



















• EL SECRETARIO DE SALUD, JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ
GARCÍA, ADELANTÓ QUE A
PARTIR DE ESTE LUNES 3 DE OCTUBRE SE PONE EN MAR CHA LA VACUNACIÓN ANUAL CONTRA LA INFLUENZA.
EL BIOLÓGICO ESTA RÁ DISPONIBLE EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES PARA APLICARSE
A MENORES DE 5 AÑOS Y A MAYORES DE 60 AÑOS Y EN POBLACIÓN QUE ENFRENTE COMORBILIDADES. TAMBIÉN PODRÁN SER VACUNADAS MUJERES EMBARAZADAS Y PERSONAL DE SALUD.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, reiteró su compromiso a favor de la ca feticultura poblana median te una política única a nivel nacional, con estrategias di rigidas a las necesidades de productoras y productores,
Puebla será sede del Encuentro Nacional de Diputa das y Diputados Locales por la Movilidad (ENDIMOV) el 6 y 7 de octubre en el Centro Expositor, el evento contará con la pre sencia de especialistas y abrirá la discusión para armonizar
MARTÍN GUTIÉRREZ trabajo con las secretarias de Gobernación y de Igual dad Sustantiva, la titular de la CONAVIM, Fabiola Alanís señaló que no es necesario decretar una segunda alerta de desaparición.
CÉSAR MORALES. La empresa FedEx Express México ofrecerá tarifas preferenciales, 40 por ciento más bajas, en el traslado de productos poblanos para apoyar y fortalecer las activi dades de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), anunció
Jaime Natale Uranga presentó un Punto de Acuerdo para solicitar se considere la posibilidad de
la creación de
aplicación sincro
Secretaría de Eco
Sistema de
El gobernador Miguel Barbo sa señaló que la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, es una científica honorable y honesta que desempeña cabal mente su cargo.
ta convocó a las y los estudiantes
“Qué bueno que se acabó la arrogancia y la opulencia en la BUAP. Se han evitado los excesos que eran eviden tes en otros rectorados, con rectores que usaban zapatos de 300 mil pesos”.
terse con su destino y el de la patria, como lo hizo quien fuera el líder de la segunda etapa de la Estuvo acompañado por la nato del Sistema Estatal para el
Qué bue no que se acabó la arrogancia y la opu lencia en la BUAP. Se han evitado los excesos que eran evidentes”
MARTÍN GUTIÉRREZ. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García fue cuestionado sobre su asistencia a un evento del Morena, en Tehuacán, el pasa do fin de semana, y respondió que es “simpatizante de More na y comulgo con sus principios de no robar, no mentir y no traicionar”.
Con la finalidad de proteger el patrimonio, Sergio Salomón Céspedes presentó una iniciativa para establecer que los jueces municipales no conocerán los asuntos de usucapión.
Tres temas le salieron mal al gobierno fe deral la semana pasada y pinta para estar más o menos igual la que comienza.
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobernador Miguel Barbosa explicó que el pasado Martes Ciudada no atendió a mujeres que encabezan un movimiento en defensa del agua en la junta auxiliar de San Antonio Tla tengo, en el municipio de San Lorenzo Chiautzingo.
El gobernador Miguel Barbosa
1. El primero fue el hackeo de miles de comuni caciones de la Sedena por parte de un grupo que se autodenimina Guacamaya.
Huerta recalcó que su adminis tración no protege ni privilegia a empresas contaminantes, sino que hace cumplir la ley y clausura sali das ilegales de descargas de aguas residuales.
que no hay omisión respecto a ac tuar en contra de las empresas que no cumplen con lo dispuesto en la ley, como contar con una planta de tratamiento de agua residual.
El asunto fue tan duro y grave que se puso en duda la honestidad con que se ha informado el es tado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
MUY PRONTO INICIARÁ UNA LIMPIA EN EL MUNICIPIO DE TECAMACHALCO PARA ACABAR CON LA DELINCUENCIA, ASEGURÓ MIGUEL BARBOSA
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO; MIREYA NOVO/ENFOQUEEl gobernador Miguel Barbosa advirtió que se presentarán denun cias contra pobladores de Calpan que participaron en la quema de una patrulla de la Policía Munici pal, luego de protestar por la libe ración de tres presuntos asaltantes a casa habitación.
El mandatario prometió que se investigará si efectivamente el edil ordenó la liberación de los presuntos
REDACCIÓN • El Ayuntamiento de San Andrés Cholula encabezado por Mundo Tlatehui, a través del SMDIF y la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, inauguró en el Parque Intermuni cipal el “Tercer Foro Internacional Ser Mujer”.
El mandatario comentó que su administración, a través de la Secre taría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territo rial, mantiene supervisiones para que las compañías cumplan con la ley en materia ambiental y no cometan ac tos que vulneren el ecosistema.
presuntos delincuentes como los pobladores que hacen justicia por su propia mano.
Barbosa indicó que el cuidado ambiental es una prioridad, por lo
• QUE SE INVESTIGARÁ SI EFECTIVAMENTE EL EDIL ORDENÓ LA LIBERACIÓN DE LOS PRESUNTOS DELINCUENTES Y LA RAZÓNdelincuentes y la razón, que provocó la ira de la población cansada de ser víctima de la delincuencia.
Barbosa condenó los hechos y dijo que tanto cometen delitos los
Limpiarán delincuencia en Tecamachalco
Barbosa Huerta exhortó a las compañías instaladas en la entidad a no solamente velar por sus intereses o emprender campañas que evidencian una doble moral en la materia, sino también fortalecer sus acciones para reducir los efectos negativos hacia el medio ambiente y a la salud de la ciu dadanía.
El gobernador afirmó que muy pronto iniciará una limpia en el municipio de Tecamachalco para acabar con la delincuencia.
Barbosa lamentó que la Policía Municipal esté rebasada, pues no hay ni detenciones ni investigacio nes contra los delincuentes.
adie lo podía creer.
¿En serio estaba temblando como hace dos años después del simulacro de sismo del 19-S?
Sí.
Pero incluso fue más difícil el desalojo de ofi cinas públicas y privadas en el sismo real, pues la incredulidad era mayúscula.
Aún mas: el Instituto Nacional de Transparen cia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advierte que el ataque ciberné tico a los sistemas informáticos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), puede llegar a com prometer datos de carácter confidencial de perso nas servidoras públicas y particulares, así como información de seguridad nacional.
Nadie podría entender, más bien creer que en realidad volvía a temblar igual que el año pasado.
MARTÍN GUTIÉRREZ.
el fin de op timizar los servicios que ofrece, la Fiscalía General del Esta do (FGE) de Puebla pone en marcha la expedición digital de Constancias de No Anteceden tes
MARTÍN GUTIÉRREZ • El secretario de Salud, José Antonio Martínez adelantó que la Secretaría a su cargo contrató 162 médicos especialistas que ganaron en las convocatorias emitidas por el INSABI. Se incorporarán a los hospitales y centros de salud.
REDACCIÓN. Con el objetivo de pro veer de herramientas y conoci mientos en materia de derechos fundamentales, la SEGOB impar te capacitaciones a funcionarios municipales para robustecer sus competencias.
MARTÍN GUTIÉRREZ. El gobernador Miguel Barbosa dijo que el ma gistrado del TSJ, Jared Albino o, debería pedir licencia al cargo para que puedan fluir las investigaciones de la Fiscalía General. FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE
BARBOSA INFORMÓ QUE NOMBRÓ COMO CONSEJE RO JURÍDICO A JONATHAN ÁVALOS, EN LUGAR DE CAR LOS PALAFOX GALEANA, QUE EL PASADO VIERNES RINDIÓ PROTESTA COMO NUEVO MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA. EL NUEVO CONSEJERO ESTUVO PRESENTE EN LA CONFERENCIA DE PRENSA QUE OFRECIÓ EL GOBERNA DOR, ATENTO A LAS DUDAS QUE SURGIERAN.
CARLOS PALAFOX GALEANA
protesta como
del
desaparezcan las salas unitarias don de un solo magistrado dictaba sus resoluciones sin ningún contrapeso.
Esto puso en jaque al go bierno federal aunque se apresuró a descalificar ambos temas.
Pero sí ocurrió.
Y de nueva cuen ta nos hace pen sar que nuestra preparación, nuestra preven ción en materia de protección civil no ha avan zado tanto como quisiéramos.
Sí, parece una mal dición.
Pero la reflexión va hacia la obligación de corregir. De parar el balón y generar autén ticos planes de evacua ción efectivos.
En empresas. En vi viendas. En escuelas.
2. Pero hay más: ya a finales de la semana, la exesposa de uno de los hombres más cercanos al presidente, César Yáñez, Elena Chávez, anunció la publicación de su más reciente libro, “El rey del cash”, mediante el cual revelará datos conocidos, de los que se han sospe chados, pero con la nove dad de que tiene pruebas de la recepción de recursos de dudosa procedencia sin fiscalización alguna.
Esto puso en jaque al gobierno federal aunque se apresuró a descalificar ambos temas.
No basta con el discurso de Claudia Sheinbaum de mover el día del simulacro.
Es relevante la pre vención con un modelo más efectivo, como el norteamericano.
Más eficiente y contundente.
3. Sin embargo, el tercer elemento que vemos como adverso fue todo lo relacionado con la filtra ción de la investigación del caso Ayotzinapa, lo cual habla una vez más de la endeble situación de la ins titución gubernamental. Además, el viernes regañó al secretario de la Defensa Nacional en la reunión de seguridad, lo cual, junto con el mal manejo del caso Ayotzinapa y la pronta liberación de Jesús Murillo Karam, puede separarlo de las fuerzas castrenses.
Urgen medidas de prevención desde la edu cación básica y que podamos confiar en que los materiales y tecnología de las construcciones están apegadas a los estándares internacionales.
Vemos que el gobierno ha perdido el control de la agenda pública y es buen momento para que re considere eliminar las mañaneras, porque dejaron de ser un factor para marcar agenda y se convirtie ron en el escaparate para recibir duras críticas y se ve a responder todas las críticas.
Por ejemplo, el uso de los materiales para la construcción deben ser más acordes a las zonas sísmicas, como en el caso de Puebla, Oaxaca y Ciudad de México.
Tenemos que pasar del asombro a la realidad y a tomar medidas efectivas más que echarle la culpa a la energía colectiva.
Yo que él, las cancelaba y mejor armaba una agen da estratégica en positivo, porque ya se vio que el pre sidente ahora mismo no las trae todas consigo.
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo
Spotify,
más).Twitter:
Ven y vive la experiencia voca cional UPAEP 360 el próximo sábado 15 de octubre, en donde podrás conocer toda la oferta educativa con que cuenta esta institución, como son las 43 li cenciaturas y la infraestructura que respalda a cada una de las carreras, como son laboratorios, instalaciones deportivas, áreas culturales y cada uno de los edi ficios de la universidad.
La UPAEP es una universidad que apuesta por la calidad edu cativa, en donde el 95% de los programas de licenciatura están acreditados por una acredita dora nacional, subrayó Maria no Sánchez Cuevas, Vicerrector Académico de esta institución.
Refirió que cada uno de los
programas acreditados es revisa do por instituciones que forman parte de esta acreditadora nacio nal y que garantiza la calidad de los programas académicos, para dar certeza a la confianza que padres de familia y estudiantes han depositado en esta casa de estudios.
Dijo que el tema de calidad académica no solamente tiene que ver con la acreditación de los programas, sino que también la excelencia académica de la UPAEP se ve reflejada en el pro fesorado, con una planta docen te capacitada.
La Cámara Nacional de la In dustria de la Transformación (Canacintra) señaló la elimina ción del esquema de “Horario de Verano” que afectará la pro ductividad de las empresas en un entorno global.
El presidente, Luis Espinosa Rueda, se pronunció en contra de la decisión que aprobaron los diputados federales porque se tomó sin realizar un estudio a fondo de las implicaciones que tendría en el sector industrial.
Expresó que habrá un desfa se entre las empresas nacionales con las extranjeras y las negocia ciones se pueden ver afectadas.
Entonces tú estás trabajando cuando ellos van saliendo y en el sector financiero tú entras y ya cerró la bolsa, ya es un rollo”
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
Como parte del programa Grandes Parques, el Ayun tamiento de Puebla inverti rá 12 millones de pesos para la rehabilitación del Parque Centenario Laguna de Cha pulco, anunció el alcalde Eduardo Rivera Pérez.
Rivera Pérez comentó que su gestión hará las interven ciones correspondientes para
Hoy arrancamos esta inversión de 12 millones de pesos, continuando con restablecer y or denar los grandes parques”
EDUARDO RIVERA
Presidente municipal de Puebla
recuperar los grandes parques que existen en la ciudad.
“Hoy arrancamos esta inver sión de 12 millones de pesos,
continuando con restablecer y ordenar los grandes par ques. Este, el Parque Cha pulco, estuvo abandonado por años. Nosotros vamos a hacer la intervención”, dijo. El presidente municipal de talló que los trabajos que se realizarán son colocación de la compuerta para regular los niveles de agua de la lagu na, instalación de la bomba centrífuga, reforzamiento de las rejas y de los accesos, re
habilitación del edificio adminis trativo, del edificio de usos múl tiples y puentes; mantenimiento a mobiliario, sanitarios, casetas de vigilancia y señalética, man tenimiento de la zona de juegos infantiles y del área para masco tas, entre otras.
Actualmente, se realiza la rehabilitación del Paseo Bravo y Parque del Cerro de Amalu can. Próximamente, iniciarán los trabajos en el Parque Juárez y en el Parque de Agua Santa.
Recuerdo que fue parte de un gran anuncio que se dijo se iba a hacer y no se hizo absoluta mente nada. Me refiero al tema de inversión y de reor denamiento”
EDUARDO RIVERA
Presidente municipal de
Eduardo Rivera Pérez, pre sidente municipal de Puebla, enfatizó que su administración comenzará con el reordena
miento de vendedores informa les en la periferia de la ciudad, y resaltó que no retomará el proyecto de movilidad en la
zona de la CAPU, que en su momento anunció la exedil Claudia Rivera Vivanco.
El alcalde recordó que la pa sada administración había dado a conocer el proyecto de reorde namiento comercial en la zona de la CAPU, pero nunca se hizo nada; sin embargo, manifestó que ya instruyó a la Secretaría de Gobernación Municipal que realice este proceso.
Rivera Pérez puntualizó que el espacio público es todos, pero existen organizaciones que se quieren apoderar de éstos.
En el marco de la conmemoración de los 54 años del movimiento estudiantil de 1968, la Federación Nacional de Estu diantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNE RRR), a través de su dirigente Adán Márquez Vicente, hizo una serie de consideraciones sobre educación en el país que vale la pena comentar. Señaló que el recuerdo de la fecha debe ser para luchar por mejorar la educación de miles de es tudiantes del país, un legado que debe continuar dadas las condiciones educativas y pobreza que padecen miles de niños y jóvenes.
México, aseguró, necesita formar un movimien to estudiantil estructura do y encaminado a la lucha popular, que alce la voz en contra del ac tual Gobierno que le ha mentido al pueblo y no se ha preocupado por atender sus demandas más sentidas.
La realidad mexicana recla ma una verda dera transfor mación y esta devendrá de la unión entre la juventud revo lucionaria y los trabajadores, explicó el líder estudiantil Már quez Vicente.
La FNERRR ha lu chado por llevar escuelas, aulas, centros de cómpu to y mejorar las escuelas de las zonas más pobres del país y ha denunciado las incongruentes polí ticas de Andrés Manuel López Obrador como eliminar programas favorecedores para la clase más pobre del país y sus acciones en contra de la salud de los estudiantes durante la pandemia. Hoy día, los estudiantes deben combatir la nueva realidad cuatroteísta, estudiarla en su esencia y tomar una postura crítica ya que las decisiones de la vida pública y educativa son tomadas por un Gobierno autoritario y el resto de la sociedad es ignorada y reprimida.
El estudiantado no puede conformarse con la entrega de apoyos monetarios directos, sino que debe mostrarle a la sociedad entera el peligro de utilizarlos como un arma para mantenerlos calla dos y sometidos.
Debe estar vigilante y exigir, como en su tiem po, un cambio en el modelo económico, pues no basta tener apoyos monetarios directos si no tiene derecho a tener un nivel de vida digno, concluyó.
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Hay una gran necesidad en las empre sas para que la gente regrese a las oficinas. Una investigación de Micro soft muestra que el 82% de los desarrolladores de negocio en las empresas tienen esta preocupación.
La democracia, más que un lugar al que llegar, es un camino que recorrer; es una evolución, no una imposición; no nace, se hace. Y en México, la revolución democrática es gradual y siempre hacia adelante, contando con la guía, impulso y vocación democrática del PRI.
Chris Capos sela en su ar tículo de HBR nos comparte que las perso nas en todo el mundo ya han regresado a los restaurantes, conciertos y viajes, todavía hay un lugar al que muchos de ellos se resisten a regresar: la oficina.
En el mundo híbrido, el “trabajo” es algo que la gente hace, mas no el lugar a lo que van. Los empleados empodera dos y energizados le dan vigor a la ventaja com petitiva, pero también identifican mayor valor en realizar el trabajo desde sus casas, que acu diendo a las oficinas. Dos años de trabajar desde casa sin el gasto de tiempo que implica transportarse a la ofici na, permite administrar más efectivamente el equilibrio entre el tra bajo y la vida personal de los colaboradores. Con esto ellos necesitan una razón más podero sa que el sólo regresar a la oficina les da versus el equilibrio familiar del que ya disfrutaron durante este tiempo en casa. Entonces la pregunta es: ¿cuál es la razón de peso para regresar a la oficina?
La respuesta es simple. A la gente le gusta la gente. Cuando se les preguntó qué los motivaría a regresar a la oficina coma los colaboradores tuvie ron respuestas claras y contundentes: tiempo para relacionarse con los compañeros de trabajo. El 85% estarían motivados para reconstruir los lazos de equipo.
Hoy desde el poder nos quieren vender oro por espejitos; pretenden engañar al Pueblo impulsan do una reforma electoral a todas luces dictatorial, basada en la desaparición del árbitro electoral que ha demostrado y comprobado capacidad, talento, imparcialidad y honestidad como lo es el Instituto Nacional Electoral (INE), que es producto de una constante evolución y de grandes luchas.
En 1946 el Estado mexicano creó la Comisión Fede ral Electoral y de Vigilancia, organismo encargado de verificar los procesos electorales que se celebra ban en el país. En 1963 fueron creados los diputa dos de partido y así tener una representación más equitativa de los actores políticos en el Congreso de la Unión.
En 1994 se consensuó una nueva reforma para reforzar la naturaleza abierta, trans parente y ciuda dana del IFE.
Fue entonces que en 1977 se llevó a cabo la más grande y ambiciosa reforma política que el país haya experimenta do hasta este momento, sustituyendo al sistema de diputados de partido por un sistema mixto de representación proporcional, ampliando los cau ces para que los partidos políticos obtuvieran su registro y reconociendo personalidad a las asocia ciones políticas.
En 1990 se llevó a cabo otra reforma electoral que creó el Código Federal de Instituciones y Procedi mientos Electorales (COPIFE) y vio la luz el Ins tituto Federal Electoral (IFE), el cual sustituiría a la Comisión Federal Electoral y a los colegios electorales con la intención de devenir una insti tución imparcial que diera certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales.
Dos años más tarde, el Constituyente Permanente realizó la reforma electoral que reforzó la autonomía e independencia del IFE al desligar por completo al Poder Ejecutivo de su integración y convertirlo en un órgano constitucionalmente autónomo.
A “TODO INTERESADO”
POR DISPOSICIÓN DEL CIUDADANO JUEZ DE
LO CIVIL DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA, POR ACUERDO DE FECHA DOS DE SEPTIEMBRE 2022, BAJO EL EXPEDIENTE 165/2022, RELATIVO A UN JUICIO DE USUCAPIÓN PROMOVIDO LA PARTE
ACTORA LA SEÑORA MARÍA GEORGINA EMMA
CEVADA MORALES, EN CONTRA DE VICTORIA
OLARTE DE LUNA Y/O VICTORIA GUARRO
OLARTE Y/O VICTORIA OLARTE GUARRO, GABRIEL LUNA OLARTE, JAIME ENRIQUE LUNA
OLARTE Y MARGARITA GUADALUPE ANDRADE
RAMÍREZ, RESPECTO DE UN PREDIO RUSTICO
DENOMINADO SAN FELIPE EL TANQUE, UBICADO
EN LA POBLACIÓN DE CUESTA BLANCA, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, ESTADO DE PUEBLA.
POR MEDIO DEL PRESENTE; SE CONVOCA
TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE
CON DERECHOS CONTRARIOS A LA
PARTE ACTORA, PARA QUE COMPAREZCA
CAS, LA RECTORA LILIA CEDI
LLO RAMÍREZ RECONOCIÓ LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA QUE
SE DESARROLLA EN ESTE ES
PACIO SOBRE ENFERMEDADES
NEURODEGENERATIVAS, COMO PARKINSON Y ALZHEIMER, QUE AFECTAN AL SER HUMANO.
AL INAUGURAR EL PROGRA
MA CONMEMORATIVO, FELICI
TÓ A INVESTIGADORES Y ESTU
DIANTES QUE HAN LABORADO EN ESTE LABORATORIO, POR EL ALTO NIVEL DE INVESTIGACIÓN
QUE HAN DESARROLLADO EN LA COMPRENSIÓN DE DICHOS
inauguró la jornada conme morativa del 28 aniversario de este espacio de la Facultad de Cien cias Químicas
putado local del Partido del Tra bajo (PT), Antonio López Ruiz.
Acompañado de la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, el presiden te del Congreso, Sergio Céspedes Peregrina, y el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y diputa dos locales presentó su primer in forme de actividades legislativas.
Destacó que su agenda de trabajo está enfocada los ejes de “Bienestar, Educación, Empren dimiento, Ciudades Sostenibles, Puebla Segura e Inclusión Fi nanciera” que derivaron en 10 acciones con resultados.
Destacó la presentación de 19 proyectos legislativos en el Congreso de Puebla y resaltó la creación de la “Ley de la Pri mera Empresa” y reformas en materia de igualdad, bienestar, educación y seguridad pública.
Agradeció al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, y a la titular de la Secretaría de Bienestar, Lizbeth Sánchez Gar cía, por el apoyo para concretar las gestiones y apoyos para me jorar las condiciones de vida en las colonias del sur de la capital.
“Por mi parte estoy muy agradecido con ustedes, con mi familia, con mis amigos, con mis compañeros diputados, mis compañeros secretarios, del co mité, todos los vecinos y repre sentantes de juntas auxiliares. Gracias por creer en mí. Voy a estar enfocado en trabajar para construir una nueva historia de resultados”, dijo.
PADECIMIENTOS, CONTRIBUIR EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS FÁRMACOS Y MEJORAR SU TRATAMIENTO. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
FELICITÓ a investigadores y estudiantes que han laborado en este laboratorio
“Queremos ser y ver una univer sidad incluyente. Una universi dad donde todos tengamos un espacio, donde todos nos sinta mos considerados. Todos somos BUAP”, aseguró la rectora, la doctora Lilia Cedillo Ramírez al inaugurar la exposición “Todos somos BUAP”, en el andador del
Subrayó los apoyos de entrega dos a Asociaciones Civiles, la cons trucción de un puente en la colonia “Arenillas”, la instalación de una bomba de agua qué beneficio a más de 300 familias y la instalación de red hídrica y tomas de agua.
Aseguró estar satisfecho por el cumplimiento de sus compro misos generados para el primer año de trabajo legislativo y fir mó sus siguientes retos frente a cientos de representantes de co lonias populares del distrito 20.
Complejo Cultural Universita rio, propuesta de María Guada lupe Conde Cuatzo, alumna del Colegio de Diseño Gráfico. Mencionó que la comunidad universitaria de la institución es muy diversa y en ella convergen diferentes maneras de pensar, ver y entender el mundo; dentro de la misma están incluidas las personas con discapacidad.
López Ruiz aseguro que de cara al 2024 seguirá con su rit mo de trabajo buscando en todo momento poner a los ciudada nos en el centro de las solucio nes, escuchando sus opiniones y transformándolas en acciones legislativas que mejoren sus con diciones de vida.
FOMENTA DAU SENTIDO DE PERTENENCIA A LA INSTITUCIÓN
La Dirección de Acompañamiento Universitario dio la bienvenida
alumnos de los niveles medio
motores
“Tenemos que seguir trabajan do, tenemos que seguir ayudando, tenemos que seguir viendo por nuestro distrito, de corresponder la confianza de la gente que voto por mí y que decidió apostar por mí se sienta orgullosa. Antes de 2024 está 2023 y hay mucho tra bajo por hacer, todavía falta mu cho por trabajar”, finalizó.
en traba jar para construir una nueva historia de resultados”
ANTONIO LÓPEZ Diputado local del PT
Una vez definidos los cruces de reclasificación, la Liga MX dio a conocer los horarios oficiales. El Club Puebla jugará el próximo domingo 9 de octubre en el Es tadio Cuauhtémoc, a las 16:30 horas, contra las Chivas de Gua dalajara, partido que, por cierto, definirá también los cruces de cuartos de final.
Dos torneos después, Pue bla y Chivas se vuelven a ver las caras en instancias de repe chaje, pues en la reclasificación
jugará el próximo domingo 9 de oc tubre en el Esta dio Cuauhtémoc, a las 16:30 horas, contra las Chivas de Guadalajara
del Clausura 2021, el Puebla eliminó al Rebaño Sagrado tras la tanda de penales que Antony Silva detuvo heroica mente.
El Club Puebla, al haber clasificado en octavo lugar de la tabla general, fue el úl timo equipo en escoger hora rio, es por eso que el partido contra las Chivas será a las 16:30 horas.
El último encuentro entre ambos equipos fue en la jor nada 14 de la Liga MX, donde Chivas venció por la mínima al Puebla.
La joven promesa del Club Puebla, Israel Reyes, terminó el calendario regular del tor neo Apertura 2022 como el jugador más destacado con menos de 23 años de edad.
De acuerdo con la pági na especializada Statiskicks, quienes hacen un análisis con
base en las estadísticas de cada jugador por agrupaciones de cada bloque del sector de cam po, con futbolistas que tengan más de 600 minutos jugados en el Apertura 2022.
Según la publicación, Israel Reyes terminó el torneo como el
jugador con más recuperaciones y más robos de balón, el segundo lugar en intercepciones y duelos defensivos ganados, el tercer lu gar con más regates evitados y en porcentaje de duelos defensivos ganados y el cuarto jugador con el mayor número de pases precisos.
Monterrey. El reciclaje poscon sumo, parte de la Economía Cir cular, es una tendencia mundial que toma impulso en México con alianzas como la de Cemex, Pro Ambiente, Tetra Pak y el Ayunta miento de Querétaro.
Actualmente, Pro Ambiente, mediante su planta Broquers Ambiental, ambas filiales de Cemex, procesan casi la totali dad de la basura generada en la ciudad de Querétaro. Men sualmente reciclan más de 4 mil 500 toneladas de residuos sólidos (papel, plástico, cartón, aluminio, etc.), equivalente a mitigar más de 9 mil toneladas de dióxido de carbono o a sem brar más de 130 mil árboles que han crecido durante 10 años.
Pro Ambiente recibe los re siduos de la ciudad para pro cesarlos en la planta Broquers Ambiental y los que no cuentan con un sistema de reciclaje son transformados en combustible amigable con el medio ambiente para las operaciones de Ce mex, gracias a un proceso cono cido como reciclaje energético
que permite convertir los resi duos urbanos en energía limpia.
Además, gracias a una ini ciativa que comenzó en marzo pasado, Pro Ambiente recicla mensualmente 1.5 millones de envases multicapa de Tetra Pak, que equivalen a 50 toneladas de este tipo de residuos generados por los habitantes de Querétaro.
“Sumarnos a este tipo de alianzas significa salvaguardar la sostenibilidad del planeta. En
Pro Ambiente y Cemex estamos conscientes de ello y para nues tra compañía representa una responsabilidad ser un aliado en la búsqueda de soluciones que impulsen la economía circular y ayuden a la conservación del medio ambiente”, aseguró An tonio Balmori, vicepresidente de Soluciones Urbanas de Cemex México.
Mediante este acuerdo, en marcado por el Día Mundial del
En Pro Ambiente y CEMEX estamos conscientes de ello y para nues tra compa ñía repre senta una responsa bilidad ser un aliado en la bús queda de soluciones que ayuden a la con servación del medio ambiente”
Hábitat, conmemorado este 3 de octubre, Pro Ambiente, reci be y separa el envase multicapa en su planta de Broquers. Poste riormente, se entregan los ma teriales susceptibles de ser re ciclados a aliados de Tetra Pak para que puedan ser reapro vechados en un nuevo ciclo de vida, cuidando así los recursos naturales y el medio ambiente.
Mediante esta iniciativa, también se busca generar con ciencia e incentivar a la pobla ción a que participe en el proce so de Economía Circular a través del reciclaje.
Según datos de Tetra Pak, en 2021 se reciclaron en México más de 46 mil 800 toneladas de este tipo de material, lo que equivale a poco más de mil 462 millones de envases, una tasa de recicla je de 31.7% y un incremento de 6.6% en comparación con 2020.
Los envases de Tetra Pak es tán compuestos, en su mayoría, por cartón. También contienen polietileno y aluminio, por lo que reciclarlos significa reducir la tala de árboles y evitar que contaminen suelos, calles, par ques o afluentes.
MIAMI.
Christina Aguilera dio este mar tes una probadita de su nuevo disco “La Luz”, al presentar un adelanto de “No es que te extra ñe”, su próximo sencillo, duran te una sesión privada en Miami en el marco de la Conferencia Billboard de la semana de la mú sica latina.
En cumplimiento al compromi so de contar con más y mejores policías, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, encabezó la ceremonia de graduación de 30 cadetes de policía, los cuales se incorpora ron a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC).
La presidenta de San Pedro Cholula,