











#CEREMONIA Entregan credenciales del programa
IMSS-Bienestar
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina encabezó la ceremonia especial de entrega simbólica de 3 mil 700 credenciales a derechohabientes del nuevo sistema de salud IMSS-Bienestar, que tiene como meta beneficiar a 4 millones de personas.
Los gobernadores de los estados que se sumaron a este nuevo sistema de salud pública realizaron la entrega de manera simultánea, actos que se transmitieron en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El titular del Ejecutivo señaló que este programa no sólo representa un paso adelante en la cobertura médica para la población, sino también un importante avance en la construcción de entornos igualitarios.
“En Puebla hemos trabajado exhaustivamente para que los servicios de salud se encuentren al alcance de todas y todos sin ningún tipo de distingo”.
• LOS GOBERNADORES QUE SE SUMARON A ESTE NUEVO SISTEMA DE SALUD PÚBLICA REALIZARON LA ENTREGA DE MANERA SIMULTÁNEA.
#INFRAESTRUCTURA
EL GOBERNADOR RECALCÓ QUE LOS GOBIERNOS DE LA 4T IMPULSAN POLÍTICAS PÚBLICAS CON HUMANISMO Y CERCANÍA
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
El Gobierno de Puebla mejora la infraestructura hospitalaria para garantizar el derecho a la salud de las mujeres, manifestó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina durante la inauguración de la rehabilitación del Hospital de la Mujer.
En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Gabriela Bonilla, el titular del Ejecutivo recalcó que los Go-
• MILLONES DE PESOS EN LA REHABILITACIÓN DE 5 MIL METROS CUADRADOS DE LAS INSTALACIONES
biernos de la Cuarta Transformación impulsan políticas públicas con humanismo y cercanía para generar mejores condiciones se vida.
En la entidad existe un sistema de salud fortalecido; sin embargo, reiteró que su administración no dejará de destinar
recursos para mejorar los hospitales públicos, así como para que el personal de la salud tenga mejores condiciones laborales. Invitó a enfermeras, enfermeros, médicas y médicos a ser ejemplo y no dejar de contribuir para garantizar la salud de la población.
La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, recalcó que la administración estatal se ocupa de mejorar la infraestructura hospitalaria para que las y los poblanos reciban una atención de calidad y digna.
GOBIERNO PROMUEVE CONSERVACIÓN DE CAMINOS MARTÍN GUTIÉRREZ. Para reactivar el desarrollo económico y permitir que los bienes y servicios lleguen de forma rápida, el gobernador Sergio Salomón inauguró la rehabilitación de la carretera San Salvador El Verde - Chiautzingo - San Felipe Teotlalcingo.
FOTO: ESPECIAL
AVANZA PUEBLA EN LA EJECUCIÓN DE MAS BIENESTAR REDACCIÓN. El IMSS -Bienestar inició la implementación del modelo de salud “MAS Bienestar” en Puebla, el cual busca mejorar la calidad y calidez en la atención médica que se ofrece en más de 742 unidades en beneficio de las y los poblanos.
FOTO: ESPECIAL
ABRE IMSS-BIENESTAR AVISO DE CONTRATACIÓN REDACCIÓN. Con el fin de fortalecer la operación de los hospitales en beneficio de las y los poblanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar en Puebla, oferta vacantes para médicos y especialistas.
Presidente
• José Hanan Budib Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
EL
EN FUNCIONES DESTACÓ QUE ESTE PROCESO DE RELEVO SE LLEVARÁ A CABO DE
#SANANDRÉSCHOLULA
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: ESPECIAL
Guadalupe Cuautle Torres y Edmundo Tlatehui Percino sostuvieron la primera reunión de transición del Gobierno en San Andrés Cholula y establecieron las fechas del proceso de entrega-recepción de la administración municipal. El alcalde en funciones destacó
Y ORDENADA. ESTABLECIERON LAS FECHAS DEL PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
que este proceso de relevo se llevará a cabo de manera transparente y ordenada para garantizar la continuidad de los buenos resultados entregados a los ciudadanos.
Subrayó que se estableció el próximo el 12 de agosto como fecha para integrar las “Comisiones de Entrega-Recepción” y el 26 del
• CUAUTLE TORRES SEÑALÓ QUE ESPERARÁ A CONOCER LOS DETALLES PARA FIJAR UNA POSTURA SOBRE LA INICIATIVA.
IMPULSARÁN DIÁLOGO CON DUEÑOS DE ANTROS Y BARES
JULIO CÉSAR MORALES. El presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, señaló que su Gobierno impulsará un diálogo con los dueños de antros y bares para que se apeguen a los nuevos horarios de cierre y los lineamientos.
FOTO: ITTAY AGUILAR/ENFOQUE
CHOLULA EVALÚA PROPUESTA DE MANDO ÚNICO DE SEGURIDAD
• EL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA TENDRÁ LA DISPOSICIÓN PARA EVALUAR LA PROPUESTA DE UN MANDO ÚNICO DE SEGURIDAD PLANTEADA POR EL GOBERNADOR ELECTO, ALEJANDRO ARMENTA MIER, SEÑALÓ LA PRÓXIMA ALCALDESA,
mismo mes se llevará acabo la primera reunión para sentar las bases de este procedimiento.
Agregó que el próximo 8 de octubre se iniciará formalmente la entrega-recepción de la administración municipal de San Andrés Cholula para finalizar con la firma oficial el 14 de octubre.
Siguiendo la línea de Claudia Sheinbaum, presidenta de la República electa, Alejandro Armenta anunció una buena noticia en favor de la ciencia y la tecnología del estado de Puebla. Se trata de darle la atención, recursos humanos, técnicos y económicos para que pueda respaldar más fuertemente la labor de los científicos.
En conferencia de prensa, el gobernador electo anunció que buscará elevar al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Concytep de rango constitucional y así transformarlo en la Secretaría de la Tecnología.
Es sin duda buena noticia y ahora se requiere de un amplio análisis para hacer una iniciativa viable social, política y económicamente.
Dijo que la iniciativa está alineada “con la visión de la Cuarta Transformación, tiene como objetivo impulsar un desarrollo inclusivo y sostenible que distribuya la riqueza equitativamente, reduzca la desigualdad y respete los ecosistemas mediante un uso racional de la tecnología”.
Lo que es cierto es que la ciencia y tecnología en este país requiere cirugía mayor, debe destinarse al menos 2% del PIB para ello, pero el presupuesto apenas alcanza .5%.
GUADALUPE CUAUTLE TORRES. CUAUTLE TORRES SEÑALÓ QUE ESPERARÁ A CONOCER LOS DETALLES PARA FIJAR UNA POSTURA SOBRE LA INICIATIVA DEL PRÓXIMO TITULAR DEL PODER EJECUTIVO EN PUEBLA PARA SUMAR ESFUERZOS EN EL COMBATE DE LA DELINCUENCIA Y RECUPERAR LA TRANQUILIDAD EN LA ENTIDAD.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PODER JUDICIAL INVITA A CARRERA DEL DÍA DEL ABOGADO REDACCIÓN . El Poder Judicial del Estado de Puebla anunció la Segunda Carrera del Día del Abogado, que se llevará a cabo el próximo domingo 7 de julio de 2024 a las 7:00 a.m. Este evento deportivo se ha convertido en una tradición anual.
Necesitamos que haya más becas para estudios en el extranjero, más apoyo para la investigación aplicada y mejores mecanismos de vinculación entre la ciencia, las universidades y la iniciativa privada.
Desde los corrillos:
Este martes se conoció del fallecimiento de Carlos Navarro, ex diputado local y líder moral de PSI. A Nadia Navarro y familia, mis condolencias más sentidas.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1. De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
#SINIESTRO
ADÁN DOMÍNGUEZ HACE ESTA RECOMENDACIÓN TRAS LA EXPLOSIÓN DE PIROTECNIA ALMACENADA, QUE SE REGISTRÓ EN SANTO TOMÁS CHAUTLA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, recomendó a los ciudadanos evitar el manejo de pirotecnia para no causar accidentes, tras la explosión que se registró en la noche del lunes en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla.
En entrevista, el alcalde detalló que el reporte oficial es una explosión de pirotecnia almacenada en una habitación contigua a una capilla durante la celebración religiosa del Barrio de La Conchita, donde elementos de Protección Civil de la capital acudieron para brindar la atención correspondiente.
“No hubo lesionados, solo
• SOLO PERSONAS CON CRISIS NERVIOSA
un par de personas con crisis nerviosa. También personal de Protección Civil estatal y Bomberos apoyaron en estas acciones. Y ya hemos hecho las recomendaciones al comité de la fiesta patronal y a la autoridad auxiliar para que tomen las medidas necesarias a fin de que se eviten estos accidentes”.
En otro orden de ideas, el presidente municipal de Puebla destacó que permanecen los operativos para evitar la venta de productos ilegales o robados, entre ellos celulares, en el centro histórico.
• CON EL DESARROLLO DE LA CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL, EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA HA SOCIALIZADO TEMAS DE MOVILIDAD URBANA
SUSTENTABLE A CINCO MIL PERSONAS, PRINCIPALMENTE ESTUDIANTES DE LOS NIVELES BÁSICO Y MEDIO SUPERIOR. SE HAN REALIZADO MÁS DE
ESTA CAMPAÑA se llevó en los centros escolares, “José María Morelos y Pavón”, y “Gustavo Díaz Ordaz”, así como en el BINE
CIEN ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN EN LO QUE VA DEL AÑO, CON CONTENIDO GRÁFICO INFORMATIVO Y DINÁMICAS DE PARTICIPACIÓN PARA FOMENTAR LA CONCIENTIZACIÓN. DICHAS ACTIVIDADES DAN CONTINUIDAD A LA ESTRATEGIA DE CULTURA VIAL, YA QUE SE CENTRAN EN SOCIALIZAR LA IMPORTANCIA DE LA “PIRÁMIDE DE LA MOVILIDAD” EN LA PLANEACIÓN Y USO DEL ESPACIO PÚBLICO.
REDACCIÓN | FOTO: @PUEBLAAYTO
#CAPACITACIÓN Invertir en policías, primer paso para una ciudad segura
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El alcalde Adán Domínguez Sánchez enfatizó que invertir en la formación de los futuros policías es el primer paso para tener una ciudad segura, durante el recibimiento del Registro como Instancia Capacitadora Tipo A de la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla. El alcalde recalcó que en la actual administración se invirtieron más de 280 millones de pesos para remodelar todas las instalaciones de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana, incluyendo el Campo de Entrenamiento de la Academia de Policial, asumiendo la responsabilidad de trabajar las 24 horas y los siete días de la semana por la seguridad, para garantizar tranquilidad para los ciudadanos.
• RECIBIÓ UN REGISTRO DE INSTANCIA CAPACITADORA TIPO A POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.
DIF MUNICIPAL INVITA A TALLERES PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES
REDACCIÓN. El Sistema Municipal DIF, convoca a la ciudadanía más longeva a inscribirse a los talleres de bisutería y computación, que llevarán a cabo de lunes a jueves en el Centro de Capacitación y Desarrollo Municipal (CECADE).
FOTO: @SMDIF_PUEBLA
• DEL 2010 AL 2020 AUMENTÓ UN 130 POR CIENTO EL USO DE MOTOS
LA DIRECTORA DE TRÁNSITO MUNICIPAL SUBRAYÓ QUE DICHA CIFRA SE DEBE AL AUMENTO DEL USO DE ESTE MEDIO DE TRANSPORTE
ALBERTO ARCEGA | FOTO: OSCAR
RODRÍGUEZ/AGENCIA ENFOQUE
María del Rayo Ramírez Polo, directora de Tránsito del municipio de Puebla, aseveró que entre el 10 y el 15 por ciento de los hechos de tránsito que se registran son protagonizados por motociclistas.
En entrevista, subrayó que
dicha cifra depende al aumento del parque vehicular del uso de este medio de transporte, es decir, a mayor número de motocicletas circulando, incrementa su estadística en hechos de tránsito. Ramírez Polo abordó que junio cerró con 455 hechos de tránsito, cifra promedio que se mantiene cada mes del presente año. También, la directora
#UPAEP
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se celebra el 3 de julio, Francisco Sánchez Ruiz, profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Upaep, habló sobre el uso de las bolsas de plástico y la importancia de su reducción para el bienestar ambiental.
Sánchez Ruiz nos recuerda que las bolsas de plástico se popularizaron en los años 80, coincidiendo con la industrialización y la llegada de empresas transnacionales a México. Estas bolsas, principalmente de polipropileno y otros derivados del petróleo, se convirtieron en una herramienta publicitaria y en un elemento común
MÉXICO
se encuentra en la mitad de la lista de países generadores de plásticos según la OCDE
en las compras diarias. Sin embargo, su durabilidad y resistencia plantean un grave problema ambiental, pues pueden tardar hasta 500 años en degradarse. Dijo que la acumulación de bolsas de plástico ha generado islas de residuos en los océanos, como las encontradas entre Miami y Cuba, y cerca de las Islas Marías en México.
EXPERTO ANALIZA EL AVANCE DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
• EL MTRO. ALBERTO CAMARGO
AZCUÉNAGA, PROFESOR DE ADEN UNIVERSITY EN PANAMÁ, OFRECIÓ UNA CONFERENCIA DIRIGIDA A ESTUDIANTES, EGRESADOS Y PROSPECTOS DE LOS
POSGRADOS EN DIRECCIÓN Y MERCADOTECNIA UPAEP SOBRE EL E-COMMERCE, SUS TENDENCIAS ACTUALES Y OPORTUNIDADES FUTURAS.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
de Tránsito en la capital dio a conocer que a la semana se llevan a cabo dos operativos para los motociclistas, donde en cada uno de ellos se han retenido entre 15 y 20 unidades por falta de documentación. Compartió que, desde octubre de 2021, han sido enfáticos en el tema de revisión de las motocicletas sobre todo por un tema de prevención.
EL PAPEL DEL NUTRICIONISTA, CLAVE EN EL RENDIMIENTO DE ATLETAS EN COMPETENCIA
REDACCIÓN • Blanca Pedauyé Rueda, especialista en nutrición humana, compartió a alumnos de la Upaep su conocimiento acerca de la intervención nutricional en el deporte y la planeación de trabajar con atletas en competencia. FOTO: ESPECIAL
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
Inconforme con la decisión de Morena de no entregarle la Coordinación del Senado de la República, como le correspondía por alcanzar el tercer lugar de la encuesta para la candidatura presidencial, Gerardo Fernández Noroña protestó por la designación de Adán Augusto Hernández.
De acuerdo al análisis de la conversación socio digital, realizada por MW Group sobre el caso, del 25 al 26 de junio, estas fueron las principales narrativas en la conversación en redes sociales:
El 3 % compartió un video donde Fernández Noroña declara que no romperá con Morena, apoyará hasta el último momento a AMLO y Sheinbaum.
El 32 % respaldó a Fernández Noroña, señalaron que merece un cargo debido a que durante todo el proceso electoral apoyó a Morena y a Claudia Sheinbaum.
El 23% compartió memes y generaron burlas respecto a que, a pesar de haber sido leal a Morena, lo dejaron “sin hueso”.
El 22 %, luego de que AMLO indicó que el acuerdo sólo involucra a militantes de Morena, señaló que están traicionando a Fernández Noroña por ser del PT.
El 9% comentó que con el video en el que señala que no romperá con Morena, calma su berrinche con el que busca manipular a Morena.
El 8 % criticó que hayan hecho plurinominal a Sergio Mayer y que a Noroña, que apoyó durante todo el proceso no lo tomaron en cuenta.
El 3 % de usuarios señaló que si Morena lo traiciona de esa manera, qué le puede esperar al pueblo que votó por ellos.
Esas son las benditas redes sociales…
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: HUMBERTO AGUILAR
El resultado electoral del 2 de junio pasado significa un nuevo reto para la representación política.
La gran interrogante que habrá de resolverse en los próximos meses y años es resolver cuáles serán los mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones públicas en México.
El voto del 2 de junio expresó una clara voluntad de continuidad a favor del régimen.
Con el resultado electoral, el régimen puede eliminar los mecanismos de control construidos a lo largo de nuestra experiencia democrática.
La continuidad, por sí misma, no debería significar problema alguno pues, en todo sistema democrático, los electores cuentan con el poder del voto para castigar o premiar las gestiones de sus gobiernos.
Así, la decisión mayoritaria de las y los mexicanos se pronunció por apoyar las políticas públicas y los resultados de la gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Por esa decisión, la presidencia de la República será ocupada por Claudia Sheinbaum quien, a lo largo del proceso electoral, basó su campaña en proponer la continuidad del régimen y de quien se espera que mantenga el rumbo propuesto por la actual administración y profundice algunas de las medidas adoptadas.
Sin embargo, el voto mayoritario también apoyó una ruta de cambios institucionales que ponen en severo riesgo la existencia de mecanismos de control gubernamental y de defensa de los derechos de las minorías políticas.
Durante la mayor parte del siglo XX, México vivió en un régimen presidencialista sin controles institucionales y sin un andamiaje institucional sobre el que se soportaran.
Justicia Electoral Abierta
LLa democracia en nuestro país se ha ido consolidando cada día más, gracias al Instituto y al esfuerzo y trabajo de millones de mexicanas y mexicanos
as sociedades necesitan regir mediante normas su forma de convivencia; es así que en una sociedad democrática esas reglas surgen de las demandas de la ciudadanía, mismas que son trasladadas a los representantes y éstos a su vez las llevan al Congreso para devolverlas a la sociedad en forma de leyes o políticas públicas. En otras palabras, elegimos mediante voto popular a quienes van a regular nuestra convivencia. Así, es como surge el sistema electoral entendido como un conjunto de reglas que tienen por objeto regular las distintas etapas de los procesos de votación por medio de los cuales la voluntad de los ciudadanos se transforma en órganos de gobierno de representación política. Mediante el sistema electoral se definen funciones básicas, -por ejemplo-, quiénes pueden votar, o quiénes ser votados.
En México hemos sido capaces de construir una nación democrática; hemos dejado atrás el país de un solo partido, ya que antes de los años noventa era el gobierno el que se encargaba de organizar las elecciones, a través de la Secretaría de Gobernación; esto es, no existía un organismo autónomo que garantizara el respeto del voto de la ciudadanía; es así como el Congreso creó el entonces Instituto Federal Electoral, una institución imparcial, autónoma, que dotaría de certeza, transparencia y legalidad a las elecciones; es decir, se creó un árbitro imparcial.
Lo anterior, porque en la década de los años noventa, la estructura del Estado mexicano dio un giro, ya que fue el inicio de la creación de órganos autónomos con rango constitucional.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: IGNACIO " EL FANTASMA"
La selección mexicana fue eliminada por tercera ocasión en la fase de grupos de la Copa América a pesar de que el sorteo les había liberado el camino evitando colocar a una potencia como Argentina, Brasil o Uruguay y evitándole también a su némesis Estados Unidos. Fue colocada en el grupo MÁS débil o menos complicado para evitar a Argentina en el primer cruce.
De entrada, más ayuda no pudo tener, se lo pusieron en bandeja. Además, México tendría la enorme ventaja de jugar como “local”, porque jugar en esas plazas y en Estados Unidos es jugar como locales por el apoyo del público, que como siempre, no fallo. Por tanto, el fracaso es MAYÚSCULO.
¿SORPRESA O CONSECUENCIA?
¿Sorpresa la eliminación en fase de grupos? Lamentablemente NO es sorpresa, es simplemente una CONSECUENCIA de la enorme crisis en que está metido el futbol mexicano. La más cruda, LA MÁS dolorosa por lo menos del último medio siglo sin duda. Nunca se estuvo tan mal como se está ahora, la inmensidad de la crisis es inexplicable por lo que se la mayoría de los clubes han crecido su infraestructura en todos los sentidos.
¿Por qué razones habría tenido éxito esta selección si NO se ha hecho absolutamente NADA en lo estrictamente deportivo desde la vergüenza de Qatar en el 2022? Se nombro un alto comisionado que muchos consideramos sería una verdadera “bomba” que reestructuraría de verdad las entrañas de una federación invadida en las entrañas por decenas de tumores cancerosos que hicieron metástasis profunda.
VULGAR VODEVIL
A más de un año, y en lo personal mi decepción por el accionar del Alto Comisionado es profunda. A Doña Fede, Juan Carlos Rodríguez la ha convertido en la “Univisión Mexicana de Futbol” y/o en la “Federación Mexicana de Videos” donde todo, absolutamente todo se hace como si el futbol fuera un programa de televisión; los comunicados se dan actuando y posando ante las cámaras leyendo un telepromter, se realizan los llamados a la prensa amiga para que las “preguntas” y “cuestionamientos” se hagan sobre preguntas prefabricadas de acuerdo al guión acordado que permitan el lucimiento de los “entrevistados”, un formato del cual se ha abusado.
En síntesis, a Doña Fede tan falta de credibilidad empeoro, la convirtieron en un vodevil, palabra que según la real academia de la lengua significa que es una comedia frívola, ligera y picante, de argumento basado en la intriga y el equívoco, que puede incluir números musicales, de variedades yvideos.
CHINANPINA SIN CIMIENTOS
Hasta el momento la “bomba” ha resultado una vil chinanpina, que no eran otra cosa que los llamados fulminantes que tronábamos de niños con pistolitas de plástico. Anuncio pomposamente la creación de “DOCE PILARES” para rediseñar el futbol mexicano solo que a su guionista le falto consultar a un arquitecto que le explicara que para que los pilares, esos “muros de carga” se sostengan tiene que haber ANTES una cimentación profunda, una “zapata lineal” que en este caso debe ser ESTRICTAMENTE DEPORTIVA, hoy esos pilares parecen estar construidos sobre arenas movedizas.
Para nadie era un secreto que Juan Carlos Rodríguez, de negocios, marketing y de televisión sabe muchísimo, pero del futbol y su escencia muy poco. No basta ser buena persona y tener buenas intenciones para sacar al “buey de la barranca”. A su llegada encontró al futbol mexicano en el fondo del cañón del sumidero y después de un año sigue estando en el mismo lugar, muy a pesar de que su infraestructura es la envidia de toda la Conmebol y otras confederaciones.
ENEMIGO EN CASA
No era necesario ser un todólogo para empezar el rescate, pero era imprescindible rodearse de un buen equipo, el que debería NO aplaudirle todo sino señalar los errores, analizar los pros y contras de sus decisiones para evitar problemas, no causarlos y en ese tenor, evidentemente NO eligió nada bien. La buena percepción inicial se ha encargado de destruirla su equipo de confianza. Los enemigos los tiene en casa, así que ni cómo repartir culpas, el MISMO Juan Carlos Rodríguez los eligió. Era urgente que buscara asesorarse con los mejores y por lo menos eso intento o por lo menos eso anunció. La creación del grupo de expertos, TODOS LA APLAUDIMOS la decisión, fuimos muy ilusos. Todavía NO anunciaban oficialmente a La Volpe, que hubiera sido un gran acierto, cuando ya había “renunciado”. Fernando Hierro otro de los expertos que supuestamente integraban ese grupo ya despacha en Arabia y de los que quedan, si es que quedan porque no se sabe que hacen, cuando lo hacen y qué les han consultado, al parecer solo se mantienen los consejos a distancia de su compadre, amigo, sensey y gurú, el mismo Javier Aguirre que en dos mundiales aporto poco con la selección mexicana, pero que es un experto en evitar descensos en España. Por esa amistad y la experiencia de Javier, hay quien ubica al “vasco” en una nueva posición del organigrama de selecciones una vez que sacrifiquen a Duilio Davino, de la dirección de selecciones nacionales, quien NO es gente del alto comisionado y cuya cabeza servirá de “ofrenda” a la afición para calmar los enardecidos ánimos por el inmenso fracaso de Copa América.
La sabiduría popular asegura que, para mentir, tienes que tener muy buena memoria para no caer en contradicciones. Y ni “la bomba”, ni Sisniega parecen tener buena memoria pues en un año en el cargo es evidente que sufren del Síndrome de la Chimoltrufia, porque como “dicen una cosa, dicen otra” poco tiempo después sin reparo, ni recato alguno.
El 24 agosto de 2023, en conferencia de prensa Ivar Sisniega se planteó públicamente y con gráficos como meta llegar a las semifinales de la Copa América; “Ese es el planteamiento que le hemos hecho a Duilio Davino y Jaime Lozano que clasificar a SEMIFINALES de Copa América, entendemos que NO es sencillo que puede depender del rival que tengamos en cuarto de finales…” (5) TV Azteca Deportes en X: "NO SE CUMPLIÓ
EL OBJETIVO ❌ El pasado 24 agosto de 2023 se planteó como meta llegar a las semifinales de la Copa América. Hoy, México quedó eliminado en
la fase de grupos del torneo continental. #LaSensaciónDelVerano #SelecciónMexicana https://t.co/ UhS434ksgd" / X
La realidad los alcanzó antes del año y la selección NI siquiera alcanzó los cuartos de final de los que Sisniega había hecho ya cuentas. Pero ayer a su llegada después del papelón ante Venezuela y Ecuador argumentar de manera ridícula; “Podemos hablar de una decepción, NO sé si de un fracaso". ¿Así piden confianza y credibilidad en un proyecto lleno de errores y falto de autocrítica? ¿Creen que la afición NO tiene memoria y es estúpida? https://mexico.as.com/futbol/copa-america/ ivar-sisniega-habla-de-la-eliminacion-de-mexicoen-copa-america-no-fue-un-fracaso-sino-una-decepcion-n/
CONTRADICCIONES ETERNAS
La nueva dirigencia navega de contradicción en contradicción, ponen un plazo, lo cambian. Anuncian un interinato que hacen oficial después, reciclan COMO PANACEA ideas y proyectos que ya fracasaron antes en la liga mx, como la regla del menor, que en este caso es de MAYORES pues consideran a los futbolistas de 23 años los consideran NO consolidados. Antes se aplicó la regla 20/11 (20 años, 11 meses) ahora se aumentó la edad, pero hablar de renovación en selecciones; ¿Habrán preguntado por qué fracaso antes esa misma medida?
Utilizan datos sesgados y lógicas incongruentes. Presentaron gráficos que ASEGURAN que NINGUN CLUB –de los 18- utilizo los SIETE jugadores extranjeros (NFM) en el último año y solo TRES equipos ocuparon a SEIS lo que demuestra que 14 de 18 equipos a lo máximo ocupan a CINCO. Sin embargo, con estos mismos datos NO les iluminaron el cerebro para concluir que, por mayoría estadística, se podía REDUCIR a 5 el número de extranjeros por equipo. ¿Así o más claro
No, no les alcanzaron las neuronas para hacer ese simple análisis de sus propios números y llegar a conclusiones. Les falto análisis y exceso de colesterol, que se produce por consumir huevos. Del tema de reducción de extranjeros NO se tocó, solo se habló ponerles “candados” a los extranjeros para controlar la calidad como sucede en la Liga Premier de Inglaterra.
¿CANDADOS PARA DTS?
Lo que provoca risa, es que después de un año en el cargo, NO saben, NO han decidido cuales serán esos candados, ni cómo aplicarlos en la Liga Mx. ¡Bonito remedio! Imagínense que a uno de sus empleados le encarga ese proyecto durante un año y le dice que debe de hacer, pero NO cómo debe hacerlo. ¿Qué haría con él; lo premia o lo corre por inepto?
JAZMÍN ALBARRÁN ENTREGA VISAS A ADULTOS MAYORES
• LA DIPUTADA FEDERAL JAZMÍN JAIMES ALBARRÁN FORTALECE SUS RESULTADOS DE GESTIÓN SOCIAL AL ENTREGAR MÁS DE 100 VISAS PARA ADULTOS MAYORES QUE MEDIANTE EL PROGRAMA DE REENCUENTRO FAMILIAR LOGRAN TRAMITAR PASAPORTE Y VISA PARA QUE CUMPLAN EL SUEÑO DE ESTAR OTRA VEZ CON SUS HIJOS DESPUÉS DE HASTA 40 AÑOS DE NO VERLOS PORQUE VIVEN EN EL EXTRANJERO.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
DEL PROGRAMA
• DE REENCUENTRO FAMILIAR POR MEDIO CUAL TRAMITARON MÁS DE 100 PASAPORTES Y VISAS.
ASEGURÓ QUE ESTE ES UN LOGRO CONJUNTO GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN DE GENTE VALIOSA.
VA RUBÉN MOREIRA POR CREACIÓN DE BURÓ DE INMOBILIARIAS MOROSAS REDACCIÓN. En México es un problema serio la falta de cumplimiento por parte de empresas constructoras e inmobiliarias en las ofertas de preventa. Mucha gente que compra inmuebles sufre el incumplimiento de las promesas de entrega.
FOTO: ESPECIAL
• CARLOS NAVARRO CORRO, FUNDADOR, DIRIGENTE ESTATAL Y DIPUTADO LOCAL DEL PSI EN PUEBLA.
EL DECESO DEL POLÍTICO POBLANO FUE DADO A CONOCER POR EL GOBERNADOR DE PUEBLA, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES, A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO / ENFOQUE
Carlos Navarro Corro, fundador, dirigente estatal y diputado local del partido Pacto Social de Integración (PSI) en Puebla, falleció hoy a los 70 años. El deceso del político poblano fue dado a conocer por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de sus redes sociales. El mandatario estatal manifestó sus condolencias por la muerte de quien fue su compañero en la LXI legislatura, antes de que fuera nombrado gobernador sustituto de Puebla.
“Con profunda tristeza me entero del fallecimiento de mi amigo y excompañero diputado de la LXI Legislatura, Carlos Navarro Corro, un poblano de buen corazón y firmes convicciones. Envío un abrazo solidario a familiares, seres queridos y colaboradores. Descanse en paz”.
• SE SABE QUE LA MUERTE DE NAVARRO CORRO SE DERIVÓ DE CAUSAS NATURALES, AUNQUE NO LO HAN CONFIRMADO.
CARLOS NAVARRO fue líder de PSI desde su fundación
#SINADICCIONES
Avala
Congreso exhorto para prevenir consumo de alcohol en menores
REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO / ENFOQUE
La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Laura Zapata Martínez, para exhor-
SE HAN intensificado operativos en bares para evitar la venta a menores
tar a los 217 Ayuntamientos del Estado para que a través de sus áreas competentes realicen acciones encaminadas a prevenir el consumo de alcohol entre su población, especialmente entre las niñas, niños y adolescentes. Además, que intensifiquen la vigilancia en zonas escolares y/o áreas de concentración juvenil, para evitar que se venda alcohol a niñas, niños y adolescentes e implementen operativos frecuentes, lo anterior a fin de garantizar la salud, seguridad y bienestar de la población.
Extraoficialmente, se sabe que la muerte de Navarro Corro se derivó de causas naturales, aunque sus familiares no han confirmado si padecía alguna enfermedad mortal.
• EN SU INFORME, FÁTIMA CASTILLO GALICIA
QUE
COACH AZTECA ASUME LA DIRECCIÓN DE LA CONAFT
• SANDRA GUZMÁN, ENTRENADORA EN LOS AZTECAS DE LA UDLAP, FUE DESIGNADA COMO LA NUEVA DIRECTORA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE FEDERADO DE TAEKWONDO (CONAFT), ORGANISMO ENCARGADO DE CAPACITAR, CERTIFICAR Y ORGANIZAR A LOS JUECES PARTICIPANTES DE LOS DISTINTOS EVENTOS DE LA DISCIPLINA A NIVEL NACIONAL.
DESDE HACE MUCHO TIEMPO, SANDRA GUZMÁN HA MANEJADO SU CARRERA COMO ENTRENADORA A LA PAR DE SER JUEZ DE TAEKWONDO A NIVEL INTERNACIONAL, ASÍ HA PARTICIPADO EN EVENTOS COMO LOS XXIV JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE O LOS JUEGOS PANAMERICANOS EN SANTIAGO 2023.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
LA RECTORA ENFATIZÓ QUE LOS REQUISITOS DE INGRESO DEL PLANTEL INTERNACIONAL 5 DE MAYO, PERMITEN SABER A LOS ALUMNOS QUÉ QUIEREN SER Y HACIA DÓNDE IR #BUAP
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO:
El Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP no sólo es reconocido por su calidad educativa, sino también por formar mejores seres humanos comprometidos con su entorno, ya que sus requisitos de ingreso permiten a los jóvenes saber qué quieren ser y hacia dónde ir, enfatizó la rectora Lilia Cedillo Ramírez en el cuarto informe de labores de Fátima Castillo Galicia al frente de esta unidad académica y toma de protesta de María
Luisa González Herrera, como directora electa para el periodo 2024-2028.
La doctora Lilia Cedillo reconoció el desempeño de la directora saliente, quien entregó buenas cuentas a la universidad en periodos de pandemia y al regreso a las aulas, lo cual representó un reto. A la directora entrante externó su compromiso de establecer sinergias: “Siéntase con la confianza de acercarse con nosotros y le deseamos éxito en su labor al frente de este bachillerato”.
• NO DEJARÁ SU FASE COMO ENTRENADORA DE LOS AZTECAS PUES HA DEJADO UN PROGRAMA DE SEGUIMIENTO TÉCNICO.
#PELIGRODEEXTINSIÓN Desalentador panorama para biodiversidad mexicana
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El cambio climático afecta a la biodiversidad en el mundo; existe evidencia de disturbios en procesos biológicos y ecológicos en diferentes escalas de organi-
zación, desde el nivel genético hasta el de ecosistemas, revela el reporte Estado y perspectivas del cambio climático en México: un punto de partida. En el documento, coordinado por el Programa de Investigación en Cambio Climático y ICAyCC de la UNAM, se establece que exacerbará el efecto de otros factores antrópicos que están amenazando a las especies y ecosistemas, como son la pérdida de hábitat, especies invasoras, contaminación y brotes de patógenos, entre otras.
ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR, LESIÓN FRECUENTE REDACCIÓN. Las lesiones en las rodillas son de las más comunes entre los deportistas de alto rendimiento y, en específico, la rotura del ligamento cruzado anterior se presenta con mayor frecuencia en deportes de alto impacto y desgaste articular.
FOTO: ESPECIAL
#SENSIBILIZAR
Fortalecen
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de sensibilizar y sociabilizar a los estudiantes de educación secundaria y media superior en materia de prevención de la violencia, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), clausuró las jornadas "Aprendamos por la paz".
Mediante pláticas y talleres, la comunidad estudiantil pudo conocer sobre diversos temas como: los tipos y modalidades de violencia y discriminación contra las mujeres, acoso y hostigamiento sexual, cultura de paz, sensibilización de prevención de la violencia, así como prevención del delito, cultura de la legalidad, ciberviolencia de género e ingeniería social.
LA SIS APLICÓ un formulario para conocer el entorno social del alumnado y personal docente
VIVA AEROBUS INAUGURA
CINCOS VUELOS
• LA AEROLÍNEA DE BAJO VIVA AEROBUS INICIA ESTA SEMANA CINCO VUELOS SEMANALES DESDE EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MIAMI (MIA), EN EL SUR DE FLORIDA, HACIA MONTERREY Y MÉRIDA, EN MÉXICO, INFORMÓ ESTE MARTES EL CONDADO DE MIAMI-DADE EN UN COMUNICADO.
EFE FOTO: EFE
El modelo humanista, es inclusivo del desarrollo que busca distribuir la riqueza"
EDICTO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, ha reafirmado su compromiso con un modelo de desarrollo que prioriza la soberanía energética, alimentaria y tecnológica. En conferencia de prensa, Armenta destacó la necesidad de elevar al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) a rango constitucional y transformarlo en la Secretaría de la Tecnología. Esta iniciativa, alineada con la visión de la Cuarta Transformación, tiene como objetivo impulsar un desarrollo inclusivo y sostenible que distribuya la riqueza equitativamente, reduzca la desigualdad y respete los ecosistemas mediante un uso racional de la tecnología, "El modelo humanista, que es la segunda etapa de la Cuarta Transformación, es un modelo inclusivo del desarrollo.
EDICTO
Disposición Judicial de fecha veintiocho de mayo de dos mil veinticuatro, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 47/2024, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por CARMEN CANTOR ACEVEDO, inscrita en el Registro del Estado Civil de las Personas de Santa Ines Ahuatempan, Puebla, asentada en el acta número doscientos treinta (230), del libro número dos (2) de nacimientos del año del mil novecientos ochenta y uno (1981) de fecha diecisiete de septiembre de mil novecientos ochenta y uno (17 de septiembre de 1981). emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar el nombre incorrecto; “Garmen Cantor acevedo”, siendo lo correcto Carmen Cantor Acevedo, fecha de nacimiento incorrecto “6 seis de septiembre”, siendo lo correcto ” seis de septiembre de mil novecientos ochenta y uno”, lugar de nacimiento incorrecto “en su propio domicilio”, siendo lo correcto “Santa Ines Ahuatempan, Santa Ines Ahuatempan, Puebla”, nombre de su padre incorrecto “Francisco Cantor Nasareno”, siendo el correcto Francisco Cantor Nazareno, nombre de su madre “Eloisa ausedo Moran”, siendo el correcto Eloisa Acevedo Moran, SEXO “niño”, siendo el correcto “niña”. Para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se tendrá por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado. CHILA, PUEBLA, A VEINTIOCHO DE MAYO DEL 2024.
C. DILIGENCIARIO JOSE LUIS AGUILAR CRUZ Para su publicación por una sola vez en el periódico EL HERALDO DE PUEBLA
EDICTO
DISPOSICIÓN JUDICIAL DE FECHA ONCE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MUNICIPAL DE SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO, EXPEDIENTE 123/2024. RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO QUE PROMUEVE: ARNULFO RAMIREZ FLORES, EN CONTRA DEL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, PARA ACLARAR MI NOMBRE QUE SE ESTA ALTERADO COMO: ARNULFO RAMIREZ FLORES, MI FECHA DE NACIMIENTO: 2 DEL PRESENTE MES QUE CURSA, MI LUGAR DE NACIMIENTO: NO SE ASENTO Y NUMERO DE ACTA ILEGIBLE; PARA QUEDAR COMO: MI NOMBRE CORRECTO: ARNULFO RAMIREZ FLORES, FECHA DE NACIMIENTO: 02 DE NOVIEMBRE DE 1970, MI LUGAR DE NACIMIENTO: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA Y NUMERO DE ACTA 50; PRODUCIR CONTESTACIÓN DENTRO DEL TERMINO DE TRES DIAS SIGUIENTES A ESTA PUBLICACIÓN, BAJO APERCIBIMIENTOS LEGALES, QUEDANDO EN SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, COPIAS DE LA DEMANDA, SUS ANEXOS Y AUTO ADMISORIO. SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, A 27 DE JUNIO DE 2024. EL DILIGENCIARIO. LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA. EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL DE FECHA ONCE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MUNICIPAL DE SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO, EXPEDIENTE 124/2024. RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO QUE PROMUEVE: CLARA RAMIREZ CHAVEZ, EN CONTRA DEL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, PARA CORREGIR MI NOMBRE QUE
DISPOSICIÓN JUDICIAL DE FECHA ONCE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MUNICIPAL DE SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO, EXPEDIENTE 121/2024. RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO QUE PROMUEVE: ZENAIDA MARTINEZ ESCAMILLA, EN CONTRA DEL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, PARA CORREGIR MI NOMBRE QUE SE ASENTO COMO: MAGDALENA ZENAIDA MARTINEZ ESCAMILLA, MI FECHA DE NACIMIENTO: MARTES DEL MES EN CURSO, MI LUGAR DE NACIMIENTO: EN SU CASA HABITACION Y NOMBRE DE MI PROGENITORA: IPOLITA CACIANA ESCAMILLA; PARA QUEDAR COMO: MI NOMBRE CORRECTO: ZENAIDA MARTINEZ ESCAMILLA, FECHA DE NACIMIENTO: 22 DE JULIO DE 1952, MI LUGAR DE NACIMIENTO: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA Y NOMBRE DE MI PROGENITORA: IPOLITA CASIANA ESCAMILLA; PRODUCIR CONTESTACIÓN DENTRO DEL TERMINO DE TRES DIAS SIGUIENTES A ESTA PUBLICACIÓN, BAJO APERCIBIMIENTOS LEGALES, QUEDANDO EN SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, COPIAS DE LA DEMANDA, SUS ANEXOS Y AUTO ADMISORIO. SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, A 27 DE JUNIO DE 2024. EL DILIGENCIARIO. LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA.
DISPOSICIÓN JUDICIAL DE FECHA ONCE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MUNICIPAL DE SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO, EXPEDIENTE 122/2024. RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO QUE PROMUEVE: ISIDORO RAMIREZ MARTINEZ, EN CONTRA DEL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, PARA CORREGIR MI FECHA DE NACIMIENTO QUE SE ASENTO COMO: MIERCOLES 4, MI LUGAR DE NACIMIENTO: NO SE ASENTO, EL NOMBRE DE MI PROGENITOR INDEFINIDO: MAXIMILIANO FRANCISCO RAMIREZ Y NUMERO DE ACTA ALTERADO; PARA QUEDAR COMO: MI FECHA DE NACIMIENTO CORRECTA: 04 DE ABRIL DE 1962, MI LUGAR DE NACIMIENTO: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, EL NOMBRE PRECISO DE MI PROGENITOR: MAXIMILIANO FRANCISCO RAMIREZ Y NUMERO DE ACTA 16; PRODUCIR CONTESTACIÓN DENTRO DEL TERMINO DE TRES DIAS SIGUIENTES A ESTA PUBLICACIÓN, BAJO APERCIBIMIENTOS LEGALES, QUEDANDO EN SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, COPIAS DE LA DEMANDA, SUS ANEXOS Y AUTO ADMISORIO. SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, A 27 DE JUNIO DE 2024. EL DILIGENCIARIO. LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA.
DISPOSICIÓN auto de fecha 08 de ABRIL del 2024 Juez Civil y Penal de Tehuitzingo, Puebla, EXPEDIENTE NÚMERO 163/2024, JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, que promueve LAZARO JOSE RUIZ CASTRO, en contra DEL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE, SANTA CRUZ TEJALPA, TEHUITZINGO, PUEBLA, en el cual se ordena citar por medio de UN EDICTO que se publicara, en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA” para que en termino de TRES DÍAS contados a partir del día siguiente de la última publicación, dicha rectificación refiérase de acta de nacimiento, A EFECTO DE QUE SE ASIENTEN como datos correctos, En cuanto a lo que respecta a la fecha de registro: 02 DE SEPTIEMBRE DE 1955, nacido el día: 29 DE JULIO DE 1963. el lugar de nacimiento es SANTA CRUZ TEJALPA, TEHUITZINGO, PUEBLA Y NO EN “SU CASA HABITACION”.. TEHUITZINGO, PUEBLA A VEINTICINCO DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTICUATRO EL DILIGENCIARIO LIC. ANAYELI MICHACA ZAMBRANO.
12 DE AGOSTO DE 1958, MI LUGAR DE NACIMIENTO: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA Y NOMBRE DE MIS PROGENITORES: ANTONIO RAMIREZ MARTINEZ Y EPIFANIA CHAVEZ MORALES; PRODUCIR CONTESTACIÓN DENTRO DEL TERMINO DE TRES DIAS SIGUIENTES A ESTA PUBLICACIÓN, BAJO APERCIBIMIENTOS LEGALES, QUEDANDO EN SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, COPIAS DE LA DEMANDA, SUS ANEXOS Y AUTO ADMISORIO. SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, A 27 DE JUNIO DE 2024. EL DILIGENCIARIO. LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA.
EDICTO
DISPOSICIÓN JUDICIAL DE FECHA CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MUNICIPAL DE ACATLAN, PUEBLA, ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO, EXPEDIENTE 228/2024. RELATIVO AL JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO QUE PROMUEVE ERICA FUENTES CORTES, EN CONTRA DEL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO CIVIL DE ACATLÁN DE OSORIO, ACATLÁN, PUEBLA, PARA CORREGIR MI FECHA DE NACIMIENTO COMO: 28 DE AGOSTO 1985, QUE NO SE ALCANZA A PERCIBIR DE FORMA CLARA EL DÍA 28, ES DECIR EL NUMERO “2”, MI LUGAR DE NACIMIENTO: ACATLÁN DE OSORIO, ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA, EL NOMBRE DE MI SEÑORA MADRE COMO: VIRGINIA CORTES MEJIA, ASENTADO INCORRECTAMENTE EL NOMBRE Y APELLIDO, HORA DE NACIMIENTO: 06 SEIS, ASENTADO INCORRECTAMENTE Y EL NOMBRE DE MI ABUELA PATERNA COMO: JUANA MEJIA HERNANDEZ, ALTERADO EL APELLIDO PATERNO; PARA QUEDAR COMO: MI FECHA DE NACIMIENTO: VEINTIOCHO DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO, CON LUGAR DE NACIMIENTO: ACATLÁN DE OSORIO, ACATLÁN, PUEBLA, NOMBRE DE MI SEÑORA MADRE: VIRGINIA JULIA CORTES MARTINEZ, HORA DE NACIMIENTO: 6:00:00 SEIS HORAS Y EL NOMBRE DE MI ABUELA PATERNA COMO: JUANA MEJIA HERNANDEZ; PRODUCIR CONTESTACIÓN DENTRO DEL TERMINO DE TRES DIAS SIGUIENTES A ESTA PUBLICACIÓN, BAJO APERCIBIMIENTOS LEGALES, QUEDANDO EN SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, COPIAS DE LA DEMANDA, SUS ANEXOS Y AUTO ADMISORIO. ACATLAN DE OSORIO, ACATLÁN, PUEBLA, A 28 DE JUNIO DE 2024. LA DILIGENCIARIA. LIC. ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL
EL 17 DE OCTUBRE DE 1953
• EL ENTONCES PRESIDENTE ADOLFO RUIZ CORTINES PROMULGÓ LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES QUE OTORGARON EL VOTO A LAS MUJERES EN EL ÁMBITO FEDERAL.
DERECHO AL SUFRAGIO
• Este logro es gracias a la organización y participación de las mujeres en los foros feministas, donde demandaron derechos
SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL EL NUEVO TEXTO DEL ARTÍCULO 34 CONSTITUCIONAL: SON CIUDADANOS DE LA REPÚBLICA LOS VARONES Y LAS MUJERES QUE, TENIENDO LA CALIDAD DE MEXICANOS, REÚNAN, ADEMÁS, LOS SIGUIENTES REQUISITOS: HABER CUMPLIDO 18 AÑOS, SIENDO CASADOS, O 21 SI NO LO SON, Y TENER UN MODO HONESTO DE VIVIR”.
• Para contribuir a la construcción de una cultura democrática que integre la diversidad y la igualdad de género, el INE incorporó un lenguaje incluyente en la documentación y los materiales electorales.
• Se hace referencia a “Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos” y no a “Presidente de la República”; a “Senadurías” y “Diputaciones Federales” en vez de “Senadores” o “Diputados Federales”.
EN 1953 SE RECONOCE EL DERECHO AL SUFRAGIO FEMENINO GRACIAS A LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. LA CAPACIDAD DE VOTAR HACE REALMENTE A LAS MUJERES CIUDADANAS DEL ESTADO MEXICANO, YA QUE ES REFLEJO DE SU VOLUNTAD EN LA TOMA DE DECISIONES COMO SOCIEDAD. SE INTEGRAN POLÍTICAMENTE COMO INDIVIDUOS, EN EL SENTIDO ETIMOLÓGICO DE INDIVISIBLES AL ESTADO, AL AFIRMAR O NEGAR A LA NUEVA POTESTAD QUE REPRESENTARÁ AL PUEBLO CRÉDITOS: GOBIERNO DE MÉXICO/INE
• A pesar de la creciente participación electoral de las mujeres en mayor proporción que la de los hombres, persisten situaciones en que se vulnera el derecho a ser votadas y la influencia de los varones es determinante en las decisiones y en el sentido del voto de las mujeres.
• Esta cifra se eleva a 15.8% DE MUJERES QUE HABLAN UNA LENGUA INDÍGENA y piden permiso para decidir por quién votar.
• Las mujeres no tienen total autonomía para realizar actividades sociales y políticas: 21% DE ELLAS PIDEN PERMISO a su pareja o algún familiar para participar en actividades comunitarias; casi TIENE AUTONOMÍA
• El derecho al voto de las mexicanas fue tardío, mientras que, en esa época, muchos países latinoamericanos y europeos ya contaban con este derecho.
• Este logro marca uno de los avances democráticos más importantes en cuanto al reconocimiento de los derechos de las mujeres en el siglo XX.
• La desigualdad social y de trato, los desequilibrios en las relaciones de poder y las tradiciones culturales son factores estructurales que a lo largo de la historia han obstaculizado el ejercicio de la ciudadanía a las mujeres.
#VIOLENCIACONTRALAMUJER
LA FALTA DE GARANTÍAS Y LA IMPUNIDAD DE ESTOS
CASOS SON EJEMPLOS DE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Puebla es el segundo estado a nivel nacional con más denuncias por desaparición de mujeres, mientras que el índice de impunidad es del 99.59 por ciento, reveló Shanik David George, del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Ibero Puebla y responsable del Observatorio Con los Ojos Abiertos, al presentar el análisis “Perpetuar la violencia contra las mujeres: impunidad en los casos de desaparición, trata de personas y feminicidios en México”.
El especialista expuso que los dos delitos con mayor impunidad son la trata de personas y la desaparición de
• QUE EL ÍNDICE DE IMPUNIDAD ES DEL 99.59% EN DESAPARICIÓN DE MUJERES Y 82.8% EN LA DE TRATA.
mujeres. La naturaleza de ambos delitos los hace difíciles de denunciar y de tener una resolución, pues la clandestinidad, desinformación y multiplicidad de formas en que se comenten hacen que las denuncias sean casi imposibles. En ese sentido, el índice de impunidad en los casos de trata es del 82.8 por ciento y el porcentaje puede aumentar si se contempla la cifra negra, pues la Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que, por cada víctima rescatada, existen 20 más sin identificar.
• LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN MÉXICO ES UNA REALIDAD QUE COMPLEJIZA EL ACCESO A UNA VIDA DIGNA
MÁS DE 10 OJOS DE AGUA EN LA RIVIERA MAYA
#INSEGURIDAD
Reportan guatemaltecos entre los muertos
EFE | FOTO: EFE
López Obrador confirmó este martes que hay personas guatemaltecas entre las 19 muertas que dejó un enfrentamiento el fin de semana entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Chiapas y Guatemala, que se disputan
el control de la frontera sur de México.
AMLO se refirió a los hechos ocurridos el fin de semana en el municipio de La Concordia, Chiapas, donde un enfrentamiento entre grupos criminales dejó diecinueve fallecidos, cuyos cuerpos aparecieron el
sábado en un camino que comunica a Jaltenango de la Paz con la comunidad de La Reforma.
Un día antes, se difundió un video en redes sociales donde se ven cadáveres en el tráiler de un camión que vestían equipo táctico y portaban armas largas. Los autores del video se identificaron como presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y dijeron que las víctimas eran parte de una organización rival que presuntamente opera entre Chiapas y Guatemala.
• LAS INTENSAS LLUVIAS QUE SE HAN PRESENTADO EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, SURESTE DE MÉXICO, Y EL ESCURRIMIENTO POR LOS RÍOS SUBTERRÁNEOS HAN PROVOCADO LA APARICIÓN DE NUMEROSOS OJOS DE AGUA EN LA COSTA, PRINCIPALMENTE EN EL BALNEARIO DE PLAYA DEL CARMEN, CARIBE MEXICANO. DE ACUERDO CON LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE SOLIDARIDAD, DURANTE VARIOS RECORRIDOS POR LA ZONA COSTERA DE PLAYA DEL CARMEN HASTA ESTE MARTES SE HAN LOCALIZADO UNA DOCENA DE OJOS DE AGUA, LA MAYORÍA SON PEQUEÑOS Y NO REPRESENTAN NINGÚN RIESGO PARA LA POBLACIÓN.
EFE FOTO: EFE INTENSAS LLUVIAS
LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO TEME OLA MIGRATORIA
EFE. Albergues de la frontera norte de México temen una nueva oleada migratoria al cumplirse dos semanas del anuncio de Joe Biden, para regularizar a cientos de miles de indocumentados casados con estadounidenses y a sus hijos.
LÓPEZ OBRADOR CELEBRA 5 AÑOS DE GUARDIA NACIONAL
EFE. AMLO celebró este martes los cinco años de la Guardia Nacional con el convencimiento de que, con Claudia Sheinbaum se garantiza la “continuidad con cambio” al frente del Gobierno federal y la estrategia de seguridad. LAS BREVES
Disposición Judicial resolución de fecha veintisiete de junio del año dos mil veinticuatro, emitida por el Juez de lo Civil del Juzgado Municipal, de Acatlán de Osorio, Puebla, Se ordena dar vista a toda aquella persona que se crean con derecho a contra decir demanda, y al Juez del Registro Civil de las personas de llarnacingo, Acatlán de Osorio, Puebla, JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, conteste dentro del término de tres días hábiles de la publicación, no hacerlo se tendrá por perdido sus derechos, debiéndose corregir los siguientes errores; se agregue al registro de mi nacimiento los apellidos paterno y materno que lo son VILLA SAAVEDRA, Se corrija mi lugar de nacimiento que lo es en ILAMACINGO, ACATLAN, PUEBLA, y no la leyenda que aparece en en el el registro regis de mi nacimiento EN SU CASA HAVITACION. Promueve; MAGDALENO BOGACIAND VILLA SAAVEDRA, en el expediente número: 256/2024, quedando copia de la demanda sus anexos y auto admisorio en la secretaria del Juzgado. NOTA. Para su publicación por una sola vez en el periódico “HERALDO DE PUEBLA “ ABOGADA: ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL C. Diligenciaría
• LA NORMA REDUCIRÁ “SUSTANCIALMENTE” LAS LESIONES, ENFERMEDADES Y MUERTES POR CALOR.
#EEUU
Norma para proteger a trabajadores del calor extremo
EFE
| FOTO: EFE
El gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden propuso este martes una norma que busca proteger a unos 36 millones de trabajadores de los riesgos a su salud por el calor extremo, entre ellos miles de latinos e inmigrantes que trabajan en el campo y la construcción.
La medida, que hace parte de un paquete de cinco iniciativas para enfrentar el cambio climático, supone la primera regulación federal destinada a prevenir las muertes en el trabajo por las altas temperaturas.
“Los trabajadores sufren un golpe de calor o incluso mueren por el simple hecho de realizar su trabajo”, advirtió hoy Biden en una declaración ante la prensa en la Casa Blanca.
La nueva norma reducirá “sustancialmente” las lesiones, enfermedades y muertes por calor para trabajadores agrícolas, de la construcción e infraestructura, y carteros, entre otros, explicó el mandatario, que subrayó que el calor es la principal causa de muertes relacionadas con el clima en el país.
SUPONE LA PRIMERA REGULACIÓN FEDERAL destinada a prevenir las muertes en el trabajo por las altas temperaturas
EL CICLÓN, EL PRIMERO DE LA TEMPORADA DE HURACANES DEL ATLÁNTICO, HA DEJADO DESTRUCCIÓN SIGNIFICATIVA DE EDIFICIOS, CARRETERAS Y EMBARCACIONES
EFE | FOTO: EFE
El paso de Beryl por el Caribe ya ha dejado al menos seis fallecidos, generando preocupación por la rapidez en su formación y por alcanzar la mayor potencia que puede tener un ciclón (la categoría 5) en una etapa tan temprana en la temporada de huracanes del Atlántico, algo que es visto como un “alarmante precedente”.
El lunes en la noche, Beryl alcanzó la categoría 5 (la máxima en la escala Saffir-Simpson, que mide los ciclones por sus vientos), y bajó a 4 el martes por la tarde, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., con sede en Miami. Al menos tres personas
• SE ESTÁN HACIENDO ESFUERZOS PARA CONSEGUIR UN HELICÓPTERO PARA VISITAR CARRIACOU DADO QUE EL MAR SIGUE MUY AGITADO.
murieron este martes en Granada, que se suman a un fallecido registrado el lunes en San Vicente y las Granadinas, islas del Caribe Oriental.
El primer ministro de Grana-
LA MAYORÍA ABSOLUTA.
#FRANCIA
Más de 200 renuncias en la segunda vuelta
• AUTORIDADES REPORTARON ESTE MARTES 2 MUERTOS, 5 DESAPARECIDOS Y MÁS DE 600 VIVIENDAS AFECTADAS
da, Dickon Mitchell, dijo que “posiblemente más” personas han perdido la vida en esta isla y la vecina Carriacou. Mitchell dijo que se están haciendo esfuerzos para conseguir un helicóptero para visitar Carriacou dado que el mar sigue muy agitado y los barcos de la Guardia Costera probablemente no puedan llegar.
El ciclón, el primero de la temporada de huracanes del Atlántico, ha dejado destrucción significativa de edificios, carreteras y embarcaciones en varios países de la Comunidad del Caribe (Caricom), que suspendió su reunión anual y convocó a una junta virtual para evaluar los daños y diseñar una respuesta colectiva.
Más de doscientos candidatos de diversos partidos han renunciado a participar en la segunda vuelta de las elecciones francesas del domingo para impedir la dispersión del voto y evitar que la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) consiga la mayoría absoluta. El plazo para formalizar las candidaturas concluyó a las 18.00 de este martes (16.00 GMT), y a su término se registraron 218 renuncias, lo que reduce a 91 las competiciones con tres candidatos en las 502 circunscripciones que se deciden el domingo, así como otras dos con cuatro candidatos.
La gran mayoría de las renuncias han sido de candidatos del Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierda y de Juntos por la República, la alianza de centrodererecha del presidente Emmanuel Macron, con el fin de dejar a solo un rival frente al aspirante ultraderechista al escaño en cada una de esas circunscripciones. Al menos 130 renuncias proceden de candidatos de la izquierda, 82 del campo macronista, 2 de la derecha tradicional y 3 del RN (estos últimos para apoyar a un candidato afín mejor colocado).
LA GRAN MAYORÍA de las renuncias han sido de candidatos del Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierda y de Juntos por la República
• EN SU PRIMERA
ETAPA, GULARTE
REGISTRÓ 4 GOLES EN 76 JUEGOS
DISPUTADOS EN POCO MÁS DE 3 AÑOS
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: @CLUBPUEBLAMX
Después de varios días de negociaciones, el Club Puebla anunció el regreso del defensa uruguayo, Emanuel Gularte Méndez, a partir del Torneo Apertura 2024 de la Liga Mx que arranca este viernes en el estadio Cuauhtémoc con el duelo entre la Franja y Santos Laguna.
“La ‘garra charrúa’ de mi Emanuel Gularte está de regreso con La Franja. A seguir mostrando la pasión y el liderazgo que siempre te ha caracterizado”, fue el mensaje de bienvenida a través de redes sociales.
El charrúa vivirá su segunda etapa con la Franja, luego del paso que tuvo con los Gallos Blancos de Querétaro, donde disputó 37 partidos entre el Apertura 2023 y el Clausura
• SE SUMA A LAS ALTAS DE MIGUEL JIMÉNEZ, JAIR GONZÁLEZ, RAFAEL DURÁN Y JORGE RODRÍGUEZ PARA EL AP 2024.
2024, anotando tres goles y tres asistencias.
• EN ESTA PRIMERA PARADA EN PUEBLA, SE CORRERÁ EN FORMATO CIRCUITO.
PRESENTAN LA NASCAR MÉXICO SERIES EN PUEBLA
• AUTORIDADES GUBERNAMENTALES Y DEPORTIVAS PRESENTARON LA SEXTA FECHA DE LA TEMPORADA 2024 DE LA NASCAR MÉXICO SERIES A CORRERSE EN EL AUTÓDROMO MIGUEL E. ABED DE AMOZOC EL PRÓXIMO 6 Y 7 DE JULIO.
HUMBERTO GARCÍA GÁLVEZ,
DIRECTOR OPERATIVO DE LA NASCAR MÉXICO, DIJO ESTAR CONTENTO POR LLEGAR A PUEBLA EN ESTA TEMPORADA Y RESALTÓ LA IMPORTANCIA QUE TENDRÁ LA CARRERA EN EL AUTÓDROMO DE AMOZOC PARA LOS PILOTOS, PUES SE ENCUENTRAN EN UN MOMENTO EN DONDE PERDER PUNTOS PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA.
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: CORTESÍA
La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), confirmó que la Selección Mexicana de Atletismo que competirá en los Juegos Olímpicos París 2024 estará conformada por 17 seleccionados de pista y campo, esto luego de que terminará el proceso clasificatorio reconocido por la World Athletics y la actualización del ranking Olímpico.
En su primera etapa, Gularte registró 4 goles en 76 juegos disputados en poco más de 3 años en los que defendió a la Franja. Gularte se suma a las altas de Miguel Jiménez, Jair González, Rafael Durán y Jorge Rodríguez para el Apertura 2024.
• EL ATLETISMO VERÁ ACTIVIDAD EN LA JUSTA OLÍMPICA DEL 1 AL 11 DE AGOSTO.
El presidente de la FMAA, Antonio Lozano, explicó que el proceso de la World Athletics concluyó el pasado 30 de junio y México ha clasificado de manera directa por marca a 9 atletas, 7 por vía ranking y uno más en el relevo mixto de marcha. Sin embargo, Antonio Lozano señaló que la Selección Nacional tiene posibilidad de incrementar hasta en cinco cupos más, si es que algún país da de baja a alguno de sus atletas.
COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA EDITOR: JAVIER GONZÁLEZ
'Beetlejuice Beetlejuice', dirigida por Tim Burton, será la película de apertura de la 81 edición del Festival de Cine de Venecia el próximo 28 de agosto, cuando tendrá su estreno mundial, informó la organización de la Mostra.
La película del cineasta estadounidense se presentará fuera de concurso en la sala grande del 'Palazzo del Cinema' en la noche inaugural y se estrenará posteriormente en los cines italianos el 5 de septiembre.
"'Beetlejuice Beetlejuice' es el esperado regreso de uno de los personajes más emblemáticos del cine de Tim Burton, pero también la feliz confirmación del extraordinario talento visionario y la maestría creativa de uno de los autores más fascinantes de su tiempo". Alberto Barbera, director de la muestra.
Tim Burton se mostró "encantado" de que su nuevo film tenga su "estre-
TIM BURTON SE MOSTRÓ
• "ENCANTADO" DE QUE
SU NUEVO FILM TENGA SU "ESTRENO MUNDIAL" EN EL FESTIVAL
no mundial" en el festival, lo que "significa mucho" para él.
La película cuenta con actores de la talla de Michael Keaton, Winona Ryder, Catherine O'Hara, Justin Theorux, Monica Bellucci, Jenna Ortega o Willem Dafoe.
'CURA SANA', UNA HISTORIA DE VIOLENCIAS
ALBERTO ARCEGA • El maltrato de un padre a su hija es el punto de origen, pero no el eje, de 'Cura Sana' un cortometraje que la hispano-cubana Lucía G. Romero ha presentado este martes en el Festival de Karlovy Vary, y que reflexiona sobre todo tipo de violencias, desde las físicas a las que no se ven.
FOTO: EFE | FOTO: EFE
CATE BLANCHETT SERÁ HOMENAJEADA EN TORONTO' FOTO:ESPECIAL
SE PRESENTARÁ FUERA DE CONCURSO EN LA SALA GRANDE DEL 'PALAZZO DEL CINEMA' EN LA NOCHE INAUGURAL
EFE | FOTO: EFE
Los actores estadounidenses
Matt Damon y Ben Affleck protagonizarán 'RIP', una cinta de suspenso policial que estará dirigida por el cineasta Joe Carnahan y de la que la plataforma Netflix adquirió los derechos.
"Matt Damon y Ben Affleck, mejores amigos para siempre, protagonizarán 'RIP'. Un nuevo suspenso que llegará a Netflix del guionista y director Joe Carnahan", anunció este martes la plataforma de televisión de pago en su cuenta de X.
Es un filme de suspenso adquirido por dicha empresa, el guion y director es Joe Carnahan.
RICHARD GERE SE INCORPORA A ‘THE AGENCY’
• EL ACTOR ESTADOUNIDENSE
RICHARD GERE SE INCORPORARÁ AL ELENCO DE 'THE AGENCY', QUE PRODUCE SHOWTIME, EN LO QUE SERÁ SU PRIMER PAPEL IMPORTANTE PARA UNA SERIE DE TELEVISIÓN, INFORMÓ THE HOLLYWOOD REPORTER (THR). GERE SE UNE A MICHAEL FASSBENDER Y A JEFFREY WRIGHT EN LA NUEVA VERSIÓN ESTADOUNIDENSE DEL DRAMA POLÍTICO FRANCÉS 'THE BUREAU', SEGÚN EL MEDIO
SU PARTICIPACIÓN en el nuevo proyecto supone asumir el primer papel importante en una serie de televisión
ESPECIALIZADO. PARA EL PROTAGONISTA DE "PRETTY WOMAN", DE 74 AÑOS, SU PARTICIPACIÓN EN EL NUEVO PROYECTO SUPONE ASUMIR EL PRIMER PAPEL IMPORTANTE EN UNA SERIE DE TELEVISIÓN, YA QUE CON ANTERIORIDAD SOLO HA ACTUADO EN UN PAR DE MINISERIES.
GERE INTERPRETARÁ A BOSKO, UN JEFE DE ESTACIÓN DE LONDRES CON UN PASADO HISTÓRICO DESPUÉS DE SERVIR COMO AGENTE ENCUBIERTO DURANTE 8 AÑOS PRECISA THR, EN UN 'THRILLER' QUE PROTAGONIZARÁ MICHAEL FASSBENDER ("SHAME"). EFE | FOTO: EFE
#COMPLEJORESIDENCIAL
LA OBRA APUESTA A DISMINUIR EL IMPACTO AMBIENTAL DESDE SU CONSTRUCCIÓN
HASTA EL ESTILO DE VIDA DE QUIENES
VIVAN EN EL INMUEBLE
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El complejo residencial Monumentha, ubicado en Hermosillo, Sonora, logrará reducir hasta 262 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) al usar el concreto sostenible Vertua de Cemex.
La obra, a cargo de la empresa Dident Vivienda SA de CV, apuesta a disminuir el impacto ambiental desde su construcción hasta el estilo de vida de quienes vivan en el inmueble.
Se trata de los primeros proyectos arquitectónicos en la región en emplear prácticas alineadas al cuidado del planeta, utilizando materiales sostenibles de alta resistencia por metro cuadrado por encima de productos convencionales.
SE TRATA DE LOS PRIMEROS PROYECTOS
• ARQUITECTÓNICOS EN LA REGIÓN EN EMPLEAR PRÁCTICAS ALINEADAS AL CUIDADO DEL PLANETA
LOGRARÁ REDUCIR HASTA 262 TONELADAS
• DE EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) AL USAR EL CONCRETO SOSTENIBLE VERTUA DE CEMEX
El concreto empleado en esta obra fue diseñado a la medida para disminuir las emisiones de CO2 durante su producción, esta reducción equivale a que 4 mil 325 árboles sean sembrados y estén creciendo por 10 años o a que 21 mil 761 autos dejan de circular por un día.
Además de sus ventajas ambientales, el concreto Vertua no necesita procesos especiales para su aplicación y no altera el desempeño del material en la edificación.
La obra realizada con acabado aparente contará con 56 departamentos en trece niveles, incluirá estaciones de carga para coches eléctricos, paneles solares en azotea, iluminación led en todas sus instalaciones y un sistema de aislamiento térmico en sus fachadas, lo que impulsará una mayor sostenibilidad en la vida de sus habitantes.
El complejo comenzó su construcción en julio de 2019 y proyecta concluirse en diciembre de este año.
• ESTACIONES DE CARGA PARA COCHES ELÉCTRICOS PANELES SOLARES EN AZOTEA ILUMINACIÓN LED EN TODAS SUS INSTALACIONES SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO EN SUS FACHADAS
• DEPARTAMENTOS EN 13 NIVELES
• EL CONCRETO VERTUA NO NECESITA PROCESOS ESPECIALES PARA SU APLICACIÓN Y NO ALTERA EL DESEMPEÑO DEL MATERIAL EN LA EDIFICACIÓN
CONALEP EVACUA A PLANTEL COMO MEDIDA PRE VENTIVA TRAS INCEN DIO
• LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE PUEBLA (CONALEP) DIO A CONOCER QUE FUERON EVACUADOS 500 ESTUDIANTES Y 29 TRABAJADORES DEL TURNO MATUTINO DEL PLANTEL CHIPILO, TRAS REGISTRARSE ESTA MAÑANA UN INCENDIO EN LA ZONA ALEDAÑA A LA INSTITUCIÓN EN SAN GREGORIO ATZOMPA. EN UN COMUNICADO, SE PRECISÓ QUE PERSONAL DEL PLANTEL APLICÓ LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y COADYUVÓ CON LAS AUTORIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL PARA DETERMINAR SI EXISTEN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE LAS ACTIVIDADES PUEDAN REANUDARSE DE MANERA NORMAL.
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
• ESTUDIANTES FUERON EVACUADOS
EN UN COMUNICADO, se precisó que personal del plantel aplicó los protocolos de seguridad y coadyuvó con Protección Civil.
• EN LA CARRETERA FEDERAL PUEBLA-ATLIXCO EN EL KM 14+500; NO HAY REPORTE DE PERSONAS LESIONADAS O DE VIVIENDAS DAÑADAS.
EL INCENDIO INICIÓ EN UNA MADERERÍA, ALCANZÓ UN TRACTOCAMIÓN QUE DERRAMÓ COMBUSTIBLE Y TAMBIÉN AFECTÓ UN TALLER MECÁNICO
REDACCIÓN | FOTO: FOTO: RAFAEL PACHECO/ AGENCIA ENFOQUE
Esta mañana se registró un incendio de gran magnitud en San Gregorio Atzompa, que reportaron varios usuarios a través de videos en redes sociales, en los que se apreciaban enormes llamas. La enorme columna de humo se pudo apreciar desde distintos puntos de la ciudad.
El titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón, informó que el incendio inició en una
maderería, alcanzó un tractocamión que derramó combustible y también afectó un taller mecánico, así como autos particulares.
Alumnos y docentes del Conalep aledaño al lugar fueron evacuados por el espeso humo. Los equipos de emergencia, como Bomberos del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Puebla, San Andrés Cholula, Ocoyucan, San Gregorio Atzompa y Atlixco, llegaron al lugar para controlar y mitigar el incendio.
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL INFORMA QUE NO HUBO PERSONAS LESIONADAS POR EXPLOSIÓN EN CHIPILO
MARTÍN GUTIÉRREZ Ante el incendio registrado en el municipio de San Gregorio Atzompa, que inició en una maderería, alcanzó un tractocamión y un taller mecánico, así como automóviles particulares, la Coordinación General de Protección Civil del Estado informa que ya fue controlado y liquidado; a su vez, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan las diligencias correspondientes. FOTO: RAFAEL PACHECO/AGENCIA ENFOQUE