ENTREGAN 500 PATRULLAS

EL GOBERNADOR SERGIO CÉSPEDES ACOMPAÑADO POR CLAUDIA SHEINBAUM Y ADÁN AUGUSTO, JEFA DE GOBIERNO DE CDMX Y SECRETARIO DE GOBERNACIÓN FEDERAL, RESPECTIVAMENTE ENTREGARON PATRULLAS A

EL GOBERNADOR SERGIO CÉSPEDES ACOMPAÑADO POR CLAUDIA SHEINBAUM Y ADÁN AUGUSTO, JEFA DE GOBIERNO DE CDMX Y SECRETARIO DE GOBERNACIÓN FEDERAL, RESPECTIVAMENTE ENTREGARON PATRULLAS A
EL GOBERNADOR SERGIO CÉSPEDES PIDIÓ A LA CIUDADANÍA CONFIANZA EN FUERZAS POLICIALES, SON INDISPENSABLES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD.
ATACAN A MAESTRA POR UN VIDEOJUEGO ED SHEERAN HABLARÁ DE MIEDOS Y ANSIEDAD
JULIO HUERTA: TRATO DIRECTO EN LA MIXTECA
• LILIANA ORTIZ, PRESIDENTA DEL SMDIF, PRESENTÓ AGENDA DEL MES DE LA MUJER, CONTEMPLA ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA.
GOBIERNO DE LAYÓN BAJA ÍNDICES DELICTIVOS
LISTOS PARA TORNEO INTERLIGA 2023
MIGRANTES
• LA FGR PROCEDIÓ PENALMENTE EN CONTRA DE FUNCIONARIOS DEL INM POR CASO DE MIGRANTES.
GOBERNADOR SERGIO CÉSPEDES RECONOCIÓ QUE ESTE PAGO AFECTA AL ESTADO PORQUE REPRESENTA MENOS ACCIONES GUBERNAMENTALES
|
El Gobierno estatal recientemente pagó 2 mil 600 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un litigio derivado de una solicitud de devolución de impuestos realizada en 2015 por el Gobierno de Rafael Moreno Valle, explicaron el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Teresa Castro Corro, secretaria de Planeación y Finanzas.
LA POLÍTICA de austeridad se hará más estricta, pero no se afectará a programas o estrategias gubernamentales, remató Céspedes Peregrina
LLUVIAS, AFECTACIONES DE CONSIDERACIÓN
MARTÍN GUTIÉRREZ • Las recientes lluvias registradas en el estado, principalmente en municipios pertenecientes a las sierras Norte y Nororiental, no generaron afectaciones de consideración, precisó Julio Huerta.
FOTO: ESPECIAL
El gobernador Sergio Céspedes reconoció que este pago afecta al estado porque representa menos acciones gubernamentales; sin embargo, gestionará presupuesto y partidas con el presidente Andrés Manuel López Obrador y las instancias federales. Céspedes Peregrina garantizó que no impactará las necesidades prioritarias de la población, como el salario de maestros, médicos y policías, programas estratégicos y el cumplimiento de las obligaciones y el gasto comprometido;
descartó la contratación de una línea de crédito.
El mandatario estatal advirtió que el Gobierno iniciará las acciones legales pertinentes para proceder contra quien o quienes resulten responsables de estas omisiones.
“Nosotros vemos con tristeza cuando no hay una responsabilidad propia, si hay un conocimiento o no de la ley, hay acciones que generan dolo y eso es algo que nos lastima a todos los poblanos y poblanas”.
• EN 10 DÍAS INDEMNIZARÁN A PRODUCTORES DE QUECHOLAC Y GENERAL FELIPE ÁNGELES
LOGRA SMT BAJAR ÍNDICES DELICTIVOS
MARTÍN GUTIÉRREZ • Norma Layón ha puesto énfasis en el tema de la seguridad pública y los resultados están a la vista con índices delictivos a la baja, según estadísticas de la Fiscalía General del Estado.
FOTO: ESPECIAL
#APOYOS
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
El Gobierno de Puebla apoya con prontitud y cercanía a personas productoras afectadas por contingencias climatológicas, puntualizó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El titular del Ejecutivo estatal recordó que su administración, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), contabilizó de manera inmediata los daños por lluvias en cultivos en los municipios de General Felipe Ángeles y Quecholac.
CON LA CUANTIFICACIÓN de daños por la caída de granizo el sábado 8 de abril, 670 hectáreas resultaron siniestradas en quince localidades
ANUNCIAN INICIO DE DRENAJE PLUVIAL
REDACCIÓN • La Presidenta Municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, anunció el inicio de los trabajos para la construcción de drenaje pluvial en el bajo puente en Santa Catarina Hueyazacoalcos.
FOTO: ESPECIAL
Presidente
• José Hanan Budib Director general
• Erick Becerra Rodríguez
Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez
Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Área Comercial
• Katia López Aguilar
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título
(indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288.
Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. heraldodepuebla.com
Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla
LAS BREVES
AVANZA PAGO DE CONTROL VEHICULAR EN PUEBLA
MARTÍN GUTIÉRREZ • Teresa Castro, secretaria de Finanzas en el estado, afirmó que avanza recaudación por concepto del pago del control vehicular en Puebla y afirmó que al cierre del primer trimestre de 2023 ya cumplieron 560 mil automovilistas.
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
LLAMÓ A LOS ELEMENTOS DE LAS POLICÍAS DE LOS 217 MUNICIPIOS QUE ACTÚEN CON LEGALIDAD Y PRIVILEGIAR LOS DERECHOS HUMANOS
MARTÍN GUTIÉRREZ |
FOTO: ELEAZAR NARCISO/ENFOQUE
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió a la ciudadanía incrementar su confianza en las fuerzas policiales, ya que son indispensables para prevenir actos delictivos y mejorar la seguridad.
Céspedes Peregrina pidió a los elementos de las policías de los 217 municipios que actúen con legalidad y privilegiar en todo momento el respeto a los derechos humanos.
El gobernador aclaró que los secretarios de Seguridad Pública municipales son los primeros respondientes, incluso antes que los alcaldes.
LOS ALCALDES tienen la responsabilidad de liberar el recurso necesario para reforzar la seguridad pública en todas las áreas
Los alcaldes tienen la responsabilidad de liberar el recurso necesario para reforzar la seguridad pública en todas las áreas, reiteró el mandatario. Sergio Céspedes comentó que los presidentes municipales tienen que generar condiciones de diálogo constante con los responsables del área de seguridad (secretarios o directores) para garantizar que el comportamiento de cada uno de los elementos sea apegado a la ley.
Edgar Arias Alba, nuevo vocal ejecutivo del INE en Puebla, dio a conocer que entablará una reunión de trabajo este miércoles 12 de abril con la presidenta del Instituto Electoral del Estado, Blanca Yassahara Cruz García, para revisar observaciones al convenio de colaboración.
Y es que hay que recordar que la elección del 2 de junio del próximo año será concurrente, con lo cual se habrá de renovar la presidencia de la República, la gubernatura del estado de Puebla, los 217 ayuntamientos y las cámaras Baja y Alta del Congreso de la Unión. Esto, además de que se renovarán gubernaturas en Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como la jefatura de Gobierno de la CDMX.
INTENTAN RECUPERAR 600 MDP INVERTIDOS
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobernador Sergio Salomón, afirmó que no están comprometidas las finanzas estatales, luego de que la secretaria de Planeación y Finanzas, Teresa Castro confirmará que ya se hacen las gestiones para recuperar una inversión.
FOTO: ESPECIAL
SEGOB OFRECE TRATO DIRECTO EN LA MIXTECA
REDACCIÓN • Ser un gobierno presente, en el que exista un trato directo con la sociedad, es característica de la administración de Sergio Salomón, y muestra de ello son los “Martes Ciudadanos” que recorren el interior del estado.
FOTO: ESPECIAL
MARTÍN
GUTIÉRREZ | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUEEl gobernador Sergio Salomón Céspedes explicó que aún no se ha presentado de manera oficial el proyecto ejecutivo de lo que será la nueva sede del Congreso del Estado, pues el INAH sugirió hacer algunas adecuaciones al proyecto original.
El gobernador señaló que las observaciones del Instituto fueron sobre
El INE tiene algunas observaciones al convenio, mismas que harán notar en el encuentro de trabajo con vocales y trabajadores del IEE este miércoles en las instalaciones del Ople.
Por ello, el INE llevará la voz cantante en torno a las acciones de planeación, padrón electoral, listado nominal, capacitación a funcionarios y definición de casillas y revisión de la nueva distritación.
En conversación en Tribuna 98.7, el recién desempacado del INE de Oaxaca y con más de 20 años de trayectoria en el entonces IFE y ahora INE, defendió la autonomía y operación del INE, pues garantizó que, pese a los cambios e intentos del gobierno en detrimento del instituto, éste ha seguido laborando con normalidad.
Desde los corrillos:
1. No pierdan de vista al secretario de Gobernación del estado, Julio Huerta, quien teje y fino en el interior del estado desde hace ya varios años, y en breve se irá notando más su músculo para lo que viene.
2. La diputada local, Mónica Silva está en Bogotá, Colombia, conociendo el programa Manzana del Cuidado, mismo que apoya a personas vulnerables, particularmente menores enfermos y adultos mayores.
Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify). Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra. TikTok: erickbecerraehp
todo en las alturas del proyecto las cuales ya se modificaron para estar en orden con lo dispuesto por la entidad normativa.
LA PROCESIÓN DEL VIERNES SANTO ES UN RECORDATORIO DE LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN, LAS BUENAS OBRAS Y LA PENITENCIA
• COMO PARTE DEL COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL, LA ADMINISTRACIÓN DE EDUARDO RIVERA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, Y EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA, INICIARON YA LAS JORNADAS ANTIRRÁBICAS GRATUITAS, EN LAS QUE SE PROYECTA LA APLICACIÓN DE 180 MIL VACUNAS DURANTE EL 2023.
REDACCIÓN | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Con la participación de más de 150 mil personas se realizó por las calles del Centro Histórico de Puebla la XXXI Procesión de Viernes Santo, una celebración anual que nos habla de los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. La celebración comenzó con la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén el domingo pasado, seguido de la
A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN ANIMAL DIERON INICIO EL PASADO 27 DE MARZO DICHAS JORNADAS, LAS CUALES SERÁN PERMANENTES DURANTE EL AÑO EN DIFERENTES COLONIAS Y JUNTAS AUXILIARES, SENSIBILIZANDO A LA CIUDADANÍA SOBRE LA IMPORTANCIA DE PROTEGER A LAS MASCOTAS DE ESTE VIRUS QUE PUEDE PROVOCARLES LA MUERTE, ADEMÁS DE QUE PUEDE TRANSMITIRSE DE ANIMALES A HUMANOS.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Misa Crismal, el Martes Santo, en la que se consagraron los san tos óleos y el Santo Crisma.
El día de ayer, los fieles reali
REPORTAN SALDO BLANCO AL CONCLUIR LA PROCESIÓN
MUESTRAN 12 OBRAS DE VLADY, ARTISTA RUSO-MEXICANO
• EL GOBIERNO PRESENTE DE SERGIO SALOMÓN, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, EXPONE EN EL MUSEO TALLER “ERASTO CORTÉS” (7 ORIENTE NÚMERO 4) LA MUESTRA “EXILIO Y SILENCIO”, COMPUESTA POR 12 OBRAS DEL GRABADOR RUSO-MEXICANO, VLADÍMIR VÍKTOROVICH KIBÁLCHICH RUSAKOV, MEJOR CONOCIDO COMO “VLADY”. REDACCIÓN
• AÑO EN QUE “VLADY” FUE EXILIADO DE RUSIA E INICIA SU CARRERA EN MÉXICO
MARTÍN GUTIÉRREZ En Puebla capital, miles de feligreses y turistas participaron en la Procesión de Viernes Santo en un ambiente de paz, orden y seguridad; con saldo blanco.
MARTÍN GUTIÉRREZ El Ayuntamiento de Puebla continúa chambeando en el mantenimiento de las siete entradas de la ciudad, previo a la Semana Santa para recibir con una buena imagen urbana a visitantes. FOTO:
EDUARDO RIVERA PÉREZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, SIGNÓ LA REVISIÓN SALARIAL 2023 CON EL SINDICATO “BENITO JUÁREZ”
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, firmó la revisión salarial 2023 con el Sindicato “Benito Juárez”, con un incremento del 4 por ciento directo al salario base, además de un pago por concepto de vale de despensa equivalente a 2 mil
Se respira que hay sindicato y disposición por sacar los intereses de ustedes, vamos a seguir sacando adelante a Puebla”
EDUARDO RIVERA PÉREZ Presidente municipal de Puebla
420 pesos, por única ocasión, con lo que se mejorarán las condiciones laborales de las personas trabajadoras.
Al presentar el acuerdo con el líder sindical Gonzalo Juárez Méndez, el edil destacó el compromiso, esfuerzo y trabajo de todas las personas trabajadoras, ya que gracias a ellas el Gobier-
#EDUARDORIVERA
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, descartó que haya un rompimiento con el Partido Revolucionario Insti-
Sí quieren ‘amarrar navajas’ en ese sentido no tengo nada que decir, ”
EDUARDO RIVERA PÉREZ Presidente municipal de Pueblano municipal funciona. “Aquí ustedes son los protagonistas, hacen posible el cambio de rumbo de nuestra ciudad, aquí se respira que hay trabajo en equipo, se respira que hay sindicato y disposición por sacar los intereses de ustedes, vamos a seguir sacando adelante a Puebla”, dijo.
tucional (PRI), de cara al 2024, y enfatizó que no se prestará a pronunciamientos que buscan “amarrar navajas”.
Lo anterior lo manifestó el alcalde luego de que el diputado morenista Alejandro Carvajal señalara que hay una fractura entre el edil y el PRI, ya que hay una desbandada de priistas a Morena.
Rivera Pérez recordó que su gobierno es de coalición y que está trabajando muy bien, con militantes de su partido, el PAN, PRI y PRD.
#492AÑOS
BERENICE VIDAL, GERENTE DEL CENTRO HISTÓRICO, SEÑALÓ QUE EL DOMINGO SE ENTREGARÁN LOS TRABAJOS DE INTERVENCIÓN DE LA CATEDRAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUEEl Ayuntamiento de Puebla alista actividades para celebrar el 492 aniversario de la ciudad, que se celebra el 16 de abril, dio a conocer Berenice Vidal Castelán, gerente del Centro Histórico. Vidal Castelán comentó que el próximo domingo se entregarán los trabajos de intervención de la Catedral, fuentes e iluminación dinámica; el lunes 17 de abril, a las 10:00 horas, presentarán la exposición de proyectos ganadores del programa “Rehabilita & Habita, Nuevas Perspectivas para el Centro Histórico de Puebla 2022”, así como dos mesas de diálogo con esta temática el 20 y 27 de abril.
Se dignificará el rol femenino en la fundación y desarrollo de
16
la ciudad con la publicación del número 33 de la revista Cuetlaxcoapan “Mujeres Hacedoras del Patrimonio Cultural”, el 18 de abril, a las 10:00 horas.
El 22 de abril, a las 12:00 horas, se proyectará el documental “Artífices de la Tradición. Oficios Vivos y Técnicas Artesanales de la Ciudad de Puebla”, que dará a conocer la vida, trabajo y procesos de cinco maestros y maestras.
En su momento, Fabián Valdivia, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, anunció la presentación libro Puebla la Cocina del Mundo.
#CRUZROJA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Derivado de la participación activa de cientos de Voluntarias y Voluntarios en búsqueda del bien común así como, la generación de alianzas con autoridades de los tres órdenes de gobierno durante la reciente temporada vacacional, la Delegación Estatal de Cruz Roja Mexicana en Puebla reportó la conclusión, de manera exitosa, del “Operativo Primavera Segura 2023”. Del 1 al 9 de abril, se contó con el despliegue estratégico de más 450 Técnicos en Urgencias Médicas, personal adscrito a Grupos Especiales y alrededor de 60 vehículos de emergencia, con el firme propósito de atender con prontitud.
• DE ABRIL DE 2023 SE CELEBRAN 492 AÑOS DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE PUEBLA • SERVICIOS PREHOSPITALARIOS A LA POBLACIÓN SE BRINDARON POR LA CRUZ ROJA MEXICANA EN PUEBLA 260 • CRUZ ROJA MEXICANA EN PUEBLA REFRENDA EL COMPROMISO DE ENFOCAR SUS ESFUERZOS OPERATIVOS A FAVOR DE QUIEN MÁS LO NECESITA.El Gobierno Municipal de Santa Clara Ocoyucan, encabezado por Rosendo Morales Sánchez, ha emprendido diversas acciones en los últimos días, con miras a lograr el desarrollo urbano, cuidar la salud de las perso-
nas y de la niñez estudiosa. El Director de Servicios Públicos, César Cabrera Cruz comentó que se encuentran realizando trabajos de pinta de banquetas y guarniciones en el municipio y se extenderá a las juntas auxiliares para mejorar los puntos peatonales y a su vez, para brindar una mayor protección a los niños y jóvenes que tienen que cruzar las calles para asistir de manera presencial a sus escuelas.
Para lograr una buena seguridad vial, se emprendió la pinta de banquetas y guarniciones en la zona, lo que permitirá una mejor visibilidad de las calles y la prevención de accidentes y se hizo poco antes de las celebraciones de la Semana Santa.
Por su parte, el Instituto de la Mujer, en coordinación con la fundación Victoria Vivanco, realizó una jornada de Ultrasonidos de Órganos Blandos en la localidad de Santa María en donde se otorgaron 50 fichas a los ciudadanos para obtener esta atención médica.
De acuerdo con Isabel Montes Cabrera, Directora del Instituto, el objetivo de esta jornada es acercar a las mujeres de este municipio, de manera gratuita, los servicios de estudios de colposcopia y ultrasonidos de órganos blandos a través de dicha fundación.
Mencionó que estas jornadas buscan la prevención de enfermedades en las mujeres de Ocoyucan, razón por la cual se le dará continuidad a esta actividad en las diferentes comunidades del municipio.
Por otra parte y como parte de las acciones que realiza el Ayuntamiento de Ocoyucan en coordinación con el DIF Municipal se entregó material de papelería a la Escuela Primaria Benito Juárez de la cabecera.
La Presidente del organismo, Marisol Joven González, agradeció a los padres de familia por acercarse a las oficinas para solicitar estos apoyos que son para el bienestar de sus hijos. Los padres de familia presentes agradecieron a la funcionaria las acciones que realiza a favor de la educación.
leticia_montagner@hotmail.com
POR: VÍCTOR RAMÍREZ
El resultado de estas licitaciones para CFE fue fenomenal. Comprar energía a estas centrales significaba ahorros de entre 30 y 70 por ciento por cada unidad de energía, en comparación con el costo de generación de la propia CFE. A reserva del parque eólico, que en el momento de contratarse era tecnología cara, los más de 8,400 MW de capacidad de generación eran un ahorro enorme para CFE.
Periodista.
costo de generación. Mientras más bajo el costo de generación que ofrece, más posible es que su energía se reciba en la red. Entonces, los generadores deben ofrecer toda su capacidad disponible al costo más bajo posible.
SUPUESTA NACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA (Y A MI ¿QUÉ?)
ace unos días nos anunciaron un memorándum de entendimiento mediante el cual la empresa española Iberdrola venderá trece centrales eléctricas a un fondo de inversiones apalancado por el Estado Mexicano. En resumen, el gobierno las comprará.
Eso ¿Cómo afecta o beneficia a los mexicanos?
Primero expliquemos que función tienen estas centrales.
La gran mayoría de ellas operan como “Productores Independientes de Energía” o PIE.
Eso significa que son centrales contratadas antes de la Ley de la Industria Eléctrica de 2015, algunas desde el siglo pasado, y se contrataron sólo para venderle energía a la propia CFE.
¿Qué sucederá ahora? Que esas centrales las operará la CFE.
¿Eso es bueno?
Según los datos disponibles, la misma cantidad de energía generada por CFE con la misma tecnología, resulta más costosa. El reto para CFE es mantener la eficiencia operativa que tenía la empresa privada en esas centrales y así evitar que haya impacto en el costo de la energía eléctrica.
De no ser así, la energía incrementará en costo. Eso podrá verlo en tarifas más altas o podrían cubrirlo con subsidios más altos. De cualquiera de las dos formas, lo pagaremos los mexicanos.
Ahora, una central eléctrica instalada en México y conectada al Sistema Eléctrico Nacional, debe ofrecer en todo momento toda su capacidad de generación disponible para entregarla al sistema conforme indique el Centro Nacional de Control de Energía. Además, debe ofrecerla indicando el
Por otro lado, la forma del contrato obliga al operador de las centrales a dar el mantenimiento adecuado, y sólo así pueden cobrar. La eficiencia de los operadores y el buen mantenimiento permitía que la energía la tuviera CFE al costo más bajo posible, por eficiencias. O sea, independientemente del dueño de la central, esta estaba totalmente disponible para el sistema y CFE en excelentes condiciones.
¿Qué se ganó con la compra de las plantas?
En realidad nada, las centrales siguen ahí, ofreciendo la misma energía, y en el mejor de los casos seguirá al mismo costo. La evidencia nos sugiere que no será así, ojalá nos equivoquemos.
Pero el presidente ya podrá decir que logró su objetivo de que una empresa del Estado tenga la mayoría de generación de energía.
Mientras, absolutamente todos los problemas reales del sistema eléctrico, como falta de energía en algunas regiones, falta de transmisión para meter más renovables o dar seguridad al sistema, siguen exactamente igual que antes del memorándum; pero el Estado usará 6,000 millones de dólares en algo que nada de esto solucionará.
Cómo sobra el dinero…
Twitter: @vicfc7
*Socio de la consultoría especializada Perceptia 21 Energía.
**Noor, significa “Luz” en Arabe y es el nombre del parque solar más grande del mundo, que está en construcción en el emirato de Dubai.
NOS PUSIMOS LAS PILAS PARA QUE NINGÚN VIOLENTADOR LLEGUE AL PODER
Supimos limar asperezas, y nos pusimos las pilas lejos de banderas partidistas e ideologías de diversa índole, para aprobar la refoma a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, denominada como la Ley 3 de 3, para que ningún violentador, agresor sexual o deudor alimentario pueda ocupar un cargo público.
No se trata de una Ley con dedicatoria a una sola persona. Sino a una sociedad que normalizó la violencia en todas sus expresiones.
Ahora la minuta se encuentra en la cancha del Senado de la República. Esperamos sea aprobada una vez que concluya Semana Santa para que se turne a los Congresos Estatales.
La ley 3 de 3 significa “0” tolerancia a la violencia, para quienes busquen formar parte de las instituciones o aspirar a representar a la sociedad en un cargo de elección popular.
Lo mismo aplicará para quien aspire a ocupar la más altas esferas de toma de decisiones, o el más modesto encargo público.
Que lo escuchen bien y que lo escuchen fuerte, no más agresores en el poder público, ¡Ningún agresor al poder!
Desde cualquier trinchera debemos de tener el compromiso de garantizar una sociedad donde prevalezca el respeto y la convivencia armónica.
Y tanto hombres como mujeres que sean agresores o deudores alimentarios estarán en el supuesto de la suspensión del derecho de ocupar cualquier espacio público.
La 3 de 3 contra la violencia deberá ser norma en el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Es 3 de 3 porque en el gobierno federal, estatal o municipal nunca más permitiremos que un agresor, violentador o deudor alimentario llegue al poder.
La 3 de 3 busca recuperar la ética pública en cada actuación y en cualquier relación.
En todos los casos exigiremos que las personas se conduzcan en la vida privada como en la pública en un marco de libertad, pero al mismo tiempo de observancia de la ley que nos permita recuperar la ética en la política y en el servicio público.
Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados*
El gobierno de Puebla mantiene firme su convicción de dignificar a las y los trabajadores del campo, así como de impulsar acciones que contribuyan a que existan mejores condiciones de vida para ese sector, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la Ceremonia Conmemorativa por el 104 Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata. En la comunidad de Ayoxuxtla de Zapata y en compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo recordó que “El Caudillo del Sur” luchó por los más desfavorecidos y sus ideales fortalecieron la identidad nacional. En este sentido, expuso que su administración duplica esfuerzos para beneficiar a las mujeres y hombres del campo, así como dignificar las actividades agropecuarias y generar mejores condiciones de vida.
Con acciones como esta, el gobierno presente de Sergio Salomón genera bienestar, propicia el progreso en comunidades con rezago social y reduce la brecha de desigualdad.
Hoy la cantidad de datos que se generan a diario en el mundo digital es enorme, lo que hace necesario el uso de tecnologías, proceso y herramientas que permitan a las empresas y organizaciones, la toma de decisiones informadas, siendo ahí donde la minería de datos se ha convertido en una disciplina de gran relevancia en la actualidad.
Las tecnologías relacionadas con la minería de datos incluyen el análisis estadístico, el aprendizaje automático, la inteligencia artificial y la visualización de datos. La minería de datos procesa grandes cantidades de datos para encontrar patrones y relaciones, lo que permite a las empresas tomar decisiones basadas en los datos.
HERENCIA ZAPATISTA
La herencia de la lucha zapatista por la justicia y defensa de la tierra vive en el Gobierno del Estado, bajo la guía del mandatario Sergio Salomón, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez al fungir como oradora oficial. La funcionaria reconoció el valor histórico de “El Caudillo del Sur”, quien en 1911 en Ayoxuxtla, firmó el Plan de Ayala, mismo que reconocía la propiedad de la tierra a las y los campesinos que la trabajaban, lo que dejó atrás las prácticas latifundistas del porfiriato. Explicó que hoy los ideales de la Cuarta Transformación, encabezada en Puebla por Sergio Salomón y a nivel nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mantienen vivo a Zapata y al zapatismo en la lucha por construir el nuevo rostro de México: más justo, fuerte y democrático.
INFRAESTRUCTURA CARRETERA
Como parte de las acciones para generar desarrollo en toda la entidad, el gobernador Sergio Salomón inauguró el adoquinamiento de la calle Aldama en Santa María Cohetzala. Durante el acto, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García explicó que la obra tuvo una inversión de 2.7 millones de pesos y abarca cuatro cuadras en la comunidad de Santa Mónica.
También se espera que el análisis en tiempo real de grandes volúmenes de datos se vuelva más común, y que las herramientas de visualización de datos sean cada vez más sofisticadas y fáciles de usar.
El proceso de minería de datos consta de varias etapas. En primer lugar, se define el problema o la pregunta que se quiere responder. A continuación, se seleccionan y preparan los datos relevantes. En seguida, se realiza propiamente la minería de datos; utilizando diferentes técnicas para identificar patrones y relaciones. Por último, se interpretan los resultados y se toman decisiones basadas en ellos.
Existen varias herramientas de minería de datos disponibles para las empresas y organizaciones. Entre ellas, destacan herramientas como Python y R, que son lenguajes de programación muy populares en la comunidad. Python es conocido por su facilidad de uso y por tener una gran cantidad de bibliotecas de código abierto que facilitan el procesamiento y análisis de datos. Por su parte, R es un lenguaje de programación especialmente diseñado para la estadística y el análisis de datos, y tiene una gran cantidad de paquetes disponibles para su uso en la minería de datos. En cuanto a las tendencias a corto y mediano plazo en la minería de datos, se espera que la integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático siga siendo una prioridad para las empresas y organizaciones.
Universidad Anáhuac Puebla* Docente de la Escuela de Ingeniería, Actuaría y Educación Continua
Es de muy buena fuente...POR: DR. JOSÉ CUAUTLE Minería de CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN POR: SILVESTRE SALAZAR AGUILAR
POR TURQUOIS
• LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA DE LA ANÁHUAC PUEBLA VIVEN LA INTERNACIONALIZACIÓN EN SU DESARROLLO ACADÉMICO, Y EN
LA PRESTIGIOSA FUNDACIÓN
IMPULSAR A LOS JÓVENES EN SU FORMACIÓN DENTRO DEL ÁMBITO DEL SERVICIO EN LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA. LA SELECCIÓN DE JUAN JOSÉ DÍAZ TRASLOSHEROS
• LA CIFRA IRÁ EN AUMENTO POR EL ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL Y AUMENTO
GARANTIZAR ACCESO A BANCOS DE DISCAPACITADOS
DESTACÓ POR SU LIDERAZGO, SU COMPROMISO PARA PROFESIONALIZAR SUS CONOCIMIENTOS CON LA VISIÓN DE IMPULSAR LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA Y PODER INSPIRAR A NUEVAS GENERACIONES PARA SER RECONOCIDOS EN TODO EL MUNDO.
CABE MENCIONAR QUE EL SR. RAYMOND TURQUOIS LUGIN (2 DE SEPTIEMBRE 1922 – 27 DE FEBRERO 2008), FRANCÉS DE NACIMIENTO, PERO MEXICANO DE CORAZÓN, QUISO DEVOLVERLE A MÉXICO DE LA
• EL DIPUTADO FEDERAL MARIO RIESTRA PIÑA PRESENTÓ UNA INICIATIVA DE REFORMA PARA GARANTIZAR QUE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE ACUDAN A INSTALACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO RECIBAN UN TRATO DIGNO Y ADECUADO, CUENTEN CON LAS INSTALACIONES QUE GARANTICEN SU ACCESO E INCLUSO SE OBLIGUE A LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS A CONTAR CON PERSONAL CAPACITADO EN LENGUA DE SEÑAS MEXICANA.
REDACCIÓN
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
EXHORTAN REFORZAR LA SEGURIDAD EN MUNICIPIOS
• LAS Y LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA LXI LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO APROBARON, POR UNANIMIDAD, UN PUNTO DE ACUERDO QUE TIENE COMO OBJETIVO REFORZAR LA SEGURIDAD EN LOS 217 MUNICIPIOS DE PUEBLA, ASÍ COMO REALIZAR ACCIONES PREVENTIVAS.
REDACCIÓN
• MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA DEBERÁN REFORZAR LA SEGURIDAD
DESPUÉS DE 22 años Puebla
profesionales detados, asociados
PREPARATIVOS DE LA CONSULTA
cos y el hospedaje de las personas que están participando en este ejercicio democrático.
El Poder Legislativo de Puebla destinará 6 millones de pesos para la realización de las consultas indígenas para la Ley de Educación, Movilidad y Seguridad Vial y Pueblos Indígenas. Valora la posibilidad de solicitar una ampliación presupuestal.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, dijo que este recurso será utilizado para el pago de los viáti-
Tenemos destinados 6 millones de pesos, que se aprobó en el presupuesto, para hacerlas y dando cumplimiento a lo que nos pide la SCJN”
EDUARDO CASTILLO LÓPEZ PRESIDENTE DE LA JUGOCOPO
Castillo López expresó que llevan un buen avance en los preparativos de la consulta que se realizará entre el 30 de mayo y el 13 de junio, y están por empezar la etapa preconsultiva, que dará paso a la fase informativa.
Castillo López adelantó que están analizando la posibilidad de solicitar a la Secretaría de Administración y Finanzas una ampliación del presupuesto.
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
CCPEP, Carlos Ramírez Sánchez, detalló que está confirmada la asistencia de Luis Alberto Placencia Alarcón, titular en funciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon); Humberto Blanco Pedrero, titular del Órgano Interno de Control del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi); y Minerva Hernández Ramos, presidenta de la Comisión Fiscal del Senado.
Además, se llevarán a cabo pláticas, foros y mesas de análisis con especialistas nacionales que darán una perspectiva amplia del escenario actual en temas como entorno digital, privacidad, educación universitaria y su inserción en la vida laboral, así como contabilidad en el metaverso.
Piden diputados obradoristas al gobernador, Sergio Céspedes Peregrina, haga un llamado al líder del Congreso, Eduardo Castillo López, para que destrabe el tema del aborto, no hay más excusas para retrasar despenalización.
La diputada por Morena, Yolanda Gámez Mendoza, dijo que existe una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declara inconstitucional las sanciones de cárcel para el aborto.
Expresó que ya se realizaron los foros de consulta necesarios para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el tema, así como hay tres iniciativas presentadas para reformar el Código Penal de Puebla.
“Un llamado para que él haga un exhorto al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que ya se destape este asunto que se ha venido trabajando desde hace casi 15 años y que una tras otra vez ha sido negado con cuestiones de moral, pero detrás de esas cuestiones no hay más que una criminalización”, dijo.
Un llamado para que él haga un exhorto al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que ya se destape este asunto”
#UDLAP
#CONGRESO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de brindar conocimiento sobre los avances en las ciencias Químico-Biológicas, así como el de despertar en los estudiantes el entusiasmo y la pasión por continuar desarrollándose profesionalmente en estas áreas, los días 10 y 11 de abril, se llevó a cabo, en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la Universidad de las Américas Puebla, Ixhua: XX Congreso Nacional de Ciencias Químico-Biológicas 2023.
LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN SON ELEMENTOS ESENCIALES EN LA EDUCACIÓN Y SE REQUIERE FORMACIÓN ADECUADA PARA TRABAJAR CON ELLOS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El departamento de Innovación e Investigación en Procesos Académicos de la UPAEP invita a todos los profesionales de la educación a participar en el 4 Congreso Internacional de Innovación Educativa CINNED, con el eje central “Innovar en los nuevos escenarios: Transformando la
Ixhua es un congreso que se caracterizó por presentar como parte de su programa los resul-
EL PROPÓSITO del congreso es reflexionar sobre el valor de la innovación en los nuevos escenarios educativos, laborales y sociales
celebrarse del 15 al 17 de junio de 2023 en el Centro de Vinculación UPAEP. Pueden checar toda la información en upaep.mx/CINNED.
tados de investigación de destacadas personalidades de las áreas de la biología, bioquímica clínica, químico farmacéutico biólogo y nanotecnología, “quienes expondrán, durante su participación, los resultados de sus proyectos de investigación que generan conocimiento de frontera y que participan en la solución a diferentes problemas sociales”, comentó el Dr. Eugenio Sánchez Arreola, director académico del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP, al hacer la declaratoria inaugural del congreso.
Ante el nuevo escenario que se vive en el mundo educativo, es importante compartir prácti-
LAS BREVES
cas educativas innovadoras y estrategias didácticas exi tosas que han surgido como respuesta a la pandemia y a las demandas del contexto global del Siglo XXI, afirmó María Guadalupe Albarrán Campos, integrante del Departamento de Innovación e Investigación en Procesos Académicos de la UPAEP. Comentó que el propósito del congreso es reflexionar
en común de experiencias y aprendizajes, para fortalecer las prácticas formativas con una visión humanista integral.
ción y tenacidad que, en sus palabras, sólo le dio su alma máter.
• ES IMPORTANTE COMPARTIR PRÁCTICAS EDUCATIVAS INNOVADORAS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXITOSAS LA CIENCIA DETRÁS DE “UN BOLILLO PA’L SUSTO”
EL CIELO YA NO
EL LÍMITE: EGRESADO IBERO
REDACCIÓN. Una afición que surgió en su juventud ahora lleva a Manuel Alejandro Gutiérrez León al espacio. El egresado de Ingeniería en Mecatrónica lleva el sello IBERO Puebla hasta lo más lejano, gracias a los conocimientos, la convicción y tenacidad que, en sus palabras, sólo le dio su alma máter.
FOTO: ESPECIAL
LA CIENCIA DETRÁS DE “UN BOLILLO PA’L SUSTO”
REDACCIÓN. Las abuelas solían aconsejar comer “un bolillo pa’l susto” después de enfrentarse a una situación estresante, como al escuchar una alerta sísmica o recibir una mala noticia. Aunque esta recomendación forma parte de la sabiduría popular explica Nayeli Xochiquetzal Ortiz, profesora de la UNAM. FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#UDLAP
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
El departamento de Innovación e Investigación en Procesos Académicos de la UPAEP invita a todos los profesionales de la educación a participar en el 4º Congreso Internacional de Innovación Educativa CINNED, con el eje central “Innovar en los nuevos escenarios: Transformando la educación y la sociedad” a celebrarse del 15 al 17 de junio de 2023 en el Centro de Vinculación UPAEP. Pueden checar toda la información en upaep.mx/CINNED.
REDACCIÓN • Las abuelas solían aconsejar comer “un bolillo pa’l susto” dna situación estresante, comAunque esta recomendación forma parte de la sabiduría popular explica Nayeli Xochiquetzal Ortiz, profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM.
FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
EL PROPÓSITO DEL CONGRESO es reflexionar sobre el valor de la innovación en los nuevos escenarios educativos, laborales y sociales
mo y Sofía Jenkins de la Universidad de las Américas Puebla, Ixhua: XX Congreso Nacional de Ciencias Químico-Biológicas 2023.
Ante el nuevo escenario que se vive en el mundo educativo, es importante compartir prácticas educativas innovadoras y estrategias didácticas exitosas que
Con el objetivo de brindar conocimiento sobre los avances en las ciencias Químico-Biológicas, así como el de despertar en los estudiantes el entusiasmo y la pasión por continuar desarrollándose profesionalmente en estas áreas, los días 10 y 11 de abril, se llevó a cabo, en el Auditorio Guiller-
han surgido como respuesta a la pandemia y a las demandas del contexto global del Siglo XXI, afirmó María Guadalupe Albarrán Campos, integrante del Departamento de Innovación e Investigación en Procesos Académicos de la UPAEP.
Comentó que el propósito del
Ixhua es un congreso que se caracterizó por presentar como parte de su programa los resultados de investigación de destacadas personalidades de las áreas de la biología, bioquímica clínica, químico farmacéutico biólogo y nanotecnología,
“quienes expondrán, durante su participación, los resultados de sus proyectos de investigación que generan conocimiento de frontera y que participan en la solución a diferentes problemas sociales”, comentó el Dr. Eugenio Sánchez Arreola, director académico del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP, al hacer la declaratoria inaugural del congreso; quien además agregó que este evento es un espacio académico que permitirá a los jóvenes tener nuevos conocimientos no sólo en el aspecto profesional, sino también desde una perspectiva actitudinal y de motivación.
congreso es reflexionar sobre el valor de la innovación en los nuevos escenarios educativos, laborales y sociales mediante la puesta en común de experiencias y aprendizajes, para fortalecer las prácticas formativas con una visión humanista integral.
#NACIONAL
EN EL SEGMENTO DE LAS EXPORTACIONES NACIONALES CONTRIBUYÓ CON EL 14.1 POR CIENTO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El Estado de Puebla se colocó en el cuarto lugar nacional en producción y tercero en exportación de vehículos en el país, durante el mes de marzo, reportó la Secretaría de Economía, encabezada por Olivia Salomón Vivaldo.
La dependencia estatal,
PUEBLA TUVO un crecimiento del 1 por ciento respecto de marzo de 2022, al ensamblarse 49 mil 052 vehículos
informó que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INE), la entidad poblana aportó el 14.2 por ciento de la producción de vehículos ligeros.
Mientras que en el segmento
de las exportaciones nacionales contribuyó con el 14.1 por ciento de la industria automotriz lo que reflejó las condiciones de estabilidad económica que existen en la entidad.
Destacó que, Puebla tuvo un crecimiento del 1 por ciento respecto de marzo de 2022, al ensamblarse 49 mil 052 vehículos, en tanto que las exportaciones re-
• LA ENTIDAD POBLANA APORTÓ EL 14.2 POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS LIGEROS
puntaron 3.5 por ciento con respecto a marzo de 2022, al enviarse 38 mil 435 unidades al exterior.
Indicó que en diciembre 2022 el total de las actividades industriales crecieron 11.3 por ciento con respecto al mismo mes de 2021, lo que ubicó a la entidad en el sexto lugar con mayor crecimiento en el comparativo nacional.
CHAUSETIN ES UNA EMPRESA POBLANA
CITLALLI TEPALE • La empresa ‘Chaussette México S.A. de C.V.’ está innovando el mercado con sus nuevos y coloridos ‘Chausetines’, de los cuales el 85% se compone de algodón y el 15% de materiales sintéticos, tienen más de 100 diseños diferentes.
FOTO: CITLALLI TEPALE
NOM-247-SE-2021, PARA EVITAR FRAUDES EN INFONAVIT
JULIO CÉSAR MORALES • La Norma Oficial Mexicana de vivienda NOM-247SE-2021 aplicada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) garantiza a los interesados en un financiamiento que no serán víctimas de fraudes inmobiliarios.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
#NIÑODOCTOR
Proyecta Tepeaca una derrama de 60 mdp en Feria
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: CITLALLI TEPALE
El municipio de Tepeaca espera la vista de más 300 mil personas y una derrama económica
de 60 millones de pesos en los días que durará su Feria Patronal en honor al Niño Doctor.
El presidente municipal, José Huerta Espinoza, resaltó que se trata de la celebración más importante de este municipio la cual tiene un gran impacto a nivel nacional por la devoción que se tiene a la imagen.
Indicó en este sentido que los asistentes a la feria patronal son provenientes principal-
LOS ASISTENTES a la feria patronal son provenientes principalmente de Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz y el estado de Tabasco
mente de Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz y el estado de Tabasco. Para ello se cuenta con una oferta hotelera de mil 200 habitaciones.
En esta ocasión el evento se llevará a cabo del 22 de abril al 7 de mayo y se contemplan diversas actividades religiosas, artísticas y culturales entre las que destaca la presentación de la Sonora Dinamita y Lupillo Rivera.
• CIUDAD DE MÉXICO. EL INSTITUTO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS (INPI) DE MÉXICO REFRENDÓ ESTE LUNES SU RESPALDO A LAS REFORMAS A LA LEY MINERA PROPUESTAS
#TRASCOMPRA
ACUSAN A ‘COYOTE’ DE ABUSAR A UNA MENOR MIGRANTE
• EL MEXICANO CECILIO JIMÉNEZ BAUTISTA, DE 26 AÑOS, FUE ACUSADO DE ABUSO SEXUAL CONTRA UNA MIGRANTE MENOR DE EDAD A LA QUE TRAJO DE FORMA INDOCUMENTADA DESDE TIJUANA (MÉXICO) A CALIFORNIA, INFORMÓ ESTE MARTES EL SERVICIO DE CONTROL DE INMIGRACIÓN Y ADUANAS (ICE) EN UN COMUNICADO. EFE | FOTO: EFE
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que las autoridades de El Salvador “tienen razón” en pedir la renuncia de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) tras la muerte de 40 personas en una estancia de migrantes en Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua.
“Tienen razón las autoridades de El Salvador, como
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este martes que su Gobierno investiga a la familia del expresidente Vicente Fox (2000-2006) por recibir permisos para comercializar productos derivados de la marihuana días antes del fin del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
EFE | FOTO: EFE
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, FIJÓ SU POSTURA A FAVOR DE QUE EL SALVADOR PIDA LA RENUNCIA DE FUNCIONARIOS DEL INM
su homólogo, Xi Jinping.
“Todavía no tenemos una comunicación formal, una respuesta formal”, dijo López Obrador.
Se va a castigar a los responsables.
las autoridades de Guatemala, Colombia, Venezuela. Es muy lamentable lo que sucedió. Ellos tienen que proteger la vida de sus conciudadanos, esa es la labor del gobierno”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
“Cinco días antes de terminar el gobierno de Enrique Peña Nieto, la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) dio 63 permisos para comercializar productos derivados de la cannabis, de la marihuana, la mayoría para empresas vinculadas con la familia Fox”, dijo el mandatario en su conferencia diaria. •
Va a continuar la investigación”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Presidente de México fentanilo”
López Obrador dio estas de claraciones luego de que la vice ministra de Diáspora y Movili dad Humana de la Cancillería de El Salvador, Cindy Portal, dijera que su Gobierno exige la renuncia de los responsables.
• ADELFO REGINO, TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este martes que “no son chatarra” las 13 plantas que compró a la energética española Iberdrola por casi 6 mil millones de dólares ante las críticas del sector privado y analistas.
“No son chatarra (las plantas de Iberdrola compradas). Hay una buena caricatura, pero no voy a ponerla aquí, de quiénes son los chatarras. Por eso fue muy buena la operación, si nosotros nos proponemos construir estas 13 plantas, nos lleva 10 años”, argumentó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Nosotros consideramos que fue una muy buena decisión y creo que conveniente para las dos partes”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
E D I C T O
Disposición Juez Municipal, Acatlán, Puebla, dos de marzo, del año dos mil veintitrés, expediente 61/2023, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento por Enmienda, promovido por GUADALUPE BRAVO ORTA; emplácese a toda persona que tenga interés en contradecir demanda, Fecha de Registro de Inscripción de mi nacimiento del libro uno, acta asentada 68, Y NO COMO ACTA ALTERADA 67, Registrada con el nombre de GUADALUPE BRAVO ORTA, CON FECHA DE REGISTRO 13 DE JUNIO DEL AÑO DE 1970, CON FECHA DE NACIMIENTO A LAS 6:00 HORAS DEL DIA 12 DE ABRIL DEL AÑO DE 1970, NACI EN SAN BERNARDO, ACATLAN, PUEBLA, Y NO QUE NACI EN SU CASA HAVITACION, PRESENTADA VIVA POR MIS PADRES VICENTE BRAVO REYES Y AUSENCIA ORTA LIMA, Y NO COMO VICENTO BRAVO REYES Y LORENZA ORTA LIMA, DE SEXO FEMENINO, DE NACIONALIDAD MEXICANA, REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE SAN BERNARDO, ACATLAN, PUEBLA; Término tres días última publicación. Copias, traslado, auto admisorio en secretaria del Juzgado. Acatlán, Puebla, a veintinueve de marzo del año dos mil veintitrés.
Los peligros del contrabando de personas no se pueden exagerar”
CHAD PLANTZ Agente del HSIEFE | FOTO: @AMEXME_LEON FOX, QUIEN HA PROMOVIDO LA DESPENALIZACIÓN DE LA MARIHUANA, NEGÓ LOS PERMISOS.
EFE | FOTO: EFE
TORONTO. Canadá dijo este martes que impondrá nuevas sanciones contra Rusia a la vez que proporcionará más ayuda militar a Ucrania durante la visita que el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, realizó ayer al país norteamericano.
Las nuevas sanciones, que afectan a 34 entidades y 14 ciudadanos rusos “cómplices en la guerra de Rusia en Ucrania”, fueron anunciadas por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Las sanciones incluyen compañías de los aparatos de seguridad de Rusia vinculadas con el grupo de mercenarios rusos Wagner, que participa en la invasión de Ucrania.
EFE. NUEVA YORK. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, y el NYPD presentaron diversos robots que ayudarán a los agentes a mantener la Gran Manzana segura, entre ellos Digidog, un robot perro policía que antes fue retirado debido a las críticas.
FOTO: EFE
WASHINGTON. El ministro de Exteriores taiwanés, Joseph Wu, consideró este martes que las maniobras militares de China alrededor de la isla hacen pensar que “están tratando de prepararse para lanzar una guerra contra Taiwán” y advirtió de que ellos están listos para responder.
“Mire los ejercicios militares y también su retórica. Parecen estar tratando de prepa-
#PRESIDENTE Egipto planeó enviar miles de armas a Rusia
WASHINGTON. El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ordenó a funcionarios de su Gobierno la producción de más de 40 mil cohetes para enviar a Rusia, según documentos filtrados este lunes al diario estadounidense The
China no puede dictar la manera en que Taiwán hace amigos ni cómo nuestros amigos apoyan a Taiwán” JOSEPH WU Ministro de Exteriores taiwanés
rarse para lanzar una guerra contra Taiwán. El Gobierno taiwanés ve la amenaza militar china como algo que no se puede aceptar y lo condenamos”, dijo en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.
China concluyó este lunes sus maniobras militares alrededor de Taiwán con una simulación del bloqueo de la isla y con la anticipada participación del Shandong, el segundo
portaaviones del país asiático y su primero de fabricación nacional.
Pekín ve esas maniobras como necesarias para proteger su soberanía e integridad territorial y emprendió estos últimos movimientos en respuesta a la reunión el pasado miércoles en Los Ángeles (EEUU) entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy.
• WU RECALCÓ QUE DEFENDER TAIWÁN ES RESPONSABILIDAD DE LA ISLA, PERO AGRADECIÓ EL APOYO DE WASHINGTON
40
Washington Post.
Los documentos clasificados a los que tuvo acceso el medio estadounidense y que fueron publicados en la plataforma social Discord, muestran una serie de conversaciones entre Al Sisi y funcionarios de su Gobierno sobre la posible venta de armas a Rusia.
En uno de ellos, fechado el 17 de febrero de este año, el presi-
dente egipcio le da instrucciones a un funcionario de alto rango para que ordene la producción de armas en secreto para “evitar problemas con Occidente”, de acuerdo con la información publicada en el medio estadounidense.
En el mismo documento, el funcionario señaló que ordenaría a sus empleados trabajar duro para producir el armamento porque es lo “menos que Egipto puede hacer para repagar a Rusia por su ayuda anterior”. No se especifica, sin embargo, a qué tipo de ayuda se refiere.
entradas aparecen cancelados
tos en los que se iban a celebrar conciertos ya han confirmado la tánico Sheffield Arena, que ayer publicó un mensaje anunciando que “el show ha sido cancelado” y que se devolverá el dinero de
LA
LA CRISIS DEL INTER DE MILÁN SE ATENÚA EN LISBOA
#ENTRENADOR
VENCIERON 2-1 AL TEC SANTA FE CON DOBLETE DE FRANCISCO CAREAGA Y EL DESCUENTO DE JOSÉ MANUEL GARDUÑO
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAs
En el marco del “Día Internacional del libro y la lectura”, los días 22 y 23 de abril con actividades para todo el público y con acceso gratuito al Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), se llevará a cabo el festival Libros para viajar ‘Cuentos a bordo del tren’, esto por parte de La Secretaría de Cultura Federal.
Gracias a la victoria que lograron frente al Tec Santa Fe, las Águilas UPAEP dependen de sí mismos para avanzar como líderes del Grupo A y eso lo tiene claro su estratega, Alan Cruz, quien ve el tercer juego de la Fase regular como una final a disputarse en casa.
Dentro del programa “Alas y Raíces y Salas de Lectura” de la Secretaría de Cultura de Puebla, se impartirán talleres de creación de historias de ficción y dibujo; elaboración de cartas con la técnica de herborizado de hojas, flores y ramas; creación de libros cartoneros y poética en lenguas originarias; juegos de palabras para formar trabalenguas, entre otros.
“(Tenemos que) Ganar y no esperar a que se den los resultados. Ganando estamos dentro y eso es lo que tenemos claro. Pasa con equipos campeones, los equipos campeones caen en algún momento de la cuesta y a nosotros nos tocó en el primero, pero de aquí para adelante y a buscar el mejor resultado”.
El derecho de piso al ser un equipo joven con jugadores que recién ingresaron a la Universidad, aunado a la sede del Campeonato, ya se pagó en el primer partido donde perdieron en tanda de penales, a consideración del director técnico, Alan Cruz, quien señaló que contra Santa Fe, se vio la garra y entrega de su equipo, verdaderas virtudes de la UPAEP.
Teníamos que pagar un derecho, somos un equipo muy joven,
La Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) se quitó la presión de ser sede del Campeonato Nacional CONADEIP de fútbol soccer División II y venció 2-1 al Tec Santa Fe con doblete de Francisco Careaga y el descuento de José Manuel Garduño.
A pesar de la victoria de los locales, el Tec Santa Fe se fue primero al frente en el marcador en un tiro de esquina don-
• LAS ÁGUILAS SE QUITARON LA PRESIÓN DE SER SEDE DEL CAMPEONATO NACIONAL CONADEIP DE FÚTBOL SOCCER DIVISIÓN II
de la defensa y el arquero de la UPAEP, Fabrizio Domínguez, dudaron y en el área chica, José Manuel Garduño se encontró con el esférico y lo único que hizo fue empujarlo para marcar la victoria momentánea para los visitantes.
Al igual que el primer partido, los de la UPAEP dominaron gran parte del encuentro y el esfuerzo se vio recompensado minutos más tarde con la jugada que armaron por la banda derecha que
LOS NERVIOS SE QUEDARON EN EL PRIMER PARTIDO
EL JUGAR EL PRIMER PARTIDO DEL CAMPEONATO NACIONAL EN CASA SIEMPRE GENERA UNA PRESIÓN EXTRA, ASÍ LO RECONOCIÓ FRANCISCO CAREAGA, GOLEADOR DE LAS ÁGUILAS UPAEP, ADEMÁS DE LOS NERVIOS POR SER UN EQUIPO
• Y SE ESTARÁ JUGANDO SU
PASE A LA SIGUIENTE RONDA ESTE MIÉRCOLES 12 DE ABRIL A LAS 10:30 HORAS
finalizó Francisco Careaga, que en todo lo alto remató de cabeza, imposible para el arquero del Tec Santa Fe, Manuel Torre.
Los primeros 45 imuntos terminaron empatados a un gol,
pero con la sensación de que las Águilas pudieron haber hecho un poco más y para muestra, en los primeros minutos del segundo tiempo Manuel Ugalde con el dorsal #7 desbordó por la banda derecha, llegó hasta el área grande y sacó el disparo que rechazó el portero al centro, error que aprovechó una vez más, Francisco Careaga, para anotar el segundo y definitivo del encuentro.
RELATIVAMENTE NUEVO QUE
NUNCA HABÍAN JUGADO JUNTOS EN UN TORNEO DE DICHA RELEVANCIA.
“AL PRINCIPIO SÍ, FUE UNA PRESIÓN. COMO NUNCA HABÍAMOS JUGADO UN NACIONAL. TODO EL EQUIPO ES NUEVO, TENÍAMOS ESA PRESIÓN Y LUEGO EN CASA, TODOS LOS PARTIDOS QUE JUGAMOS ESTABA VACÍO Y AHORITA VER A LA GENTE, SE SIENTE
UN POQUITO DE PRESIÓN, PERO LOS NERVIOS LOS DEJAMOS EN EL PRIMER PARTIDO”.
A DECIR DEL PROPIO CAREAGA, LA CLAVE PARA VENCER AL TEC SANTA FE FUE LA MENTALIDAD GANADORA QUE TUVIERON EN ESTE ENCUENTRO Y “SABEMOS QUE SOMOS UN BUEN EQUIPO, PERO NOS LA DEBEMOS DE CREER”.
con recién ingresados a la escuela”ALAN CRUZ Entrenador
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE HERALDO DE PUEBLA
SE BUSCA realizar una consulta previa, libre, informada y de buena fe para reformar estas leyes
LA SECRETARIA DEL RAMO, MARTA ORNELAS, TOMÓ PROTESTA AL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO MUNICIPAL Y ENTREGÓ CHALECOS A GUÍAS DE TURISTAS
TANTES TIENE EL MUNICIPIO DE ZACATLÁN
Turismo y entregó chalecos a guías de turistas acreditados de En este acto, la funcionaria resaltó que el Consejo Consultivo
FUERON HALLADOS CHEQUES CON DISTINTAS DENOMINACIONES BANCARIAS, PLANTILLAS TRANSPARENTES TIPO HOLOGRAMA.
#SANANDRÉSCHOLULA
• EL CONGRESO DEL ESTADO PRESENTA AVANCES IMPORTANTES EN LA REALIZACIÓN DEL PROCESO DE CONSULTA PARA LAS REFORMAS A LA LEY DE DERECHOS, CULTURA Y DESARROLLO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS; Y LA LEY DE EDUCACIÓN, AFIRMÓ EL DIPUTADO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA DEL CONGRESO DEL ESTADO, EDUARDO CASTILLO LÓPEZ.
de Turismo de Zacatlán, integrado por el presidente municipal, José Luis Márquez Martínez, regidores, guías de turismo, prestadores de servicios y promotores del sector, es un órgano plural de propuesta, consenso y ejecución de programas y políticas públicas para impulsar el desarrollo social y económico con base en la vocación turística del municipio.
EL LEGISLADOR SEÑALÓ QUE DERIVADO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD Y LAS RESOLUCIONES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Y CON EL OBJETIVO DE REALIZAR UNA CONSULTA PREVIA, LIBRE, INFORMADA Y DE BUENA FE PARA REFORMAR ESTAS LEYES. REDACCIÓN
Por su parte, el alcalde Márquez Martínez agradeció el respaldo del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la proyección a través de la Secretaría de Tu rismo para Zacatlán, al tiem po en que se comprometió a trabajar en equipo con todos los miembros del Consejo Consultivo.
EL DIPUTADO EDUARDO CASTILLO dio a conocer que hasta el momento se han realizado 17 de 19 visitas a pueblos y comunidades indígenas
Niños y Adolescentes (Sipinna), realizada en Casa Jóvenes que salvaguarden las garantías
• MARTA ORNELAS HIZO ENTREGA DE CHALECOS A UNA DECENA DE GUÍAS DE TURISTAS ACREDITADOS POR LA SECRETARÍA DE TURISMO FEDERAL.
PRESUNTAMENTE SE DEDICABAN A LA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
OFICIAL Y DELITOS CONTRA LA SALUD
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
SAN ANDRÉS CHOLULA. CON EL OBJETIVO DE PROPICIAR UN ENTORNO SEGURO EN EL MARCO DEL “FESTIVAL EQUINOCCIO 2023” A REALIZARSE EN EL PARQUE INTERMUNICIPAL DEL 18 AL 21 DE MARZO, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA (SSPPC) DE SAN ANDRÉS CHOLULA, IMPLEMENTARÁ UN OPERATIVO DE VIGILANCIA CON EL PROPÓSITO DE SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LOS VISITANTES LOCALES, NACIONALES Y EXTRANJEROS.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) detuvo en la colonia Emiliano Zapata a tres integrantes de la banda delictiva “Los Santos”, presuntamente dedicada a la falsificación de documentos oficiales y delitos contra la salud.
ELEMENTOS ADSCRITOS A LA DIRECCIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL, REALIZARÁN RECORRIDOS PREVENTIVOS EN INMEDIACIONES DE LA ZONA
Policías Municipales implementaban un recorrido de seguridad y vigilancia en la calle Revolución de la colonia Emiliano Zapata, cuando observaron con actitud inusual a los ocupantes de un vehículo marca Chevrolet, tipo Camaro, color blanco y con placas de circulación del Estado de México, el cual estaba estacionado con las puertas y ventanillas abiertas.
Al aproximarse, se percataron que los tripulantes de la unidad se encontraban fumando con pipas de vidrio un polvo granulado con las características propias del narcótico conocido
• EN COORDINACIÓN CON LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, SE FORTALECERÁN LOS PATRULLAJES DE SEGURIDAD.
18
• AL 21 DE MARZO SE LLEVARÁ A CABO EN EL PARQUE INTERMUNICIPAL EL “FESTIVAL EQUINOCCIO 2023”
ARQUEOLÓGICA, POR LO QUE HABRÁ PRESENCIA DE LOS UNIFORMADOS EN LOS PRINCIPALES ACCESOS. A ESTE ESQUEMA DE SEGU RIDAD SE SUMA LA INSTA LACIÓN DE UN CENTRO DE MANDO, MEDIANTE EL CUAL SE MANTENDRÁ COMUNI CACIÓN DIRECTA CON LA CCE.
• DEL MINISTERIO PÚBLICO CRISTIAN “N”., DE 25 AÑOS; OSCAR ALEJANDRO N., DE 26 AÑOS Y FRANCISCO N., DE 39 AÑOS, ASÍ COMO EL VEHÍCULO, como cristal. En cumplimiento al protocolo correspondiente, los uniformados procedieron a realizar una inspección preventiva, encontrando en una mochila identificaciones oficiales aparentemente apócrifas. Asimismo, fueron hallados cheques con distintas denominaciones bancarias, plantillas transparentes tipo holograma con el logotipo del Instituto Nacional Electoral (INE), micas transparentes con figuras alusivas a las del INE y hojas que tenían escritos diversos nombres propios.
REDACIÓN | FOTO: ESPECIAL
LANZAN ‘FERIA DE PRIMAVERA’ EN XICOTEPEC
REDACCIÓN El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, invita a del 01 al 09 de abril al Pue blo Mágico de Xicotepec donde se llevará a cabo la edición 72 de la “Feria de Primavera”.
FOTO: ESPECIAL