceso de comparecencias de la glosa del informe de Gobierno.
Ahora que han terminado las comparecencias estamos sesionando, como lo ven, para empezar a sacar todo lo posible”
una suspensión del plan de trabajo, sin embargo, ya no hay pretextos para retrasar la aprobación de las iniciativas.
SILVANO AUREOLES CONEJO Exgobernador de Michoacán
Código Civil de Puebla para legalizar el cambio de identidad sexogenérica, la Ley Monzón y la Ley Ácida.
DESALIENTAN CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN JÓVENES
REFORMA
La Comisión de Igualdad también aprobó Iniciativas para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla
A unos días de que venza el plazo para aprobar las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial de Puebla, no hay una fecha para sacar adelante los dictámenes correspondientes,
Todavía no hay una fecha”
La legisladora expresó que existe el compromiso de sacar adelante este mandato del Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que estableció un año como máximo para reformar el
Apuntó, sin precisar el día, que se realizará una mesa de trabajo para revisar los pormenores de las tres reformas secundarias que están pendientes en comisiones y pleno.
Silva Ruiz acotó que el cambio en la presidencia del Congreso y la glosa del cuarto informe de labores del Poder Ejecutivo fueron factores que generaron
“No, la realidad es que estamos en una ruta clara, sabíamos que teníamos un acuerdo y se los compartí desde un inicio, las comparecencias había que desahogarlas con la importancia de implicaba la rendición de cuentas la rendición de cuentas de quienes son titulares de las dependencias y ahora que han terminado las comparecencias estamos sesionando, como lo ven, para empezar a sacar todo lo posible”, dijo.
REDACCIÓN tud y Deporte del Congreso Es tatal aprobó por unanimidad una Iniciativa para establecer como parte de las políticas de salud de gobiernos estatal y municipa les, la prevención o atención del consumo de alcohol, tabaco y psicoactivos en jóvenes.
FOTO:
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Los robos cometidos en contra del transporte de mercancía en las carreteras de Puebla registraron una disminución en términos de 20 por ciento, reportaron socios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El presidente, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, destacó que afortunadamente en el último mes se redujeron considerablemente el número de atracos en contra de los operadores de camiones que distribuyen mercancías.
Precisó que en meses anteriores registraban hasta 10 robos y a la fecha solamente se tienen seis casos que son denunciados y las autorida-
ESTA REDUCCIÓN es el resultado de la coordinación que existe con los diferentes niveles de gobierno
des policiacas atienden de manera inmediata para tratar de recuperar la mercancía.
Manifestó que esta reducción es el resultado de la coordinación que existe con los diferentes niveles de gobierno, pues existe comunicación con los secretarios de seguridad de los diferentes municipios de Puebla.
Rodríguez Pacheco enfatizó que seguirán con esta dinámica de trabajo coordinado para lograr reducir al mínimo el número de atracos metidos en contra de las unidades del transporte de mercancía y minimizar las afectaciones para el sector empresarial.
#HOSPITALUPAEP
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: CITLALLI TEPALE
Christus Muguerza Hospital
Upaep reiteró el compromiso con la sociedad poblana al invertir más de 149 millones de pesos para la remodelación de sus instalaciones, con el objetivo de mantenerse a la vanguardia y mejorar constantemente la calidad de su servicio para todos los usuarios y personal médico, enfatizó el doctor Horacio Hugo Garza Ghio, director general de este sistema de salud.
“Nuestro compromiso es con la universidad, con la comunidad de Puebla, para que cuenten con uno de los hospitales como
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El sindicato Luis Cabrera, adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) acordó un incremento salarial con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula. El ajuste global será de 14.7 por ciento.
El representante sindical interino, Nahum García, acompañado por el secretario general, Leobardo Soto Martínez firmaron el acuerdo con la presidenta municipal, Paola Angón Silva, con el que concluyó el proceso.
ENTRE LAS principales remodelaciones que se hicieron destaca la automatización de las habitaciones a través del sistema Alexa y el uso de la realidad aumentada
un centro de excelencia ahora contando con tecnología, como la realidad aumentada, entre otras. Otro compromiso es con los pacientes, y también con nuestros médicos”.
El director general del corporativo agregó que en los últimos 3 años han invertido 600 millones de pesos en Puebla y remarcó que inaugurarán el décimo cuarto hospital Christus Muguerza en el país, en León, Guanajuato.
#NUEVOSTART
• LOS ATENTADOS TERRORISTAS Y LOS ATAQUES INSURGENTES HAN AUMENTADO EN LOS ÚLTIMOS MESES EN PAKISTÁN.
ACUSAN DE NO CUMPLIR CON OBLIGACIONES
RUSOS Y UCRANIANOS LUCHAN POR
QUE RECOGE EL NUEVO START, COMO LA CELEBRACIÓN DE UNA COMISIÓN BILATERAL
ISLAMABAD. LAS AUTORIDADES DE PAKISTÁN ELEVARON ESTE MARTES A CIEN EL NÚMERO DE MUERTOS Y SITUARON EN 53 LOS HERIDOS HOSPITALIZADOS, EN SU MAYORÍA FUNCIONARIOS DE POLICÍA, TRAS EL ATENTADO SUICIDA COMETIDO AYER EN UNA MEZQUITA EN EL NOROESTE PAQUISTANÍ, UNO DE LOS PEORES ATENTADOS CONTRA LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN ESTE PAÍS.
MOSCÚ/LEÓPOLIS. Las tropas rusas y ucranianas luchan por cada metro de terreno en el Donbás, en una batalla de desgaste que causa muchas bajas en ambos bandos sin que estos renuncien a los planes de lanzar nuevas operaciones militares.
“La situación en el frente, especialmente en las regiones de Donetsk y Lugansk, sigue siendo extremadamente difícil. Se trata literalmente de combates por cada metro de tierra ucraniana”, aseguró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su discurso diario.
Estados Unidos acusó este martes a Rusia de estar incum pliendo el Nuevo START, el último tratado nuclear entre las dos po tencias, al no permitir que técnicos estadounidenses realicen inspec-
por las limitaciones a los viajes en tre los dos países tras la invasión
“EL NÚMERO DE MUERTOS HA LLEGADO A CIEN Y 53 HERIDOS AÚN ESTÁN SIENDO TRATADOS EN EL HOSPITAL. DOS HERIDOS FALLECIERON HOY Y EL HOSPITAL RECIBIÓ ALGUNOS CUERPOS MÁS. LOS MUERTOS INCLUYEN EN SU MAYORÍA POLICÍAS, PERO AÚN NO TENEMOS LA CIFRA CONFIRMADA”, DIJO A EFE ASIM KHAN, PORTAVOZ DEL HOSPITAL LADY READING DE LA CIUDAD DE PESHAWAR, DONDE OCURRIÓ EL ATENTADO.
Según Zelenski, cada día de resistencia en “Bajmut, Vuhledar, Mariinka y otras ciudades y pueblos del Donbás reduce el tiempo de la agresión rusa en semanas”.
EFE | FOTO: EFE
La situación en el frente, especialmente en las regiones de Donetsk y Lugansk, sigue siendo extremadamente difícil”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente ucraniano Además, la resistencia es clave porque implica una “destrucción sin precedentes del potencial ruso”.
El Gobierno del presidente es tadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un infor me que el Departamento de Estado envió al Congreso para informarle de la situación del Nuevo START, que fue firmado en 2010 y prorrogado en 2021 durante cinco años más. EE.UU. había intentado sin éxi to negociar con Rusia para que se reanudarán las inspecciones de ar mamento nuclear sobre el terreno, que llevan pausadas desde 2020, primero por la pandemia y después
• LIMITA EL NÚMERO NUCLEARES DE LARGO ALCANCE QUE CADA PAÍS DESPLEGADAS A
• EL PAPA FRANCISCO HIZO UN NUEVO LLAMAMIENTO PARA QUE
TERMINEN PRONTO “LOS CRUELES SUFRIMIENTOS” EN UCRANIA, AL FINAL DE LA AUDIENCIA GENERAL CELEBRADA EN EL AULA PABLO VI. EFE | FOTO: EFE
Ucrania, pero ha descartado, junto
EDICTO
Disposición Judicial de fecha 23 de enero de 2023, Juez de lo Civil y Familiar Acatlán de Osorio, Puebla. Expediente 517/2021, DIVORCIO INCAUSADO, promueve FELIPE VAQUERO TLATELPA, cítese para la audiencia de avenencia a la demandada SUJEY GUADALUPE BELLO HERNANDEZ señalada diez horas día seis de marzo año dos mil veintitrés, podrá expresar conformidad con convenio acompañado por la parte actora, deberá venir acompañado de abogado, falta de comparecencia ordenara emplazamiento, termino doce días podrá realizar contrapropuesta, acompañando las pruebas necesarias, falta contestación, se tendrá no aceptado convenio. DILIGENCIARIA. LIC. LUCIA ROMAN PEREZ. Para su publicación por TRES VECES CONSECUTIVAS en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
#COMUNIDAD
#TRIUNFO
Tigres UMAD regresan al liderato de ABE
GANA Y ES LÍDER EN LA PREMIER LEAGUE
• LA TRIBU VERDE DE VOLEIBOL VARONIL VIAJARÁ A MICHOACÁN PARA COMPETIR CONTRA LA UAM
AL ESTADIO LLEGARON MÁS DE 10 MIL PERSONAS PARA VER EL PARTIDO PUEBLA CONTRA MAZATLÁN, UNA DE LAS PEORES ENTRADAS
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
Los Tigres Blancos tuvieron par de actuaciones exitosas para llegar a marca de 13-3, lo que les representa acceder al primer puesto del standing general de la Liga ABE. La jornada triunfal con una importante victoria de 65-53 ante los Leones de la Universidad Anáhuac Querétaro; en este cotejo, UMAD se impuso con parciales de 17-11, 14-14, 24-17 y 10-11.
Después de tres partidos consecutivos sin conocer la victoria, el Club Puebla volvió a la senda del triunfo gracias al 3-1 que le pegaron a Mazatlán, equipo con el que Rubén Omar Romano regresó a los banquillos.
A pesar de que generaron poco y nada en el terreno de juego, el director técnico Eduardo Arce señaló que fue un partido complicado por los cambios que afronta el equipo mazatleco.
“En trámite son muy difíciles, con cambio de entrenador, la inercia con lo que está
CUANDO PARECÍA QUE EL CLUB PUEBLA FEMENIL DABA LA SORPRESA EN VERDE VALLE, EL CONJUNTO DE CHIVAS LE DIO LA VUELTA AL MARCADOR A
• LOS TIGRES BLANCOS TUVIERON PAR DE ACTUACIONES EXITOSAS PARA LLEGAR A MARCA DE 13-3.
#CAMPEONATOS
pasando con ellos, pero el equipo se comportó a la altura. El pri mer tiempo, el segundo tiempo es muy normal con el marcador y ceder un poco la iniciativa y tam bién de arriesgar”.
victoria les inyectó confianza y aporta a la idea y forma de ju gar que quiere implementar du rante su dirección técnica.
Este viernes, los equipos de voleibol y basquetbol de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) regresan a las actividades del Campeonato Universitario Telmex-Telcel (CUTT)
RECONOCE ARCE ERRORES DEL PUEBLA CONTRA LEÓN
EQUIPO MOSTRÓ OTRA CARA, RESALTÓ EL JUEGO
AÉREO Y EL CARÁCTER
QUE TUVO EL CLUB PUEBLA
FEMENIL DURANTE VARIOS
LAPSOS PARA MANTENER LA VICTORIA MOMENTÁNEA.
• EDUARDO ARCE, DIRECTOR TÉCNICO DEL CLUB PUEBLA, RECONOCIÓ QUE ERRORES PUNTUALES SE TRADUJERON EN LA DERROTA DE SU EQUIPO CONTRA LEÓN.
y la Liga ABE, respectivamente, donde enfrentarán a rivales de alto calibre.
Primero, la Tribu Verde de voleibol varonil viajará a Michoacán para competir contra la Universidad Autónoma de México
El viernes pasado se hizo oficial el nombramiento de Diego Cocca como entrenador de la selección mexicana, a quien Eduardo Arce, técnico del Club Puebla, calificó como un hombre capacitado para dirigir al equipo nacional en el proceso hacia la Copa del Mundo 2026.
“Claramente Diego Cocca está capacitado para llevar las riendas de la selección. Es un entrenador que hizo que una institución (Atlas) creciera, que se viera mejor, sólida y creo que puede hacerlo con la selección”.
LOS EQUIPOS REGRESAN
TELMEX-TELCEL (CUTT) Y LA LIGA ABE, RESPECTIVAMENTE
DESARMA. ERRORES PUNTUALES. […] HAY PARTIDOS ASÍ, DONDE NOSOTROS ESTÁBAMOS BIEN. EN EL COMIENZO ÉRAMOS EL EQUIPO QUE PODEMOS, QUE SOMOS, PERO HOY ESTUVIMOS IMPRECISOS. NO TUVIMOS LA CIRCULACIÓN QUE NORMALMENTE SOLEMOS TENER Y ESO NOS FUE HUNDIENDO”.
LA ASPIRACIÓN que deben tener los estrategas mexica nos jóvenes es estar a la par de los ex tranjeros para demostrar que pueden llegar a la máxima representación
DANIELA VEGA Y FRANCISCO
(UNAM) el viernes a las 14:00 horas; el sábado al mediodía se verá las caras con el ITESM Querétaro y, a las 16:00 horas, contra el CETYS Tijuana; el domingo se enfrentará a la Anáhuac Xalapa.
participación de más de 200 la Carrera por la Salud Bucal organizada por la Asocia ción Odontológica Infantil del Estado de Puebla en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: FRANCISCO GUASCO/ENFOQUE
“¿QUÉ PASÓ? EL GOL NOS
Eduardo Arce confesó que le
hubiera gustado que fuera un téc nico mexicano quien dirigiera a la Selección; sin embargo, mencionó que la aspiración que deben tener los estrategas mexicanos jóvenes es estar a la par de los extranjeros.
• EDUARDO ARCE CONFESÓ QUE LE HUBIERA GUSTADO QUE FUERA UN TÉCNICO MEXICANO QUIEN DIRIGIERA A LA SELECCIÓN NACIONAL. • PABLO LUNA DIJO QUE SU EQUIPO MOSTRÓ OTRA CARA, RESALTÓ EL JUEGO AÉREO Y EL CARÁCTER.EL RECURSO PARA REALIZAR EL ESTUDIO DE RESTAURACIÓN FUE BRINDADO POR LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL
CITLALLI TEPALE FOTO: CITLALLI TEPALE
La infraestructura del Exconvento de San Miguel Huejotzingo sufrió daños por el terremoto de magnitud 7.1 que ocurrió el 19 de septiembre de 2017.
El director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, afirmó que el proyecto de rehabilitación del Convento de Huejotzingo, realizado durante los últimos seis meses del año pasado, contiene un análisis de los diferentes elementos constructivos y sobre el patrón de movimiento y deterioro, así como las fallas más importantes.
Los estudios pretenden entender el comportamiento de las edificaciones virreinales ante un sismo para proponer soluciones ante los daños y conocer cuánto dinero invertirán los diferentes niveles de Gobierno en la restauración.
LOS ORGANIZADORES PREVÉN UNA AFLUENCIA DE POR LO MENOS 100 MIL PERSONAS
QUE GENERARÁN UNA DERRAMA DE APROXIMADAMENTE 5 MILLONES DE PESOS
REDACCIÓN |
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero invitó a po blanas, poblanos, así como vi sitantes y turistas a disfrutar del Carnaval de Huejotzingo, que este año se llevará a cabo del 18 al 21 de febrero.
La funcionaria destacó que esta actividad, en la que partici pan hasta 20 mil integrantes de la comunidad que conforman las comparsas y batallones que des filan durante cuatro días, ha sido reconocida por el Congreso local como Patrimonio Cultural del Estado y atrae una gran cantidad
de visitantes y turistas. Mencionó que, para esta edición, los organi zadores prevén una afluencia de por lo menos 100 mil personas que generarán una derrama eco nómica de aproximadamente 5
El director de Turismo, Cul tura y Educación de Huejotzin go, Edgar Aguilar Teyssier invitó además a visitar los Altares de Cuaresma que diversas familias instalan en sus viviendas desde el viernes posterior al carnaval has ta la Semana Mayor, tradición que forma parte de las festivida
Destacó que la colocación de altares tiene más de 100 años de
tradición en la comunidad y las familias que participan esperan recibir los fines de semana del 24 de febrero al 31 de marzo, una afluencia de 20 mil visitantes, quienes podrán generar una derrama económica aproximada de
A la presentación de las actividades de Carnaval y Al tares de Cuaresma asistieron el presidente del Comité del Carnaval, Mauro San Mar tin Linares; el general en jefe del Carnaval, Francisco Javier Juárez Morante y Jair de Jesús Oliver Mendoza, intérprete del bandido “Agustín Lorenzo”.
AL NORTE mide: 61.83 metros (sesenta y un metros con ochenta y tres centímetros), y colinda con BONIFACIO LUCERO LUCERO; AL SUR mide 64.05 metros (sesenta y cuatro metros con cinco centímetros), y colinda con CALLE ALDAMA; AL ESTE mide 29.34 metros (veintinueve metros con treinta y cuatro centímetros), y colinda con CALLE JOSE LOPEZ PORTILLO; AL OESTE mide 28.29 metros (veintiocho metros con veintinueve centímetros), y colinda con CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS. Obteniéndose una superficie total de 1,819.72 metros cuadrados. (Mil ochocientos diecinueve metros con setenta y dos centímetros; cuadrados de terreno), con superficie construida de 755.46 metros, setecientos cincuenta y cinco metros con cuarenta y seis centímetros). Para que comparezca a este H. Juzgado a dar contestación en el término de DOCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación, apercibidos de no hacerlo se dará por contestado en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda anexos y copias de admisión en la Acatlán de Osorio, Puebla; a 30 de enero de dos
ISOCYCLE ES un aditivo que se mezcla con concreto fresco y le otorga una segunda vida al material que por alguna razón no se utilizó en la obra SU IMPLEMENTACIÓN es muy sencilla y no requiere de inversión alguna para su funcionamiento
EL COMPUESTO TIENE COMO PRINCIPAL PROPÓSITO APOYAR LAS METAS DE SOSTENIBILIDAD AL REDUCIR EL DESPERDICIO PRODUCIDO CON EL CONCRETO QUE SOBRA EN LAS CONSTRUCCIONES
CONTRIBUYE a reducir el consumo de combustibles fósiles, así como de emisiones de dióxido
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
¿Te hubieras imaginado que se puede producir concreto a partir de reciclarlo? CEMEX lo hizo posible con Isocycle, una innovadora solución que permite darle un nuevo uso al material fresco cuando es devuelto de las obras a las plantas concreteras, lo que contribuye a reducir el consumo de materiales fósiles, así como de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Isocycle es un aditivo que se mezcla con concreto fresco y le otorga una segunda vida al material que por alguna razón no se utilizó en la obra; luego se transforma en partículas similares a la arena, grava o piedra triturada.
El compuesto desarrollado por CEMEX tiene como principal propósito apoyar las metas de sostenibilidad de la compañía al reducir el desperdicio producido con el concreto que sobra en las construcciones.
Cuando Isocycle entra en contacto con el agua forma una especie de gel que aglomera el concreto y lo convierte en agregado reciclado. Su implementación es muy senci-
lla y no requiere de inversión alguna para su funcionamiento.
Gracias a esta estrategia se puede sustituir una parte importante del agregado total, sin afectar la calidad del concreto.
Isocycle evita que los escombros de las obras terminen en rellenos sanitarios y favorece la reducción de emisiones de CO2, un aspecto fundamental en el pilar de Productos y Soluciones Sostenibles de Futuro en Acción, el programa de CEMEX para lograr la excelencia en sostenibilidad a través de la acción climática, circularidad y la preservación de los recursos naturales, con el propósito de convertirse en una compañía cero emisiones.
Actualmente, Isocycle es aplicado por CEMEX en la refinería Dos Bocas, en Tabasco; el Boulevard Colosio y Planta Tulum, en Quintana Roo.
La meta de CEMEX es extender la implementación del aditivo en los procesos de todas sus plantas a nivel nacional de forma permanente.
Encuentra Isocycle en el portafolio de la familia de CEMEX Aditivos.
ES APLICADO por CEMEX en la refinería Dos Bocas, en Tabasco; el Boulevard Colosio y Planta Tulum, en Quintana Roo
LA META de la empresa es extender la implementación del aditivo en los procesos de todas sus plantas a nivel nacional de forma permanente