















LAS BREVES

• El combate al narcomenudeo es una constante por parte del Gobierno del Estado, señaló el secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna. Durante el 2019 se presentaron 484 carpetas de investigación por este delito.
MARTÍN GUTIÉRREZ
Para que los propietarios de vehículos obtengan la condonación al 100 por ciento del Impuesto Sobre Tenencia, la Secretaría de Planeación y Finanzas informa que el pago del control vehicular tendrá un costo de 605 pesos y podrá
cubrirse hasta el 31 de marzo.
Los contribuyentes podrán realizar el pago del control vehicular en los kioscos de servicio del Gobierno del Estado, en las oficinas recaudadoras y de orientación, en las Unidades Integrales de Servicio y Módulos de Atención, así como el pago en línea, o bien, ingresar al
LAS UNIDADES usadas de 10 o más años pagarán una cuota fija según el tipo de vehículo
portal https://rl.puebla.gob. mx para imprimir la orden de cobro y acudir a las instituciones bancarias enlistadas en la dirección electrónica.
Es importante precisar que, a partir del 01 de abril, quienes no hayan cumplido con este proceso tendrán que pagar el Impuesto Sobre Tenencia como lo marca la legislación fiscal, la cual contempla que aquellos vehículos nuevos y usados con una antigüedad de uno a nueve años deberán pagar hasta 19.1 por ciento del valor de la unidad.
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobernador Sergio Céspedes informó que las fiscalías de Puebla y Tlaxcala ya intercambian información para corroborar que el cuerpo sin vida hallado en la zona de La Malinche corresponde al de la activista Maru Ocampo.
MARTÍN GUTIÉRREZ • Julio Huerta, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), afirmó que, con base en el monitoreo diario que realiza la Secretaría del Medio Ambiente, la calidad del aire en Puebla es buena.
José Antonio Martínez García, secretario de Salud, afirmó que el decreto emitido por el gobernador Sergio Céspedes sobre el uso obli-
gatorio del cubrebocas permitió disminuir drásticamente el número de contagios de COVID-19 y las hospitalizaciones.
En cuanto a las proyecciones de la sexta ola de la pandemia, Martínez García consideró que el punto más alto de la pandemia llegará en la primera semana de febrero y a partir de entonces comenzará a disminuir la curva epidemiológica.
El secretario de Salud informó que en las últimas 24 horas se reportaron 146 casos positivos.
La Secretaría de Gobernación informa que, ante la explosión de un polvorín registrada en Techachalco, comunidad del municipio de Tepeyahualco, el Gobierno del Estado ha brindado el apoyo necesario en traslado, valoración y atención médica de las personas que resultaron lesionadas.
Con el apoyo de personal de emergencias municipales y estatales, Cruz Roja, Protección Civil y Seguridad Pública Estatal y municipal, así como del municipio de Perote (Veracruz), un total de siete personas lesionadas fueron trasladas a diversos hospitales de la región tanto de Puebla como del
vecino estado.
Las personas lesionadas son:
1. Abel V. de 9 años.
2. Said Charbel H. de 11 años.
3. Emilio C. de 11 años.
4. Alexis H. de 17 años.
5. Samuel Yair H. de 19 años.
6. Daniel C. de 22 años.
7. Artemio H. de 41 años.
En el lugar perdieron la vida dos personas que respondían a los nombres de Christian Vázquez Reyes de 11 años, y Sergio Hernández Peña de 42.
El reparto de las pensiones para las personas adultas mayores en Puebla está en marcha y en este inicio de año recibirán un incremento muy importante, afirmó el delegado federal de la Secretaría de Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues.
En conferencia de prensa, el funcionario destacó que el monto para las personas de la tercera edad se incrementará a 4 mil 800 pesos bimestrales y para las discapacitadas será de 2 mil 950 pesos.
“Podrán cobrarla en ventanilla e incluso en cajeros de otras instituciones bancarias siempre y cuando consideremos la comisión que se cobra por la disposición en otras sucursales bancarias el día de hoy ya tienen su depósito en cuenta”.
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Luego del periodo vacacional decembrino, un millón 346 mil 723 estudiantes de nivel básico (inicial, preescolar, primaria y secundaria) regresarán a clases este lunes 9 de enero, informó la Secretaría de Educación.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
MARTÍN GUTIÉRREZ • Para que el mezcal poblano siga posicionándose en el mercado y el gusto de las familias de México y el mundo, la SDR seguirá con el fomento a la certificación de este destilado para impulsar a quienes lo producen.
FOTO: ESPECIAL
JULIO CÉSAR MORALES • La Canacintra solicitó al Gobierno del Estado impulsar una estrategia de promoción más agresiva para captar la mirada de los inversionistas y lograr la llegada de más capitales nacionales y extranjeros.
FOTO: LUIS TAPIA/ENFOQUE
l 6 de enero del 2020 publiqué en erickbecerra.com una columna titulada “Enrique Montero: el periodismo como un deleite” https://erickbecerra.com/enrique-montero-el-periodismo-como-un-deleite/
La escribí tras el sensible fallecimiento del decano del periodismo radiofónico en Puebla y el país.
En aquella entrega describí una entrevista que le realicé en 2015 para la sección “El Periodista” del periódico Síntesis.
Les comparto el texto de esa columna, a propósito del tercer aniversario de la fecha en que don Enrique partió: “enero 6, 2020
Cuando en 2015, Don Enrique Montero Ponce estaba por cumplir 46 años de conducir el noticiario Tribuna, tuve la fortuna de realizarle una entrevista que publiqué en el periódico Síntesis.
Recuerdo que fue un momento muy grato porque me recibió en sus modernas oficinas, de las cuales relaté “sobresale su segunda pasión, después del periodismo: el deporte. Una chamarra de los Yankees de Nueva York y carteles de futbol resaltan a simple vista”.
Compartí que “De mente vivaz, con los datos en la memoria y la elocuencia en el habla, el decano de la radio hace un preámbulo a su festejo para recordar las mejores vivencias.
En la charla habla de política y se asume como informador -que hoy, como todos los periodistas, está rebasado por las redes sociales.
Pero también se reconoce como mediador, como actor de la política, al haber cabildeado el fin de la disputa violenta, incluso mortal, entre la Derecha y el comunismo que encabezaba la Universidad Autónoma de Puebla entre los 60´y 70´.
‘Lo mejor que tengo en este momento es la salud. Cumplí 87 años y la verdad a esta edad me siento bien. La voz se va deteriorando poco a poco, pero con la que tengo me permite transmitir’, explica”.
“Y añade: ‘Pero lo más importante, y eso tú lo sabes, es la importancia de la pasión de hacer periodismo. Cuántos amigos se asombran porque me sigo levantando a las 5 de la mañana, pero no me pesa’.
Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify).
Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra.
TikTok: erickbecerraehp
La tesorera del Ayuntamiento de Puebla, María Isabel García Ramos, precisó que a partir de marzo del 2023 se empezará a cobrar el Derecho al Alumbrado Público (DAP) a través de los recibos de la CFE.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUELa titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, María del Consuelo Cruz Galindo, aseguró que el personal de la corporación está capacitado y certificado, y lamentó los hechos ocurridos en diciembre, en la colonia Reforma Sur, donde un elemento mató a una persona y tres más resultaron heridas durante una persecución.
En días pasados, el Congreso del Estado aprobó las leyes de ingreso de 154 municipios, incluyendo la capital, donde se integra el cobro del DAP. El Cabildo de Puebla aprobará la próxima semana la Ley de Egresos 2023; posteriormente, se realizará la firma de un convenio con la CFE para que a partir de la fórmula establecida se desa-
La funcionaria aseveró toda la información en torno a los hechos ya fue entregada a la Fiscalía General del Estado, por lo que la investigación está en curso; mientras tanto, ya fueron vinculados a proceso los cuatro policías municipales involucrados.
Toda la información ya fue entregada a la Fiscalía”
ción; responsabilidad policial; tructura y equipo; prevención del delito, así como vialidad y tránsito, que fueron mejorados ministración. “Hoy la Policía
Con el objetivo de fortalecer los trabajos de seguridad en el municipio, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez presentó a diez nuevos ejemplares de la Unidad Canina K9 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los cuales están especializados en la búsqueda de narcóticos, explosivos y restos humanos.
“Seguimos trabajando por la seguridad de Puebla, que es el compromiso de todos. Estos diez nuevos ejemplares van a servir para proteger a las familias poblanas”, dijo.
En compañía de la titular de la SSC, María del Consuelo Cruz Galindo, Rivera Pérez mencionó que en la adquisición de los diez ejemplares el Go-
bierno municipal invirtió más de 1.4 millones de pesos, que incluyó la certificación de diecisiete elementos de seguridad y doce ejemplares caninos activos en adiestramiento, detección de estupefacientes, armamento, y búsqueda y rescate por parte del Consejo Internacional de Adiestradores Veterinarios, Criadores Especialistas y Protectores.
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Durante el 24 y 31 de diciembre, Protección Civil atendió cuatro incendios en casa-habitación, causados por un corto circuito de luces navideñas, informó el Gilberto González.
REDACCIÓN. Con la llegada de los Reyes Magos este próximo 6 de enero, la Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla llama a la ciudadanía a evitar la compra-venta de mascotas.
Cobrarán DAP hasta marzo del• LA EVALUACIÓN CIUDADANA FUE EN MÁS DE 50 RUBROS COMO RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN. AYUNTAMIENTO
Seguimos trabajando por la seguridad de Puebla, que es el compromiso de todos. Estos diez nuevos ejemplares van a servir para proteger a las familias poblanas”EDUARDO RIVERA PÉREZ
ción que la BUAP se encuentra en periodo vacacional y por tanto no convoca a ninguna
vacacional”
bocas, usar gel antibacterial, estar en lugares al aire libre y con pocas personas.
Niñas y niños, así como familias enteras disfrutaron del Desfile de Reyes Magos que se observó en las calles de la ciudad hasta llegar al zócalo. El evento fue preparado por el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Eduardo Rivera Pérez, en conjunto con patrocinadores.
La señora Liliana Ortiz de Rivera, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, deseó a todos los pequeños que los Reyes del Oriente les concedan los regalos que piden. En su petición, Ortiz de Rivera pidió salud para todos, estar plenos para ser una mejor sociedad.
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE/CORTESÍAPor su parte, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, manifestó que son las y los niños la motivación de su gobierno, “son nuestra fortaleza para seguir adelante. Ellos son nuestros principales invitados, que disfruten de este desfile”.
Arturo Ortiz Wadgymar, Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que, ante el aumento de exportaciones de juguetes chinos, el juguete mexicano ha disminuido su demanda y con ello, ha quedado desplazado, pues cada vez hay menos de esos artículos como regalos de esta temporada de diciembre y enero.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción del juguete mexicano ha caído, pues se pasó de generar cerca de mil 200 millones de dólares en 2016 a mil millones de dólares en 2018. Las exportaciones también han bajado, pues en 2018 se ganaron 672 millones de dólares en ese rubro.
El reporte Conociendo la Industria del Juguete, elaborado por el INEGI, arrojó que las principales importaciones de juguetes son de consolas y videojuegos, bloques de construcción y juguetes de animales o seres humanos. Provienen 80.2 % de China, 6.6 % de Estados Unidos, 1.7 % de Vietnam, 1.6 % de Hungría y 1.2 % de Dinamarca.
De acuerdo al portal Yo Influyo, ante ese panorama, Ortiz Wadgymar hizo un llamado para que México trabaje en una política industrial, no para fomentar el juguete tradicional, sino para que fabriquemos productos que hoy se traen de China.
Con la firma del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), también se podría impulsar que las inversiones y la producción que los socios de México realizan en China se trasladen progresivamente a nuestro territorio, aseveró el experto y recalcó que ello reduciría enormemente los costos de transporte.
El Investigador de la UNAM indicó que el juguete mexicano ha quedado estancado por varias razones, entre las que ubica el avance de la tecnología, que ha dejado en la antigüedad los juegos de madera y algunos de plástico, así como la apertura comercial de varios tratados que dejaron sin oportunidades de competir a los fabricantes.
En palabras de Arturo Ortiz, el juguete mexicano se quedó con ideas del siglo pasado. Ya no se juega, no se usa, más bien es de colección, son productos artesanales.
Ante la situación, el experto indicó que la Na-
vidad y toda la época decembrina es un buen momento para impulsar campañas y promover los juguetes mexicanos, así como todos los productos hechos en el país y destacó que en México las familias podrían tener como regla regalar algún juguete hecho en nuestro territorio.
Como en Estados Unidos, donde lo americano es primero, en México las familias podrían hacer lo mismo, pues los juguetes artesanales son divertidos, creativos y desarrollan el ingenio en los pequeños, concluyó Ortiz Wadgymar.
Por otra parte, según un reporte del diario El Financiero, los Reyes Magos esta vez se verán en aprietos porque nueve de cada 10 niños en México les pedirán alguna consola de videojuegos como la Nintendo Switch, la PlayStation 5 o la Xbox Series S, que pueden alcanzar un valor de hasta 13 mil pesos.
México es uno de los mercados de videojuegos más importantes y sin duda la temporada de fin de año es una de las que mayores ingresos genera al sector gracias a que la venta de consolas y videojuegos aumenta significativamente, comentó Erick Baca, director de Xbox para América Latina.
Datos del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI), estiman que el 90 % de los niños de entre 10 y 14 años pedirán en esta época videojuegos, juguetes inteligentes, teléfonos o tabletas, mientras que el 10 % restante bicicletas, balones, ropa, muñecos tradicionales o libros.
No hay que olvidar que los padres de familia también son gamers o jugadores.
Así es la triste realidad del país en esta época.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
uenta el maestro Arrigo Coen en su libro Para saber lo que se dice, que en los últimos tiempos de la gloria de Roma había un censor idiomático que escribía unos libelos contra aquellos que hablaban mal el
latín. Los fustigaba diciéndoles: “Digan oricla, no orecla”. Y también: “Digan vetlus, no veclos”. Dice don Arrigo, sin duda gozoso, que no le hicieron caso y gracias a ello hoy tenemos una palabra más, derivada de la misma raíz. Así, de la deformación popular “orecla” quedó “oreja”. Y de la forma culta “oricla”, quedó “aurícula”. En cuanto a la otra, de la deformación “veclos” nos quedó “viejo”, y de la forma “purista” “vetlus” quedó “vetusto”.
Así que hoy conviven sanamente “aurícula” y “oreja”, una culta, la otra popular. Lo simpático es que a la “oreja” no le decimos “pabellón orejal”, sino “pabellón auricular”. Y a cierto elemento del corazón no le llamamos “oreja derecha”, sino “aurícula derecha”.
Pero el idioma es así.
Los lectores quizá se pregunten: ¿y entonces qué caso tiene que alguien (como lo hago en este espacio, o en mis secciones de radio o internet, o en mis libros) pretenda censurar a los hablantes, si de todos modos el idioma acabará deformándose?.
Bueno, la respuesta es sencilla: el cambia el idioma, sí, pero no de un día a otro, sino a lo largo de varios años; casi siempre modificaciones de este tipo se dan en una generación (cada veinte años). Mientras tanto, el idioma funciona como un sistema concreto que tiene normas, las cuales hay que respetar. Un ejemplo: las normas de tránsito establecen que hoy hay que detenerse ante un semáforo en rojo. Tal vez dentro de unos años, con autos computarizados, ya se prescinda de los semáforos. Hoy por hoy, no.
Así funciona el idioma. Y por el bien de la comunicación, es sano que las normas vigentes se respeten lo más puntualmente que se pueda.
Gracias, y hasta el próximo jueves.
Twitter: @miguelcamposr15 e-mail: camposramos@outlook.es Lic. en Letras españolas egresado de la BUAP, escritor, autor de cerca de 40 libros.
Tenemos ingenieros y una tecnología fundamental con la que se puede sustituir importaciones, por ejemplo, de videojuegos y productos de alta tecnología.POR: MIGUEL CAMPOS
Por lo que hace a “vetusto” y “viejo”, más o menos las utilizamos como equivalentes, quizá a veces eligiendo una por otra según si el ambiente es formal o informal.
Reyes Magos del año 2023. Ya no es lo mismo que antes.
El SAT ha implementado todo un sistema de espionaje por medio del cual todas las cartas dirigidas a los Reyes Magos, pasan a través del portal del Servicio de Administración Tributaria y son analizadas para detectar posibles discrepancias fiscales.
En la reforma al Código Fiscal de la Federación, enviada el día de ayer a la Cámara de Diputados, la cual fue aprobada y publicada en el DOF el mismo día de ayer, las cartas a los Reyes Magos han sido etiquetadas como CFDIs y por lo tanto han sido captadas por el SAT como CFDI de egresos-obsequios. Cada obsequio ha sido valuado por una unidad especial de la autoridad fiscal, que cuenta con su autorización oficial como “valuador de regalos de los Reyes Magos”, adscrita a la Administración General de Auditoría Fiscal Federal para verificar cada una de las cartas enviadas a los Reyes Magos y confrontarlas con sus declaraciones anuales de 2021, así como las provisionales de noviembre y diciembre de 2022 para detectar posibles discrepancias fiscales.
Aquellos que se les detecte una clara y obvia diferencia entre sus ingresos declarados y los obsequios otorgados a su descendientes en línea recta, serán exhibidos en la mañanera del día viernes 06 de enero de 2023 por la señorita que no sabe leer.
Así que a cuidar el valor de los regalos de los Reyes Magos o bien a corregir sus declaraciones de impuestos, amigos.
Bajo advertencia, no hay engaño.
¿Tienes dudas? Escríbeme. Twitter: @ gabe_cordero
Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos.
¿Ya leyeron el libro IMPUESTOS Y DRAGONES?
*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Contribuciones. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES.
El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, aseveró que los Gobiernos estatales y municipales están obligados a impulsar el combate a la delincuencia, pues se invierte más en la promoción burocrática que en el fortalecimiento de las Policías.
El legislador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) consideró que las autoridades locales necesitan invertir en materia de seguridad.
Los aspirantes a una candidatura para competir en los comicios de 2024 deben ser prudentes y respetar la ley para evitar enrarecer el clima político en Puebla, señaló la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Idamis Pastor Betancourt.
La magistrada consideró que los interesados deben esperar los tiempos, que establece el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, y no utilizar sus posiciones, en caso de ser servidores públicos, para apuntalar sus aspiraciones.
Expresó que los dirigentes de los diferentes partidos políticos deberán hacer un llamado a quienes pretenden acceder a un cargo de elección popular para que se abstengan de realizar acciones que podrían considerarse actos anticipados de campaña.
“Que respeten los tiempos, que respeten la ley, que busquen las resoluciones que sacamos en el
Que respeten los tiempos, que respeten la ley, que busquen las resoluciones que sacamos en el proceso anterior”
proceso anterior, y que respeten a los niños, que no utilicen imágenes de ellos, es importante, que respeten los derechos de ellos, que sepan cuáles son las reglas que deben de prevalecer, que sean serenos, que tomen las cosas con calma, y que vayan poco a poco de a los tiempos, haciendo su activismo político”, dijo.
Pastor Betancourt afirmó que el TEEP estará pendiente de las quejas y denuncias que se presenten por alguna presunta irregularidad cometida por los aspirantes a una candidatura para, en su caso, se apliquen las sanciones correspondientes.
LA LLEGADA DE NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ A LA PRESIDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, REPRESENTA LA OPORTUNIDAD DE BLINDAR LA AUTONOMÍA DEL MÁXIMO TRIBUNAL DEL PAÍS FRENTE A LOS EXCESOS DEL PODER, AFIRMÓ LA DIPUTADA FEDERAL ANA LILIA HERRERA.
DIJO QUE LA ELECCIÓN DE LA MINISTRA PRESIDENTA ES UN RESPIRO PARA EL SISTEMA POLÍTICO.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Congreso del Estado no tiene una fecha definida para entrar al debate sobre la despenalización del aborto en Puebla, reconoció el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López.
Expresó que si bien existe una sentencia de la Suprema Corte
Si hay necesidad de cabildear, yo no me atrevería a decir que saldrá en los próximos meses”
EDUARDO CASTILLO Presidente de la Jugocopo
de Justicia de la Nación (SCJN) que legaliza la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación, esta no obliga al Poder Legislativo de Puebla a validar este cambio en la ley.
Subrayó que esta reforma deberá seguir un proceso legislativo que tendrá que iniciar en la Cámara de Diputados y que en caso de aprobarse deberá enviarse a los congresos locales para su valoración.
Expresó que en el caso de Puebla habrá que iniciar el cabildeo entre los diferentes grupos legislativos para alcanzar un consenso que permita generar un dictamen en el que se concentren las diferentes opiniones.
#DESPENALIZACIÓN Congreso, sin una fecha para debatir aborto
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) amplío el plazo hasta el 10 de enero para realizar la conversión de créditos de Veces Salarios Mínimos a pesos.
La institución, encabezada en Puebla por Antonio Kuri Alam, destacó que, al cierre del periodo, el 31 de diciembre de 2022, más de 332 mil personas acreditadas convirtieron su financiamiento.
Infonavit resaltó que en los últimos días del año pasado la
EN LOS ÚLTIMOS DÍAS del año pasado la plataforma electrónica del Infonavit registró una alta
plataforma electrónica del Infonavit registró una alta demanda del servicio, por lo que se determinó extender la conversión de créditos, sin aumentar los saldos de los financiamientos, hasta el próximo 10 de enero.
El instituto precisó que la actualización de los saldos conforme a la Unidad Mixta Infonavit se realizará entre el 11 y el 13 de enero de 2023; la conversión evitará el incremento en el monto del financiamiento y la mensualidad de los créditos en VSM por la inflación.
CIUDAD DE MÉXICO. México llegó este miércoles al Día Nacional del Periodista sin nada que celebrar, tras registrar el pasado año cifras inéditas de asesinatos de profesionales de la comunicación, que también sufrieron hostigamiento y persecución por parte del poder público. “No hay nada que cele-
Asesinaron a más periodistas que en Ucrania o Irak. Es muy impactante siendo un país en paz y democracia”
México
de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Lo único importante es la oportunidad de recordar a los
gobiernos y la sociedad que el periodismo, el derecho a la información y la democracia están en riesgo”, expuso a EFE la representante de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México, Balbina Flores. Según el recuento de RSF, 11 periodistas fueron asesinados durante el pasado año en México en relación con su trabajo, y otros 4 casos siguen bajo investigación,
mientras que otros organismos, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), calculan hasta 20 casos. De cualquier modo, 2022 se convirtió en el año más mortífero para los profesionales de la información en México, el “país en paz” más peligroso para la prensa y que concentró el 20 % de los asesinatos de periodistas documentados por RSF a nivel global.
TUCSON. El polémico “muro” de contenedores metálicos instalado en la frontera con México por el ahora exgobernador de Arizona Doug Ducey comenzó a ser desmantelado esta semana después de las demandas y polémicas que causó su instalación en terrenos federales y áreas ecológicas vulnerables.
Con maquinaria pesada, los trabajadores comenzaron la remoción de la barrera, trabajos que se prevén tardarán al menos una semana.
EFE FOTO: EFE
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este miércoles la oferta de 3.4 millones de dólares que ofreció el detenido exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2012 a 2016, Emilio Lozoya, para reparar el daño por el fraude en la compra de una planta.
El mandatario cuestionó la cantidad que ofreció la defensa de Lozoya este martes, cuando un juez del Reclusorio Norte de Ciudad de México, donde está en prisión preventiva, aplazó por tercera vez su audiencia por el caso de la compraventa de Agronitrogenados, una planta de fertilizantes inservible.
“No, está (sic) muy poquito. No, no. Eso lo ve el Ministerio Público y lo ve Pemex, pero no es esa cantidad. Aquí no se puede asegurar cuánto fue el daño, pero sí hay peritajes y sí hay auditorías, estoy seguro de que esa cantidad de 3 millones no es”, declaró López Obrador en su rueda de prensa diaria.
EFE. Leópolis. Kiev y Moscú continúan batallando por tierra y aire, donde cada una de las partes pone a prueba las fuerzas antiaéreas del enemigo, mientras crecen las críticas al mando ruso por no prevenir el letal ataque de Ucrania a Makiivka. FOTO:
EFEEFE. Caracas. Venezuela y Colombia abrieron un puente binacional para el tránsito de vehículos, en un acto al que asistieron autoridades civiles y militares de ambos países, informó el gobernador del estado venezolano de Apure, Eduardo Piñate.
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles que tiene la “intención” de visitar por primera vez desde que está en la Casa Blanca la frontera con México, que atraviesa una severa crisis migratoria por la llegada de miles de personas que buscan asilo.
Medios locales que citaron fuentes del Gobierno afirmaron que Biden podría hacer una parada en la frontera durante su viaje de la próxima semana
a Ciudad de México, donde se reunirá con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
“Esa es mi intención. Estamos trabajando en ello”, respondió el líder estadounidense durante un viaje a Kentucky al ser preguntado por la prensa sobre si planea una visita a la frontera sur.
A pesar de las críticas de la oposición republicana, Biden ha evitado viajar a la frontera durante sus dos primeros años de mandato.
Tal cual pasó con Nicolás Larcamón en su momento, el Club Puebla ahora con Eduardo Arce Peña como su timonel, tendrán al director técnico más joven de la Liga Mx en su banquillo con apenas 33 años de edad y no solo eso, la Franja será su primera incursión como entrenador de Primera División.
En 2021, cuando Larcamón tomó las riendas del Puebla, tenía apenas 36 años, misma edad que su portero Antony Silva o jugadores de renombre del balompié mexicano como Oribe Peralta (retirado) o Rubens Sambueza; ahora, Eduardo Arce, presume ser más joven que el guardameta paraguayo.
Antes de ser el elegido por la directiva poblana, Eduardo Arce trabajó con las Fuerzas Básicas de la Franja desde el Torneo Apertura 2017, pasando prácticamente por todos los equipos Inferiores, desde la Liga Premier, Sub 15, sub 17 y sub 20 hasta como Auxiliar Técnico del cuadro femenil e incluso, formó parte del pasado Cuerpo Técnico.
Por otra parte, Rayados es el equipo con el estratega más veterano teniendo en sus filas al Rey Midas, Víctor Manuel Vucetich, de 67 años de edad y un largo recorrido dentro del futbol mexicano con al menos 13 equipos dirigidos y 5 títulos de Liga.
FOTO:EFE
• LA ARENA COLISEO RAMÓN, ANUNCIÓ LA FUNCIÓN DE DÍA DE REYES PARA EL PRÓXIMO DOMINGO 8 DE ENERO, EN LA QUE ESTARÁ EN JUEGO EL CINTURÓN ACSR ENTRE LA CAMPEONA, CRISTAL VS SHITARA DTR, LA FÉMINA RETADORA.
TODO EL TALENTO POBLANO DEL PANCRACIO SE REUNIRÁ EN LA ARENA SAN RAMÓN Y PARA MUESTRA, LA LUCHA ESTELAR DE TERCIAS QUE SERÁ PROTAGONIZADA POR EL GENIO, EL REY DRAGÓN Y BRAVE STAR VS EL BÁRBARO I, MINI CANIS LUPUS Y EL GUERRERO DE PLATA II.
EN EL SENSACIONAL COMBATE SEMIFINAL, BLACK LIO, TIRTÓN TK Y HAVOK HARÁN EQUIPO PARA MEDIRSE A CASCABEL, LEPROSY Y EL INTERROGADOR.
OMAR CUAUTLE ROJAS |
FOTO: @MORORADIOMEXICO
Las Águilas Upaep comienzan los trabajos del primer semestre del año con grandes eventos, como la participación en Campeonatos Nacionales Conadeip o albergar a los Ocho Grandes de básquetbol.
dirigidas por el coach Javier Ceniceros quieren jugar el torneo más importante de básquetbol deberán mantener el paso
Si las quintetas dirigidas por el coach Javier Ceniceros quieren jugar el torneo más importante de básquetbol que se celebrará en El Nido (del 23 al 29 de abril), deberán mantener el paso, pues hasta antes de las fiestas decembrinas el equipo femenil marchaba tercer de la tabla general (9v-4d), mientras que el varonil es octavo con
ocho ganados y siete perdidos.
El varonil de futbol buscará asegurar su boleto al Campeonato Nacional de la especialidad en la UVM Sur Guadalajara (del 11 al 17 de abril), donde hasta el momento van en primer lugar de la Zona Oriente.
Del 10 al 12 de marzo en el Tec de Monterrey, el equipo de atletismo tratará de mejorar el récord de una medalla de oro y tres de plata logradas por Gustavo de la Cruz y Arturo Hernández; en el mismo mes, los representantes del tenis harán frente a la tercera etapa del CNTU.
listas para actividades de 2023
• EL PUERTORRIQUEÑO BAD BUNNY, QUE EL AÑO PASADO SE CONSOLIDÓ COMO EL PRINCIPAL ARTISTA LATINO, COMIENZA 2023 EN MEDIO DE LA POLÉMICA DESPUÉS DE LANZAR AL MAR EL CELULAR DE UNA SEGUIDORA EN REPÚBLICA DOMINICANA.
SEGÚN PUEDE VERSE EN UN VIDEO COLGADO EN NUMEROSAS REDES SOCIALES, DURANTE UN PASEO POR EL EXCLUSIVO COMPLEJO CASA DE CAMPO, EN LA ROMANA, EN EL ESTE DE REPÚBLICA DOMINICANA, UNA FAN INTENTA HACERSE UN SELFI CON
Obrador y la continuación de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El Brujo Mayor, uno de los mayores astrólogos mexicanos, pronosticó este martes un año estable para el país, en cuanto a la economía, pero un aumento en la violencia, el deterioro en la salud del presidente Andrés Manuel López
(AMLO) Va a seguir adelante pero sale la reina de espadas”
“Sigue la guerra ahí (en Ucrania) porque Estados Unidos está manteniendo ahí, está mandando mucho dinero, entonces sí va a haber graves problemas en el planeta por eso”, predijo Antonio Vázquez Alba, conocido como el Brujo Mayor.
LOS ÁNGELES. La última película de James Cameron, “Avatar: The Way of Water”, se mantiene a la cabeza de la taquilla de Estados Unidos con más de 86 millones de dólares recaudados durante su tercer fin de semana, lunes 2 incluido por ser festivo.
Según información del
portal especializado Box Mojo Office, la suma recaudada por el filme durante el fin de semana alcanzó los 66.8 millones de dólares, sin contar el día de asueto.
Actualmente el filme de Ja-
mes Cameron cuenta con más de 400 millones de dólares acumulados en taquilla nacional, y a nivel global ha logrado recaudar más de mil 401 millones de dólares.
Como parte de las acciones para generar progreso y mejorar la movilidad al interior del estado, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró la pavimentación de calles con concreto hidráulico en este municipio en compañía del edil, José Luis Márquez Martínez.
Las vialidades pavimentadas fueron Luis Donaldo Colosio, Gustavo Díaz Ordaz y Nicolás Bravo, las cuales tuvieron una inversión conjunta de 13 millones 437 mil 196 pesos.
Disposición Judicial de fecha veintiocho de septiembre de dos mil veintidós, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 198/2022, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por JANET CASTILLO CANO, inscrito en el Registro del Estado Civil de las Personas de San Pablo Anicano, Puebla, asentado en el acta número noventa y dos (92), en el libro número (01) de nacimientos del año de mil novecientos noventa y seis (1996), de fecha nueve de agosto del mismo año. Emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar el lugar de nacimiento el cual se encuentra alterado e incorrecto “PANTITLAN PANTITLAN ESTADO DE MEXICO”, siendo el lugar nacimiento correcto “NEZAHUALCOYOTL, PANTITLAN, ESTADO DE MEXICO”; para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado. CHILA, PUEBLA, A DOS DE ENERO DEL 2023 C. DILIGENCIARIO JOSE LUIS AGUILAR CRUZ
A TODO INTERESADO
Disposición Judicial de fecha veintiocho de septiembre de dos mil veintidós, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 196/2022, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por ANTONIA CARMEN ZOILA RIVERA GONZALEZ, inscrito en el Registro del Estado Civil de las Personas de Chila de las Flores, Puebla, asentado en el acta número ciento treinta y ocho (138), en el libro número (01) de nacimientos del año de mil novecientos cincuenta y cuatro (1954), de fecha treinta y uno de diciembre del mismo año. Emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar la fecha de registro del suscrito la cual se encuentra incorrecta “ 31 TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE 1454 MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO”, fecha de registro del suscrito correcta “TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO”; nombre del progenitor incorrecto “AURELIANO RIVERA”, siendo el nombre del progenitor correcto “AURELIO RIVERA VAZQUEZ”: nombre de la progenitora incorrecto “ANGELA GONZALEZ”, siendo el nombre de la progenitora de forma correcta “ANGELA GONZALEZ GONZALEZ”; lugar de nacimiento el cual se encuentra incorrecto “CASA HABITACION”, siendo el lugar nacimiento correcto “LA TRINIDAD, CHILA, PUEBLA”; la fecha de nacimiento incorrecta “7 SIETE DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO ”, siendo la fecha de nacimiento correcta “07 DE FEBRERO DE 1954”; para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado. CHILA, PUEBLA, A DOS DE ENERO DEL 2023 C. DILIGENCIARIO JOSE LUIS AGUILAR CRUZ
En su mensaje, el titular del Ejecutivo recalcó su compromiso de trabajar en coordinación con los 217 municipios de Puebla para generar desarrollo y bienestar a la población.
Disposición judicial del veinte de octubre de dos mil veintidós, Juez Civil Municipal de Chila, Puebla, expediente 233/2022, déseles vista a todas aquellas personas que pudieran tener interés en contradecir Demanda de Rectificación de Acta de Nacimiento, promueve CLEMENTINA REYES RAMIREZ, contra Juez del Registro Civil de San Miguel Ixitlan, Puebla; asiéntese único mis datos correctos: MI NOMBRE CORRECTO: CLEMENTINA REYES RAMIREZ, MI FECHA DE REGISTRO CORRECTA: VEINTINUEVE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO, MI FECHA DE NACIMIENTO CORRECTA: VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS, LUGAR DE NACIMIENTO CORRECTO: SANTA CRUZ ENCINAL, SAN MIGUEL IXITLAN, PUEBLA; Y EL NOMBRE CORRECTO DE MIS SEÑORES PADRES: CIPRIANO REYES ALTAMIRANO Y NICOLASA RAMIREZ VERGEL, en los espacios correspondientes de mi acta de nacimiento DEL LIBRO N°01 DE NACIMIENTOS DEL AÑO 1964, EN EL ACTA N°16, DE FECHA DE REGISTRO VEINTINUEVE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO , producir contestación tres días siguientes a su publicación, apercibimientos legales, copias, traslado y auto admisorio a su disposición en Secretaria Civil del Juzgado. Chila, Puebla; a dieciséis de diciembre de dos mil veintidos.
C. DILIGENCIARIO LIC. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIALCon el objetivo de fomentar el desarrollo de la educación en México, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y el Municipio de San Andrés, Cholula, Puebla, firmaron un convenio mediante el cual la UDLAP otorga becas al personal que labora en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, así como a sus descendientes en primer grado por consanguinidad en línea recta descendiente.
“Hoy celebramos la firma de un convenio de colaboración entre la UDLAP y el Municipio de San Andrés Cholula, el cual es un reflejo del trabajo en conjun-
REDACCIÓN. Con el objetivo de brindar seguridad a los participantes del Desfile de Reyes Magos en San Pedro Cholula a realizarse este jueves 5 de enero, elementos de Vialidad implementarán cierre de algunas vialidades. FOTO: ESPECIAL
to entre nuestras instituciones buscando acercar le educación superior de calidad y excelencia a los empleados del Ayuntamien to y a sus familiares, atendien do así a la necesidad de contar con profesionistas formados con valores y alto compromiso social y responsabilidad hacia su comunidad y la sociedad en general”, comentó la doctora Cecilia Anaya Berríos, rectora interina de la Universidad de las Américas Puebla, quien además destacó que, con la firma de este convenio, la UDLAP refrenda su compromiso de contribuir al bienestar de la sociedad a través de la enseñanza y atender las principales demandas ciudada
Disposición Judicial de fecha veintiocho de septiembre de dos mil veintidós, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 197/2022, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por OLGA SANCHEZ VALERIO, inscrito en el Registro del Estado Civil de las Personas de Chila de las Flores, Puebla, asentado en el acta número ciento siete (107), en el libro número (01) de nacimientos del año de mil novecientos cincuenta y nueve (1959), de fecha veintiocho de noviembre del mismo año. Emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar , el número de acta la cual se encuentra alterada e incorrecta “ 107 CIENTO CIETE” siendo el número de acta correcta “107”; la fecha de registro de la suscrita la cual se encuentra alterada e incorrecta “28 DE NOVIEMBRE DE 1959 MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE”, fecha de registro de la suscrita correcta “VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE”; nombre del progenitor incorrecto “ROSALINO SANCHEZ”, siendo el nombre del progenitor correcto “ROSALINO SANCHEZ ZURITA”: nombre de la progenitora el cuál se encuentra entrerrenglonado e incorrecto “ RAQUEL VALERIO”, siendo el nombre de la progenitora de forma correcta “RAQUEL VALERIO CRESPO”; para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado. CHILA, PUEBLA, A DOS DE ENERO DEL 2023 C. DILIGENCIARIO JOSE LUIS AGUILAR CRUZ
REDACCIÓN
• Con el objetivo de promover el desarrollo y fortalecimiento de la escritura de los pueblos originarios en los niveles de preescolar y primaria, así como apoyar a los hablantes con materiales gráficos, la Secretaría de Educación oficializará la “Norma de Escritura de la Lengua Mazateca”, a partir del mes de enero del 2023.
Disposición Judicial de fecha treinta de septiembre de dos mil veintidós, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 199/2022, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por ANA MONTES CRUZ, inscrito en el Registro del Estado Civil de las Personas de Chila de las Flores, Puebla, asentado en el acta número ciento cincuenta y siete (157), en el libro número (01) de nacimientos del año de mil novecientos setenta y siete (1977), de fecha primero de octubre del mismo año. Emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar la fecha de registro de la suscrita la cual se encuentra incorrecta “ 1/° PRIMERO DE OCTUBRE DE 1977 MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE”, fecha de registro de la suscrita correcta “PRIMERO DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE”; la fecha la fecha de nacimiento la cual se encuentra incorrecta “15 QUINCE DE MAYO DE 1977, MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE” siendo la fecha de nacimiento correcta “15 DE MAYO DE 1977”; lugar de nacimiento el cual se encuentra incorrecto “CASA HABITACION”, siendo el lugar nacimiento correcto “CHILA DE LAS FLORES, CHILA, PUEBLA”; sexo el cuál se encuentra incorrecto “ viúa”, siendo el sexo correcto “niña”; condición en que se presentó la persona registrada al momento del registro la cual se encuentra incorrecta “vuia”, siendo la condición en que se presentó la persona registrada al momento del registro correcta “viva”; para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado. CHILA, PUEBLA, A DOS DE ENERO DEL 2023
C. DILIGENCIARIO JOSE LUIS AGUILAR CRUZ