











MARTÍN GUTIÉRREZ. Hoy Puebla cuenta con un gobier no estatal que prioriza el bienestar de la población e impulsa acciones demo cráticas para acabar con la desigualdad, manifestó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
MARTÍN GUTIÉRREZ. El gobernador Miguel Barbosa, afirmó que el asesinato del ex edil de Teotlalco, se debió a las “relaciones peligrosas” que tenía con la delincuencia. Las primeras investigaciones arrojaron vínculos con gru pos criminales.
Puebla consolida inversiones en la industria automotriz y el gober nador corroboró que en Ciudad Modelo avanza la construcción de una nueva planta automotriz para
Esta inversión es adicional a los anuncios que ya hicieron las firmas Audi y Volkswagen para ampliar sus inversiones en Puebla.
También el mandatario ade lantó que la Expo Transporte ANPACT podría realizarse
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: @SDRGOBPUEMARTÍN GUTIÉRREZ. Con relación a la detención de agentes de la Policía Estatal Preventiva se informa que, de forma ini cial, los elementos estatales fueron suspendidos adminis trativamente.
MARTÍN GUTIÉRREZ • En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, la Secretaría de Salud instaló durante el “Martes Ciu dadano”, un módulo de oncología en la comunidad de Venustiano Carranza.
nuevamente por tercera vez en Puebla en 2023 o 2024. Barbo sa recordó que en el arranque
de su Gobierno se realizó la primera edición y este mes de octubre se desarrolla la segunda edición en Puebla, gracias a la labor del Go bierno del Estado para crear las condiciones de inversión que se requieren.
A fin de continuar con el im pulso de la comercialización y difusión de marcas agroindus triales de Puebla, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) apoyará a grupos de productoras y pro ductores de derivados del agua cate, quienes han profesionaliza do su trabajo con la confección de artesanías, aceites y artículos de belleza.
Tras la petición realizada du rante el “Martes Ciudadano”,
llo de productos a las industrias gastronómica, de licores, artesa nal, salud y belleza.
“Fue un gran informe el de la rec tora Lilia Cedillo y muestra el esti lo de una nueva cultura universita ria y me incluyo en este concepto”, señaló el gobernador Miguel Bar bosa, que quedó impactado por la sencillez de la rectora de la Bene mérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y del democrático, participativo y sin opulencias pri mer informe de labores.
Las y los estudiantes se tras ladarán de manera más segu ra a sus hogares y centros de estudio en los autobuses del Servicio de Transporte Uni versitario (STU), gracias a la integración de cámaras de se guridad y botones de pánico, aseguró la doctora Lilia Ce dillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Au tónoma de Puebla (BUAP).
“Conozco el terreno para apretar el paso y llegar a la meta”, fue contundente reiteró el gobernador con esta frase que habla de la transformación que ya vive la BUAP.
El mandatario dijo sentirse “muy contento porque se ha ins talado otra visión de la univer sidad sin opulencias ni arrogan cias, sino con sencillez”.
En la entrega de 14 unida des más, que se suman a las 35 que actualmente operan, atendiendo las demandas de la comunidad estudiantil para tener una mejorar mo vilidad, la rectora señaló que su gestión da respuesta clara y oportuna a los alumnos.
"Las obras se hacen cuando hay una necesidad inminente y hay alguien que escu cha; por eso cele bro a las conseje ras y consejeros universitarios”
Para contri buir a la correcta reinserción de las personas privadas de la libertad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reforzará la vigilancia en centros
MARTÍN GUTIÉRREZ
la dependencia brindará el apo yo necesario a la cooperativa “Corazón de Tepango”, quienes desde hace varios años han utili zado el aguacate, fruto que crece en esta región, para el desarro
En ese sentido, Alba Torres Cáceres, representante de la cooperativa, indicó que tanto ella como su grupo se acerca ron a la Jornada de Atención Ciudadana de la SDR para so licitar el desarrollo de una mar ca e imagen comercial que les dé un impulso en el mercado, ya que solo así podrán acceder a nuevos espacios y mejora de ganancias.
Norma Layón presidenta muni cipal de San Martín Texmelucan destacó que su gobierno en dos pe riodos administrativos ha puesto el orden en el municipio actualizando reglamentos, y aplicando la ley.
Hoy se respira orden, tranqui lidad y progreso en el municipio, con programas de obra social que llegan a las 11 juntas auxiliares,
La alcaldesa en su Primer Infor me de Gobierno agradeció el apoyo que el gobernador Miguel Barbosa ha dado al municipio y también el apoyo de la federación con diferen tes programas sociales y en proyec tos de coinversión.
Destacó que se han consolidado las políticas públicas que imple mentó su gobierno y que permite a San Martin gozar de paz social, “no vamos a parar de trabajar, siempre con diálogo hacia la ciudadanía”.
“Hemos pagado deudas históri cas de 25 años hacia atrás”, afirmó la presidenta municipal, al mismo tiempo de resaltar que no ha endeu dado al municipio y no lo hará en lo que resta de su gobierno.
Layón Aarun mencionó que, en 2022 se han hecho obras de sanea miento del río Atoyac detectando
La presidenta municipal destacó que se han pagado 28 millones de pesos de la deuda de los terrenos del tianguis y en materia de bienes tar social se han distribuido 17 mil despensas a grupos vulnerables.
Agregó que en finanzas públicas ha incrementado los ingresos del municipio en más del 30 por ciento.
Este año se maneja un presu
puesto de 400 millones de pesos.
Resaltó que la recaudación mu nicipal aumento de noviembre de 2021 a agosto de 2022 con el in greso de 27 millones de pesos por el pago de predial de 21 mil contri buyentes.
Aquí el recuento de lo hecho en este primer año de gobierno de Norma Layón:
En materia de combate a la co rrupción, se han sancionado a seis elementos policiacos y se han remo vido de sus puestos a otros 3 ele mentos de la policía municipal.
Se han aplicado sanciones en el tianguis por no respetar horarios de trabajo.
orma Layón rindió su primer informe de labores al frente del ayuntamiento de San Martín Texmelucan.
Lo hizo, como los tres del primer periodo, en el Complejo Cultural del municipio.
Lo hizo destacando los resultados, como todos los alcaldes.
En el pasado, no se podía caminar sin bajarse de las banquetas porque estaban obstruidas por los ambulantes.
Obras, servicios, mejoras, pero sobre todo des tacó la aplicación del orden público.
Me refiero claro, al reordenamiento comer cial del centro de la ciu dad de San Martín.
No es cualquier cosa.
Sin duda, la aplica ción de la ley en la ma teria fue la Estrella de la primera de tres partes de su periodo.
Importante que se mantenga así, para que, al concluir, dentro de dos años, no regresen los infor males a la vía pública.
Pero también metió en cintura a los comercian tes establecidos, pues muchos de ellos se salían de sus puertas y también vendían en la banqueta.
En fin. Un municipio que, con orden y limpieza, puede cambiar mucho a cómo era antaño.
El gobernador Miguel Barbosa dijo que se reunirá con su secretaria de Finanzas, Teresa Castro, para analizar si este año, se adelanta el aguinaldo de los trabajadores al servicio de los poderes del
Cuautle Torres,
del
edición del
ALBERTO ARCEGA MACUIL • El titular de la Secretaría de Goberna ción municipal (Segom) Jorge Cruz Lepe, aseguró que se intensificarán los operativos contra los vendedores infor males denominados “toreros”, que se han detectado en el centro histórico, sobre todo en la 8, 10 y 12 Poniente.
Eduardo Rivera Pérez, presiden te municipal de Puebla, puntua lizó que en su administración se acabaron los actos de corrup ción entre vendedores informa les y algunos funcionarios de la Secretaría de Gobernación y el área de Normatividad.
Al informar los resultados en materia de seguridad en la uni dad habitacional Agua Santa, en el marco de su primer informe de labores, el edil resaltó que respe ta a las personas que se dedican a dicha actividad, pero subrayó que debe existir orden y respeto.
Explicó que en pasadas ad ministraciones líderes de or ganizaciones y agrupaciones
de informales daban dinero a ciertos funcionarios, para que les permitieran instalarse en vía pública, pero que esto se acabó en su gestión. Además de que se vivía inseguridad en la zona del centro histórico.
Apuntó que se han incre mentado las infracciones, pero reiteró que se debe a que se está poniendo orden.
JULIO CÉSAR MORALES • Todo está listo para que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lance su convocatoria para elegir a quien será su próximo presidente o presidenta en Puebla, buscan un candidato de unidad, aseguró el líder del organismo, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco.
La estrategia Escudo Puebla que ha implementado el Ayuntamien to de Puebla ha dado resultados, aseguró María del Consuelo Cruz Galindo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en
el marco del primer informe que realiza el alcalde Eduardo Rivera Pérez en colonias, unidades habi tacionales y juntas auxiliares.
Acompañada del propio edil, del titular de la Secretaría Gober nación (Segom), Jorge Cruz Lepe, así como del director de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, Enrique Guevara
Montiel, Cruz Galindo destacó que cada peso que entra a la admi nistración se invierte en acciones que se han realizado en materia de seguridad, tales como en la adqui sición de 311 nuevas patrullas, en la graduación de 190 cadetes, 41 mil luminarias, entre otros.
Mencionó que en los últimos 12 meses han detenido a 4 mil 104 probables delincuentes. Ade más, disminuyó el porcentaje de delitos como robo a transeúnte en 12.5, robo de vehículo 16.7, robo a negocio 33.7, robo a transporte público individual 77.3 y robo a transporte público colectivo 77.8.
JULIO CÉSAR MORALES • La Co misión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los jóvenes para que estén atentos y no sean víctimas de un fraude a través de plataformas digitales en Puebla.
Quiero decirles que se vuelve un esque ma de negocio, es decir: déjame aquí vender en el Centro Histórico, yo soy de esta organización, represento 10 o más ambulantes”
Es de muy buena fuente...
El Senador de la República morenista y poblano, Alejandro Armenta Mier, al frente de la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, además de condu cir las tormentosas sesiones de los legisladores, ha desarrollado otro tipo de actividades que se mencionan poco.
Sin duda, el legislador poblano está aprovechan do el puesto que tiene para hacer todo tipo de relaciones en el mundo empresarial, político y fi nanciero, que le redituarán bonos para afianzar su candidatura por Morena al Gobierno de Pue bla en la cual es amplio favorito.
Hay que decirlo: quien no respeta lo menos, no respeta lo más; y viceversa: quien respeta lo menos respeta lo más.
Y en este caso, el idioma es lo menos, no por que sea menos importante, sino porque es sólo la herramienta de la comunicación y de las relacio nes sociales y políticas, que son lo que importa. El senador Alejandro Armenta Mier entra en este segundo esquema: ha demostrado un gran respeto por el idioma en su quehacer público, y eso se refleja en su trato político. No es necesario gritar o mentar madres para ganar debates.
Pese al avance de toda la legislación para fortalecer la protección y los derechos de las mujeres en todos los ámbitos, es un tema de claros-oscuros que nos sigue poniendo en desventaja.
Expresó que ese estudio se enfoca en los flujos de Inver sión Extran jera Directa, así como el impacto que tienen en la generación de empleos.
Por ejemplo, hace unos días inauguró el Foro Corresponsales Bancarios y Remesas en la Relación Bilateral Mé xico-Estados Unidos, en la que Robert J. Shapiro, Investigador y ex Asesor de Bill Clinton y Barack Obama presentó un es tudio de la evidencia de los efectos económicos y sociales adversos que ha tenido la regulación de Estados Unidos contra el lavado de dinero y la lucha contra el terrorismo. En este sentido, Armenta Mier destacó la impor tancia de este tema dado que México tiene en las remesas, la principal fuente de ingresos de nues tro país. Las remesas en México están llegando a un billón. Ni el ingreso tributario es mayor, ni la renta petrolera aun es mayor a la captación de las remesas de nuestros hermanos migrantes.
Nada que ver con lo que vimos recientemente entre tres senadoras y un senador.
De hecho, des de antes de ser presidente de la Mesa Direc tiva del Sena do se conducía ya bajo este parámetro durante sus participacio nes; siempre con mensajes propositivos y mesurados.
La senadora panista Lilly Téllez, de suyo con testataria y al parecer la única combatiente real de la oposición, no dejó de excederse al llamar perros y corruptos (lo de corruptos pasa, pero no lo otro) a sus colegas de MORENA. Con razón la senadora Rocío Abreu la enfrentó a gritos; el problema es que ésta bajó aún más de nivel al calificarla de “robama ridos”, en un lenguaje auténtico de lavadero o, mejor, de tendedero.
No se quedó atrás el senador morenista Félix Salgado Macedonio cuando, al enfrentar a su homóloga del PRI Claudia Ruiz Massieu, decretó sin prueba alguna que el expresidente Carlos Salinas de Gortari mandó asesinar a su padre. Qué bueno que Claudia Ruiz se com portó prudentemente y sólo le pidió no meterse con su familia.
Qué bueno también en el caso Armenta Mier, quien desde su posición actual puede mediar y apaciguar los ánimos merced a su manejo mesu rado de la palabra; no en balde ha publicado dos libros, al menos de los que sabemos.
Gracias, y hasta el próximo jueves.
Twitter: @miguelcamposr15 e-mail: camposramos@outlook.es Lic. en Letras españolas egresado de la BUAP, escritor, autor de cerca de 40 libros.
En la Cámara de Diputados, aunque somos más mujeres que hombres, se han consolidado recortes al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) en programas que antes bene ficiaban a madres trabaja doras y mujeres víctimas de violencia.
Por ello, es muy relevante rescatar en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2023 los recursos que se han venido diezmando y que atendían la agenda de las mujeres.
Empero nuestra mayo ría no fue suficiente para frenar la eliminación de partidas que financiaban temas de salud, el progra ma de estancias infantiles, escuelas de tiempo comple to, albergues para mujeres violentadas y recursos del presupuesto para atender la violencia de género.
En el caso de las estan cias infantiles y escuelas de tiempo completo, todos estos programas hacían la diferencia, no solamente en mejorar la educación de los hijos, sino también permitía la autonomía económica de las mujeres, su participación en el mercado laboral y su independen cia económica.
Sin embargo, esos recursos desaparecieron, aunque beneficiaban a millones de mujeres en todo el país.
Un gran reto tiene enfrente la exjefa del SAT, Raquel Buenrostro quien fue nombrada por el Presidente López como nueva Secretaria de Economía ante la renun cia de Tatiana Clouthier a este encargo para irse “a la porra”. Abrazos para Raquel y no para Ta tiana. La Tía Raquel se ha distinguido por su obe diencia, sumisión y disciplina al jefe del ejecutivo; actitudes que ahora la premian con una Secretaría de Estado. Si en el pasado nos quejábamos de los todólogos del PRIAN, ahora nos podemos quejar de los todólogos de la autodenominada 4T. La Tía Raquel tuvo un excelente desempeño en exprimir los bolsillos de los mexicanos, especialmente de los grandes contribuyentes, sin embargo nos queda
mucho a deber:
La página del SAT falla como nunca en sus 25 años de existencia
Como parte del seguimiento de la investigación por el secuestro de Sandra Elizabeth en el municipio de Amozoc de Mota, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró obtener la vinculación a proceso de César Augusto N. de 30 años de edad. El hecho ocurrió el 27 de abril de 2022 en la Junta Auxiliar de San Salvador Chachapa donde la víctima fue interceptada por un grupo de personas que la privaron de la libertad. Para su rescate exigieron a sus familiares la cantidad de $50,000 y además les enviaron videos como método de presión. Derivado de dos operativos llevados a cabo por agentes investigadores, en la colonia 18 de marzo y el Fraccionamiento La Guadalupana, fueron detenidas las personas identificadas como: María de los Ángeles N., Gustavo Ángel N., Alexis Jonathan N., Raúl N., Verónica N., Adrián N. y Alejandro N.
Las siete personas imputadas fueron vincula das a proceso por el delito de secuestro agrava do por lo que permanecen en prisión preventiva.
El sistema de citas ha sido un desastre desde el inicio de la pande mia. La inefi ciencia para atender este mecanismo de acceso a los servicios presenciales del SAT, ha generado un gran foco de corrupción (esa que dice el Pre sidente López que ya no exis te en este bello país), al grado tal que las citas se venden sin recato alguno por doquier.
La carta porte, esa gran piedra en el zapato que les impusieron a los transportistas de mer cancías por vía terrestre, marítimo, férreo o aéreo, y que el SAT pretendió regular con una sola regla en la Resolución Miscelánea Fiscal 2021 (RMF2021) y terminó generando toda una nue va Sección en el Capítu lo 2.7. de la RMF2022, no ha quedado firme y siguen pateando el bote hacia adelante, crean do incertidumbre y más carga administrativa para los particulares. Ni qué decir de que este es otro foco de corrupción generado en este sexe nio que antes no existía: los guardias nacionales ahora paran, un día sí y otro también, a los trans portistas para exigir la carta porte y hacerles observaciones absurdas y amenazas de incautar la mercancía, exigiendo “ponerse la del Puebla” para continuar su recorrido.
Y por último, la joya de la corona: el CFDI 4.0: el todopoderoso CFDI, eje rector de la fiscaliza ción en los tiempos modernos, que fue anunciado a finales de 2021 y que supuestamente entraría en vigor el 01 de mayo de 2022, también ha sido pa teado pa´delante gracias a que su implementación se la han asignado a los plomeros encargados del mantenimiento de los baños del SAT y simple y sencillamente no quedó listo en este año 2022. No es lo mismo ser borracho que cantinero: la Tía Raquel pasa de cobrar impuestos a como de lugar a los empresarios, a un puesto estratégico en la economía mexicana. Ahora es la encargada de generar las condiciones necesarias para que los empresarios, esos de los que tanto se ha quejado que no pagan impuestos, hagan nuevos y buenos negocios; y los negocios que ya existen, se man tengan; generen nuevos empleos, exporten más mercancías, impulsar a los emprendedores y un largo etcétera. En un país donde la vida promedio de las empresas es de 7.8 años, la Tía Raquel tiene un gran reto.
Las cúpulas empresariales han dado su beneplá cito a la llegada de Buenrostro a la Secretaría de Economía. Era obvio. Nadie se la va a echar de enemiga y va a hablar mal de ella, por muy mala fama que traiga de ser una dama de hierro en el cobro de los impuestos.
*Gabriel Cordero es Contador Público, con Es pecialidad en Fiscal y Maestría en Contribuciones. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES.
Twitter: @gabe_cordero
La joven fue hallada sin vida en un inmueble de San Mateo Mendizábal, Amozoc de Mota. Al continuar con las diligencias de caso, la Institu ción de procuración de justicia estableció que el domicilio donde se encontró el cuerpo de la joven era habitado de manera clandestina por César Augusto N. durante los meses de abril y mayo. El presunto involucrado, fue detenido por policías estatales en junio de 2022 y vin culado a proceso por delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia; al en contrarse en reclusión, la Fiscalía de Puebla solicitó audiencia para formularle imputación por el delito de secues tro agravado.
“La pérdida de la capacidad de escuchar puede deberse a diferentes factores y, ante el gasto que implica para los hogares la compra de un aparato, a tra vés del Sistema Municipal DIF realizamos una inversión ma yor a 150 mil pesos”, señaló.
El edil Mundo Tlate hui y Lupita Cuautle, presidenta del Sistema Municipal para el De sarrollo Integral de la Familia (SMDIF), enca bezaron en el auditorio de Palacio Municipal la entrega de 70 aparatos auditivos como parte del programa “Cambiando Vidas”, integrado en el eje de gobierno “Bienestar Social para Vivir con Dignidad”. En ese contexto, Mundo Tlatehui refirió que en San Andrés Cho lula se trabaja para realizar un cambio de rumbo mediante el apoyo a grupos vulnerables. Conscien tes de las dificultades que enfrentan las personas con problemas auditivos, a través de la línea de acción “Cambiando Vidas” se busca incluirlas y
generar mejores condiciones, a fin de consolidar un municipio con equidad e inclusión. Compar tió que la audición se ve afectada sin distinción de edad, sexo o situación económica, provocando complicaciones en el desempeño de las actividades diarias, por lo que continuará la suma de esfuerzos para que a las y los sanandreseños les vaya mejor, ya que el porcentaje de ciudadanos con discapa cidad representa un grupo prioritario que cuenta con el respaldo del gobierno que encabeza. “En la medida de nuestras posibilidades seguiremos trabajando para ustedes, ustedes nos dan la con fianza, a ustedes nos debemos y desde nuestra trin chera seguiremos haciendo que las cosas pasen por el bien de todos”, sentenció. Por su parte, Lupita Cuautle, destacó que con la entrega de 70 auxilia res se atiende una de las principales necesidades de grupos vulnerables, al promover su integración en la sociedad de manera que, mediante estas accio nes se refrenda el compromiso de que cada día más familias vivan con autonomía y mejores oportuni dades de desarrollo.
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, y en colabora ción con la Secretaría de Cultura del Gobierno de Puebla, inauguraron la Exposición Itinerante “Ar queoastronomía de Puebla”, la cual estará en ex hibición en el Zócalo Municipal, a partir de hoy y hasta el próximo 10 de noviembre. El edil Mundo Tlatehui destacó la importancia de que se realicen actividades para la juventud sanandreseña, donde se difunda e inculque la cultura de los antepasados, ya que aseguró, preservar el legado del municipio permitirá que la tradición y modernidad convivan en armonía.
Hasta la próxima.
@SilvestreSalaza
ÁCIDA
• EL DIPUTADO POR PRI, NÉSTOR
CAMARILLO MEDINA, ROBUS TECERÁ SU INICIATIVA PARA CASTIGAR CON SEVERIDAD “LA VIOLENCIA ÁCIDA” Y QUE CUEN TE CON EL RESPALDO DE LOS COLECTIVOS SOCIALES.
REDACCIÓN • Turnan a la Comisión de Asuntos Municipales iniciativa de reforma al artículo 246 de la Ley Orgánica Municipal para establecer que las instalaciones destinadas como separos o cár celes preventivas deben contar con monitoreo, registro, así como cámaras de videovigilancia.
SEÑALÓ QUE DESPUÉS DE ES CUCHAR LAS HISTORIAS DE LAS VÍCTIMAS DE UN ATAQUE CON ÁCIDO O SUSTANCIAS CORRO SIVAS ES NECESARIO ADICIO NAR ALGUNOS ASPECTOS PARA LOGRAR UNA PROPUESTA QUE RESPONDA A LOS RECLAMOS Y NECESIDADES DE LA SOCIEDAD.
JULIO CÉSAR MORALES
Ellas han manifes tado lo que se nece sita esta ley, por eso también pediremos su opinión”
CAMARILLO
REDACCIÓN
do aprobó reformar la Ley de Transparencia, con la finalidad de reconocer explícitamente la figura del Órgano Interno de Controlen en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.
La alianza “Va por México” no puede darse por muerta y soy el perfil idóneo para encabezar un frente amplio para derrotar a Morena y recuperar la presi dencia de la República, afirmó el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
En visita a Puebla, dijo que está promoviendo la suma de las organizaciones de la sociedad civil a la alianza PRI-PAN-PRD para integrar un proyecto fuerte
Está des gastada la relación entre los dirigentes naciona les por las razones que todo mun do conoce”
que permita revertir los daños provocados por los gobiernos de Morena y que tomarán al menos 20 años.
Consideró que la suspensión de la alianza es temporal, por los escándalos en los que está envuelto el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cár denas, sin embargo, el objetivo común está por encima de los intereses de algunos liderazgos.
SILVANO AUREOLES
Exgobernador de Michoacán
Refrendó su interés de enca bezar este frente amplio y ase guró que tiene la experiencia, trayectoria y capacidad.
El Congreso de Puebla aprobó, por unanimidad de votos, la reforma al Poder Judicial, esta bleció nuevos lineamientos para normar la conducta de los jueces y garantiza la autonomía del Tri bunal Superior de Justicia (TSJ).
El presidente de la Comisión de Procuración y Administra ción de Justicia, Eduardo Casti llo López, dijo que esta iniciativa propuesta por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, puso fin a “los compadrazgos” en la
Subrayó que se tendrá la certe za que en caso que la resolución de un juez será errónea y genere un daño a una de las partes invo lucradas en un litigio se tendrá ga rantizada la reparación del daño.
Enfatizó que se terminaron las magistraturas vitalicias y los nuevos integrantes del TSJ solo permanecerán en el cargo por un periodo de 15 años, además que el presidente del Poder Judicial solo estará 4 años en este encar
“Esta iniciativa es de suma importancia para todas las y los
• LA FALTA DE CONSENSOS
Felicito a las dipu tadas y diputados del @Congreso Pue por la apro bación unánime de la reforma constitucional al poder Judicial ”
DENTRO DEL MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA) Y EL PARTIDO DEL TRABAJO (PT) ES EL PRINCI PAL OBSTÁCULO PARA SACAR ADELANTE LA DESPENALIZA CIÓN DEL ABORTO, MIENTRAS
QUE EL PAN SE MANTIENE FIRME E IRÁ EN CONTRA, ASE GURÓ LA DIPUTADA MÓNICA
les, ya que en ella se busca solventar las necesidades jurídicas de la ley y poder solucionar cualquier laguna
RODRÍGUEZ DELLA VECCHIA.
EXPRESÓ QUE EL IN CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS FIRMADOS POR EL CONGRESO CON CO LECTIVOS FEMINISTAS PARA
poblanos (…) Dirigida a pro mover una mejor función del Poder Judicial de Puebla, que deja constancia que esta reforma que aprobamos en comisiones unidas dejará huella en este y los
Castillo López reiteró que por ley se establecerá la paridad de género en la integración del Pleno del TSJ, el Tribunal Supe rior de Justicia Administrativa, la Sala Constitucional y el Con sejo de la Judicatura de Puebla.
LIBERAR LA SEDE LEGISLATIVA ES RESPONSABILIDAD DE LOS PAR TIDOS DE IZQUIERDA, PORQUE, AUNQUE TIENEN LA MAYORÍA ENTRE ELLOS, HAY UNA DIVISIÓN DE OPINIONES.
Indicó que para el caso de destitución de un magistrado se eliminó el juicio popular y este proceso quedará a cargo del Congreso del Estado.
gen de México comercializó 68 mil 513 unidades, de sus diferen tes modelos, lo que significó una contracción de seis mil autos en comparación los primeros tres trimestres de 2021.
Las ventas de VW en el perio do enero a septiembre de 2021 fueron de 74 mil 675 vehículos que en comparación con las 68 mil 513 unidades comercializa das en 2022 reflejan una baja de ocho por ciento.
El Tec de Monterrey Campus Puebla presentó la carrera a be neficio ‘Think feel run 2022’, que se realizará el próximo 13 de noviembre con las distancias de 5 y 10 kilómetros.
Durante su mensaje, la maes tra Dinorah Álvarez, directora atlético-deportiva del Tec de Monterrey, invitó al público en general, pero en especial a la co munidad estudiantil y docentes, a inscribirse a la carrera, que tendrá un costo de inscripción de 350 pesos, que se destinarán al programa de becas de la pro pia institución: Líderes del Ma ñana.
próximo 23 de octubre, el Gimnasio Miguel Hi dalgo de la capital poblana será sede de la función de lucha libre “Lucha con causa”, que organiza
Sistema Estatal
de
Halcones de la Universidad Interame ricana trabajan en el Nido Naranja con la finalidad de buscar su primer triunfo en la edición 2022-2023 de la Liga de la Asociación de Basquetbol
Con goles de Diego Valdés, doblete de Henry Martín, Zendejas, Rodríguez y Vi ñas, el Club América festejó su 106 aniversario de fun dación al golear 6-1 a Club Puebla en el partido de ida de los Cuartos de Final.
Para sorpresa del Amé rica, un desborde de Maxi miliano Araújo por la ban da derecha apenas al 14’, sirvió para Jordy Cortizo que de zurda impactó el esférico al poste más ale jado de Guillermo Ochoa y así, la Franja ya lo ganaba por la mínima.
El gol hizo que las Águi las “despertaran” y cuan do ya habían controlado
un poco las acciones del juego, el español Álvaro Fidalgo tomó el balón en los linderos del área grande y con potente disparo estrelló su balón en el poste para fortuna de Antony Silva, quién solo fue un espectador más.
Seis minutos más tarde, lle
gó la recompensa para el conjunto de Coapa; Diego Valdés conectó el cabezazo para emparejar el marcador y apenas un minuto después, Henry Martín le daría la vuelta al marcador.
A partir de ese momento sólo hubo un equipo en la can cha del estadio Cuauhtémoc; el América que estaba de plá cemes al cumplir 106 años.
El América tuvo varias oportunidades de gol en los pies de Zendejas, Martín y Valdés, pero el tercero se les negó hasta el segundo tiem po (57’) con Henry Martín de nueva cuenta quien aprove chó el pase filtrado y la pési ma marcación de Lucas Maia.
Le pregunté al profe si podía entrenar y empecé a practicar, estuve así por cuatro años y después otros dos en jiujitsu bra sileño”
KARINA RODRÍGUEZ Artista marcialSu fortaleza física impone, pero la segu ridad de sus golpes y contundencia de sus patadas durante sus entrenamientos cautivan y explican por qué la cholulte ca Karina Rodríguez es campeona del mundo en Artes Marciales Mixtas.
Hablar de Karina es hablar de una de las mejo res atletas poblanas de la actualidad, pues sus dos defensas del cinturón mundial de peso mosca en la destacada empresa Invicta FC, demuestra su valía, aunque para llegar a este gran presente, tuvo que pasar por otros deportes como el kickboxing y el jiujitsu.
Ya inmersa de lleno en los deportes de contac to, probó el boxeo y destacó a tal grado que se convirtió en seleccionada poblana, hasta que en el 2012 hizo su debut profesional en Artes Marciales Mixtas teniendo un crecimiento acelerado, ya que el bagaje que adquirió con el kickboxing y el bo xeo, le ayudó para adaptarse rápidamente en esa transición.
Rápidamente se convirtió en pionera del MMA en el país, por lo que sus rivales fueron subiendo de nivel topándose apenas un año después de su debut con Alexa Grasso, mexicana que hoy está rankeada como la quinta mejor del mundo dentro de la UFC. Además de que en 2014, tuvo su pri mer enfrentamiento en el extranjero.
No dejes para maña na el viaje que puedas hacer hoy”.
El Glamping, tam bién llamado glamorous cam ping o boutique camping, es un creciente fenómeno global y una variante de turismo de naturaleza que ofrece al viaje ro estar en contacto directo con el medio sin quitar el confort y bienestar, combinando la expe riencia de acampar al aire libre con el lujo y las condiciones propias de los mejores hoteles.
En primer lugar está No madic Camp (La Patagonia, Argentina). Es un nuevo campamento de lujo que tiene ca pacidad para grupos de 2 has ta 100 personas en los rincones más salvajes del país sudamericano. Ya sea en el desierto de la puna alta o en el Parque Nacional Los Glaciares, con comodidades que incluyen cenas de asado con Malbec. Las 35 carpas de lujo estilo safari, todas con camas individuales o dobles, baños ecológicos y duchas de agua tibia. Si bien el campamento nació en la Patagonia, puede desplegarse en cualquier lugar de Argenti-
na, ya sea en la pampa, en la pre cordillera mendocina, o en la puna desértica de Catamar ca. La comida, que siempre es deliciosa y suele cocinarse a fuego abierto. El enfoque en la sostenibilidad: el campamento tiene como objetivo no dejar rastro, solo contrata personal local y consume productos locales.
En segundo lugar se en cuentra el Four Seasons Tented Camp Golden Triangle (Tai landia). ¿Te imaginas dormir en un campamento desde el que sea posible ver 3 países al mismo tiempo? En este resort es posible, pues cuenta con vistas de Tailandia –donde está ubicado- y los vecinos Laos y Myanmar. Este alojamiento, es además hogar de varios elefantes rescatados y ofrece el punto de partida idóneo para explorar las junglas de bam bú, los senderos de montaña y templos budistas de la región. Cada tienda cuenta con una decoración única, vistas de primera fila al río Ruak en Myan mar, las montañas de Laos y los densos bosques del Triángulo Dorado –Golden Triangle-.
El Glamping de Under Can vas Zion (Estados Unidos), es reconocido como uno de los 25 mejores de todo el país por la revista Condé Nast Traveler, está ubicado en el margen septentrional del Gran Ca ñón, a unos pocos minutos del Parque Nacional de Zion. Sus tiendas estilo safari ofrecen unas vistas increíbles del valle y las paredes de roca rojiza que lo abrazan. También ofrecen paseos a caballo al más puro estilo Western y vuelos en he licóptero hasta el Gran Cañón del Colorado.
Por último, Capella Ubud (Bali, Indonesia), diseñado por Bill Bensley, cuenta con 22
tiendas inmersas en la jungla a poco más de 30 minutos de Ubud y muchos de los famosos templos hindús que caracteri zan a la isla. Las tiendas están inspiradas en las primeras expediciones europeas a Bali a comienzos del siglo XIX e incluyen piscina privada, salón y terraza con unas vistas de ensueño.
Acampar puede ser una gran aventura, pero lo cierto es que no para todos. Si a tu espíritu explorador le gustan las comodidades que muchas veces la naturaleza limita, podrías visitar alguno de estos glamps.
¡VIAJEMOS JUNTOS!
Alec Baldwin y la familia de Halyna Hutchins, la directora de fotografía que falleció en el rodaje del filme
dental del actor, han llegado a un acuerdo que permitirá que la grabación continúe y que la
chins, el viudo de la fallecida, será productor ejecutivo de la película y recibirá una parte de “Nos complace anunciar
vil presentado en nombre de la familia de la directora de fotografía Halyna Hutchins”, apuntó Baldwin este miércoles
la estética ochentera de la serie,
Se venderán allí productos de edición limitada, incluidos disfraces con el tema de la serie “Stranger Things”, producida y distribuida por Netflix y que se estrenó en la plataforma en julio
“Stranger Things”, y tendrá
Izúcar de Matamoros es la muestra real de los resultados del “auténtico obradorismo” y un Gobierno de izquierda que busca “construir patria con sen tido social” poniendo primero a los pobres, afirmó la alcaldesa Irene Olea Torres.
me de gobierno, acompañada por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y el presidente del Congreso de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina, y exalcal des, Olea Torres subrayó la entrega de 10.6 millones de apoyos directos a las familias más marginadas del munici pio y 2 millones 43 mil pesos en materiales de construcción
Al destacar que en Zautla ya no habrá comunidades olvidadas
mente de distancias o problemas
nicipal, Marco Antonio Alejo
no, perteneciente a San Andrés Yahuitlalpan, la cual es una de las regiones más apartadas de la
En esta comunidad que por años permaneció olvidada de las administraciones municipales, se