
















#CULTURA
BLANCO TRAS LAS MÁS DE 50 MOVILIZACIONES REGISTRADAS EL 8 DE MARZO EN TODO EL ESTADO
#CULTURA
BLANCO TRAS LAS MÁS DE 50 MOVILIZACIONES REGISTRADAS EL 8 DE MARZO EN TODO EL ESTADO
LAS BREVES
CITLALLI TEPALE. En el marco del Equinoccio de primavera, los días 18, 19 y 20 de marzo se realizará el ‘Primer Equinoccio Fest en Piedras Encimadas’, en el que podrán disfrutar de Holístico en Zacatlán. FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
EL GOBERNADOR DEL ESTADO INAUGURÓ LAS REHABILITACIONES DE LA CASA DEL TÍTERE
“MARIONETA MEXICANAS” Y EL MUSEO INFANTIL DE LA CONSTANCIA MEXICANA
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: ESPECIAL
Para mantener en Puebla la garantía de que la cultura y el arte están al alcance de todos los sectores de la sociedad y que sean un derecho humano, el gobernador Sergio Salomón inauguró las rehabilitaciones de la Casa del Títere “Marioneta Mexicanas” y el Museo Infantil de La Constancia Mexicana, que resultaron afectados por las lluvias de junio de 2021 y que fueron intervenidos con una inversión de 12 millones de pesos.
• CONCLUIDO EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LOS MUSEOS DE LAS TURBINAS Y DE LA MÚSICA MEXICANA
ENTREGAN APOYOS AL SUR DE LA CAPITAL
MARTÍN GUTIÉRREZ • Miles de familias se reunieron en el área deportiva de la Unidad Habitacional del SNTE al sur de la capital poblana, para recibir apoyos para el Bienestar de las Familias, por parte del Gobierno del Estado.
Acompañado de su esposa, la
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez
Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas
• Katia López Aguilar
presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el mandatario estatal señaló que estos espacios permiten la unión familiar, reconstrucción del tejido social, integración de comunidad y que las y los poblanos se sientan orgullosos de sus orígenes e identidad.
cultura no es para unos cuantos o algún tipo de clase económica, es decir, tiene una visión social y no de exclusividad. Puntualizó que su administración, así como las autoridades de todos los niveles, mantiene bajo resguardo e intocable las zonas históricas y culturales de la entidad.
SÓLO 55 MUNICIPIOS, CON CASOS DE COVID
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informó que solo 55 municipios mantienen casos activos de COVID-19 y hay mil 243 personas en vigilancia ambulatoria y hospitalizadas.
Sergio Salomón anunció que, como parte de un gobierno presente, será intervenido también el parque Paseo de Gigantes, ubicado de igual forma en el complejo museístico La Constancia Mexicana, tras resaltar la riqueza cultural que Puebla tiene frente a otros estados.
FOTO: ESPECIAL
Destacó que, en Puebla, la
(indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
“Somos responsables de cuidar el patrimonio de las poblanas y poblanos, cada centavo que se invierte de parte de los gobiernos estatal, federal o municipal, no es un regalo al pueblo, es el dinero del pueblo invertido en el pueblo”, dijo.
FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
“Hagamos que la cultura de Puebla viva, que sea para siempre, hagámoslo juntos y juntos entreguemos una gran herencia a las siguientes generaciones”, llamó el gobernador.
título y contenido: 17288.
Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
Teléfono: 222 4094094
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. heraldodepuebla.com
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla
El fiscal general del Estado, Gilberto Higuera, puntualizó que hasta el momento no se han presentado denuncias formales ante la fiscalía, por parte de entes públicos o privados para denunciar los daños ocasionados durante las marchas feministas el pasado 8 de Marzo.
LORENZO RIVERA REALIZA ENTREGA DE CALENTADORES SOLARES
REDACCIÓN. El presidente municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava, hizo la segunda entrega de más de 100 calentadores solares de 12 tubos, logrando la cobertura al 100% de la población empadronada. FOTO: ESPECIAL
El fiscal reiteró que la Fiscalía estuvo atenta en todo momento al desarrollo de las marchas y manifestó el respeto a las movilizaciones que expresaron el sentir de las
DETIENEN A UNA PERSONA POR ROBO A COMERCIO
REDACCIÓN • La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, detuvo en la Delegación Atlixcáyotl a Jesús “N.”, de 27 años de edad, como probable responsable de robo a comercio.
NORMA LAYÓN DA INICIO A LA COLECTA ANUAL DE LA CRUZ ROJA REDACCIÓN. La Presidenta Municipal, Norma Layón en compañía de la Delegada Estatal de Cruz Roja Puebla, Paula Saukko Murrieta dieron inicio con la colecta nacional 2023 en San Martín Texmelucan.
FOTO: ESPECIAL
INAUGURAN MURAL VS LA VIOLENCIA ÁCIDA
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Carmen Sánchez, víctima de violencia ácida, reconoció que en Puebla ya exista una ley para castigar a los agresores de este delito, esto al inaugurar el Mural contra la Violencia Ácida en el Bulevar 5 de Mayo.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
#AYUNTAMIENTO
EL ALCALDE EDUARDO RIVERA INDICÓ QUE EL PRI DEBE PRESENTAR UNA PROPUESTA, POR LO QUE EN LA PRESENTE SEMANA TENDRÁ UNA REUNIÓN CON EL LÍDER ESTATAL
Está en análisis la definición del perfil para la Secretaría del Ayuntamiento de Puebla; sin embargo, es un cargo que le corresponde al Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseveró el alcalde Eduardo Rivera Pérez, ya que Silvia Tanús dejó
No hemos tenido una reunión, hemos venido participando en la Comisión Permanente, como lo saben, en donde se reúnen las cámaras del CCE”
#CONJUNTOHABITACIONAL
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, inauguró las primeras 60 viviendas, de 240 que se construirán, del Conjunto Habitacional Cente-
este cargo para incorporarse al Congreso del Estado.
El edil resaltó que el PRI debe presentar una propuesta, por lo que en la presente semana tendrá una reunión con el líder estatal para conocer las opciones.
En otro orden de ideas, Eduardo Rivera también comentó que no ha sostenido una reunión con Héctor Sánchez Morales, quien
recientemente asumió la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pero se trabajará en el rubro de seguridad y reactivación económica.
"No hemos tenido una reunión, hemos venido participando en la Comisión Permanente, como lo saben, en donde se reúnen las cámaras del Consejo Coordinador Empresarial”, dijo.
REALIZAN FORO CON ‘LA VOZ DE LOS DESAPARECIDOS’
REDACCIÓN • Mediante el conversatorio “Huellas de los Desaparecidos”, la SISG del Ayuntamiento de Puebla abrió un espacio de diálogo y visibilización sobre la lucha de madres, padres y familiares ‘buscadores’ de Voz de los Desaparecidos.
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
nario I, que podrá adquirir la ciudadanía a precios accesibles. Acompañado de empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), el edil recordó que en campaña se comprometió a facilitar los trámites a empresarios para la construcción de viviendas en el anillo circundante al Centro
Histórico, con el objetivo de repoblar esta zona de la ciudad.
“Estamos viendo que es posible que cuando alguien promete cosas en campaña, se cumple. Se generan empleos y se dan las facilidades y cuando el empresario tiene los recursos y la capacidad, se puede transformar una ciudad para beneficio de quienes la habitan”, dijo.
Al supervisar el avance de construcción de 260 viviendas más en el Conjunto Centenario II, el alcalde agregó que el precio de las viviendas es de 730 mil y 900 mil pesos.
REPORTAN SALDO BLANCO EN PUEBLA POR CARNAVAL
REDACCIÓN • Se acerca el cierre del carnaval en Puebla capital y, como resultado del acompañamiento a 32 cuadrillas de huehues por parte de autoridades municipales se mantuvo un ambiente de paz entre los más de dos mil 400 danzantes.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
POR: LETICIA MONTAGNER
POR: GUILLERMO
El tema más posicionado en las redes sociales durante la semana pasada fue la celebración del Día Internacional de la Mujer (8M), de acuerdo a la conversación socio digital analizada por MW Group del 4 al 10 de marzo. El total de mensajes por redes en Facebook y Twitter llegó a 250 mil.
En la percepción a favor, que fue del 84 %, se comentó la exigencia de seguridad, democracia e igualdad para las mujeres y que hubo 90 mil asistentes en la marcha de la Ciudad de México.
Mencionaron que las mujeres recibieron con amplias muestras de afecto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la Ministra Norma Piña, expresando su admiración y respeto; destacaron la participación de mujeres con distintos tipos de cáncer quienes se reunieron en la glorieta de la Avenida Insurgentes exigiendo al gobierno medicamentos y apoyo a los pacientes de dicha enfermedad.
En la percepción en contra, que legó al 16 %, calificaron la marcha del 8M como un movimiento social hipócrita, haciendo referencia a la falta de igualdad y equidad que existe entre las propias mujeres; se mencionó que AMLO dijo que la marcha fue para distraer la atención del caso García Luna y señalaron que hubo actos de vandalismo en algunos lugares de la República durante la marcha.
Otros temas de la conversación en redes fueron en Entretenimiento, la boda de Lele Pons y Guayna; la cuarta entrega del videojuego Dragon Ball; el anuncio de Galilea Montijo sobre su divorcio con Fernando Reina y los conciertos de Tame Impala y Grupo Firme.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Con el pretexto de la pandemia, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) suspendió los términos en que resuelve las solicitudes de permisos que se le hacen.
Vale la pena hablar de pretextos pues esa suspensión sólo aplicó para los permisos de privados, pues los de las empresas productivas del Estado (PEMEX y CFE) se les dio trámite y se aceptaron con celeridad, incluso antes de otros que tenían derecho a ser resueltos antes, cosa que es contra un principio del derecho..
Vamos a revisar algunas de las causas por las que tradicionalmente la ciberseguridad no cubre las expectativas que se esperan de ella en las empresas.
Es increíble que a pesar de una enorme cantidad de fuentes de información disponible en internet para que la ciberseguridad sea una realidad en las empresas, nos hemos dado cuenta de que esto en realidad no funciona. Parecería ser que por más esfuerzos que se hagan, esto es muy poco posible de alcanzar. Primero. La conciencia de seguridad falla a pesar de la capacitación constante y simulaciones de phishing, lo que se debe a que los empleados priorizan otras tareas por encima de la seguridad. Los profesionales de ciberseguridad no son expertos en diseño, desarrollo o implementación de programas de capacitación, lo que puede llevarlos a un estado de incompetencia. La mayoría de las personas en ciberseguridad son expertas en computadoras, pero no en personas, y la capacitación efectiva requiere habilidades especializadas en diseño y administración.
Segundo. A pesar de los esfuerzos por alinear la seguridad con el negocio, el equipo de seguridad a menudo se mantiene aislado de la empresa debido a una tensión fundacional entre la necesidad de seguridad y la necesidad de agilidad y flexibilidad. Esta tensión genera una actitud condescendiente y paternalista hacia los empleados, lo que a su vez hace que no creamos en su capacidad de ser competentes en seguridad. Por lo tanto, no nos comprometemos a permitir que los empleados se vuelvan competentes en seguridad, y el entrenamiento no superará este tipo de alienación social. Este problema aparece en nuestro lenguaje y actitudes hacia los empleados. Necesitamos superar esta tensión fundamental para crear un entorno en el que los empleados puedan adquirir y aplicar habilidades de seguridad efectivas.
info@caretelecom.com
https://www.linkedin.com/ in/consultorseguridadinformatica/ @memocobos
El pretexto tan lo era, que algunas empresas pidieron permiso para retrasar la entrada en operación de sus parques y la CRE se los negó diciendo que la pandemia no era razón válida.
El problema es que, por la supuesta austeridad republicana recortaron a una gran parte de personal y ahora se les hará complicado atender los asuntos, además de la propia acumulación del retraso.
Pero bueno, ahora la CRE, ya sin pandemia de por medio, dice que se dispone a atender todo el rezago que tienen, que es de años.
De electricidad hay alrededor de un centenra de permisos sin resolver.
Entonces, pusieron un calendario de cómo se van a ir atendiendo las solicitudes de permisos.
Los permisos se irán atendiendo de aquí a terminar el sexenio y si alguien quiere meter una solicitud nueva, sólo habrá una pequeña lista de fichas para hacerlo. Como si fuera dispensario médico.
La realidad es que las solicitudes de permisos le significan a la CRE ingresos, nada despreciables. En otras palabras, la CRE podría contar con ingresos suficientes para atender con celeridad el retraso autoinfringido.
Pero más allá del enredo que esto causa a la propia CRE, veamos las consecuencias para el país. Supongamos que a mediados de este año liberen permisos para nueva capacidad de generación. Si estos permisos siguen su camino normal, es probable que se inicie la construcción de centrales eléctricas dos años después.
*Socio
Twitter: @vicfc7
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:POR: ALEJANDRO MORENO*
Frente a la estridencia y bravuconería de quien sabe que no le asiste la razón ni el derecho, las juzgadoras y los juzgadores de México escuchan cortésmente, responden sabiamente, ponderan prudentemente y deciden imparcialmente.
Son las mujeres y los hombres que no buscan el aplauso ni el protagonismo, sino honrar y
preservar la justicia en nuestro país. Producto de la cultura del esfuerzo, rectitud y constante preparación, las juzgadoras y los juzgadores no son oposición a gobierno alguno ni actores políticos que deban defender sus resoluciones con argumentos políticos, sino juristas que responden a criterios técnicos objetivos para defender la Constitución y lo que bien deriva de ella.
El Poder Judicial de México se consolida y fortalece en beneficio de todos, pero sobre todo de los grupos más vulnerables y desprotegidos. No tengo duda.
Por siglos nuestro país buscó la fórmula que impidiera los abusos y excesos de los gobernantes, llegando a la verdad universal que las actividades de gobierno debían ser desempeñadas por personas distintas, limitadas en su actuar y objeto de controles permanentes. Así, se plasmó en nuestra Constitución la separación de poderes, ideando un Poder Judicial que controle la juridicidad de las acciones que tienen lugar en la sociedad, encargándose de velar que la acción del Poder Legislativo y Ejecutivo se conduzcan con apego a la Constitución y la ley.
Ni más ni menos.
* ¿Qué tan importante es la comunicación al ejecutar una estrategia en la empresa?
* ¿Cuántas veces sin darnos cuenta agredimos a nuestro equipo de trabajo al comunicarnos con ellos?
Nuestro Poder Judicial vive una nueva etapa en su bicentenaria historia, marcada por la capacidad, experiencia, pulcritud, honestidad y valentía de miles de mujeres y hombres que han hecho de la carrera judicial su motivo de vida y de desarrollo profesional. No son improvisados ni oportunistas, sino personas forjadas en el cuerpo judicial para servir a la sociedad y custodiar la Constitución.
No buscan privilegios ni canonjías, pues a las juzgadoras y juzgadores solo les ampara la Constitución y la convicción social de que en sus manos está la prevalencia del estado de derecho y de la democracia.
Las injustas y maquiavélicas descalificaciones que el Poder Ejecutivo Federal ha vertido en su contra en 70% de las mañaneras realizadas a lo largo de 51 meses de gobierno, violentan el estado de derecho y agreden a la sociedad en su conjunto, pues si existe un señalamiento en contra de algún juzgador o juzgadora el presidente está obligado a actuar de inmediato por los cauces legales, pero no a verter generalizaciones sin fundamento ni verdad.
Ningún poder o institución se encuentra al margen del control de constitucionalidad. Y quien así lo pretenda, deberá responder por sus actos y purgar su pena.
*Presidente Nacional del PRI.
persona se comunique consigo misma y con los demás con empatía y con eficacia.
Rosenberg propone 4 pasos para generar la CNV:
1. Observar detenidamente el entorno y lo que ocurre, sin prejuicios o juicios de valor.
POR: ROBERTO QUINTERO
Te invito a que analices tu manera de comunicarte con tu equipo de trabajo, verificar que no sea no violento y esté basado en el reconocimiento de la dignidad de la persona.
a violencia es una expresión trágica de las necesidades no cubiertas en la persona.
Te invito a que nos hagamos las siguientes preguntas en relación a nuestro papel de agentes de cambio y de emprendedores:
* ¿Hemos hecho adecuaciones en la estrategia de comunicación interna adaptadas a las nuevas generaciones y a la pospandemia?
La comunicación no violenta, podría ayudarte a ser mejor líder en tu organización.
En 1960 el psicólogo norteamericano Marshall Rosenberg (1934-2015) desarrolla la teoría de la comunicación no violenta, en la cual asegura que la creciente violencia entre las personas, se deriva de una postura contraria a sus valores. Las diferencias culturales e incluso ideológicas pueden generar situaciones de conflicto que deterioran el clima laboral y rompen el espíritu de los colaboradores y socios en las empresas.
La comunicación no violenta (CNV) también llamada comunicación compasiva o comunicación colaborativa, es un método útil para que la
2. Indagar ¿cómo nos sentimos? ponerle nombre a la emoción que estamos experimentando con la situación, como pudiera ser alegría, tristeza, frustración, etc.
3. Identificar nuestra necesidad real, y el como se relaciona con la emoción que estamos sintiendo, de manera que nos permita expresar claramente nuestro deseo.
4. Hacer o hacernos la petición clara de lo que deseamos obtener.
El aplicar el método de Rosenberg permitirá que mediante el lenguaje y la comunicación afloren la caridad y la empatía por uno mismo y por el equipo de trabajo, logrando:
* Crear relaciones interpersonales exitosas, con los grupos de interés de la empresa, basadas en el respeto, la solidaridad, y la caridad.
* Reconocer y conectar con tus necesidades y las de los demás.
* Resolver conflictos y diferencias sin lastimar a las personas.
* Aprender a decir “no” y aceptar el “no” de los otros.
* Evitar sentimientos de culpa.
* Desarrollar la capacidad de escucha activa basada en la caridad.
“LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA EN NUESTRAS EMPRESAS”
#PRI
NÉSTOR CAMARILLO MEDINA, DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI, SEÑALÓ QUE SE DEBE CASTIGAR A QUIENES SE ANUNCIEN EN ESPECTACULARES Y BARDAS
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
El Instituto Electoral del Estado (IEE) debe sancionar a los actores políticos que incurren en actos anticipados de precampaña, con la colocación de anuncios espectaculares y pintado de bardas, sentenció el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina. Camarillo Medina señaló que
Creo que es momento de que el árbitro de la contienda en esta calentura política tiene que poner un alto ”
es lamentable que los aspirantes a un cargo de elección popular, de cualquier partido político, generen contamina-
ción visual y vulneren la legislación electoral.
El priista expresó que el IEE tiene que actuar de oficio y no esperar a que se presente una denuncia para abrir una investigación sobre estos actos de precampaña y aplicar las sanciones correspondientes para sentar un precedente.
“Creo que el IEE debe de marcar la línea y sacar una tarjeta amarilla para todos aquellos que se están promo-
• CAMARILLO MEDINA CRITICÓ EL DOBLE DISCURSO DE MORENA AL EXIGIR LEGALIDAD Y RESPETO DE LA LEY ELECTORAL
#CONGRESO Avanza reforma para regular entrega-recepción
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En sesión de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Jocelyn Olivares López, se aprobaron reformas para regular la transición de estos actos y que haya transparencia en los gastos de
cionando de manera inapropiada. Creo que es momento de que el árbitro de la contienda en esta calentura política tiene que poner un alto y marque bien las reglas del juego”, dijo.
Descartó que el PRI presente denuncias contra el senador Alejandro Armenta, el diputado federal Ignacio Mier, el secretario de Gobernación, Julio Huerta, y el exregidor Leobardo Rodríguez.
#COMISIONES
REDACCIÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Transparencia y Acceso a la Información, que presidió la diputada Mónica Silva Ruiz, avaló el Dictamen para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la finalidad de establecer un plazo de 15 días hábiles para que las autoridades estatales y municipales proporcionen la información y documentación solicitada por diputadas y diputados, para la elaboración de Iniciativas, así como para el desempeño de las funciones legislativas.
3
los procedimientos municipales. El dictamen es para adicionar las fracciones XV, XVI, XVII, XVIII, XIX y XX al Artículo 2; reformar el Artículo 5; adicionar un Artículo 6 Bis al Capítulo Primero, Titulo Segundo; reformar el Capítulo Cuarto; adicionar un Artículo 16 Bis y 16 Ter al Capítulo Cuarto; reformar los Artículos 18, 19, 20, 23; adicionar un Título Quinto Capítulo Único y sus artículos 27 y 28; de la Ley que establece los Procedimientos de Entrega Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública del estado de Puebla.
• EL SENADOR ALEJANDRO ARMENTA HIZO UN ENÉRGICO LLAMADO PARA FRENAR LA INICIATIVA DE INTERVENCIÓN A NUESTRO PAÍS QUE PROPONEN LOS CONGRESISTAS ESTADOUNIDENSES DAN CRENSHAW Y MIKE WALTZ EN EL COMBATE AL TRÁFICO DE FENTANILO.
#RECTORA
ÁNGEL XOLOCOTZI YÁÑEZ RINDIÓ SU TERCER INFORME DE LABORES ENFOCADO EN LOS CUATRO EJES DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL
La rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció en la Facultad de Filosofía y Letras a la unidad académica de la BUAP que imparte el mayor número de programas educativos, un total de 18 activos, pero además acreditados por su calidad, como dan cuenta organismos y rankings que han ubicado en los primeros lugares a varias de sus licenciaturas.
“El trabajo diario hace que esta facultad sea brillante y con objetivos ligados al compromiso social. La entrega de sus docentes ha dado como resultado que sus licenciaturas estén entre las mejores del país y sus posgrados dentro del Sistema Nacional de Posgrados del Conacyt. Agradezco así sus logros académicos, pero también deportivos. Mis
LAS MATRÍCULAS de licenciatura y de posgrado son de mil 686 y 259 alumnos
felicitaciones a todos: docentes, administrativos y directivos”, comentó.
Asimismo, celebró el mantenimiento que se ha realizado en los inmuebles del Centro Histórico que ocupa esa facultad, para dotar de condiciones óptimas a estudiantes y profesores, cuyos espacios han sido muy bien aprovechados para la academia y la investigación.
Al escuchar el tercer informe de labores del director Ángel Xolocotzi Yáñez, gestión 20202024, a quien felicitó por sus resultados, la rectora de la BUAP también reconoció el papel de sus investigadores e investigadoras.
#ACADÉMICA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Todos los estudiantes de los diferentes niveles educativos siempre llegan al punto en que tienen que decidir qué van a hacer con sus estudios de educación superior, como licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, porque será un momento en donde definirán los caminos profesionales que son claves en sus vidas.
La UPAEP en Puebla sigue siendo la tercera entidad con mayor número de espacios educativos de educación superior después de la Ciudad de México.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso a disposición de los ciudadanos el programa “Mejor Sí” para que puedan obtener un financiamiento para realizar mejoras en su casa o departamento.
El delegado en Puebla, Antonio Kuri Alam, señaló que está opción está dirigida para aquellas personas trabajadoras de Puebla que actualmente
CANACINTRA AVALA NUEVOS SECRETARIOS
LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN (CANACINTRA) AVALÓ LOS NOMBRAMIENTOS DE LOS NUEVOS SECRETARIOS DE ESTADO Y ASEGURÓ QUE TIENEN LA EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA PARA DESEMPEÑARSE EN EL CARGO Y ENTREGAR BUENAS CUENTAS. EL PRESIDENTE LUIS ESPINOSA VIO CON BUENOS OJOS LA LLEGADA DE ISABEL MERLO A LA
no cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero que lo hicieron en el pasado.
Destacó que son alrededor de 40 millones de trabajadores que desempeñan actividades laborales temporales o de manera independiente y en consecuencia no cuentan con seguridad social o prestaciones de ley.
“Lo más importante es que estén interesados en tener dinero en una subcuenta de vivienda, además uno
ANTONIO KURI Delegado en Puebla
de los requisitos es que tuviste que haber cotizado en algún momento, ya que esto funciona como una especie de ‘garantía’ por parte del acreditado”, dijo.
Kuri Alam precisó que el monto máximo al que accederán a través de este esquema será de 139 mil pesos y tendrá una tasa de interés fija que llegará hasta el 4 por ciento, con un plazo de hasta 5 años, además los acreditados contarán con un seguro de defunción, incapacidad total o permanente.
La armadora de autos Volkswagen de México (VW) puso en marcha un programa para motivar a que los jóvenes, de los municipios aledaños a la fábrica, para que no abandonen sus estudios.
La firma de origen alemán lanzó su estrategia “Volkswagen x la Educación” que tiene como objetivo impulsar el interés de los estudiantes por continuar y concluir sus estudios de bachillerato.
La intención es reducir el índice de deserción y contribuir a mitigar la crisis de aprendizaje por la pandemia.
SEP, OMAR ÁLVAREZ A LA SMT, MELVA NAVARRO SEQUEIRA A LA SECRETARÍA DE IGUALDAD Y MARIO ALBERTO CRUZ GONZÁLEZ AL CAPCEE.
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Lo más importante es que estén interesados en tener dinero en una subcuenta de vivienda”
• LA MEXICANASELECCIÓNQUEDÓ CONFORMADA CON LOS PRIMEROS CUATRO LUGARES DE CADA MODALIDAD
OMAR
MALUMA ENALTECE VALENTÍA DE 17 MUJERES EN LA REINA
El cantante Maluma enalteció la valentía de 17 mujeres en el video de “La Reina”, al mostrar las potentes historias de sus protagonistas para convertir el sencillo en un homenaje.
EL EVENTO SIRVIÓ PARA CONFORMAR A LA SELECCIÓN MEXICANA
QUE COMPETIRÁ EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE SAN SALVADOR Y LOS JUEGOS PANAMERICANOS
Este fin de semana se realizó exitosamente el Campeonato Nacional de Esgrima 2023, torneo que reunió a los mejores esgrimistas del país y que sirvió para conformar a la selección mexicana que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y los Juegos Panamericanos Santiago, además de ser sumatorio para los Juegos
24
Luego del Campeonato Nacional de Esgrima 2023 que se llevó a cabo en el gimnasio Miguel Hidalgo de la capital poblana, la Federación Mexicana de Esgrima (FME) conformó a la Delegación Mexicana que estará compitiendo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en los Juegos Panamericanos 2023 que se celebrarán en San Salvador, El Salvador y en Santiago, Chile, respectivamente. De acuerdo al presidente de la FME, Jorge Castro Rea, el representativo azteca se conformó gracias a los primeros cuatro esgrimistas de las seis armas -sable, florete y espada, varonil y femenil- del Campeonato Nacional, es decir, 24 mexicanos para JCyC y 20 atletas (5 equipos) y uno individual, para el evento de Santiago, Chile.
• ESGRIMISTAS REPRESENTARÁN A NUESTRA NACIÓN EN LOS DOS EVENTOS DE CARÁCTER INTERNACIONAL
Olímpicos de París 2024. La primera final fue la de modalidad de espada femenil, en la que se vieron las caras Fran-
GIBRÁN ZEA VE CADA VEZ
MÁS CERCA PARÍS 2024
OMAR CUAUTLE ROJAS Tras el Campeonato Nacional de Esgrima 2023, el poblano Gibrán Zea mencionó que cada vez ve más cerca su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024; sin embargo, es consciente de que tiene que trabajar a diario.
FOTO: ESPECIAL
cia Valera Tejeda, de Jalisco, contra la juvenil María Fernando Morales, de Nuevo León, quien dio la campanada al derrotar a la jalisciense 15-10 faltando 8 segundos para que terminara el combate. En la rama varonil, el yucateco Leandro Sauri dominó al tapatío Pablo Florido hasta el tercer asalto, para finalizar 15-9. El combate de florete femenil entre la experimentada
Nataly Michel, de Jalisco, y su compatriota Alely Hernández se tuvo que definir hasta el minuto extra, cuando Michel tocó primero y se coronó como campeona de la especialidad. En la varonil, Tommaso Archilei, de Sinaloa, vino de atrás; se repuso de un 9-4 ante Diego Cervantes y, finalmente, ganó el Nacional de la modalidad 15-12.
ESTACIONAMIENTO DEL ESTADIO SERÁ REGULADO
OMAR CUAUTLE ROJAS. Tras las múltiples quejas de los aficionados del Club Puebla sobre el excesivo pago del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, el gobernador Sergio Salomón Céspedes confirmó que el tema ya se trata a la par de la concesión.
Dos eventos, dos objetivos completamente diferentes, esto a decir del propio Castro Rea, quien señaló que para los Centroamericanos, México tiene que ganar el evento con el mayor número de medallas.
Los miembros del equipo también participan en individual, entonces tenemos casi carro completo”
entradas aparecen cancelados
tos en los que se iban a celebrar conciertos ya han confirmado la tánico Sheffield Arena, que ayer publicó un mensaje anunciando que “el show ha sido cancelado” y que se devolverá el dinero de
LA TAMBIÉN CANTANTE Y POLÍTICA MEXICANA IRMA SERRANO, CONOCIDA COMO “LA TIGRESA”, MURIÓ A
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de promover los atractivos turísticos de toda la entidad y como parte del gobierno presente que encabeza Sergio Salomón, la Secretaría de Turismo presentó la Bio Ruta del Café, circuito Sierra Nororiental, que integra a 26 agentes y prestadores de servicios de 10 municipios y Pueblos Mágicos.
Subrayó que esta Bio Ruta del Café se suma a la del circuito Sierra Norte, que arrancó el mes pasado.
LA INTEGRAN 26 PRESTADORES DE SERVICIOS DE 10 MUNICIPIOS, ENTRE ELLOS DOS PUEBLOS MÁGICOS