



















LAS BREVES
#PALACIONACIONAL
LAS BREVES
#PALACIONACIONAL
#MEDIOAMBIENTE
MARTÍN GUTIÉRREZ Más de 40 mil trabajadores desfilaron el 1 de mayo en Puebla y sus principales reclamos fueron disminuir las tasas del ISR, que afecta salarios y prestaciones, y del IVA al 10 por ciento.
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
EL GOBERNADOR DE PUEBLA INVITÓ A LA AUDIENCIA DE LA MAÑANERA A LA CONMEMORACIÓN DE LA BATALLA DE PUEBLA, EL PRÓXIMO 5 DE MAYO
CON APOYOS IMPULSAN EL CAMPO CHIGNAHUAPENSE
REDACCIÓN Más de 2 mil 648 productores, recibieron fertilizante e insumos para el campo por parte de la Delegación Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, Rodrigo Abdala. FOTO: ESPECIAL
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina participó en la mesa de seguridad en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, y después deseó al presidente Andrés Manuel López Obrador una pronta recuperación durante la conferencia matutina.
Temporalmente encabezada por el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, el mandatario de Puebla recono-
NORMA LAYÓN ASISTE A LA CELEBRACIÓN DEL CTM
REDACCIÓN • La presidenta adjunta de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC), Norma Layón acompañó a los líderes de los distintos sindicatos que integran la CTM.
FOTO: ESPECIAL
• GABRIEL DESTACÓBIESTRO QUE LA ENTIDAD SE RECUPERA POSITIVAMENTE DE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA.
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas
Área Comercial
• Katia López Aguilar
EL MANDATARIO reconoció que la mañanera “será recordada siempre como el máximo ejercicio de apertura y transparencia que ha sostenido un Gobierno”
ció que la mañanera “será recordada siempre como el máximo ejercicio de apertura y transparencia que ha sostenido un Gobierno”.
Céspedes Peregrina aprovechó su participación para saludar públicamente a López Obrador y desearle que se recupere pronto de su tercer contagio de COVID-19:
“Sepa usted que en Puebla estamos siempre al pendiente de su salud, así como de las directrices que usted marca para a transformación y el prospere de nuestro país”.
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
ALERTAN SOBRE PRODUCTOS MILAGRO
MARTÍN GUTIÉRREZ • José Antonio Martínez puso en marcha los talleres preventivos que organiza la dependencia a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios en el "Martes Ciudadano" en Ajalpan.
FOTO: ESPECIAL
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título
(indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288.
• CÉSPEDES PEREGRINA APROVECHÓ SU PARTICIPACIÓN PARA SALUDAR PÚBLICAMENTE A LÓPEZ OBRADOR Y DESEARLE QUE SE RECUPERE PRONTO
Sin distingo, el gobierno de Puebla mantiene firme su compromiso de garantizar el Estado de Derecho, los derechos laborales y la igualdad, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la Ceremonia Conmemorativa por el Día Internacional del Trabajo.
REPORTAN 59 CASOS DE COVID-19
el desarrollo que tiene que ver con el país, además de un futuro prominente gracias a la aportación de las y los trabajadores de diferentes sectores: “el Gobierno del Estado reconoce hoy y siempre su gran aportación a nuestro México”.
MARTÍN GUTIÉRREZ • En las últimas 24 horas, la entidad registró 59 contagios de SARSCoV-2 y ninguna defunción, informó el Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de la Secretaría de Salud.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo expuso que Puebla tiene condiciones importantes con
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Asimismo, reiteró su respeto a la autonomía sindical y a continuar con acciones para detonar el empleo con el fin de mejorar las condiciones laborales, así como la calidad de vida de las y los poblanos.
Teléfono:
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido
#EMBAJADA
MARTÍN GUTIÉRREZ |
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Reducen tiempo de entrevistas para visas
La secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, acudió en representación del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina a la 109 Asamblea General Ordinaria de la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala, en la que destacó que 89 por ciento de empresas adheridas al convenio para mitigar o eliminar descargas al Atoyac cumplieron en tiempo y forma con la presentación de sus planes de trabajo.
• POR CIENTO DE EMPRESAS ADHERIDAS AL CONVENIO PARA MITIGAR DESCARGAS AL ATOYAC
• EL GOBIERNO DE PUEBLA TIENE UNA CONSIDERACIÓN MUY ESPECIAL POR TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
múltiples de la Telesecunda ria “Juan Blanca Espinosa”.
FOTO: ESPECIAL
LAS BREVES
NORMA LAYÓN REGALA SONRISAS EN EL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA
REDACCIÓN • El El Gobierno Municipal que preside Norma Layón, a través del Sistema Municipal DIF, festejó el Día del Niño con todas y todos los pequeñitos texmeluquenses. “Las niñas y niños son el eje rector de nuestra vida” dijo Norma Layón.
FOTO: ESPECIAL
LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO YA TIENE DETENIDO AL CONDUCTOR QUE AYER ATROPELLÓ A VARIAS PERSONAS Y MATÓ A UN ADOLESCENTE DE 16 AÑOS
MARTÍN GUTIÉRREZ |
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Julio Huerta, afirmó que la Vía Recreativa Metropolitana no se cancelará.
El funcionario pidió mayor coordinación entre los municipios por los que pasa la Vía Recreativa y exhortó a la ciudadanía a conducir con responsabilidad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ya tiene detenido al conductor
que ayer atropelló a varias personas y mató a un adolescente de 16 años, cuando transgredió el cierre de la Recta a Cholula.
Huerta dijo que desconoce si el conductor iba alcoholizado o bajo el efecto de drogas y precisó que es determinará con pruebas toxicológicas.
El homicidio imprudencial del domingo en la Recta a Cholula a manos de un sujeto que no respetó la prohibición de circular en ese momento conmocionó a Puebla e indignó a medios, a autoridades y a asociaciones de movilidad. No es para menos, el hecho es que quienes circulan por la Recta a Cholula los fines de semana ya están acostumbrados a este tipo de cierres para dar paso a quienes participan en la Vía Recreativa.
Sin embargo, la falta de sentido común del conductor de una camioneta, quien ignoró los señalamientos e incluso agredió a los elementos policiacos estatales, fue el marco para que ocurriera la tragedia en la que Agustín, de 16 años, perdiera la vida.
Pese a darse a la fuga, el presunto responsable fue detenido por la tarde, por lo que avanzó la integración de la carpeta de investigación.
NIÑOS DE CHIGNAHUAPAN, PILARES DE UNIÓN
REDACCIÓN • Con el segundo Festival de la Niñez, el Presidente Municipal, Lorenzo Rivera celebraron a los pequeños; quienes se dieron cita en el Teatro de la Laguna, pasando un momento alegre y mágico.
FOTO: ESPECIAL
#VÍARECREATIVA
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
SE REÚNE NACHO MIER CON EL EXGOBERNADOR PACHECO PULIDO
REDACCIÓN • El diputado Nacho Mier se reunió con el exgobernador de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido. Estuvieron acompañados de Fernando Manzanilla, Julián Ventosa Tanús, Julián Ventosa Pacheco y Moisés Mier.
FOTO: ESPECIAL
Un ciclista perdió la vida y dos más resultaron lesionados este domingo 30 de abril, en la Vía Recreativa Metropolitana, luego de ser atropellados por el conductor de una camioneta en la recta a Cholula, a la altura de la Calzada Zavaleta.
Al respecto, el gobierno estatal lamentó y calificó de indignante el hecho, informando que los lesionados fueron trasladados para su atención médica.
En un comunicado se detalla que tanto el gobierno estatal como el municipal de Puebla se encuentran en
contacto con los familiares para apoyar de forma oportuna ante cualquier requerimiento de este lamentable suceso.
Explica que el incidente fue causado por un conductor que agredió a policías estatales que resguardaban el recorrido y posteriormente impactó una patrulla del municipio de Coronango.
Hoy fue ese hecho trágico, pero desde enero se han registrado por lo menos seis accidentes graves en los que los ciclistas han sido las víctimas. No hay en espacio educativo alguno, orientación para que desde niños aprendan a respetar al peatón, al ciclista y a los motociclistas. Es necesario entonces actuar de forma proactiva y preventiva para construir condiciones emocionales sanas en torno a este tema.
Está claro que Puebla tiene una pésima cultura vial, lo cual es responsabilidad de todo el sistema de fomento a la educación.
No basta con las sanciones, con señalizar espacios seguros ni con la construcción de ciclovías.
Si observamos una de las ciudades del mundo con más ciclistas, Ámsterdam, nos damos cuenta que los ciclistas conviven, se mezclan e interactúan permanentemente con los vehículos motorizados.
No podemos retroceder ante hechos como éste en el terreno ganado por quienes conducen vehículos no motorizados. No sólo es una gran opción amigable con el medio ambiente y la salud de quienes la usan, sino que es todo un estilo de vida para millones de personas en el mundo.
Hoy que está muy sofisticado el uso cotidiano de la bicicleta, basta recordar la expresión “pueblo bicicletero” para entender que las bicicletas han estado en muchas regiones –como donde se registró el fatal accidente del domingo- antes incluso de que los vehículos motorizados inundaran sus calles.
Así que si pensamos en la máxima de “Primero en tiempo es primero en Derecho”, los opositores a las dos ruedas llevan las de perder.
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @ erickbecerramx Instagram: Erick Becerra
LA PRESIDENTE HONORARIA DEL SMDIF, LILIANA ORTIZ PÉREZ, CELEBRÓ ESTA SUMA DE ESFUERZOS EN FAVOR DEL DESARROLLO HUMANO Y LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Universidad Hispana firmaron un convenio de colaboración para fortalecer los diferentes contenidos como talleres, artículos y cursos en línea a través de la plataforma digital “Equilíbrate”, que alberga más de 5 mil horas de contenido impartido por instituciones educativas y organismos especializados
• MIL HORAS DE CONTENIDO TIENE LA PLATAFORMA DIGITAL “EQUILÍBRATE”
en temas como fortalecimiento familiar, desarrollo infantil, emprendedurismo, violencia, entre muchos otros, que fomentan el cuidado de la salud mental, además de que ayudan al empoderamiento personal y a mantener una armonía mental y física.
Liliana Ortiz Pérez, presiden-
ANÁHUAC DESTACA EN CENA LE CORDON BLEU
ta honoraria del SMDIF, celebró esta suma de esfuerzos en favor del desarrollo humano y la salud mental de las personas, quienes, después de la pandemia y el encierro por COVID-19, se encuentran ávidas de tener una vida equilibrada y plena.
Además, Liliana Ortiz agradeció al rector de la Universidad Hispana, Adolfo Figueroa, y a la comunidad educativa que representa por su generosidad al convertirse en un socio estratégico que pone a disposición de la población, el talento acadé-
#FESTEJOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Poco más de 2 mil 500 infantes disfrutaron del Día de la Niña y Niño gracias a “Aventurarte: una experiencia para los peques”, que llevó a cabo el Sistema Municipal DIF, que encabeza Liliana Ortiz de Rivera, presidenta honoraria de la dependencia.
En el evento se realizaron actividades deportivas, recreativas y culturales, mismas que disfrutaron las y los pequeños.
A los participantes y ganadores de tablas rítmicas de las escuelas primarias federales, así como a la ganadora del concurso “Cantando por Puebla”, Ashley Paulette Valladares Plaza de 12 años de edad, recibieron reconocimientos.
• MIL 500 INFANTES DISFRUTARON DEL DÍA DE LA NIÑA Y NIÑO GRACIAS A “AVENTURARTE”
mico a través de la generación de conocimiento para la autogestión de la salud mental.
Por su parte, Adolfo Gerardo Figueroa, rector de la Universidad Hispana, agradeció la invitación que recibieron del SMDIF para colaborar con ellos en la estrategia integral de salud mental; reiteró el total apoyo y compromiso por parte de la institución educativa para trabajar en favor de las personas que más lo necesitan.
ENTREGAN PROMOCIÓN DE GRADOS DE LA SSC
OPERATIVO, PARA RETIRAR AMBULANTES
REDACCIÓN
• En el marco del 20 aniversario de la Anáhuac Puebla, estudiantes de la Escuela de Gastronomía y Turismo sorprendieron con su gran talento en la presentación de la VIII Cena anual de Le Cordon Bleu.
FOTO: ESPECIAL
OMAR CUAUTLE • Con el objetivo de blindar a Puebla, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, encabezó la ceremonia de entrega de promoción de grados de 39 elementos de la SSC.
FOTO:
OMAR CUAUTLE • Ante el cuestionamiento sobre la presencia policiaca en el Mercado Amalucan, Eduardo Rivera, presidente municipal de Puebla confirmó que se trata de un operativo para retirar los puestos ambulantes.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
POR: LETICIA MONTAGNER
POR: GUILLERMO
#ANALISIS
En el análisis de conversación socio digital, elaborado por MW Group, sobre el estado de salud del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de los días 23 al 27 de abril, hubo un pronunciamiento a su favor del 56 % y tuvo en contra el 44 % de los usuarios. En los ejes de la conversación positiva, los usuarios de Facebook y Twitter utilizaron el hashtag #Fuerza Presidente para desear pronta recuperación al mandatario y mencionaron que únicamente tuvo un cuadro leve de Covid-19, celebraron su reaparición mediante un video y pidieron a los opositores dejar de difundir rumores sobre su salud. En los ejes de la conversación negativa, las redes consideraron que AMLO se encontraba grave de salud y mencionaron que supuestamente tuvo un infarto, compartieron especulaciones sobre qué pasaría si su salud empeorara, señalaron que el caso evidenció la falta de organización en el equipo de AMLO, así como su dependencia a las decisiones de Palacio Nacional.
Hoy en día, la experiencia del cliente es un elemento clave en cualquier negocio. Y en la era digital, una buena experiencia del cliente es más importante que nunca. Por ello, el artículo de Harvard Business Review “3 core principles of digital customer experience” ofrece una perspectiva valiosa para las empresas que quieren mejorar su relación con los clientes.
Asimismo. mencionaron que desde hace tiempo se le ha pedido al Mandatario hacer públicos los reportes sobre su estado de salud y no ha cumplido, por lo que afirman que ha mentido sobre sus enfermedades.
Otros temas posicionados fueron en el rubro de Entretenimiento la controversia de standuperos mexicanos tras declaraciones de Ricardo O’Farrill, la presentación de Zendaya en Coachella, los lanzamientos del nuevo video de The Flash y los posters de La Sirenita y los conciertos de Black Pink en el Foro Sol y de Rosalía en el Zócalo de la CDMX.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Los clientes pueden interactuar con una empresa a través de diferentes canales como las redes sociales, el correo electrónico, el chat en línea, entre otros.
El primer principio es el “customer journey”. Este concepto se refiere al camino que sigue un cliente desde que tiene su primera interacción con la empresa hasta que realiza la compra. En la era digital, el customer journey se ha vuelto más complejo. Por eso, es importante que las empresas mapeen el customer journey y analicen cada interacción para identificar las oportunidades de mejora. Por ejemplo, una empresa de comercio electrónico puede mejorar su experiencia del cliente al ofrecer un chat en línea en el momento en que el cliente tiene una pregunta sobre un producto. El segundo principio es la personalización. Las empresas deben ofrecer experiencias personalizadas para cada cliente, basadas en sus preferencias y necesidades. La personalización puede tomar diferentes formas, desde recomendar productos relevantes hasta ajustar los precios para clientes específicos. Un ejemplo es el de la tienda de ropa en línea Stitch Fix, que utiliza un algoritmo de inteligencia artificial para personalizar las sugerencias de ropa para cada cliente en función de su estilo y preferencias. El tercer principio es la omnicanalidad. Las empresas deben ofrecer una experiencia coherente y fluida en todos los canales que utilizan los clientes. Esto significa que los clientes deben poder interactuar con la empresa de la misma manera en línea y fuera de línea.
info@caretelecom.com
https://www.linkedin.com/ in/consultorseguridadinformatica/ @memocobos
Alo largo de los años hemos aprendido que los conflictos internos o externos de los países traen enormes consecuencias para ellos mismos, para la región o para el mundo. La reciente crisis en Sudán ha generado problemas muy serios para la población en general, así como para los ciudadanos extranjeros que habitan en todo el país incluyendo diplomáticos y ejecutivos de empresas extranjeras. Reino Unido, Francia, España (México agradeció a este país por el apoyo en la evacuación de varios mexicanos), Georgia y Turquía entre otros, han aprovechado la tregua de 72 horas para recoger a sus ciudadanos especialmente vía aérea, aunque también por tierra y por mar.
Se reporta que a once días de iniciados los enfrentamientos, miles de civiles han huido a los países vecinos como Chad, Egipto y Sudán del Sur para buscar refugio, agravando con esto, la difícil situación que de por sí ya existe en la región.
Pero, no todos han tenido la fortuna de escapar ya que muchos se encuentran atrapados en sus casas entre disparos y bombardeos. Los enfrentamientos han dejado a miles de personas sin acceso a agua, alimentos, electricidad y servicios de salud ya que muchos hospitales de la capital han cerrado sus puertas dejando a miles de mujeres desprotegidas principalmente aquéllas que se encuentran a punto de “dar a luz” que se calculan en unas 24,000 aproximadamente; de la misma manera organizaciones humanitarias han reportado que sus almacenes han sido saqueados al igual que sus oficinas. Por su parte la Organización Mundial de la Salud confirmó que algunos laboratorios donde se guardan muestras de poliovirus, sarampión y otros materiales peligrosos habían sido tomados por uno de los bandos aumentando el riesgo de peligro biológico.
juancarlos.botello@upaep.mx
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:1. Excelencia humana integral: Es fundamental en nuestras empresas la excelencia holística de la persona humana, es decir impulsar y lograr la mejor versión de todos los que forma parte de la empresa mediante el desarrollo de las habilidades duras y blandas. Generamos mejores generaciones desde la empresa.
Este gobierno ha decidido meterle todo el dinero del mundo a PEMEX y a la construcción de una refinería en Paraíso Tabasco. Si consideramos que somos dueños de PEMEX y sus deudas, cada mexicano debe por lo menos 20,000 pesos.
El problema es que PEMEX es un auténtico barril sin fondo, al grado que ya en lugar de aportar dinero a la hacienda pública, ahora hay que meterle dinero.
Pero ya no alcanza el dinero para seguir quemando en PEMEX y el gobierno tiene que renunciar a sus facultades para sacar dinero de algún lado y que siga alcanzando.
Una de estas medidas que tomaron fue desaparecer dependencias, simular que seguirán operando mediante su “incorporación” a las secretarías, y entonces “ahorrar” dinero para seguirlo quemando.
Una de las dependencias que el gobierno pretende desaparecer es la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, o CONUEE.
Esta nació en la última década del siglo pasado como Comisión Nacional para el Ahorro de Energía o CONAE, pero el concepto de ahorro evolucionó para hablar más del uso eficiente.
Aunque tal vez muchas de sus actividades pasen desapercibidas, pero CONUEE es fundamental para entender el presente energético de México desde nuestras casas. Le cuento:
Seguramente usted ha comprado algún electrodoméstico en la última década. Bueno, pues muy probablemente haya visto que los electrodomésticos tienen una etiqueta amarilla que indica si cumple o no con medidas de eficiencia energética. Esto significa que el aparato le da el mismo servicio que otro, pero usando mucho menos energía.
Esto es posible gracias al desarrollo tecnológico, con lo que un refrigerador de hace 40 años consume la misma cantidad de energía que un departamento moderno.
Eso le conviene a usted, a mi y al sistema eléctrico nacional, al reducir las presiones por incrementar energía disponible.
Pero las acciones de CONUEE no han sido solo en electrodomésticos, sino en poner normas también, por ejemplo, a los calentadores de gas...
¿De qué sirve ganar el mundo, si al final pierdes el alma?, una frase de San Ignacio de Loyola, quien a los 43 años funda la Compañía de Jesús y muere a los 64 años mientras permanecía en la cárcel, siempre luchando por defender sus ideales.
La frase de San Ignacio es muy pertinente para aplicar al emprendimiento, de nada sirve acumular riquezas materiales si pierdes valores, amistades y te traicionas a ti mismo con tal de lograrlo.
Recientemente el Sacerdote Jesuita Luis Arriaga Valenzuela, Rector de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, dió un discurso con motivo de los 80 años de la Universidad , en el cual compartía 5 principios que seguirá la Universidad y que constituyen excelentes consejos para nuestros emprendimientos, me permito presentarlos aplicados al mundo de la empresa:
2. Incidencia social: Las empresas no sólo deben generar riqueza material, también deben incidir positivamente en la comunidad, fortalecer el tejido social, de nada sirve una empresa exitosa en una sociedad que fracasa.
3. Internacionalización e inter culturalidad: La globalización y el mundo digital nos obligar a atender otros mercados y para ello es necesario conocer y respetar las culturas de los mercados que preténdenos conquistar con nuestra propuesta de valor.
4. Fortalecimiento de la identidad: tal y como lo han hecho por siglos los jesuitas, nosotros deberemos crear una mística empresarial, impulsar un conjunto de valores, de misión trascendental e incluso de conductas deseadas y no deseadas que generen identidad en la empresa.
5. Eficiencia y sostenibilidad: Es necesario en la actualidad hacer más con menos, entregar más valor que la competencia y al hacerlo no sólo respetar el medio ambiente sino procurar protegerlo desde la trinchera empresarial. Cómo empresa nos toca entregar un mejor planeta las próximas generaciones.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN
700 mil mexicanos.
Hoy, de un zarpazo y sin rendir cuentas, el gobierno de Morena otra vez desaparece la institución de salud, como si se tratara de un mero trámite, y anuncia que todo recaerá en el órgano IMSS Bienestar.
POR: ALEJANDRO MORENO
Ésa es la pregunta que desde hace tres años se ha hecho el pueblo de México sobre la institución que Morena creó para sustituir al Seguro Popular, con el propósito de "proveer y garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a todas las personas sin seguridad social, incluidos extranjeros, sin importar su estatus migratorio".
De ese tamaño fue la promesa que el gobierno hizo al pueblo de México y a la cual se destinaron más de 400 mil millones de pesos.
Y es que la gente preguntaba por el INSABI porque nunca se enteró de un hospital, clínica o si quiera centro de orientación que funcionara bajo ese emblema, aún en los peores momentos de la pandemia de SARS-CoV2 que, debido a la pésima reacción del gobierno federal, causó la muerte de
El error llamado INSABI no puede quedar impune porque su fracaso es el tamaño de la criminalidad, hurto, negligencia, opacidad e incapacidad con los que se ha desempeñado el sistema de salud.
Ellos sabían que en 2019 el Seguro Popular estaba listo y preparado para atender a 54 millones de personas y aún así, le quitaron recursos y lo extinguieron el 1 de enero de 2020 sin garantizar que en su lugar se creara una institución que no solo hiciera lo mismo que el Seguro Popular, sino mejor.
Sin planeación estratégica, diagnóstico certero ni reglas de operación, se creó el INSABI, el cual, a pesar de los abundantes recursos públicos que se le destinaron, nunca funcionó.
El Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos que operaba con el Seguro Popular y que permitía atender a los pacientes que padecían cáncer, contaba en 2019 con más de 100 mil millones de pesos, pero Morena lo desapareció y se quedó con los recursos. Así de claro.
#ELEGIRPRESIDENCIABLE
EXHORTAN DIFUNDIR EMISIÓN Y USO DE LICENCIA DIGITAL
REDACCIÓN • La Comisión de Transportes y Movilidad exhorta a las secretarías de Planeación y Finanzas, y de Movilidad y Transporte, para que difundan los alcances de la expedición de la licencia digital de conducir.
DICHA EJERCICIO ESTÁ CONVOCADO PARA EL 30 DE ABRIL DE LAS 10:00 DE LA MAÑANA A LAS 4:00 DE LA TARDE EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
PIDEN CONGRESO FOMENTAR PATERNIDAD RESPONSABLE
REDACCIÓN En sesión de Comisiones Unidas de Asuntos Municipales y de la Familia y los Derechos de la Niñez, las y los diputados aprobaron un exhorto para que los 217 Ayuntamientos fomenten la paternidad responsable.
Organizaciones sociales convocaron a una consulta ciudadana para evaluar el perfil de los aspirantes presidenciales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y definir a quién apoyarán en la elección de 2024.
El representante del Comité de Apoyo a Gerardo Fernández
Noroña, Rafael Ramírez Hernán-
ARMENTACUMPLE PALABRA CON INFANCIA EN AZUMIATLA
REDACCIÓN • SAN ANDRÉS AZUMIATLA. En coordinación con motociclistas, el senador Alejandro Armenta cumplió el compromiso de sumarse a las causas sociales de los grupos vulnerables de la capital.
| FOTO: ESPECIAL
da expresar su preferencia”
#ANTELINCHAMIENTOS
• UNA PERSONA FUEPORLINCHADA LA POBLACIÓN EN LAS SEMANASÚLTIMAS EN EL ESTADO DE PUEBLA.
dez, señaló que este ejercicio democrático se realizará a nivel nacional el próximo
medición real del posiciona miento de los aspirantes que quieren relevar al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es importante que el pueblo de México, a través de esta consulta ciudadana, pueda expresar su preferen-
el aspirante que consideran el mejor perfil”, indicó.
Ramírez Hernández aseveró que este primer ejercicio, de los tres que se tienen programados, abonará al fortalecimiento de la democracia.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
EDUARDO CASTILLO LÓPEZ, PRESIDENTE DE LA JUGOCOPO DEL CONGRESO ESTATAL, LAMENTÓ QUE LA GENTE PRETENDA CASTIGAR A UN DELINCUENTE Y HACER JUSTICIA POR PROPIA MANO
JJULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HÉCTOR TENORIO/ENFOQUE
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, demandó a los presidentes municipales revisar y fortalecer sus protocolos de reacción para evitar que más linchamientos se consumen en Puebla.
Castillo López lamentó que la gente pretenda castigar a un
MÓNICARODRÍGUEZ “un fracaso que lleva sangre”.
REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Este fin de semana se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, donde las consejeras y consejeros aprobaron acciones que fortalecerán
tanto las estructuras municipales como el trabajo del partido.
La sesión del Consejo Estatal fue dirigida por la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN Puebla, Augusta Díaz de Rivera, y por el secretario general, Marcos
Castro, en presencia del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Puebla, Julio César Hernández.
Las y los integrantes de este órgano partidista aprobaron el Plan Anual de Trabajo y el Presupuesto para este 2023; además, se otorgó el apoyo a los Comités Directivos Municipales (CDM) con el incremento a su financiamiento y la conformación de las comisiones de Elecciones y la de Plataforma Electoral del Partido Acción Nacional.
delincuente y hacer justicia por propia mano, sin esperar a que lleguen las autoridades para realizar el aseguramiento del presunto responsable de un ilícito para que sea sentenciado.
El legislador subrayó que los alcaldes son los primeros respondientes ante la movilización de ciudadanos que retengan a cualquier persona acusada de realizar algún delito.
El presidente de la Jugocopo consideró que los ciudadanos
2
• COMISIONES QUEDARON
INTEGRADAS: DE ELECCIONES Y LA DE PLATAFORMA ELECTORAL
CIUDAD DE MÉXICO. Ante las críticas de Julen Rementería, vicecoordinador de los senadores del PAN, a la obra de Dos Bocas y a la secretaria de Energía Rocío Nahle señalando que es para promoción política, el senador de Morena Alejandro Armenta defendió a la funcionaria federal “quien invitó el pasado 6 de mayo a los integrantes de la Comisión de Energía y de otras comisiones a conocer los avances de la obra”.
también deben asumir su responsabilidad y presentarse ante el Ministerio Público a formalizar su denuncia y emprender el procedimiento correspondiente para poder aplicar todo el peso de la ley al presunto delincuente. En últimas semanas se incrementaron los intentos de linchamiento en los municipios de San Pedro Cholula, Chignahuapan, Chignautla y Santa Rita Tlahuapan, donde se consumó el asesinato de una persona.
LA CIENCIA APLICADA ES FUNDAMENTAL EN PAÍSES COMO EL NUESTRO, PERO NO SE PUEDE DESCUIDAR EL DESARROLLO DE LA CIENCIA BÁSICA
Mantener un equilibrio entre las ciencias aplicadas y las básicas, es uno de los retos que tienen las instituciones de educación superior (IES), aseguró la rectora Lilia Cedillo Ramírez al participar en el Foro Nacional “Escenarios y desafíos de las IES ante la Ley General de Educación Superior y la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Cien-
TENEMOS QUE reivindicar los derechos humanos y plasmarlos en acciones concretas en nuestras instituciones
cias, Tecnologías e Innovación”, con sede en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
“La ciencia aplicada es fundamental en países como el nuestro, pero no se puede descuidar el desarrollo de la cien-
cia básica. Las IES tenemos la gran responsabilidad de buscar esos equilibrios y nunca olvidar que la ciencia es una y genera conocimiento para aplicar de inmediato o a mediano o largo plazo”, comentó la rectora que indicó que ante las nuevas leyes las universidades deben alinear su normatividad (reglamentos, estatutos y leyes propias).
Además, adaptarse a los cambios en materia de ciencia, tecno-
BORJA RENDÓN CONSULTORES
APROBADO COMO AUDITOR
logía y humanidades; innovar y actualizar los programas de estudio; promover una cultura de la investigación en todos los ámbitos y optimizar los recursos, manteniendo la calidad educativa.
“Tenemos que reivindicar los derechos humanos y plasmarlos en acciones concretas en nuestras instituciones, así como contribuir a una cultura de la paz.
REDACCIÓN • El Honorable Consejo Universitario aprobaron la contratación de Borja Rendón Consultores, S.C., como auditor externo de la BUAP como parte de la rendición de cuentas claras.
FOTO: ESPECIAL
PREPA CALDERÓN, SEDE DE CONCURSO DE EXPERIMENTOS
REDACCIÓN • Con el objetivo de incentivar el interés de los estudiantes en el diseño de aparatos didácticos, así como en experimentos de Física, se llevó a cabo el XXXII Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física “Elsa Recillas Pishmish”.
FOTO: ESPECIAL
#PROYECTOSATELITAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
El proyecto satelital “Constelación AztechSat”, colaboración de cinco universidades mexicanas, coordinadas por la Agencia Espacial Mexicana (AEM) con la Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), completó la primera fase
ESTE PROYECTO demostrará que el trabajo conjunto de instituciones mexicanas puede afrontar eficientemente los retos de México
denominada “Revisión del Concepto de la Misión”, (MCR, por sus siglas en inglés).
En éste participan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ); la Universidad Panamericana (UP); la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ).
Al respecto, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, felicitó a las universidades participantes, y a los equipos responsables de la AEM y la NASA, congratulándose por este primer logro.
RECTORA FESTEJA EL DÍA DEL NIÑO EN EL CÍRCULO INFANTIL
REDACCIÓN • Entre música, risas y baile, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, festejó el Día del Niño en las instalaciones del Círculo Infantil, en Ciudad Universitaria, el cual –dijo- “ha sido el modelo a seguir de muchas instituciones educativas”.
FOTO: ESPECIAL
#SALARIAL
EL SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO, JOSÉ JUAN HERNÁNDEZ LÓPEZ, DIJO QUE DICHO AUMENTO ES RESULTADO DE LAS PETICIONES DE LOS TRABAJADORES
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) emplazará a huelga a la empresa con una demanda de incremento salarial de 15 por ciento.
El secretario general, José Juan Hernández López, dijo que esta cifra es el resultado prome-
• EL SECRETARIO GENERAL DEL SITIAWV INDICÓ QUE EL PLIEGO PETITORIO SE ENTREGARÁ EN JULIO PARA INICIAR CON LAS NEGOCIACIONES
18
DE AGOSTO A LAS 11:00 DE LA MAÑANA VENCE EL EMPLAZAMIENTO A HUELGA DEL SITIAWV
dio de las peticiones de los trabajadores en las asambleas divisionales.
Hernández López apuntó que el pliego petitorio se entregará en julio para iniciar con las nego-
ciaciones, presentar a la empresa la solicitud de ajuste salarial y escuchar el escenario económico de la armadora.
El dirigente sindical manifestó que la petición de incremento de 15 por ciento directo al salario es negociable y se mantendrán abiertos a alcanzar un buen arreglo que evite la huelga.
“Lo que se busca es recuperar el poder adquisitivo que se
SECCIÓN 51 DEL SNTE PARTICIPA EN EL DESFILE
#DÍADELTRABAJO
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
Miles de trabajadores de diferentes sindicatos independientes marcharon este 1 de mayo para exigir mejores condiciones laborales.
El desfile partió de la Avenida Juárez y 25 Sur, con destino al Zócalo de Puebla, alrededor de las 8:30 horas.
La columna independiente contó con la presencia del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).
Los trabajadores marcharon con pancartas de “No a los sindicatos charros” y señalaron que no es un día de celebración, pues no hay avances significativos.
ha perdido por el tema de la pandemia. Hemos tenido pocos aumentos, pero vamos por un buen aumento”, dijo.
Tradicionalmente, el emplazamiento a huelga vence el día 18 de agosto a las 11:00 de la mañana y, en caso de no lograr un acuerdo, se colocarán las banderas rojinegras en los accesos a la planta armadora de autos.
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Más de 15 mil agremiados a la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participaron en el desfile conmemorativo del Día del Trabajo este 1 de mayo, informó el líder sindical, Raúl Alfredo Gómez Palacios.
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
CTM RESPALDA A JULIO HUERTA PARA GUBERNATURA
JULIO CÉSAR MORALES • La CTM se pronunció a favor del secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, para la gubernatura de Puebla, en caso de que decida competir en la elección de 2024, indicó su secretario general, Leobardo Soto Martínez.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
FESTEJA TURISMO DÍA DE LA NIÑES EN PUEBLOS MÁGICOS
REDACCIÓN • La Secretaría de Turismo, reunió a 235 pequeñas y pequeños de los Pueblos Mágicos de Cuetzalan, Chignahuapan, Tetela de Ocampo y Zacatlán en recorridos turísticos y actividades lúdico-recreativas que promovieron su identidad y la riqueza de sus comunidades.
FOTO: ESPECIAL
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) lanzó su convocatoria para su tradicional concurso de cruces y celebrar el “Día de la Santa Cruz” el próximo miérco les 3 de mayo.
Vargas Constantini, señaló que este evento se realizará en las instalaciones del Seminario Pa lafoxiano luego de la misa que oficiará el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.
ROMERO GARCÍA, MEJOR CONOCIDO COMO “EL CHIVO” DIJO QUE BUSCA
El básquetbol universitario y la Liga ABE históricamente han sido semilleros de grandes basquetbolistas que han llegado a portar la playera de la Selección Mexicana, sueño que a toda costa quiere cumplir el estudiante y jugador de la UMAD, Óscar de Jesús Romero García, quien recientemente quedó campeón de los Ocho Grandes, torneo más importante del país a nivel universitario que se realizó en El Nido de UPAEP.
Romero García, mejor conocido como “El Chivo” platicó en exclusiva con El Heraldo de Puebla acerca de sus aspiraciones con el combinado tricolor y el camino a seguir tal y como lo hizo Gustavo Ayón, basquetbolista que jugó en la NBA con los New Orleans Pelicans, Orlando Magics, Milwaukee Bucks y Atlanta Hawks, además de su paso por el Real Madrid de Baloncesto, equipo al que desea llegar en un futuro próximo.
“El principal objetivo es
El principal objetivo es estar en la selección mexicana. Siempre ha sido mi sueño. Para mí podría ser una meta de las principales”
ÓSCAR DE JESÚS ROMERO Basquetbolista
ÓSCAR ROMERO, tuvo que salir de Puerto Vallarta, Jalisco, de donde es originario para buscar una beca deportiva que le permitiera seguir estudiando
estar en la selección mexicana. Siempre ha sido mi sueño. Para mí podría ser una meta de las principales. Que yo, Óscar Romero quiero estar en la selección. En algún momento tuve llamado a la Selección universitaria, pero por problemas con la visa no pude llegar. Esa es una y la otra es seguir los pasos de Gustavo Ayón, quien no quiere estar en la NBA, pero siendo muy realistas, a mí me encantaría estar en el Real Madrid”.
El Chivo Romero, siempre ha sido una persona dedicada al deporte, pero no fue hasta la secundaria que se decidió por el básquetbol. Sin embargo, su inicio no fue el mejor, pues recuerda que su papá lo obligaba a dar 40 vueltas a la cancha al grado de terminar llorando por el cansancio. A pesar de las fuertes críticas, su papá vio cualidades que ni Oscar sabía que tenía y que al paso del tiempo desarrollaría para ser, en estos momentos, referente y capitán de la UMAD.
“Antes de que entrara al básquetbol, era delantero, futbolista, pero era un niño gordito desde chico. Mi papá ha sido muy pasional”.
#DEPORTISTAS
LA FISIOTERAPIA deportiva es fundamental para los deportistas, ya que se encarga de tratar y prevenir lesiones y reintegrar al deportista al campo de juego
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La prevención es una de las áreas de trabajo de los fisioterapeutas, ya que los deportistas tienen una gran tendencia a sufrir lesiones. Para evitar esto, los fisioterapeutas trabajan en un plan de
atención previo a las lesiones, refirió Ricardo Salas Monroy, coordinador de la Clínica de Fisioterapia en el Centro de Salud Integral de la UPAEP.
Además, la fisioterapia deportiva es necesaria para tratar las lesiones que sufre un deportista, y para reintegrarlo al deporte, se necesita un diagnóstico clínico adecuado
y una intervención adecuada. Es importante que los fisioterapeutas tengan un conocimiento vasto dentro del área del movimiento y la parte clínica, y se asocia mucho en la parte de los deportes, señaló Salas Monroy.
Dijo que cada deporte tiene características diferentes y la fisioterapia se adapta a ellas. En cualquier deporte que se practique en alto rendimiento, la fisioterapia deportiva es necesaria para mantener a los deportistas en su mejor forma física y evitar lesiones.
Fisioterapia, fundamental en el rendimiento
POR: PEPE HANAN
Ante el comentario escrito en este mismo espacio la semana pasada donde mencionábamos que en el Puebla de la franja no existía nadie que gestionara premios o primas, los empleados de la directiva ‘reactivos’ en el afán de desmentir a quien esto escribe, se avocaron a buscar el pretexto ideal para conseguirles a los jugadores dinero extra y demostrarles que lo escrito en este espacio es pura mentira.
La estrategia que pusimos en funcionamiento junto con algunos jugadores rindió frutos, se les puso la zanahoria y la agarraron.
Con el pretexto de que si Puebla perdía ante Xolos, estos se salvaban de pagar multa y la espada de Damocles caería sobre la chequera de la televisora quienes con Mazatlán tendrían que pagar la módica cantidad de 33 millones de pesos, lograron obtener una prima de 5 millones de pesos a repartir en el grupo para vencer a los Xolos de Miguel
Herrera, situación que después de ver a los fronterizos se hubiera logrado sin poner un solo peso.
Lo bueno es que aunque acabó costando no 33, sino 38 millones, el equipo camotero logró meterse en el lugar número 10 de la tabla y estará enfrentando el próximo fin de semana (sábado o domingo) a los Tigres de la U. de Nuevo León en un 66% de probabilidades, o al León de Larcamón en un 33% de posibilidades, pues la única manera que la franja no enfrente a los Tigres es que estos, en calidad de visitantes, le ganen al equipo del Bajío, lo cual, previo a la semifinal de la Concachampions a celebrarse el miércoles 3 de Mayo, se ve poco probable, aunque como sabemos, en el fútbol mexicano todo puede pasar.
ta si de verdad es un técnico de primera división o simplemente tuvo algo de suerte en su primera incursión como entrenador.
En lo personal me gustaría que tuviera éxito y que un técnico joven mexicano iniciara una buena carrera en esta difícil profesión.
Por lo pronto digamos que cumplió y lo hizo mejor que muchos que tenían mucho más nombre que él.
Banda El Recodo.
Arce. Quien a pesar de todo y gracias a la benevolencia del torneo logró meter al Puebla al repechaje fue Eduardo Arce.
Desde mi punto de vista, logró aprobar con baja calificación su primera incursión en el máximo circuito del fútbol mexicano, lo cual da gusto pues este tipo de directores técnicos generalmente son despedidos en la sexta jornada del torneo y Arce se mantuvo y ahora deberá intentar derrotar en repesca ya sea a Tigres o a León en calidad de visitantes, que es donde mejor se desempeñó su equipo.
Se dice que pase lo que pase se mantendrá en el banquillo y ahora sí vendrá para él y su cuerpo técnico la hora de la verdad donde nos daremos cuen-
Este dato sí que es más que interesante, según me platican que en Mazatlán están tan molestos con la actuación de los ex Monarcas Morelia, que la famosa Banda el Recodo estaría interesada en adquirir la franquicia para que a través de ellos, se financie al equipo y lo maneje gente de la entidad.
Estamos llegando al punto en el que incluso bandas musicales exitosas podrían ingresar al fútbol.
En lo personal lo veo complicado, pero todo podría pasar.
Por lo pronto a prender las veladoras y esperar que la franja de la sorpresa eliminando a su rival de repesca para poder ingresar a la liguilla y tener al menos un partido más en el estadio Cuauhtémoc.
Nosotros seguiremos escribiendo esta columna que de entrada ya costó 5 millones de prima para los jugadores del Puebla.
ENHORABUENA.
Hasta la próxima Twitter@pepehanan