14 de mayo de 2024

Page 1

REGRESA ESTRELLA DE PUEBLA

WWW.ELHERALDODEPUEBLA.COM PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 19299/ $5 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 ANÁ LISIS ME ENFOCARÉ EN GOBERNAR A
ARMENTA MIER EN GUERRA DE ENCUESTAS; RIVERA ACORTA DISTANCIA PEPE CHEDRAUI TIENE UNA INTENCIÓN DEL VOTO DE 53%
PUEBLA:
BASE
EN SU SITIO TRAS
A SU
REDACCIÓN | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE #MEDICIÓNADÁN, EN RANKING 57 DE ALCALDES EL ALCALDE ADÁN DOMÍNGUEZ CUENTA CON UN 50.6 POR CIENTO DE ACEPTACIÓN DE ACUERDO CON MITOFSKY ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE LETICIA MONTAGNER P. 06 FORMA Y FONDO GUILLERMO COBOS P. 06 TRANSFORMACIÓN DIGITAL ROBERTO QUINTERO P. 07 LAS PISTAS DEL EMPRENDIMIENTO ERICK BECERRA P. 03 EN TIEMPO REAL ALEJANDRO MORENO MORENA SE DESMORONA P. 07 SÍGUENOS P. 08 P. 08 P. 09
LA
FUE COLOCADA
LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO
ESTRUCTURA, EN EL NUEVO PARQUE SENDELA EN LA ZONA DE ANGELÓPOLIS

# PODER

#ZACATLÁN

SUSPENDEN CLASES SIETE ESCUELAS POR INCENDIO

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INVITÓ A LA COMUNIDAD EDUCATIVA A SEGUIR

LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA AUTORIDAD COMPETENTE

MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: ESPECIAL

Derivado del incendio forestal que se registra en las localidades de Xonotla y Yehuala, pertenecientes al municipio de Zacatlán, la Secretaría de Educación informó que siete escuelas de la zona suspendieron las clases, con la finalidad de salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, así como de los trabajadores de la educación.

Controlado al 80%: Céspedes

El incendio forestal en el municipio de Zacatlán está controlado al 80 por ciento de control y 50

Los planteles educativos son preescolares “Huitzilihuitl” y “Xochipilli”; primarias “Emilio Carranza” e “Ignacio Zaragoza”; telesecundarias “Vicente Guerrero” y “Cuauhtémoc”; y el bachillerato general “Benito Juárez”, que a partir del martes 14 de mayo de 2024 reactivarán las clases presenciales en el horario habitual.

una persona

LAS BREVES

REALIZA IEE PRIMER SIMULACRO DEL PREP

FOTO: ESPECIAL

RECONOCEN A MADRES DEL CONGRESO

REDACCIÓN. El día de hoy, en el Centro de Captura y Verificación (CCV) ubicado en el Instituto Electoral del Estado (IEE) se ejecutó el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). FOTO: ESPECIAL CONGRESO GALILEI PROYECTA, EN ANÁHUAC

REDACCIÓN do y la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso se llevó a cabo la conmemoración por el Día de las Madres, reconocieron la labor de las trabajadoras. FOTO: ESPECIAL

AVALAN EXHORTO PARA MEJORAMIENTO DE PARQUES

REDACIÓN • La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso aprobó un exhorto dirigido a los 217 Ayuntamientos para que destinen el presupuesto necesario para el mejoramiento de los parques. FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN. La Escuela de Ingeniería y Actuaría de la Universidad Anáhuac Puebla promueve un espacio de diálogo entre expertos y estudiantes como en el Congreso Galilei Proyecta, el cual es organizado en colaboración con la Sociedad de Alumnos. FOTO: ESPECIAL

de ciento de liquidación, informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

A las 08:30 horas se realizó un vuelo de valoración sobre los dos frentes, este y oeste. En el primero, el incendio se detuvo en los terrenos de labor, por lo que las brigadas realizan trabajos de liquidación.

En el frente oeste se detectaron tres puntos activos, donde el helicóptero del Gobierno de Puebla realizará descargas de agua.

• EL INCENDIO FORESTAL EN EL MUNICIPIO DE ZACATLÁN ESTÁ CONTROLADO AL 80 POR CIENTO Y 50 DE CIENTO DE LIQUIDACIÓN

#SALUD Golpe de calor, reportan incremento de casos

MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

• EL MANDATARIO SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES REALIZÓ UNA VISITA DE SUPERVISIÓN AL COMPLEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO

La Secretaría de Salud atiende, en promedio, a tres personas semanalmente por golpes de calor desde que iniciaron las altas temperaturas; no se han registrado defunciones hasta el momento.

• EN LAS ÚLTIMAS SEIS SEMANAS EPIDEMIOLÓGICAS, LA DEPENDENCIA

RECIBIÓ UN TOTAL DE 19 PACIENTES CON ESTOS SÍNTOMAS.

En las últimas seis semanas epidemiológicas, la dependencia recibió un total de 19 pacientes con estos síntomas.

La semana epidemiológica 12 (17 al 23 de marzo), en la cual inició la temporada de calor, se registraron dos casos. Ante cualquier síntoma de deshidratación o malestar provocado por el calor, la invitación es no automedicarse y acudir a cualquier centro de salud para recibir atención oportuna.

Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

Budib Director general •
Coordinación Administrativa • Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Jefa
Presidente
José Hanan
Erick Becerra Rodríguez
ES CA NE A ME ESCANEA
lo firma. elheraldodepuebla.com
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 14 DE MAYO DE 2024 • PÁG.02
3
• CASOS POR SEMANA ENTRE MARZO Y ABRIL DE ESTE AÑO

#CANDIDATO

VOTO 2024

concesión

FOTO:

Pasada la elección del próximo 2 de junio, el Congreso del Estado podría analizar la permanencia o vicio de agua en Puebla, señaló el no y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos.

Expresó que el suministro del vital líquido fue tomado como bandera política por los aspirantes a un cargo de elección popular y hacer un pronunciamiento a nombre del Poder Legislativo podría tomarse con un sesgo electoral.

TONANZINTLA RECIBE CON BRAZOS ABIERTOS A CUAUTLE

Consideró que por tratarse de un tema importante en la vida de los poblanos se debe analizar y discutir con objetividad e imparcialidad la posibilidad de echar abajo el contrato para la prestación del servicio.

REDACCIÓN • La candidata del PAN en candidatura común con PRI, PRD y PSI a la presidencia municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, fue recibida con gran entusiasmo y aceptación durante su recorrido en Santa María Tonanzintla.

Garmendia de los Santos reiteró que tras la conclusión de la jornada electoral, y una vez que se tenga la certeza sobre las nuevas autoridades gubernamentales, los legisladores entrarán al debate del tema y tomarán una decisión sobre la concesión del agua potable.

FOTO: ESPECIAL

ANTES DE POLÍTICOS, DEBEMOS SER MEJORES

#PUEBLA GUBERNATURA

FERNANDO MORALES FIRMÓ EL COMPROMISO

SEGURIDAD, SALUD MENTAL Y SERVICIOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y SISTEMA INTEGRAL DE CUIDADOS, SON LAS PRINCIPALES

POR LA PAZ ANTE REPRESENTANTES DE UNIVERSIDADES, COLECTIVOS, EMPRESARIOS Y OTROS SECTORES DE LA SOCIEDAD

REDACCIÓN |

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El 52 por ciento del Estado está habitado por mujeres, grupo po blacional que requiere una aten ción especializada, por ello, Lalo Rivera, candidato a la Guber natura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla” presentó el Plan Integral que contempla seis acciones principales y diversas propuestas para el bienestar per sonal, familiar y profesional de las poblanas.

LA AGENDA DEL COMPROMISO

POR LA PAZ

• CONLLEVA TRES DIMENSIONES: TEJIDO SOCIAL, SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA COTIDIANA

cia, Lalo Rivera detalló que el Plan Integral Puebla con las Mujeres

Fernando Morales, candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, firmó el Compromiso por la Paz ante representantes de universidades, colectivos, empresarios y otros sectores de la sociedad, donde aseguró que antes de ser políticos, debemos ser mejores seres humanos y ser más empáticos. Morales reconoció que no puede entender el dolor que sufren las mujeres buscadoras, porque no ha pasado por ello, pero es firme su compromiso para que en Puebla se viva y se respire tranquilidad.

En este mismo evento, Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla, reiteró que la paz es posible: “En Puebla hay la disponi-

• MORALES RECONOCIÓ QUE NO PUEDE ENTENDER EL DOLOR QUE SUFREN LAS MUJERES BUSCADORAS

Riestra aventaja: Metra Metrics

El tema de agua potable hoy se ha convertido en una bandera de todos los que están en esta elección”

EDGAR GARMENDIA DE LOS SANTOS Presidente de la Jugocopo

PROMUEVE CONGRESO EDUCACIÓN INTERCULTURAL

REDACCIÓN. Para que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas tengan acceso a una educación intercultural y bilingüe, que las escuelas cuenten con servicios básicos y docentes capacitado, el Congreso aprobó reformas a la Ley de Educación del Estado de Puebla. FOTO: ESPECIAL

De acuerdo a MetaMetrics, el candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición del PAN, PRI, PRD y PSI, aventaja por 9.3 puntos sobre el abanderado de la alianza que encabeza Morena, Pepe Chedraui. En su última medición, esta casa encuestadora señala que el panista cuenta con un 45.2 por ciento de las preferencias del electorado sobre un 35.9 por ciento del representante de Morena y sus partidos aliados. Mientras que Rafael Cañedo, de Movimiento Ciudadano, cuenta con un 8.3 por ciento.

bilidad para eso y más. Es un derecho que la sociedad debe disfrutar”.

En su intervención, Luz María Nieto, integrante del Colectivo Voz de los Desaparecidos, también pidió al candidato que los ayude a encontrar a sus hijas e hijos.

hará que tengan seguridad en sus entornos; incorporará programas de autocuidado y salud mental; habrá servicios de salud con perspectiva de género y derechos humanos; impulsará su participación en la economía, el emprendimiento, las finanzas y el manejo de tecnologías digitales; se pondrá en marcha el sistema integral de cuidados y se les involucrará en las decisiones políti-

La Agenda del Compromiso por la Paz conlleva tres dimensiones: Tejido Social, Seguridad Ciudadana y Justicia Cotidiana.

En tiempo real

En tiempo real

ADÁN DOMÍNGUEZ

LOGRA ALTA APROBACIÓN

BUEN ROUND ENTRE CANDIDATOS AL GOBIERNO DE PUEBLA

Lse pondrá en marcha ‘Contigo Mujer contra la Violencia’ para prevenir y atender la alo Rivera salió en el debate como le anticipé en este espacio el pasado viernes: con los guantes puestos.

El presidente municipal, Adán Domínguez, logró obtener una Alta aprobación en la más reciente medición de Consulta Mitofsky.

Publicada este lunes, la medición considera a 150 alcaldes, y el panista se colocó en el lugar 57 con una aprobación relevante.

Comenzó reprobando el ataque que sufrieron vecinas suyas que calificó como un atentado en su contra, y fustigó a la 4T por sus fallas en el combate a la delincuencia y la mala cobertura en materia de salud.

Este domingo

Hay que que la medición considera los rangos de calificación Sobresaliente, Alta, Media y Baja, con porcentajes a partir de 60%; 50% a 59%; 40% a 49% y menor a 50%.

Alejandro Armenta no pescó el anzuelo y se mostró tranquilo ante los ataques de Lalo Rivera.

También atacó a Alejandro Armenta por sus vínculos políticos con Mario Marín, aunque en respuesta, el morenista mostró una foto del panista con el exgobernador Marín, y cuestionó que hoy sea candidato del PRI.

La encuesta fue aplicada entre personas mayores de 18 años con acceso a teléfonos móviles.

Lo que sí hizo Alejandro Armenta es que, en los momentos de réplica, exhibió índices de crecimiento de feminicidios y la detención de Tania N, candidata suplente del PRIAN.

La aprobación de Adán Domínguez es destacada debido a dos variables: la primera, los escasos meses que lleva al frente del gobierno municipal, a partir de la separación de Lalo Rivera, quien se postuló por el PAN a la gubernatura del estado.

También destaco que, en todo momento, Armenta mantuvo una sonrisa en el rostro. Quienes esperaban que perdiera el control, se equivocaron.

Otro indicador es que lleva dos meses la veda electoral, con lo que se redujo notablemente su exposición mediática.

Fernando Morales hizo un papel decoroso, al proponer y criticar al mismo tiempo, lo mismo a la 4T que al PAN y al PRI.

La aprobación promedio de los 150 alcaldes es de 50.6% contra 47.3%, que reprobaron. Por cierto, que Adán Domínguez consiguió el promedio nacional.

Hay que decir que tanto la moderación de Juan Carlos Valerio como de Paty Estrada, la producción y el espacio del CCU de la BUAP estuvieron a la altura de las expectativas del debate que organizó con pulcritud el IEE.

Carmen Canturosas, alcaldesa de Nuevo Laredo, Tamaulipas, obtuvo el primer lugar, mientras que Mario Francisco Guzmán, alcalde de Tula, Hidalgo, es el peor elevado, con 20%.

En el debate se vio lo que augurábamos: los tres participantes demostraron su amplia experiencia par-

REDACCIÓN. Al destacar que el campo es una prioridad en su agenda legislativa, el candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, a la diputación federal por el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, Lalo Castillo, tuvo un gran recibimiento y respaldo de las familias de Chietla.

Cabe destacar que un 10.6 por ciento de los encuestados asevera que aún no decide por quién va a votar para la presidencia municipal en la capital el próximo 2 de junio. MetaMetrics detalla que contiene información de Facebook, X y Google.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1. De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los miércoles en el pódcast de Spotify A

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

LUNES 13 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA CAPITAL.03
#
ESPECIAL
• LALO RIVERAMAS DE AUTOCUIDADO Y SALUD MENTAL. EMPLEADA CON UNA MUESTRA DE MIL ENCUESTAS EFECTIVAS REALIZADA EN #ENCUESTA ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA PODER.03
POR: ERICK BECERRA CHIETLA Y EL PVEM RESPALDAN A LALO CASTILLO LAS BREVES
MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 | 04.CAPITALMARTES 14 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 04

#ADÁNDOMÍNGUEZ

# AULA

#LILIACEDILLO

50.6% DE ACEPTACIÓN DE LA CIUDADANÍA

Rectora reconoce a madres universitarias

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA SE COLOCA ENTRE LOS PRIMEROS 60 ALCALDES DE 150 DEL RESTO DEL PAÍS

EXTENDIÓ FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTOS A LAS MADRES QUE SE DEDICAN A LABORES DE ESTUDIO

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, se coloca entre los primeros 60 alcaldes de 150 del país, de acuerdo con la medición que desarrolló la encuestadora Mitofsky.

Ser madre trabajadora representa tenacidad, inteligencia, pasión y convertir los sueños de todos en realidad, enfatizó la rectora de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, en el marco del Día de la Madre.

De acuerdo con la medición, el alcalde de la capital poblana cuenta con un 50.6 por ciento de aceptación.

#TOMARVÍASALTERNAS

Cierre de

Vialidades

REDACCIÓN FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

RECONOCE 3M A EGRESADA DE LA UDLAP

audiovisual que tendrá a la Ciudad de Puebla como principal escenario.

REDACCIÓN • Andrea Bonilla Brunner fue reconocida por la empresa 3M como una de las 25 Mujeres en la Ciencia. Impulsora de proyectos con base en la biotecnología se ha enfocado en el estudio y transformación del sargazo.

FOTO: ESPECIAL

Se informa a la ciudadanía que este martes 14 y miércoles 15 de mayo se implementarán algunos cierres viales y peatonales debido a la filmación de un proyecto

El martes 14 de mayo la filmación será en la Avenida 16 de Septiembre, entre 21 y 23 Poniente; en la 6 Poniente, entre 3 y 5 Norte; y en el Zócalo de la ciudad. Mientras que el miércoles 15 de mayo se cerrará nuevamente la 16 de Septiembre, entre 21 y 23 Poniente, al exterior de la Casa Miguel, como parte de los atractivos que representa la capital poblana, para el desarrollo de proyectos de gran relevancia.

A través de redes sociales, expresó su reconocimiento a todas las madres universitarias que día a día dan todo por su familia y extienden esa dedicación a toda la comunidad.

El primer lugar de este ranking lo ocupa la alcaldesa Carmen Canturosas, de Nuevo Laredo, Tamaulipas. En el segundo

“Gracias a todas las mamás cional, inspirando a perseguir sueños, defender convicciones y celebrar alegrías. Han enseñado

puesto, se coloca Fernando Alzaga, que sustituye a Jesús Nader en Tampico. Les siguen, en el tercer puesto, Antonio Astiazarán de Hermosillo, Sonora; Patricia Lobeira de Veracruz, Veracruz y en el quinto puesto, Daniel Carrillo de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

tración Financiera y Bursátil de la UPAEP, nos habla sobre la inflación, dando como ejemplo

más volátiles como alimentos y bebidas, experimentó un incremento del 5.54%.

APERTURA DE PARQUE EN LOMAS DE SAN MIGUEL

CARTELERA CULTURAL UPAEP

ACTIVIDADES DEL 13 DE MAYO AL 18 DE MAYO

• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA INFORMA SOBRE LA APERTURA TOTAL DEL PARQUE LOMAS DE SAN MIGUEL, UBICADO EN LA COLONIA HOMÓNIMA, SOBRE LA CALLE TONATIUH. EL LUGAR SE ENCONTRABA EN MANTENIMIENTO Y, LUEGO DE DIVERSOS TRABAJOS ESTRUCTURALES, SE HAN HABILITADO TODAS LAS ÁREAS DE USO PÚBLICO, TALES COMO LA CANCHA DE USOS MÚLTIPLES, ÁREA CANINA, JUEGOS INFANTI-

CENTRO CULTURAL UPAEP (MUSEO UPAEP Y CENTRO DE EXPRESIÓN DE LAS ARTES). EN TRADA GRATUITA

• MARTES DE MÚSICA - CONCIERTO DE CANTO CONTEMPORÁNEO

FECHA Y HORARIO: 14 DE MAYO A LAS 17:00 H. LUGAR: TEATRO CREA - 11 PONIENTE #1931

• CORO DE ADULTOS MAYORES

FECHA Y HORARIO: 14 DE MAYO A LAS 10:00 H

LUGAR: MUSEO UPAEP - 11 PONIENTE #1916

LES Y PALAPAS, QUE YA PUEDEN SER UTILIZADOS DE FORMA GRATUITA EN UN HORARIO DE 7:00 A 22:00 HORAS, DE LUNES A DOMINGO. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

• INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN COLECTIVA CUENTOS, MAGIA Y RECUERDOS

LAS BREVES

CURSOS EN LÍNEA PARA ARTESANOS

FECHA Y HORARIO: 16 DE MAYO A LAS 15:00 H. LUGAR: BIBLIOTECA CRAI. CAMPUS CENTRAL UPAEP EN LA CALLE 21 SUR 1103

CANCELADO PROYECTO EN LA JUÁREZ

JUEVES DE TEATRO - “SEXO SEXO SEXO”

REDACCIÓN. La Secretaría de Cultura informa que, durante mayo, habrá tres cursos en línea para artesanos. Temas: “Identidad de marca”, “Principios de administración” y “Presencia de marca en redes sociales”.

FECHA Y HORARIO: 16 DE MAYO A LAS 18:00 H.

LUGAR: TEATRO CREA - 11 PONIENTE #1931

CAMINATA CULTURAL “5 SIGLOS, 5 CALLES” EN EL DÍA INTERNACIONAL DE MUSEOS

FECHA Y HORARIO: 18 DE MAYO A LAS 9:30 H

LUGAR: CASA DEAN EN LA C. 16 DE SEPTIEMBRE 505

JULIO CÉSAR MORALES . Por falta de coordinación del Ayuntamiento quedó cancelado proyecto restaurantero en la Juárez, comenta la Canirac. El proyecto consistía en poner inmobiliario y brindar servicio en las banquetas.

EDUCATIVA
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JOSÉ VIVEROS | LUNES 13 DE MAYO DE 2024 • PÁG.05
• LA INFLACIÓN ACTÚA COMO UN “IMPUESTO INFLACIONARIO”, DISMINUYENDO EL PODER ADQUISITIVO DE LA POBLACIÓN. DE REDES SOCIALES, EXPRESÓ SU RECONOCIMIENTO A TODAS LAS MADRES UNIVERSITARIAS QUE DÍA A DÍA DAN TODO
CEDILLO MARTES 14 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA CAPITAL.05
LILIA
SOCIALIZAR SANAMENTE.
• EL MEJORAMIENTO AL PARQUE BRINDA ESPACIOS PARA QUE LOS NIÑOS Y JÓVENES
PUEDAN EJERCITARSE Y
POR LOS ATRACTIVOS VISUALES QUE OFRECE LA CIUDAD DE PUEBLA SE HA ELEGIDO RECURRENTEMENTE COMO ESCENARIO PARA FILMACIONES.
• ADÁN DOMÍNGUEZ ES ALCALDE SUPLENTE EN PUEBLA, TRAS LA LICENCIA QUE SOLICITÓ EDUARDO RIVERA. ALBERTO
MACUIL FOTO: ESPECIAL
ARCEGA
• 5 MESES COMO PRESIDENTE MUNICIPAL.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

EL DEBATE QUE NO FUE Y QUE GANÓ AA

Lo que sucedió el domingo por la tarde, fue un intercambio de posturas con muchos ataques, pero también con muchas propuestas. Muchos ataques disfrazados de preguntas entre los tres quedaron sin respuestas, pero no me parece que haya sido un debate.

Lo anterior es por las reglas acartonadas que ponen los candidatos y las instituciones electorales.

Alejandro Armenta estuvo muy sonriente cuando debería y serio en momentos que se requería; a Eduardo Rivera, a quien le faltó ponerse la corbata de color azul o ya de perdida una de color azul combinada con rojo, estuvo demasiado serio, a veces con enojo; Fernando Morales estuvo, sobre todo al principio muy histriónico.

Creo que Alejandro Armenta ganó, aunque con poca diferencia sobre Eduardo Rivera, porque tuvo mucho más control de sí mismo, hizo bastantes propuestas y se mostró más carismático que Fernando Morales y que el propio Eduardo Rivera.

Yo no le llamaría debate; de acuerdo a la Real Academia Española, un debate es una contienda, lucha, combate; lo que hubo fue una plática con constantes ataques, alusiones personales dirían en cualquier Congreso. A Eduardo Rivera le faltó inteligencia para responder esa mención de ser el candidato del PRI, porque finalmente Alejandro y Fernando han sido priistas. Armenta, como primer lugar en las encuestas administró muy bien su posición, hizo bien por ahora en no responder las cuestiones de Mario Marín que se le achacan, pero tendrá que hacerlo ya que la respuesta es muy simple, porque ha laborado con diferentes gobernadores.

En síntesis, Armenta bien; Rivera bien a secas, pero le faltó carisma y no debe enojarse; Morales estuvo en su papel de critico de los punteros en las encuestas y quedando bien con el ganador. Lo peor de todo, es que quizá no haya habido mucha audiencia y es malo para nuestra democracia.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Transformación

JUNTAS DIRECTIVAS

Y CISOS: UN VÍNCULO ROTO EN CIBERSEGURIDAD

Los consejos de administración que enfrentan retos en su labor de supervisar la ciberseguridad representan un riesgo de seguridad para sus organizaciones. Aunque reconocen la importancia de la ciberseguridad, aún deben avanzar mucho para ayudar a sus empresas a ser resistentes ante ataques cibernéticos. La falta de enfoque en la resiliencia es una deficiencia significativa en su gestión.

Gartner realizó una encuesta a 600 miembros de consejos directivos sobre su percepción y acciones relacionadas con la ciberseguridad. Los resultados indican que, a pesar de invertir tiempo y dinero, la mayoría de los directivos (65%) consideran que sus organizaciones están en riesgo de sufrir un ataque cibernético significativo en el próximo año, y casi la mitad se siente no preparada para enfrentar

un ataque dirigido. Este creciente reconocimiento del riesgo cibernético no se traduce en una mejor preparación.

indicar una falta de conciencia sobre los riesgos organizativos.

Además, existe una desconexión en la percepción del riesgo entre los miembros del consejo (65%) y los CISOs (48%).

El contacto entre los miembros del consejo y el CISO es insuficiente. Solo el 69% de los encuestados concuerda con sus CISOs, y menos de la mitad interactúa regularmente con ellos, con casi un tercio que solo los ve en presentaciones. Esta falta de interacción impide un diálogo efectivo sobre las prioridades y estrategias en ciberseguridad. Esta falta de familiaridad y la dificultad de los CISOs para traducir términos técnicos al lenguaje empresarial agrava la desconexión. Fomentar la interacción continua entre los directores y los CISOs podría mejorar la calidad de las preguntas y respuestas en las reuniones del consejo, orientando el enfoque hacia la resiliencia.

A pesar de un alto riesgo percibido, el 76% de los miembros del consejo cree haber hecho las inversiones correctas en ciberseguridad, y el 87% espera un aumento en el presupuesto para ciberseguridad en el próximo año. Sin embargo, es probable que estas inversiones no estén bien dirigidas. Las discusiones en las reuniones del consejo suelen centrarse más en la protección que en la resiliencia, lo que es un enfoque erróneo. La conversación debería orientarse a cómo la empresa se prepara para responder y recuperarse de los ataques con el menor impacto posible.

Las juntas también tienden a ver la ciberseguridad como un tema técnico, cuando en realidad es un imperativo estratégico y organizativo. Solo el 67% de los miembros del consejo identifica el error humano como la mayor vulnerabilidad, a pesar de que estudios indican que representa el 95% de los incidentes cibernéticos. Esto puede

Además, la composición actual de muchas juntas, que a menudo incluye a exejecutivos con poca experiencia en ciberseguridad, puede ser una vulnerabilidad. Las propuestas de la Security Exchange Comission, SEC por sus siglas en inglés, para una gestión más explícita de los riesgos cibernéticos, podrían requerir que las juntas incluyan más experiencia explícita en este campo.

En un mundo cada vez más amenazado por ataques cibernéticos, es imperativo que los propietarios de empresas tomen medidas decisivas y efectivas para fortalecer su seguridad. La ciberseguridad no puede ser relegada a una mención pasajera en las reuniones anuales; debe ser un tema de discusión constante y una prioridad evidente en cada sesión del consejo de administración.

A medida que el panorama de amenazas evoluciona, también debe hacerlo nuestra respuesta. Los líderes empresariales deben comprometerse activamente, invirtiendo no solo en tecnología sino también en formación y en una cultura de seguridad robusta. Hacer de la ciberseguridad una prioridad personal y corporativa no es solo una necesidad, es nuestra responsabilidad.

Este video habla de este tema: https://youtu.be/ Lv3Cx1XbCqI

Llámanos: 237 119 3538. Mira más contenido aquí: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom

Twitter: https://twitter.com/caretelecom?s=11&t=BPGlEFtfDSjnpB2yQDQZuQ

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com

Instagram: https://instagram.com/caretelecom?igshid=YmMyMTA2M2Y=

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MARTES 14 DE MAYO DE 2024 • PÁG.06
POR: LETICIA MONTAGNER Forma
fondo
y
POR: GUILLERMO COBOS
Digital

Las pistas del emprendimiento

POR: ROBERTO QUINTERO

“RELEVO

EN LAS EMPRESAS”

Hace algunos días se dió un relevo histórico en Bimbo, por primera vez desde su fundación, tomó la batuta como

CEO una persona que no es integrante de la familia Servitje, Rafael Pamias de 65 años, quien asume la responsabilidad que ocupó Daniel Servitje por 27 años.

Las grandes empresas mexicanas han vivido los relevos de diferentes maneras, de diversas edades, a veces son miembros de la familia y en otras ocasiones son externos.

Como emprendedor seguramente alguna vez te has preguntado hasta qué edad quieres seguir trabajando en tu empresa, esta decisión debe contemplar varias condiciones e implicaciones, como son; tu libertad financiera, tu salud física y mental, tu propósito de vida al ya no tener un compromiso profesional y tu plan de sucesión, contemplando a la familia o a externos.

Algunos ejemplos en México son: Carlos Salazar (externo) en Femsa a los 63 años; Fernando González (externo) en Cemex a los 59 años; José Antonio Fernández (familiar) en Femsa a los 41 años; Daniel Servije (familiar) en Bimbo a los 38

años; años, Andrés Conesa (externo) en Aeroméxico a los 34 años; Ricardo Martín Bringas (familiar) en Soriana a los 30 años; Carlos Fernández (familiar) en Grupo Modelo los 30 años y José Antonio Chedraui (familia) en Chedraui a los 28 años.

Como emprendedores debemos considerar la edad en la que nos vamos a retirar y la edad de la persona que asumirá el cargo, cuánto tiempo antes la estaremos preparando y si será necesariamente de la familia o será un externo.

En tu caso ¿cómo estás planeando la sucesión de tu sueño emprendedor ?; ¿deberá ser uno de tus hijas o hijos quien lo continúe?; ¿y si ellos tienen su propio sueño?, ¿a qué edad?; si decides retirarte muy mayor ¿tendrán tus hijos que esperar pacientemente ser tu relevo?.

Es clave planear nuestro futuro como emprendedores y el futuro de la empresa, cada uno de ellos tiene un ciclo de vida diferente.

Podemos destruir nuestro sueño emprendedor conforme envejecemos por falta de planeación, pero también podemos destruir los sueños de realización de nuestras hijas e hijos por falta de prudencia y sensatez.

POR: ALEJANDRO MORENO

MORENA SE DESMORONA

Desde su ascenso al poder en 2018, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha dejado un rastro de desastre y desgobierno en México. Lo que alguna vez prometió ser un cambio radical para el bienestar del país, ahora se ha convertido en una narrativa de dolor y sufrimiento para millones de mexicanos. Con cada paso en el poder, Morena parece estar cosechando exactamente lo que sembró desde su creación: caos y deterioro.

Uno de los mayores problemas ha sido la falta de liderazgo coherente y competente, al basarse en impulsos y decisiones unilaterales, así como en políticas que han sembrado incertidumbre en los mercados, desalentado la inversión extranjera y minado la solidez de las instituciones democráticas.

En lugar de prosperidad y progreso, el partido en el poder ha sido responsable de una serie de decisiones desacertadas que han llevado al país a su peor estado desde la Revolución de 1910.

La gestión económica tampoco ha estado exenta de controversias. La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), un proyecto crucial para la infraestructura nacional, envió una señal negativa a los mercados y a los inversionistas. Las políticas energéticas que han debilitado la participación del sector privado en favor de Pemex y CFE han llevado a una menor producción, una creciente dependencia de los hidrocarburos e incapacidad para satisfacer las necesidades de electricidad en el país.

En términos de seguridad pública, la ocurrencia de “abrazos, no balazos” ha resultado en la esca-

lada de violencia y crimen organizado. Los índices de homicidios y desapariciones han alcanzado niveles alarmantes, con regiones enteras del país sumidas en el caos y el miedo.

Además, la nefasta gestión de la pandemia de COVID-19 se revela cada día en su real magnitud, ya que ante la falta de transparencia en el manejo de los recursos y las decisiones ambiguas que se tomaron, las investigaciones periodísticas y especializadas han revelado que nunca existió un plan y que el gobierno es responsable directo de la muerte de 300 mil mexicanos frente al virus.

El desgaste de Morena se hace evidente en las urnas. Las recientes elecciones intermedias reflejaron una pérdida significativa de apoyo popular, con resultados adversos en varios Estados clave. La población está cada vez más enojada ante las promesas incumplidas y los resultados decepcionantes.

Morena se está desmoronando bajo el peso de su propia ineficacia. Lo que comenzó como una esperanza para millones de mexicanos se ha transformado en un desencanto palpable.

El próximo 2 de junio, la ciudadanía pondrá las migajas en su lugar y optará por el proyecto de nación que representa Xóchitl Gálvez Ruíz. ¡Tod@s a votar!

*Presidente Nacional del PRI.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA ANÁLISIS.07
@rcqv

# GRILLA

#GUBERNATURA

Me enfocaré en gobernar a Puebla: Armenta Mier

EL CANDIDATO ASEVERA QUE TRAS GANAR LAS ELECCIONES SU COMPROMISO SERÁ

MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS POBLANOS

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/AGENCIA ENFOQUE

El candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta Mier, sentenció que ganando la elección se enfocaré en gobernar a Puebla.

Armenta Mier señaló que los únicos ganadores del debate fueron los ciudadanos porque tuvieron la oportunidad de conocer las propuestas de los candidatos, sus reacciones ante los cuestionamientos y el pasado de cada uno de ellos.

El aspirante a gobernador aseguró que tiene la confianza de que obtendrá el triunfo en las urnas el próximo 2 de junio y, a partir de que rinda protesta al cargo, se enfocará en cumplir sus promesas de campaña y concretar la transformación en Puebla.

Armenta Mier expresó que sus funcionarios solo tendrán el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los poblanos y aquellos que empiecen “a volar” pensando en algún cargo político tendrán que calmar sus aspiraciones y no distraerse de sus responsabilidades.

trabajar para honrar a los ciudadanos” ALEJANDRO ARMENTA Candidato

• ARMENTA GOBERNARÁ PARA TODOS LOS POBLANOS, INCLUIDOS AQUELLOS QUE NO VOTEN POR LA 4T PORQUE SU COMPROMISO ES CON PUEBLA Y SUS HABITANTES

#PARAMETRÍA Chedraui, arriba en encuesta

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

De acuerdo con la última medición realizada por la empresa Parametría, el candidato de la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, Pepe Chedraui, tiene una intención

• PUNTOS ES LA DIFERENCIA CON SU RIVAL MÁS CERCANO

de voto del 53 por ciento, lo que lo pone como favorito en la carrera a la Presidencia Municipal. La diferencia contra su más cercano contrincante es de 15 puntos.

A la pregunta ¿Por cuál partido votaría el día de hoy para presidenta municipal el Puebla?, el 53 por ciento de las y los participantes eligieron el nombre de Pepe Chedraui, abanderado por Morena y sus aliados, por lo que se sitúa a la cabeza.

LAS BREVES

CLAUDIA SHEINBAUM ESTARÁ EN PUEBLA

JULIO CÉSAR MORALES • Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena, podría estar en Puebla para el cierre de campaña de Alejandro Armenta Mier, solo falta conocer los detalles de su visita, señaló la dirigente estatal, Olga Lucía Romero Garci Crespo.

FOTO:

PEPE CHEDRAUI SE PRESENTA EN EL IEU

REDACCIÓN • El candidato expuso que los jóvenes necesitan de oportunidades para conseguir su primer empleo, por lo que él fungirá como vínculo desde el Ayuntamiento de Puebla para impulsar a este sector de la población.

FOTO:

SUPUESTOS LIDERAZGOS NO ERAN DE MORENA

JULIO CÉSAR MORALES • La adhesión de aspirantes a una candidatura en Morena al proyecto de Riestra no es una fuga de liderazgos, algunos de ellos no los conocemos y no nos afecta, señaló Agustín Guerrero.

FOTO:

• PARAMETRÍA REALIZÓ UNA ENCUESTA EN VIVIENDA CON 2, 800 CASOS, CON ERROR (+/-) 1.9% DEL 28 DE ABRIL AL 3 DE MAYO.
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL
presidencia municipal por Morena tiene una intención de voto del 53%.
EL CANDIDATO a la
15
a la gubernatura de Puebla
LOCAL
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JOSÉ VIVEROS | MARTES 14 DE MAYO DE 2024 • PÁG.08

#ENCUESTAS

Rivera acorta distancias con Alejandro Armenta

EL CANDIDATO A GOBERNADOR POR LA COALICIÓN MEJOR RUMBO PARA PUEBLA, EDUARDO RIVERA PÉREZ, ACORTA DISTANCIAS EN LAS PREFERENCIAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO: ESPECIAL

De acuerdo a la encuesta realizada por Massive Caller, el candidato a gobernador por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, acorta distancias en las preferencias a 1.9 por ciento sobre su adversario Alejandro Armenta, de la alianza Sigamos Haciendo Historia.

En su último estudio, se explica que Alejandro Armenta cuenta con un 45.8 por ciento de las preferencias, Eduardo Rivera cuenta con un 43.9 por ciento. Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, cuenta con un 3.2 por ciento.

Mientras que un 7.1 por ciento aún no decide por quién votará a gobernador el 2 de junio. El método que empleó Massive Caller es la aplicación de mil encuestas, contando con un margen de error de más menos de 3.4 por ciento.

• POR CIENTO AÚN NO DECIDE POR QUIÉN VOTARÁ A GOBERNADOR EL 2 DE JUNIO

CRUCIAL, ATENDER PROBLEMA HÍDRICO

REDACCIÓN • Karina Romero Alcalá, candidata de Mejor Rumbo Para Puebla reconoció la importancia de sumar esfuerzos para resolver la crisis hídrica que se vive en las inspectorías del sur de la ciudad.

FOTO: ESPECIAL

LUPITA CUAUTLE PRESENTA AGENDA CON IGUALDAD

LA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA POR LA COALICIÓN MEJOR RUMBO PARA PUEBLA, LUPITA CUAUTLE, PRESENTÓ LA AGENDA PARA UN SAN ANDRÉS CON IGUALDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL QUE, ENTRE LOS PRINCIPALES TEMAS, CONSIDERA LA PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA Y EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES, LA ATENCIÓN AL BIENESTAR ANIMAL Y LA INCLUSIÓN DE LOS 44 MIL JÓVENES QUE VIVEN EN ESTE MUNICIPIO. INVITADA POR EL INSTITUTO DE FORMACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES, LUPITA CUAUTLE REITERÓ QUE ÉSTA Y LAS CUATRO ANTERIORES AGENDAS TEMÁTICAS HAN SIDO PRODUCTO DE ESCUCHAR A LOS CIUDADANOS DEL MUNICIPIO EN REUNIONES, CAMINATAS, ENCUENTROS Y CONVERSATORIOS.

PARA PROTEGER A LAS MUJERES, CUAUTLE CONSIDERA AMPLIAR LA ESTRATEGIA DE PUERTA VIOLETA CON LA CASA VIOLETA, QUE SERÍA UN REFUGIO PROPIO PARA ATENDER A MUJERES VIOLENTADAS.

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

PARA PERSONAS con discapacidad habrá jornadas especiales de atención, se fomentarán actividades deportivas y culturales

REDACCIÓN • En el marco del debate entre los aspirantes al gobernador, la candidata al senado del PAN, Ana Tere Aranda afirmó que Eduardo Rivera Pérez ganó contundentemente el debate.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

REDACCIÓN • La candidata a Diputada por "Fuerza y Corazón por México", Leonor Popócatl, se ha enfrentado con valentía al despiadado pillaje electoral que ha sufrido su campaña en el Distrito 13.

FOTO: FRANCISCO

LALO RIVERA GANÓ EL DEBATE: ANA TERE ENFRENTA PILLAJE ELECTORAL
GUASCO/ENFOQUE MARTES 14 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA GRILLA.09
7.1
LAS BREVES
LA CANDIDATA REITERÓ QUE ÉSTA Y LAS CUATRO ANTERIORES AGENDAS TEMÁTICAS HAN SIDO PRODUCTO DE ESCUCHAR A LOS CIUDADANOS.
• SE EXPLICA QUE ALEJANDRO ARMENTA CUENTA CON UN 45.8 POR CIENTO DE LAS PREFERENCIAS, EDUARDO RIVERA CUENTA CON UN 43.9 POR CIENTO.

# AULA

LA EDUCACIÓN, PILAR FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO NACIONAL

• EL DESARROLLO DE UN PAÍS ESTÁ INTRÍNSECAMENTE LIGADO A SU NIVEL DE EDUCACIÓN. UNA POBLACIÓN EDUCADA NO SOLO ES MÁS APTA PARA ENFRENTAR DESAFÍOS ECONÓMICOS Y SOCIALES, SINO QUE TAMBIÉN CONTRIBUYE A UNA SOCIEDAD MÁS PARTICIPATIVA, ÉTICA Y SOLIDARIA.

LA EDUCACIÓN VA MÁS ALLÁ DEL ÁMBITO ESCOLARIZADO. SI BIEN LA EDUCACIÓN FORMAL, QUE INCLUYE EL SISTEMA ESCOLAR PRESENCIAL O A DISTANCIA, ES ESENCIAL, EL VERDADERO NÚCLEO DE LA FORMACIÓN SE ENCUENTRA EN LA EDUCACIÓN INFORMAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LA EDUCACIÓN debe fomentar la capacidad de cuestionar, analizar y reflexionar de manera autónoma y creativa, mencionó el director de la Facultad de Educación.

Desarrollan sistema de monitoreo de CO2

EL SISTEMA TIENE POR FINALIDAD MEDIR LA CANTIDAD DE ESTE GAS QUE ABSORBEN LAS PLANTAS EN CONDICIONES ESPECÍFICAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El dióxido de carbono (CO2) es un subproducto de la industria del petróleo y su acumulación en la atmósfera contribuye al cambio climático. No obstante, las plantas lo necesitan para crecer. Con el fin de medir la cantidad de este gas que absorben los organismos vegetales, el Grupo de Investigación Interdisciplinaria de la BUAP “Tecnología aplicada a la sostenibilidad” desarrolló un sistema de sensores para monitorear el CO2 en una planta de nopal. Con ello, los investigadores pretenden brindar a los campesinos una he-

• SE PRETENDE BRINDAR UNA HERRAMIENTA PARA QUE SURJAN CAPTADORES DE ESTE COMPUESTO.

rramienta para que se conviertan en captadores de este compuesto. Méndez Zepeda, doctor en Física Aplicada por la BUAP, comentó que uno de los problemas

es la utilización de sensores con cables que tienden a romperse. Para evitarlo, utilizan dispositivos que se comunican por red inalámbrica.

#PUEBLASEGURA

CANDIDATOS FIRMAN "COMPROMISO POR LA PAZ"

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

RIVERA HARÁ DE PUEBLA UN ESTADO SEGURO

• “LOGRAR LA PAZ VA MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS Y LAS BUENAS INTENCIONES. POR ELLO, CON GUSTO Y CON GRAN RESPONSABILIDAD ASUMO EL RETO DE CUMPLIR LOS COMPROMISOS QUE SE PRESENTAN EN ESTA AGENDA DE LA RED POR LA PAZ EN PUEBLA”, AFIRMÓ LALO RIVERA, CANDIDATO A LA GUBERNATURA POR LA COALICIÓN ‘MEJOR RUMBO PARA PUEBLA’, AL TIEMPO DE FELICITAR A LAS ASOCIACIONES E INSTITUCIONES POR SU TRABAJO, ESFUERZO Y DEDICACIÓN.

El cambio de Rumbo en Puebla requiere de la participación de todas y de todos”

LALO RIVERA candidato a gobernador

ARMENTA PROPONE TEJER VÍNCULOS SOCIALES

• ALEJANDRO ARMENTA, CANDIDATO A GOBERNADOR POR LA ALIANZA SIGAMOS HACIENDO HISTORIA, FIRMÓ EL COMPROMISO POR LA PAZ Y ASEGURÓ QUE, DE GANAR LA ELECCIÓN EL 2 DE JUNIO, TEJERÁ LOS VÍNCULOS Y EL DIÁLOGO CON TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD PARA QUE EN PUEBLA SE VIVA EN TRANQUILIDAD. EL ASPIRANTE SE COMPROMETIÓ A REGRESAR LA PAZ EN LA ENTIDAD PARA QUE LA CIUDADANÍA VIVA BIEN Y TENGA MÁS OPORTUNIDADES.

Tejer los vínculos y el diálogo con todos los sectores de la sociedad para que Puebla viva en tranquilidad"”.

ALEJANDRO ARMENTA candidato a gobernador

EDUCATIVA
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JOSÉ VIVEROS | MARTES 14 DE MAYO DE 2024 • PÁG.10
MARCOS BALEÓN JOSE VIVEROS 14 DE MAYO DE 2024 • BUAP
ÓSCAR MÉNDEZ ZEPEDA explicó que este análisis se realiza de manera controlada y con la planta viva. “Se controlan oxígeno, radiación solar, humedad y temperatura”.

#AGUASABIERTAS

Titanes Alpha logran pase a CCCAN y Nacionales

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CLUB ALPHA

Los Titanes del Club Alpha ligaron una serie de triunfos y buenos resultados confirmando el gran momento por el que pasan varios de sus exponentes que ya tienen la mira puesta en las medallas y de los Juegos Nacionales CONADE 2024 y el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación, ambos eventos a celebrarse en el mes de junio. En la primera competencia, el selectivo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe tuvo lugar en Mazatlán, Sinaloa, lugar donde los Titanes del Club Alpha bajo el mando del entrenador Francisco Martínez Atempa, hicieron patente su presencia con la sobresaliente actuación de cinco exponentes que lograron su pase a la competencia internacional programada en Monterrey, Nuevo León, al quedar en el cuadro de los cuatro primeros lugares.

PRESEAS

Alexa Lara, ganó 3 oros y 1 de plata María José Decuir, se adjudicó 3 bronces y cuarto lugar José Miguel Aguirre Cervantes, logró una plata, un bronce y dos cuartos lugares

NADADOR, BRONCE EN SELECTIVO ÚNICO

PROMOCIONAN “CORRIENDO POR SONRISAS”

• A BENEFICIO DEL ALBERGUE #48 UBICADO EN SANTA ANA NECOXTLA, EPATLÁN, PUEBLA, LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN ELIGE MÉXICO PUEBLA, DANIELA ROSAS MENDOZA, PRESENTÓ LA CARRERA

“CORRIENDO POR SONRISAS” LA CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO 26 DE MAYO EN SAN PEDRO CHOLULA CON LA DISTANCIA ÚNICA DE 5 KILÓMETROS.

“LA CAUSA ES APOYAR A LOS NIÑOS DE UN ALBERGUE, EL ALBERGUE NÚMERO 48 UBICADO EN SANTA ANA NECOXTLA, EPATLÁN, PUEBLA, QUE TIENE ALREDEDOR DE 70 NIÑOS. ”, SEÑALÓ ROSAS MENDOZA EN ENTREVISTA PARA EN LÍNEA NOTICIAS.

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

SE LLEVARÁ A CABO el próximo 26 de mayo en San Pedro Cholula con la distancia única de 5 kilómetros

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: UPAEP

El atleta estudiante de las Águilas UPAEP, Jaime Hernández Zapata, se adjudicó la medalla de bronce en la prueba de 200 metros, estilo dorso, en el Selectivo Nacional de Natación, celebrado en Mazatlán, Sinaloa.

“Estoy tremendamente emocionado y comprometido con esta oportunidad de de-

Me confiere el honor de representar a mi país” JAIME HERNÁNDEZ Atleta

mostrar mi talento y representar a mi nación y a mi universidad en el escenario deportivo internacional”.

El estudiante de Ingeniería Mecatrónica culminó la prueba con tiempo de 2:09.80 por debajo de Daniel Gómez que cronometró 2:08.58 y Maximiliano Vega que hizo 2:07.40.

Este resultado le permite a Jaime, formar parte de la selección que representará a Mé-

xico en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Aficionados a la Natación, el cual se disputará en Monterrey en junio.

“Esta clasificación me confiere el honor de representar a mi país en una competición de alcance internacional, donde estaré compitiendo contra atletas de todos los países de Centroamérica y el Caribe”, señaló Hernández Zapata.

PÁG. 11 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA XTREMO.11
• LOS TITANES DEL CLUB ALPHA LIGARON UNA SERIE DE TRIUNFOS Y BUENOS RESULTADOS.
EL
DANIEL GÓMEZ QUE CRONOMETRÓ
Y MAXIMILIANO
#UPAEP
ATLETA ESTUDIANTE CULMINÓ LA PRUEBA CON TIEMPO DE 2:09.80 POR DEBAJO DE
2:08.58
VEGA 2:07.40

#CONCIERTODECLAUSURA

HA*ASH CIERRA LA FERIA DE PUEBLA 2024

TRAS

18 DÍAS, INIGUALABLES CONCIERTOS Y CON ESPECTÁCULO DE PIROTECNIA Y DRONES, CONCLUYERON LAS ACTIVIDADES EN EL TEATRO DEL PUEBLO

TEXTO Y FOTOS: SARA SÁNCHEZ ROBLES

Miles de fans presenciaron el espectáculo ofrecido por el dúo musical Ha*Ash, que brindó una actuación inolvidable que cerró las actividades de la Feria de Puebla.

El público se entregó por completo a la energía y el talento de las hermanas Hanna y Ashley. Con su característica combinación de pop y country, Ha*Ash cautivó a la audiencia con éxitos como “Lo aprendí de ti”, “Ex de verdad” y “Sé que te vas”, entre otras.

El momento de la noche llegó cuando el dúo interpretó algunos de sus temas más íntimos, con los que conectó profundamente con los corazones de los presentes. El público se sumergió en una experiencia única.

Muere el saxofonista

David Sanborn

El saxofonista estadounidense David Sanborn, ganador de seis premios Grammy y cuya obra abarcó varios géneros, falleció a los 78 años por complicaciones derivadas de un cáncer de próstata, informaron este lunes sus representantes.

Al saxofonista le diagnosticaron un cáncer de próstata en 2018, no obstante, había proseguido con su agenda de conciertos hasta hace poco, y “de hecho, ya tenía conciertos programados para 2025”, agrega la nota.

EL CONCIERTO fue parte de su gira internacional “Mi Salida Contigo” MARTES 14 MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA 12.ESCENA • EL CONCIERTO DEJÓ UNA HUELLA IMBORRABLE EN TODOS LOS ASISTENTES, QUIENES SALIERON DEL TEATRO DEL PUEBLO CON EL CORAZÓN ALEGRE.
• SANBORN FALLECIÓ LA TARDE DEL DOMINGO "DESPUÉS DE UNA LARGA BATALLA CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA". #PERDIDA EFE FOTO: EFE
LUNES 13 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 13 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 13

EDICTO

DISPOSICIÓN JUDICIAL DE FECHA OCHO DE MAYO DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MUNICIPAL DE SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO, EXPEDIENTE 105/2024. RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO QUE PROMUEVE: GONZALO VIDAL CRUZ, EN CONTRA DEL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, PARA CORREGIR MI NOMBRE QUE SE ASENTO COMO: GONZALO VIDALS CRUZ, MI FECHA DE NACIMIENTO: 4 DE OCTUBRE MES PROXIMO PASADO, MI LUGAR DE NACIMIENTO: NO SE ASENTO Y NOMBRE DE MIS PROGENITORES: ZENON VIDALS GONZALEZ Y VIRGINIA E. CRUZ ROJAS; PARA QUEDAR COMO: MI NOMBRE CORRECTO: GONZALO VIDAL CRUZ, FECHA DE NACIMIENTO: 4 DE OCTUBRE DE 1973, MI LUGAR DE NACIMIENTO: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA Y NOMBRE DE MIS PROGENITORES: ZENON VIDAL CRUZ Y VIRGINIA ELOISA CRUZ ROJAS; PRODUCIR CONTESTACIÓN DENTRO DEL TERMINO DE TRES DIAS SIGUIENTES A ESTA PUBLICACIÓN, BAJO APERCIBIMIENTOS LEGALES, QUEDANDO EN SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, COPIAS DE LA DEMANDA, SUS ANEXOS Y AUTO ADMISORIO. SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, A 13 DE MAYO DE 2024. EL DILIGENCIARIO. LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA.

EDICTO

DISPOSICIÓN JUDICIAL DE FECHA OCHO DE MAYO DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MUNICIPAL DE SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO, EXPEDIENTE 106/2024. RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE MATRIMONIO QUE PROMUEVE: MARIO GONZALEZ MORA Y AUSTREBERTA GONZALEZ AGUILAR, EN CONTRA DEL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, PARA CORREGIR NUESTROS NOMBRES QUE SE ASENTO COMO: MARIO GONZALEZ M. Y AUSTREBERTA GONZALEZ A., NUESTRAS FECHAS DE NACIMIENTO: NO SE ASENTARON, Y NUESTROS LUGARES DE NACIMIENTO: NO SE ASENTARON; PARA QUEDAR COMO: NOMBRES CORRECTOS: MARIO GONZALEZ MORA Y AUSTREBERTA GONZALEZ AGUILAR, FECHAS DE NACIMIENTO: 18 DE ENERO DE 1932 Y 10 DE AGOSTO DE 1936, Y NUESTROS LUGARES DE NACIMIENTO: SAN JOSE CHICHIHUALTEPEC, SANTIAGO CHAZUMBA, OAXACA; PRODUCIR CONTESTACIÓN DENTRO DEL TERMINO DE TRES DIAS SIGUIENTES A ESTA PUBLICACIÓN, BAJO APERCIBIMIENTOS LEGALES, QUEDANDO EN SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, COPIAS DE LA DEMANDA, SUS ANEXOS Y AUTO ADMISORIO. SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, A 13 DE MAYO DE 2024. EL DILIGENCIARIO. LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA.

LUNES 13 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA EDICTOS.15 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 15

instalado es el primero en contar con estas características técnicas

Además de la pavimentación, Cemex participó en el estudio de combinación de diferentes tencia necesaria que soporte la tros cuadrados de extensión, en el que se suministraron producto Vertua, concreto arquitectónico, Pervia, pavimentos Hidratium y

Con dicha obra, ubicada en tectura enfocada en mejorar el ra su compromiso en contribuir al desarrollo de la construcción

LUNES 13 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.