
















El trabajo conjunto entre autoridad y sociedad es fundamental para favorecer el desarrollo y fortalecer a cada comunidad, expuso el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al presidir el Arranque de Obra de Rehabilitación de la Ave-
MARTÍN GUTIÉRREZ • El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, explicó que, a lo largo de más de dos años, la pandemia de COVID-19 en Puebla ha dejado 17 mil 345 muertes.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
LLAMAN A LAS El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
En su mensaje, el mandatario recalcó que la administración estatal coadyuva con los municipios para mejorar las condiciones de vida de las y los poblanos, muestra de esto, es el respaldo del gobierno que encabeza a las obras que ejecutan los ayuntamientos, como lo es dicha vialidad.
Señaló que Puebla está por encima de cualquier interés partidista o particular, por ello, con la estructura firme y fuerte con la que cuenta el gobierno estatal serán atendidas las necesidades de la población e impulsadas acciones coordinadas con los alcaldes.
•
REDACCIÓN • En la matutina informativa la Presidenta Municipal Norma Layón, informó sobre la visita del Secretario de Salud, Dr. José Antonio Martínez García, el 10 de enero para dar inicio a la jornada de salud.
FOTO: ESPECIAL
La Secretaría de Salud reportó 39 personas hospitalizadas a causa de la COVID-19; de ellas, una requiere de ventilación mecánica asistida.
Además, en las últimas 24 horas hubo dieciocho casos y ninguna defunción.
Los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, suman mil 354 distribuidos en 45 municipios de la entidad. La tasa de positividad, al corte del 2 de enero, es del 27 por ciento, lo cual muestra una tendencia al alza.
MICRON MICRON
REDACCIÓN • Con el objetivo de continuar impulsando a la industria panadera en San Andrés Cholula, el Ayuntamiento presentó la Feria de la Rosca 2023, la cual se llevará a cabo del 5 al 8 de enero. FOTO: ESPECIAL
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. heraldodepuebla.com
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla
Este 2022 que está a punto de concluir, nos sorprendió. Produjo un sentimiento de desazón, tras la reciente muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y la normalidad se recobró gracias a una pronta respuesta del Congreso del estado, que nombró a Sergio Salomón Céspedes Peregrina para concluir el mandato.
A lo largo del año también hubo hechos relevantes.
En enero se evaluaba la pertinencia del sistema híbrido en escuelas y en empresas, sobre todo por un alza de contagios de COVID-19 tras las fiestas navideñas; la BUAP anuncia becas para los hijos de policías, y estalla un conflicto en el Colegio Humboldt.
En febrero se reabre la UDLAP, tras un largo conflicto legal y político y renuncia Armando Ríos Piter; el ayuntamiento limpia las calles del centro de ambulantes; y la Upaep anuncia nuevos satélites para vigilar los volcanes.
Para abril cae el auditor Francisco Serrano; se desecha la reforma energética y se aprueba el Plan de Desarrollo de la BUAP.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, comenzó muy mal el año.
No pudo imponer a Yasmín Esquivel al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJN).
El gobernador Sergio Céspedes aclaró que no están autorizados los retenes que instalan policías municipales; además, reafirmó que las policías de los municipios no tienen facultades para supervisar el programa de verificación vehicular ni para detener unidades.
EL MANDATARIO hizo un llamado a los presidentes municipales para que no sobrepasen lo que marca la ley sobre sus facultades
que sí tendrán facultades de revisar la verificación en vehículos.
Céspedes Peregrina pidió a la ciudadanía denunciar cualquier abuso de policías municipales.
El escándalo del presunto plagio de la tesis de Edgar Ulises Báez para graduarse de la facultad de Derecho de la UNAM fue suficiente para anular toda posibilidad de llegar a la cima de la Corte.
La noticia del plagio que fue difundida por el académico Guillermo Sheridan, sacudió a la Corte y al gobierno de la Ciudad de México, generó un cisma en el gobierno federal y en Morena.
Por cierto, el gobierno de Claudia Sheinbaum quedó muy mal parado por los errores de la Fiscalía que prácticamente en cuatro días eximió a la ministra e inculpó al abogado.
LAS Y LOS ASPIRANTES DEBERÁN SOMETERSE Y APROBAR LOS EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA, ASÍ COMO UN CURSO DE FORMACIÓN INICIAL
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIALCon el objetivo de generar mejores condiciones de seguridad y robustecer el estado de fuerza, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) abrió la Convocatoria 2023 de Reclutamiento para la Policía Estatal.
En mayo se define la operación de los parquímetros en el Centro Histórico y viene AMLO al desfile del día 5; quitan la obligatoriedad del uso del cubrebocas; la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, ofrece diálogo y se concentra en la comunidad.
La invitación está dirigida a mujeres y hombres, de entre 18 a
En marzo el gobernador Miguel Barbosa desmantela espacio de privilegios a reos en el Cereso de San Miguel; se descubre una cantina en el estadio Cuauhtémoc, y AMLO evalúa programas en Puebla.
40 años, con educación mínima de nivel medio superior. Las y los aspirantes deberán someterse y aprobar los exámenes de control de confianza, así como un curso de formación inicial que consta de 972 horas de clases.
El mandatario hizo un llamado a los presidentes municipales para que no sobrepasen lo que marca la ley sobre sus facultades.
médico, educación, desarrollo profesional y proyecto de vida, ingreso al servicio profesional de carrera policial, así como estímulos y recompensas con base en el desempeño.
El secretario de Seguridad Pública será el que anuncie la operatividad de la Policía Ambiental, es decir, los policías estatales
Las personas que formen parte de la corporación tendrán acceso a sueldo digno y seguro de vida, prestaciones de ley, servicio
En junio el gobierno estatal reabre Los Lavaderos de Almoloya al público y quita a particulares su usufructo. Cae Javier López Zavala como homicida intelectual de Cecilia Monzón y vuelven los cubrebocas por COVID-19.
En julio hallan actas de nacimiento falsas, y Africam Safari recibe animales moribundos res catados de Fundación Black Jaguar-White Tiger. En Agosto El Heraldo de Puebla cumple 3 años; Miguel Barbosa recobra el control de Morena; sindicato complica negociación contractual con Volkswagen; NASA y Upaep preparan nuevos satélites; un árbol que cae tras ventisca mata a un menor en el Centro Histórico, y se conoce que depresión abruma a adultos mayores.
• LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (FGE) INFORMÓ DE LA VINCULACIÓN A PROCESO DE CUATRO ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE PUEBLA INVESTIGADOS POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO, LESIONES CALIFICADAS Y ABUSO DE AUTORIDAD.
EL 24 DE DICIEMBRE DE 2022 LOS IMPUTADOS IDENTIFICADOS COMO ELEMENTOS DE SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA (SSC) DEL MUNICIPIO DE PUEBLA PRESUNTAMENTE AGREDIERON CON ARMA DE FUEGO A UNA FAMILIA EN LA COLONIA REFORMA SUR.
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @ erickbecerramx Instagram: Erick Becerra
GUTIÉRREZ
MARTÍNPOLICÍA ESTATAL REFUERZA PRESENCIA EN 3 MUNICIPIOS
Daniel Iván Cruz, secretario de Seguridad Pública, destacó que la Policía Estatal aumentó su estado de fuerza en municipios conflictivos como Quimixtlán, Tulcingo y Acatlán.
Para presentar la documentación correspondiente, los interesados pueden comunicarse al teléfono 22 22 32 16 78 extensión 113, o vía Whatsapp al 22 28 18 85 22.
AMLO asegura que Yasmín Esquivel apoyaba a la 4T y él esperaba que otros ministros hicieran lo mismo.
MARTÍN GUTIÉRREZ Para el gobierno, el campo es primero, por lo que los apoyos a las y los productores seguirán entregándose sin tintes políticos ni intermediarios y estarán dirigidos a quienes más lo necesitan, dijo el gobernador Sergio Salomón.
MARTÍN GUTIÉRREZ. Durante diciembre de 2022, la Secretaría de Movilidad y Transporte implementó supervisiones a unidades de transporte público y taxis en la zona metropolitana del estado, lo que dio como resultado 77 infracciones por irregularidades.
MARTÍN GUTIÉRREZ. A través de la tecnología instalada en el Penal Puebla, agentes de la Policía Estatal detuvieron a una mujer identificada como Naomi S., quien presuntamente intentó ingresar sustancias prohibidas. FOTO: ESPECIAL
Julio Huerta, secretario de Gobernación, informó que durante el año 2022 se han presentado 22 intentos de linchamiento de personas; se rescataron con vida a 35 personas y solo se
No sólo eso: la ministra Yasmín se atrevió a asegurar que tenía una declaración notariada del abogado Edgar Ulises Báez aceptando el plagio, lo cual fue desmentido por la víctima.
El presidente López Obrador cometió varios errores en el propósito de hacerse de la Corte. Sus operadores fallaron y los ministros se armaron de valor para hacer valer la autonomía del Poder Judicial.
Tácitamente con eso, el presidente se echa de cabeza de que intentó dominar a la Corte. Es decir: violar la separación de poderes.
Al no poder controlar la Corte se dijo demócrata. Falso. Fue incapaz.
Insisto. Mal empieza el año el presidente. No es un año cualquiera. Es el año en que define su sucesión. El año en que intentará descarrilar al INE pero ya se verá la postura de la SCJN al respecto.
Y si así empezó el año, quién sabe cómo acabará.
Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify). Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra. TikTok: erickbecerraehp
• EL PRESIDENTE MUNICIPAL EDUARDO RIVERA PÉREZ BRINDÓ SU TOTAL DISPOSICIÓN DE TRABAJAR EN CONJUNTO CON EL GOBERNADOR SERGIO CÉSPEDES PEREGRINA POR EL BIEN DE PUEBLA, MÁS ALLÁ DE COLORES PARTIDISTAS.
EL EDIL MENCIONÓ QUE EL MANDATARIO HA MOSTRADO INTERÉS POR EL TRABAJO ENTRE AMBOS ÓRDENES DE GOBIERNO Y, POR SUPUESTO, SERÁ CORRESPONDIDO PARA AFRONTAR LOS RETOS QUE TIENE LA CIUDAD Y LA ENTIDAD.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez y la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, arrancaron la obra de rehabilitación de la Avenida San Claudio, en la colonia San Manuel, que tendrá una in-
Reitero que Sergio Salomón Céspedes, al frente del Gobierno del Estado, tendrá respeto absoluto a la autonomía de la Universidad Autónoma de Puebla”
INVERSIÓN DE 27.8 MILLONES DE PESOS
versión de 27.8 millones de pesos.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes resaltó que su gestión dará seguimiento al trabajo del mandatario fallecido Luis Miguel Barbosa Huerta, quien sentó las bases de llevar a cabo obras con sentido social, además de que la intervención de esta vialidad fue un compro-
miso que realizó.
“Esta vialidad tiene que tener un sello claro y firme, tiene que tener la modernidad, movilidad, tiene que tener la visión de las siguientes generaciones. Este es un gran vínculo, lo diré de manera hipotética, será el puente entre la universidad con la sociedad”, indicó.
A partir del 9 de enero, el programa parquímetros ampliará su horario los días sábados y domingos, así como su tiempo de uso de 4 a 5 horas, siendo la última gratuita. Además de que se usarán inmovilizadores para automóviles que no tengan pla-
ca, dio a conocer la subsecretaria de Movilidad en el municipio de Puebla, Rubí Vázquez Cruz, y la regidora Fernanda Huerta, presidenta de la Comisión de Movi-
lidad en el Cabildo.
24 y 31 de diciembre de 2022.
En rueda de prensa, ambas funcionarias destacaron que recientemente el Cabildo aprobó las nuevas disposiciones, que se-
ñala que el tiempo de uso de los cajones de los parquímetros, instalados en el cuadrante de la 17 Oriente-Poniente a la 12 Oriente-Poniente, y de la 13 Norte-Sur al Bulevar 5 de Mayo, pasó de 4 a 5 horas. El monto de cobro es de la primera, segunda, tercera y cuarta hora de 5 pesos cada una, y la quinta hora es gratuita.
FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
También se amplió el horario de uso de los cajones de parquímetros: lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 22:00 horas, y los sábados y domingos de 11:00 de la mañana a 19:00 horas. Anteriormente los días sábados en la tarde y los días domingos no operaba el programa.
ALBERTO ARCEGA MACUIL • La Unidad de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento de Puebla implementa operativos, principalmente en mercados, para evitar venta de pirotecnia por fiestas decembrinas. FOTO: ESPECIAL
suelo Cruz Galindo, titular de la SSC, mencionó que la certificación contempla la evaluación ciudadana en más de 50 rubros como reclutamiento y selección; responsabilidad policial; actuación profesional; infraestructura y equipo; prevención del delito, así como vialidad y tránsito, que fueron mejorados e impulsados en la presente ad ministración. “Hoy la Policía Municipal es más sólida y fuer te que nunca”, indicó.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE
• PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE NIÑAS Y NIÑOS EN LA ZONA COLINDANTE AL PARQUE BIBLIOTECA, EN LA COLONIA REMENTERÍA, EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA QUE ENCABEZA EDUARDO RIVERA PÉREZ INVITA A LAS FAMILIAS POBLANAS A LA PRESENTACIÓN Y DISFRUTE DE CUENTACUENTOS CON MOTIVO DE LA LLEGADA DE LOS REYES MAGOS A LA CIUDAD.
REDACCIÓN
Luego de tres años de pandemia, el Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa volvió a reunirse el fin de año con un grupo de periodistas. Sus comentarios, respuesta a las preguntas, son una fuente de reflexión para todos.
Precisó que la última asamblea de los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano, recibieron información de que por la polarización de la sociedad es previsible anticipar inestabilidad y una situación política difícil en México en las elecciones de 2024.
También los obispos mexicanos conocieron de las enfermedades del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como previsibles indicadores económicos, sociales y políticos.
Sobre el Estado de Puebla indicó que se ha reunido con el Gobernador Substituto Sergio Salomón Céspedes Peregrina e indicó que los informes que recibe de los párrocos en sus visitas pastorales al interior de la entidad, el más conocido de los posibles candidatos al Gobierno es el Senador de la Republica Alejandro Armenta Mier.
Comentó con tristeza la muerte del Papa Emérito Benedicto XVI, quien lo designó Arzobispo de Puebla cuando se encontraba en Colombia. Cuando se entrevistó con el Pontífice le dijo: Vaya y solo sea un buen pastor.
Por parte de la Arquidiócesis estuvieron en la casa arzobispal de la colonia Huexotitla en Puebla Capital, tres sacerdotes, el Secretario Particular, César Andrade Hernández; el Vocero Francisco Javier Martínez y el Presidente de la Comisión Pastoral de Comunicación Social, Sergio Ángel Galindo. leticia_montagner@hotmail.com
Hay veces que lo más importante no son las respuestas, sino las preguntas y la calidad de ellas lo que hace la diferencia en un aspecto de la vida en particular. En este artículo vamos a ver precisamente una serie de buenas preguntas que cada empresa debe responder para mantener su negocio funcionando ante una eventualidad, ya sea de corto o de mediano plazo. Evidentemente esto servirá para armar un plan aterrizable para cada empresa en particular. Ninguna empresa es igual a otra y por eso es necesario contestar todas y cada una de las preguntas en forma particular. A continuación, las preguntas.
2.- ¿Cuáles productos o servicios representan mayores ingresos? Identificar las fuentes de clientes e ingresos que se verían afectados en caso de una pausa en un determinado tiempo.
1.- ¿Cuáles son las operaciones más sensibles de su empresa? Es necesario entender los procesos y operaciones que más incidencia tienen en el día a día para mantener los servicios sin discontinuidades además de no incurrir en pérdidas.
3.- En base a la ubicación geográfica, ¿qué riesgos son los más probables? Aquí tienes que ver si vives en una zona sísmica, por ejemplo, o una ubicación donde alguna inundación podría afectarte fuertemente ya sea por lluvia intensa, huracanes o tornados, ríos desbordados. Esto significaría cortes de energía eléctrica o de vías de acceso al sitio de producción u oficinas. ¿Los colaboradores tendrían manera de llegar por caminos alternos por fuertes nevadas?
info@caretelecom.com https://www.linkedin.com/ in/consultorseguridadinformatica/ @memocobos
El 2022 está por terminar y esta será mi última columna del año, así que decidí hacer un repaso breve (o ni tan breve porque tiendo a agregar comentarios innecesarios -como este) por los temas virales en México a los que no les dediqué un texto completo.
- A principios del año la influencer / primera dama regia Mariana Rodríguez y su esposo Samuel García, sacaron a un bebé del DIF Capullos de Nuevo León para convivir con él durante un fin de semana. Y cómo absolutamente todo lo que hacen, lo divulgaron en sus redes sociales, vulnerando así varios derechos del niño y ejemplificando lo que es la miseria humana. Esta fugaz “adopción” no tuvo ninguna consecuencia legal para la pareja.
- En el mes del amor, la pareja más feliz, enamorada y sincera del momento (ay, ajá) terminó con su noviazgo y sus planes de boda:
Belinda y Christian Nodal. Más tarde, - gracias al cierre de ciclos de Nodal-, nos enteramos de toda la carnita del chisme: Beli y su familia son exigentes. Y aunque a la intérprete del “Sapito” la tundieron con fama de “abusiva”, ella se quedó con el anillo, porque como dice mi cuñada, “lo caído, caído”.
- El machismo violento que caracteriza a un groso de la población de hombres en México, queda en evidencia en el Estadio corregidora cuando las porras del Querétaro y el Atlas se enfrentaron de manera violenta, o más bien brutal, demostrando que algunos rufianes nomás necesitan que se les diga “gol” para empezar a soltar puñetazos. Este penoso acontecimiento fue noticia en todo el mundo… ¿neta? Sacando el cobre internacionalmente por un partido de fútbol.
- Gracias al matutino pa’ señitos “Venga la alegría” conocimos a la colombiana Mafe Walker, una autoproclamada “médium interdimensional” que se hizo viral por hablar en lenguaje alienígena y recibir mensajes de seres superiores.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.stamos concluyendo un año en el que no dimos tregua ni descanso en la lucha por el México justo e igualitario que exige el pueblo.
2022 ha sido muy difícil para nuestro país porque los ahorros alcanzados durante décadas ya se los acabaron en 4 años y los errores cometidos desde 2018 han empezado a cobrar facturas entre la sociedad, especialmente entre los grupos más vulnerables, causando más pobreza, hambre, desempleo, enfermedad, sufrimiento y desconsuelo.
Persona alguna puede afirmar que hoy estemos mejor o que se estén empezando a corregir los problemas, al contrario, se han dejado agravar y la dirección en la que apunta el gobierno de Morena es de más incapacidad, desconocimiento, negligencia e irresponsabilidad.
Así como ya lo hicimos con la ciudadanía en 2021, el año que está por comenzar será el de la consolidación de la alianza “Va por México” para reconstruir nuestro país y no permitir que nos arrebaten nuestros derechos y nuestras libertades.
Si algo ha quedado claro a la gente es que no cuenta con el grupo en el poder para atender sus necesidades, prueba de ello es que el dinero que Morena ha dejado de aplicar en los servicios públicos de salud los ha puesto la sociedad, atendiendo a sus enfermos en casa y comprando el equipo e insumos médicos que han podido para salvarles la vida.
En el aspecto económico aún no logramos recuperarnos del decrecimiento de cuatro años y ya se anuncia que para 2023 no llegaremos si quiera a 2%, debido a la recesión mundial, pero sobre todo a la falta de políticas públicas que incentiven la relocalización de empresas en México y se genere el empleo que tanto necesitamos.
Lo anterior, sin perder de vista que este gobierno no ha logrado solucionar las disputas que Estados Unidos y Canadá han interpuesto en contra de políticas públicas unilaterales y abusivas que el gobierno mexicano pretende aplicar, desconociendo acuerdos que ellos mismos firmaron en el marco del T-MEC.
Desde el ámbito político, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) redoblará el paso para seguir frenando cualquier intento oficialista por desconocer libertades, violar derechos y desarticular el sistema electoral que garantice elecciones limpias, transparentes y ciudadanas.
n año que inicia para un un emprendedor es como una hoja en blanco en la cual ira plasmando sus avances del plan personal y del plan de negocios, cabe mencionar que es clave la planeación previa al fin de año para lograr transformar tu realidad.
Iniciar enero sin un plan de negocios y plan personal es cómo empezar un viaje sin saber a donde se va.
El año 2023 llega con retos pero con grandes oportunidades, a continuación algunos aspectos a considerar a mi parecer el próximo año:
Curva Covid, seguramente iniciaremos el año con curva de contagios a la alza, pero no así curva del mortalidad, el incremento en los contagios no deberá tener ya efectos en las actividades comerciales.
Competencias digitales, 2023 debe ser un año el que desarrollemos líneas de negocio de base tecnológica en nuestras empresas.
Inflación moderada, el año 2022 fue muy retador con una alta inflación que nos obligó a ser más eficientes y estratégicos en la fijación de precios, sin embargo ese 2023 parece traer inflación moderada.
Años preelectorales, recordemos que estamos ya a 24 meses de elecciones federales en México y en los Estados Unidos, esto tiene algunos efectos positivos en algunas industrias.
Near shoring, parece que en la nueva normalidad, las grandes empresas buscarán desarrollar su cadena de procedería en su misma zona, por lo que se abren grandes oportunidades para integrarse a las cadenas de valor para los Estados Unidos.
Baja oferta de personal, un reto será el tema de capital humano, las empresas que logren atraer y retener talento tendrán una gran ventaja competitiva.
Incremento en el costo de labor, el salario mínimo y prestaciones tales como vacaciones en Mexico se incrementan de manera considerable, por lo que debemos aprender a hacer más con menos para no perder competitividad, el activo más preciado en las empresas será su capital humano.
Disciplina fiscal, como emprendedores es clave mantener una disciplina en lo que se refiere a nuestras declaraciones fiscales y pago de impuestos, empresas y modelos de negocios que no puede cumplir con todos los impuestos seguramente cerrará sus puertas a mediano plazo.
Competencias digitales, 2023 debe ser un año el que desarrollemos líneas de negocio de base tecnológica en nuestras empresas.
Qué hace a un hombre extraordinario? ¿Cuáles son las cualidades que permiten calificar a un personaje “grande”, un “gigante”? Con la muerte de Pelé hace apenas unos días estas dudas flotaban en el aire, aunque más bien circunscritas al campo deportivo. Ahora vuelven a presentarse con la noticia del fallecimiento de Benedicto XVI.
Lo advierto, no soy totalmente objetivo al escribir estas líneas. ¿Quién puede serlo cuando el Papa de quien hablas fue parte esencial de tu ejercicio periodístico durante casi una década? ¿Quién quiere ser imparcial cuando se puede hablar desde el rol de testigo?
Fue un hombre sabedor de sus propios límites, pero eso no le impidió cumplir la misión para la cual fue llamado.
En la era de la posverdad, resulta un verdadero lugar común atribuir el adjetivo de “grande” a cualquier personaje famoso en el momento en que pasa a mejor vida. Pero, en el caso de Joseph Ratzinger, es algo más que un cliché.
Él fue un hombre valiente. No sólo por el gesto imprevisto con el cual puso fin a su pontificado sino, sobre todo, por los múltiples desafíos que debió afrontar a lo largo de sus ocho años de ministerio petrino. Se hizo cargo de la situación en un periodo por demás borrascoso para la Iglesia católica, una misión que realizó sin grandes aspavientos. Y jamás eludió su misión de ofrecer una palabra de esperanza a un mundo desorientado.
Fue un hombre obediente. Nunca quiso ser papa. “Oré a Dios: por favor, ¡no me hagas esto!”, confesó en su momento, al revivir sus pensamientos poco antes de su elección pontificia.
Los concesionarios del transporte público no deben dejar pasar la oportunidad de cumplir con la verificación vehicular en los próximos seis meses, para evitar sanciones por evadir su responsabilidad, consideró el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Natale Uranga.
El líder del PVEM en Puebla celebró que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina junto con la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, hayan anunciado un nuevo decreto para que las unidades de las diferentes rutas obtengan su holograma de verificación y cumplan la norma.
Natale Uranga expresó que está claro que es una medida que busca proteger el medio ambiente y no se trata de recaudar recursos económicos, por lo que se amplió el periodo al entender que hay regiones en donde todavía no están instalados los centros de verificación.
Natale Uranga expuso que los permisionarios deben llevar sus unidades a los centros de verificación, porque, hasta el momento, solo el 10 por ciento del parque vehicular cuenta con su holograma.
Me parece que el ADN y la esencia de la verificación en Puebla no es un tema recaudatorio y queda claro en este decreto”
JULIO CÉSAR MORALES. Diputados locales van por la aplicación de una pena de hasta seis años de prisión a quienes incurran en discriminación laboral o rechacen la contratación de una mujer embarazada en Puebla.
FOTO: FREEPIK
REDACCIÓN. El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta inició el año con la primera jornada de reforestación del programa Sembremos Esperanza del 2023, en el Centro Histórico de Puebla.
FOTO: ESPECIAL
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales de cara a los comicios concurrentes en Puebla, reveló la más reciente encuesta de la firma Massive Caller.
El estudio de la casa encuestadora señaló que al inicio de 2023 el 49.8 por ciento de los encuestados votarían, si hoy fuera la
jornada electoral, a favor del partido político fundado por el hoy presidente de la República.
Los resultados de este estudio demoscópico mostraron que en segunda posición se ubica el Partido Acción Nacional (PAN) con un 26.8 por ciento en la intención de voto de los electores con derecho a sufragar.
Mientras que en tercera posición se colocó el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
con solo el 6.4 por ciento de las preferencias electorales, seguido del Movimiento Ciudadano (MC) con solo el 3.5 por ciento.
Sobre los perfiles del Movimiento de Regeneración Nacional con mayor conocimiento entre la población y con una alta intención de voto se encuentra el senador de la República, Alejandro Armenta Mier, con un 26.5 por ciento.
REDACCIÓN. El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los más de 900 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) reiniciaron sus actividades este martes 3 de enero en los horarios establecidos.
FOTO: GUADALUPE ZÚÑIGA/ENFOQUE
La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), agradeció la disposición del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para trabajar juntos en la mejora del ámbito educativo.
El mandatario recibió a la rectora en Casa Aguayo, en donde le expresó que harán equipo para impulsar proyectos en beneficio de la educación en el estado.
“Agradezco al gobernador Sergio Salomón Céspedes por su disposición para trabajar juntos en la mejora del ámbito educativo de nuestro estado”, señaló la rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado de Puebla.
Agradezco al gobernador Sergio Salomón Céspedes por su disposición para trabajar juntos en la mejora del ámbito educativo de nuestro estado”
Será el 9 de enero cuando todas las unidades académicas regresen a las clases presenciales, dio a conocer la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) siguiendo con todas las medidas sanitarias ante el aumento de contagios por coronavirus.
A través de un comunicado en redes sociales, la Máxima Casa de Estudios señala que de acuerdo con el calendario escolar 2023 este 5 de enero personal administrativo reanudará actividades.
La Secretaría de Trabajo (ST) continuará y reforzará la formación de cooperativas y redes de autoempleo solidario en Puebla para detonar el desarrollo económico y avanzar con celeridad en la recuperación de la economía.
El titular de la dependencia, Gabriel Biestro Medinilla, destacó que ya generan acuerdos con los 217 presidentes municipales para poner en marcha acciones que permitan a las personas obtener un ingreso económico digno.
Biestro Medinilla subrayó que la Secretaría de Trabajo apoya a las
BIESTRO MEDINILLA
subrayó que la Secretaría de Trabajo apoya a las personas que han recibido capacitación en algún oficio
personas que han recibido capacitación en algún oficio para que puedan integrarse a grupos productivos y de autoempleo.
El funcionario puntualizó que seguirán adelante con la orientación a la población para que puedan crear una cooperativa que permita impulsar proyectos productivos regionales que abonen a mejorar las condiciones de vida de los poblanos.
JULIO CÉSAR MORALES
MARY CORTES/ENFOQUEFOTO:
La Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla (Upmipan) adelantó que en la segunda quincena de enero se definirá si habrá o no un nuevo ajuste al precio del pan de dulce y salado.
El presidente, Juan Pérez Martínez, dijo que en el arranque del año los propietarios de hornitos enfrentan complicaciones con el encarecimiento de los
Yo creo que posiblemente sí haya un ajuste, pero todavía no sabemos de cuánto”
JUAN PÉREZ Presidentedel Upmipan
insumos para la elaboración del pan y de la torta.
Pérez Martínez subrayó que esperan sostener una reunión para determinar el porcentaje de aumento, que dependerá del precio que registre el kilo de
huevo, el bulto de harina y otros insumos.
“Yo creo que posiblemente sí haya un ajuste, pero todavía no sabemos de cuánto, debido a que nuestras ventas dependen de los incrementos que se den en la materia prima, por lo que esperaremos”.
Pérez Martínez refirió que al día de hoy el precio de la pieza de pan de dulce cuesta alrededor de 7 pesos, mientras que la torta de manteca cuesta 3 pesos y la torta de agua, 3 pesos con 50 centavos.
JULIO CÉSAR MORALES El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi) mantiene las negociaciones para alcanzar un acuerdo de incremento salarial antes del próximo miércoles 11 de enero del 2023.
FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
WASHINGTON. El Gobierno de Estados Unidos dijo este martes que está “absolutamente” convencido de que el Partido Republicano, que este martes asumió el control de la Cámara Baja, seguirá apoyando la ayuda militar para que Ucrania afronte la invasión rusa.
“Estamos absolutamente convencidos de que nuestra posición sobre Ucrania seguirá gozando del apoyo de los dos partidos. Así lo hemos visto una y otra vez”, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
El hasta ahora líder de los republicanos en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, sugirió durante la campaña electoral de los comicios de medio mandato que bloquearían la ayuda enviada a
Kiev por la Administración demócrata porque no se le puede dar un “cheque en blanco” a Ucrania.
WASHINGTON. Estados Unidos exigió este martes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que mantenga el ‘statu quo’ de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, tras la polémica visita del titular de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, a este lugar sagrado para judíos y musulmanes.
“Estados Unidos defiende con firmeza la preservación del ‘statu quo’ de los lugares sagrados de Jerusalén. Cualquier acción unilateral que ponga en peligro el ‘statu quo’ es inaceptable”, dijo a EFE un portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca.
El citado funcionario recordó
que Netanyahu ha prometido preservar el ‘statu quo’ de los sitios sagrados, por lo que le exhortó “a que cumpla con ese compromiso”.
En una posterior rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, subrayó que el Gobierno de Joe Biden seguirá “siendo muy firme y muy claro” en la defensa del ‘statu quo’ de la Explanada de las Mezquitas.
•
XBB.1.5 SUBE EN LOS EEUU
LA NUEVA SUBVARIANTE DE ÓMICRON, LA XBB.1.5,
SEGÚN LOS ÚLTIMOS DATOS DE LOS GUBERNAMENTALES CENTROS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES (CDC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), ESTA SUBVARIANTE ENCABEZA EL NÚMERO DE CASOS
DE COVID-19 NACIONALES Y HA GANADO TERRENO ESPECIALMENTE EN EL NOROESTE. Y EN REGIONES COMO NUEVA YORK, YA ALCANZA EL 75 % DE LOS CASOS CONFIRMADOS.
Aún no se escucha el silbatazo inicial del Torneo Clausura 2023 de la Liga Mx y el Club Puebla ya comenzó con la venta de boletos para el primer partido que disputará la Franja en el Cuauhtémoc.
A través de redes sociales, el cuadro camotero publicó la lista de precios para el partido contra Querétaro del próximo viernes 13 de enero a las 21:10 horas.
Durante la primera fase, del 3 al 6 de enero, los boletos costarán desde 100 pesos (rampa oriente) hasta 340 pesos (platea poniente); en la segunda fase, del 7 al 12 de enero, costarán 115 pesos (rampa oriente), 200 pesos (cabecera sur y norte), 300 pesos (platea oriente) y 400 pesos (platea poniente).
100 pesos rampa oriente 340 pesos platea poniente
Campeonato Nacional de pa rataekwondo, el Campeonato Nacional de Taekwondo de Fe medes, el Campeonato Nacio nal de Boxeo Elite, Campeona to Nacional de karate-do de la Femeka, el Nacional de patines sobre ruedas y la Copa Feme par de patines sobre ruedas. Es tamos muy contentos de haber albergado a tan importantes
La directora del Inpode re saltó las 20 medallas de oro logradas en los Juegos Nacio nales Conade 2022, que repre sentan más del 50 por ciento por encima de los resultados obtenidos de las últimas tres ediciones (2018, 2019 y 2021), así como las 55 medallas logradas en los Paranacionales Conade, lo que representa un crecimien to del 66 por ciento en medallas de oro y 34 por ciento en total de medallas.
La Liga Mexicana del Pacífico se encuentra en el segundo día de la postemporada, donde varios peloteros que juegan con los Pericos de Puebla durante la Liga veraniega continúan con la actividad como el caso de Nick Struck, Miguel Guzmán, Wilmer Ríos, Alejandro Mejía y Jorge Flores.
En el caso del pitcher, Nick Struck, colaboró en la victoria de Los Mochis 7-1 frente a los Mayos de Navojoa y con este resultado, aventajan la serie con dos juegos a favor; caso contrario a lo que vivió Miguel Guzmán al irse 3-0 con la novena de Navojoa.
Este domingo, el Club Puebla Femenil hará su debut en el Torneo Clausura 2023 de la Liga Mx Femenil, enfrentando a las Rayadas de Monterrey en el estadio Cuauhtémoc, recinto que
abrirá sus puertas al público en general por 50 pesos.
La cita del debut de las enfranjadas es en el horario tradicional, domingo al mediodía y
tal cual ocurrirá con el equipo varonil, franjabonados, niños y mujeres entrarán de manera gratuita, sin embargo, la entrega de cortesías será en la puerta 4 del
recinto Dos Veces Mundialista.
A 5 días del arranque del Torneo, el Puebla Femenil no ha dado a conocer a las jugadoras que serán sus refuerzos, ni las que vienen de otro equipo, mexicoamericanas ni las que hayan subido al primer equipo.
A diferencia de las bajas, que a principios de diciembre del año pasado, se dio a conocer que Pilar Aceves, Gloria Narváez, María Ramírez, Rubí Ruvalcaba y Bianca Mora ya no entraban en planes del cuadro dirigido por Pablo Luna.
El serpentinero, Wilmer Ríos tuvo una de las mejores actuaciones al colgar siete argollas y contribuir a la blanqueada que le propinaron los Naranjeros de Hermosillo (3-0) a los Venados de Mazatlán; con la misma novena, Alejandro Mejía se fue de 4-0 mientras que, con los Venados Gabriel Gutiérrez se fue de 4-0.
de los Campeonatos del Mundo, uno de los acontecimientos de mayor proyección, una mujer dirigió un encuentro de la com petición que reúne a los mejores equipos nacionales.
de incredulidad, cuando Costa Rica remontó a Alemania y des pertó del letargo a una España que tiró por tierra todas las bue nas sensaciones en el Mundial por dormirse en la superioridad.
Con la partida de Oh Rei Pelé se va la época dorada, dónde había alguna vez un México seguro, limpio y precioso, se va la era de la remembranza en bella añoranza, se va la nostalgia del romanticismo del fútbol, el relato de la radio, las acciones en la tele de consola de madera, la crónica hablada de boca en boca en el café de la cuadra, en la peluquería de la colonia, con los amigos en la escuela, con los vecinos de la bici y de la cáscara, con el taxi de la esquina a viva voz, se va la leyenda, el ídolo, el héroe, el símbolo mágico, la vaca sagrada, el ícono, se va la vieja historia y la antigua gloria, la dulce fragancia amarchitada del siglo pasado y descontinuado sin internet, se va con el mismo recuerdo que
se diluye con el paso del tiempo al igual que la postal de amor en blanco y negro de mis padres jóvenes de novios, se va también mi lejana infancia embelesada, impactada y emocionada por la fascinante expresión futbolística de este infinito astro del maravilloso mundo fecundo del Fútbol con esférico y mágico balón con gol, se va un pasado en estado maravillado en un mundo con un instinto distinto donde yo el gran Alí, colmado en frenesí, crecí”.
@Pelé
Extracto del pensamiento de Ali Fernández, hijo de mítico y extraordinario Ángel Fernández , primer y desde mi punto de vista, el mejor narrador de fútbol de la historia en México.
Murió Edson Arantes Do Nascimento Pelé y nació la leyenda con el mismo nombre de quien guste o
no, fue y ha sido el más grande de todos los tiempos.
Esa complejidad de talentos lo marcaron y lo seguirán marcando como el mejor de todos los tiempos, nos guste o no.
Terminó la temporada para el equipo de la franja que, con una serie de empates a dos y tres goles respectivamente frente a equipos de liga de expansión y uno ante Pumas, saltará en este 2023 con más dudas que respuestas y ya será cuestión del nuevo entrenador Eduardo Arce darle forma a una escuadra a la que le quitaron el talento que tenía y que tendrá que resolver el crucigrama con talento y astucia pues de no ser así, sus días estarán contados al frente del equipo, donde incluso se habla de que el relevo en la persona del tapatío Michel Leaño, amigo personal del ‘pequeño gigante’ el Sr.Ro(b)a quien ya prepara todo el arsenal para destituir a los que considera unos ‘Yupies’, los cuales no tendrán mayor trascendencia y saldrán muy pronto por la puerta de atrás.
De inicio, el primer partido de la temporada por parte de los Camoteros se llevará a cabo en Pachuca frente al campeón Tuzos el lunes 9 a las 9 pm.
Veremos qué es capaz de lograr el poco carismático Eduardo Arce.
Ojalá las cosas no le vayan tan mal como se presagia.
Nosotros como siempre, veremos y diremos. Hasta la próxima.
Twitter @pepehahanEl más grande porque era el más completo de todos, pegaba de la misma forma con las dos piernas, igualmente regateaba con las dos, ninguno de los astros actuales tenían el remate de cabeza letal que el brasileño y el pecho con el que bajaba la pelota era tan amplió y ancho, que era prácticamente imposible quitársela.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo de la educación en México, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y el Municipio de San Andrés, Cho lula, Puebla, firmaron un conve nio mediante el cual la UDLAP otorga becas al personal que la bora en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, así como a sus descendientes en primer grado por consanguinidad en línea rec ta descendiente.
“Hoy celebramos la firma de un convenio de colaboración en tre la UDLAP y el Municipio de San Andrés Cholula, el cual es un reflejo del trabajo en conjun
Américas Puebla, quien además destacó que, con la firma de este convenio, la UDLAP refrenda su compromiso de contribuir al bienestar de la sociedad a través de la enseñanza y atender las
REDACCIÓN • Con el objetivo de promover el desarro llo y fortalecimiento de la escritura de los pueblos originarios en los niveles de preescolar y primaria, así como apoyar a los hablan tes con materiales gráficos, la Secretaría de Educación oficializará la “Norma de Escritura de la Lengua Mazateca”, a partir del mes de enero del 2023.
dos y garantizará esa apertura del servidor público para seguir
REDACCIÓN • Al destacar que Zautla era un municipio sumergido en el abando no, dónde la población observaba espacios públi cos vacíos y sin posibilidad de comercio, el presidente municipal de Zautla, Marco Antonio Alejo Calderón, informó que población y autoridad siguen cami nando a pasos agiganta dos a la modernidad.