
2 minute read
LA PIEL LA DIABETES Y
NURIA GONZÁLEZ ELHERALDODEMEXICO.COM
Por otra parte, la dermopatía diabética es otra manifestación cutánea de la diabetes, son manchas de color café claro y de apariencia escamosa de forma ovalada o circular, estas son causadas por los daños en los vasos sanguíneos, es un problema que no requiere tratamiento, pero no desaparece ni al tener los niveles de glucosa controlados.
folículo provocando la caída. Otro tipo de efecto secundario es la Alopecia areata la cual es un tipo de reacción en la que el sistema inmune ataca a los órganos como si fueran extraños en este caso, ataca a los folículos. Cabe mencionar que el cabello pierde grosor (extremadamente delgado), brillo y sedosidad.
La Necrobiosis lipoidica diabeticorum es otra afección relacionada con la diabetes, aunque es menos común. Se caracteriza por manchas ovaladas o circulares, pero más grandes, son brillantes, enrojecidas en el borde, pueden provocar ardor o incluso dolor. Mientras estas llagas no se revienten, no es necesario un tratamiento para combatirlas.
La acantosis nigricans, es otra afección cutánea que se pueden presentar en algunas zonas del cuerpo como el cuello, ingle, axilas, codos y rodillas. Esta es la afección o marca de resistencia a la insulina y afecta principalmente a las personas con obesidad, se caracteriza o se puede identificar por el tono obscuro en que tiñe la piel, a simple vista puede parecer “mugre” en el cuello.

Otra afectación complicación de la diabetes es la esclerosis digital, la cual hace que la piel de las manos, dedos (de pies y manos) se vuelva muy gruesa, tensa y las articulaciones muy gruesas. El uso de cremas hidratantes y controlar los niveles de glucosa son tratamientos efectivos contra este mal.
Alopecia temporal. La diabetes puede generar la caída del cabello debido a que el folículo piloso necesita del torrente sanguíneo y de los glóbulos rojos para estimular el crecimiento del cabello, al haber una variación hormonal se obstruye o se tapa el
Existen algunas recomendaciones para estos daños o afecciones en la piel de los diabéticos como son:
• Mantener la piel humectada e hidratada. El uso de cremas y lociones especiales y específicas para diabéticos y consumir la cantidad de agua recomendada, el uso o ingesta de colágeno.
• Evitar guardar humedad. Especialmente en las zonas como axilas, ingle y espacios entre los dedos, esto se logra secando bien al salir de la regadera, el uso de talco es de gran ayuda.
• Uso de calzado adecuado. Usar zapatos nada ajustados, evitar que sean de materiales sintéticos y no usar de tacón alto, esto facilitara el fujo sanguíneo
• Cortar las uñas adecuadamente. El corte debe ser recto y no en forma curva, evitar hacer el corte muy cerca de la piel y así evitar heridas. Si es posible acudir con un pedicurista y/o podólogo.
Actualmente existen en el mercado productos dermatológicos pensados y dirigidos para este sector, como shampoos, tratamientos capilares, cremas corporales y fáciles, bloqueadores solares, bases de maquillaje, exfoliantes, desodorantes, existe incluso calzado especial con características específicas para pie diabético, con el paso del tiempo y la información que existe esto ha sido posible.